Celebran en familia la tradicional Mega Rosca de Reyes
La alegría de la temporada navideña reunió a la gran familia duranguense en la tradicional Mega Rosca de Reyes, un evento lleno de música, felicidad y sabor que marcó el cierre de las festivi-
dades. Cientos de familias compartieron un momento especial en la Feria Navideña y disfrutar del imponente Nacimiento Monumental.
Hoteles cerraron 2024 con ocupación de 61%
Hubo ligero incremento en ingresos en relación con el año anterior
Por: Andrei Maldonado
En términos generales, en 2024 la industria hotelera incrementó sus ingresos un 1 por ciento en relación con el año anterior, con un promedio anual del 61 por ciento de ocupación, informó el presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles en Durango, Jaime Mijares Salum. Indicó que, si bien la meta era
Maestros de inglés piden seguir trabajando
Por retraso en recursos federales materia está suspendida en escuelas
Por: Martha Medina
Piden maestros de inglés que se resuelva la situación de los docentes que imparten clases de este idioma, porque incluso se suspendió esta materia en las escuelas, aunque hay un subsidio de la Federación para que continúe y se atienda el rezago educativo.
Con una manta los maestros solicitaron la continuidad del programa nacional para la enseñanza de este idioma en escuelas de nivel básico, para indicar a través de su compañera María Esperanza González, que acudieron para solicitar que se haga un prés-
tamo al programa de inglés en los planteles por falta de recursos. “Pedimos aproximadamente 5 millones de pesos, es responsabilidad del gobierno dar este apoyo para que no se suspenda la educación, somos 200 maestros y los directores de las escuelas solicitan también el recurso para esta materia”, dijo, al señalar que la petición es para que no haya rezago educativo en los niños. Recordó que es un programa federal, que es subsidiado por este orden de gobierno, para indicar que por cuestiones administrativas los recursos se liberan hasta febrero, “son tres pagos que
se envían de la Federación, pero como no llega desde enero se suspenden las clases, aunque en las reglas de operación dice que debe ser el Estado el responsable de la continuidad de esta materia y no lo hace”, aseveró.
Puntualizó que es un tema que no se atiende desde hace dos gobiernos estatales, junto con el actual, mientras dejan sin trabajar a los maestros durante tres meses al menos, al tiempo que se aumenta el rezago educativo que se tiene actualmente, no solo a nivel estatal sino nacional, además de que se trata de docentes que no tienen base.
Enríquez lidera encuestas y fortalece mensaje de unidad rumbo a la alcaldía
En un encuentro con medios de comunicación, el
su
alcanzar el 70 por ciento, el 61 significa estar todavía por arriba de la media nacional, establecida en un 50 por ciento; “tan solo en esta temporada decembrina tuvimos un índice de ocupación superior al 50 por ciento, siendo que no es la temporada más alta”. El empresario aseguró que la expectativa para este año es llegar a ese 70 por ciento de ocupación, aun cuando se sabe que se tendrán 200 habitaciones más con la llegada de dos nuevos hoteles; “confiamos en que la llegada de producciones cinematográficas ayude a alcanzar la meta”, dijo.
Enfatizó que los visitantes
que más se tienen en la capital provienen de los estados vecinos como Coahuila, Nuevo León y Chihuahua y, en los últimos meses, un poco menor de Zacatecas y Sinaloa por el tema de la inseguridad; “también hay visitantes de la Ciudad de México por la conectividad aérea”. Por su parte el presidente de la Asociación de Agencias de Viaje y Turismo, Héctor Zaragoza Solís, coincidió en estas cifras, asegurando que el ecoturismo tuvo una recuperación interesante en este cierre de año, alcanzado el 65 por ciento de ocupación en las cabañas de la zona Sierra.
El problema continúa sobre todo en el centro histórico, advierten.
Denuncian que tiendas chinas siguen abiertas
Solo las “maquillaron” para aparentar ser mexicanas: Canacope
Beatriz Zamora Nájera, presidenta de la Cámara Nacional de Comercio en Pequeño (Canacope), señaló que las tiendas chinas no se han ido, se maquillaron, borraron sus nombres y simulan ser mexicanas. El problema continúa sobre todo en el centro histórico, advirtió.
Luego de que autoridades de los tres órdenes de gobierno ejecutaran en días pasados el “Operativo Limpieza” contra la piratería comercializada por tiendas chinas, la líder de los comerciantes aseguró que todavía quedan muchos de estos negocios en funcionamiento, principalmente en el centro. Afirmó que se ha podido apreciar que muchos de estos locales borraron sus nombres chinos y les pusieron otros, para simular que ya son tiendas locales; “nos han ase-
gurado que esta fue solo la primera etapa del operativo. Eso esperamos, porque muchas siguen en funcionamiento.
Zamora Nájera ahondó que no están en contra de la competencia, siempre y cuando se garantice que se hace en igualdad de condiciones, pues las tiendas chinas no pagan impuestos, no ofrecen buenos salarios a sus trabajadores y la procedencia de sus mercancías es por demás irregular. Por otro lado, denunció que como cada inicio de año se da la llegada de las expos de comerciantes foráneos, lo que constituye una competencia desleal, pues al comerciante local no se le dan facilidades para hacer este tipo de eventos, incluso se les presiona con el pago de impuestos.
Editor: Ricardo Güereca
Chicotito Pág. 2
Sena de Negros Pág. 7
Ambiente Político Pág. 7
Dr. José Ramón Enríquez reafirmó
compromiso con la transformación de Durango, destacando su liderazgo en las encuestas, así como su sólida relación con la dirigencia nacional de Morena.
Esta temporada decembrina se tuvo una ocupación superior al 50 por ciento.
Chicotito
Por: Jorge Blanco C.
+ Donald Trump vuelve a pegarle a México + En México gobierna el crimen organizado, dice + Exhiben a gasolineras que “se vuelan la barda” + Venden caro y, además, con litros pequeños + Hasta que dio una la Profeco en México
“Perro que ladra no muerde…”
Anónimo
Donald Trump declaró esta mañana que a México lo gobierna el crimen organizado y que pronto habrá de recoger las inversiones norteamericanas en nuestro país, y como para molestar ofreció cambiarle el nombre al Golfo de México por Golfo de América …..LOCURAS.- Ayer, contra cualquier suposición, propuso que Canadá se anexe a los Estados Unidos para que sea el estado 51 y lo gobierne Justine Trudeau, el primer ministro venido a menos en aquella nación de la que era un líder ejemplar para el mundo…..ACCIÓN.- José Ramón Enríquez se declaró listo para arrancar la campaña a la alcaldía capitalina esta mañana, durante la partida de rosca que tuvo a bien hacer ante los reporteros de los distintos medios de comunicación citadinos…..PELEA.- La pelea se está cerrando en Morena y sus aliados, especialmente en la lucha que encabeza precisamente Enríquez. Le sigue Iván Gurrola con una distancia cómoda, a pesar de la últimas encuestas en las que aparece en la punta. Otra vez hemos de decir que no confiamos en las encuestas, que las encuestas no marcan con precisión los movimientos del mercado político. Tras Gurrola viene Iván Ramírez que, trae muchas ganas, pero…no puede. Si es dama la elegida, será Margarita Valdez, o Sandra Amaya en su defecto, para lo que ya está más puesta que un calcetín…..VÁMONOS.- Entre priístas se asegura que su abanderada será Alicia Gamboa, que el # ha quedado lejos de las medallas y que no nada más ha perdido la posibilidad de candidatear, sino que de paso no regresará a la Secretaría de Educación, a pesar de la promesa de Esteban Villegas, quien dijo a los cuatro vientos que “Adame está en su derecho de buscar la candidatura…pero aquí lo esperamos de regreso…”…CHOQUE.En las alturas se ha dado un choque de trenes, o de menos un tren carguero contra un trenecito como el que alguna vez existió en el Parque Guadiana. ¿Y cómo es eso?: Sencillo, en el supuesto el gobernador Esteban Villegas, jefe político estatal, negó cualquier posibilidad de que repita José Antonio Ochoa, porque para eso tiene a Alicia, de menos, pero en el Partido Acción Nacional parecen haber tomado una decisión definitiva: Si no es José Antonio Ochoa el candidato de la oposición, no habrá coalición, de modo que en la jugada se están exponiendo PRI y PAN a quedar sin Juan y sin las gallinas, porque de ir en solitario lo más probable es que no gane ninguno y le dejen el terreno libre a Enríquez o a Gonzalo. Resulta que de última hora el dueño del PT en Durango se desdijo y anunció que siempre sí quiere la candidatura, candidatura que queda sujeta a que haga las cosas de manera distinta o diferente a como las ha hecho siempre, de tratar a base de mentadas de menta y con la punta del zapato a sus colaboradores cercanos. Aparte, Gonzalo a base de derrotas se ha convertido en el candidato perdedor natural. La gente sabe del comportamiento de Alejandro y, sin pensarla dos veces, lo ha mandado en las urnas a freir espárragos a China más de cincuenta ocasiones, y la que viene no sería la excepción, pues ha empezado exactamente contra lo que recomiendan los cánones. Meses atrás salió a declarar que definitivamene no quería ninguna candidatura, que con la senaduría se basta y se sobra. Ese cuento lo hizo circular hace un par de meses, pero ahora sale con que su amá dijo que siempre sí. La conseja popular dice que lo que mal empieza, mal acaba. Saquen sus conjeturas…..OPCIONES.- Mientras tanto, en Morena las damas siguen a la espera de que se resuelva el género de la candidatura, porque si la vía es femenil puntean Margarita y Sandra, pero eso solo si en las alturas se define por las damas, aunque en Gómez Palacio está resuelto que sea mujer, y para eso están Betzabé Martínez, con unos cuantos puntos arriba de Alma Marina Vitela…..RATONES.Siempre nos han robado las gasolineras, nos han dado litros chiquitos con sus bombas “arregladas”, el gobierno lo sabía pero raras veces hacía algo para sancionar a esos ladrones…..ALTO.- Esta mañana trascendió por todas partes que la Procuraduría Federal del Consumidor señaló con contundencia a las estaciones defraudadoras o rateras al colocarles grandes lonas advirtiendo “no cargues aquí…”, porque “se vuelan la barda” entregándote litros mochos y a precios fuera de competencia. Durango capital tiene varias de esas gasolineras ratonas que ya fueron señaladas para que los automovilistas no caigan…..NOMBRES.- Las gasolineras en esta capital que “se vuelan la barda” son: “Mi Gasolina”, del bulevar Domingo Arrieta, la estación de Pemex en el bulevar Francisco Villa y la de Eustoil de avenida 20 de Noviembre, en tanto que las demás quedaron en “lista de espera”. Las están checando todas, porque unas dan litros chiquitos y otros además de los litros chiquitos dan muy caro el carburante…..APLAUSO.- Merece un sonoro aplauso la Procuraduría Federal del Consumidor, porque ahora sí desquitó el sueldo y puso en predicamento a todas las estaciones gasolineras del país que… muy probablemente se verán obligadas a entregar lo que se les paga y a bajarle el precio. Mi aplauso a la Profeco.
Saludos
En Durango, es el diario publicado por Editorial Contacto hoy, S. A. de C. V., todas las tardes de lunes a sábado, en la ciudad de Durango, Dgo., México. Fundado el 30 de enero de 1998. Impreso en Talleres, Oficinas y Redacción ubicados en: Blvd. Armando del Castillo Franco No. 820, Fracc. La Loma, C.P. 34058. Tels: 128-0717 y 128-0647. Correo electrónico: contactohoy@prodigy.net.mx. Web: www.contactohoy.com.mx
Jorge Blanco Carvajal Director General
Ricardo Güereca Reyes Jorge Adrián Blanco Barraza Jefe de Redacción Jefe de Información
Susana Blanco Barraza Erika J. Blanco Barraza Redes Administración
Reporteros: Martha I. Medina Valenzuela, Andrei Maldonado, Hugo Burciaga. Diseño: Arturo Navarrete
Asesor Jurídico: Miguel Ángel Ortiz Gallegos
Características 224 153703 autorizado por el Servicio Postal Mexicano. Reserva de Derecho al uso exclusivo: 04-2018-101714083700-101 expedido por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 17212 expedido por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación.
Celebran en familia tradicional Mega Rosca de Reyes
Reafirma Toño Ochoa compromiso de trabajar por un 2025 de paz y prosperidad
La alegría de la temporada navideña reunió a la gran familia duranguense en la tradicional Mega Rosca de Reyes, un evento lleno de música, felicidad y sabor que marcó el cierre de las festividades. Cientos de familias se dieron cita en la Fenadu para compartir un momento especial en la Feria Navideña y disfrutar del imponente Nacimiento Monumental.
“La magia de estas fechas nos recuerda que unidos podemos llegar más lejos. Gracias por ser parte de un Durango que avanza con
alegría y esperanza. Este 2025 será un año de grandes oportunidades para todos”, destacó Toño Ochoa. Agregó la importancia que tiene el compartir con las y los duranguenses y el trabajo en equipo. “Que podamos seguir abriendo el camino para cumplir los sueños de la gran familia de Durango. Gracias a todos por estar el Día de Reyes compartiendo está rosca”, destacó. Durante el evento, las autoridades compartieron la deliciosa rosca de reyes, elaborada en el
de Panadería del DIF Municipal, acompañada de bebidas calientes que llenaron de calidez la convivencia familiar.
El Gobierno Municipal reafirmó su compromiso de seguir trabajando en equipo este 2025, sumando esfuerzos para construir un Durango con más y mejores oportunidades para todas las familias. “Seguiremos avanzando juntos hacia un futuro lleno de progreso, paz y unión”, concluyó Ochoa.
En 2025 seguiremos haciendo equipo por
“Seguiremos haciendo equipo por Durango para enfrentar los retos del 2025”, afirmó el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Héctor Herrera Núñez, en el marco del convivio de la tradicional Rosca de Reyes con los trabajadores del Congreso de Estado.
Acompañado por la diputada Delia Enríquez, los diputados Osbaldo Santillán y Martín Vicanco, así como por el secretario general David Enríquez; Herrera Núñez destacó la importancia de iniciar el año con nuevas metas y objetivos claros; así como la propuesta de donar juguetes a las y los niños del Hospital Materno Infantil y del Centro de Cancerología.
“Quiero desearles un feliz y próspero 2025, tanto a ustedes como a sus familias. Es importante establecer metas y retos que nos permitan sentirnos satisfechos con lo que logremos al finalizar este año. Estoy seguro de que, trabajando en equipo, seguiremos avanzando en beneficio de
Durango: Héctor Herrera
Durango”, expresó. En su mensaje, reconoció el esfuerzo diario de los trabajadores del Poder Legislativo, a quienes pidió continuar apoyando las labores del Congreso para mantener la eficiencia y compromiso que los caracteriza. “Ustedes son el motor que hace posible nuestra labor como representantes populares. Les agradezco y reconozco su dedicación”, señaló. Asimismo, destacó la impor-
tancia de conservar tradiciones como la Rosca de Reyes, pues fomentan la convivencia y fortalecen los lazos entre los integrantes del Congreso del Estado. Por su parte, los legisladores presentes también desearon éxito, prosperidad y salud al personal del Congreso, reiterando su compromiso con el desarrollo del estado y el bienestar de las familias duranguenses.
Enríquez lidera encuestas y fortalece mensaje de unidad rumbo a la alcaldía
Durango, Dgo.- En un encuentro con medios de comunicación, el Dr. José Ramón Enríquez reafirmó su compromiso con la transformación de Durango, destacando su liderazgo en las encuestas, así como su sólida relación con la dirigencia nacional de Morena.
Durante su intervención, el Dr. Enríquez agradeció a los medios por su labor en la construcción de una comunicación veraz y cercana a la ciudadanía. Asimismo, subrayó la importancia de la unidad para avanzar hacia un gobierno que cumpla con las promesas del movimiento de la Cuarta Transformación.
En su mensaje, recalcó: “Estoy listo para ser candidato a alcalde de Durango. La transformación llegará a cada rincón de nuestro municipio porque juntos, en
unidad, vamos a sacar adelante a Durango”. El encuentro se llevó a cabo en un ambiente de diálogo y cer-
canía, reforzando el compromiso de trabajar junto con todos los sectores de la sociedad para un futuro más próspero y justo.
Taller
Gran ambiente con música, alegría y tradición en la Fenadu.
Desean diputados feliz año, éxito y salud a trabajadores del Congreso.
José Ramón Enríquez reafirmó su compromiso con la transformación de Durango.
Abriga Durango a la gran familia: Gobierno Municipal
Refuerzan con recorridos y atención para asistir a personas vulnerables
Con la llegada de temperaturas bajo cero esta semana, el Gobierno Municipal invita a tomar medidas preventivas para cuidar a la gran familia duranguense. Del miércoles al viernes se prevén las temperaturas más frías, por lo que se reforzarán recorridos en colonias vulnerables y zonas urbanas para apoyar a quienes lo necesiten.
El director de Protección Civil, Gustavo Paredes Moreno, subrayó la importancia de actuar con anticipación: “Si hay algún adulto mayor o persona que necesite ayuda para revisar las instalaciones de gas o agua en sus hogares, pueden llamar al 911 para recibir apoyo. Trabajaremos en coordinación con el DIF municipal y Seguridad Pública para trasladar a personas en situación de calle a los albergues disponibles”.
Rodolfo Corrujedo Carrillo, director de Aguas del Municipio de Durango (AMD), recomendó proteger las tuberías, usar anticongelante en los vehículos y evitar el uso de anafres en espacios cerrados para prevenir incidentes. “El frío puede ser intenso, pero estar preparados nos ayudará a cuidar a nuestras familias”, mencionó.
Toño Ochoa reafirmó el compromiso de su gobierno
Invitan a revisar instalaciones de gas y agua, y a cuidar a adultos y niños.
con el bienestar de las familias: “Estas acciones buscan proteger a cada duranguense. Trabajando en equipo, enfrentaremos unidos los retos del invierno y crearemos un ambiente cálido y tranquilo para todos”.
Asimismo, destacó que el Centro Municipal de Monitoreo de Riesgos se mantendrá alerta ante cualquier emergencia relacionada con las bajas temperaturas. “El 911 está disponible
Pide Conagua reforzar medidas de seguridad ante bajas temperaturas
El Gobierno de México, mediante la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), hace un llamado a las autoridades de los tres órdenes de gobierno y a la población en general a reforzar medidas de seguridad ante un marcado descenso de temperatura y posible caída de nieve, aguanieve y lluvia engelante, en varias regiones de México, en los próximos días, debido a la segunda tormenta invernal de la temporada 2024-2025 y el sistema frontal número 21.
El Servicio Meteorológico Nacional, de Conagua, señaló que este martes se prevén temperaturas mínimas de -1 a 1 grado Celsius en Ciudad Juárez, Chihuahua, y en Durango, Durango, y de 0 a 8 grados en Tijuana, Baja California; Nogales, Agua Prieta y Cananea, Sonora; Saltillo, Monclova, Ciudad Acuña y Piedras Negras, Coahuila; Durango, Durango; Monterrey y San Pedro Garza García, Nuevo León; Nuevo Laredo, Reynosa y Ciudad Victoria, Tamaulipas, así como en Fresnillo y Zacatecas, Zacatecas.
El miércoles las temperaturas disminuirán aún más, con valores de 0 a 8 grados en Saltillo, Monclova, Ciudad Acuña, Piedras Negras, Monterrey, San Pedro Garza García, Nuevo Laredo, Reynosa y Ciudad Victoria, así como de 0 a -4 grados en Nogales, Agua Prieta, Cananea, ciudad de Chihuahua, Ciudad Juárez, y ciudad de Durango. También se prevé caída de nieve, aguanieve y lluvia engelante, en algunas de las localidades mencionadas.
Para el jueves, se estiman mínimas de 0 a 8 grados Celsius en Saltillo, Ciudad Acuña, Piedras Negras, ciudad de Durango, Nuevo Laredo, Reynosa, Ciudad Victoria y ciudad de Zacatecas, así como de -6 a 0 grados en Nogales, Agua Prieta, Cananea, Ciudad Juárez, Monclova, Monterrey y San Pedro Garza García. También se prevé nieve, aguanieve y lluvia engelante, en varias de las poblaciones citadas y en las sierras de Sonora, Chihuahua, Coahuila, Durango y Nuevo León.
Reportó que, desde el pasado 3 de enero, se emitieron alertas para que las autoridades de Baja California, Sonora, Chihuahua, Durango, Sinaloa, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Zacatecas, San Luis Potosí y Veracruz implementaran los protocolos preventivos y preparativos correspondientes.
Adicionalmente, en conjunto con las autoridades estatales y municipales, se tienen contemplados programas de apoyo a la población más vulnerable a través de la entrega de cobijas, láminas y otros apoyos especiales.
Recomendó mantenerse informado a través de medios oficiales, abrigarse con varias capas de ropa, consumir bebidas calientes para mantener la temperatura corporal, y al salir de un lugar cálido, cubrir la nariz y la boca para evitar cambios bruscos de temperatura.
También evitar salir de casa si no es estrictamente necesario. Instó a la población a no cruzar cauces de ríos, arroyos, vados y zonas bajas, a evitar que el agua se estanque y a no transitar por áreas inundadas.
Recomienda AMD proteger tuberías por frío
Recomienda Aguas del Municipio de Durango la protección de las tuberías de agua en los domicilios, ante el pronóstico de bajas temperaturas que se esperan en los siguientes días, para prevenir daños a causa de un posible congelamiento, señaló el director del organismo, Rodolfo Corrujedo. Al referirse a las condiciones del clima que se prevén durante los siguientes días de la semana, recordó que a causa de las temperaturas extremas existe el riesgo de congelamiento en algunas tuberías del agua, por lo cual recomendó a los ciudadanos ubicar las que puedan tener esta situación y que, en primera instancia, traten de recubrirlas.
“Algunas tuberías modernas traen un material de protección que evita el congelamiento con las temperaturas que esperamos, claro que en casos extremos podría ser insuficiente”, dijo, para insistir en la conveniencia de ubicar las tuberías y hacer un recubrimiento de las mismas.
Exhortan a prevenir daños a causa de un posible congelamiento.
noció que en casas abandonadas es donde existe una mayor posibilidad de que se presente una fuga por daños en las tuberías, por lo cual pidió a los ciudadanos que al detectar esta situación, la reporten al organismo operador para cortar la toma.
para reportar fugas de gas, accidentes en el hogar, personas en situación de calle o cualquier otra situación que requiera atención inmediata”, concluyó.
Añadió que en el mercado existen productos como tuberías de polietileno, de plástico, que son sencillas de instalar, aunque agregó que si no se pueden tener estos materiales, se puede realizar este recubrimiento con algo de papel mojado.
Al mismo tiempo, pidió a la población permanecer atenta ante esta situación, aunque reco-
Sugirió verificar el flujo de líquido en algunas zonas, y en caso de llaves que no se abren continuamente, abrirlas en estos días y usar el agua de ahí, “el agua lógicamente cuando está fluyendo, pues bueno, el riesgo con las temperaturas que van a presentarse, es prácticamente inexistente la posibilidad de que se congele”, puntualizó para finalmente invitar a los ciudadanos a que tomen estas precauciones en los siguientes días.
Martes 7 de enero 2025
Regresa el Encuentro Nacional de los Amantes del Teatro
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), a través de la Coordinación Nacional de Teatro, y el Centro Mexicano de Teatro A.C. ITI Unesco presentan la XXXVII edición del Encuentro Nacional de los Amantes del Teatro como un escaparate fundamental del arte escénico independiente y foro abierto a expresiones artísticas procedentes de distintas regiones del país, así como de distintas alcaldías de la Ciudad de México.
El encuentro es considerado un espacio que fomenta la profesionalización de grupos emergentes de distintas latitudes con distintas propuestas. En la presente ocasión, durante 16 días, el público apreciará 34 propuestas que se escenificarán del 9 de enero al 2 de febrero en el Teatro Orientación Luisa Josefina Hernández del Centro Cultural del Bosque. Las piezas se presentarán los jueves, viernes, sábados y domingos con entrada gratuita.
Los 34 montajes son de agrupaciones provenientes de distintas alcaldías de la Ciudad de México: Azcapotzalco, Benito Juárez, Coyoacán, Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero, Iztapalapa, Iztacalco, Miguel Hidalgo, Tlalpan, Tláhuac y Venustiano Carranza, así como de los estados de Aguascalientes, Estado de México (Cuautitlán Izcalli, Coacalco de Berriozábal, Nicolás Romero, Nezahualcóyotl y Toluca), Guanajuato, Hidalgo, Morelos y Tamaulipas.
Las producciones que integran este encuentro se programan con la intención de impulsar el quehacer escénico en el país, así como de fomentar la apertura de espacios para mostrar el trabajo de agrupaciones teatrales formadas dentro y fuera de los ámbitos de las escuelas profesionales de artes escénicas. El XXXVII Encuentro Nacional de los Amantes del Teatro se consolida como un acontecimiento que se enriquece, año con año, a partir de una diversa gama de propuestas que tienen la finalidad de acercar al público a las artes escénicas sin importar sus condiciones.
Para consultar los detalles de la programación, se pueden consultar los sitios web: www. inba.gob.mx, www.teatro.inba. gob.mx y www.cemexitiunesco. org.
¿No speak english? No nearshoring
Faltan 2 millones de ingenieros y de capital humano para empresas por llegar
Una realidad sacude el tema del nearshoring para México y Centroamérica; hay un déficit de dos millones de ingenieros y de capital humano para las empresas próximas a llegar. La mayoría de los jóvenes postulantes no cumplen con el perfil con un bajo nivel de inglés, por lo que se evalua importar perfiles desde India y algunos otros países.
En una nota del periodista Israel Campos Montes para la agencia EFE y, en una entrevista con Valeria Uribe, directora de la Fundación Panamericana para el Desarrollo (PADF), se evidenció la imperante necesidad que tienen las empresas de capital humano el cual, a grandes rasgos, no cuenta con el nivel de inglés necesario para ocupar puestos en las empresas que están por llegar al país, principalmente en el ramo automotriz y de los semiconductores.
Según la información publicada por el Diario de México, la directiva de la PADF, organismo perteneciente a la Organización de Estados Americanos (OEA), alertó sobre esta falta de capital humano, considerando que este mercado que está por llegar estima generar alrededor de
5 millones de empleos en áreas de manufactura, tecnologías de la información, hospitalidad y transporte.
Dice el estudio realizado por el organismo internacional llamado “Avances de la Industria, Diagnóstico Laboral 2024”, que el 60% de los jóvenes que solicitan empleo en compañías de
nearshoring “no cumplen con los requisitos de las trasnacionales por sus capacidades profesionales y el bajo nivel de inglés”.
Precisa Valeria Uribe en la nota informativa que tan solo para el caso de México se espera la llegada de 20 nuevas empresas en los próximos años, una expansión que, según Uribe, debe apro-
vecharse dado que las compañías “pueden optar por traer personal de la India y otros países”. Otra cifra revelada en el estudio de la PADF es que más de 55% de las mujeres no quieren trabajar en empresas de relocalización, al considerar que no podrán ascender en sus puestos de trabajo.
En 2025 Gobierno Federal invertirá más de 147 mmdp en becas e infraestructura educativa
El secretario de Educación Pública (SEP), Mario Delgado Carrillo, informó que para 2025 el Gobierno de México destinará 122 mil 38 millones 412 mil 286 pesos para la entrega de becas a alumnas y alumnos de Educación Básica, Media Superior y Superior; así como 25 mil millones de pesos del programa La Escuela es Nuestra (LEN) para mejorar la infraestructura de 74 mil 100 planteles de nivel básico y por primera vez llegando a preparatorias, lo que suman más de 147 mil millones de pesos en los dos grandes programas que tendrá la dependencia.
Explicó que la Beca Universal de Educación Básica “Rita Cetina Gutiérrez”, beneficiará a 9 millones 436 mil 907 estudiantes con una inversión total de 70 mil 33 millones 641 mil 396 pesos; la Beca Universal para Educación Media Superior Benito Juárez, apoyará a 4 millones 224 mil 381 jóvenes con una inversión total de 40 mil 131 millones 619 mil 890 pesos. Mientras que, la Beca de Educación Superior Jóvenes Escribiendo el Futuro se invertirá
11 mil 873 millones 151 mil pesos, lo que beneficiará a 409 mil 419 estudiantes.
Por su parte, la directora general del programa La Escuela es Nuestra (LEN), Pamela López Ruiz, informó que, en 2025, se invertirán 25 mil millones de pesos para la atención de 74 mil 100 planteles educativos de Educación Básica y por primera vez los de Media Superior en todo el país.
Del total de recursos, 19 mil 900 millones se destinarán para la atención 67 mil 900 escuelas de nivel básico, lo que representa
una cobertura del 38 por ciento en ese nivel, incluyendo el 50 por ciento de las secundarias del país.
Indicó que se invertirán 4 mil 600 millones de pesos para 6 mil 200 planteles de Educación Media Superior, con lo que se proyecta alcanzar una cobertura del 50 por ciento de los planteles públicos a nivel nacional.
Explicó que los comités de madres, padres de familia y tutores evaluarán, junto con las autoridades escolares y estudiantes, las necesidades de los espacios educativos para definir el uso de recursos, prestadores de servicios
y, posteriormente, informar sobre la ejecución de las obras de rehabilitación.
Precisó que los rangos de monto para Educación Básica son: de 2 a 50 alumnos 200 mil pesos; de 51 a 150 alumnos 250 mil pesos y de 151 alumnos en adelante 600 mil pesos.
Para el caso de Educación Media Superior informó que el rango de apoyo será de: 3 a 300 estudiantes, 600 mil pesos; de 301 a mil estudiantes, un millón de pesos; y de mil 1 estudiantes en adelante, un millón 500 mil pesos.
UJED inició actividades con la tradicional rosca de Reyes
La Universidad Juárez del Estado de Durango (UJED) inició sus actividades de 2025 con el tradicional corte de la rosca de Reyes, un evento simbólico que reunió a trabajadores y autoridades en el icónico Edificio Central de la institución. En representación del rector Ramón García Rivera, el secretario general de la UJED, Gerardo Lozoya Vélez, encabezó la ceremonia junto a directivos, personal administrativo y demás colaboradores que desempeñan sus actividades en este emblemático espacio universitario
Antes de proceder al corte de la rosca, el secretario general dirigió un mensaje a los asistentes, deseándoles lo mejor para el nuevo año: “Esta administración comienza sus gestiones desde el primer día frente a la máxima casa de estudios del estado de Durango con el objetivo de mejorar las condiciones de los trabajadores, maestros y alumnos de esta gran institución”, expresó. Asimismo, Lozoya Vélez reafirmó el compromiso de la administración encabezada por el rector Ramón García Rivera de seguir trabajando por el bienestar
de la comunidad universitaria: “Queremos que se siga trabajando de la gran forma que ustedes lo han hecho. De parte de toda la administración, les deseamos el mejor de los deseos, que es la salud”, concluyó. El corte de la rosca de Reyes es una tradición que no sólo simboliza el inicio de un nuevo año de retos y oportunidades, sino que también fortalece la convivencia entre los miembros de la comunidad universitaria, promoviendo un ambiente de unidad y compromiso en pro de la excelencia académica y laboral.
Agentes de Policía Municipal llevaron un momento de alegría a los pequeñines de la colonia Luz y Esperanza, así como a la colonia Luz del Carmen, lugares hasta los que arribaron los uniformados para llevarles un obsequio por Día de Reyes.
Mayoría de jóvenes postulantes no cumplen con el perfil por bajo nivel de inglés.
Evento reunió a trabajadores y autoridades en el Edificio Central.
Venta de carne 40% por debajo de lo esperado
Las ventas hasta 40 por ciento por debajo de las estimaciones provocaron que a varios de los comerciantes de la industria de la carne se les quedara su mercancía que tenían destinada para las fiestas decembrinas, informó Teófilo Cháidez, comerciante del exCuartel Juárez. Indicó que esto se dio por el bajo poder adquisitivo de las personas pese al pago del aguinaldo, y al alza en el precio de los insumos para las cenas de Navidad y Año Nuevo por el tema de la inflación; “la realidad es que la gente no tuvo dinero para poder llevar a cabo su celebración”, dijo. El entrevistado ahondó que, si bien no existe el riesgo de perder su mercancía, ya que se cuenta con congeladores para resguardarla, tener ventas por debajo de lo estimado impacta a los comercios; “la verdad no se vendió como se esperaba, pese a que hay muchos platillos con carne”.
Se les quedó la mercancía a carniceros este diciembre.
Cháidez Ramírez aseveró que existe la confianza entre los carniceros que el producto pueda salir para la elaboración de los tamales del tradicional Día de la Candelaria, sin embargo, esto dependerá
de la evolución que vaya a tener la economía de las personas este mes. Resaltó que en general fue una temporada difícil para todo el sector comercial del primer
cuadro de la ciudad, ya que, a la falta de recursos, se le añadió el problema de la diversificación de atractivos, ya que el Nacimiento y la Feria Navideña se hicieron fuera de la zona centro.
Atienden abogados desfalcos de hasta 300 mp
Francisco Javier Betancourt Solís, presidente del Colegio de la Barra de Abogados de Durango, indicó que se tienen dos casos abiertos de adultos mayores a los cuales les han sustraído el dinero de su pensión o jubilación hasta por 300 mil pesos en la ciudad de Durango.
Indicó que las investigaciones suelen ir por dos vías: una, cuando hay filtros de seguridad que no cubrieron las instituciones bancarias, que por ley están obligados a proteger los datos personales de sus usuarios; “esos casos solemos ganarlos porque es un descuido del banco”, explicó. El litigante agregó que otra vía
es cuando el usuario es directamente víctima de una extorsión, ya sea telefónica o por medio de la suplantación de identidad en el correo electrónico, engaño en el cual suelen caer los adultos mayores, quienes terminan proporcionando datos a los extorsionadores.
Invitó a la ciudadanía que, en caso de recibir un mensaje de texto, correo o llamada de una supuesta institución bancaria solicitándoles datos personales, corroboren que de verdad es alguien de su banco, utilizando los canales oficiales de comunicación con la que cada institución cuenta.
Fundéu BBVA: sus majestades los Reyes Magos (de Oriente), no Sus Majestades los Reyes Magos (de Oriente)
Cuando la denominación Reyes Magos (de Oriente) está acompañada por la fórmula de tratamiento sus majestades, esta se escribe con minúscula: sus majestades los Reyes Magos.
Pese a ello, es muy frecuente ver noticias vinculadas a Melchor, Gaspar y Baltasar en las que aparece de otras formas: «El epicentro de las actividades será la planta alta, donde se instalarán los tronos de Sus Majestades los Reyes Magos de Oriente», «Los pajes reales y sus Majestades los Reyes Magos de Oriente ultiman todos los detalles para comenzar su larga travesía» o «El alumbrado cuenta con un gran árbol, estrellitas y la silueta de sus Majestades los Reyes Magos».
Como indica la Ortografía de la lengua española, los tratamientos que se emplean con nombres propios (como en el caso del nombre propio Reyes Magos) se escriben en minúscula; así sucede, entre otros, con su majestad: «Reparten
alegría sus majestades los Reyes Magos». Si esta fórmula honorífica aparece sola, la mayúscula es justificable, pero no necesaria: «Reparten alegría Sus Majestades», «Reparten alegría sus majestades».
La abreviatura correspondiente al tratamiento es SS. MM., con las letras duplicadas por haberse formado mediante truncamiento extremo y aludir a una expresión en plural, con un punto tras cada bloque de letras y con un espacio entre los bloques: SS. MM. los Reyes Magos.
Así pues, en los ejemplos del principio lo adecuado habría sido escribir «El epicentro de las actividades será la planta alta, donde se instalarán los tronos de sus majestades los Reyes Magos de Oriente», «Los pajes reales y sus majestades los Reyes Magos de Oriente ultiman todos los detalles para comenzar su larga travesía» y «El alumbrado cuenta con un gran árbol, estrellitas y la silueta de sus majestades los Reyes Magos».
Invitan a la ciudadanía a corroborar mensajes y llamadas de supuestos bancos.
Continúa entrega de tarjetas de Pensión Mujeres Bienestar
La Secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, recordó que, en el gobierno de México que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum, el segundo piso de la Cuarta Transformación se construye con compromiso, por ello, continúa en curso a nivel nacional la entrega de tarjetas del Banco del Bienestar a derechohabientes de 63 y 64 años que se registraron a la nueva Pensión Mujeres Bienestar, la cual reconoce el trabajo y esfuerzo de las mujeres a lo largo de toda una vida y contribuye a su independencia económica.
Montiel Reyes abundó que las mujeres que se registraron a la Pensión Mujeres Bienestar en octubre, recibirán la tarjeta en enero, y quienes lo hicieron en noviembre, en febrero.
Explicó que para conocer fecha, hora y lugar para recibir la tarjeta del Banco del Bienestar, la Secretaría de Bienestar enviará a las mujeres que se registraron un mensaje de texto SMS al número de teléfono que dejaron en el registro o pueden consultar la página gob.mx/bienestar. Una vez que ingresen, deberán hacer click al ícono de la Pensión Mujeres Bienestar, ingresar la CURP y en seguida aparecerá la información para recogerla.
Abundó que la tarjeta del Banco del Bienestar permitirá a las derechohabientes de la nueva pensión cobrar su pago de 3 mil pesos bimestrales, de manera directa y sin intermediarios. Para recibir la tarjeta, es necesario llevar comprobante del trámite de registro, identificación oficial vigente, en original y copia. Recordó que con la tarjeta del Banco del Bienestar los derechohabientes y beneficiarios pueden realizar compras en establecimientos o puntos de venta con terminal bancaria, así como retirar en ventanillas y cajeros de sucursales del Banco del Bienestar sin cobro de comisiones.
Municipio ha dado de baja a pocas organizaciones sociales
Organizaciones deben demostrar en qué se gastaron el dinero.
Son pocas las organizaciones sociales que se han dado de baja por no cumplir con los requisitos que marca el reglamento, mientras que la mayoría de las 142 que reciben apoyo actualmente presentan sus informes de manera oportuna, señaló el Subsecretario Municipal, Antonio Mier.
Agregó que uno de los requisitos que forma parte del reglamento, es que cada organización informe o compruebe el ejercicio del recurso que recibe, “porque a fin de cuentas son recursos públicos, y las que no demuestren en qué se gastaron el dinero, inmediatamente no se les renueva el registro en el pa-
drón”, dijo.
Sin embargo, la experiencia que se tiene es que la mayoría de las organizaciones registradas en el padrón municipal, que son 142, han sido muy responsables con la tramitología y han entregado en tiempo y forma facturas, recibos y comprobantes que son requeridos de acuerdo al reglamento.
Debido a esta situación, señaló que es un porcentaje menor el de organizaciones que se han dado de baja por no cumplir con el requisito mencionado, para señalar que al retirar a las agrupaciones que están en tal situación, se tiene la posibilidad de incorporar a otras que
han solicitado su registro en el padrón municipal. En estos casos, añadió que se realiza un análisis exhaustivo de cada solicitud que se recibe, con el propósito de verificar que cumplan los requisitos para que puedan formar parte del padrón que se tiene, pues recordó que se tiene una gran cantidad de solicitudes de ciudadanos que quieren conformar organizaciones o que quieren darlas de alta.
“Lamentablemente, el presupuesto no es suficiente para poder incorporar otras nuevas, pero hace una valoración, para ver cuáles podrían agregarse en este año”, dijo finalmente el Subsecretario Municipal.
Atención 24/7 del DIF
Municipal a la gran familia
El Gobierno Municipal, a través del DIF Municipal, brinda protección y apoyo a la gran familia duranguense en situaciones que requieren atención inmediata. Los albergues municipales, disponibles las 24 horas los 365 días del año, ofrecen espacios cálidos y dignos para quienes enfrentan momentos difíciles.
Un ejemplo de este compromiso se dio el pasado 4 de enero, cuando el Comité de Contingencia Inmediata del DIF Municipal, en coordinación con Protección Civil, atendió a las familias afectadas por un incendio en la colonia Ponderosa. Se les proporcionaron alimentos calientes, ropa, cobijas y traslado a los albergues para su resguardo.
“Nuestra prioridad es atender de manera rápida y efectiva a quienes más lo necesitan. Porque un duranguense nunca deja solo a otro duranguense, en casa nadie enfrenta solo una situación difí-
Brindan apoyo inmediato ante riesgos y contingencias
cil”, expresó Guadalupe Ochoa, presidenta del DIF Municipal.
De igual forma, el DIF Municipal apoyó a las familias afectadas en el accidente ocurrido el 2 de enero en la supercarretera Durango-Mazatlán, donde un autobús impactó en una rampa de frenado. Más de 20 personas, incluyendo adultos y menores provenientes de Nuevo León, fueron acogidas en los albergues municipales.
“Les ofrecimos un espacio cálido para descansar, junto con desayuno, comida y cena, mientras esperaban noticias de sus familiares hospitalizados o planeaban su regreso a casa”, explicó Efraín de los Ríos, director del DIF Municipal.
Con estas acciones, el Gobierno Municipal reafirma su compromiso de atender con prontitud cualquier emergencia, priorizando siempre el bienestar y la dignidad de los duranguenses.
Priorizan siempre el bienestar y la dignidad de los duranguenses.
Mantienen vigilancia por virus poco frecuentes
Aunque hasta el momento no se ha detectado ningún caso de virus poco frecuentes en el municipio, se mantendrán las medidas preventivas recomendadas a la población, mientras la atención a pacientes será de acuerdo a los síntomas que presenten, indicó el director de Salud Municipal, Juan Esteban Aguilar.
Al referirse a la presencia de un virus que afecta al sistema respiratorio, el funcionario puntualizó que en el caso del HMPV, hasta el momento no se tienen reportes de que se hayan presentado casos en el estado y tampoco en el país.
En el caso de los padecimientos de las vías respiratorias que se presentan en esta temporada, puntualizó que aunque se pueden dar casos de estas enfermedades a causa de virus poco frecuentes, como es el caso del virus intersticial, covid o influenza, en estos momentos el comportamiento es el normal.
Añadió que aún en el caso del virus HMPV, del que se reportan casos en el continente asiático, los datos que se tienen indican que
afecta las vías respiratorias altas y bajas, aunque por el momento no se tiene un tratamiento específico para estos casos y tampoco una vacuna.
Como sucede con los virus mencionados anteriormente, la atención médica es similar, de acuerdo a los síntomas que presenten los pacientes, y solamente en casos donde no haya respuesta al tratamiento se pueden realizar estudios clínicos, para determinar
qué virus causa el problema, pero recordó que todos tienen una sintomatología similar.
Por otra parte, en cuanto a las enfermedades respiratorias que se han atendido en el Hospital Municipal del Niño, puntualizó que todos los casos se han atendido de manera ambulatoria, pues no han requerido hospitalización y no se han registrado decesos por esta causa en el hospital.
IMSS sugiere evitar uso de juguetes peligrosos
Con motivo de la tradición de los Reyes Magos el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) emitió una serie de recomendaciones para prevenir que menores de edad se expongan a accidentes o enfermedades relacionadas con el uso de juguetes que pueden resultar peligrosos. El jefe del Servicio de Urgencias de Pediatría del Hospital de Gineco Pediatría (HGP) No. 3-A de la Ciudad de México, doctor Francisco Leyva López, informó que entre uno y dos por ciento de los pacientes atendidos en esta unidad presentan problemas relacionados con juguetes, lo cual equivale a cerca de 10 casos mensuales de la derechohabiencia que acude a este nosocomio.
Destacó que las lesiones más frecuentes incluyen laceraciones por rebabas de materiales, intoxicaciones derivadas del desgaste o decoloración de pinturas de los juguetes, obstrucciones en cavidad nasal, oídos o garganta debido a piezas pequeñas, e incluso emergencias quirúrgicas relacionadas a la ingesta de baterías.
Advirtió que la ingesta de baterías es uno de los casos más peligrosos ya que pueden provocar erosiones graves en la boca, esófago, intestinos y en casos extremos, generar perforaciones intestinales que podrían resultar mortales para el menor.
tienden a incrementarse debido a la alta demanda de estos productos. Por ello, dijo que es recomendable prestar atención a las especificaciones en los empaques y la edad recomendada para su uso.
Resaltó la importancia de supervisar a niñas y niños mientras juegan, pues esto ayuda a promover un entorno seguro y prevenir lesiones; además, hay juguetes que contienen sustancias químicas que pueden causar alteraciones endócrinas, neurológicas o metales pesados que pueden intoxicar y dañar órganos, por lo que se deber evitar que los introduzcan en la boca.
Sugirió una medida práctica para los más pequeños: Asegurarse de que las piezas de juguetes desarmables no puedan pasar a través del rollo de papel higiénico, ya que esto garantiza que no sean lo suficientemente pequeñas para representar un riesgo de asfixia.
“En el caso de niñas y niños mayores, las lesiones suelen estar relacionadas con el uso de scooter o patinetas eléctricas. Estos juguetes pueden provocar caídas que derivan en traumatismos craneoencefálicos o faciales, fracturas o quemaduras debido a sobrecargas en los dispositivos”, apuntó Leyva López.
En el marco de la temporada decembrinas, así como del periodo vacacional de invierno 2024-2025, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste), encabezado por Martí Batres Guadarrama, hizo un llamado a la población para reforzar medidas preventivas de accidentes vehiculares.
La encargada de la Coordinación de Urgencias Adultos y Terapias Intensivos del Hospital Regional (HR) “Gral. Ignacio Zaragoza”, Lucía Isabel Cruz Valdez, exhortó a no manejar bajo los efectos del alcohol ni de ninguna sustancia nociva, así como evitar distracciones por el uso del celular, ya que aumenta significativamente el riesgo de este tipo de siniestros que tienen gran impacto en la salud pública, sobre todo en personas jóvenes que asisten a reuniones durante esta temporada.
Cruz Valdez informó que el Hospital Regional “Gral. Ignacio Zaragoza” registra una alta atención en el área de urgencias por siniestros viales durante estas fechas.
“Recordemos que avenida Zaragoza, es una avenida de salida y entrada hacia otro estado, y además es una avenida grande. (…) Regularmente tenemos entre uno y dos pacientes (diarios) que ingresan por algún tipo de accidente vial. En época decembrina, donde hay salidas, donde hay mayor movimiento, donde hay viajes, hay reuniones, se llega a aumentar el doble”, señaló.
Ante esta situación, la especialista recomendó tomar las siguientes medidas preventivas: Prudencia y responsabilidad al manejar o transportar a familiares y amigos. No manejar cansado, ni bajo la influencia de bebidas alcohólicas. Antes de salir a carretera, hacer una revisión integral
del funcionamiento del vehículo. Tener un conductor designado que no ingiera alcohol, responsable de transportar a la familia. Portar siempre cinturones de seguridad. Respetar los límites de velocidad permitidos. Evitar el uso del celular al manejar. Si se transporta en motocicleta, usar casco, ya que este disminuye las consecuencias durante un impacto vial. Resaltó que, ante cualquier urgencia médica, el Issste atiende a todas las personas, sean o no derechohabientes, y subrayó que el personal médico permanece atento para resolver cualquier eventualidad en la época decembrina. Asimismo, llamó a la población a ser responsable y consciente en el cuidado de la salud e integridad de sus familias no arriesgar la vida de seres queridos y evitar pasar estas fechas en un hospital.
Otro riesgo significativo son los imanes contenidos en algunos juguetes, ya que en caso de desprenderse pueden ser ingeridos y atraerse dentro del cuerpo del menor debido a la fuerza magnética, causando bloqueos internos o rupturas intestinales que también pueden resultar fatales.
Leyva López afirmó que durante esta temporada los incidentes relacionados con juguetes
De igual manera enfatizó la importancia de revisar los juguetes antes de regalarlos para asegurarse de que no representen un riesgo.
También subrayó la importancia de que los niños no ingieran alimentos mientras juegan, así como el correcto lavado de manos después del juego ya que la suciedad en los juguetes puede provocar gastroenteritis por agentes infecciosos.
Atención a pacientes será de acuerdo a los síntomas que presenten.
El Partido Verde buscará la reelección en Canatlán y Vicente Guerrero...
Para nadie es un secreto que el Partido Verde Ecologista de México está dentro de las negociaciones con Morena y el Partido del Trabajo, para conformar una gran coalición que busque obtener los mejores resultados posibles en las elecciones del primer domingo de junio de este año, por lo que resulta interesante, saber que municipios pedirá siglar Gerardo Villarreal
Rictus Fracaso
para esa causa política, tomando en cuenta que hay varias alcaldías que ya gobierna ese instituto político y otras, en donde pudiera ser muy competitivo y en donde ya se proyectan algunos hombres y mujeres.
En el tema de la reelección, si ésta se aprueba, ni duda cabe que buscará repetir con Angela Rojas en Canatlán y con Juanita Acevedo en Vicente Guerrero, alcaldías que ganaron con autoridad hace tres años y cuya fórmula ganadora, quisiera replicar en este año, sin obviar que ambas alcaldesas están bien evaluadas por sus gobernados y que ni Morena ni el PT, tienen
perfiles tan competitivos como para pelear esa siglatura, por lo que lo más lógico, es que se las dejen al Partido Verde, al menos eso indicaría la lógica.
En Lerdo, no extrañaría que Gerardo Villarreal ponga sobre la mesa el nombre de Jaqueline del Río quien tiene años trabajando el líder moral y política de esa marca en el estado; en Guadalupe Victoria, podrían proponer a Jorge Duarte; en Poanas, están las opciones de Armando García y Germán Fernández y; en El Mezquital, el Dr Nicolás Rodríguez, al menos son los nombres que por el momento se barajan y que no extrañaría que cualquiera de ellos, termine haciendose de esas candidaturas, mismas que de ninguna manera serán sencillas de librar, aunque de entrada, sí serían sumamente competitivas, pues no son personajes que solo vayan a colgarse de la marca.
Según lo que ha trascendido, antes del 15 de enero, ya podrían concluir las negociaciones entre los tres partidos políticos y entonces sí, se sabrá que municipios le corresponderá a More-
¿A quién le saldrá el monito en la interna de la 4T?
Estos días son decisivos en la justa interna de MORENA y sus aliados, respecto a las candidaturas para las 39 presidencias municipales. La dirigencia nacional morenista tiene como objetivo traer la Cuarta Transformación a Durango, por lo que, en las mesas de trabajo, en las que desde luego, participa Lulú García Garay, presidenta estatal de dicho instituto político, es evidente que están haciendo cálculos para elevar los niveles de competitividad, sobretodo, en aquellos municipios en los que por su avance electoral, tienen mayores posibilidades de triunfo, y en la “joya de la corona”, Durango capital, aunque aquí no la tienen tan fácil, porque es un bastión que defenderá con todo la alianza PAN-PRI, de ahí que, en la recta final, como al partir la Rosca de Reyes, todos están a la expectativa por saber, ¿a quién le saldrá el monito en la interna de la 4T?
En la rama femenil, las encuestas que circulan favorecen a la Senadora Margarita Valdez y a la diputada local Sandra Amaya, eso no ha variado, más bien, se consolida con el avance de los días. Dicha situación, coloca a la también presidenta de la Comisión de Gobernación en el Senado, en una posición determinante, pues entre morenistas, verdes y petistas, Margarita Valdez es vista como factor de unidad, de tal forma que, pase lo que pase, la senadora jugará un papel fundamental en este 2025, sea o no la candidata, inclusive, si el género indica que la candidatura a la alcaldía de Durango, deba ser para un hombre. Y es que, precisamente es en la rama varonil donde se han dado los movimientos más notorios, dado que, diciembre y sus posadas, sacudieron la piñata cuatroteísta, donde hubo quienes le dieron y le dieron sin perder el tino, y otros, por más que lo intentaron, perdieron el camino, ese que conduce a la “Carnation”.
Todas las mediciones colocan a Iván Gurrola Vega como puntero; el exdiputado local ya
na, el Partido Verde y el PT, tomando en cuenta que ya se confirmó en lo nacional que sí irán juntos, tanto en Durango como en Veracruz, aunque los escenarios electorales son totalmente
opuestos, de ahí la importancia de que las definiciones se den lo antes posible, más allá de que Gerardo Villarreal, sepa ejercer su liderazgo como jefe político de su partido en esta entidad.
Estrictamente Personal
Raymundo Riva Palacio Temporada de truenos
Se está presenciando el advenimiento de las democracias iliberales, cuyos líderes llegaron al poder mediante las oportunidades de la democracia, para destruirla desde adentro.
Justin Trudeau se convirtió en la última víctima de la polarización y el populismo. Trudeau, un demócrata liberal, renunció al cargo de primer ministro de Canadá tras una paralización parlamentaria de más de un año y luego de seis meses caóticos, una pugna interna en el Partido Liberal por el poder y una caída sistemática en la aprobación de la opinión pública, insatisfecha con el modelo y hambrienta de alternativas radicales. Nueve años en el cargo cobraron su cuota de desgaste. Sin consenso en su partido, dijo, no podía encabezar a los liberales con éxito en las elecciones generales de octubre próximo.
“Al quitarme de la ecuación como el líder que peleará en la próxima elección por el Partido Liberal, también deberá reducirse el nivel de polarización que estamos viendo ahora mismo en el Parlamento y en la política canadiense”, agregó en su mensaje del adiós, donde describió el momento actual como “crítico en el mundo”.
Ciertamente, como señala un ensayo en el Journal of Democracy, ese momento se sintetiza en el declive notorio de la democracia como la conocemos, el de una representación que ha generado una profunda insatisfacción porque la gente piensa que no está funcionando y que sólo sirve a los intereses de los ricos y los poderosos, que generó un sentimiento contra las élites que fracturó el sistema de partidos, alimentó el surgimiento del populismo y creó oportunidades que fueron bien explotadas por los autócratas.
Esta es la etapa que señaló Trudeau, el advenimiento de las democracias iliberales, cuyos líderes llegaron al poder mediante las oportunidades de la democracia, para destruir la democracia desde adentro. Los dirigentes iliberales se están juntando y agregando figuras autócratas y de extrema derecha que impulsan la regresión política. Trudeau lo expuso en una crítica al líder conservador Pierre Poilievre, cuyo partido aventaja al del exprimer ministro por 21 puntos en las encuestas, que rechaza el cambio climático, los valores y la diversidad que ha buscado siempre Canadá, atacando a periodistas e instituciones que “no es lo que los canadienses necesitan en este momento”.
La pregunta es: ¿quién define lo que quiere la gente? Nadie, salvo la gente misma. Lo vimos en Estados Unidos con la victoria de Donald Trump, donde las mujeres votaron por un misógino y los hispanos por un racista, y que en su mansión de Mar-a-Lago ha abrazado a tres líderes radicales, la italiana Giorgia Meloni, al argentino Javier Milei y el húngaro Viktor Orbán. Trudeau también lo visitó para neutralizar las amenazas arancelarias, pero recibió burlas y humillación pública por parte de Trump. Los tiempos no son para los demócratas liberales, un modelo que parece ir de salida, mientras que los iliberales, autócratas, déspotas o dictadores parecen la fórmula vigente.
aparece por encima de José Ramón Enríquez, quien en las fiestas decembrinas redujo considerablemente su presencia mediática, mientras que Gurrola Vega no solo la mantuvo, de hecho la incrementó notoriamente, con lo que eso conlleva, tanto para elevar su nivel de conocimiento, como para enfrentar los riesgos por ataques del “fuego amigo” que esto implica. También se ha visto a Iván Ramírez Maldonado, a quien nadie le puede refutar sus orígenes dentro del movimiento cuatroteísta, sin embargo, su escasa aparición mediática podría ser su “talón de Aquiles”, aunque, él mismo argumenta que es más bien su fortaleza, manifestando que, “todo aquello que por el momento le falta en medios de comunicación, desde hace años, le sobra en territorio, donde, ciertamente, llevó el oro, incienso y mirra, de los programas sociales del Gobierno Federal a los más necesitados”.
Gonzalo Yáñez es un enigma. Hay quienes dicen que no buscará la alcaldía de Durango, pero eso mismo decían de la candidatura al Senado en 2018, la alcaldía en 2019 y en 2022, y el Senado en 2024, cuya fórmula encabezó. Definitivamente, no hay que descartarlo, Gonzalo al igual que Iván Ramírez e Iván Gurrola, José Ramón Enríquez, y desde luego, Margarita Valdez y Sandra Amaya, están esperando el momento para partir la Rosca, la pregunta en el Ambiente Político sigue siendo: ¿a quién le saldrá el monito de la candidatura en la justa interna de la 4T?
Lo hemos experimentado en México desde 2018, cuando comenzó el colapso del sistema de partidos con la llegada de un populista a la Presidencia, que desde antes de tomar posesión empezó a aniquilar los cimientos de una inmadura democracia liberal, que era deficiente e insuficiente, pero que impedía la centralización del poder y la pérdida de contrapesos y libertades. La mayoría de los mexicanos en las urnas votó por ese proyecto, que apoyó desde un principio.
El 4 de marzo de 2019, EL FINANCIERO publicó una encuesta sobre la aprobación del entonces presidente Andrés Manuel López Obrador en sus primeros 100 días de su gobierno: 78 por ciento lo palomeó. Ayer repitió el ejercicio con la presidenta Claudia Sheinbaum, que tuvo el mismo nivel de aprobación que su antecesor. A López Obrador lo desaprobaba 17 por ciento; a Sheinbaum, 18 por ciento. Los datos son los mismos en condiciones completamente distintas, y en ambos casos mostraron mayor respaldo al terminar el primer trimestre de su sexenio que el voto en las urnas.
En otro ensayo en la misma edición de enero del Journal of Democracy, los autores recuerdan el último Grito de López Obrador, donde las últimas frases de la arenga fueron: “¡Viva la cuarta transformación! ¡Viva México!”, que buscaban que ese movimiento trascendiera su Presidencia, pero “no para sostener los valores democráticos y las instituciones, sino para pervertirlas”. Esa misma noche, agregan, firmó la reforma constitucional cuyo objetivo fue debilitar al Poder Judicial, con lo cual los tres pilares del Estado quedarían subordinados a él, y 15 días después, a Sheinbaum.
López Obrador, recuerdan, puso en movimiento la demolición gradual de la democracia mexicana, estableciendo su autoridad personal sobre las normas y procedimientos democráticos, soslayando frecuentemente las leyes, ignorando los controles legislativos, debilitando el control civil sobre los militares, atacando los tribunales y los órganos autónomos, violando las leyes electorales y mucho más. Es lo que algunos politólogos llaman ‘autocratización’, que es el proceso inverso de la democratización. Otros expertos clasifican el régimen imperante en México como ‘híbrido’, que es un sistema político que no es una democracia, pero tampoco una dictadura. No llega a Cuba, pero se está acercando a Venezuela. Sheinbaum insiste que México es una democracia y que es muy respetado en el mundo. Ni una ni otra en el mundo de las democracias liberales. En el otro, el de los iliberales y los déspotas, sí. La consolidación de la autocracia mexicana cuenta con el respaldo y el mandato de la mayoría electoral, como lo muestra la encuesta de EL FINANCIERO publicada ayer. La democracia no es lo que para esa mayoría está en riesgo. De hecho, no les importa. Esas mayorías quieren las transferencias de dinero sin importarles las libertades, la división de poderes, la violencia y la corrupción, en porcentajes casi idénticos a los que tenía López Obrador, que se montaba en ellos para vanagloriarse de su popularidad. Sheinbaum hace lo mismo y le está funcionando: cuatro de cada 10 mexicanos dicen que su gobierno es mejor de lo que esperaban.
La democracia y lo que significa el sistema ha dejado de ser una opción. Trudeau lo padeció, hundido en la radicalización del electorado y la polarización de la sociedad que no cambiará con su renuncia, como espera, ni será un camino hacia la reconciliación. No lo ve o lo niega, pero la temporada de truenos, para el mundo democrático, será larga.
Eduardo Serrano
Dionel Sena Sena de Negros
Calistenia
Cómo funciona este tipo de ejercicio y cuáles son sus beneficios para la salud
Se puede realizar en cualquier lugar, sin necesidad de equipos específicos y tiene potencial para mejorar la fuerza, la resistencia y la flexibilidad corporal, señalan fuentes médicas.
El ejercicio regular es clave para mejorar la salud y reducir el riesgo de enfermedades crónicas, reconoce MedlinePlus (un recurso de información en línea dependiente de la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos).
La fuente afirma que existen diferentes tipos de ejercicios, y la combinación de estos es la mejor manera de mantener un estado físico adecuado. La calistenia, un método de entrenamiento que gana popularidad, puede ayudar en este objetivo.
Qué tipo de ejercicio es la calistenia.
La calistenia es un tipo de ejercicio que se basa en movimientos corporales realizados sin la necesidad de equipos pesados, aunque en ocasiones puede incluir aparatos ligeros como anillas o bastones, indica la Enciclopedia Britannica, una prestigiosa plataforma de conocimiento general.
Esta actividad física involucra una amplia variedad de movimientos, entre los que se incluyen flexiones, estiramientos, torsiones, balanceos, patadas y saltos. Además, incorpora ejercicios específicos como abdominales y dominadas.
Según Britannica, esta actividad promueve la fuerza, la resistencia, la flexibilidad y la coordinación. Asimismo, “aumenta el bienestar general del cuerpo al exigir al sistema cardiovascular un esfuerzo regular y controlable”.
Cuál es el origen de la calistenia
Los orígenes de la calistenia se remontan al siglo XIX, cuando los gimnastas alemanes Friedrich Ludwig Jahn y Adolf Spiess promovieron la actividad como un método para mejorar la salud y la educación física, refiere Britanni-
ca. Pehr Henrik Ling, instructor de gimnasia sueco, destacó en el impulso de la disciplina al subrayar la importancia de estos ejercicios para las mujeres. Catharine Beecher, educadora y autora estadounidense del siglo XIX, fue una de las primeras defensoras de la calistenia, promovió la actividad y destacó su valor en el libro Physiology and Calisthenics for Schools and Families (1856). En su obra, Beecher define a la actividad argumentando que se trata de “un programa de
ejercicios diseñados para promover la salud, y por lo tanto para asegurar la belleza y la fuerza”. Aunque inicialmente fue pensada como una actividad exclusivamente para mujeres, con el tiempo su práctica se extendió a ambos géneros. En la actualidad, la calistenia es una forma de ejercicio que se clasifica como entrenamiento de resistencia y ha ganado popularidad en los últimos años, indica un artículo de investigación publicado en 2018 en el Journal of Strength and Conditioning Research.
Martes 7 de enero 2025
Santoral: Luciano, Raymundo
Día Mundial del Sello Postal
El Día Internacional del Sello Postal se celebra cada 7 de enero desde 1935; la primera vez que se festejó esta fecha tuvo lugar en Austria con el objetivo de destacar y resaltar la enorme importancia que tenían los sellos en el servicio postal de aquella época.
Fue hasta el año 1937 cuando cuando la Federación Internacional de Filatelia hizo oficial al 7 de enero de cada año como día de Sello Postal y este día fue elegido en honor al alemán Heinrich Stephan, quien fue el director general de correos del Imperio en Alemania y el personaje que creó el sistema postal en aquella nación.
Como dato curioso en el siglo XIX, Alemania se colocó cómo la primera nación en este rubro y aunque actualmente ya no se utilicen mucho los sellos postales, estos aún existen.
¿Cuál fue el primer sello postal que existió en el mundo?
¿Lo sabías? El primer sello postal que existió en el mundo fue el Penny Black de la Reina Victoria, su elaboración estuvo a cargo del profesor Rowland Hill. Pese a que es un sello muy sencillo, actualmente tiene un valor de dos millones de dólares.
El sello de la Reina Victoria no es el único que cuesta muchos millones de dólares, pues los coleccionistas que han conservado los diversos sellos que se han creado a lo largo de estos años han mencionado que el precio de los sellos es diferente y tienen mucho que ver la calidad con que fueron elaborados, la persona que los diseñó, la antigüedad y cuántas veces se reprodujo.
Durante mucho tiempo fue considerado como el sello más raro y caro del mundo. En 1856 la antigua colonia necesitaba un suministro extra de sellos y no podía esperar la llegada de un stock desde Inglaterra. El director de correos de la Guayana Británica pidió a los editores del periódico local Gazette de Georgetown que imprimieran varios sellos para uso local: se imprimieron de uno y cuatro centavos. Cada ejemplar fue firmado por un empleado de la oficina para evitar falsificaciones. Desde 1873 no se descubrió otra copia, y esta fue vendida en 2014 por 9,8 millones de dólares. Ahora vuelve a estar en subasta, con un precio inicial de entre 10 y 15 millones.
1610 Galileo Galilei descubre los llamados satélites galileanos de Júpiter: Lo, Europa, Ganímedes y Calisto.
1897 Nace el astrónomo mexicano Luis Enrique Erro, fundador y primer director del Observatorio Astrofísico de Tonantzintla.
1907 Inicia la huelga en la fábrica de textiles de Río Blanco, Veracruz. Movimiento obrero considerado antecedente de la Revolución.
1922 Nace en Monterrey, N.L., Alfonso Martínez Domínguez, gobernador de Nuevo León de 1979 a 1985. En su administración realizó importantes obras para los nuevoleoneses como la presa de Cerro Prieto y la Gran Plaza.
1922 Nace el actor mexicano Mario Almada, en Huatabampo, Sonora.
1929 Aparece en viñetas "Tarzán", una de las primeras historietas de aventuras. El personaje, creado en 1912 por el escritor estadounidense Edgar Rice Burroughs, es dibujado en ese momento por Harold Foster. Posteriormente lo llevan al cine.
1943 Muere Nikola Tesla, inventor, ingeniero mecánico e ingeniero eléctrico y uno de los promotores más importantes del nacimiento de la electricidad comercial.
1946 Se promulga la Ley Electoral Federal que inicia la federalización de los procesos electorales que renuevan los Poderes de la Unión.
1950 Nace el cantautor *Alberto Aguilera Valadez (Juan Gabriel), en Parácuaro, Michoacán. Fue uno de los compositores más prolíficos de este país.
1952 Nace la cantante argentina Valeria Lynch, considerada una de las máximas exponentes de la música popular en su país. El "The New York Times" la cataloga como una de las cinco mejores cantantes del mundo.
1981 Muere el escritor, abogado, académico y diplomático mexicano Antonio Castro Leal, miembro de El Colegio Nacional e integrante del grupo de "Los siete sabios".
1986 Muere el escritor mexicano Juan Rulfo, una de las principales figuras de la literatura hispanoamericana cuyo reconocimiento mundial se debe a sus obras "Pedro Páramo" y "El llano en llamas".
1989 Muere Hiro-Hito, emperador japonés. Reinó en Japón desde 1926 hasta 1989.
1990 En Italia, La Torre inclinada de Pisa se cierra al público por primera vez en 800 años, en medio de la especulación de que su estructura está a punto de desplomarse.
1998 Muere la actriz Tere Velázquez, de cáncer de colon a los 55 años de edad.
2015 En París (Francia) tiene lugar un atentado bárbaro perpetrado por dos terroristas yihadistas encapuchados contra la sede del semanario satírico “Charlie Hebdo” donde 12 personas son asesinadas a quemarropa, la mayoría miembros de la redacción, incluido su director.
2015 Muere Julio Scherer a los 88 años, fue un periodista y escritor mexicano, director del periódico Excélsior de 1968 a 1976. Fue fundador del Semanario Proceso.
Policía Policía
Se
le salió
la llanta a Tsuru y golpeó de lleno a un Tiida
Durango, Dgo.- Dos automovilistas se llevaron un gran susto al circular por el bulevar Guadiana, vialidad en la que se le desprendió un neumático a un Nissan Tsuru; y es que la llanta salió proyectada y acabó sobre un Nissan Tiida, que resultó con daños visibles.
El conductor del vehículo al que se le salió la llanta es Ángel Santiago, de 24 años de edad, quien por fortuna mantuvo el control de su Tsuru de color guinda, que por fortuna iba a una velocidad moderada.
Mientras que el otro afectado es Hiram “N”, de 38 años y conductor de un Tiida de color gris, que tuvo daños de conside-
ración en el área del cofre.
Los hechos ocurrieron cuando ambos vehículos circulaban a la altura del Club de Tenis Guadiana. Justo en esa curva, una de las llantas delanteras del primero de los coches se salió de su eje y salió volando.
El Tiida, que circulaba detrás, resultó con el impacto, por lo que su conductor se detuvo de inmediato.
Tras el incidente, se descartaron personas lesionadas, por lo que no hubo necesidad de asistencia médica; todo quedó en daños materiales, cuyo pago fue acordado por los participantes en el lugar de los hechos.
Lo asesinaron y enterraron en un rancho de SP
No saben quién es
Santiago Papasquiaro, Dgo.Un hombre de momento no identificado fue asesinado y sepultado en una propiedad rural del municipio de Santiago Papasquiaro, misma que fue encontrada vacía; en el sitio localizaron un arma, aunque todo indica que no es la usada en el homicidio.
La persona fallecida había sido inhumada, pero aún era visible su vestimenta: pantalón de mezclilla en color azul, bóxer
blanco, playera negra, chamarra azul y cinto de vaqueta. Fue el lunes 6 de enero por la noche cuando se completó una diligencia judicial en el rancho denominado “El Papalote”, al que llegaron elementos de la Fiscalía General del Estado como parte de una investigación relacionada con una persona desaparecida. Al revisar el inmueble encontraron una pistola tipo escuadra de calibre 4.5 mm, así
como dos cascos percutidos del calibre .22; estos habrían sido los usados para asesinar a la víctima. La inspección permitió encontrar una zona con la tierra floja y, al excavar, se confirmó el hallazgo de los restos sin vida, por lo que se procedió a su traslado a las instalaciones del Servicio Médico Forense. Se espera que, en breve, las autoridades ofrezcan más datos respecto a este hallazgo.
Detenido el que mató a su amigo
en año nuevo
Durango, Dgo.- Aunque de forma extraoficial, fue confirmada la detención del sujeto que, el pasado 1 de enero por la mañana, asesinó en el municipio de Mezquital al hombre con el que había estado bebiendo en la celebración de año nuevo.
El presunto asesino detenido es Ubaldo “N”, de 36 años de edad, a quien se le atribuye el homicidio de Norberto Galindo Barraza, de 32 años, a quien le disparó cuando ambos estaban en la localidad de La Guacamayita, lugar de origen de ambos.
Hace poco más de una déca-
da, según trascendió, el mismo individuo ya le había quitado la vida a otra persona, por lo que incluso ya había purgado sentencia en el Centro de Reinserción Social No. 1.
Tal y como Contacto Hoy le informó, víctima y victimario bebían alcohol juntos el pasado 1 de enero cuando, a eso del medio día, se dio una discusión en la que Ubaldo sacó una pistola y le disparó a Norberto, ocasionando su muerte de forma instantánea.
Luego se fue de la escena en una motocicleta para eludir su
responsabilidad; sin embargo, una vez que se emitió una orden de aprehensión, personal de la Fiscalía General del Estado lo ubicó y logró su captura. Estaba en posesión de dos pistolas, entre ellas el arma homicida, mismas que le fueron aseguradas y entregadas como evidencia para reforzar la investigación; el tipo ya está en prisión preventiva en la mencionada cárcel estatal, que por segunda ocasión pisa por un delito de la misma naturaleza.
Adulto mayor falleció atropellado
Gómez Palacio, Dgo.- Un adulto mayor murió en la ciudad de Gómez Palacio al ser víctima de un accidente de tránsito del tipo atropellamiento, en el que el automovilista involucrado huyó, aunque dejó abandonado su coche en la escena. La persona fallecida es el señor Atanasio García Reyna, de 67 años de edad, quien tenía su domicilio en la colonia Villa Mar de la referida demarcación, muy cerca de donde ocurrió el
fatal hecho.
Según el informe de las autoridades, el sexagenario cruzaba por la esquina de la calle Coral y el bulevar Ejército Mexicano cuando el conductor de un automóvil sin placas lo embistió. Según testigos, tras el fuerte impacto el operador de esa unidad motriz, un Volkswagen Jetta de color negro, se detuvo a unos metros de distancia y vio el panorama por un momento, para enseguida irse corriendo.
Los mismos testigos llamaron al número de emergencias 911 y poco después llegó al sitio una ambulancia, pero don Atanasio ya no tenía signos vitales. Es de apuntar que, aunque el vehículo no tenía placas, trascendió que en el interior encontraron evidencias que permitirán dar con el paradero del dueño del coche para llamarlo a cuentas.
Niña y adulta lesionadas en aparatoso choque
Durango, Dgo.- Una niña y una adulta originarias de El Salto, Pueblo Nuevo, resultaron lesionadas en un aparatoso accidente de tránsito ocurrido en la zona centro de la ciudad; el percance se dio cuando las víctimas viajaban como pasajeras en un taxi. Las lesionadas son Griselda Hernández Montañés, de 44 años, mientras que la lesionada es una niña de iniciales Y. A. D.
H.; ambas iban como pasajeras en el taxi Hyundai Grand i10 que conducía el señor Rito Contreras Solís.
El otro involucrado es Julio César Gutiérrez Flores, de 39 años, conductor de una camioneta GMC Terrain modelo 2011.
Según el informe de las autoridades, el percance ocurrió cuando el taxi circulaba de sur a norte por la avenida Laureano
Roncal. Justo al llegar al cruce por Pino Suárez, la camioneta que iba de poniente a oriente lo golpeó en un costado.
Eso provocó la fuerte sacudida en las ocupantes del taxi, cuyo conductor fue señalado preliminarmente como el presunto responsable. De la atención médica corrió a cargo la Cruz Roja Mexicana, mientras que de lo administrativo se encargó la Policía Vial.
FUNERALES HERNÁNDEZ (ANALCO)
En sala Del Carmen se está velando el cuerpo del Sr. Pabel Vega Vázquez, de 46 años, sus honras y sepelio están pendientes
En sala Santa Rosa se está velando el cuerpo de la Sra. Elva Leticia Muñoz Estrada, de 77 años, sus honras y sepelio están pendientes
En sala Espíritu Santo se está velando el cuerpo de la Sra. María Guadalupe Gallegos Graciano, de 92 años, sus honras y sepelio están pendientes
En sala A se está velando el cuerpo de la Sra. María Guadalupe Gallegos Graciano, de 92 años, sus honras y sepelio están pendientes
FUNERALES GARRIDO
En localidad Viejo Villa,Dgo., se está velando el cuerpo del Sr. Emilio Rodríguez Cepeda, de 78 años, sus honras y sepelio están pendientes
En capilla #2 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo del Sr. Juan Manuel Miranda Rodríguez, de 57 años, sus honras y sepelio están pendientes
En capilla #4 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo de la Sra. Teresa Simental Reyes, de 92 años, sus honras y sepelio están pendientes
En capilla #6 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo de la Sra. Ma. Amalia Rosales Hinojosa, de 69 años, sus honras y sepelio están pendientes
Fuera de peligro lesionados en volcadura de Laureano Roncal
Durango, Dgo.- Fueron reportados fuera de peligro todos los lesionados de la volcadura ocurrida el lunes por la tarde en la avenida Laureano Roncal, hecho en el que la omisión de una señal de alto derivó en daños en un total de tres vehículos.
La presunta responsable del percance fue Anahí Alexandra, de 37 años de edad, quien estaba al volante de una camioneta Renault Duster, misma que conducía por la calle Elorreaga cuando ocurrió el percance. Justo al llegar a esa inter-
sección, la fémina no se detuvo en el alto señalizado y fue impactada por el Nissan Sentra que conducía Sonia “N”, de 39 años, quien ni siquiera tuvo tiempo de frenar. Producto de ese impacto se dio la volcadura de la primera unidad.
Como consecuencia, también resultó dañado el automóvil Mazda de José Guillermo, de 35 años, quien resultó ileso.
En total se valoró en el lugar a 8 personas, cuatro de las cuales fueron llevadas a centros médicos para una valoración
más detallada; por fortuna, todas fueron reportadas fuera de peligro.
Es de apuntar que las partes involucradas llegaron a un acuerdo en el lugar, por lo que no fue necesario procedimiento reparatorio alguno.
Flamazo en estufa lo dejó con algunas quemaduras
Durango, Dgo.- Un hombre de 38 años de edad resultó con quemaduras, aparentemente no de gravedad, en un flamazo ocurrido este martes por la mañana en la cocina de su casa, ubicada en la zona norte de la ciudad.
El afectado es el señor Jorge Alfonso Contreras Navarro, quien tiene su domicilio en la calle México de la colonia Guadalupe, el mismo en el que ocurrió el incidente.
De acuerdo a su testimonio, se disponía a poner agua para preparar café y, al momento de encender la estufa, se dio el incidente, con fuerza tal que el artefacto incluso se movió varios centímetros del lugar.
De inmediato, tanto él como vecinos que se dieron cuenta de lo ocurrido solicitaron apoyo a los cuerpos de emergencia y poco después llegaron tanto los Bomberos como la Cruz Roja Mexicana, que se hicieron cargo de la situación.
Por fortuna, las lesiones de Jorge Alfonso no son graves.
Pintor grave tras electrocutarse
Durango, Dgo.- Un quincuagenario, que trabaja como pintor, se encuentra muy grave a raíz de las quemaduras sufridas en un accidente laboral; según el informe, se electrocutó al tocar una línea de alta tensión, lo que causó quemaduras en el 80 por ciento de su cuerpo. El lesionado es David Rocha Herrera, quien tiene su domicilio en la colonia La Victoria de la ciudad de El Salto, Pueblo
Nuevo.
De acuerdo al informe elaborado por las autoridades, fue el lunes 6 de enero cuando, al pintar la fachada de un domicilio, tocó por accidente el cableado de la Comisión Federal de Electricidad, lo que ocasionó la fuerte descarga. Ante ello, lo llevaron de inmediato a la clínica del Instituto Mexicano del Seguro Social de dicha localidad, donde le obser-
varon quemaduras en la mayor parte de la superficie corporal, por lo que se le derivó de inmediato a la ciudad de Durango.
Fue así que se le trasladó al Hospital General 450, donde se conformó un grupo de especialistas para brindarle atención; éstos marcaron su pronóstico como reservado, dada la gravedad de las lesiones.
Matan a comandante de la Policía
Municipal de Culiacán, Sinaloa
Tras el ataque no se reportan heridos colaterales ni tampoco detenidos por el atentado.
CULIACÁN, Sin. (apro).Un jefe policiaco fue abatido en un ataque armado esta mañana, luego de que una persecución a balazos en las calles del sector Barrancos, sobre el bulevar Las Torres. El agente fue identificado como Juan Carlos N, supervisor operativo de la Policía Municipal de Culiacán. El atentado se dio cuando el elemento policiaco circulaba a
bordo de un Volkswagen Jetta color plata cuando un grupo armado comienza a dispararle hasta que el vehículo queda detenido después de chocar con un poste, quedando al interior el agente sin vida con impactos de bala en el cráneo y el cuerpo.
Tras el ataque se recibió el reporte al número de emergencias y al lugar arribaron elementos de seguridad, pero solamente para
Según la inspección inicial, se dio una fuga justo en la estufa del inmueble, lo que ocasionó
Otro detenido por robar tarimas; van 2 en menos de una semana
Durango, Dgo.- Por segunda ocasión en menos de una semana, elementos de la Policía Municipal detuvieron a un individuo por robar tarimas propiedad de la tienda SAMS; el arresto ocurrió cuando el sujeto estaba en franca huida.
El detenido es Roberto S. G., de 56 años de edad, cuyo arresto ocurrió justo en la esquina del bulevar Jesús García y la avenida México, a la altura de la colonia Francisco Zarco.
Según el informe de la Policía Municipal, el aseguramiento ocurrió antes del amanecer de este martes, cuando los oficiales de la patrulla 2434 recorrían esa zona de la ciudad como parte de su operativo de prevención.
confirmar la muerte del agente policiaco. No se reportan heridos colaterales ni tampoco detenidos por el atentado. En la violencia que se ha acrecentado desde el 9 de septiembre han ejecutado a al menos 9 elementos de las policías municipales de Culiacán y Mazatlán, así como de la Policía Estatal Preventiva.
Al ver que el sujeto llevaba varias tarimas, lo abordaron y se tornó agresivo con ellos; de inmediato lo aseguraron y, junto con él, las tarimas que transportaba en un carrito de supermercado “capado”.
Es de apuntar que, apenas el fin de semana, se registró un robo similar, hecho por el que fue detenido Gerardo S. R., de 40 años de edad, también sobre Jesús García, pero en el cruce con Lázaro Cárdenas. Según consultas realizadas por Contacto Hoy, existen com-
carga pesada.
una acumulación de gas no detectada y el posterior flamazo al encender la flama.
pradores que ofrecen algunos cientos de pesos por este tipo de tarimas, que son elaboradas para sostener
Sociales Sociales
Deportes Deportes
Neymar habló de cómo sería para él volver a jugar con Messi
El astro brasileño Neymar dejó en claro que no puede cerrar la puerta a la posibilidad de volver a jugar algún día junto a Lionel Messi y Luis Suárez, tal como lo hicieron en Barcelona.
Neymar habló con CNN Sport en Dubai durante los premios Globe Soccer Awards, y comentó que “volver a jugar con
Messi y Suárez sería increíble”. “Somos amigos y seguimos en contacto. Sería interesante poder repetir ese trío de ataque. Ahora estoy feliz en Al-Hilal, estoy feliz en Arabia Saudita, pero quién sabe: el fútbol está lleno de sorpresas”, añadió el brasileño, de 32 años. También comentó que cuan-
do se hizo público que iba dejar al París Saint-Germain, el mercado de fichajes en el fútbol de la MLS -donde Messi y Suárez comparten equipo en Inter Miami-, ya estaba cerrado. “El proyecto que me ofrecieron en Arabia Saudita era muy bueno, no solo para mí sino también para mi familia, así que era la mejor opción”, agregó. Messi, Neymar y Suárez compartieron ataque en el Barcelona por tres temporadas, entre la 2014/2015, la 2015/16 y la 2016/17. En su primer año juntos ganaron la UEFA Champions League, LaLiga y la Copa del Rey. Este último trofeo lo obtuvieron en los tres años que coincidieron, y también pudieron repetir el título de liga en la 2015/16.
El brasileño luego partió hacia París Saint-Germain, donde volvió a coincidir con Messi en las temporadas 2021/22, y 2022/23.
Elon Musk estaría interesado en comprar al Liverpool, dice su padre
El padre de Elon Musk aseguró que Liverpool tiene lazos con la familia debido a que la abuela del magnate nació en la ciudad
Londres.- El magnate tecnológico Elon Musk estaría interesado en comprar el Liverpool, actual líder de la Premier League inglesa, según aseguró este martes su padre en un programa de radio británico.
Preguntado durante una entrevista en Times Radio por la posibilidad de que su hijo, dueño de Tesla, SpaceX o la red social X, hiciese una oferta de compra para añadir el club de ‘The Reds’ a su imperio empresarial, Errol Musk afirmó: “A él (Elon Musk) le gustaría, sí. Obviamente. Cualquiera querría hacerlo, ¡y yo también!”. De acuerdo con el progenitor del magnate, la relación de la familia Musk con Liverpool es muy estrecha, ya que la abuela paterna de Musk, Cora Amelia Robinson, nació en la citada ciudad del noroeste inglés antes de abandonar el Reino Unido para afincarse en Sudáfrica.
Sin embargo, su primera reacción fue tratar de esquivar la pregunta, ante la preocupación de que los actuales propietarios del club, el conglomerado deportivo Fenway Sports Club, “subieran el
precio” al conocer el interés de Musk en la compra. No es la primera vez que el
multimillonario deja entrever su interés por ser dueño de un equipo de fútbol, pues en 2022 bro-
meó en redes sociales con querer comprar el Manchester United después de que este perdiese 4-0 contra el Brentford.
“Es una broma que se viene haciendo desde hace tiempo en Twitter. No estoy comprando ningún equipo deportivo. Aun-
que, entre
cualquier club, escogería el Manchester United. Era mi equipo favorito cuando era niño”, escribió Musk.
Mike Tomlin asume fracasos de Steelers en playoffs recientes
El entrenador en jefe se apropió de aquellos reveses, señalando que no pesan sobre los hombros de la actual plantilla de Pittsburgh
PITTSBURGH -- Mike Tomlin es muy consciente de su historial en los playoffs, especialmente de la parte en la que los Pittsburgh Steelers no han ganado un juego de postemporada en ocho años.
El entrenador en jefe con más tiempo en el cargo en la NFL, considera que el peso de esos fracasos recae sobre sus hombros, no sobre el equipo que intentará poner fin a esa racha el sábado, de visita ante los Baltimore Ravens.
“Esa es mi historia, no la historia de este colectivo”, dijo Tomlin el lunes. “Muchos de estos chicos involucrados no cargan esas maletas. Yo cargo esas maletas con gusto. Pero eso no es algo que voy a proyectar sobre el colectivo”.
Quizás porque hay muchas otras cosas que los Steelers (10-7) llevarán al M&T Bank Stadium, como una racha de cuatro derrotas consecutivas para terminar la temporada que incluye un abultado revés ante los Ravens (12-5) el fin de semana antes de Navidad.
Tomlin intentó adoptar un tono optimista, señalando que el lunes es un día de “bolsas de basura” para los 18 equipos que no
alcanzaron los playoffs. Los Steelers, por duodécima vez en las 18 temporadas de Tomlin, no son parte de ese grupo.
Sin embargo, Pittsburgh tampoco ha sido parte de un grupo que ha avanzado en enero desde la Ronda Divisional en 2016. Se trata de la sequía de victorias en playoffs más larga de la franquicia en la era del Super Bowl y la novena racha activa más larga en la liga.
Cada uno de los fracasos ha seguido un patrón similar: los Steelers se rezagan rápidamente al principio y luego pasan el resto del juego intentando alcanzar sin éxito. Ocurrió en el Juego de Campeonato de la AFC en 2016, la Ronda Divisional en 2017 y la Ronda de Comodines en 2020, 2021 y 2023.
Aunque Tomlin siempre hace la distinción de que la historia de una temporada no necesariamente se traslada a la de otra, la realidad es que el reciente declive de Pittsburgh ha reflejado sus fracasos posteriores en la temporada.
Los Steelers han quedado atrás por múltiples puntos en la primera mitad durante cada juego de su racha actual, incluyendo en Baltimore el 21 de diciembre.
Cuando se le preguntó por qué su equipo sufre para “calentarse en el juego” --usando una de las frases preferidas de Tomlin--, él se encogió de hombros.
“Esa es una buena pregunta”, dijo. “Parte de ello tiene que ver con algunas de las personas con las que hemos jugado... Parte de ello tiene que ver con nosotros, pero tengan la seguridad de que estamos trabajando extremadamente duro para rectificarlo. Y estoy emocionado de tener otra oportunidad de intentarlo”.
La racha de derrotas de Pittsburgh se produjo contra tres equipos de playoffs (Baltimore, Philadelphia Eagles y Kansas City Chiefs) y quizás el mejor equipo que no alcanzó el torneo de 14 equipos (Cincinnati Bengals). Sin embargo, los Steelers no solo perdieron esos juegos, en la mayoría de los casos fueron dominados, perdiendo los primeros tres por al menos 14 puntos. Una remontada tardía contra los Bengals acercó a Pittsburgh a 2, pero solo después de haber quedado atrás por 12 antes de mostrar signos de vida que han sido difíciles de encontrar últimamente.
Tomlin se negó a señalar cualquier deficiencia específica,
simplemente admitiendo que su equipo ha aprendido muchas lecciones durante el último mes, con poco tiempo para absorberlas contra un oponente familiar liderado por un candidato perenne al MVP (Lamar Jackson) que terminó la reciente racha de dominio de Pittsburgh en una de las más intensas rivalidades de la NFL con una victoria aplastante el 21 de diciembre.
A pesar de la naturaleza de las derrotas, Tomlin no cree que a su equipo le falte confianza.
“Simplemente creo que hemos estado en demasiadas batallas y hemos tenido demasiado éxito como para ser frágiles de esa manera”, dijo. “Ciertamente podemos odiar nuestras recientes actuaciones y el resultado de esas recientes actuaciones, pero no creo que se refleje en términos de cómo nos sentimos sobre nosotros mismos o nuestra capacidad para hacer jugadas o lograr victorias o ganar juegos”.
Quizás, pero el juego de Pittsburgh contra la élite de la liga ha hecho poco para proporcionar optimismo. Es la misma sensación de hace un año cuando fueron desmantalados por Josh Allen en casa de los Buffalo Bills.
Esa debacle propició una importante renovación de la plantilla, particularmente en la ofensiva. Si los Steelers quieren evitar otro turbulento final de invierno y principios de primavera, tratar de recuperar la confianza que los llevó a un comienzo 10-3 es imprescindible.
El mariscal de campo suplente Justin Fields fue parte de ese éxito inicial. Pittsburgh comenzó con un 4-2 con Fields sustituyendo al lesionado Russell Wilson. Tomlin está abierto a reincorporar a Fields en ciertas acciones en busca de una chispa que ha estado ausente, aunque Tomlin ha estado lo suficientemente tiempo como para saber que se necesitará más que un jugador o una jugada para que Pittsburgh cambie la narrativa de que la franquicia se encuentra en el purgatorio de “equipo bueno, pero no lo suficientemente bueno”.
“No sé si estoy buscando consuelo, para ser honesto con ustedes”, dijo. “Es importante que asumamos nuestros males y construyamos un curso de acción para corregirlo”.
Cristiano presenta nuevos uniformes de Portugal
La selección luisitana terminó su relación con Nike después de casi tres décadas para firmar con la marca alemana
Después de que la larga asociación de Portugal con Nike llegara oficialmente a su fin en 2024, Cristiano Ronaldo y compañía han presentado los primeros uniformes de la selección nacional fabricados por Puma.
La Seleção había sido vestida por Nike durante casi tres décadas, desde 1997, pero un nuevo año marca un nuevo comienzo para los equipos masculino y fe-
menino. Puma ha tomado las riendas y ha comenzado con una colección de camisetas de local y visitante que destacan por su diseño elegante y detalles decorativos sutiles.
El uniforme local presenta un tono de rojo más brillante del que tradicionalmente se asocia con los colores nacionales de Portugal, mientras que el verde oscuro
aparece de forma discreta, acompañado de un tono blanco crema (“almendra azucarada”, para ser precisos) que adorna el cuello y los puños. El emblema de las Quinas, de la Federación Portuguesa de Fútbol, ha sido rediseñado con un enfoque minimalista y se coloca en el pecho, mientras que los cinco emblemas plateados del escudo nacional han servido de ins-
piración para un patrón que recubre todo el tejido de la camiseta.
La nueva camiseta de visitante tiene un diseño más atrevido, con una base blanca y un gráfico futurista de puntos ondulados en rojo y verde que recorren el torso. El equipo femenino cuenta con su propia versión personalizada del uniforme de visitante, que tiene una base de verde menta claro con un patrón similar de
manchas en rojo y verde. Es probable que estos uniformes de Puma sean los últimos que Ronaldo vista como capitán de Portugal, mientras lidera a su país en la clasificación para el Mundial de 2026, que se celebrará en Canadá, México y Estados Unidos. Este torneo será su última competencia internacional, ya que, tras la Eurocopa 2024, declaró que no jugará otra Eurocopa.
Real Madrid convoca a elecciones presidenciales
Florentino Pérez, presidente de Real Madrid, ha solicitado el inicio del proceso para llevar a cabo elecciones presidenciales.
Madrid.- El presidente del Real Madrid, Florentino Pérez, ha solicitado a la Junta Electoral la apertura del procedimiento de convocatoria de elecciones a presidente y Junta Directiva, como anunció el club en un comunicado.
“El Presidente, oída la Junta Directiva celebrada hoy, y de conformidad con el artículo 38 apartado b de los estatutos sociales del Real Madrid, ha solicitado a la Junta Electoral el inicio del procedimiento de convocatoria de elecciones a Presidente y Junta Directiva”, señala.
Florentino Pérez inició su sexto mandato como presidente del club blanco en abril de 2021, tras ser el único candidato que se presentó a las elecciones. Después de convocar el pasado 2 de enero a su Junta Directiva para este martes, en una reunión que se inició a las 17:30 horas en la Ciudad Real Madrid, adelantará tres meses el proceso electoral. Los tres últimos mandatos de Florentino Pérez (2013, 2017 y 2021), el empresario madrileño de 77 años, no tuvo oposición desde que en 2009 iniciase su segunda etapa en la presidencia después de tres años y medio apartado del fútbol.
¿Quién es Pablo Lara, juvenil de Pumas que apunta a ser titular?
Ante la llegada de Alex Padilla, el portero de 19 años buscará aprovechar su oportunidad ante Necaxa, en el comienzo del campeonato.
Pumas no tiene un portero definido para el Clausura 2025. Pese a que Álex Padilla está muy cerca de los felinos, tras llegar a México para cerrar su vínculo, además de que Julio González no entra en planes del equipo y Gil Alcalá terminó su contrato. En ese hueco entró Pablo Lara, un arquero de 19 años que busca un lugar en el primer equipo y su primera prueba será ante Necaxa, en el arranque del campeonato.
Pablo Lara ha llevado un proceso adelantado; pese a su corta edad, ha sido constante en los entrenamientos con el primer equipo, además de que ha sido convocado por Gustavo Lema en algunas ocasiones, incluidas las últimas cuatro fechas de la fase regular del pasado Apertura 2024. Si bien no ha debutado con el primer equipo, es quien atiende
a los entrenamientos del primer equipo de Pumas ante la falta de un portero. Lema y su cuerpo técnico confían en su buen trabajo, que recibe la guía de Iván Gaytán, el entrenador de guardametas.
Pablo Lara nació en Tijuana, Baja California en junio de 2005 y su proceso lo ha llevado con Pumas. Empezó con la categoría Sub-15 en el año 2020, pero desde entonces solo subió de proceso y, después de que la categoría Sub-20 quedó eliminada del esquema de la Liga MX, entonces dio el salto a la Sub-23, donde alterna el arco con Miguel Paul.
Además, debido a su buen físico y actuaciones, Pablo Lara ha sido convocado por la Selección Mexicana en diversos procesos de divisiones inferiores, mismas que coordina Andrés Lillini, quien lo conoce bien debido al tiempo en
el que estuvo al frente de las fuerzas básicas de Pumas.
Pablo Lara cuenta con 11 partidos disputados con la categoría Sub-18 de la Selección Mexicana, así como cinco juegos más con la categoría Sub-20, donde también fue considerado este año para el Premundial de la Concacaf, que se jugó en Guanajuato en agosto pasado y donde el combinado obtuvo el primer lugar y pase al Mundial de la especialidad en 2025.
Que Pumas no cuente con un arquero fijo, al menos hasta el momento, le abre las puertas a Pablo Lara, quien a sus 19 años entrena con el primer equipo junto con su compañero de categoría, Miguel Paul, bajo la mirada de Gustavo Lema, quien aún espera un arquero antes de que finalice el 2024.