Miércoles 7
de febrero 2024 Año 26 No. 7947 Durango, Dgo., Mx.
Director: Jorge Blanco Carvajal
Editor: Ricardo Güereca
www.contactohoy.com.mx
Cerrará Teleférico por mantenimiento
Durango en severa crisis por sequía Todos los 39 municipios presentan afectación por falta de lluvia Por: Andrei Maldonado
A partir de este día el Paseo Teleférico estará cerrado por mantenimiento de su equipo. La pausa, que durará cerca de 22 días, será por el cambio en el cableado y maquinaria que tenía más de seis años sin recibir atención. Las obras correrán a cargo de una empresa suiza y costarán aproximadamente 6 millones de pesos.
Se agotan lentes para ver el eclipse En México ya no se consiguen, en EU su demanda sigue en aumento La titular de la Secretaría de Turismo del Estado, Elisa Haro Ruiz, reconoció que hay una gran demanda de lentes para ver el eclipse total de sol del próximo 8 de abril, al grado que los que existen en el país ya se agotaron y en Estados Unidos su compra sigue en aumento. Indicó que se sabe que los seguidores del turismo astronómico han hecho compras grandes de varios lotes de estos lentes que cuentan con certificación oficial para su uso durante eclipses, por lo que no dudan de que se puedan adquirir incluso el mismo día del evento astronómico. La funcionaria estatal ahondó que es fundamental reiterar a la ciudadanía no utilizar artefactos improvisados como lentes de sol común o máscaras de soldadores para evitar algún tipo de daño a la retina; “existen visores para ver de manera indirecta el eclipse, es más recomendable”, dijo. Recordó que el comité que
organiza las actividades para el 8 de abril está integrado, además de la Secretaría de Turismo, por la Secretaría de Educación y la Coordinación de Protección Civil, con las cuales se organizarán talleres para que los niños en las escuelas fabriquen sus visores. Haro Ruiz ahondó que, así mismo, se estarán haciendo donaciones, en conjunto con el DIF Estatal, de visores a población vulnerable, zonas indígenas, asilos de ancianos y casas hogar para que nadie en Durango se pierda de este fenómeno poco común y, por lo tanto, imperdible. Afirmó que durante la celebración de la Feria Internacional de Turismo en España se aprovechó para promocionar Durango precisamente con el tema del eclipse, que será la punta de lanza para dar a conocer la ciudad y el estado a partes del mundo que no tienen en su monitor a la entidad.
De acuerdo al Sistema Monitor de la Sequía en México (MSM), el estado de Durango se encuentra en crisis por la falta de lluvia. En la actualidad todos los 39 municipios presentan algún grado de afectación por la sequía, desde moderada hasta severa o excepcional. De acuerdo al monitoreo que realizan el Sistema Meteorológico Nacional y la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el país se encuentra en la peor crisis hídrica de la historia, así lo muestra el mapa de la sequía que monitoreó las condiciones del clima del 1 al 31 de enero del presente año. La sequía excepcional cubre el 40 por ciento del territorio, 19 municipios: Canatlán, Canelas, Coneto de Comonfort, Durango, Guanaceví, Hidalgo, Indé, Ocampo, El Oro, Otáez, Pueblo Nuevo, San Bernardo, San Dimas, San Juan del Río, Santiago Papasquia-
Pág. 7
Súchil y Tlahualilo. Finalmente, los municipios que presentan sequía extrema son 8, siendo los más afectados por la falta de agua: Mapimí, Mezquital, Nazas, Nombre de Dios, Pánuco de Coronado, Rodeo, San Luis del Cordero y San Pedro del Gallo, los cuales están cerca de una situación crítica.
Representan el 60% de créditos otorgados por Infonavit
Contrario a lo que se puede pensar, la mayoría de los créditos para vivienda otorgados por el Infonavit en 2023 fueron para población joven, es decir, de los 22 a los 30 años, correspondiendo a cerca del 60 por ciento del total de beneficiarios, informó el delegado estatal Fernando Hernández Ozuna. El funcionario federal aseveró que es común decir que a los jóvenes no les alcanza para una vivienda propia, o que simplemente no les interesa; sin embargo, la realidad es que cada vez más jóvenes se dan cuenta del beneficio que a la larga tiene contar con una casa propia y dejar de vivir de renta. En ese sentido, indicó que el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores otorgó 10 mil 539 créditos en Durango durante 2023, lo que re-
Familias de las colonias Juan Salazar y Ampliación Las Rosas recibieron contentas a Toño Ochoa, quien llegó en bicicleta para estrenar la avenida Juan Salazar y la calle Rosas recién pavimentadas, en los respectivos asentamientos.
Sena de Negros
ro, Tamazula, Tepehuanes, Topia y Nuevo Ideal. Mientras tanto, el monitoreo confirmó que con sequía moderada están 3 municipios, Gómez Palacio, San Juan de Guadalupe y Vicente Guerrero; y con sequía severa 9: Cuencamé, Santa Clara, General Simón Bolívar, Guadalupe Victoria, Peñón Blanco, Poanas, Lerdo,
Jóvenes los más interesados en comprar vivienda
Por calles más limpias, vamos al millón en pavimentación: Toño
Estado de los Estados
Durango presenta desde sequía moderada hasta excepcional.
presentó un aumento del 31 por ciento en comparación con el año previo, siendo más de la mitad aprovechados por jóvenes, principalmente parejas. Hernández Ozuna resaltó que los créditos generaron una derrama económica de 4 mil 118 millones de pesos, lo que representó un aumento de 37 por ciento en comparación con el año pasado, con 6 mil 680 créditos hipotecarios y 3 mil 859 para construcción, mejoramiento o ampliación de vivienda. De forma acumulada, durante la presente administración federal,
el Infonavit ha otorgado 52 mil 265 créditos en el estado, lo que ha generado una derrama económica de 16 mil 205 millones de pesos, lo que reafirma la confianza de las personas en el Instituto para financiar su vivienda. El entrevistado destacó que los índices de caída que reportan algunos desarrolladores de vivienda obedece precisamente a los nuevos métodos de financiamiento del Infonavit, que incluyen adquisición de créditos para terrenos, casas de segunda mano y créditos compartidos con las parejas.
Lleva Esteban semilla de avena y bordos de abrevadero a productores de Victoria
Guadalupe Victoria está empezando a crecer y este 2024 el campo contará con una inversión de 400 millones de pesos para hacer frente a la sequía, aseguró el gobernador Esteban Villegas, al llevar semilla de avena a los productores de la Región de Los Llanos y anunciar la construcción de siete bordos de abrevadero más para el ganado.