Periódico Contacto hoy del 06 de marzo del 2016

Page 1

Domingo 6

Director: Jorge Blanco Carvajal

de marzo de 2016 Año 18 No. 5529 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca

www.contactohoy.com.mx

Ejemplo de hermano, protección y complicidad de la mano

Riesgo por escasez de agua en 10% del estado: Conagua Más información en páginas interiores

Necesarios 50 policías más para labores de seguridad en SJR Más información en páginas interiores

Descartados incidentes durante proceso electoral: Olvera

Las andanzas de la vida son pasajeras, se hacen divertidas y llevaderas cuando se comparten, siempre hace falta quién guíe el camino y quién admire al guía, por destinos diferentes, en el mismo o en diferente terreno, la protección y complicidad irán siempre de la mano, como voy contigo, hermano. Foto: Leo Zúñiga

Más información en páginas interiores

Aumenta explotación infantil 30% en vacaciones Padres llevan a sus hijos a laborar en la vía pública o a pedir limosna Por: Andrei Maldonado De manera lamentable muchos padres aprovechan el periodo vacacional para que sus hijos los acompañen a laborar en la vía pública en la venta de diversos productos o para pedir limosna, por lo que el personal del DIF Municipal ya se prepara para atender los casos de explotación laboral infantil que se presenten durante la Semana Santa. Lo anterior fue dado a conocer por la directora del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia en el municipio, Carmen María Arrieta Briseño, la cual detalló que a pesar de que este comportamiento no es exclusivo de la vía pública, puesto que también se presenta en mercados y pequeños comercios, sí es más visible en las calles, en las cuales laboran mayormente personas indígenas. Detalló que en la mayoría de los casos los menores no acuden solos a vender diversos productos en los cruceros, plazas y jardines, sino que acompañan a sus padres en esta tarea o son vigilados por ellos; “es posible verlos esperando a que sus padres terminen de vender sus productos o incluso los estén vigilando mientras el

DIF Municipal se alista para atender casos de explotación infantil. menor pide dinero a los conductores”, puntualizó. La funcionaria municipal especificó que esto no significa que estos niños no estén acudiendo a las escuelas, ya que el aumento se da precisamente durante los recesos escolares; “muchos de estos niños laboran precisamente para costearse sus estudios por exigencia y presión de los padres. Otros laboran incluso también durante la temporada escolar a contra turno”, aseveró.

Ante esto indicó que el DIF Municipal continúa con las acciones de apercibimiento para los padres, por lo cual se les conmina a no enviar a sus hijos a trabajar; “los menores deben ocuparse únicamente de tareas académicas. Ellos los hacen trabajar porque es más fácil que las personas se conduelan de ellos y les den dinero, el llamado a la sociedad es a no dar la moneda”. Arrieta Briseño ahondó en que actualmente se mantiene vigente el programa Promesa, por el cual se está beneficiando hasta 180 menores de edad con apoyo económico para comprar uniformes y útiles escolares, recibiendo además capacitación laboral a contra turno en los Talleres Protegidos, para que cuando terminen sus estudios sean capaces de auto emplearse. Detalló que en cuanto a los padres se les vincula laboralmente a través de la Agencia Municipal del Empleo para que puedan ingresar al sector maquilador con un empleo fijo y no tengan la necesidad de enviar a sus hijos a trabajar; “lo que queremos es que los padres no vayan a usar el recurso de las becas en otra cosa que no sea el estudio de sus hijos”, finalizó la entrevistada.

Inversionistas extranjeros de la empresa Risen externaron su interés por instalar esta marca en tierra duranguense, ya se tiene un plan de trabajo y muy pronto comenzarán un ambicioso proyecto que va a beneficiar con empleo a cientos de duranguenses, señaló el alcalde Carlos Emilio Galindo Contreras tras un encuentro con directivos de Risen.

7 días de grilla

Pág.3

Estado de los Estados

Pocas ventas se deben a incrementos en productos de la canasta básica.

Semana Santa, esperanza de buenas ventas para comerciantes En el mes de febrero no se logró incremento ni del 20%: Canacope Con el inicio de la temporada de Semana Santa el pequeño comercio prevé solo un aumento del 30 por ciento en ventas de todos los giros, debido a que en el mes de febrero las mismas no lograron alcanzar ni el 20 por ciento, reveló el presidente de la Canacope, Ernesto Pérez Cabrera. Apuntó que dicha disminución se debe al incremento en los precios de la canasta básica como el huevo y la tortilla, en donde los más beneficiados durante esta temporada son los negocios que expenden mariscos y otros dirigidos a especias y conservas. “Ha estado tranquilo últimamente, pero decir que las ventas sí han estado caídas, porque no ha habido reactivación de la economía, algunos productos han subido de manera periódica a veces 8 pesos, a veces 10 pesos”, sostuvo el también comerciante.

Manifestó que el estado se encuentra en una recesión general, por diversos temas que han influido en este fenómeno y uno de ellos se deriva en los precios del combustible, “yo no conozco a ningún comerciante que haya bajado sus precios por el combustible porque aún no se ven los beneficios”. Ahondó de igual manera sobre el tema de la informalidad, a la que igualmente ha pegado la falta de circulante en el país, “siempre ha existido pero ahora no se ha visto tanto vendedor ambulante, las ventas se reducen en un 10 por ciento para los comerciantes formales”. Pérez Cabrera señaló que las expos que llegan al estado año con año también son un duro golpe para las ventas del comercio local, las cuales reducen hasta un 40 por ciento las ganancias de los comercios, sobre todo de ropa y calzado.

Apachurradita es una canción que ha popularizado el grupo Gigante de América. Nada tiene que ver con la esposa de un gordo.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.