Sábado 6
de febrero de 2016 Año 18 No. 5504 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca
www.contactohoy.com.mx
Repunta acopio de televisores análogos
Claro, contemos también lo bueno...
Tan solo en la presente semana el acopio de televisores análogos por parte de la Dirección Municipal de Medio Ambiente se incrementó en un 36 por ciento al pasar de 78 aparatos recopilados en un mes a 122 en siete días, informó la titular de la dependencia Karla Alejandra Zamora García. Más información en páginas interiores
Encabeza CNTE primera marcha del año
Pese a las recientes quejas en contra del trabajo de algunos elementos de Vialidad, los agentes que se instalan diariamente en el Corredor Constitución además de realizar labores de tránsito también brindan apoyo a la ciudadanía, como puede verse en la gráfica, donde detienen el tráfico para auxiliar a una persona en silla de ruedas que intentaba cruzar la avenida 20 de Noviembre, demostrando así su vocación de servicio.
Más información en páginas interiores
Iglesias obligadas a presentar declaraciones: SAT
Viven de la basura 500 familias en Durango Recolectan cartón, plástico y fierro en Planta de Transferencia y en las calles Por: Andrei Maldonado Cerca de 500 familias de la capital obtienen su sustento por medio de la pepena de desechos para comercializar diferentes materiales entre ellos cartón, plástico y fierro, tanto en la Planta de Selección y Transferencia como recorriendo las calles diariamente, aseguró el subdirector de Aseo Urbano, Leonardo Pizarro Olivas, quien señaló que dicho padrón ha ido creciendo con la demanda. El funcionario comentó que de acuerdo al registro que posee la Dirección Municipal de Servicios Públicos se estableció que cerca de 260 personas trabajan en dicha planta y aproximadamente 180 más recorren todos los días las vialidades de la ciudad con el fin de recolectar los desechos que puedan reusarse, comercializarlos y de esta manera llevar el sustento a sus familias. Expresó que la generación de un padrón de pepenadores se llevó a cabo a solicitud de la Comisión de Servicios Públicos del Ayuntamiento con la finalidad de conocer cuántas familias dependen de esta actividad y de qué manera poderlos apoyar; “actualmente solo las personas registradas en el padrón pueden El Ayuntamiento de Durango, a través de la Dirección de Fomento Económico, recibirá más de tres millones de pesos por parte del Instituto Nacional del Emprendedor para apoyar a un proyecto que busca beneficiar a cerca de mil mujeres con ánimo de emprender un negocio, reveló el alcalde Carlos Contreras Galindo.
Chicotito Solo Para Iniciados Estado de los Estados
Pág.2
Pág.4
Familias obtienen sustento por medio de la pepena de desechos. realizar esta actividad, aunque faltan más por integrar”, aseveró. Pizarro Olivas añadió que el listado permite de igual manera dar certeza de que en la labor de la separación de los desechos no participan menores de edad, para lo cual el personal recorre de manera constante la Planta de Selección y Transferencia para que los infantes que sean localizados solo se encuentren acompañando a sus padres, pero no participando en la pepena. Destacó que la labor de estas
personas es fundamental para que Durango sea una de las ciudades con los índices de reciclaje de residuos sólidos urbanos más elevados, rebasando la media nacional de 12 por ciento con un 14 por ciento de desechos reciclados en una recolección promedio de 480 toneladas diarias; “si el municipio tiene estas cifras en gran medida es gracias a ellos”, dijo. El entrevistado destacó que el llamado que se realiza el área de Aseo Urbano a la ciudadanía es a reportar a las personas que rompen las bolsas de la basura en las calles, puesto que se les permite abrirlas pero sin provocar contaminación con esto; “estamos vigilando que no se lleve a cabo eso porque contribuye a ensuciar el entorno y dificulta la labor del personal de limpia”, puntualizó. Informó además que, con la finalidad de que la labor que desempeñan esté lo más libre de riesgos hacia su salud, el Municipio dota de una unidad móvil de Salud Pública Municipal para proporcionarles cubrebocas y guantes, así como revisiones médicas gratuitas; “ellos se encuentran organizados en una asociación, eso ayuda a que hasta el momento no se reporten incidentes”, finalizó.
Las asociaciones religiosas están obligadas a presentar declaraciones anuales como las personas morales, de lo contrario se iniciaría un proceso de auditoría, señaló el administrador local del SAT, Ricardo de Santos Ávila, quien agregó que no se dará trato preferencial a las mismas, sin embargo, no tienen obligación de pagar impuestos.
Proyectos de autoempleo llegarán a 90% del estado En 2015 el SNE aplicó 8.5 mdp en apoyos, este año busca superar dicha cifra Por: Martha Medina A través del Programa de Fomento al Autoempleo se buscará alcanzar una cobertura del 90 por ciento en el territorio estatal en cuanto al apoyo para proyectos productivos que podrán recibir los habitantes de zonas urbanas y rurales, señaló Víctor Ríos Quiñones, director estatal del Servicio Nacional del Empleo. Al referirse a uno de los programas que lleva a cabo la dependencia, el funcionario manifestó que hasta el momento se han tenido resultados positivos en estas acciones, pues durante el año 2015 se logró el ejercicio de 8.5 millones de pesos y una cobertura del 70 por ciento en todo el estado, a través del apoyo a proyectos que presentaron habitantes de distintos municipios de la entidad. Estos avances que se lograron durante el año pasado, permitieron que el Programa de Fomento al Autoempleo, apoyara por medio de proyectos a personas que solicitaron esta ayuda tanto en zonas urbanas como en comunidades rurales ubicadas incluso en los municipios más alejados del estado, cifras que se buscará superar durante los próximos meses. Con respecto al ejercicio de recursos presupuestales para este año, el director del SNE a nivel estatal, pun-
tualizó que ya se autorizó un presupuesto de 5 millones de pesos con mezcla de recursos estatales y federales, con los cuales iniciaron ya las acciones para promover el autoempleo en toda la entidad. Manifestó que aunque se trata de una cantidad menor en comparación con la que se aplicó durante el 2015, se trata de un presupuesto que se ejercerá de manera inicial, pues una vez que se agote en el apoyo a proyectos enfocados al autoempleo, se tendrá la posibilidad de gestionar y obtener más recursos para incrementar la cobertura en cuanto a la población que se podrá beneficiar con esta labor. Agregó que ahora se buscará llegar al 90 por ciento de los municipios de la entidad con este programa, de tal manera que se puedan ofrecer tanto capacitación enfocada hacia el empleo y autoempleo, como apoyos financieros para proyectos en este último aspecto, para los habitantes incluso de las comunidades más alejadas que de esa manera podrán tener una opción para obtener un ingreso e incluso, para generar nuevas opciones laborales en las poblaciones, como sucedió durante el año pasado, cuando se otorgaron apoyos a proyectos para la apertura de vulcanizadoras, carpinterías, pastelerías y estéticas, que fueron los que más se solicitaron en el medio rural.
Limítese el Estado a su misión, y la Iglesia a la suya, y se habrá dado un gran paso para asegurar la paz en esta corta vida. Así lo escribió Francisco Zarco, y así lo tenemos que tener muy presente en las elecciones que vienen.