Periódico Contacto hoy, Durango, Dgo., Mx.

Page 1

Domingo 6

/Contactohoy

Director: Jorge Blanco Carvajal

de noviembre de 2016 Año 18 No. 5736 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca

Esperan aumento de niños trabajadores www.contactohoy.com.mx

Pagarán 11 mdp a ejidos por la supercarretera

Detectan hasta 25 casos al mes previo y durante la temporada decembrina Durante los meses de noviembre y diciembre los casos atendidos por el DIF Municipal en materia de niños trabajando en calle suelen incrementarse hasta en un 30 por ciento, pasando de 20 a 25 casos por mes, por lo que habrán de redoblarse los operativos de supervisión, aseguró Salma Dalia Guzmán Daher, directora de la instancia en mención. Y es que de manera lamentable muchos padres aprovechan el periodo vacacional para que sus hijos los acompañen a laborar en la vía pública en la venta de diversos productos o para pedir limosna, por lo que el personal del DIF Municipal ya se prepara para atender los casos de explotación infantil que se presentan, sobre todo de gente foránea perteneciente a comunidades indígenas. Al respecto la funcionaria detalló que en la mayoría de los casos los menores no acuden solos a vender diver-

En noviembre y diciembre aumenta número de niños que trabajan en la calle. sos productos en los cruceros, plazas y jardines, sino que acompañan a sus padres en esta tarea o son vigilados por ellos; “es posible verlos esperando a que sus padres terminen de vender sus productos o incluso los estén vigilando mientras el menor pide dinero”, aseveró. Especificó que esto no sig-

nifica que estos niños no estén acudiendo a las escuelas, ya que el aumento se da precisamente durante los recesos escolares; “muchos de estos niños laboran para costearse sus estudios por exigencia y presión de los padres, incluso en periodos no vacacionales. Otros únicamente acompañan a sus padres porque no tienen

donde dejarlos”, puntualizó. Ante esto indicó que el DIF Municipal continúa con las acciones de apercibimiento para los padres por lo cual se les conmina a no enviar a sus hijos a trabajar; “los menores deben ocuparse únicamente de tareas académicas. Ellos los hacen trabajar porque es más fácil que las personas se con-

duelan de ellos y les den dinero, de ahí a que el llamado sea a no darles monedas”, dijo. Guzmán Daher ahondó en que actualmente se mantiene vigente el programa Promesa por el cual se está beneficiando a 120 menores de edad con apoyo económico para comprar uniformes y útiles escolares, recibiendo además capacitación laboral a contra turno en los Talleres Protegidos, para que cuando terminen sus estudios sean capaces de auto emplearse. Detalló que en cuanto a los padres se les vincula laboralmente a través de la Agencia Municipal del Empleo para que puedan ingresar al sector maquilador con un empleo fijo y no tengan la necesidad de enviar a sus hijos a trabajar; “cuando vienen de otros estados o municipios temporalmente les ofrecemos el Albergue Municipal, para que ahí dejen a sus niños mientras trabajan”.

El delegado de la Procuraduría Agraria, Pedro Silerio García, comentó que continúa el conflicto entre representantes de los ejidos de El Salto y José María Morelos por la construcción de la autopista Durango-Mazatlán, en donde ya se emitió una sentencia a favor de 200 afectados, por lo que para 2017 ya se les podría entregar un recurso de 11 millones de pesos. Más información en páginas interiores

Ciudadanos esperan mucho de la alternancia: Moreno Valle De visita en el estado el gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, reconoció que las administraciones de alternancia tienen un reto muy grande, ya que los ciudadanos esperan un cambio real de raíz, cambio que puede concretarse en Durango gracias a los liderazgos que están al frente del Estado y Municipio. Más información en páginas interiores

Sacrifican a mayoría de los perros recogidos Pocas mascotas son adoptadas o reclamadas por sus dueños

“Más allá de los colores, lo que importa es Durango”, fueron las palabras que dio el alcalde José Ramón Enríquez Herrera al recibir la propuesta de obra 2017 por parte del Partido Revolucionario Institucional Municipal, el edil capitalino fue enfático al destacar que todas la voces son escuchadas y tomadas en cuenta por este gobierno, ya que lo más importante son los ciudadanos.

¡Bienvenidos, paisanos!

Es notoria la llegada de connacionales a nuestra capital ante la proximidad de la temporada decembrina, por lo que se observa un aumento en el número de personas que pasean y recorren los atractivos de Durango, sin faltar la foto del recuerdo de los paisanos que tenían años sin visitar a sus seres queridos. Foto: Leo Zúñiga

Episcopeo 7 Días de Grilla Estados de los Estados

De los 8 mil perros callejeros que al año son recibidos en el Albergue Animal únicamente entre el 5 y el 7 por ciento pueden ser puestos en adopción o son reclamados por sus dueños, lo que deja un alto índice de animales sacrificados según informó Alfonso García Villanueva, director de Salud Pública Municipal. Señaló que de manera mensual el personal de la dirección lleva a cabo cerca de 700 recolecciones, donde hasta 490 se realizan por llamados ciudadanos de los propios dueños de los animales los cuales ya no pueden o quieren mantenerlos o bien son cachorros que no pudieron vender o regalar, por lo que al menos el 70 por ciento de las capturas realizadas fueron de perros que tenían un hogar. El galeno destacó que este tema es prioridad para el área de Salud Pública Municipal ya que tiene que ver con la sensibilidad de las personas las cuales deben ser conscientes de la responsabilidad que implica tener un animal antes de deshacerse de él; “constantemente ofrecemos los servicios de esterilización de manera gratuita para evitar que se presente una sobrepoblación”. De igual manera la Dirección Municipal de Salud Pública se ve obligada a realizar sacrificios cuando ningún res-

Albergue Animal recibe cerca de 8 mil perros callejeros al año. ponsable acude al Albergue a te García Villanueva aseveró reclamar al animal o si este ha que actualmente se busca sido recogido de la vía pública fomentar las acciones de pretras un accidente o encontravención de la proliferación de do enfermo por reporte ciumás animales callejeros; “las dadano, aplicando inyección esterilizaciones se traducen en de fenobarbital o inhibición una reducción de hasta 15 mil de movimiento sensorial por ejecuciones menos en un año. descarga eléctrica en 200 casos Durante las ferias de la salud mensuales. se realizan entre siete y diez ciDicha estadística revela rugías por día de manera graque a lo largo de un año se tuita”, puntualizó. tienen que sacrificar a 7 mil Resaltó la importancia de 440 perros y gatos que por su la responsabilidad de la ciucondición de calle terminaron dadanía hacía sus mascotas, al en el Albergue y no pudieron no dejarlos sueltos y tener un ser colocados con alguna famicontrol en sus vacunas, pero lia. Dichas acciones, como lo sobre todo no abandonarlos han revelado las autoridades en las calles; “cuando se adde Salud, son con la finalidad quiere un animal se debe tener de frenar la sobrepoblación y en cuenta todas las implicaciola zoonosis, pero también por nes que representa. Una sola falta de espacio para albergar a perrita puede dar a luz a 25 los animales. cachorros al año, es por ello la Como la cifra de adopnecesidad de esterilizar”, dijo. ciones es todavía insuficien-

Pág.2

Pág. 3

Pág.10

En política todo abrazo esconde un puñal.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Periódico Contacto hoy, Durango, Dgo., Mx. by Contacto hoy - Issuu