Domingo 6
Director: Jorge Blanco Carvajal
de diciembre de 2015 Año 17 No. 5454 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca
www.contactohoy.com.mx
Pipa estacionada en la autopista: 4 muertos
Información en Policía
Mortal encontronazo se registró la mañana de este sábado sobre la autopista Durango-Gómez Palacio, en donde cuatro policías estatales lamentablemente perdieron la vida al impactarse contra la parte posterior de una pipa que estaba descompuesta sobre la cinta asfáltica. Foto: Cortesía Luis Lozano
Llegarán 200 peregrinaciones al Santuario de Guadalupe Como cada año cientos de devotos le muestran su fidelidad a la Virgen de Guadalupe mediante las tradicionales peregrinaciones organizadas varios días antes del cumpleaños de la Morenita. En esta ocasión se estima que sean 200 los grupos de peregrinos que acudan al Santuario, incluso de los municipios. Más información en páginas interiores
Durango con derrama de 6.5 mmdp por aguinaldos Así como por la entrega de fondo de ahorro a trabajadores
Población acude al nosocomio con mayor frecuencia durante temporada invernal.
Se incrementan 50% consultas en HMI Principalmente por enfermedades respiratorias Por: Celeste Reyes El director del Hospital Materno Infantil (HMI) Alfonso Godínez Nájera, manifestó que durante el mes de diciembre la demanda de consulta médica se incrementa hasta un 50 por ciento, principalmente por enfermedades respiratorias que requieren de un internamiento o de consideración. Precisó que el área de internamiento abarca dos salas de 10 camas, mismas que suelen saturarse la mayoría del año, “todos los días estamos saturados, siempre hay trabajo en el hospital y pacientes por atender”. Mencionó que en el área de Urgencias se suele atender a los menores con problemas respiratorios leves, sin embargo, la población arriba al nosocomio con mayor frecuencia durante la temporada invernal. Godínez Nájera habló además sobre la situación del abasto de medicamentos, señaló que se encuentra de manera normal, puesto que en meses anteriores sí se presentó dicha problemática. “Las claves de medicamentos son dinámicas, es imposible tener el 100 por ciento de abasto porque así como se usa así se repone, pero afortunadamente estamos bien en ese sentido”, apuntó. Cuestionado sobre las recomen-
7 días de grilla
Pág.3
Estado de los Estados
daciones a los padres de familia para evitar accidentes en el hogar donde se involucren los menores de edad, exhortó a la población al uso adecuado de anafres o calentones. “Son pocos casos de quemaduras en menores, con nosotros no hay internamientos por dicha causa, el año pasado sí se registró un caso de un menor que presentó quemaduras por incendiarse un colchón”, argumentó. Señaló que otro de los riesgos es cuando los menores juegan con pólvora durante esta temporada y la cual no se maneja correctamente, sin embargo, en los dos últimos años solo se ha registrado un caso de consideración, donde a un menor le explotó un barreno. INFRAESTRUCTURA CON MÁS DE 15 AÑOS DE ANTIGÜEDAD El director ahondó igualmente sobre el funcionamiento de las calderas del hospital, señaló que están operando de manera normal, sin embargo, dicha infraestructura cuenta con más de 15 años de antigüedad y se busca reemplazarla para el 2016. “Algo que ya está nuevo son los tanques de diesel, que ya se exteriorizaron, son nuevos, pero la causa por la que se descompusieron fue por los depósitos de agua que fallaban constantemente”, concluyó.
Luego de reconocer que los patrones de Durango son cumplidos y solidarios con sus empleados, Miguel Bermúdez Quiñones, delegado de la Secretaría del Trabajo, reveló que en Durango se tendrá una derrama de hasta 6 mil 500 millones de pesos en esta temporada, por concepto de pago de aguinaldo y entrega de fondo de ahorro para los trabajadores. De acuerdo a datos de esta dependencia, 4 mil 250 millones se estarán entregando a los trabajadores por concepto de aguinaldo y 2 mil 250 millones de pesos en fondos del ahorro que realizan durante todo el año miles de empleados, modalidad en donde los patrones también participan aportando cantidades similares a las de los trabajadores. La mayor cantidad de recursos los eroga el Gobierno del Estado, con cerca de 2 mil millones de pesos, donde se incluye el pago al personal de la Secretaría de Educación y trabajadores
de la burocracia, igualmente un monto importante lo es la de los trabajadores administrativos y académicos de la Universidad Juárez, Instituto Tecnológico y los de los 39 municipios y algunos otros organismos. Debe señalarse que son 311 mil 804 los trabajadores formales en el estado, de los cuales al menos 226 mil 424 se encuentran registrados en el Instituto Mexicano del Seguro Social, los demás en otros organismo como el ISSSTE que reciben esta prestación. Bermúdez Quiñones afirmó que el salario promedio con que están registrados los trabajadores en el IMSS aquí en Durango es de 233 pesos y la media que reciben los trabajadores en la entidad son 25 días de aguinaldo, con lo que se demuestra la buena disposición de los patrones. Este resto de trabajadores, no empleados del estado, pero que laboran en la iniciativa privada reciben más de 2 mil 50 millones de pesos.
Además, a estos últimos se les entregan más de 2 mil 250 millones de pesos de fondo de ahorro, dinero que es de los propios empleados y que “juntan” a lo largo del año y en la mayoría de las ocasiones el patrón es el que contribuye con una cantidad igual o mayor, de ahí la estimación. Subrayó que el monto de recursos que se inyecta a la economía estatal en esta temporada es más de la quinta parte del presupuesto que maneja el Estado al año, de ahí la importancia para el sector comercial. Ante estos datos el funcionario recomendó a los trabajadores utilizar bien el aguinaldo en pagar deudas y ahorrar para enfrentar la “cuesta de enero”, así como a poner una queja ante la dependencia si no reciben su gratificación en la fecha límite del 20 de diciembre con el fin de proceder en consecuencia.
A principios del 2016 se inaugurará el Huerto Solar TAI Durango, el más grande de América, para potenciar el uso de las energías renovables, el desarrollo industrial y económico, afirmó el gobernador Jorge Herrera Caldera al entregar el Premio Estatal de Ciencia y Tecnología y el Premio a la Mejor Tesis de Posgrado 2015.
Si cómo se dice, los mexicanos estamos hechos de maíz, nuestra madre será la mamazorca.