Periódico Contacto hoy del 7 de febrero del 2023

Page 1

Aplican justicia en casos de meningitis

Extitular de Coprised, verificadora y anestesiólogo, detrás de las muertes

Adiós a los aviadores de la Educación: EVV

Revisión minuciosa a los maestros faltistas

Por: Andrei Maldonado

Operativos realizados durante la madrugada de este martes en distintos puntos de la ciudad, derivaron en la detención de tres personas presuntamente ligadas a los casos de meningitis que, hasta el lunes, habían cobrado la vida de 35 personas.

Los detenidos son el extitular de la Comisión para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Coprised) Joaquín N.; Guadalupe N., verificadora sanitaria de la misma dependencia, y el médico anestesiólogo Omar N., quien formaba parte de uno de los hospitales involucrados.

Las acciones para la detención de las tres personas fueron realizadas de manera conjunta por personal de la Fiscalía General del Estado y la Fiscalía Anticorrupción y contemplan, según trascendió, causas penales por el delito de homicidio.

Anestesiólogo Contaminó

Medicamento

La fiscal general Sonia Yadira de la Garza y el fiscal anticorrupción Noel Díaz dieron a conocer detalles sobre las detenciones. Revelaron que Omar N. realizó prácticas indebidas en el Hospital del Parque a partir del mes de agosto, resaltó que 68 de los 71 casos y 31 de los 35 decesos por meningitis han sido en ese nosocomio y por obra de ese médico.

Añadió que el ahora detenido

trabajó en los cinco hospitales con casos positivos con medicamento que él mismo llevó y que estaba contaminado desde que lo usó en el primer nosocomio. Aclaró que esto no deslinda a los propietarios de los centros hospitalarios y que las investigaciones siguen su curso para detener a todos los responsables de esta terrible situación.

El anestesiólogo ha negado su responsabilidad, aunque hay pruebas en los expedientes de que usó su propio medicamento, pero los hospitales no debieron permitir que eso ocurriera pues debieron tener filtros para detener producto en mal estado, refirió la fiscal De la Garza.

Ante los rumores que se difundieron a través de redes sociales, sobre la presunta implicación de un familiar directo de la exfiscal Ruth Medina Alemán, la fiscal Sonia Yadira aclaró que se han seguido todas las líneas de investigación y hasta el momento no se ha visto que, más allá de su labor como anestesiólogo, Genaro Alemán esté implicado de alguna manera en estos casos.

Extitular de Coprised ni Título Tenía Por su parte Noel Díaz Rodríguez, fiscal anticorrupción, informó que Joaquín N. y Guadalupe N. ya se encuentran ingresados en el Centro de Readaptación Social acusados de homicidio y diversos delitos relacionados al mal ejercicio de sus funciones como servidores públicos.

Toño Ochoa entre los mejores alcaldes del país

En el caso del extitular de la Coprised, fue responsable de dejar pasar todas las irregularidades que presentaron los cinco hospitales y Guadalupe N., la ejecutora de dichas revisiones, omitiendo detalles obvios como el mal manejo de los medicamentos, el pésimo estado de los quirófanos, entre otros.

Además, Joaquín N. no contaba ni con el título profesional ni mucho menos la especialidad de médico para ostentar el cargo que desempeñaba. Cabe señalar que fue nombrado titular de Coprised el 16 de junio de 2020 y permaneció en dicho cargo hasta el fin de la administración estatal 2016-2022.

El gobernador del estado Esteban Villegas Villarreal anunció hoy el comienzo de la reestructuración del servicio educativo en el estado, donde, entre otros aspectos, se revisará que a todas las escuelas no les falten maestros, que no haya más “aviadores”, reducir el personal administrativo, eliminar los procesos burocráticos, proteger los salarios y aportaciones de los docentes y reorientar el recurso a las verdaderas necesidades de la educación.

Así mismo, se invertirán más de 300 millones de pesos en infraestructura de más de 200 escuelas y 300 espacios en los 39 municipios.

“Durango ya no aguanta más, hay que poner orden. Habrá resistencia, lo sabemos, pero esta reestructura no solo será en la educación, también en salud y en todos los sectores”, sentenció el gobernador.

Este programa se basa en 24 puntos de reordenamiento administrativo: garantizar los derechos laborales, pagos oportunos al per-

sonal, disminución de compensaciones y altos salarios, blindaje a las aportaciones laborales, revalorizar la educación, todos los alumnos con maestros, administración transparente sin lujos ni opulencia, no amiguismos ni influyentismos, atención de calidad y calidez, aprovechamiento pleno de toda la infraestructura educativa, redistribución del uso eficiente de los recursos, redistribución de personal y actualización de funciones.

También la reducción de 17 áreas administrativas, disminución de arrendamientos, ahorro de energía, cero pagos de celulares, uso eficiente del parque vehicular, ahorro de combustible y mantenimiento vehicular, modernización y simplificación de procesos administrativos; actualización de la normatividad, optimización de la jornada laboral, reducción de personal administrativo, combate a títulos falsos, no más venta de plazas y combate a los “aviadores”.

Menores operaban jueguitos del parque

Además no contaban con dictamen de PC ni con permisos

Por: Martha Medina

Entre otras irregularidades que se detectaron en los juegos retirados del Parque Guadiana está el que eran operados por menores de edad, lo cual va contra la normatividad vigente, además de que no contaban con dictamen de la Protección Civil, no habían renovado su permiso, señaló el titular de PC, Gustavo Paredes.

Al referirse a la situación de los tres juegos mecánicos, puntualizó que el permiso de funcionamiento estaba vencido, por lo cual no se tuvo conocimiento para verificar su funcionamiento, aunque recordó que han tenido permisos constantes en años anteriores, pues en el 2022 se realizó un dictamen al respecto.

Además del permiso vencido se encontró que los operadores eran menores de edad, cuando lo que se recomienda es que sean mayores,

que sea gente con mucho criterio, que no estén distraídos con el celular, que cuenten con señalética y barreras de protección, entre otros requisitos que no se tenían.

Después del accidente el Juzgado Administrativo determinó el retiro del mismo y otros dos más, debido a que no cumplían con una serie de requisitos para su funcionamiento, señaló por su parte el juez Mario Pozo.

Puntualizó que se trata de un tema complejo, no solamente por el tema de estos negocios, sino en general en las actividades económicas.

“Tenemos que reconocer que la Dirección General de Inspectores tiene muy reducido su personal para verificar negocios establecidos, ambulantes, los del parque, los tianguis, tienen alrededor de 60 trabajadores que laboran 2 turnos para cubrir las 24 horas del día”, dijo, al señalar que esta situación

no solo compete a los inspectores, sino que también es responsabilidad ciudadana que si se realiza una actividad comercial se conocen las obligaciones como es pagar el permiso, refrendarlo, sacar el dictamen de Protección Civil, entre otros requisitos.

También recordó que si bien la Dirección de Inspectores es responsable de verificar los establecimientos, se tiene que considerar que solamente en negocios establecidos hay arriba de 60 mil en esta ciudad.

Con respecto a los juegos y el permiso que debían tener, dijo que se desconoce si en algún momento no lo tuvieron, pues sí se pagó el del 2022, mientras que no se cumplió la obligación de refrendar en el mes de enero de este año como lo establece la reglamentación, por eso se sancionó con la inhabilitación y retiro de los juegos.

Inician clases 3 mil 500 alumnos en la UJED

Toño Ochoa sigue destacando como uno de los mejores alcaldes del país. Ahora la encuestadora Rubrum reveló que se ubica entre los primeros 10 lugares de 101 por su gran acercamiento a la ciudadanía.

Hoy iniciaron cursos más de 3 mil 500 alumnos, mil 500 de ellos de nuevo ingreso, en las diferentes unidades académicas de la Universidad Juárez del Estado de Durango, tanto en la capital como en Gómez Palacio.

de febrero 2023 Año 25 No. 7642 Durango, Dgo., Mx. Martes 7
Chicotito Pág. 2 Sena de Negros Pág. 7 El Tercer Ojo Pág. 4
Editor: Ricardo Güereca Ambiente Político Pág. 7 Estado de los Estados Director: Jorge Blanco Carvajal Fiscal general y fiscal anticorrupción dieron detalles de las detenciones. Reestructura en educación, salud y otros sectores.

Chicotito

+ Caen los primeros de la meningitis micótica + Sobresale la captura de Francisco Javier N. + Le siguen de cerca los pasos a los evadidos + Alemán no participó en la contaminación + Saltarán los primeros aviadores educativos

“Genaro Alemán no participó en la creación de la meningitis, es el linchamiento social el que lo ha culpado…” Sonia Y. De la Garza

Esteban Villegas advirtió que pagarán los responsables de la meningitis y eso es lo que está procurando. Ya están detenidos los primeros cuatro de varios implicados, pero desde luego que caerán los demás…..ALTO.- Preguntada que fue la fiscal De la Garza sobre las sospechas contra el Dr. Genaro Alemán, a quien el colectivo de redes sociales declaró ya como el principal generador de la contaminación en el manejo de los medicamentos. Todo se habla a nivel rumor, todo mundo lo señala en las redes, pero en el fondo de las cosas, en las investigaciones, no aparece por ninguna parte su nombre…..ACCIÓN.- El gobernador Villegas lo aseguró desde el año pasado, que los responsables de esa infamia que ha dejado luto, dolor y frustración en cientos de familias, y a muchos niños huérfanos de madre, pagarán por su irresponsabilidad…..ORDEN.- Están avanzando bien las cosas, es lo mejor que se pudiera hacer, aunque haya quienes quisieran ya a la totalidad de los culpables tras las rejas, pero…esperemos que tarde que temprano traigan a los demás. Y si falta alguien que no ha sido considerado en las órdenes de aprehensión, desde luego que será traído. Ni lo duden…..MAFIA.- Sobra decir que con los cuatro detenidos este día la suma sube a seis, pero faltan muchos otros que habían armado un grupo perverso que prefirió llenarse los bolsillos de dinero sucio antes que advertir la calamidad que caería sobre esas 35 mujeres fallecidas y los 79 casos confirmados…..REGLAS.- No es por cubrir a nadie y menos justificar a alguien, porque para nosotros que paguen los causantes de esa interminable tragedia, y que vayan por ellos a donde estén, el problema lo habíamos subrayado desde los inicios, apareciendo la meningitis se emprendió una acción legal que obligaba primero a la investigación. No era posible detenerlos y luego investigar, porque en todo caso no había manera de detener a nadie. Sí, esa tardanza dio pie a que los culpables huyeran, pero se insiste en lo que se dijo siempre: Se irá por ellos a donde se encuentren. Esta mañana la fiscal Sonia Yadira De la Garza aseguró que la mayoría de los indiciados todavía están en el país, que no han salido de México, de manera que es todavía más sencillo ubicarlos y traerlos, pero la confianza en la administración se fortalece con esas detenciones, puesto que por momentos alguien pensó que se les estaría solapando su canallada y que no se actuaba por la cercanía que tuvo con el pasado gobernador uno de los detenidos hoy, Javier N., pero esta mañana quedó por de más confirmado que el gobierno de Esteban de ninguna manera dejará pasar esa verdadera barbaridad. Quizá tarde en armar el rompecabezas, en traerlos a todos, pero…hay plena confianza en que así será. Nosotros confiamos en que no habrá perdón ni olvido, como tampoco hay para los que saquearon la administración estatal, aunque ese es otro tema igualmente lamentable en el que se sigue trabajando…..

DUDAS.- La persecución de los responsables es clara, ahí están las pruebas, aun así hay quienes piensan que es “taparle el ojo al macho”. No es así, ni se refiere a la marcha que están planeando familiares de las mujeres fallecidas, sino la demostración de lo que se ha alcanzado y que se utilizará la firmeza cuando sea necesario. Nadie está encubriendo a nadie, y al que menos importa cubrir a alguien es al mandatario estatal que, como es bien sabido, ninguna vela tuvo en ese entierro, ni él ni su gobierno. La aparición de los primeros casos de meningitis ocurrió desde antes de tomar posesión, fue algo que no pasó en su mandato…..ORDEN.- Sobre los rumores que pesan contra el doctor Alemán, subrayar que predomina el principio de inocencia, que Genaro Alemán es virtualmente ajeno a las 35 muertes registradas hasta ahora, que son otros los culpables, pero…aunque eso afirma la representante social, hay que esperar a conocer más del caso, toda vez que entre los mismos anestesistas hay información importante de las prácticas de Alemán y otros distinguidos profesionales…..COHETERO.- Subrayar que tras conocerse de las primeras detenciones en firme, no faltaron las opiniones discordantes, dichos que restaban méritos a las capturas, sugiriendo algunos otros procedimientos como ir contra los hospitales, contra los dueños y contra los administradores, puesto que los anestésicos los manejaban los anestesistas como sus propias herramientas y de eso los nosocomios pocas veces se dieron por enterados, pues en la mayoría de los casos se trató de la libertad de los médicos, pero…no vayamos tan de prisa. El asunto está en marcha, no ha sido concluido, falta mucho para redondearse y como para saber cuánta culpa tuvieron unos y otros, pero, ahí van las cosas, caminando en un ritmo lento, pero seguro…..ESPERA.- Insistimos, el espinoso tema no ha terminado. Está muy lejos de llegar a su fin, todavía no hay forma de sacar conclusiones, y menos en las redes sociales. Esperemos a informes oficiales para saber con precisión qué ocurre, dado que no deja de ser sorpresa que el doctor Alemán no haya participado en los hechos, como dice la fiscal, pero será cuestión de ir hasta el fondo de las cosas. Se sabrá tarde que temprano……VÁMONOS.El gobernador Esteban Villegas, su secretario de Educación Guillermo Adame y los líderes magisteriales del SNTE anunciaron la puesta en marcha de un plan extraordinario para combatir la corrupción, la venta de plazas y la persistencia de “aviadores” en todas las nóminas educativas. Les deseo toda la suerte del mundo, porque la van a necesitar, pero por fin llegó la hora de acabar con esa bola de indecentes que disfrutan de un dinero por el que nunca han trabajado. ¡Aplausos…! Es todo esta tarde, nos vemos mañana o más tarde, porque hoy hay mucha información, muchos muertos y de todas partes nos saltan las liebres informativas, tratando de cubrirlo todo para mantener mejor informada a nuestra audiencia. Sí, de paso lamentar la horrible tragedia que viven en Turquía y Siria tras el terremoto o los terremotos ocurridos el pasado domingo y que ha dejado miles de muertos, por ahora no cuantificados.

Saludos

Encabeza EVV Comisión de Educación, Cultura y Deporte de la Conago

Querétaro, Qro.- En la celebración de la LXIII Reunión Ordinaria de la Conferencia Nacional de gobernadores (Conago) el mandatario duranguense Esteban Villegas Villarreal fue designado coordinador de la Comisión de Educación, Cultura y Deporte, por lo que será el enlace con el Gobierno Federal para impulsar una agenda de unidad, a favor del desarrollo y el fortalecimiento de dichas acciones de todo el país.

Con la asistencia del presidente Andrés Manuel López Obrador, junto a las y los mandatarios, conmemoraron el 106 aniversario de la promulgación de la Constitución Mexicana, donde Villegas Villarreal adelantó que vienen grandes anuncios en materia educativa para Durango y a su vez, se estarán dando a conocer los proyectos y propuestas del resto de los estados.

Durante la reunión plenaria en el Palacio de Gobierno de Querétaro, el gobernador de Du-

rango reiteró su compromiso para trabajar en unidad, por lo que felicitó a su homólogo de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, como nuevo presidente de la Conago.

Finalmente, el Ejecutivo du-

ranguense afirmó que mantendrá un trabajo permanente y dará seguimiento a los temas educativos, culturales y deportivos, de los cuales ya se tienen grandes avances.

Resultados de Toño Ochoa lo mantienen entre los mejores del país

Toño Ochoa sigue destacando como uno de los mejores alcaldes del país. Ahora la encuestadora Rubrum reveló que se ubica entre los primeros 10 lugares de 101 por su gran acercamiento a la ciudadanía.

Obtuvo el décimo sitio con 6.67 de calificación en dicho aspecto, pues cabe recordar que

mantiene programas de gobierno abierto como “Hablemos de Frente”, “Diciendo y Haciendo” y “Durango te Escucha”.

También en percepción de seguridad se ubicó entre los primeros 20 al ocupar el lugar 17 con 5.75 puntos obtenidos en la pregunta ¿qué tan seguro se siente en su ciudad? Los ciudadanos afir-

maron que hay más tranquilidad. La encuesta permitió conocer que los Servicios Públicos de Durango son de los de mejor calidad al situarse en el escalón 21, con una calificación de 6.25. Así, en la medición trabajo-desempeño Toño Ochoa obtuvo 6.51 puntos, con lo que ganó el lugar 19, superando a 82 municipios.

Tendrá Congreso productivo periodo de sesiones

El periodo ordinario de sesiones que iniciará en unos días mas en el Congreso del Estado será el más productivo de la Legislatura local, pues se atenderán y sacarán todos los temas que están pendientes antes del proceso electoral que está en puerta, que es el del 2024, señaló el diputado Ricardo López Pescador, coordinador del grupo parlamentario del PRI.

Agregó que los integrantes de la Legislatura están casi listos para el periodo ordinario de sesiones que iniciará el día 15 de este mes, pues cada grupo parlamentario definió las prioridades que atenderá, se dialogó para avanzar en nuevas leyes y en reformar la legislación vigente en temas importantes como salud, educación, bullying que tanto afecta en los centros escolares, además de que se revisarán leyes que tienen que ver con el funcionamiento del gobierno.

“Traemos una buena cartera de agenda legislativa, que pronto les daremos a conocer de manera conjunta los coordinadores de los grupos parlamentarios; tratamos de hacer una agenda común, no de un solo partido, sino todo el Congreso, eso ayudaría para que el próximo periodo sea muy productivo”, dijo el diputado, al

considerar que se apostará en ese sentido para los siguientes meses, pues recordó que durante los años 2021 y 2022 hubo procesos electorales y para el 2024 habrá otro, en el que se renovarán el congreso local, la cámara de diputados federal, el senado y la Presidencia de la República.

Debido a que se trata de procesos que inciden en el trabajo legislativo, se busca aprovechar este año en el que no hay elecciones

en la entidad, para dar frutos importantes a la ciudadanía, pues de entrada se harán modificaciones en leyes como la de Salud Mental, que es buena pero requiere modificaciones para adaptarla al proyecto del nuevo gobierno, también la Ley de Salud en general, para garantizar que la atención médica pueda llegar a las regiones más alejadas de la entidad, entre otros temas que se abordarán.

En Durango, es el diario publicado por Editorial Contacto hoy, S. A. de C. V., todas las tardes de lunes a sábado, en la ciudad de Durango, Dgo., México. Fundado el 30 de enero de 1998. Impreso en Talleres, Oficinas y Redacción ubicados en: Blvd. Armando del Castillo Franco No. 820, Fracc. La Loma, C.P. 34058. Tels: 128-0717 y 128-0647. Correo electrónico: contactohoy@prodigy.net.mx. Web: www.contactohoy.com.mx

Jorge Blanco Carvajal

Director General Ricardo Güereca Reyes Jorge Adrián Blanco Barraza

Jefe de Redacción Jefe de Información

Susana Blanco Barraza Erika J. Blanco Barraza Redes Administración

Reporteros: Martha I. Medina Valenzuela, Ociel Saucedo, Andrei

L2 Local Martes 7 de febrero 2023
Torres. Diseño: Arturo Navarrete Asesor Jurídico: Miguel Ángel Ortiz Gallegos Características 224 153703 autorizado por el Servicio Postal Mexicano. Reserva de Derecho al uso exclusivo: 04-2018-101714083700-101 expedido por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 17212 expedido por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación.
Maldonado, Heber Cassio, Hugo Burciaga, Daniel
Esteban asistió al 106 aniversario de la Constitución junto a López Obrador. Se ubica entre los primeros 10 lugares de 101 por encabezar un gobierno abierto.

Invertirá Esteban 256 mdp en infraestructura educativa

En compromiso permanente con los estudiantes, el gobernador Esteban Villegas dio a conocer el Megaprograma de Infraestructura Educativa para este 2023, en el que su gobierno construirá 318 nuevos espacios para educación básica, media superior y superior en los 39 municipios con una inversión de 256 millones de pesos, adicional a los 42 millones distribuidos desde el inicio de la administración en este rubro.

El mandatario estatal indicó que Durango cuenta con el respaldo de la Federación para estas importantes acciones que beneficiarán a más de 15 mil alumnos de la entidad. Desde septiembre que inició su gestión como gobernador ya se han construido 55 espacios, entre aulas, talleres, rehabilitaciones y domos, invirtiendo casi 42 millones de pesos en mobiliario y equipo para que más de seis mil estudiantes tengan espacios más dignos y herramientas educativas de calidad.

Detalló que, como parte del reordenamiento en materia educativa, no se van a vender las plazas, ya que se pretende dar educación de calidad, a lo que agradeció el apoyo de los líderes

sindicales, para avanzar en el nivel académico y añadió que están por regresar los uniformes gratuitos.

En la Escuela Bruno Martínez iniciaron trabajos de demolición y reconstrucción, donde con una

Confían empresarios en ser escuchados por EVV

Juan Manuel Ayala Mercado, vicepresidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) habló sobre las propuestas que se presentaron al gobierno para la integración del Plan Estatal de Desarrollo, donde confían en que serán escuchados por el gobernador Esteban Villegas.

inversión de 20 millones de pesos 700 alumnos de ambos turnos podrán disfrutar de una escuela con instalaciones nuevas en su totalidad y sobre todo en condiciones seguras.

Confianza ciudadana se traduce en más obras: Toño Ochoa

“Gracias a los duranguenses cumplidos hemos superado metas de pavimentación y entregado más y mejores resultados”, afirmó Toño Ochoa al confirmar que se incrementó el ingreso del Municipio por pago de predial.

Agradeció a los duranguenses su confianza, ya que con más de 200 mdp la recaudación por dicho impuesto aumentó 15% en enero, en comparación con el mismo lapso, pero del año pasa-

do. Así, las cuentas de predial pagadas crecieron 12% este 2023 en comparación con 2022, puntualizó.

Pero dicho comportamiento se registró desde el último bimestre del año pasado, cuando se recaudaron 265 mdp, 152 mdp más de lo previsto, lo que se tradujo en obras para todos los duranguenses, y así continuará.

Destacó la participación de los miembros de las diferentes cámaras empresariales para integrar las diferentes mesas de trabajo que se tuvieron, para demostrar que la iniciativa privada participa activamente y no es indolente en la integración de propuestas. El líder empresarial manifestó que, entre las propuestas que se vieron en el área de su especialización, que es el sector de la construcción, hicieron notar la necesidad de integrar al Plan de Desarrollo Urbano el periférico de la ciudad, el cual es un polo importante para la movilización de mercancías.

Así como este proyecto, puntualizó que el sector empresarial realizó diversas propuestas en todos los rubros establecidos en las diferentes mesas de trabajo, en sectores como desarrollo inmobiliario, instalación de nuevas empresas, generación de empleo, recaudación, entre otros.

Ayala Mercado expresó que otra de las propuestas que integraron los miembros del CCE es el tema de los incentivos, los cuales actualmente son escasos y se necesitan para reactivar la economía del estado en diversos sectores, entre ellos el del desarrollo de viviendas.

L3 Local Martes 7 de febrero 2023
Se construirán 318 nuevos espacios educativos en los 39 municipios. Recaudación de predial aumentó 15% en comparación con el 2022.

¿Llegó la justicia para víctimas de meningitis?

Fueron detenidos tres como presuntos responsables

Esta mañana fue un reguero de pólvora la información vertida en torno al arresto de tres personas, todas relacionadas con las muertes y casos por meningitis en la entidad y que tanto han lastimado a la sociedad y que ha dejado a 35 niños sin sus madres. Por tanto ¿habrá iniciado ya la justicia para esas familias?

Fue durante la madrugada de este martes que se realizó un operativo por parte de la Fiscalía General del Estado y la Fiscalía Anticorrupción para detener al extitular de COPRISED, Joaquín N, una verificadora y un anestesiólogo quien aparentemente laboraba en el Hospital del Parque, sitio donde se registraron el mayor número de casos por esta enfermedad.

Basta comenzar a observar el listado que semanas atrás lanzaron las autoridades con todos los personajes relacionados con el tema de meningitis, para saber que aún restan varios personajes, quienes tenían que ver con dinero, con papeles, con acciones y sobre todo con los ejecutores de llevar el hongo a todas esas mujeres que jamás pensaron que el día más feliz de sus vidas sería el inicio hacia el final de su trayecto.

Ahora con estas detenciones se viene a dar un respiro a la administración de Esteban Villegas, el cual ha sido duramente criticado por la percepción en la poca acción contra los responsables, mismo que ahora lanza un importante mensaje de mano dura contra quienes tengan que ver con estas muertes, el cual es sumamente importante.

Los vicios adquiridos en sistemas como del de salud, donde habitualmente han llegado personajes que no cuentan con el perfil médico para administrar y guiar las riendas de sitios y áreas tan delicadas como los servicios de salud y la supervisión de las mismas, son difíciles de erradicar de manera rápida, pero tal pareciera que el gobernador ha comenzado a ejecutar el brazo duro en su administración.

El arresto de estos personajes es el inicio del trayecto para que las víctimas de meningitis y sus familias reciban esa justicia que tanto anhelan, no solo basta con el dinero con que se pensaba indemnizar, sino que esas familias esperan ver a alguien tras las rejas que pague por todo este tema que ha trascendido fronteras por lo delicado del mismo.

Hace apenas algunos días se registró una nueva marcha de familiares de las víctimas quienes lanzaban consignas para que este día tan esperado llegara, por lo que ahora pareciera que la luz se observa al final del túnel.

MIRADA A LA DERECHA

Toño Ochoa sigue con paso firme para enchular la casa, se ha dispuesto con todo su equipo necesario para darle otra vista a la ciudad por sus diversas avenidas y bulevares. En días pasados comenzó con lo necesario, nuevas luminarias, palmeras derribadas en choques, arbotantes faltantes, señalética y todo lo necesario para tener una ciudad de 10.

Cultura y turismo para los estudiantes: Toño Ochoa

Estudiantes de todos los niveles tendrán acceso a la cultura turística local para robustecer su formación académica y el sentido de pertenencia a Durango, el norte más mexicano, destacó Toño Ochoa.

Para esto, las direcciones municipales de Educación y Turismo firmaron un convenio de colabo-

ración que los faculta para ofrecer recorridos en el tranvía y que incluyan visitas a museos u otros atractivos turísticos de la capital.

De esta forma, habrá más y mejores anfitriones, ya que los estudiantes ganarán orgullo por Durango y lo transmitirán a sus familias, confirmó la directora municipal de Promoción Turísti-

ca, Elvira Silerio Díaz.

El conocimiento de la cultura turística permitirá mejorar la atención a los visitantes, ya que los duranguenses estarán preparados. El programa, además, será llevado a empresas que lo soliciten.

Dirección de Vinculación-UJED organiza Congreso Bancario Universitario

La Asociación Nacional de Bancos de México y la Universidad Juárez del Estado de Durango invitan a las instituciones educativas y de toda índole, ya que estará abierto a la sociedad en general, a participar, a través de la vía virtual y de forma gratuita, en el Congreso Bancario Universitario 2023, un evento que será coordinado por la Dirección de Vinculación Institucional de la máxima casa de estudios y que se llevará a cabo el 17 de febrero a partir de las 10.30 horas. El director de Vinculación Institucional, Emilio Piz Rosas, aseguró que se tendrá la intervención de destacados conferencistas integrantes del Comité de Educación Financiera de la Asociación de Bancos de México (ABM) entre los más importantes destacan la maestra Magnolia González Vilchis y el Dr. Juan Luis Ordaz Díaz, los cuales abordarán temas del orden financiero en sus diver-

Promueven diputados lenguaje incluyente

Con la finalidad de promover un lenguaje incluyente y no sexista en la función pública, pero sobre todo garantizar la paridad de género, el diputado Fernando Rocha Amaro presentó la iniciativa de reformas a la Ley de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Durango.

“A través del uso de este tipo de lenguaje, se fomentan interacciones personales con respeto y trato equitativo entre los géneros, se busca visibilizar a las mujeres, además de que, la Comisión Nacional de Derechos Humanos, considera que previene la discriminación que pueda ejercerse contra las personas”, precisó.

Al respecto, recordó que la Comisión Nacional de Derechos Humanos a través de una guía impulsa y propone la implementación de este tipo de lenguaje, por lo que es menester efectuar las adecuaciones pertinentes en nuestra ley respectiva local y de esa manera, contribuir al uso de dichas expresiones que demanda la actualidad.

“En Acción Nacional, nos manifestamos a favor de las consideraciones de la Comisión

Nacional pues, al igual que está, consideramos que el uso del lenguaje incluyente y no sexista, ciertamente no desaparecerá la exclusión o trato de desigualdad, pero definitivamente contribuirá de manera sobresaliente a la consideración del valor similar que sin duda tenemos tanto hombres como mujeres”, afirmó. El legislador comentó que cada día resulta más normal el escuchar a cualquier miembro de la sociedad hacer mención específica de los géneros cuando se hace referencia tanto a mujeres como a

varones en cada caso, por lo que, en relación a cada situación se concede a través de ello el mismo valor tanto unas como a otros.

Por ello, se busca que en el organismo local defensor de los derechos humanos, considere el lenguaje incluyente que su similar a nivel nacional ha venido promoviendo desde años atrás; además, prevé establecer que en la integración del Consejo de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, garantice en todo momento la paridad de género.

sos significados, que seguramente serán del interés de los participantes. Básicamente, la temática estará basada en educación financiera; cómo iniciar una vida financiera exitosa, planeación de finanzas, la relación con el dinero, uso adecuado de tarjetas de crédito, así como la importancia de la educación financiera, son aspectos que llamarán la atención a quienes se mueven y estudian los impactos que se generan en la cuestión financiera en México y el mundo.

Piz Rosas destacó que la Asociación de Bancos de México tuvo a bien designar a la UJED para que sea sede de tan importante congreso en el que se tratarán temas financieros para las instituciones de todo género, orientado a que se haga uso óptimo de los recursos.

Próximamente se compartirá la contraseña para que los interesados se conecten vía Zoom, la cual se dará a conocer en los medios electrónicos de la Universi-

dad y otros medios que apoyan a la Dirección de Vinculación para difundir el evento que, se prevé, será de mucha relevancia, sobre todo para las escuelas y facultades del estado de Durango.

Además, remarcó que en el evento podrá participar la sociedad en general, no hay restricciones, ya que se cuenta con una aplicación de Zoom para un cupo de 500 personas; “podemos decir que ya estamos preparados para darle a la Universidad un motivo más de sentirse orgullosa de la capacidad que tiene en la organización de este ti po de eventos”, dijo.

Destacó que para la realización de este congreso bancario, propuesto por la Asociación Nacional de Bancos, se cuenta con el apoyo del rector Rubén Solís Ríos, quien al conocer el proyecto dio luz verde para iniciar los trabajos de logística, con la idea de que resulte todo un éxito y deje algunos beneficios a los universitarios, que están entusiasmados por participar.

Histórico que Durango ya no pague nómina de Setel

De lograrse que el pago de la nómina de Telesecundarias lo absorba el Gobierno Federal, será un gran apoyo para Durango y un hecho histórico, porque 4 administraciones han luchado por esto, señaló el diputado Ricardo López Pescador, al señalar que se podría lograr un resultado positivo en estas gestiones por la buena relación que tiene el gobernador Esteban Villegas con el secretario de Gobernación. El legislador y coordinador del grupo parlamentario del PRI en el Congreso del estado recordó que en la mayor parte de los estados la nómina del Sistema de Telesecundarias lo paga la Federación, pero Durango tiene esa carga que es grande, para indicar que si se garantizan los derechos a los trabajadores del sistema, sobre todo a los profesores, sería muy bueno que el Gobierno Federal pudiera absorber el pago de esa nómina.

“Sería una gran noticia para Durango, y reiterar que el buen ambiente político entre el gobierno federal y el estatal se está viendo que sí se refleja en acciones y decisiones en favor del estado”, recalcó el legislador, al puntuali-

zar que el secretario de Gobernación ha sido un facilitador para la entidad, pues aunque con otros gobernadores ha sido duro y ha tenido una relación complicada, con Esteban Villegas se lleva bien y eso le beneficia al estado.

Con respecto al tema de las aspiraciones del secretario de Gobernación, López Pescador puntualizó que se trata de otra situación, porque es de carácter partidario, son procesos internos de cada partido, “situaciones que deberán verse más adelante cuando ya no tengan investidura los que van a aspirar, es diferente, son momentos distintos”, dijo. Insistió en los beneficios de la buena relación entre los gobiernos federal y estatal a través del secretario de Gobernación, pues este último dijo que busca que la SCT en su programa de obras de este año incluya carreteras de Durango, entre las que se encuentra la que va de Canatlán a Nuevo Ideal, que podría ser supercarretera, pues actualmente es de dos carriles, pero ya se han registrado muchos accidentes en la misma, debido al flujo que hay entre los dos municipios, por lo cual se requiere una ampliación.

L4 Local Martes 7 de febrero 2023
Accederán alumnos a recorridos en tranvía y a visitas a centros recreativos. Se busca visibilizar a las mujeres y fomentar la paridad de género: Rocha Amaro.

Más hogares fuertes en Durango :Toño Ochoa

En los primeros 100 días cientos de familias han accedido a programas de materiales de construcción subsidiados y a precios especiales para dignificar sus viviendas en la ciudad y en los poblados, informó Toño Ochoa.

Recientemente se realizó una venta especial de materiales como productos de pintura, esmaltes, entre otros, con más de 450 ofertas aprovechadas por las familias que pagaron la mitad del precio de mercado.

A esto se suman las más de 400 familias que de acuerdo con cifras del Instituto Municipal de la Vivienda (Inmuvi) accedieron al programa de materiales a precios especiales en los primeros 100 días, para adquirir tinacos, cemento, cisternas y calentadores.

Su titular, Jesús González Smith, destacó que las ventas especiales y los esquemas para apoyar a las familias serán permanentes

para dignificar a más viviendas; las personas interesadas pueden acudir al Inmuvi o comunicarse al (618) 137 87 47.

Programas federales pegan al empleo: IP

Alejandro Treviño Gamboa, presidente del Consejo de Empresarios Jóvenes (CEJ) pidió que se hiciera una revisión de los programas de becas para jóvenes, ante una escasez de la mano de obra y una alta rotación de personal que estos apoyos están generando.

Indicó que si bien los apoyos que se puedan dar a los jóvenes no solo son buenos, sino que también son necesarios, la forma en que se están entregando no es la correcta, por lo que el Gobierno Federal debería reconsiderar cómo es que se hace entrega de estas becas.

El líder empresarial indicó que si bien sí hay empresas que se están beneficiando con el programa “Jóvenes Construyendo el Futuro” son muy pocas y no es-

tán dando los alcances estimados, por lo que no debe eliminarse el apoyo, sino que hay tiempo de mejorarlo.

Consideró que lo que más hace falta es la fiscalización de los resultados, ya que en la práctica se está convirtiendo en un problema de alta rotación y abandono laboral, pues a muchos jóvenes les es mejor recibir una beca Benito Juárez sin estudiar que buscar profesionalizarse.

Así como Treviño Gamboa, el presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) Jorge Ochoa Arámbula, consideró que esta cultura de “ganar dinero sin que se haga nada” está causando una baja nómina, batallando para poder encontrar fuerza laboral al acostumbrarlos a “estirar la mano”.

Ya circulan 50 unidades nuevas de transporte

Con unidades nuevas y una mejor planeación de rutas se fortalece la prestación del servicio público de transporte urbano, con mayor calidad y seguridad para los duranguenses, destacó Saúl Romero Mendoza, subsecretario de Movilidad y Transportes, al informar que con el trabajo en conjunto con sindicatos ya circulan en la capital más de 50 camiones de modelo reciente.

En las últimas semanas se han reincorporado estos vehículos 2020, 2021 y 2022 y están por circular algunas del 2023, lo cual permitirá mejorar el servicio público con mayor comodidad para la gente, detalló el

subsecretario al reconocer el esfuerzo y compromiso que hacen los sindicatos de transportistas

en la entidad, para formar parte del programa que impulsa el Gobierno Estatal “Transporte

Seguro” con autobuses nuevos y funcionales. Explicó que una vez ingresa-

das a la circulación estas unidades nuevas, se procede de inmediato a la revisión y valoración de aquellas que ya no cuentan con las condiciones para la prestación del servicio, así como los vehículos que ya no cumplen con la normativa de ley en cuanto al modelo permitido para este efecto.

Finalmente, agradeció los sindicatos de la CTM, Alianza y Autobuses Mixtos por la visión y respaldo para que los duranguenses tengan un transporte público de calidad, tras abundar que también se gestionará que las calles y avenidas por las que circulan las unidades se encuentren en buenas condiciones.

L5 Local
7 de febrero 2023
Martes
Cambian vida de familias con subsidios para materiales de construcción. Se analiza retirar aquellas que ya no están en condiciones para el servicio público.

En estos momentos se analiza la situación que se presentó con el presidente municipal de San Juan del Río, a través de los grupos parlamentarios, para tomar una determinación y apoyar que esta persona ya no regrese al cargo al que solicitó licencia, señaló el diputado Joel Corral, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado.

El legislador consideró como lamentable la situación que se presentó en días pasados, cuando se dio a conocer que se presentó una denuncia contra el alcalde por agredir a una mujer, pues consideró que desde cualquier instancia y sin excepción, “el Congreso ha trabajado en contra de estas conductas”, para condenar la violencia contra las mujeres.

Agregó que se trata de una circunstancia que en estos momentos es valorada por todos los diputados, particularmente a través de cada grupo parlamentario, además de opinar que “debería ser destituido y castigado, que sea un ejemplo para situaciones futuras”, al indicar que se trata de un asunto que se analiza al interior de la legislatura local.

Añadió que se verá este tema de manera coordinada con el partido del cual emanó el presidente municipal de San Juan del Río, que es el PRI, para tomar una determinación sobre tal tema, aunque adelantó que se apoyará que la decisión que tomó de retirarse del cargo que ocupaba esta persona no sea solo de palabra, sino de hecho para que no regrese al Ayuntamiento, pues recalcó que se trata de conductas que no se pueden permitir, menos en un funcionario público.

Con respecto al proceso que se tiene que seguir, en tal caso, para que se ocupe el cargo que quedaría vacante, el legislador recordó que la ley establece un proceso para ello, pues existe un suplente y están también los regidores, por lo cual se valorarían los perfiles para determinar cuál podría ser el más adecuado para estar al frente del municipio.

Abre Esteban primera clínica de salud para el hombre en Durango

Durango ya cuenta con la primera Clínica de Salud Sexual y Reproductiva para el Hombre, la segunda en su tipo en todo el país, esto gracias a que el gobernador Esteban Villegas pusiera en marcha dicho lugar que atenderá de manera digna y especializada a este grupo de la población.

Y es que, de 10 consultas médicas en lo general, solo tres son de varones, lo que habla de la necesidad de incentivar también la prevención de enfermedades del hombre.

Detalló que en esta institución se realizará la detección de patología prostática, se brindará capacitación oportuna y actualizada sobre enfermedades de la próstata; información y asesoría sobre disfunción eréctil, así como la realización de vasectomías sin bisturí.

Agregó que el interés es ofrecer servicios de calidad a todos los sectores de la población, por lo que detalló que en este espacio se va a contar con atención de personal médico, enfermería, trabajo social, promotores de la salud, así

como apoyo en el tema de adicciones orientar a los hombres sobre la importancia de prevenir todo tipo de padecimientos.

Cabe mencionar que la clínica está ubicada en la colonia Lucio Cabañas y dará atención

a varones a partir de los 10 años de edad. El 100 por ciento del personal que laborará en dicho espacio son hombres y brindarán atención en un horario de 8:00 a 14:30 horas de lunes a viernes.

Indignante y grave suspender prueba tamiz: Triana

Ante la suspensión que realizó el Gobierno Federal de aplicar la prueba tamiz a los recién nacidos en todo el país, la diputada Rosa María Triana Martínez, consideró como grave e indignante esta medida ya que pone en riesgo la salud de miles de niños, quienes quedan sin posibilidades de ser diagnosticados y tratados a tiempo.

“Esto es muy grave porque el examen identifica en el recién nacido trastornos que son tratables si se detectan a tiempo. Careciendo de esta información se expone a los pequeños a padecer enfermedades que no fueron previstas, y que, por lo tanto, pueden ser devastadoras”, afirmó.

En este sentido, explicó que el examen de tamiz neonatal es la prueba que permite detectar diversos padecimientos congénitos y metabólicos, misma que se aplicaba de manera obligatoria en

los hospitales públicos, por lo que esta medida indigna y preocupa a los mexicanos, ya que la prueba en laboratorios externos les representaría un costo entre los 600 y 800 pesos, por lo que para muchas familias será complicado poder costearlo.

“Esta prueba ha sido cancelada recientemente por el Gobierno Federal para revisar las licitaciones por supuesta corrupción, pretexto muy conocido ya por todas y todos para reasignar los recursos a sus programas clientelares, dejando a los niños que nazcan en instituciones públicas sin esa prueba”, precisó.

Triana Martínez recordó que desde 1998 el tamiz neonatal era una prueba obligatoria que se les realiza a todos los recién nacidos en México, la cual permite prevenir daños irreversibles como retraso mental, daños neurológicos, retrasos psicomotores, e incluso la

muerte del menor, tras recibir un tratamiento adecuado.

“Está en riesgo la salud de miles de niños, quienes quedarían sin posibilidades de ser diagnos-

ticados y tratados a tiempo; retrasar el diagnóstico podría provocar en algunos niños la muerte, o en otros, secuelas permanentes”, finalizó la representante popular.

El director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) Pedro Zenteno Santaella, anunció que iniciará el proceso para recontratar a médicas y médicos que estuvieron adscritos al Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) y ahora pertenecen al presupuesto del organismo.

Detalló que se han entablado conversaciones con autoridades de la Secretaría de Hacienda

y Crédito Público (SHCP) para iniciar este proceso y contratar al personal que apoyó durante la emergencia sanitaria por covid-19. Esta acción es parte de la estrategia de contar con plantillas completas en unidades médicas para fortalecer el servicio médico que se brinda a la derechohabiencia.

Indicó que durante los recorridos que realiza por todo el país solicita al cuerpo de go-

bierno de cada clínica u hospital una propuesta ideal del personal que requieren.

“Queremos dar mejor servicio y para eso necesitamos mejorar nosotros como institución, esa es la instrucción del presidente Andrés Manuel López Obrador, y estamos empeñados en hacerlo. Por ello, agradezco la participación de nuestros compañeros y vamos a mejorar al ISSSTE” subrayó.

Guadalajara, Jal. (UAG).- El “Picky Eater”, niño que no come, niño remilgoso, quisquilloso o selectivo, en sí es un tema en tendencia que habla de la falta de voluntad para ingerir alimentos conocidos o probar nuevos, así como preferencias marcadas muy específicas que se presentan en la etapa infantil.

Esto lo dijo la nutrióloga Cecilia Chávez Iturralde durante su conferencia titulada “Picky Eaters” en el marco de la celebración del Día del Nutriólogo en la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG).

Asimismo, la experta en Nutrición Pediátrica abordó el tema desde su experiencia clínica y resaltó que aproximadamente entre el 25 y 35 por ciento de los niños con desarrollo intelectual y adaptativo normal suelen ser niños con problemas para comer. Mientras que en niños con alteraciones en el desarrollo aumenta entre el 40 y el 80 por ciento y en niños con trastornos del espectro autista es casi del 90 por ciento. Por otra parte, habló de las causas más comunes que derivan la problemática como la introducción tardía de texturas en alimentación complementaria, presión al momento de las comidas, dificultades en alimentación temprana, estrés del cuidado por alcanzar la misma alimentación familiar, desorden en el procesamiento sensorial, entre otras.

Luego, afirmó que los niños logran comer de todo cuando se atienden a tiempo entre los 2 a los 6 años. Y agregó que el manejo de los “Picky Eaters” tiene que

atenderse de una manera multidisciplinaria basada en buscar estrategias en el entorno familiar y social.

A su vez compartió una lista de recomendaciones para una buena alimentación en los niños: Modificar el ambiente donde se genera el proceso de alimentación. Generar participación positiva con la comida. Participación en selección y preparación de alimentos. Fijar un tiempo (no más de 30 minutos por comida). Vigilar postura adecuada. Usar Utensilios adecuados. Permitir apetito. Esta conferencia también sirvió para que los estudiantes conocieran más áreas de la Nutrición y se interesen por alguna área al terminar su carrera, ya que muchas veces existe una confusión sobre el campo a especializarse.

Durante el evento, el Vicerrector de Ciencias de la Salud, Dr. Alfonso Petersen Farah, aprovechó para felicitar a todos los futuros nutriólogos en su día y les comentó sobre el claro contexto de que la salud empieza por la boca y un buen hábito de alimentación desde la niñez.

A su vez, los invitó a aprovechar de la experiencia de las personas que ya están en el ámbito laboral, como la conferencista y a no perder su objetivo de ayudar a las personas a que tengan mejor calidad de vida.

Por último, se aprovechó el Día del Nutriólogo para que la Escuela de Nutrición, a nombre de sus directivos y profesores reconocieran, a los mejores promedios de cada grupo durante el año 2022.

L6 Local
Martes 7 de febrero 2023
Alcalde de SJR ya no regresaría a su cargo
Cómo lidiar con niños que no quieren comer bien
Recontratará ISSSTE a personal médico que laboró durante pandemia
Clínica atenderá principalmente la salud sexual y reproductiva de los varones. Pide diputada al Gobierno Federal retomar beneficio para recién nacidos. Personal apoyó durante la emergencia sanitaria por covid-19.

Estado de los ESTADOS

“La mayoría de los sistemas autoritarios causan, en los países en los que se aplican, alucinantes casos de desviación”: Amélie Nothomb

Repudio al “Plan B”

Otro Adán soberbio

¿Y la mano de Mara?

Ciudad de México, 6 de febrero de 2023.- Desde diversos frentes, cada vez más sectores de la sociedad se oponen al autoritarismo del régimen del presidente

López Obrador y su intención de instaurar un mandato transexenal con una “corcholata” Juanita. Diversas organizaciones de la sociedad civil, además de los partidos de oposición, llevan a cabo acciones para oponerse a las violaciones a la Constitución Mexicana y pugnan por que esta sea respetada irrestrictamente. Acuden al Poder Judicial para hacer prevalecer la Carta Magna y las leyes que de ella emanan ante los intentos del mandatario de imponer su proyecto de gobierno por encima de las leyes y la confrontación de la sociedad como la principal arma de su administración. Por eso, el llamado “Plan B” electoral de AMLO se perfila para ser la reforma electoral más impugnada de nuestra historia.

El intento del inquilino de Palacio Nacional de apropiarse del árbitro electoral a través del destazamiento del Instituto Nacional Electoral (INE) se enfrenta a la oposición de la sociedad mexicana. Un estudio del Instituto Belisario Domínguez (IBD) del Senado de la República titulado “Aspectos del proceso legislativo de la Reforma Electoral (Plan B)”, apunta: hasta el 1 de febrero pasado se habían presentado contra la reforma un juicio de amparo, cuatro acciones de inconstitucionalidad por parte de partidos de oposición y diversos legisladores, además de una controversia constitucional interpuesta por el propio INE.

Además de lo anterior, se espera un número mayor de acciones jurídicas y sociales. De acuerdo a la investigación encabezada por César Alejandro Giles Navarro, todos los actores promoventes de acciones de inconstitucionalidad contra la reforma en materia de propaganda gubernamental ya anunciaron harán lo mismo con las reformas electorales en donde se toca la estructura y funcionamiento del INE. Los inconformes señalan principalmente violaciones al proceso legislativo y argumentan: las modificaciones propuestas ocasionarían el debilitamiento del INE, inequidad en las contiendas por la intervención

Astillero

García Luna, Moreira, Peña Nieto

Ayudas electorales

Comprar medios

Calderón perdonó a Humberto

Julio Hernández López

El esquema de corrupción practicado en Coahuila durante el gobierno de Humberto Moreira no sólo benefició a personajes de ese grupo político, sino de manera extendida al proceso de instalación fraudulenta de Enrique Peña Nieto mediante carretadas de dinero proveniente de tesorerías estatales (el sindicato de gobernadores priístas, varios de ellos luego en la cárcel o sujetos a procesos penales), de dinero oscuro (no nada más del crimen organi-

de servidores públicos, poniendo en riesgo la organización del proceso electoral del 2024.

El estudio del IBD recupera también algunos de los argumentos del gobierno y sus bancadas en el Congreso a favor del “Plan B”, entre los cuales destacan aspectos como la austeridad que generaría un ahorro superior a los 3 mil millones de pesos en los procesos electorales. Hasta ahora no se había puesto precio a la democracia. Pero, ahorrar pesos a cambio de generar un caos, resulta inadmisible, más aún cuando, los principales de la 4T como Adán Augusto López, quien se ha dado el lujo de emular al primer mandatario y señalar está el gobierno por encima de la Constitución, lo cual, en boca de un iletrado es absurdo, pero tratándose del segundo en el mando presidencial es incomprensible, imperdonable, revela toda la ignorancia e incapacidad con la cual se rodean los “elegidos” como comparsa del gran dedo.

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) deberá resolver los recursos antes de junio de este año para preservar la certidumbre del proceso electoral de 2024. Para invalidar el “Plan B” se requiere el voto de una mayoría calificada del pleno de la Corte, es decir, de ocho de los 11 ministros. Ya han sido presentadas ante diversas acciones de inconstitucionalidad, las cuales buscan combatir los cambios a las leyes generales de Comunicación Social (LGCS) y de Responsabilidades Administrativas (LGRA) aprobadas por el Congreso de la Unión, y publicadas en el DOF del 27 de diciembre de 2022.

Quienes presentaron tales acciones fueron los representantes de los partidos Revolucionario Institucional (PRI) Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática (PRD) además del presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Santiago Creel Miranda. Los cambios a esas leyes, según los dirigentes partidistas, tienen matices que bien podrían vulnerar la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, entre ellos el artículo 41 y 134, no obstante, será necesario la Corte realice un análisis minucioso para llegar a esta determinación.

zado) y del método mexiquense, adaptado en el estado norteño, de las brigadas electorales que apoyaban a candidatos del tricolor de otras entidades con el fin de ganarlos para su causa, todo pagado con dinero en efectivo proveniente de moches y estafas, en el mundo de presunta limpidez electoral que institutos y tribunales nunca detectaron ni sancionaron.

La develación del método de los Moreira ha impactado en lo inmediato al diario El Universal y a algunos de sus directivos, cuando menos los relacionados con lo editorial en la época denunciada, pero esa relación perniciosa entre medios y políticos es sólo una ventana de asomo a más escenarios putrefactos.

Humberto Moreira tenía a su hermano Rubén como todopoderoso subsecretario de Gobierno, luego habilitado como presidente estatal del PRI, y el actual gobernador, Miguel Ángel Riquelme, viene de esa matriz política, aunque con distanciamiento subgrupal. Humberto es com-

El INE presentó ante la SCJN una controversia constitucional en contra de las modificaciones a la Ley General de Comunicación Social y a la Ley General de Responsabilidades Administrativas. Se advierte: cambios legales merman su autonomía y capacidades para organizar los comicios de este año y de 2024, cuando se llevarán a cabo elecciones presidenciales y legislativas sin precedentes. También señalaron: las reformas favorecen el uso de recursos públicos por parte de los funcionarios gubernamentales con el objetivo de promover su imagen (prohibido actualmente por la Constitución) con lo cual desequilibran la contienda electoral. “La Constitución es clara en establecer que las personas servidoras públicas deben aplicar los recursos públicos con imparcialidad, sin influir en la equidad de la contienda, así como que la propaganda gubernamental debe tener carácter y contenido institucional, sin poder incluir mensajes o imágenes que constituyan propaganda personalizada para posiciones ante el electorado, siendo que la reforma aprobada desconoce esas prohibiciones y permite que las autoridades puedan intervenir en la contienda, so pretexto de ejercer la libertad de expresión de quienes ostentan los cargos públicos, en franca contravención al derecho de la ciudadanía de recibir información por parte del gobierno, cierta y objetiva”. El presidente del INE, Lorenzo Córdova, convocó a la ciudadanía a que promueva la mayor cantidad posible de recursos legales contra los cambios legales. Los partidos de oposición advierten sobre la pretensión tanto de AMLO como de sus cuatro aspirantes a candidatos presidenciales -todos ellos servidores públicos en funciones- para usar recursos del erario para incidir en las elecciones o hacer campaña anticipada, en detrimento del resto de sus competidores. Durante la celebración del 5 de febrero en Querétaro, el gobernador Mauricio Kuri, destacó en su discurso el tema electoral: “No hay libertad sin democracia, son las dos grandes bases dentro de las cuales se creó la Carta Magna (…). La democracia es la columna vertebral del sistema político en México. No hay libertad sin democracia que son las más caras aspiraciones políticas, son los ciudadanos quienes legitiman los procesos electorales. Por ello, se debe trabajar por alcanzar más espacios de igualdad material sin sacrificar las libertades políticas (…). No habrá igualdad social. La libertad que no se ejerce, se pierde”.

Las siguientes semanas serán críticas para el resto de las iniciativas pendientes en aprobar, pues recordemos: “Las leyes electorales federal y locales deberán promul-

padre del principal personaje de El Universal, Juan Francisco Ealy Ortiz, cuyo tío Nazario Ortiz Garza fue secretario de Agricultura con Miguel Alemán Valdés como presidente, gobernador de Coahuila y empresario (https:// bit.ly/3YooGni).

Ealy Ortiz, quien estuvo brevemente preso durante el gobierno de Ernesto Zedillo, acusado de maquinaciones para defraudación fiscal (https://bit.ly/3JMdBIU), bautizó en 2010 a Vanessa Lucía, hija de Humberto Moreira. A la segunda hija de éste, Eva Catalina, la bautizó el empresario papelero duranguense Miguel Rincón (Cuna de Grillos, de Beto Tavira: https://bit.ly/3jzpdUL), quien, por cierto, en marzo de 2019 a su vez hizo compadre al ya presidente Andrés Manuel López Obrador; en ambos bautizos ofició el cardenal Norberto Rivera (https://bit.ly/2FleM0d).

Según lo dicho por Héctor Javier Villarreal Hernández, quien fue secretario de finanzas con Moreira, dinero proveniente de

Rocha Autonomía ensillada

garse y publicarse por lo menos noventa días antes de que inicie el proceso electoral en que vayan a aplicarse, y durante el mismo no podrá haber modificaciones legales fundamentales”.

DE LOS PASILLOS Cambios de comunicadores, periodistas, directores de medios, se han dado en este régimen como en ningún otro y no precisamente por conveniencia únicamente de los propietarios, sino han sido utilizados como moneda de cambio para poder obtener apoyos económicos. O sea la misma compra pero ahora aderezada con bajezas, cinismo y mucha, mucha corrupción. La lista es larga, obviamente los críticos laborando en canales oficiales estuvieron en la primera etapa. La huelga de Notimex, el negarse a solucionarla, busca su desaparición, acabar con la agencia de noticias del que será esa mano agarrada de la presidencial lo que la ayude, más bien la está quemando y, donde doña Beatriz Muller se entere del escándalo en torno a la foto circulando, mejor será la convenza de tomarse otro retrato con ella, también de la mano, por supuesto. Estado, la cual tenía presencia internacional… Destruir es la estrategia, pero no para edificar algo mejor, sino para poder aplastar las pocas libertades obtenidas a través de decenas de años… Si se piensa es Quintana Roo un ejemplo de éxito, tal vez se encuentre algún apoyo tomando en consideración la ocupación en

simulación de prestación de obras y servicios fue utilizado para financiar la mencionada plataforma de ayuda a candidatos priístas. La relación de confianza entre ese Moreira y el empresario periodístico Ealy Ortiz facilitó que Genaro García Luna negociara una entrega de 25 millones de pesos al mes para cuidar la imagen del entonces secretario de Seguridad Pública, según el relato ante jurado estadunidense que hizo el mencionado ex secretario de Finanzas. Villarreal incluyó como prueba una factura por 10 millones de pesos que amparó una simulada campaña de publicidad. Aseguró que también compraron medios e hicimos pagos a muchos medios, tanto del estado como a nivel nacional (nota de David Brooks: https://bit.ly/3E8IaoD). Dicho funcionario, Villarreal, fue sentenciado en Estados Unidos por actos de corrupción, al igual que Jorge Torres, quien fungió como gobernador interino para puentear entre las administraciones de los hermanos Morei-

temporada alta, misma superior a la registrada en otros centros turísticos. Pero, hablar de gobierno, de prosperidad para los ciudadanos, de bienestar o de calles seguras, de iluminación correcta, de parques y jardines envidiables o de trámites burocráticos no engorrosos, eso ya es otra cosa. Una altísima deuda heredada por quien hoy está plácidamente sentado en la embajada en Canadá, Carlos Manuel Joaquín González, le ha dado al traste a cualquier plan de su sucesora. Se dice es debido a estos empréstitos unidos a los de corto plazo, que la gobernadora María Elena Hermelinda Lezama Espinoza, ha pedido algunos cientos de millones de pesos más de crédito. Ya hizo la consabida reestructura y estando a punto de quedarse sin Fonatur, con el paquete de entregar 30 mil despensas por seguir de quedabien, de poco, muy poco, le va a servir ser quien presida la Comisión de Igualdad de la momificada Conago, y mucho menos.

Lo invitamos a visitar nuestras redes:

https://www.youtube.com/ mxntelevision https://www.youtube.com/ Liliaarellano

https://www.facebook. com/1liliaarellano

https://www.twitter.com/lilia_arellano1

https://t.me/mxnradioytv

https://instagram.com/liliaarellanooficial

ra. A un mes y días de dejar el poder, Felipe Calderón perdonó por conducto de la PGR, al declarar el no ejercicio de la acción penal, a Humberto Moreira y otros dos acusados de enriquecimiento ilícito y operaciones con recursos de procedencia ilícita (Astillero: https://bit.ly/3HCmqlW). También fue detenido HM en España, bajo acusaciones luego disueltas.

Las delaciones del ex secretario coahuilense incluyen la confirmación del uso abusivo del sistema de espionaje Pegasus y las propuestas del garcialunismo para vender tal servicio a otros políticos. Por último, ha de mencionarse que la alicaída campaña electoral de Armando Guadiana recibe un inesperado tanque de oxígeno con las revelaciones hechas en Nueva York. ¡Hasta mañana!

Twitter: @julioastillero

Facebook: Julio Astillero juliohdz@jornada.com.mx

Martes 7 de febrero 2023 L7

Martes 7 de febrero 2023

Santoral: Moises, Ricardo

Día Internacional del Internet Seguro

¿Cuál es la causa de los terremotos?

Miles de terremotos ocurren todos los días. El último, ocurrido ayer en Turquía y Rusia, alcanzó una magnitud de 7.8 y provocó grandes daños

Los terremotos, también llamados temblores, pueden ser tan desesperadamente destructivos que es difícil imaginar que ocurren miles de ellos todos los días en todo el mundo, generalmente en forma de pequeños temblores. La mayoría son tan leves que los seres humanos no son capaces de sentirlos.

Pero de vez en cuando, se produce un gran terremoto: el más reciente, de magnitud 7.8, azotó el sur de Turquía y Siria el 6 de febrero de 2023. Los científicos explicaron a Reuters que probablemente se trate de uno de los más mortíferos de esta década.

Esto es lo que necesitas saber sobre dónde ocurren típicamente los terremotos, cómo se miden y el daño que pueden causar los terremotos más fuertes.

¿Dónde ocurren la mayoría de los terremotos?

Alrededor del 80% de todos los terremotos del planeta ocurren a lo largo del borde del Océano Pacífico, en una región conocida como el “anillo de fuego” debido a la preponderancia de la actividad volcánica. La mayoría de los terremotos ocurren en zonas de fallas, donde las placas tectónicas (losas de roca gigantes que forman la capa superior de la Tierra) chocan o se deslizan entre sí.

Estos impactos suelen ser graduales e imperceptibles en la

superficie; sin embargo, se puede acumular una tensión inmensa entre las placas. Cuando se libera rápidamente, envía vibraciones masivas, llamadas ondas sísmicas, a menudo a cientos de kilómetros a través de la roca y hacia la superficie. Otros sismos pueden ocurrir lejos de las zonas de falla cuando las placas se estiran o se comprimen.

Existen diversos tipos de fallas, incluida la llamada “falla normal”, que es cuando el bloque de tierra sobre la línea de falla se desplaza hacia abajo, y una falla de “golpe-deslizamiento” cuando los dos lados de la tierra se deslizan horizontalmente. La falla de San Andrés en California es la falla más conocida.

Grados de magnitud de los terremotos

Los científicos asignan una clasificación de magnitud a los terremotos en función de la fuerza y de la duración de sus ondas sísmicas. Un sismo de 3 a 4.9 se considera menor o leve; 5 a 6.9 es moderado a fuerte; 7 a 7.9 es mayor; y 8 o más es muy fuerte.

Los terremotos siempre son seguidos por réplicas, que son movimientos más pequeños que ocurren después del terremoto principal y pueden continuar durante semanas, o incluso años en algunos casos. Según el Servicio Geológico de Estados Unidos (Usgs, por sus siglas en inglés), algunos terremotos también tienen

temblores previos, o terremotos más pequeños que preceden a un terremoto más grande.

El terremoto más fuerte jamás registrado fue de magnitud 9.5 y azotó el sur de Chile en 1960. El terremoto de Valdivia (llamado así en referencia a la ciudad que sufrió más daños) mató a unas 1655 personas y dejó a otros dos millones sin hogar. También provocó un tsunami que se extendió por el Pacífico e inundó las costas de Japón, Hawái y Nueva Zelanda.

Daños por terremotos

En promedio, un terremoto de magnitud 8 golpea en algún lugar una vez al año, y unas 10 000 personas mueren anualmente en los terremotos. Los edificios que se derrumban se cobran la mayoría de las vidas, pero la destrucción con frecuencia se ve agravada por deslizamientos de lodo, incendios, inundaciones o tsunamis.

Los temblores más pequeños que generalmente ocurren en los días posteriores a un gran terremoto, pueden complicar los esfuerzos de rescate y causar más muertes y destrucción.

La pérdida de vidas se puede evitar mediante la planificación de emergencias, la educación y la construcción de edificios que se balanceen en lugar de romperse ante el estrés de un terremoto.

El Día Internacional de Internet Seguro (Safe Internet Day) se celebra el 7 de febrero de 2023.

El Día Internacional de Internet Seguro (Safe Internet Day), es un evento de gran envergadura, que fue propuesto por la red INSAFE y apoyado por la Unión Europea.

Se celebra alrededor del segundo martes de febrero, aunque este año 2023, la fecha es el 7 de febrero (primer martes).

Más de cien países alrededor del mundo celebran este día cuyo objetivo principal, es crear conciencia de la importancia que tiene el hacer de Internet una plataforma digital más segura.

Es a partir del año 2004, cuando se toma en cuenta esta iniciativa, que ha movilizado a millones de personas en todo el mundo para promover y debatir sobre el correcto uso de Internet, sobre todo para los niños y jóvenes, ya que es la población más vulnerable.

Recomendaciones para el correcto uso de Internet

Sin lugar a dudas, Internet se ha transformado en una herramienta indispensable en el diario vivir de las personas. A través de este medio tecnológico, los seres humanos pueden disfrutar de una serie de bondades que en el pasado eran impensables.

Son muchas las ventajas y beneficios que ofrece el mundo en línea, por ejemplo, tener el acceso directo a cualquier forma de educación; la comunicación con otras personas o familiares, sin importar las distancias; compras online y acceso a plataformas de ocio, como las plataformas de contenido audiovisual, películas y series, videojuegos, etc.

Sin embargo, no todo es bueno, ya que, al ser un medio de comunicación accesible a todo tipo de público, el uso de Internet, también puede convertirse en un serio peligro, sobre todo para los niños y jóvenes de hoy.

Por esta razón, no está de más, que las personas aprendan algunas estrategias que les permitan estar más seguras, una vez que se introducen en este mundo y comienzan a formar parte de esta red.

1478 Nace en Londres, Tomás Moro, político y escritor inglés, conocido porque adoptará una postura religiosa contraria a la del rey Enrique VIII, lo que, a la postre, le costará la vida.

1812 Nace Charles Dickens, novelista inglés. Entre otras, son suyas las inmortales obras "Oliver Twist", "Cuento de Navidad", "David Copperfield", "Tiempos difíciles", "Historia de dos ciudades" y "Grandes esperanzas".

1823 Muere la novelista británica Ann Radcliffe, famosa por sus relatos góticos y su capacidad para recrear escenas de terror y suspenso.

1853 Asume la presidencia provisional de la República, Manuel María Lombardini.

1858 El general Ignacio M. Comonfort, ex Presidente de la República, se embarca en Veracruz rumbo a los Estados Unidos. Deja un país convulsionado por la guerra civil que él provocó por sus traiciones a los liberales.

1864 Nace en Durango, el pianista y compositor mexicano Ricardo Castro, quien fuera director del Conservatorio Nacional de Música. Integró el conocido "Grupo de los seis".

1878 Muere en Roma el Papa Pío IX, tras haber sido, con algo más de 31 años, el segundo pontificado más largo de la historia de la Iglesia tras el apóstol San Pedro.

1895 Nace Anita Stewart, actriz y productora cinematográfica estadounidense de la época del cine mudo.

1897 Ingresa en la Real Academia Española Benito Pérez Galdós, novelista y dramaturgo español, uno de los más representativos del siglo XIX.

1903 Nació en Izamal, Yucatán, Ricardo López Méndez, quien se distinguió como exquisito bardo de cuyas poesías hicieron hermosas canciones Guty Cárdenas, Gabriel Ruiz, Gonzalo Curiel.

A él correspondió componer con sublime inspiración el canto patrio "México, creo en ti".

1906 En la ciudad prohibida de Pekín, China, nace Puyi que será el último emperador que reine sobre este vasto país. Lo hará desde 1908, con sólo dos años, hasta la abolición de la monarquía china en 1912.

1909 Nace en la capital nuevoleonesa Abiel Treviño, quien fuera Presidente Municipal de Monterrey.

1931 Entra en vigor la reforma constitucional enviada por el gobernador Abelardo L. Rodríguez, que divide a Baja California en dos territorios, separados por el paralelo 28.

1936 Inesperadamente llega a Monterrey el presidente de México, general Lázaro Cárdenas, para intervenir en un problema obrero-patronal. Su estancia se prolonga hasta el día 13.

1940 La compañía Disney estrena el filme de dibujos animados "Pinocho", personaje creado por Carlo Collodi.

1947 Nace el estadounidense Wayne Allwine, quien durante 32 años da voz a "Mickey Mouse".

1958 Nace el cantante mexicano Manuel Mijares. Es considerado por la crítica como una de las mejores voces de la balada romántica.

1964 The Beatles llegan a Nueva York para iniciar su primera gira por Estados Unidos.

1992 Se firma el Tratado de Maastricht, estableciéndose formalmente la Unión Europea.

2003 Muere en México el escritor guatemalteco Augusto Monterroso, conocido por sus colecciones de relatos breves e hiperbreves. Es el autor del relato más breve jamás escrito que dice así: "Cuando despertó, el dinosaurio todavía estaba allí".

2005 Un grupo de científicos japoneses abordo del submarino Kaiko encontraron formas de vida en la Fosa de las Marianas, el punto más profundo de los océanos.

2016 Muere el locutor mexicano César Alejandre, uno de los pioneros en la radio alternativa en México, introduce el rock en los medios masivos de comunicación, desde Bob Dylan, Carlos Santana o Led Zeppelin, hasta La revolución de Emiliano Zapata, Los Dug Dug's y Javier Bátiz.

L8 Local Martes 7 de febrero 2023 *EFEMÉRIDES*
Esta vista aérea muestra a los residentes que buscan víctimas y sobrevivientes entre los escombros de los edificios derrumbados luego de un terremoto de magnitud 7.8 en la aldea de Besnia, en la provincia noroccidental de Idlib en Siria, en la frontera con Turquía, el 6 de febrero de 2023.

Policía Policía

Horrible crimen Mató a 2 albañiles y luego se suicidó

Nuevo Ideal, Dgo.- Tres personas murieron este martes en el municipio de Nuevo Ideal en circunstancias que son investigadas por las autoridades; todo apunta a que uno de ellos asesinó a los otros dos y después se disparó a sí mismo en la cabeza.

Las personas fallecidas fueron identificadas, preliminarmente, como los hermanos Mario y René Chávez del Campo, de aproximadamente 40 años de edad; así como Sergio Guillén Cigarroa, de 32 años.

Aunque los datos aún son

Adulto mayor fue encontrado muerto

Durango, Dgo.- Un adulto mayor fue encontrado sin vida el lunes por la tarde en una vivienda de la Colonia Luz del Carmen; aunque se anticipó la posibilidad de un delito, al final se determinó que falleció por causas naturales.

Se trata del señor Benjamín Rodríguez Almanza de 61 años, quien trabajaba como empacador en un centro comercial.

Aunque el caso se anticipó como una probable muerte violenta, las autoridades no encontraron indicios de una agresión, según la información inicial.

escuetos, la información disponible indica que las defunciones ocurrieron dentro de una obra en construcción que se realiza en prolongación Felipe Pescador, cerca de las instalaciones de Gas Imperial.

Ahí uno de ellos, sin que se haya precisado quién, utilizó una pistola calibre .45, de la marca Glock, para atacar a los otros dos, ocasionando su muerte de forma instantánea; luego, se lesionó a sí mismo y también murió,

Personal de la Fiscalía General del Estado continúa en el lugar de los hechos realizando las investigaciones correspondientes para determinar con precisión lo que sucedió y, así, llegar a una conclusión.

Feminicidio en el Fracc. 20 de Noviembre II

Todo indica que la víctima tenía una cobija en su espalda cuando sufrió una crisis médica que le hizo caer en el interior de su casa de la calle Antorcha Campesina.

Dicha prenda, que lo cubría parcialmente, habría hecho creer a los reportantes que alguien lo había cubierto intencionalmente, lo que quedó descartado.

Se cree que don Benjamín sufrió un infarto, lo que se confirmará o descartará con la realización de la necropsia de ley.

Derrape cobró la vida de un motociclista en el periférico

Ejército Mexicano

Gómez Palacio, Dgo.- Un motociclista murió durante la madrugada de este martes a consecuencia de las lesiones sufridas en un accidente del tipo derrape; los hechos ocurrieron sobre el periférico Ejército Mexicano.

La persona fallecida es Adán Zapata Ramos de 30 años de edad, quien perdió el control de su vehículo a la altura del puente San Ignacio; su muerte habría sido instantánea, pues al arribo de las autoridades, ya no tenía signos vitales

Según la información disponible, el percance ocurrió unos minutos antes de las 04:00 horas,

por lo que hasta el lugar de los hechos se trasladaron corporaciones de seguridad y apoyo médico.

Personal de la Cruz Roja Mexicana valoró a la víctima, en el que ya no encontraron signos vitales, por lo que se dio aviso inmediato al personal del Servicio Médico Forense para que se hiciera cargo de los restos.

En el lugar fue localizada la motocicleta de la víctima, una Suzuki modelo 2017 con placas D9YR7; no había otros vehículos ni indicios de que en el hecho hubiese más unidades motrices involucradas.

Durango, Dgo.- Una mujer de 52 años de edad fue localizada sin vida este martes por la mañana en un domicilio del fraccionamiento 20 de Noviembre II; las evidencias y testimonios iniciales apuntan a un probable feminicidio.

La persona fallecida es la señora María de los Ángeles Sánchez Hernández, quien fue localizada por un carpintero que llegó a su casa para continuar con algunos trabajos en la cocina integral del inmueble.

Fue poco antes de las 10:00 horas cuando se solicitó presencia de corporaciones policiacas en un domicilio de la calle Omega del referido asentamiento, ubicado en la zona oriente de la ciudad.

Y es que el trabajador, al llegar al inmueble lo encontró abierto,

por lo que decidió ingresar toda vez que la propietaria no le respondía a sus llamados.

Una vez ahí, encontró el cadáver de la víctima y, cerca, a un niño de 4 años de edad (aparentemente su nieto) quien le dijo que la mujer había sido atacada con un hacha, al parecer por un familiar, lo que habría atestiguado el menor de edad. El carpintero tomó al niño y

lo sacó de la casa, para enseguida llamar al número de emergencias; una vez ahí, el personal de la Cruz Roja Mexicana confirmó que la señora María de los Ángeles ya no contaba con signos vitales.

Personal de la Dirección de Servicios Periciales de la Fiscalía General del Estado acordonó el sitio e inició los procedimientos correspondientes para su investigación.

www.contactohoy.com.mx de febrero 2023 Martes 7 Pág. 2
Niña grave tras atentar contra su vida

Niña de 12 años, grave tras atentar contra su vida

En la Casa Hogar del DIF

Durango, Dgo.- Se encuentra en terapia intensiva una niña de 12 años de edad que, el lunes por la tarde, se autolesionó en las instalaciones de la Casa Hogar del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia.

De acuerdo a la información disponible, la menor de edad lleva por nombre Jade “N” y sufrió asfixia, por lo que fue necesario su traslado urgente al Hospital Ma-

terno Infantil para que recibiera atención médica. El incidente ocurrió el lunes cerca de las 19:00 horas y fue reportado por la propia coordinadora del lugar, quien en una ronda de observación encontró a la infante inconsciente, por lo que de inmediato se iniciaron los primeros auxilios. Poco después arribó al sitio, ubicado en el fraccionamiento

Fidel Velázquez, una ambulancia de la Cruz Roja Mexicana que se encargó de su traslado al referido centro médico con el apoyo de la Policía Municipal, que abrió paso a su camino.

Especialistas del Hospital luchan para que su salud mejore, si bien de momento su pronóstico es reservado.

Adulta mayor cayó a una tumba del Panteón de Oriente

FUNERALES HERNÁNDEZ (ANALCO)

En sala Santa Rosa se está velando el cuerpo del Sr. Aurelio Olvera Manzanera, de 70 años, sus honras y sepelio están pendientes

En sala Resurrección se está velando el cuerpo del Sr. Hilario Rivas Barrios, de 59 años, sus honras y sepelio están pendientes

FUNERALES GARRIDO

En capilla #2 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo del Sr. Patricio Flores López, de 94 años, sus honras y sepelio están pendientes

En capilla #5 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo del Sr. Oscar Alberto Hernández Morales, de 85 años, sus honras y sepelio están pendientes

En capilla “A” de sucursal H-450 se está velando el cuerpo del Sr. Alberto Martínez Angelina, de 64 años, sus honras y sepelio están pendientes

En Av. Santo Domingo #306 de colonia 8 de Septiembre se está velando el cuerpo de la Sra. Rufina Herrera González, de 65 años, sus honras y sepelio están pendientes

En domicilio conocido en Mpio Poanas, Dgo., se está velando el cuerpo del Sr. Juvenal Arroyo Freyre, de 71 años, sus honras y sepelio están pendientes

En domicilio conocido en localidad Gral. Arturo Bernal, Mpio. Pánuco de Coronado, Dgo., se está velando el cuerpo del Sr. Máximo Neri García, de 56 años, sus honras y sepelio están pendientes

Durango, Dgo.- Una adulta mayor resultó con un par de fracturas en una de sus piernas al caer accidentalmente a una tumba en el interior del Panteón Municipal de Oriente; la víctima fue llevada a un hospital por personal de la Cruz Roja Mexicana. De acuerdo a la información preliminar, la mujer subió a una lápida y, dadas sus malas condiciones, fue vencida por el peso de la víctima, que cayó al fondo donde, incluso, había restos óseos de un difunto.

Fue a eso de las 10:30 horas de este martes cuando se solicitó la presencia de los cuerpos de emergencia en el interior del camposanto, pues la afectada se encontraba al interior de una fosa

de tres metros de profundidad. De inmediato, al revisar, el personal de la Dirección Municipal de Protección Civil diagnosticó preliminarmente fractura de tibia y peroné izquierdos, por lo que fue necesaria su inmovilización.

Las maniobras de rescate vertical se prolongaron durante varios minutos, pero finalmente se logró la extracción de la paciente, que de inmediato fue subida a una ambulancia de la Cruz Roja Mexicana para su traslado a un hospital.

Luego del incidente, personal de Protección Civil se mantuvo en la escena para realizar una inspección al sitio para realizar los acordonamientos necesarios.

Durango, Dgo.- Pese a que inspectores de Desarrollo Urbano del Municipio de Durango han clausurado en al menos tres ocasiones una obra irregular que realiza una vecina del fraccionamiento Rinconada Sol, la construcción sigue en proceso, con múltiples violaciones que no han sido inhibidas.

La involucrada anexó a su vivienda más de 30 metros cuadrados que, hasta hace unos días, formaban parte de los espacios comunes de estacionamiento que ahora se encuentran rodeados por una barda y un barandal de acceso.

La irregularidad se ubica en el andador Ocaso del referido asentamiento, lugar en el que, ante la denuncia de vecinos, personal de la Dirección Municipal de Desarrollo Urbano acudió para realizar la clausura.

Sin embargo, los sellos colocados por los inspectores han sido rotos hasta en tres ocasiones, sin que los trabajos se hayan detenido un solo día; incluso, los trabajadores de la construcción laboran de noche para apresurar la obra.

De acuerdo a la consulta realizada por este medio en la Dirección Municipal de Desarrollo Urbano, las reiteradas infracciones y la violación de sellos fue notificada ya al Juzgado Administrativo, que es el encargado, en su caso, de ordenar el resguardo del espacio público o demolición de la parte que invade a la propiedad pública.

Obituario Obituario P2 Policía Martes 7 de febrero 2023
Vecina de Rinconada Sol robó un pedazo de calle para construir su cochera
Pese a clausuras, la obra sigue

Le robó su mochila a un guardia de seguridad

Gómez Palacio, Dgo.- Elementos de la Policía Estatal y Municipal de Gómez Palacio detuvieron a un sujeto de 40 años de edad que había robado la mochila de uno de los guardias de una empresa de seguridad. El atraco ocurrió a unos metros de las instalaciones de dicha compañía, en el municipio de Gómez Palacio.

El detenido es Saúl “N” de 40 años de edad, a quien los agentes le aseguraron la mochila referida, en cuyo interior había un bastón tipo PR-24, arma de defensa que utilizan quienes se dedican a dicho oficio.

De acuerdo a lo informado

Lo atraparon cuando intentaba huir

por la Secretaría de Seguridad

Pública del Estado, fue el lunes por la tarde cuando el sujeto en mención se acercó a las instalaciones de la empresa Corporativo Sagitario y, usando herramientas, abrió el vehículo del guardia.

Los compañeros de este se dieron cuenta a tiempo y fueron tras el sospechoso, al que retuvieron en lo que llegaba al lugar el personal policiaco, que a la postre se encargó del arresto.

Saúl fue entregado al agente del Ministerio Público para que responda por el delito cometido, por lo que está detenido en las instalaciones de la Vicefiscalía de La Laguna.

Recuperaron en la Jardines de Cancún el coche robado a un paisano en diciembre

Durango, Dgo.- Elementos de la Unidad de Investigación

Táctica recuperaron, el lunes un par de vehículos que contaban con reporte de robo; uno de ellos había sido despojado a un paisano durante el mes de diciembre, en el centro de la ciudad. El primer coche es un Honda Accord modelo 2022 de procedencia extranjera que fue localizado en la calle Durango, entre Querétaro y Juan de la Barrera, de la colonia Jardines de Cancún.

Un sujeto prendió fuego a su hermana en Ecatepec; lo detuvieron

Ecatepec, Méx., Una joven identificada como Yessica, de 21 años de edad, sufrió graves quemaduras en 60 por ciento de su cuerpo porque su propio hermano, Jonathan N, de 27 años de edad, la roció con gasolina y le prendió fuego. El agresor fue detenido.

El gobierno municipal informó que paramédicos y policías municipales acudieron a la calle Cerrada de Huichapan esquina con Camino al Cereso, de la colonia Ciudad Cuauhtémoc, para brindar apoyo a la víctima.

En el lugar se descubrió que Yessica había sido rociada con gasolina por Jonathan, quien presuntamente había consumido estupefacientes.

El atacante fue aprehendido por elementos de la dirección de seguridad pública y tránsito local, quienes lo presentaron ante el agente del Ministerio Público para enfrentar cargos por el delito de feminicidio en grado de tentativa.

Este se encontraba en condición de abandono. Dicha unidad motriz había sido robada en la calle Madero del centro de la ciudad, frente a los ojos de su propietario, que se disponía a subir a su vehículo cuando descubrió que el ladrón estaba arriba.

El automóvil, aunque localizado, fue parcialmente desmantelado, por lo que se espera que pase a manos de la compañía aseguradora con la que el propietario

En calles de Acapulco, Guerrero, se localizaron varios cadáveres con huellas de tortura. Foto Cuartoscuro / Archivo

Asesinan a cuatro personas en diferentes puntos de Acapulco

Héctor Briseño, corresponsal Dos mujeres y dos hombres fueron asesinados en Acapulco, en diferentes ataques presuntamente relacionados con el crimen organizado, informaron autoridades de seguridad.

Alrededor de las 4 de la mañana de este lunes, policías reportaron el hallazgo del cuerpo de una mujer en la avenida Adolfo López Mateos, cerca del hotel Sagamar y de las instalaciones de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Acapulco.

Debido a los golpes que presentaba la fémina, los agentes presumen que esa fue la causa de su muerte.

Arrojan a mujer desde auto en movimiento

El cadáver de una persona del sexo femenino, fue localizado por vecinos, en la colonia Libertad, el domingo alrededor de las 23:30 horas.

Versiones señalan que la mujer fue arrojada desde un vehículo en movimiento, después de ser privada de la vida con un torniquete en el cuello.

Hallan dos cuerpos en Juan R. Escudero

Este lunes, cerca de las 15 horas, policías informaron del homicidio de dos hombres dentro de un domicilio en la parte alta de la calle 13, en la colonia Juan R. Escudero.

Por estas agresiones no hay personas detenidas ni existe un reporte oficial de la Fiscalía General del Estado.

tenía una póliza vigente. Mientras que la segunda unidad motriz es un Nissan Tsuru modelo 2007, con placas GAF053-A, que fue localizado en la calle Pino Real de la colonia Los Sauces, también en la ciudad de Durango.

Este había sido robado apenas el pasado 3 febrero; es decir, fue localizado tres días después del atraco. Los dos coches fueron entregados al agente del Ministerio Público para los procedimientos correspondientes.

La mujer fue trasladada vía terrestre al estacionamiento de una plaza comercial cercana, donde aterrizó el helicóptero Jaguar 2 del ayuntamiento ecatepense, que la trasladó al Centro Médico Nacional 20 de Noviembre del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, en la Ciudad de México.

La rápida intervención de los socorristas y el traslado vía aérea fueron determinantes para salvar la vida de Yéssica, quien recibió atención especializada.

Pagaba

García Luna

a “El Universal” para limpiar su imagen

David Brooks, corresponsal

Nueva York. Genaro García Luna acordó pagar 25 millones de pesos mensuales al dueño del periódico El Universal para contrarrestar “rumores” sobre los vínculos del entonces secretario de Seguridad Pública con integrantes del cártel de Sinaloa, declaró un testigo cooperante, quien dijo haber participado en el arreglo, así como en un esquema de corrupción encabezado por el entonces gobernador de Coahuila, Humberto Moreira Valdez, que generó 200 millones de dólares en fondos ilícitos.

Héctor Villarreal Hernández, ex secretario de Finanzas de Coahuila, se presentó ayer en el juicio de García Luna. Contó que, junto con Moreira, en un viaje oficial a la Ciudad de México en 2009, vieron por segunda ocasión al titular de Seguridad Pública.

Según la declaración, en ese encuentro García Luna preguntó al gobernador si conocía a personas en El Universal, ya que le preocupaba que circularan en algunos medios “rumores de que había sido secuestrado” y que “estaba relacionado con algunas gentes del cártel”.

Moreira, afirmó el testigo, le respondió a García Luna que “era muy buen amigo del dueño” del rotativo y que “lo acercaría” con él “sin ningún problema”.

El dueño de El Universal, Juan Francisco Ealy Ortiz, era “compadre” de Moreira, declaró Villarreal. Añadió que él y su jefe lo habían visto varias veces, tanto

en la capital como en Saltillo.

El testigo aseguró que llegaron a un acuerdo por el que se le pagarían 25 millones de pesos mensuales al diario, para contrarrestar las versiones de otros medios de que García Luna estaba relacionado con el narcotráfico y para reportar que “la Secretaría de Seguridad Pública hacía un buen trabajo para el gobierno y para la ciudadanía”.

Dinero en maletas

El testigo indicó que fue enviado a México por Moreira para ayudar en la entrega de uno de los pagos. Contó cómo acompañó a Sergio Montaño, un asistente de García Luna, a las oficinas de El Universal, para cerrar el trato. Montaño llegó con una pequeña maleta llena de efectivo e informó que el resto del pago estaba en la camioneta en la que iban.

Villarreal, bajo la guía de interrogatorio por la fiscal Erin Reid, informó que en una ocasión

se usaron fondos del estado de Coahuila para completar un pago al rotativo a nombre de García Luna, después de que el secretario les solicitó ayuda en el trámite.

“Yo di las instrucciones” para pagar 10 millones de pesos y para que se elaborara una factura que no se registrara en las cuentas oficiales, relató el declarante.

Expuso que él mismo había guardado en una caja facturas “inconsistentes” como ésa, un documento que fue mostrado al jurado en la corte.

La factura dice que el destinatario es “El Universal Compañía Periodística Nacional”. El concepto es “publicidad de campaña de rescate del turismo 2009” y está fechada el 24 de junio de 2009 por el monto de 11 millones 500 mil pesos.

Preguntado por qué el total era más alto que los 10 millones que se solicitaron, explicó: “Los 1.5 millones es de impuestos que se aplican en México”.

P3 Policía Martes 7 de febrero 2023
Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública. Foto Ap / Archivo
P4 Policía Martes 7 de febrero 2023

Sociales Sociales

Deportes Deportes

Se muestran jovenes en tryout bélico

Arribaron al Villa jóvenes provenientes de Durango, Guadalupe Victoria, Gómez Palacio y Zacatecas

Alrededor de 90 jóvenes atendieron el llamado del primer tryout de Generales de Durango y se presentaron en el estadio Francisco Villa para mostrar su talento en los rubros del pitcheo y la receptoría, todo esto bajo la lupa de directivos y visores de la Tropa de Villa. Los jóvenes que arribaron al Villa provienen de municipios como Durango capital, Guadalupe Victoria, Gómez Palacio y algunos del vecino estado de Zacatecas.

Fue una jornada intensa, que se tuvo que dividir en tres grupos, debido a la alta participación entre lanzadores y receptores, todos bajo la mirada de Eddie Díaz, presidente deportivo, y Enrique Couoh, gerente deportivo.

“Este tryout fue todo un éxito, es el primero que se hace en la nueva era de los Generales y estamos muy contentos por todos los jóvenes, que nos hicieron el favor de venir a probarse”, dijo Díaz.

Muchos padres de familia acudieron para ver en acción a sus hijos, que oscilan entre los 14 y 20 años de edad.

Y es que desde que Carlos Lazo, el CEO de Generales se hizo cargo de la organización se ha buscado tener un crecimiento deportivo considerable.

Para el próximo sábado se invita a todos los jugadores de cuadro y jardineros que crean que tienen cualidades para estar en el profesionalismo. Las edades serán de 14 a 20 años y deberán traer sus implementos deportivos.

Alacranes y Lerdo dividen triunfos en serie final

Venenosos y lerdenses intercambiaron golpes en el arranque de la serie por el campeonato de la Mayor de La Laguna

Con una división de triunfos entre Alacranes de Madero-Durango y la novena de Lerdo, comenzó la serie por la corona de la Liga Mayor de Beisbol de La Laguna, viviéndose los dos primeros episodios este fin de semana, el primero en Lerdo con victoria para locales al son de 7 carreras por 2 y el segundo en tierras maderenses con triunfo de los venenosos en una dramática contienda que se definió 11-9.

En el primer agarrón Lerdo tomó la ventaja con ataques de tres en la sexta y cuatro en la octava y un sólido pitcheo de David Favela para un triunfo de siete e carreras por 2 sobre Alacranes ante una excelente entrada en la Deportiva San Fernando de Cd Lerdo.

David Favela permitió doblete del primer bateador del juego y a partir de ese momento retiro 11 bateadores consecutivos y mantuvo el duelo de pitcheo ante el lanzador profesional Jesús García Cruz quien a su vez retiró los primeros nueve rivales hasta que José Castillo quien tuvo tarde de tres imparables le conectó el primero. Ambos lanzadores abridores mantuvieron el duelo de ceros ante el deleite de la afición la cual prácticamente llenó el estadio.

En la sexta Yael Ruiz recibe golpe avanzando a segunda en

sacrificio de Erick Parra tras dominar a Ramón Valdez vino el imparable productor de César Márquez que puso en ventaja a los visitantes.

En el cierre tras dominar a Francisco Vargas el abridor oriundo de Monterrey Jesús García permite incogibles ligados de José Castillo y Luis Ontiveros para dejar el escenario listo para que Ricardo Serrano conectara triple el cual puso en ventaja a los lerdenses, todavía Elías Morales trajo la tercera con roletazo a segunda siendo este el batazo que marcaría la diferencia.

En la octava ya ante el relevo de Carlos Jiménez, Erick Parra abrió con doblete anotando con sencillo de Ramón Valdez para poner el score 3-2, pero Jiménez retiró los dos siguientes bateadores para después otorgar pasaporte a Ángel Vargas para dominar al siguiente bateador preservando el triunfo.

El ataque letal vino en la octava cuando el relevista Irving Medina inició con pasaporte a Bebo Morales, acto seguido permitió tres imparables, el último producto de Ricardo Serrano quien trajo la cuarta, cuando previa que salía del problema al ponchar a los dos siguientes bateadores vino un doblete que vació los senderos de Jovany Sánchez para dejar el score final 7 carreras por 2.

David Favela en labor de seis entradas y un tercio se adjudicó la victoria permitiendo solo cuatro imparables y una carrera a notándose el rescate Carlos Jiménez, el derrotado fue Jesús García quien lanzó siete entradas con seis ponches y tres carreras.

Por Lerdo destacó con el bat José Castillo de 4-3 con dos anotadas y Ricardo Serrano quien se fue de 4-2 con un triple y tres remolcadas, por los visitantes Erick Parra de 5-2 con par de dobletes siendo el único que repitió en el renglón de imparables.

Este domingo teniendo como escenario el estadio de Fco. I. Madero, Dgo., tendrá verificativo el segundo juego de la serie final en punto de las 13:30 Hrs. No obstante, en el segundo

round vino el desquite de los Alacranes, ya que con un ataque de 4 carreras en la quinta y octava entrada y una tarde inspirada a la ofensiva de César Márquez, Madero-Durango venció 11 carreras por 9 a Lerdo para emparejar la serie.

Tras retirar los dos primeros outs de la primera entrada, César Márquez conecta tubey para anotar con sencillo de Ángel Vargas.

El juego se empata en la cuarta cuando Ricardo Serrano recibe base anotando con doblete de Elías Morales. La quinta fue clave en el cotejo, Alacranes cuaja rally de cuatro anotaciones donde destacó un cuadrangular de dos carreras del mismo César Márquez. Dos más llegaron en la sexta

con doblete de Miguel Medina y error del jardinero derecho. Lerdo se acercó con una en la séptima y cuatro en la octava destacando tres dobletes uno de ellos de Elías Morales que cerró el partido. Madero puso el juego en la congeladora con letal ataque de 4 en el cierre ante los disparos de José Torres, dos llegaron con doble de Yael Ruiz y una más de César Márquez.

La victoria fue para Leonel Lizárraga y la derrota para Ismael Salazar.

La serie que está empatada a un triunfo por equipo se reanudará el sábado en Madero y el cuarto juego tendrá verificativo el domingo en la Deportiva San Fernando.

de febrero 2023 Martes 7

Julio Rodríguez

celebra 36 años de

Julio Rodríguez Castillo, actual presidente de la Asociación Duranguense de Cronistas Deportivos (ADUCRODE)

cumple 36 años dentro del periodismo deportivo, en los que ha sido multipremiado por su entrega y vocación de servicio hacia el deporte duranguense.

Destacar que también ha recibido los reconocimientos a nivel nacional que otorga la Federación Mexicana de Cronistas Deportivos FEMECRODE, como el Ángel Fernández y Fray Nano, entre otros a lo largo de su carrera de 36 años como comunicador deportivo, pero el mejor reconocimiento que ha recibido es el de cientos de deportistas duranguenses en los que derramó su tinta y los inmortalizó con sus crónicas.

El Sol de Durango fue su trinchera, desde donde comunicó ininterrumpidamente por 36 años, ahora ya jubilado de ese medio impreso, continúa en su medio digital llamado Sol’O Deportes, donde sigue vigente en el periodismo deportivo, en una carrera que ha sido su vida y que ha disfrutado como pocos.

De ahí que el titular del deporte en el estado César Cárde-

carrera

El decano de la crónica deportiva ha destacado con una impecable trayectoria en la difusión de las historia del deporte duranguense

nas, encabezó una reunión donde se rindió un merecido homenaje a este decano de la Crónica Deportiva en Durango.

El director del IED Cárdenas Reyes leyó a todos los presentes dicho reconocimiento que textualmente decía: “Se otorga el

presente reconocimiento al C. Julio Rodríguez Castillo, Decano de la Crónica Deportiva, con una destacada trayectoria en la promoción y difusión de los eventos relevantes de nuestra entidad, firma un servidor”, concluyó César Cárdenas.

D2 Deportes Martes 7 de febrero 2023

Deportivo Lerma se queda con la gloria copera

Con pizarra de 4-1 derrotaron a Farmacias Durango en la gran final

Como ya es una costumbre, a los jugadores del Deportivo Lerma se les vio dando la vuelta olímpica en los campos de La Florida, en esta ocasión lo hicieron tras proclamarse campeones del Torneo de Copa luego de vencer 4-1 a Farmacias Durango con tantos de Juan Castro, Julián Sifuentes y un doblete de Saúl Contreras, en tanto que por farmacéuticos descontó Víctor Gallardo para hacer un poco más decoroso el marcador.

Esta gran final fue escenificada el domingo 5 de febrero a mediodía en los campos de La Florida que se ubican al sur de la ciudad, a donde ambas plantillas arribaron con la intención de coronarse y festejar en grande, aunque al final fue la franquicia del Deportivo Lerma la que le añadió una estrella más a su escudo y un trofeo más irá a parar a su inmensa vitrina de laureles.

Una vez finalizadas las acciones el máximo jerarca del Deportivo La Florida, Rodolfo “Chendis” Reséndiz, entregó sus respectivos laureles a los dos finalistas, no sin antes reconocer el esfuerzo que le pusieron desde la fase grupal hasta la ronda de matar o morir, asimismo, los invitó a seguir formando parte de este circuito de balompié amateur.

En el acto se le entregó la bota de oro a Carlos Torres del equipo Fletes Rodríguez por sus 14 goles, mientras que como mejor portero fue galardonado Luis Godina del Deportivo Lerma y se entregó también un trofeo especial por altruismo deportivo al promotor

José Reyes Ávila Mercado. Por los ahora campeones alinearon Luis Godina, Miguel Pérez, Julián Sifuentes, Alex Ortega, Rogelio Lozano, Cristopher Sifuentes, Fernando Martínez, Car-

los, Saúl Sandoval, Saúl Contreras, Juan Castro, Samuel Zapata, Denilson Núñez, Carlos Aranda, Juan Villa, David Carrillo y Moisés Hernández. Por Farmacias Durango dis-

putaron este encuentro Alejandro Domínguez, Iram Hernández, Alexis Villa, Adrián Ávila, Bladimir Hernández, Manuel Huízar, Víctor Gallardo, Eduardo Simental, Jorge Núñez, Luis Damaso,

César Cerros, Juan Bustamante, Manuel Bustamante, Alan Quintana, Ricardo Bustamante, Gabriel Pacheco y Joel Cepeda. La tercia arbitral estuvo integrada por Ricardo Rosales, Rogelio Flores y Cristopher Ortiz.

Alacranes está listo para envenenar al León

Buen ambiente y confianza se ha vivido en el campamento arácnido tras los buenos resultados

Alacranes de Durango se encuentra listo para enfrentar este martes 7 de febrero al conjunto de los Leones Negros de la U de G, en el partido correspondiente a la jornada 6 del torneo Clausura 2023 de la Liga BBVA Expansión MX en punto de las 21:05 horas en el estadio Jalisco.

Buen ambiente y confianza es la que se ha vivido en el campamento arácnido tras los buenos resultados de sus últimos dos compromisos, y este martes estarán buscando seguir con paso firme y escalar posiciones en la tabla general, por ello los pupilos de Jaír Real trabajaron con doble intensidad y corrigiendo las áreas de oportunidad detectadas en el último encuentro.

Para Jaír Real no será un partido fácil por la situación actual que atraviesa su rival en turno,

sino todo lo contrario, “lo más peligroso que existe en el futbol es un rival herido de muerte, y esta es la situación a la que nos toca enfrentar, tenemos la oportunidad de ampliar nuestra racha positiva, y de paso un piquete letal que nos permita tomar distancia ante uno de los “grandes” de la división”, dijo.

Sabe de la peligrosidad de la escuadra de Leones Negros, de la calidad de jugadores y de su técnico Alfonso Sosa, por ello fue una semana donde trabajaron al máximo.

“Un equipo que juega muy bien, con grandes individualidades y con un gran técnico, nosotros no podemos tener distracciones ni relajarnos, toda la semana trabajamos muy fuerte, concentrados todo el tiempo y corrigiendo las distracciones, será un buen partido en el que ambos saldremos por la victoria”, finalizó.

Alacranes llega a este compromiso con 6 puntos en la bolsa que lo ubican en la onceava casilla, con dos triunfos y tres derrotas en su caminar, por su parte la escuadra de los “melenudos” a tenido un arranque complicado, al momento solo suma un punto que lo ubican penúltimo de la tabla general, tras 3 derrotas, 1 empate y un partido pendiente correspondiente a la jornada 1 ante el conjunto de Pumas Tabasco.

Para este partido el conjunto de Durango no contará con la presencia en el campo de David Navarro, quien se encuentra en recuperación de un desgarre en el bíceps femoral derecho, además de los jugadores Antonio Hernández por desgarre muscular en la pantorrilla izquierda, Walter

Rovira por una distonía muscular en bíceps femoral e Ignacio Orozco, este último ya se reintegró al trabajo físico tras su cirugía de nariz. Además de Alex Leal y Diego Aguayo, quienes siguen en una rehabilitación tras sus respectivas cirugías de rodilla. Tampoco podrá alinear Osmar Muñoz tras

haber sido expulsado en el compromiso anterior.

Alacranes regresa a casa el próximo 15 de febrero para recibir al conjunto de Alebrijes de Oaxaca en partido correspondiente a la jornada 7 en punto de las 17:00 horas en el estadio Francisco Zarco.

D3 Deportes
Martes 7 de febrero 2023

Presentan nutrido calendario para los amantes del ciclismo y las carreras

El calendario contempla hasta el mes de septiembre cerca de 30 pruebas en Durango capital y el interior del estado

El portal Pasión Runner & Cycling ha publicado el calendario de eventos de ciclismo y carreras pedestres para el año 2023, el cual contempla hasta el mes de septiembre cerca de 30 pruebas en Durango capital y el interior del estado, aunque dichos eventos están sujetos a cambios en su logística o incluso su cancelación por cuestiones propias o ajenas a los mismos organizadores, como lo pueden ser una respuesta no favorable a la convocatoria, condiciones climáticas no aptas para el desarrollo de la prueba y una alza en el número de contagios por covid-19, entre otros. El mes de febrero comenzó con fuerte actividad al realizarse el pasado sábado la rodada nocturna Bayacora, pero vienen más eventos de enorme tradición, destacando el Sacatamales MTB 30 y 60K para el domingo 19 de febrero en una de las zonas montañosas y de gran belleza del municipio, así como propuestas más recientes en el caso de Amo

Correr 5K, programada para el mismo 19 de febrero pero en el centro histórico de la ciudad. También para el mes del amor se tendrá el Ultra Maratón de relevos Santiago Papasquiaro-Durango, con un recorrido total de 180 kilómetros.

Para el mes de marzo la actividad del ciclismo continúa con dos fechas del Serial de Carrera Pista Brillo de Luna con sede en Pueblo Nuevo, así como dos im-

portantes desafíos de los amantes de la pedaleada, se trata del reto Pinole-Manzana y el Reto del Agua 2023. En lo referente a carreras pedestres se tienen programadas las carreras Huellitas 5K y la carrera de la Primavera. Estos son los eventos próximos y para los cuales los distintos grupos de corredores ya se están preparando, algunos se los tomarán muy en serio, otros solo para convivir y unos más para aportar a ciertas causas benéficas.

D4 Deportes Martes 7 de febrero 2023 CASA EN VENTA EN FELIPE PESCADOR ESQ ZARAGOZA 210M2 5 Recámaras, Precio 2,600,000 WhatsApp 6181592261

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.