Periódico Contacto hoy del 6 de noviembre del 2015

Page 1

Viernes 6

Director: Jorge Blanco Carvajal

de noviembre de 2015 Año 17 No. 5429 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca

www.contactohoy.com.mx

Liberan ejidatarios caseta Coscomate

Después de 200 días firman convenio para indemnización por la “súper” Por: Martha Medina Transcurrieron 200 días desde que integrantes de 5 ejidos, entre ellos el de Pueblo Nuevo, decidieran tomar la caseta Coscomate de la supercarretera a Mazatlán, como medida de presión para que se les pagara una indemnización justa por las tierras afectadas por esta obra, hasta que se logró un acuerdo con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes respecto al pago que finalmente recibirán. Durante una reunión que se realizó en las oficinas de la Secretaría General de Gobierno, el titular de la dependencia, Miguel Ángel Olvera, integrantes del ejido y un representante de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes firmaron el acuerdo por medio del cual se pagará una indemnización por las afectaciones causadas por la construcción de la autopista. Los representantes de los ejidatarios coincidieron al expresar su agradecimiento al Presidente Enrique Peña Nieto, al gobernador Jorge Herrera Caldera, así como al secretario Miguel Ángel Olvera y a todas las personas que los apoyaron en la lucha que emprendieron para lograr una indemnización justa por sus tierras. Puntualizaron que se trata de una fecha para celebrar, debido a que se firmó el convenio por medio del cual recibirán la indemnización por tierras afectadas por las obras de la supercarretera, después de tanto tiempo de lucha y de pasar por momentos difí-

Este jueves ejidatarios de la Zona Sierra del estado instalados desde hace más de seis meses en la supercarretera pusieron fin a su lucha, quitaron las lonas donde manifestaban su rinconformidad y liberaron la caseta de Coscomate, para posteriormente entregarla a manos de Caminos y Puentes Federales, responsable de su operación, esto tras lograr un convenio de pago por las tierras afectadas durante la construcción de la autopista a Mazatlán. ciles mientras estuvieron en la caseta de Coscomate. Al mismo tiempo, señalaron que aún se encuentran pendientes algunos temas relacionados con estas obras y puntualizaron que esperan se resuelvan en las siguientes semanas, después de firmar el convenio. También manifestaron que la determinación del ejido Pueblo Nuevo de mantener la protesta, después de que otros 4 ejidos decidieron firmar acuerdos con la SCT, fue la que permitió que ellos recibieran una cantidad 5 veces superior a la que se les cubrió a los segundos, por lo cual consideraron que esta fecha es memorable para ellos.

Por su parte Miguel Ángel Olvera puntualizó que con la firma llega a su fin el conflicto con los ejidatarios por las obras de la supercarretera, después de una lucha en la cual recibieron el apoyo estatal para lograr una solución a través de un ofrecimiento acorde al precio de las tierras afectadas. El secretario informó que el pago de los recursos a los ejidatarios se realizará en distintas ministraciones, de las cuales la primera se espera dentro de un plazo de 15 a 20 días y se prevé que concluya antes de que finalice este año, para beneficio de cerca de 1,500 dueños de las tierras afectadas.

Sin regularizar 17 mil lotes en Panteón de Oriente Familias ya no viven en la ciudad o no dan seguimiento a este proceso Por: Andrei Maldonado

Alumnos de la Escuela Secundaria Técnica número 56, ubicada en el municipio de Vicente Guerrero, realizaron una visita a Contacto hoy para conocer el proceso de elaboración de este periódico. Con interés recorrieron las instalaciones y se adentraron en las diversas actividades que realizan los departamentos de Edición, Diseño, Prensa y Circulación, saliendo con un gran sabor de boca por lo aprendido. En este recorrido fueron acompañados por su maestro Luis Allan Pasillas, responsable de los Talleres de Tecnología del plantel.

SEED: Despenalizar marihuana, acerca al consumo en jóvenes Más información en páginas interiores

Aumentan 35% consultas por males respiratorios Más información en páginas interiores

Chicotito Solo Para Iniciados Estado de los Estados

Jesús De la Torre Torres, administrador del Panteón de Oriente, aseguró que permanecen sin regularizarse alrededor de 17 mil lotes de este camposanto, esto porque muchas familias ya no viven en la ciudad o no han dado seguimiento a este proceso, por el cual se ponen en regla 800 tumbas al año. Indicó que a pesar de estar al 50 por ciento de su capacidad en la actualidad el Panteón no tiene espacios disponibles para la compra de lotes, pues todos ya están apartados; “en total 280 mil personas se hayan sepultadas desde 1861, con poco más de 62 mil lotes para cuatro cadáveres cada uno distribuidos en una superficie superior a 28 hectáreas, con una vida útil de 150 años más”, dijo. Añadió que para aprovechar la capacidad del cementerio al mes se llevan a cabo hasta 40 exhumaciones, estas a petición de los mismos propietarios de los lotes, quienes

piden ampliar el espacio que está dado para cuatro gavetas; “al año se llevan a cabo hasta 3 mil inhumaciones, cada terreno cuesta mil 682 pesos y las gavetas 8 mil 500. Con 10 mil pesos se obtiene un espacio para 4 personas” El entrevistado explicó que para poder autorizar estas excavaciones es necesario que por lo menos hayan pasado siete años desde el entierro y se compruebe la familiaridad con el difunto, y una vez autorizado se realiza un cobro especial por el cual se lleva a cabo el desentierro y la eliminación de gavetas y desechos, los cuales son debidamente eliminados en el relleno sanitario. De la Torre Torres agregó que de manera mensual se llevan a cabo en el lugar entre 117 y 120 inhumaciones en promedio, siendo de estas entre 15 y 20 entierros de recién nacidos y nonatos; reconoció además que el deterioro y abandono de algunas tumbas provoca que se sometan también a exhumacio-

nes, aunque la mayoría de ellas están consideradas a perpetuidad. Destacó que alrededor del 40 por ciento de las tumbas se encuentran en el abandono, principalmente las más antiguas; “hay casos donde los familiares ya no viven aquí, ya han fallecido todos o han perdido el rastro de la ubicación de los sepultos y no tiene que ver necesariamente con la antigüedad de las tumbas, hay unas relativamente recientes que nunca son visitadas”, aseveró. El encargado del Panteón de Oriente resaltó que aquellas personas que quieran adquirir lotes nuevos tienen que hacerlo en el Panteón Getsemaní, donde un espacio para cuatro gavetas está valuado en 16 mil pesos; “las personas pueden hacer uso de sus lotes por toda la vida, pues pueden juntar los restos de sus familiares en un solo espacio y seguir sepultando a sus difuntos”, dijo.

Pág.2

Pág.4

La vida de muchas mujeres oscila entre el príncipe y el sapo.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.