Sábado 6
/Contactohoy
Director: Jorge Blanco Carvajal
www.contactohoy.com.mx
de octubre de 2018 Año 20 No. 6322 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca
Urgen más de 6 mmdp para caminos Aun así no se lograrán reparar en su totalidad: SCT Por: Denice Ramírez Para tener en condiciones óptimas las principales carreteras y caminos en la entidad, el delegado de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) Eduardo Bailey, manifestó que se requieren al menos 6 mil 142 millones de pesos y aun así no se lograrían abatir los problemas de infraestructura en su totalidad. Detalló que el requerimiento en materia presupuestal es lo mínimo que se necesita para desarrollar los programas de modernización de carreteras y poder atender las obras de infraestructura, el mejoramiento de caminos rurales y carreteras alimentadoras, así como la red de atención a los caminos rurales. Solo para el tema de conservación se requieren más de mil 300 millones de pesos, lo suficiente para hacer un buen trabajo en todo el estado. Otros 2 mil 86 millones de pesos para los proyectos de modernización de carreteras federales, como el caso de la Durango-Parral y otras que ya lo requieren. Cerca de 2 mil millones de pesos para atender las prioridades de caminos y carreteras alimentadoras que cuentan con registro, aunque se sabe que hay una necesidad mayor donde no se tienen proyectos ejecutivos. Así como 789 millones para la red de caminos rurales en lo más indispensable
Carreteras lucen en mal estado a causa de baches u otras cuestiones. que se ha dado a conocer. Aclaró que en ese presupuesto no se incluye el total de los recursos que se requieren para concluir algunas carreteras como la Durango-Parral, en la cual se está trabajando en 191 kilómetros para ser modernizados, proyectos que fueron aprobados este año con 5 tramos. Recordó que son los mismos 5 tramos que quedaron pendientes de la administración anterior, pues fueron olvidados, por lo que se inició una licitación y se contrataron a empresas locales. De esa carretera aún restan 171 kilómetros por modernizar, para lo que se requerirán alrededor de 3 mil millones de pesos, de los cuales solo se incluyen mil 100 millones de pe-
Apoyaría JAT a municipios con gastos de fin de año Mantiene el gobierno estatal la disposición de apoyar en medida de su capacidad a las presidencias municipales que soliciten recursos para hacer frente a los compromisos de fin de año, señaló el gobernador José Rosas
Aispuro Torres, al señalar que la mayoría requieren más recursos, aunque esta situación se complica en el caso de los que tienen laudos por cubrir, como es el caso de Lerdo y Pueblo Nuevo. Más información en páginas interiores
En el año 550 pacientes internados en el Psiquiátrico Son 550 pacientes los que han sido internados este año por algún problema de salud mental en el Hospital Psiquiátrico “Doctor Miguel Vallebueno”, actualmente se encuentran
70 personas internadas, de las cuales 30 residen de manera permanente ya que no cuentan con algún familiar o fueron olvidados, indicó el director Octavio García Márquez. Más información en páginas interiores
sos en el presupuesto que mencionó al inicio. Sobre la polémica que se ha generado por esa carretera, externó que de los 362 kilómetros que le corresponden a la jurisdicción de Durango aceptó que son 13.3 kilómetros los que se encuentran en muy mal estado, por baches u otras cuestiones.
Destinan 10 mdp para su prevención en 14 municipios Por: Martha Medina Durante este año se logró la autorización de 10 millones de pesos adicionales para apoyar las acciones a favor de las mujeres y para prevenir la violencia que existe contra ellas, los cuales se entregaron a los organismos que atienden este tema en 14 municipios, informó la directora del Instituto Estatal de la Mujer, Laura Elena Estrada. Al referirse a las acciones que se han realizado en este año en lo que se refiere a la lucha contra la violencia de género, la funcionaria puntualizó que además de trabajar de manera permanente en la realización de talleres, cursos de capacitación y pláticas tanto al interior del gobierno estatal como hacia afuera, dar asesoría y apoyo terapéutico a las usuarios que acuden al Instituto, también se realizan acciones coordinadas con los Institutos Municipales de la Mujer,
Está por iniciar la construcción del puente Francisco Villa, obra necesaria por el gran flujo de vehículos que transitan por esta zona de la ciudad, pero esto será bajo la estricta aplicación de las normas de protección de la vegetación que hay en la zona, aseguró Manuel Sánchez Zamudio, subsecretario de Recursos Naturales del Gobierno del Estado de Durango. Pág.2
Pág.4
La búsqueda de más clientela obliga a algunos negocios a diversificar su estrategias de venta, por lo que se suman al ambulantaje y durante todo el día permanecen instalados en los semáforos de diversos cruceros con camioneta y bóiler solar para llevar. Foto: Heber Cassio
Fortalecen acciones contra violencia de género
Medio Ambiente cuidará vegetación de bulevar Fco. Villa Chicotito Solo Para Iniciados
A la venta bóiler solar para llevar
Realizan talleres, capacitaciones y pláticas para concientizar sobre la violencia. con el propósito de concientizar a la pues afirmó Laura Elena Estrada que población sobre estos problemas. estos estuvieron muy descuidados Apuntó que como parte de esta durante muchos años, a tal grado que labor el Instituto Estatal de la Mujer en algunos municipios ni siquiera se realizó gestiones ante el Gobierno contaba con una instancia encargaFederal para obtener recursos presuda de atender la problemática de la puestales adicionales para reforzar las población femenina y trabajar en la acciones para combatir y prevenir la prevención de la violencia de género. violencia contra la población femeniRecordó la directora del IEM, na, en una labor que dio resultados que si bien en la capital del estado positivos con la autorización de la la violencia de género constituye un partida mencionada anteriormente, problema que se busca reducir y premisma que se destinó a dos progravenir, en el caso de los demás municimas, que son el apoyo a los organispios de la entidad la situación es más mos municipales que atienden a las complicada, debido a que especialmujeres, para que tengan la posibimente en las poblaciones del medio lidad de iniciar una plataforma derural aún existe mucho machismo. dicada a la atención a este grupo de Ante esta situación, se realizan la población, que contenga toda la esfuerzos para trabajar en la concieninformación con respecto a la situatización de la población sobre el proción que tienen en sus municipios, blema que plantea la violencia contra así como también los programas que las mujeres, al tiempo que se busca se tienen actualmente. orientarlas a ellas para que sepan que Añadió que también se les apoyatienen derechos y exijan el respeto a rá para mejorar tanto las instalaciones los mismos, pues aunque parezca exque tienen como la operación de los traño, aún hay muchas que no tienen Institutos Municipales de la Mujer, esta información.
Rosario Robles no es chivo expiatorio. En todo caso es chiva expiatoria.