Periódico Contacto hoy del 6 de diciembre del 2024

Page 1


Exhorta PC a evitar riesgos esta temporada

Pide tomar precauciones en instalaciones eléctricas, de gas y uso de anafres

Ante los riesgos que plantea la temporada invernal para la población en general, el trabajo de Protección Civil Municipal se enfocará en el tema de prevención de riesgos, tanto en instalaciones eléctricas como de gas, así como otros factores, informó el director de esta área Gustavo Paredes. Al referirse al operativo que se realizará por la temporada invernal, indicó que ya se trabaja en el tema de la prevención y en los siguientes días se realizará la sesión del Consejo Municipal de Protección Civil, “donde en ese marco legal todas las dependencias que forman parte de este Consejo podemos trabajar en territorio”.

Agregó que la Dirección de Protección Civil realiza ya levantamientos a través del Centro Municipal de Monitoreo de Riesgos, donde ya se tienen datos específicos de zonas de riesgo, cantidad de personas que viven ahí, si hay adultos mayores, gente con limitaciones para moverse, el tipo de construcciones, para con base en ello tratar de mitigar riesgos que pudieran generarse por las bajas temperaturas.

Recordó que se trata de una

temporada en la que se generan riesgos de incendio por las bajas temperaturas, “la gente cuando se encuentra en viviendas que son vulnerables tratan de calentarse, a veces hacen fogatas en la sala de las casas, generan calentones de leña que también provocan riesgo de intoxicación, etcétera”, dijo.

Señaló que son varios los riesgos que se presentan, por lo cual en estos momentos personal de la Dirección está en territorio para dar a conocer a la gente las medidas preventivas, así como los

Lomitos y michis también son parte del Presupuesto Participativo

En Durango el Presupuesto Participativo abre espacio para proyectos que beneficien a todos los integrantes del entorno, incluyendo a los perritos y gatos que forman parte de la gran familia. Este ejercicio democrático refleja el compromiso de la sociedad con el bienestar animal, al incluir propuestas como la construcción de un albergue para su rescate y cuidado.

riesgos por las bajas temperaturas, aunque reconoció que en el caso de estas últimas los pronósticos que se tienen son variables.

Recordó que para el mes de noviembre se tenía un pronóstico de bajas temperaturas, que afortunadamente no se dieron, aunque para los siguientes días se esperan modificaciones, por lo que se monitorea el estado del tiempo de manera permanente.

Durango avanzó como un gran destino para las inversiones en febrero

En el Gobierno de Esteban Villegas el 2024 fue el año de Durango y en el mes de febrero se promovió a la entidad como un gran destino para las inversiones, que marcarán un antes y un después en el desarrollo y las oportunidades para los duranguenses.

Se deslinda Coprised de envenenamiento por rana

Supervisión de diplomados de sanación no es parte de sus obligaciones

Por: Andrei Maldonado

La Comisión para la Prevención de Riesgos Sanitarios del Estado de Durango (Coprised) emitió un comunicado por medio del cual destaca que la supervisión de retiros o diplomados de sanación, así como actividades que de ellos se desprendan, no son parte de sus obligaciones.

Esto en torno al caso de Marcela Alcázar, joven cineasta duranguense que el pasado fin de semana falleciera por la aplicación de Kambó, sustancia sustraída de la piel de las ranas venenosas de

Sudamérica, en un diplomado para sanadores que se llevó a cabo al norte de la capital.

El comunicado asegura que, al llevarse a cabo estas prácticas en domicilios particulares, de carácter privado y casi clandestinamente, la Coprised no puede hacerse responsable y, al ser diplomados, corresponde a la Secretaría de Educación indicar si tienen o no validez.

“Estas prácticas son de carácter privado, por lo tanto, no se encuentran normadas para la vigilancia sanitaria, imposibilitando así a esta comisión estatal

La presidenta de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera (Canirac), Adriana Porras, consideró que diciembre ha iniciado de manera “floja” para el sector restaurantero, esperando que a partir de la próxima semana mejore la ocupación con la realización de reuniones y posadas. Indicó que, pese a que muchos trabajadores ya recibieron un adelanto de su aguinaldo, la realidad es que el movimiento en los establecimientos todavía no es el propio de la temporada; “quizá las personas están dando prioridad a otros aspectos antes de ir a un restaurante”, dijo.

La líder empresarial aseveró que existe la confianza de que esto mejore a partir de la próxima semana, pues ya se tienen reservaciones para la celebración de posadas, por

para la emisión de medidas de seguridad o sanciones”, reza el documento, que recalca que la Coprised no cuenta con archivos al respecto.

Hasta el momento continúan las averiguaciones por parte de la Fiscalía General del Estado, la cual llevó a cabo cateos en el domicilio denominado como centro de terapias, ubicado en la colonia Villa de Guadalupe, en la búsqueda de datos que lleven al paradero de Jonathan “N”, el presunto responsable.

lo que incluso se tiene ya contemplada la contratación de personal temporal extra por el aumento de clientes.

Aseveró que, de acuerdo a las proyecciones, se espera que las ventas repunten entre un 80 y un 90 por ciento en comparación a un periodo regular, gracias a las fiestas de Navidad y Año Nuevo, así como la visita de los paisanos provenientes de la Unión Americana y la llegada de turistas.

Porras Zubiría explicó que los restaurantes están implementando diversas estrategias y promociones en estas fechas, con platillos especiales de temporada, y estrategias en conjunto como el “Maratón Gastronómico Guadalupe-Reyes”, donde se promocionarán establecimientos locales.

Editor: Ricardo Güereca
Sena de Negros Pág. 7 Estado de los Estados
Fogatas o calentones en el interior de las casas generan riesgo de intoxicación.
Esperan repunte de 80 a 90 por ciento en comparación a un periodo regular.

Con Toño Ochoa agua potable en cada rincón de Durango

El Gobierno Municipal trabaja incansablemente por una vida digna para la gran familia duranguense, priorizando el acceso al agua potable con dos importantes proyectos impulsados por la Dirección de Aguas del Municipio de Durango (AMD). Estas obras mejorarán significativamente el suministro en diversas zonas de la ciudad, marcando un antes y un después en la infraestructura

Invierte 1.4 mdp en infraestructura hídrica, para un servicio constante y eficiente

hídrica. Las nuevas líneas de conducción para los pozos Labor de Guadalupe y Cristóbal Colón garantizarán un abastecimiento más eficiente y constante para fraccionamientos como Haciendas del Pedregal, Fidel Velázquez, Jardines de San Antonio, Brisas Diamante, Aranjuez, Los Agaves y Quintas del Real. Estas mejoras permitirán a las familias disfrutar

Ahorrar ayuda a enfrentar imprevistos con tranquilidad

Ciudad de México.- Parece ser que esta será una quincena tranquila. No debes nada, no harás ningún gasto extra y todo pinta, hasta para que tengas una lanita para guardar. Pero, de repente, tu coche decide no arrancar, tu jefe te manda a una junta fuera de la ciudad o recuerdas que le toca vacuna a Firulais. Y solo piensas: “¿De dónde voy a sacar dinero para esto?” ¡Aguanta! Antes de entrar en crisis, te traemos unos tips que te ayudarán a estar preparado para cuando imprevistos como estos surjan, Esos gastos inesperados siempre aparecen en el peor momento, como si quisiera arruinar nuestros planes. Pero tranquilo, nos pasa a todos. ¿A poco no te identificas con algunos de estos?

Son los más clásicos: Emergencias médicas. Si eres de los que se la viven en el gym o corriendo maratones, una lesión o enfermedad puede aparecer cuando menos lo esperas. Y ahí vas, con la consulta, las medicinas, los exámenes... ¡una tras otra! Averías del coche. Tu coche también quiere su momento de atención. Ya sea por una llanta ponchada o porque el motor decide que ya no más, las reparaciones pueden convertirse en un buen golpe a tu cartera. Reparaciones en casa. Todo iba bien, hasta que la lavadora decide inundar el cuarto de lavado o el refrigerador se va de vacaciones de forma inesperada. Estas sorpresas del hogar no solo te ponen de malas, también son costosas.

Gastos escolares. El eterno “Mamá/Papá, necesito un disfraz nuevo para mañana”. ¿Cómo es posible que los niños siempre necesiten algo de último minuto? Ya sea una actividad extracurricular o la lista interminable de útiles, siempre hay algo que pagar. Viajes inesperados. Tu jefe se enferma y te pide cubrirlo en una reunión fuera de la ciudad, o surge alguna emergencia familiar. Estos viajes de la nada pueden ponerte contra las cuerdas financieramente hablando.

Pérdida de empleo. Estás a punto de reservar ese viaje a la playa y ¡pum! La empresa hace una transformación organiza-

cional y te pide salir de ella. Y aunque a primera vista podrías pensar en tus nuevos “días libres”, las preocupaciones económicas hacen que te empieces a comer las uñas.

Esos gastos que no ves venir desbalancean por completo tu economía. No es sorpresa que en México, el 69% de las personas que ahorran lo hacen justo para tener un fondo para emergencias, buscando tranquilidad y seguridad para ellos y sus familias.

Aunque los imprevistos estén a la orden del día, siempre hay maneras de estar preparados y reaccionar con inteligencia. Aquí te dejamos algunos consejos que te salvarán la vida (y la cartera): Haz un presupuesto. Mantén un control sobre tus gastos y ajusta lo que no necesitas. El 35% de los mexicanos dicen que no ahorran porque no les queda dinero. Pero cuando pones tu ahorro primero, te pones primero a ti. Siempre sé sincero contigo mismo, tú sabes cuánto ganas y debes tener claro cuánto gastas y cuánto quieres ahorrar.

Prioriza los gastos. Si de repente se te junta todo, respira hondo o salte a gritar al balcón. No necesitas resolver todo al mismo tiempo. Prioriza los gastos urgentes y deja lo demás para después. Pero no los olvides por comprarte ese capricho momentáneo, ¡eh!

Busca opciones económicas Si algo se descompone, busca diferentes opciones para reparar y compara precios. A veces hay garantías que ni recordabas tener y que te pueden salvar de pagar por algo nuevo.

Considera un seguro. Nadie quiere pagar seguros, pero la verdad es que pueden salvarte de un dolor de cabeza gigante. Ya sea para el coche, tu casa o gastos médicos, un buen seguro ayuda cuando más lo necesitas.

Crea un fondo de emergencia. Tener un fondo de ahorro es como tener un superpoder financiero. ¡Te salva del apuro cuando menos te lo esperas! Evitarás deudas y podrás cubrir esos gastos imprevistos sin sudar la gota gorda.

En Durango, es el diario publicado por Editorial Contacto hoy, S. A. de C. V., todas las tardes de lunes a sábado, en la ciudad de Durango, Dgo., México. Fundado el 30 de enero de 1998. Impreso en Talleres, Oficinas y Redacción ubicados en: Blvd. Armando del Castillo Franco No. 820, Fracc. La Loma, C.P. 34058. Tels: 128-0717 y 128-0647. Correo electrónico: contactohoy@prodigy.net.mx. Web: www.contactohoy.com.mx

Jorge Blanco Carvajal Director General

Ricardo Güereca Reyes Jorge Adrián Blanco Barraza Jefe de Redacción Jefe de Información

Susana Blanco Barraza Erika J. Blanco Barraza Redes Administración

Reporteros: Martha I. Medina Valenzuela, Andrei Maldonado, Hugo Burciaga. Diseño: Arturo Navarrete

Asesor Jurídico: Miguel Ángel Ortiz Gallegos

Características 224 153703 autorizado por el Servicio Postal Mexicano. Reserva de Derecho al uso exclusivo: 04-2018-101714083700-101 expedido por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 17212 expedido por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación.

Mejoran con obras el suministro de agua para la gran familia duranguense.

de un acceso regular y confiable a este recurso esencial.

“Con estas acciones, estamos transformando la calidad de vida en Durango, respondiendo a las necesidades de nuestra gente y construyendo un futuro más digno para todos”, expresó Toño Ochoa. Estas obras representan

una inversión total de 1.4 mdp, reflejando el compromiso del Gobierno Municipal con el bienestar de sus habitantes. Rodolfo Corrujedo Carrillo, director de AMD, resaltó que este proyecto no solo beneficiará a las áreas actuales, sino que también está diseñado para responder a

las necesidades de las futuras generaciones, ampliando el acceso a nuevas zonas de la ciudad. Estas acciones demuestran el compromiso de Toño Ochoa por hacer de Durango, nuestra casa un lugar más funcional y de oportunidades para toda su gente.

Infonavit otorga hasta 66 mp para remodelación de viviendas

Ciudad de México (Agencias).- Sabías que el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) ofrece diversas opciones de crédito para quienes buscan mejorar su calidad de vida. Una de estas alternativas es el programa Equipa tu Casa, diseñado para facilitar la remodelación, reparación o equipamiento de tu vivienda con montos que van desde $9,901 hasta $66,010 pesos.

El monto al que puedas acceder dependerá de tus necesidades y tu capacidad crediticia. Este programa de Infonavit es ideal para quienes desean hacer mejoras funcionales o adquirir artículos que complementen su hogar.

El crédito Equipa tu Casa no solo te permite acondicionar tu vivienda con elementos arquitectónicos, sino también implementar sistemas sustentables que puedan reducir costos en servicios básicos como electricidad y agua. Por ejemplo, podrías mejorar elementos del hogar como techos, pisos, puertas, ventanas, entre otros. O bien, adquirir ca-

lentadores solares, sistemas de recolección de agua de lluvia o electrodomésticos eficientes. Este tipo de crédito se puede solicitar junto con el de compra de vivienda y el plazo para liquidar es el mismo que el del crédito hipotecario. La edad máxima para solicitarlo es de 70 años para hombres y 75 años para mujeres. Puedes adquirir materiales de construcción, herramientas, aparatos, utensilios o servicios que sirvan para la reparación de algún elemento en tu vivienda. Para ser candidato a este crédito, necesitas cumplir con algunos requisitos: Ser derechohabiente activo con una relación laboral vigente. Haber adquirido una vivienda, ya sea nueva o usada, a través de algún crédito Infonavit como Crédito Infonavit o Infonavit Total. Ingresar a Mi Cuenta Infonavit para precalificar y seleccionar el crédito que mejor se ajuste a tus necesidades.

Los pasos para solicitar Equipa tu Casa son: Reúne tu documentación: identificación oficial, comprobante de ingresos y otros

documentos específicos solicitados por el Infonavit. Solicita el crédito Equipa tu Casa al momento de tramitar tu crédito hipotecario en el Centro de Servicio Infonavit (CESI) o a través de Mi Cuenta Infonavit. Una vez aprobado, formaliza el crédito ante un notario público como parte del proceso de compra de tu vivienda. El monto del crédito se entrega en tarjetas electrónicas que se dividen en dos propósitos: Una tarjeta para la compra de materiales y productos. Una tarjeta con el 20% del monto, destinada exclusivamente a la mano de obra.

Para recibirlas, deberás comunicarte al Centro de Contacto Infonavit al (55) 62-66-24-53 y acordar la fecha y lugar de entrega. Posteriormente, será necesario activar cada tarjeta mediante los números telefónicos proporcionados, según corresponda. Podrás utilizar tu tarjeta del programa “Equipa tu Casa” en cualquier establecimiento o comercio afiliado al programa que comercialice productos.

Bien chulas están quedando las nochebuenas en plazas y jardines, cada año el personal de Áreas Verdes trabaja para que en temporada navideña estos espacios luzcan más bonitos, por lo que invitan a la ciudadanía a cuidar y respetar la decoración para disfrutar estas fiestas con responsabilidad.

Empresarios ven difícil cumplir con “Ley Silla”

Gerardo Flores Haro, presidente de Durango Textil Asociados (Dutexa), dio su opinión acerca de la reciente aprobación de la “Ley Silla”, ya que muchas empresas deberán adecuarse para cumplir esta ley y conservar la productividad, aunque no todas podrán cumplir con ella.

¿Cómo funciona la “Ley Silla”? En los almacenes, tiendas, bazares, bodegas, depósitos de mercaderías y demás establecimientos comerciales semejantes, aunque funcionen como anexos de establecimientos de otro orden, el empleador mantendrá el número suficiente de asientos.

Enfatizó que las empresas buscarán poder aplicar esta ley que garantiza al trabajador la posibilidad de tomar descansos a lo largo de la jornada laboral, aunque esto no será en todos los procesos, sobre todo en la industria, pues algunos trabajos no se pueden llevar a cabo en una silla.

El líder de los textileros indicó que en el sector que representa casi la totalidad de los trabajos se llevan a cabo sentados, sin embargo, ha habido maquiladoras que llevan sus procesos de pie, lo que demostró mayor productividad, algo que tendría que analizarse ante el cambio en la ley.

“Habrá que ver si, en vez de que trabajen sentados, se les puede destinar áreas de descanso. Hay procesos que solo se pueden hacer de pie, por lo que no podemos obligar al trabajador a estar sentado. Cumpliremos con lo que viene en la ley y a la vez viendo que no se sacrifique la producción”.

En febrero Durango avanzó como gran destino para inversiones

Se asentó la empresa Drotium con proyectos de Inteligencia Artificial

En el Gobierno de Esteban Villegas Villarreal, el 2024 fue el año de Durango y en el mes de febrero se promovió a la entidad como un gran destino para las inversiones, que marcarán un antes y un después en el desarrollo y las oportunidades para los duranguenses.

En este mes se firmó un acuerdo de asentamiento corporativo con la empresa española Drotium, la cual representa grandes proyectos de Inteligencia Artificial y robótica para la entidad, con la creación de drones y vehículos autónomos, así como capacitación y sueldos bien pagados para los duranguenses que ingresen a trabajar a esta compañía.

Gracias a la gran promoción internacional que el equipo de inversiones del Gobierno del Estado ha realizado, se anunció la expansión de la empresa Yura con una inversión de 800 millones de pesos y 800 empleos directos para el municipio de

Buena noticia aumento al salario:

Diputado

Productos básicos y el salario deben ir de acuerdo a la inflación.

Anteriormente el incremento a los salarios era mínimo, mientras que los productos que consume la población aumentan constantemente sus precios, por lo cual el porcentaje que se aprueba para el próximo año es una buena noticia para los trabajadores, señaló el diputado Héctor Herrera, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del estado.

“Es algo que las personas trabajadoras están esperando, pues normalmente el incremento era mínimo y las necesidades de la población van en aumento, los productos básicos y el salario deben ir de acuerdo a la inflación, y qué bueno que sea superior”, dijo el legislador, al indicar que se cumple con la disposición de que el incremento supere el índice inflacionario.

Consideró que es una buena ayuda para la clase trabajadora, aunque en ocasiones se presen-

ta renuencia de los empresarios, aunque consideró que hay forma de que se pueda llegar a un consenso, para indicar que al aumentar los ingresos de las familias, la economía se detona y hay más consumo de la población.

Por otra parte, con respecto al presupuesto estatal para el próximo año, puntualizó que es de aproximadamente 47 mil millones de pesos, aunque agregó que en estos momentos se analiza.

“En un análisis muy superficial, vemos que hay un aumento sobre todo en la dependencia de Desarrollo Económico, que es una de las prioridades para el gobernador”, dijo, al señalar que también se observa esta situación en el presupuesto del Tribunal de Justicia, aunque se trata algo ya previsto, por las liquidaciones de los jueces y también porque se tienen que hacer algunas adecuaciones en el Poder Judicial, además de implementar otras áreas.

Lerdo.

Este mismo mes, para aminorar los estragos de la sequía, se construyeron 270 bordos de abrevadero para los municipios de Pueblo Nuevo, Nombre de Dios y Santiago Papasquiaro, para lo cual se llevaron a los productores la infraestructura necesaria para el almacenamiento de agua.

También fue presentada la Tarjeta Madre como respaldo a las mujeres en su economía familiar, al ser uno de los temas más importante para el Gobierno del Estado.

Y es que este 2024 se centró en generar mejores oportunidades para los duranguenses, dando prioridad a las mujeres, productores y jóvenes que requieren de un empleo bien pagado.

Se generaron más de 800 empleos directos con la expansión de Yura en Lerdo.

Convoca Congreso a elección de magistrados y jueces del Poder Judicial

Por unanimidad, el Congreso de Estado aprobó la convocatoria para la elección de las y los magistrados del Tribunal Superior de Justicia, del Tribunal de Disciplina Judicial, del Tribunal de Justicia Penal para Adolescentes y las y los Jueces del Poder Judicial del Estado.

De esta manera, se elegirán ocho magistradas y siete magistrados del Tribunal Superior de Justicia, tres magistradas y dos magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial, una magistrada o un magistrado del Tribunal de Justicia Penal para Adolescentes; así como 14 juezas y 14 Jueces del Poder Judicial.

El Congreso del Estado integrará los listados y expedientes de las personas postuladas por cada Poder del Estado y los remitirá al Instituto Electoral a más tardar el 24 de febrero de 2025 a efecto de

que organice el proceso electivo. Los Tres Poderes del Estado instalarán sus respectivos Comités de Evaluación, en un plazo que no exceda de cinco días a partir de la entrada en vigor de esta convocatoria.

El Consejo General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado, emitirá los acuerdos que estime necesarios para la organización, desarrollo, cómputo y vigilancia del Proceso Electoral Ordinario del Poder Judicial del Estado del año 2025.

En este sentido, se debe garantizar el cumplimiento de las disposiciones constitucionales, legales y reglamentarias vigentes, observando los principios de certeza, legalidad, independencia, imparcialidad, máxima publicidad, objetividad y paridad de género.

Se elegirán 21 magistrados y 28 jueces.

Analizan diputados recursos para liquidación de jueces

El Poder Judicial ya envió al Congreso del Estado una propuesta de los recursos que necesita para atender el tema de liquidaciones de jueces y magistrados que se retirarán el próximo año, que serán más de 120 millones de pesos, pues son 49 los que confirmaron esta decisión, señaló el diputado Otniel García Navarro. En cuanto al tema de recursos, puntualizó que le corresponde al Poder Legislativo hacer ajustes para cumplir la necesidad que se plantea por la reforma al Poder Judicial.

Recordó que el Poder Judicial

envió la propuesta de lo que necesitará para cubrir las renuncias y liquidaciones de jueces y magistrados que se retiran en este año, ya sea para jubilarse o sea para competir, “son 102 millones lo que pidieron en presupuesto, ya considerado en el capítulo mil, sin embargo, como fueron más jueces de los que esperaban que desean renunciar para competir, van a ser 120 millones”.

Explicó el legislador que inicialmente se tenía previsto el retiro de 20 jueces, pero se sumaron otros 8, por lo cual se incrementó la cantidad necesaria para cubrir

las liquidaciones que les corresponden y que requerirá el Poder Judicial para hacer frente a esa necesidad.

Al mismo tiempo, Otniel García puntualizó que ya se emitieron las convocatorias para que cada uno de los tres poderes forme su comité de evaluación en este proceso para la elección de jueces y magistrados, “estos comités emitirán las convocatorias y se podrá registrar todo el ciudadano que cumpa con los requisitos establecidos en la Constitución”, indicó, al señalar que ya se tiene el calendario para este

procesos y se prevé el registro de ciudadanos entre el 15 de diciembre y el 15 de enero, para que los aspirantes puedan cumplir con los requisitos y estén abiertas las dependencias para que tramiten documentos.

Después de esta etapa, los comités de evaluación de cada poder evaluará los perfiles más idóneos, que cumplan los requisitos, y a más tardar para el mes de marzo propondrán a dos candidatos, para que sea un máximo de 6 aspirantes a cada uno de los 49 cargos a elegir.

Ofrece Facultad de Lenguas servicio de interpretación simultánea

La Facultad de Lenguas de la Universidad Juárez del Estado de Durango (UJED) pone a disposición de la comunidad su servicio de interpretación para eventos como conferencias y capacitaciones en los que se tengan intervenciones en inglés. Así lo informó el director de la Facultad, Juan Antonio de la Torre Morales, quien destacó la calidad del servicio tanto en términos de tecnología como de preparación profesional.

"El servicio de interpretación está disponible en inglés-español y viceversa. Contamos con equipo tecnológico, como cabinas de interpretación y diademas de transmisión remota, además del recurso humano capacitado para garantizar un servicio de excelencia", comen-

tó el director. Uno de los eventos recientes en los que se prestó este servicio fue el Encuentro Estatal de Ciencia, Tecnología, Innovación e Investigación "UNIFEST 2024", al que asistieron embajadores de diversas

naciones del sudeste asiático. En esta ocasión, participaron dos docentes y dos estudiantes destacadas de la licenciatura, quienes cuentan con formación en interpretación. De la Torre Morales explicó que los estudiantes de la facultad

reciben capacitación en materias de traducción e interpretación durante la licenciatura y que, para quienes desean profundizar en esta área, se ofrece un curso especializado de interpretación. Participar en eventos reales como intérpretes representa una oportunidad invaluable para los estudiantes, ya que los expone a discursos variados, áreas interdisciplinarias y escenarios profesionales auténticos.

Agregó que antes de cada servicio, los intérpretes deben familiarizarse con el contenido del evento. Comentó que en ocasiones se les proporcionan las presentaciones de los ponentes con anticipación, para realizar investigaciones previas y garantizar una interpretación precisa y acorde con los temas tratados.

Acuerdan DIF y SEP impulsar sana alimentación de niñez en escuelas

El Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (SNDIF), los Sistemas DIF Estatales, la Secretaría de Educación Pública (SEP) y la Secretaría de Salud, acordaron trabajar de manera conjunta en la implementación de los nuevos lineamientos y acciones de la Estrategia Nacional Vida Saludable, con el objetivo de garantizar que todas las escuelas del país sean espacios de prevención de la salud mediante la promoción de hábitos saludables, como parte del trabajo que se realiza para cumplir con el compromiso 30 de los 100 que hizo la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para la construcción del Segundo Piso de la Cuarta Transformación.

En la mesa de trabajo “Una nueva era para la alimentación escolar: Estrategia Nacional de Vida Saludable” del XXIV Encuentro

Nacional de Alimentación y Desarrollo Comunitario que se realiza en Tijuana, Baja California, la titular del SNDIF, María del Rocío García Pérez comentó que la doctora Claudia Sheinbaum tiene la meta clara de mejorar la salud de las niñas y los niños a través de esta estrategia para lo cual es necesaria la suma de voluntades para consolidarla.

Destacó que trabajar en alianza con la SEP fortalecerá las condiciones para ejecutar los programas alimentarios del DIF como los desayunos escolares calientes que en la actualidad tienen una cobertura de 6.4 millones de niñas y niños, por lo que son una poderosa estrategia contra la inseguridad alimentaria, ya que en muchas comunidades es el único alimento completo y balanceado que reciben las y los estudiantes en todo el día.

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, informó que esta estrategia vigilará los tipos de alimentos que se venden en los planteles educativos, promoverá la actividad física y deportiva, se impulsarán estilos de vida saludables con madres y padres de familia y se desplegará una campaña para priorizar el consumo de alimentos naturales y de temporada en las cooperativas.

Dio a conocer que se realizarán jornadas de salud en las primarias públicas de todo el país, con el apoyo de brigadistas de las instituciones sanitarias a nivel local y federal para promover estilos de vida saludables entre la población estudiantil.

El director general de Promoción de la Salud de la Secretaría de Salud, Ruy López Ridaura habló sobre los lineamientos generales

para la preparación, distribución, expendio de alimentos y fomento de una vida saludable y explicó que estaba pendiente una ley reglamentaria al respecto, de manera que, “estamos muy agradecidos por toda la gente que trabajó para impulsar la Ley General de la Alimentación Adecuada y Sostenible, en donde de manera obligatoria al menos 15 por ciento de las compras públicas sea de producción local”. Asimismo, reconoció la urgencia de combatir los problemas que ocasionan una mala nutrición y reconoció el trabajo del DIF para hacerles frente, “también nosotros, desde la Secretaría de Salud, hemos logrado programas integrales, certificamos tres mil escuelas al año, para un total de casi 200 mil de todo el sistema educativo”.

Realizan con éxito curso taller en el CECyTED

Con éxito se realizó el curso taller “El Arte de Servir en la Educación”, dirigido a docentes y personal administrativo del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Durango. Este importante curso fue impartido por José Ángel Gámez Hernández, especialista en temas como el comportamiento humano y el desarrollo, así lo destaco Cuauhtémoc Armas Enríquez, director general del CECyTED. Este evento fue dirigido a 200 participantes, entre ellos directores de planteles, jefes de departamento, subdirectores, personal de apoyo del CECyTED y de Educación Media Superior a Distancia (EMSaD), así como a personal administrativo de la Dirección General, enfocado en un tema crucial para el ámbito educativo: la importancia del cuidado de la salud mental y emocional. La capacitación tuvo una duración de dos días, donde además se creó un espacio, en el cual Armas Enríquez sostuvo una reunión con los más de 200 trabajadores que forman parte de la plantilla laboral del colegio, se abordaron diferentes temas de suma importancia en las diferentes áreas, relacionadas con el fin de curso y de los 70 planteles que se encuentran en el estado.

El curso abordó herramientas y estrategias para gestionar el bienestar personal y laboral en el entorno educativo, resaltando la relevancia de mantener un equilibrio emocional tanto para docentes que influya directamente en los estudiantes. La participación activa de los asistentes permitió una reflexión profunda sobre los retos actuales que enfrentan los profesionales de la educación y cómo el autocuidado impacta positivamente en su labor diaria. En su intervención, el director general del CECyTED destacó la relevancia de este tipo de iniciativas en la formación integral del personal educativo. En su mensaje, agradeció el esfuerzo del gobernador del estado de Durango, Esteban Villegas Villarreal, quien ha impulsado programas que buscan garantizar una educación integral para todos los estudiantes en el estado, resaltando su compromiso con la salud mental y el bienestar de los miembros de la comunidad educativa. El curso fue un espacio para fortalecer el compromiso con la educación de calidad y con valor, además de crear conciencia sobre la necesidad de una atención integral que considere no solo el aspecto académico, sino también el bienestar emocional de quienes conforman el subsistema educativo, finalizó Armas Enríquez.

Servicio de calidad tanto en tecnología y preparación profesional.

Pide diputada regular los temazcales

Es necesario que los ciudadanos de Durango que acuden a centros como temazcales o sitios para reducir el estrés, que busquen espacios regulados, que sean serios y estén certificados, porque está de por medio su seguridad y su salud, propuso la diputada Sughey Torres.

Al referirse a la situación que se presentó en días pasados, en la que una persona falleció después de que se le aplicó un ungüento que le provocó una intoxicación, al parecer en un centro de terapia, la legisladora local llamó a la Secretaría de Salud y a Coprised, que les corresponde este tema, que tengan verificados quiénes están a cargo de estos espacios, cuántos hay, quiénes están regulados o que se les exija que se regulen.

Infancia,

de redacción

Con motivo de la conmemoración del Día de la Infancia, se recogen a continuación algunas claves para una adecuada redacción de las noticias relacionadas.

1. Día de la Infancia, mayúsculas De acuerdo con la Ortografía de la lengua española, los sustantivos y adjetivos que forman parte del nombre de festividades, ya sean civiles, militares o religiosas, se escriben con inicial mayúscula.

2. Convención sobre los Derechos del Niño, con mayúsculas Se escriben también con mayúsculas los términos significativos que forman parte del título de documentos oficiales o históricos, como tratados, convenciones, acuerdos, etc.: Convención sobre los Derechos del Niño, Declaración Universal de los Derechos Humanos… Así puede verse en el Diccionario panhispánico del español jurídico.

Pidió que se hagan campañas de concientización a los ciudadanos que acuden a algunos centros, “luego hay temazcales, rituales para desestrés, temas que se suscitan y ayudan a tener paz o un tema mental, entonces que acudan a lugares regulados, serios, que estén certificados, porque está de por medio su vida, su integridad”.

Añadió que en el Congreso del Estado se hará lo que corresponda, pero ante lo que acaba de suceder, insistió en que la Secretaría de Salud tome cartas en el asunto, “que a través de Coprised

se pongan a regular, a exigirle a este tipo de espacios que tengan todas las condiciones que requiere para un centro de desarrollo o espiritual, como se le quiera llamar, pero que cumplan con los requisitos que la Secretaría tiene que marcar”, dijo. Recalcó que se tiene que trabajar de esta manera, para evitar

lo que sucedió hace algunos días con la persona afectada, para indicar que lo que no está regulado, no cumple con los requisitos que la Secretaría de Salud tiene que marcar para que sea un espacio seguro, donde de alguna manera se blinde y se cuide ante todo la salud de las personas.

Lomitos y michis también son parte

del Presupuesto Participativo

En Durango, la casa de todos, el Presupuesto Participativo abre espacio para proyectos que beneficien a todos los integrantes del entorno, incluyendo a los perritos y gatos que forman parte de la gran familia. Este ejercicio democrático refleja el compromiso de la sociedad con el bienestar animal, al incluir propuestas como la construcción de un albergue para su rescate y cuidado. Gracias a la iniciativa de asociaciones animalistas como Huellitas Durango, este proyecto busca brindar refugio, atención médica, y promover la adopción responsable de perros y gatos en situación de calle. La propuesta contempla su ubicación a un costado del Centro de Atención Animal (CAAN), con el propósito de ofrecer condiciones dignas a los

animales rescatados. Victoria Maldonado, representante de Huellitas Durango,

explicó: “Somos varios rescatistas quienes nos unimos para proponer este proyecto. Queremos un

lugar donde los animales puedan recibir cuidado y tengan la oportunidad de encontrar un hogar. Invitamos a la ciudadanía a apoyar esta causa y votar por ella”. Toño Ochoa destacó el valor de este proyecto como una muestra de la sensibilidad de la gran familia duranguense: “El Presupuesto Participativo es un ejercicio democrático que da voz a todas las causas. Propuestas como este albergue reflejan el compromiso de nuestra comunidad con un Durango más digno y empático”.

El próximo 8 de diciembre, la gran familia decidirá qué proyectos se realizarán con la bolsa de 70 mdp, en una jornada que fortalecerá el espíritu de participación y unidad en Durango.

Conviene recordar que, si la expresión derechos del niño se emplea como denominación genérica, se escribe con minúsculas, al igual que sucede con otros nombres como derechos humanos.

3. Naciones Unidas, concordancia

Este día es impulsado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), cuyas denominaciones alternativas son las Naciones Unidas o, sin artículo, Naciones Unidas. En el caso de emplear el artículo, el verbo concuerda en plural, mientras que sin él concuerda en singular: «Las Naciones Unidas celebran el Día Mundial de la Infancia» y «Naciones Unidas celebra el Día Mundial de la Infancia».

4. 20N y 20-N, formas válidas Las formas 20N y 20-N son válidas, si bien la tendencia actual lleva a prescindir del guion: «La localidad celebra el Día Mundial de la Infancia (20N) con espectáculos artísticos en los colegios» o «20-N, día de los derechos de los niños».

5. Unicef o UNICEF, ambos válidos

El acrónimo del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, formado a partir del nombre inglés United Nations Children’s Fund, puede escribirse enteramente con mayúsculas (UNICEF) o solo con mayúscula inicial (Unicef).

6. Infantojuvenil, sin espacio ni guion

El adjetivo infantojuvenil se escribe en una palabra, sin espacio ni guion, por lo que no son adecuadas formas como infanto juvenil o infanto-juvenil.

Se mantiene el exhorto a los ganaderos para que no vendan sus animales en estos momentos, sino que esperen a que se emitan las reglas por parte del Gobierno de Estados Unidos, para que se pueda reanudar la exportación, señaló Manuel Herrera, director de Desarrollo Rural Municipal. Al referirse a la situación que se presenta actualmente en el tema de la ganadería, con la suspensión temporal de la exportación hacia Estados Unidos, el funcionario reconoció que pueden presentarse casos de productores que vendan su ganado por necesidad, no por una situación que puedan programar únicamente en fechas.

“Seguimos con ese exhorto para que no haya ventas de pánico, que esperemos a que estas reglas se emitan de manera oportuna, por el Departamento de Agricultura de Estados Unidos”, dijo, al indicar que de esta forma se podrán de inmediato adecuar las medidas necesarias en el estado y se pueda tener en

este mismo mes la oportunidad de exportar nuevamente. Al mismo tiempo, el funcionario indicó que se pueden presentar casos de productores que vendan su ganado, aunque no tanto por la temporada navideña, sino por alguna necesidad que escape de las manos de la familia.

Sin embargo, la convocatoria es a evitar que los ganaderos hagan ventas de pánico, pues el trabajo que se realiza a través de SADER, de las uniones ganaderas que es muy positivo, también se puede observar las acciones de Senasica, la relación con la Confederación Ganadera que le da seguimiento puntual a este tema de la exportación, por lo cual es necesario esperar que pronto se emitan los protocolos.

“Esperamos que en este mismo mes nos tengan una buena noticia y que la cosecha de becerros que inició en octubre pueda impactar de manera positiva en la economía local”, indicó finalmente.

Como cada año se llevó a cabo la tradicional peregrinación de la Dirección de Seguridad Pública Municipal, donde cientos de agentes policiacos, viales y personal administrativo se dieron cita en el Santuario de la Virgen de Guadalupe.
Se deben buscar espacios regulados, pues está de por medio la salud.
Incluyen el bienestar animal en tercera edición del Presupuesto Participativo.

SAT recuerda verificar autenticidad de bebidas alcohólicas

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) recuerda a la población que, antes de comprar una bebida alcohólica, puede verificar su autenticidad a través del marbete, que es la etiqueta de control fiscal y sanitario adherida o impresa en los envases con capacidad no mayor a cinco litros.

La Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) establece que los contribuyentes que realizan actividades económicas de fabricación, producción, comercialización e importación de bebidas alcohólicas tienen la obligación de colocar marbetes a sus productos.

Dicho distintivo es emitido por el SAT para certificar su origen y legalidad. Puede ser físico, adherido a los envases, o electrónico, que se imprime con el folio autorizado en las etiquetas, contraetiquetas o etiquetas complementarias.

Desde 2013, el marbete físico para bebidas alcohólicas se imprime en papel con medidas de seguridad similares a los billetes: impresión sensible al tacto, tintas no secantes, el logo con cambio de color y código electrónico QR para hacer posible la identificación del producto en el Portal del SAT.

De esta manera, el consumidor puede escanear dicho código QR y verificar que la información corresponda al producto que se va a adquirir (marca, tipo, graduación alcohólica, capacidad, origen del producto, fecha de envasado y lote de producción).

Con esta medida, el SAT brinda certeza a los consumidores al tiempo que garantiza el pago correcto de las contribuciones en beneficio del desarrollo y bienestar de México.

Fortalecen salud emocional de la gran familia con Indehval

Benefician a cerca de 300 familias con terapias y orientación gratuita

Para Toño Ochoa, la salud emocional y la unidad familiar son esenciales para fortalecer a la gran familia duranguense. A través del Instituto Municipal para el Desarrollo Humano y Valores (Indehval) se brinda apoyo integral que ayuda a las familias a superar conflictos y fortalecer sus relaciones con amor y comprensión.

“Una familia unida es el corazón de una comunidad sólida.

En Durango trabajamos cada día para que las familias encuentren el respaldo y las herramientas necesarias para superar cualquier reto”, destacó Toño Ochoa.

Un ejemplo inspirador es la familia Campos, quienes, tras tres años de terapias en el Indehval, pasaron de vivir en constante conflicto a construir una convivencia basada en el respeto y la comunicación. “Aprendimos a escucharnos y a fortalecer los lazos

Sin estrategia

que nos unen. Estas terapias han cambiado nuestra vida”, compartieron.

En lo que va del año, el Indehval ha atendido a 286 familias, brindándoles atención profesional gratuita y personalizada para transformar sus hogares en espacios de paz y bienestar.

“Cada integrante de la familia juega un papel importante en construir un entorno de respeto y comprensión. Para quienes nece-

siten orientación, las puertas del instituto están abiertas”, invitó Argentina Cervantes Vizcarra, directora de Desarrollo Familiar y Humano. Con estas acciones, el Gobierno Municipal reafirma su compromiso de mejorar la calidad de vida de todas las familias en Durango, la casa de todos.

“Vive” habría más autolesiones: HVV

Cuestionado ante el aumento en los suicidios en Durango, cuya cifra ya alcanzó el récord histórico de 2021 con 170 casos, el titular de la Secretaría General de Gobierno, Héctor Vela Valenzuela, defendió la estrategia “Vive”, asegurando que sin ella habría más casos.

“Tenemos un equipo de con-

Impulsa Susy

tención que, al recibir la llamada de auxilio, acude inmediatamente e inhibe que la persona se dañe y se le da seguimiento. Esto se suma a la Línea AMA del Municipio. Lamentablemente estamos ante un problema que tiene que ver con las decisiones de cada persona”.

Afirmó que, además de la

Torrecillas inclusión de grupos vulnerables

La diputada del Grupo Parlamentario del PRI, Susy Torrecillas Salazar, destacó la necesidad de garantizar la participación plena e igualitaria de personas con discapacidad y pueblos indígenas en la toma de decisiones que afectan sus derechos.

Por ello, presentó la iniciativa que expide la Ley de Consulta Previa, Libre e Informada de las Personas con Discapacidad y de los Pueblos y Comunidades Indígenas para el Estado.

“La inclusión es la causa de una gestión pública socialmente comprometida, que abarca las opiniones de quienes pueden y deben participar; al mismo tiempo que reconoce desigualdades y promueve un desarrollo equitativo de los miembros de la comunidad”, señaló.

Afirmó que los procedimientos de consulta constituyen vías mediante las cuales los pueblos indígenas pueden ser parte de la toma de decisiones, y son claves para la búsqueda de alternativas viables y mecanismos para llegar a acuerdos favorables.

Asimismo, recordó que el punto 4.3 de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad establece la obligación de involucrar a estos grupos en la elaboración de políticas públicas, reflejando un compromiso con la igualdad y los derechos humanos. Torrecillas subrayó que el marco legislativo

Promueve GPPRI iniciativa que involucre a personas con discapacidad en toma de decisiones.

debe ser dinámico y progresivo, un aliado para sectores históricamente vulnerados. La legisladora enfatizó que el PRI continuará trabajando para

construir un Durango más inclusivo, impulsando mecanismos que aseguren el respeto a la diversidad.

prevención del suicidio, “Vive” es una estrategia transversal por medio de la cual se están combatiendo efectivamente parte de los detonantes del suicidio, como es la drogadicción, por medio de la integración de comités vecinales y la aplicación “Escudo Vecinal”, dijo. El funcionario estatal ahondó que se ha trabajado de manera efectiva en polígonos de atención prioritaria, involucrando a otras instancias como el Instituto de la

Juventud y la Secretaría de Seguridad Pública, para disminuir los actos de vandalismo, las riñas y promover la sana cultura del deporte. Vela Valenzuela ahondó que la línea amarilla que coordina la Policía Estatal continuará brindando asesoría psicológica gratuita 24 horas los siete días de la semana, pues cada día se está logrando contener hasta a tres personas por ideación suicida, atendiendo a la fecha mil 500 llamadas.

Durante 4 días de curso teórico - práctico elementos de Protección Civil capacitaron al personal de los centros de rehabilitación CEPAAD Durango, donde se conformaron las brigadas internas de prevención, se tocaron temas de primeros auxilios, así como evacuación, búsqueda, rescate y control de incendios.

Ayudan a mejorar calidad de vida de familias con atención especializada.

Estado de los ESTADOS

“El poder más peligroso es el del que manda pero no gobierna”: Gonzalo Torrente Ballester

* Trump, sin llegar a la Casa Blanca, dicta agenda

* García Harfuch en Sinaloa, ¿y luego en Guerrero, Chiapas, Michoacán?

* Decomisos y capturas por presión del gobierno de los Estados Unidos

Ciudad de México, 5 de diciembre de 2024.- Se está desnudando la situación real en Palacio Nacional. Seguramente doña Claudia sabía no sería fácil deshacerse de la influencia y las órdenes de quien la llevó a ocupar la Presidencia pero, ninguno de los dos contaba con un tercer factor: Donald Trump y, así, la titular del Ejecutivo ahora debe mantenerse como equilibrista, tratando de no levantar más olas en Estados Unidos sin obligar a dejar exhibidos en toda su dimensión los males causados por el tabasqueño prácticamente en todos los órdenes. Debe refugiarse, en sus mañaneras, en solicitudes, explicaciones y hasta en demostraciones de tomar con buen humor asuntos en donde queda demostrada la incapacidad de, por lo menos, jerarquizar la grave problemática nacional.

Las agendas presidenciales las manejan dos personajes: López Obrador y Donald Trump y, el orden de presentarlos solamente es por respeto al país, porque en realidad quien tiene la batuta es el empresario pelirrojo. Si no muestra un brutal encabronamiento el presidente electo de EU sobre el ingreso de China al mercado mexicano, no se hubiese realizado, por lo menos, esa farsa del aseguramiento de mercancías, ese decomiso en el cual tardaron más en organizarse que en devolver los artículos a vende-

dores ambulantes prestos a servir a los orientales a cambio de una muy buena comisión por las ventas. Con ello tratan de “taparle el ojo al macho”, cuando el contrabando fuerte está en los puertos, en los principales y no se trata de miles de artículos sino de cientos de miles viajando en contenedores al tope. En tanto, durante varias mañaneras y hasta sonriente negaba López Obrador la existencia de fentanilo en México, Donald Trump levantó la voz y llegaron los fideicomisos por millones de dosis de tal droga justo en donde está el punto más álgido de las relaciones en materia de seguridad y contra el narcotráfico: Sinaloa. El reclamo de explicar cómo se llevaron a Ismael Zambada sique sin ser escuchado y al parecer no habrá ninguna información, pero ya les entregaron otra cabeza de esa organización Juntando estos hechos, la presión del empresario norteamericano llevó a Omar García Harfuch a Sinaloa y su permanencia ahí no basta para regresarle la seguridad a los ciudadanos, menos aún si el mismo día en el cual hizo su arribo se registraron 14 asesinatos y cuando se sabe está encerrado, custodiado por el ejército, por la Guardia Nacional, duerme en la zona militar. Si esto no es un reconocimiento tácito del dominio de las organizaciones criminales, de “los chapitos” y de

Estrictamente Personal

Raymundo Riva Palacio Quién tiene que disculparse

El miércoles estalló lo que venía incubándose: la indignación de Ciro Gómez Leyva con el videógrafo del expresidente López Obrador, Epigmenio Ibarra.

En el encontronazo más memorable en la radio que recuerde, el miércoles estalló lo que venía incubándose: la indignación de Ciro Gómez Leyva, el conductor del noticiero de radio con el mayor rating, con el videógrafo del expresidente Andrés Manuel López Obrador, Epigmenio Ibarra, a quien le reclamó airadamente de agredirlo, agredir a sus colaboradores y al propietario de Radio Fórmula en su columna en Milenio. En más de 35 años de conocerlo (a Ibarra lo conocí unos siete años antes), jamás había visto a Gómez Leyva tan molesto con nadie, como con el protagonista más conspicuo del régimen.

Gómez Leyva lo increpó por su columna de ese día donde, escondido en un alegato falso sobre lo que consideró ausencia de autocrítica porque fracasó la candidatura presidencial de Xóchitl Gálvez, a quien dijo la apoyaron todos los periodistas que han sido críticos a López Obrador, lo espetó por “rehusarse a aceptar” que el expresidente ha cumplido con la palabra empeñada al retirarse por comple-

de Negros

”los mayitos”, ya no se ve como se podrá explicar a los mexicanos estamos en manos de los criminales, las autoridades están rebasadas y mucho se teme se llegue a acuerdos con ellos en lugar de combatirlos abiertamente. Desde hace tiempo, cuando DT ganó la presidencia empezaron a correr las versiones sobre la posibilidad de su intervención en materia de seguridad ante el temor del ejercicio de narco-terrorismo tan temido por el vecino del norte al resultar víctima en más de una ocasión. Se dijo una y otra vez solamente con la incursión del vecino podría visualizarse alguna estrategia con éxito. El tiempo llegó y solamente lanzaron amenazas y marcaron fecha fatal 20 de enero. Pero a todo ello se responde con acciones muy mediáticas, pero con poco o nulo efecto en todo el territorio nacional, con escenografías como la de los chinos o con envalentonadas expresiones como: “a México se le respeta” o llamados nacionalistas “tenemos nuestro Himno Nacional”.

Ya se conoce México perdió la batalla del maíz transgénico. Habrá de esperar el monto de la multa y las consecuencias porque se sientan los precedentes suficientes para apoyar otras violaciones al T-MEC y, ante la posibilidad de dejar a nuestro país fuera, se dio la difusión a lo dicho por su primer creador: Carlos Salinas de Gortari, a quien solamente le bastó dar su nombre, señalar era desempleado carente de pensión, para provocar a la debilitada presidencia y ocupar espacios durante dos días en la mañanera. Y es porque su presencia hace recordar quien es el autor del TLCAN, del TLC, quien inicio la posibilidad de darle un mayor crecimiento al país a través de la comercialización en América del Norte. Por si alguna duda queda de estar en el presente movidos por los mandatos de Donald Trump, está la gira del canciller Juan Ramón de la

de Carlos Salinas, en el área de televisión y propaganda. Con su experiencia con la cámara, fue contratado para que registrara las actividades del presidente y realizara los envíos a las televisoras hispanas en Estados Unidos, que agradecieron a los operadores de Salinas el trabajo y esmero con el que Ibarra había colaborado con ellos.

Fuente por los consulados. Antes, la instrucción presidencial fue reunirlos y llevarlos a Palacio Nacional para recibir instrucciones, pero, lo más eficiente era la presencia del titular de Relaciones Exteriores para, en cada punto y de acuerdo al número de migrantes existente marcar la estrategia de protección a seguir. Ese es el plan real de CS, porque eso de tener trabajo a su regreso es otra de esas grandes mentiras solamente creíbles en la feligresía receptora de las dádivas entregas sin nuestro permiso y procedentes de nuestro bolsillo, del pago de impuestos. Las referencias hacia los migrantes han sido durante los dos mandatos de la 4T sobre las remesas enviadas, con agradecimiento sin mencionar es gracias a ellas no ha crecido exponencialmente la pobreza y la miseria en México al dedicarse al mantenimiento de millones de familias. También los hicieron héroes y ya se verá ahora, cuando necesitan protección legal, respaldo del gobierno, cuál será la reacción y cómo van a actuar con esa supuesta estrategia en marcha. Será el colmo si en EU se tragan la farsa del decomiso chino, si les resulta suficiente el golpe al fentanilo y celebran se quede García Harfuch ahora en Sinaloa, mañana tal vez, en Chiapas, y luego unos días en Guerrero y otros en Tamaulipas y no alejarse ni de Sonora ni de Oaxaca y mucho menos de Veracruz y de Quintana Roo, en donde, el aeropuerto al cual nadie pela, el de Chetumal, resulta estar calificado como la terminal aérea con el mayor transporte de carga hacia la CDMX, por algo será.

DE LOS PASILLOS

Para vergüenzas no paramos. Ahora son los migrantes centro y sudamericanos quienes ofrecen poner el dinero para el diésel, para dar la propina a quienes los guían rumbo a su destino, o a lo que consideran será su destino, los EU…

¿Tan jodido ven a México? Y ¿con esas declaraciones aceptarían trabajar aquí como lo ofrece CS?... El gobierno de Estados Unidos ofrece 15 millones de dólares en recompensa a la persona o entidad que proporcione información sobre la ubicación y captura de Nemesio Oseguera Cervantes, “El Mencho”, líder del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG). Hace unas semanas, el Departamento de Justicia anunció la captura en California de Cristian Fernando Gutiérrez Ochoa, “El Guacho”, yerno de “El Mencho” y operador en Estados Unidos del CJNG, quien en México se había hecho pasar por muerto. El 10 de enero de 2025 será sentenciado Rubén Oseguera González, “El Menchito”, hijo de “El Mencho”, luego de haber sido declarado culpable de todos los delitos de narcotráfico que le imputó Estados Unidos… El AIFA se ganó el premio “Versalles” como el más bonito aeropuerto del mundo, mundial. Compitieron contra seis de los más grandes y según el general secretario de SEDENA, ellos ganaron. La entrega fue un poquito lejos: en París. Pero para darnos cuenta de los fregones constructores con que cuentan los mílites, digan lo que digan, protesten lo que protesten, algún día servirán para la seguridad y el reparto de medicamentos. No hay que bajar la guardia, menos aun cuando hasta tienen su Museo del Mamut.

Lo invitamos a visitar nuestras

redes:

https://www.youtube.com/ mxntelevision

https://www.youtube.com/Liliaarellano

https://www.facebook.com/1liliaarellano

https://www.twitter.com/lilia_ arellano1

https://t.me/mxnradioytv

https://instagram.com/liliaarellanooficial

Si el gobernador se lo pide... Héctor Vela estará en las boletas en

to, “en un gesto democrático que lo honra”.

Las afirmaciones del periodista de que fue atacado fueron rechazadas por Ibarra, al que le preguntó “con quién se tenía que disculpar”, porque su trabajo era con los ciudadanos y su gran audiencia lo respaldaba. El videógrafo no respondió.

La pelea radial, de hecho, no tuvo una conclusión, pero la pregunta es válida. Sobre todo, porque en la transparencia de la confrontación que vivieron hay una parte que es opaca, la de Ibarra, que en sus primeros años de vida profesional se ganó la vida captando con su cámara al hombro la guerra en El Salvador, vendiendo sus imágenes a diferentes televisoras, y enviando despachos noticiosos a Excélsior y Notimex. Poco después comenzó una etapa de su vida por la cual tendría que disculparse con López Obrador y con tantos a quienes ha timado con su falsa congruencia y consistencia.

Como botones de muestra: -En los 80 trabajó en la oficina de Comunicación Social de la Presidencia, durante el gobierno

el 2025

Este jueves llamaron la atención, las declaraciones que emitió

-Renunció a la Presidencia y fundó en 1992 la productora Argos, junto con Carlos Payán, fundador y director de La Jornada, y Herán Vera, un venezolano que montó Radio Venceremos, del Frente Farabundo Martí de Liberación Nacional. En 1994, comenzó a grabar las acciones del Ejército Zapatista de Liberación Nacional y 40 días después del alzamiento fue detenido por el Ejército en un retén en Gabino Vázquez, en la selva Lacandona, junto con Javier Elorriaga, miembro del EZLN y que usaba como cobertura trabajar de sonidista. Elorriaga terminó en la cárcel, acusado de rebelión y terrorismo, donde estuvo 16 meses. Ibarra nunca la pisó porque Payán acudió en su rescate y habló con el presidente Ernesto Zedillo para pedirle que lo liberara. Zedillo accedió, ordenando al Ejército que lo soltara, con la única condición de que quería verlo. Días después Ibarra fue a Los Pinos, donde habló a solas con él. Colaboradores de Zedillo dijeron en su momento que el expresidente le dijo que no lo meterían a la cárcel únicamente como un gesto a Payán. Ibarra ne-

el actual Secretario General de Gobierno, Héctor Vela Valenzuela, quien a pregunta expresa de los medios de comunicación aseguró que sus planes de participar en las elecciones del próximo año, estaban en manos de Dios y del gobernador, lo que hace suponer que participaría en dicho proceso electoral, siempre y cuando, así se lo pidan, por lo que bien vale la pena analizar una posible candidatura de uno de los políticos más experimentados en Durango.

Se debe recordar que Héctor Vela tiene sus derechos a salvo en el Partido Revolucionario Institucional, es decir, no tendría ninguna limitación estaturaria para participar en un proceso semejante, sin obviar de que tiene una basta experiencia

gaba estar vinculado con el EZLN y Zedillo le mostró la documentación en la que se iba a sustentar la acusación. De acuerdo con sus colaboradores, Zedillo le dijo que no podría volver a tocar temas de política durante su sexenio porque lo encarcelarían. Cómo se lo planteó, no se sabe, pero los colaboradores del expresidente dijeron que Ibarra salió del despacho temblando, literalmente.

-Ibarra obedeció la exigencia de Zedillo y, con el dinero del empresario Carlos Slim, relanzó con Payán y Vera la productora Argos. Con esa inyección de recursos produjeron varias de las telenovelas más exitosas de la televisión mexicana, introduciendo en 1996 a los hogares mexicanos e hispanos en Estados Unidos la temática de la narcopolítica. Desde entonces, y hasta ahora, su principal línea creativa ha sido la vinculación de los políticos con el crimen organizado, y la apología del narcotráfico.

-Terminado el sexenio de Zedillo, Payán lo ayudó a comenzar a escribir en Milenio semanalmente, mientras seguían las producciones de Argos. Con esa cachucha visitó en 2005 al entonces director de la Agencia Federal de Investigación, Genaro García Luna, para proponerle una serie de televisión que promoviera a la dependencia. Lo que ofreció no era una telenovela, sino un proyecto de propaganda como durante años se hizo en Estados Unidos con el FBI y otras agencias policiales para ensalzar su ima-

en cargos públicos y de elección popular, pues ya ha pasado por varias responsabilidades importantes tanto en la función pública y además, es uno de los hombres de mayor confianza del gobernador Esteban Villegas Villarreal a quien le ayudó a construir aquel proyecto triunfador del 2022. Dicen que en política no hay casualidades y por ello no lo es, el que se haya apagado de pronto, la efervescencia de la cual, se hablaba hace unos días del proyecto de Guillermo Adame Calderón de quien no es ningún secreto, busca ser el candidato del PRI a la alcaldía de la capital, para lo que pidió 40 días de licencia, por lo que no es descabellado pensar que Vela Valenzuela, pudiera entrar al quite si es requeri-

gen. Nunca se concretó la serie por los altos costos que propuso Ibarra. Payán lo llevó con López Obrador, donde comenzó a fabricar la otra historia de su vida. En una entrevista en 2018 con la periodista de Infobae, Mariana Dahbar, a la pregunta de si manejaría la comunicación del presidente entrante, respondió: “No. Si yo he sido un opositor toda mi vida, estaría muy mal que ahora decidiera vivir del Estado. Podría trabajar en lo que pueda personalmente para apoyar al nuevo presidente, pero no vamos a cobrar ni un centavo ni a asumir ninguna posición dentro del gobierno de López Obrador”. Ibarra fue un opositor químicamente puro, se puede decir, durante los gobiernos de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto; porque fue parte del equipo de propaganda de Salinas, ni siquiera pudo intentar ser crítico durante el de Zedillo, y quiso ser también propagandista de García Luna. De todos ellos ha hablado mal, por lo que lo que ha hecho con Gómez Leyva no es algo nuevo. Su memoria es corta. En el gobierno de López Obrador no cobró en la Presidencia, pero le otorgó un crédito de 150 millones de pesos en 2020 que fue extendido y, que se sepa, no se pagó este año como estaba programado. La doble moral ha acompañado al iracundo guerrero del régimen que, también, ha tenido una doble vida.

do y si su jefe político, se lo llegara a pedir, es decir, deberá estar listo para lo que se venga y disponible las 24 horas del día, no vaya a ser que lo llamen de improviso. Hay quienes aseguran que Héctor Vela sería mucho mejor candidato que el Secretario de Educación con licencia, pues tiene mayor experiencia, capital político y oficio como para hacer una candidatura mucho más competitiva, aunque claro, estará a expensas primero de que quiera y después, ver como se desarrolla la posible alianza con el PAN, el cual también querrá poner sus condiciones a cambio de signar esa unión de fuerzas que sin duda, haría mucho más competitiva esa alianza.

Dionel Sena Sena

Reapertura de Notre Dame Qué mejoró y qué podrán ver los nuevos visitantes

El 7 de diciembre, la catedral gótica de París reabrirá sus puertas tras cinco años de restauración. Esto es lo que debes saber

Parte 1 de 2

El incendio que en abril de 2019 estuvo a punto de derribar Notre Dame de París provocó un torrente de emociones en todo el planeta. Cinco años después, la célebre catedral que el historiador Jacques Hillairet denominó la maison du peuple (la casa del pueblo), reabrirá sus puertas el 7 de diciembre tras un hercúleo proyecto de restauración que reunió a dos mil obreros y artesanos especializados.

A lo largo de seis meses se celebrarán varias misas, entre ellas una dedicada a los bomberos y obreros que resucitaron Notre Dame.

“Se trata de un gran momento, muy esperado por todo el mundo”, declaró Olivier Josse, secretario general de la catedral. “A la gran alegría de la reapertura corresponde una intensa expectación, manifestada por el deseo de venir a redescubrir Notre Dame. Si tengo que usar una sola palabra, es paciencia: todo el mundo tendrá que mostrar paciencia”.

El número de visitantes previsto es asombroso. Antes del incendio, el monumento medieval acogía a unos 12 millones de personas al año. Tras su reapertura, se espera que el número de visitantes se dispare hasta los 15 millones.

“Todos los estudios que hemos realizado indican que unas 40 000 personas querrían visitar Notre Dame cada día”, explica Josse. “Eso es aproximadamente el doble de la asistencia diaria a Versalles o al museo del Louvre”. Y Notre Dame simplemente no es tan grande. “Nuestra responsabilidad es garantizar una experiencia fluida y cómoda a los visitantes y fieles, por lo que estamos aplicando toda una serie de medidas para su recepción”.

Un nuevo sistema de venta de entradas en línea y un circuito para visitantes en Notre Dame

La entrada a Notre Dame siempre ha sido gratuita. Ahora, podrás reservar en línea una franja horaria específica, unos días antes de su visita, a través de una plataforma de reservas en el sitio web oficial de la catedral que se pondrá en marcha a principios de diciembre. Por supuesto, podrás acceder sin entrada, pero tendrás que hacer cola durante unas dos o tres horas. Durante los seis primeros meses, el acceso estará limitado a particulares y no a grupos. Además, la catedral lanzará una aplicación móvil con información educativa en tres idiomas (que se ampliará a seis en el futuro).

En el interior, el factor sorpresa será inmediato. “Veremos la catedral de Notre Dame como nunca antes la habíamos visto”, asegura Josse. “Nunca en sus 860 años de historia ha sido completamente restaurada. Como su construcción inicial duró 170 años, entre la primera piedra que se puso y la última, el edificio ya estaba alterado y ennegrecido en

Viernes 6 de diciembre 2024

Santoral: Dionisia, Nicolás

Día de San Nicolás de Bari (Origen de Santa Claus)

algunos lugares... Podremos ver el edificio restaurado con una luminosidad excepcional”.

Esta gloriosa luz (amplificada por altísimas bóvedas y vidrieras) es fundamental para el estilo arquitectónico gótico, una innovación del siglo XII ampliamente copiada en toda Europa.

La piedra caliza luteciense de la catedral, limpia de la suciedad acumulada a lo largo de los siglos, resplandecerá acentuada por el color ocre original repintado en las bóvedas de crucería.

Todo ha sido mejorado, desde los frescos y el suelo ajedrezado hasta las campanas retiradas del campanario, limpiadas de polvo de plomo y restauradas en la fundición normanda donde se fundieron por primera vez. Un nuevo sistema de iluminación de alta tecnología también contribuirá al efecto.

El nuevo circuito de visita creará lo que el Rector Olivier Ribadeau Dumas llama una “coherencia”, con una dimensión educativa. Entrando por el portal central del Juicio Final, los visitantes viajarán en el sentido de las agujas del reloj, con pinturas y esculturas que representarán primero el Antiguo Testamento y escenas cronológicas de la vida de Cristo, seguidas de la resurrección.

De ahí que el recorrido sea también simbólico, conduciendo al visitante de “la oscuridad del norte a la luz del sur”, explica Josse. El punto culminante será la Corona de Espinas, la preciosa reliquia que antes se encontraba en la sala del Tesoro y que ahora se expone en un nuevo y elaborado relicario diseñado por Sylvain Dubuisson y alojado en la capilla axial.

“En última instancia, (el circuito) será un gran viaje de redescubrimiento, que hará que la gente comprenda el significado de esta catedral”, dice el secretario general de la catedral. “Porque una catedral es un edificio que se construye para la gloria de Dios”.

Notre Dame, una mezcla de arte histórico y creación contemporánea

A lo largo de la historia, Notre Dame ha sido testigo de la evolución de las artes decorativas. Esta rica colección de pinturas, tapices y objetos de arte ha sido objeto de minuciosas restauraciones.

Por ejemplo, la alfombra ceremonial del coro (encargada por Carlos X en el siglo XIX como la alfombra más grande jamás tejida en Francia) fue meticulosamente restaurada en la Manufacture des Gobelins, la histórica fábrica de tapices que ahora forma parte del Mobilier National (depósito nacional francés de muebles). Al igual que los carpinteros y canteros que trabajan en la catedral, estos artesanos perpetúan un saber hacer centenario. “Lo que me parece especialmente conmovedor es la sucesión de presencias artísticas y arquitectónicas en la catedral”, señala Josse. Un ejemplo de esta interacción es la inmensa cruz de oro del artista Marc Couturier, instalada en 1996, que se eleva sobre una piedad rodeada de estatuas de Luis XIII y Luis XIV del siglo XVIII. “Y el telón de fondo, dominando este conjunto, es la arquitectura medieval del siglo XII”.

Junto a los tesoros históricos, los visitantes podrán admirar nuevas creaciones de artistas contemporáneos. El mobiliario litúrgico fue concebido por el diseñador Guillaume Bardet. Incluye la pila bautismal, el altar y la cátedra. “De las muchas candidaturas presentadas a este concurso (de diseño), Bardet fue el único que propuso el bronce”, explica el secretario general de la catedral. “El material es noble y sencillo, y crea un marcado contraste con la piedra de la catedral: no compite con la belleza del edificio”.

Diseñadas por Ionna Vautrin, las nuevas sillas se fabricaron en el taller de Bosc, en las Landas. El material de roble refleja el “bosque” que compone el tejado de la catedral, y los respaldos bajos hacen que las sillas sean menos llamativas, para que no distraigan del entorno. “El arzobispo de París siempre dice: son cómodas, lo que está muy bien en una iglesia, porque así podemos sentarnos y meditar”, explica Josse.

La creación contemporánea también se manifestará en el programa especial de conciertos de temporada. Compositores de renombre recibieron el encargo de crear música original para celebrar la reapertura, entre ellos Thierry Escaich, que prepara un himno Te Deum que se interpretará el próximo mes de junio. (Reserva localidades en el sitio web de Musique Sacrée à Notre-Dame de París, que organiza la temporada de conciertos).

Hoy 6 de diciembre, el Vaticano reconoce las efemérides de varios santos, teniendo relevancia uno más que los demás.

Acá te contamos, sobre quien estamos hablando, su historia, donde podemos encontrarlo y muchas cosas más.

¿De quién estamos hablando?

Nada más y nada menos que de "San Nicolas de Bari", un obispo del siglo IV considerado "Patrono de los niños, los marineros y los viajeros".

Nicolas nació en una provincia del antiguo imperio romano, por ahí del año 270. Sus padres eran cristianos y servían en el ministerio, pero una gran pandemia les arrebato la vida dejando huérfano al pobre joven, dejándole una fortuna económica bastante abundante.

El joven siendo un fiel devoto e inspirado en la historia del joven rico, toda esa fortuna la ocupo para apoyar a los más necesitados, para después realizar varios viajes como misionero a países del Continente Africano.

¿Porqué se le considera el patrono de los niños?

Existe también una historia sobre tres niños que fueron asesinados y sus cuerpos arrojados en un depósito de sal. Por la oración de San Nicolás, los infantes volvieron a la vida. Debido a esto, Nicolás es patrono de los niños, y suele ser representado con tres infantes al costado.

¿Porqué se le conoce como el patrono de los marineros y viajeros?

Durante los años de su juventud, Nicolás se embarcó para acercarse en peregrinación a Tierra Santa. Caminando por los mismos caminos que recorrió Jesús, Nicolás rogó poder hacer una experiencia todavía más profunda de cercanía a la vida y a los sufrimientos de Jesús. En el viaje de vuelta, se desencadenó una tremenda tempestad, y la nave corrió el riesgo de hundimiento. Nicolás se recogió en la oración, y el viento y las olas repentinamente se calmaron, ante la sorpresa de los marineros, que ya temían el naufragio.

¿Qué otros santos se conmemoran hoy?

Aunque se recuerda con mucha estima a San Nicolas, hay otros nombres que también son importantes mencionar y aquí te decimos quienes son:

Santa Asela

San Bonifacio Sibidense

Santa Dativa

Santos Dionisia y compañeros

San Emiliano médico

San José Nguyen Duy Khang

Santa Leoncia

San Mayórico

San Obicio

San Policronio

San Servio

San Tercio

Beata Luisa María Frías Cañizares

Beato Pedro Pascua

343 Muere el Obispo San Nicolás de Bari en Myra, pero sus restos descansan en la ciudad portuaria italiana de Bari. 1528 Fray Juan de Zumárraga, primer obispo de México y protector de indios, llega a Tenochtitlán.

1658 Muere Baltasar Gracián, escritor y filósofo español del Siglo de Oro.

1768 En Londres, se publica la primera edición de la Enciclopedia Británica.

1778 Nace Louis Joseph Gay-Lussac, físico y químico francés, autor de la ley homónima. Los grados Gay-Lussac es la medida de alcohol contenida en volumen.

1810 Miguel Hidalgo y Costilla ratifica la abolición de la esclavitud. 1822 Mediante el Plan de Veracruz, Antonio López de Santa Anna desconoce al emperador Agustín de Iturbide.

1844 Gente del pueblo arrastra por las calles de la capital la pierna que perdió Santa Anna en combate, y que había mandado enterrar con toda solemnidad.

1873 Muere el poeta coahuilense Manuel Acuña, autor, entre otros, del poema “Nocturno a Rosario”.

1877 En Washington D. C. (Estados Unidos) se publica el primer número del “The Washington Post”.

1877 Estados Unidos, el inventor Thomas Alva Edison, usando su nuevo fonógrafo, realiza la primera grabación de una voz humana.

1897 Londres se convierte en la primera ciudad que da licencias de taxi.

1914 Las tropas de los generales Francisco Villa y Emiliano Zapata ocupan el Palacio Nacional.

1965 ¡Aparece en Estados Unidos el disco “Rubber soul”, de The Beatles, considerado un puente entre el más puro pop de “Help!" (1965) y el periodo experimental de "Revólver" (1966).

1996 Madelene Albright es nombrada secretaria de Estado. Por primera vez en la historia una mujer toma las riendas de la diplomacia de los Estados Unidos.

1998 Hugo Rafael Chávez Frías, conocido como Hugo Chávez, gana las elecciones presidenciales de Venezuela

2006 NASA publica fotos de la Mars Global Surveyor que sugieren la presencia de agua en Marte.

2011 Muere el músico y arreglista mexicano José de Jesús Ferrer Villalpando, conocido como Chucho Ferrer.

2014 Muere el germano estadounidense Ralph H. Baer, ingeniero, pionero en los videojuegos; creador de la primera consola denominada Magnavox.

Policía Policía

www.contactohoy.com.mx

Muere bebé de 12 meses en su casa

Durango, Dgo.- Una bebé de 12 meses de edad que en su corta vida había tenido algunas complicaciones médicas, murió el jueves por la tarde en su domicilio de la zona oriente de la ciudad de Durango.

La pequeña fue identificada con las iniciales E. L., cuyo deceso fue confirmado por personal de un centro médico cercano a su casa, al que fue llevada

ya sin vida por su propia madre, que la descubrió inconsciente minutos antes.

Según la información disponible, fue a eso de las 17:30 horas cuando la pequeña dejó de reaccionar al encontrarse en su casa, ubicada en la calle Santa María del Oro de la colonia José Ángel Leal.

Su madre, a toda prisa, buscó ayuda para buscar atención

médica y la trasladó a las instalaciones de la Cruz Roja Mexicana del bulevar José María Patoni, dada la cercanía con su domicilio.

Por desgracia, el personal médico ya nada pudo hacer, pues había perdido los signos vitales; según el informe, la pequeña había sufrido algunos episodios convulsivos en sus primeros meses de vida.

Festejo de cumpleaños acabó con su vida; era adicto a las drogas

Pueblo Nuevo, Dgo.- Una fiesta de cumpleaños que se extendió durante buena parte de la semana acabó en la muerte de un joven de 29 años de edad que tenía tiempo consumiendo de manera frecuente metanfetaminas. La víctima, de nombre Francisco Jair R. R., vivía en la colonia Vicente Guerrero de El Salto, Pueblo Nuevo, y habría fallecido a causa de un infarto

agudo al miocardio relacionado con la ingesta de dichas sustancias.

Según el informe, fue el pasado lunes cuando inició un festejo por su cumpleaños que no paró sino hasta que el jueves lo encontraron inconsciente en la sala de su casa, por lo que lo llevaron de inmediato en un vehículo particular al Hospital Integral. El médico de guardia, al re-

visarlo, no encontró signos vitales, por lo que se lo informó a sus familiares y notificó al Agente del Ministerio Público para los trámites correspondientes. De acuerdo a lo dicho por la familia a las autoridades, Francisco Jair tenía alrededor de 10 años ingiriendo la droga conocida como “cristal” y, pese a que su calidad de vida había mermado, jamás aceptó llevar un tratamiento.

Juan Fernando, presunto homicida material de su hijo de 7 años

Durango, Dgo.- Es Juan Fernando C. G. el presunto responsable de la muerte material de su hijo de 7 años de edad, a quien como Contacto Hoy le informó, habría asesinado el pasado 24 de noviembre por la madrugada en su casa de El Salto, Pueblo Nuevo. Según la carpeta de investigación y las primeras diligencias judiciales, a él se le atribuye dicha responsabilidad, mientras que su esposa Yumayra Selene G. T., permanece, como él, en prisión preventiva por su intento de encubrir el delito.

Se trata, como confirmó el propio alcalde de Pueblo Nuevo, Adrián Chaparro Gándara, de integrantes de su familia: el niño fallecido era su sobrino; mientras que el matrimonio detenido son su hermano y su cuñada. En un comunicado, el edil expresó el dolor de su familia por lo ocurrido y señaló que aceptará cualquier resolución judicial en su faceta de funcionario; mientras que, “como hermano y cuñado vigilaré el debido proceso

y actuaré bajo el principios de presunción de inocencia, hasta el momento que las investigaciones demuestren lo contrario “. Tal y como este medio le informó, los hechos ocurrieron el 24 de noviembre por la madrugada en un domicilio de la colonia La Victoria, lugar en el que el infante habría sido víctima de estrangulamiento; sin embargo, horas después, cuando sus padres lo llevaron a la Clínica del IMSS de la región, no dieron mayores detalles; para entonces, ya tenía varias horas sin vida.

Una vez que se realizó la necropsia de ley, los médicos forenses observaron lesiones en el cuello coincidentes con estrangulamiento, por lo que se inició de inmediato una investigación por probable homicidio doloso.

Ambos fueron vinculados a proceso e irán a juicio por la responsabilidad que a cada uno de ellos le resulte; es de apuntar que, según lo expuesto en audiencias, ninguno de los involucrados tenía residuos de algún enervante en la sangre.

Deja céntrico choque cuantiosos daños materiales

Durango, Dgo.- Un choque ocurrido el jueves por la tarde en el centro de la ciudad dejó cuantiosos daños materiales y un par de personas con golpes, aunque ninguna de ellas de gravedad; el percance se derivó de una pasada de señal de alto.

La información disponible indica que la afectada del incidente es la señora Olga Margarita D. A., quien tiene su domicilio en el Barrio de Analco y es la conductora de una camioneta Chevrolet Trax, quien iba por la calle Negrete al momento del incidente.

El otro involucrado, y presunto responsable, es el taxista Jaime Fausto R. C., quien al momento del percance conducía un coche Chevrolet Aveo habilitado para la

prestación del servicio público.

Los datos captados por personal de la Policía Vial indican que fue el chofer del transporte público quien, al ir de sur a norte por la calle Francisco I. Madero, no se detuvo al llegar al alto obligatorio.

Fue así que impactó a la camioneta conducida por la señora y provocó su descontrol, lo que incluso propició que subiera a la banqueta y golpeara contra la fachada de un inmueble.

Dado lo aparatoso, testigos solicitaron la presencia de la Policía Vial y personal de la Cruz Roja Mexicana; al final, aunque hubo daños materiales de consideración, las lesiones en los afectados no fueron graves.

Se cayó de la moto al dar vuelta rápida

Durango, Dgo.- Un joven de unos 30 años de edad resultó lesionado al caer de su motocicleta de trabajo; la víctima iba demasiado rápido y, al realizar un viraje, perdió el control de la unidad motriz, lo que ocasionó la caída. El lesionado es Juan Carlos Escobedo Ceniceros, quien estaba al volante de una motocicleta Kurazai Atom; dijo tener su domicilio en la colonia Ampliación PRI.

Los hechos ocurrieron cuando el varón circulaba por la calle Prolongación Hidalgo e intentaba incorporarse al bulevar Armando del Castillo; sin embargo, lo hizo demasiado rápido.

Eso provocó que perdiera el control de la unidad motriz y derrapara, lo que ocasionó su aparatosa caída y golpes en diversas partes del cuerpo. De inmediato, testigos pidieron asistencia médica y poco después llegó la unidad 122 de la Cruz Roja Mexicana.

Por fortuna, Juan Carlos portaba casco de protección, lo que evitó que sus lesiones fueran de mayor gravedad; y aunque resultó con algunos golpes incapacitantes durante algunos días, fue reportado fuera de peligro.

Empleado de Coca Cola se accidentó camino a su trabajo

Durango, Dgo.- Un trabajador de la empresa Coca Cola resultó con algunas lesiones al accidentarse cuando estaba camino a su trabajo en la planta ubicada en el bulevar José Ramón Valdez, primer tramo de la carretera Durango - Mezquital.

El lesionado, quien resultó con golpes que no son de riesgo para su vida, es Ángel Manuel Castañeda Rodríguez, de 26 años de edad, quien al momento del percance iba a bordo de una motocicleta Vento de color negro. Se impactó, según el informe, contra el coche Hyundai Elantra que en ese momento conducía Ricardo Ulises Sánchez Cervantes, de 29 años de edad.

El percance ocurrió cerca de las 7:00 horas cuando ambos vehículos circulaban por el carril poniente de la referida vía de comunicación; en un momento, sin que se tengan detalles de la forma y causa, el motociclista se impactó contra el coche y se dio el siniestro.

Ángel Manuel cayó aparatosamente, pero el casco de seguridad lo protegió y las lesiones se dieron en otras partes del cuerpo; una de las más fuertes la tuvo en su pierna izquierda y fue la que obligó a atención médica.

De los procedimientos administrativos para iniciar el deslinde de responsabilidades se hizo cargo personal de la Policía Vial.

FUNERALES HERNÁNDEZ (ANALCO)

En domicilio conocido en San Miguel de Cruces, Dgo., se está velando el cuerpo de la Sra. Rosa María Ruiz Salas, de 87 años, sus honras y sepelio están pendientes

En sala Memorial se está velando el cuerpo de la Sra. María Juana Galván, de 95 años, sus honras y sepelio están pendientes

En sala La Piedad se está velando el cuerpo del Sr. Nicolás Castro Aguayo, de 80 años, sus honras y sepelio están pendientes

FUNERALES GARRIDO

En capilla #2 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo del Sr. Dante Gurrola Galván, de 46 años, sus honras y sepelio están pendientes

En capilla #6 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo de la Sra. María Guadalupe Barreto Zavala, de 80 años, sus honras y sepelio están pendientes

En domicilio conocido en Santiago Papasquiaro, Dgo., se está velando el cuerpo de la Sra. María Brígida Sánchez, de 82 años, sus honras y sepelio están pendientes

Lo chocan al dar vuelta de último momento

Durango, Dgo.- Un conductor que pretendía virar del bulevar Francisco Villa hacia el bulevar De la Juventud lo olvidó y, al maniobrar de último momento, terminó impactado por un camión de carga; por fortuna, los daños fueron solamente materiales.

El presunto responsable del siniestro es el conductor de un Nissan Sentra con placas GBC-443-C, que iba por el primer bulevar mencionado de noreste a suroeste cuando ocurrió el siniestro.

El otro involucrado es el operador de un camión Kenworth con matrícula FU-5754-B, que circulaba sobre su carril cuando el coche compacto se atravesó repentinamente.

Los hechos ocurrieron en el momento en el que el automovilista del compacto iba por los carriles centrales de la referida vialidad y, repentinamente, se dio cuenta que estaba a punto de pasarse de su retorno.

Eso lo llevó a una maniobra repentina en la que no se dio cuenta de la cercanía del camión y terminó impactada en su costado izquierdo; por fortuna, la unidad de mayor tamaño iba a baja velocidad y la situación no pasó a mayores.

Sin embargo, en lo que se realizaban los procedimientos viales causaron algo de caos vial, pues invadieron durante un rato dos carriles de circulación.

Estaba en semáforo cuando lo chocaron por alcance

Durango, Dgo.- Un motociclista fue hospitalizado a raíz de las lesiones sufridas en un choque por alcance, ocurrido cuando se encontraba detenido esperando por la luz verde de un semáforo.

La persona lesionada es Gustavo Daniel Córdova Frayre, de 25 años de edad, quien al momento del percance conducía una motocicleta Itálika FT-150, y que fue llevado al Hospital General 450 para su atención.

Mientras que el presunto responsable del siniestro es César Adrián, de 42 años de edad, quien conducía un coche Volkswagen Jetta cuando ocurrió el aparatoso siniestro.

Los hechos ocurrieron justo en el cruce del bulevar Francisco Villa y avenida Constituyentes, frente a la agencia Nissan, cuando el semáforo tenía la luz roja para ambos conductores.

César Adrián no se percató de ello, ni tampoco de la presencia del motociclista, y lo impactó por la parte trasera; por fortuna, alcanzó a frenar (aunque no lo suficiente) y el impacto se dio a una velocidad moderada.

Al lugar acudió tanto la Cruz Roja Mexicana como las autoridades viales para hacerse cargo del siniestro.

Mujer asegura que la violentaron entre 4; pero declinó denunciar

Durango, Dgo.- Una mujer de 35 años de edad pidió ayuda de las autoridades al ser víctima de un presunto acto de violencia sexual, en el que señaló a cuatro desconocidos como los presuntos responsables; sin embargo, declinó a denunciar.

De acuerdo a la información recopilada, todo inició en el momento en el que la fémina salió de un bar ubicado en la esquina de

las calles Zarco y Salvador Nava (antes Fresno) y la abordaron los ocupantes de una camioneta cerrada.

La fémina fue llevada, desde ese lugar, hasta un motel ubicado en el bulevar El Pueblito, sitio en el que el conductor ingresó al motel “El Jaguar”. Ahí, los individuos habrían realizado actos de naturaleza sexual contra la voluntad de la fé-

mina y luego se fueron, dejándola ahí; ella misma avisó en recepción lo ocurrido y el personal llamó a las autoridades.

La mujer aseguró que había sido violentada, pero se negó a ser llevada a las instalaciones de la Fiscalía General del Estado para interponer la denuncia correspondiente, sin exponer los motivos para no iniciar querella.

Ataque armado a policías de Sinaloa: Hay un muerto y cuatro heridos de gravedad

Dos patrullas de la policía de Sinaloa fueron atacadas a balazos, hecho que dejó un agente muerto y cuatro más, incluida una mujer, resultaron heridas de gravedad. Los hechos ocurrieron la mañana de este viernes 6 de diciembre en un sector donde se ubican las instalaciones de la Policía Municipal y el aeropuerto internacional de Culiacán.

El ataque ocurrió a las 7:30 horas en la calzada Aeropuerto, a cien metros de las instalaciones de la Policía Municipal de Culiacán, cerca del perímetro donde termina la pista principal de despegue de la terminal aérea.

¿Cómo fue el ataque a los policías este viernes?

Las patrullas 097-A y la 302A de la Policía Estatal Preventiva (PEP) transitaban por la avenida Aeropuerto y cuando pasaban por debajo del puente que conduce a la terminal aérea, fueron alcanzados por dos vehículos desde los cuales hombres armados les dispararon.

Los agentes repelieron la agresión, pero uno de ellos murió en

ese momento. Se trata de Jorge Antonio, de 33 años de edad, mientras otros cuatro resultaron heridos, entre ellos una mujer policía. Dos elementos están en terapia intensiva en el Hospital General.

Se especuló que el ataque iba dirigido al coordinador de la PEP conocido como el Comandante Caiman, pero la fiscal del estado, Claudia Zulema Sánchez Kondo, dijo que hasta que se realicen las investigaciones se determinará la causa del ataque. Por su parte, el secretario de

Seguridad Pública, Gerardo Mérida Sánchez, dijo que el ataque fue contra los agentes estatales, de acuerdo a lo observado en el lugar de los hechos.

En la zona del atentado quedaron dos vehículos donde iban los agresores; eran dos unidades con reporte de robo.

En el Hospital General se informó que dos de los elementos heridos están muy graves y están siendo intervenidos quirúrgicamente. E lugar se encuentra custodiado por elementos militares.

Trabaja con albañil y también como puchador

Durango, Dgo.- Elementos de la Policía Estatal detuvieron, en la zona urbana de Durango, a un hombre que combinaba su trabajo como albañil con el de “puchador”; todo indica que había encontrado la forma de distribuir el enervante mientras se encontraba desarrollando su oficio.

El detenido es Salvador “N”, de 34 años de edad, cuyo arresto fue realizado por los oficiales en una de las calles del fraccionamiento Loma Bonita, en la zona sur de la ciudad de Durango.

De acuerdo al reporte emitido por la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, el individuo tiene su domicilio en la colonia Valle Verde, pero fue detectado cuando circulaba por una de las calles del asentamiento previamente mencionado. Y es que, al ver que cerca de él estaba una patrulla, apresuró el paso en una clara intención de perderse de su vista. Fue por ello que fueron tras él y le realizaron una inspección policial a sus pertenencias. Entre éstas le encontraron 14 raciones con metanfetamina, además de 100 pesos en efectivo; todo se le aseguró y lo trasladaron a las instalaciones de la Fiscalía General del Estado para el procedimiento ministerial que corresponde.

Sociales Sociales

Deportes Deportes

Checo Pérez y Verstappen resaltan problemas con el Red Bull

Ninguno de los pilotos encontró un buen balance en las dos prácticas del viernes en Yas Marina

Checo Pérez es optimista después de las dos prácticas libres del Gran Premio de Abu Dhabi 2024, las que finalizó en la décima posición en la primera sesión y posteriormente terminó en el decimocuarto puesto.

El mexicano señaló que el coche es prometedor en tandas largas, pero pueden tener problemas en clasificación si no resuelven los problemas que presentaron al realizar simulaciones de vuelta rápida.

“Ha sido complicado hoy. A una vuelta es difícil en este momento y creo que tenemos trabajo por hacer. Creo que a largo plazo es mucho más prometedor, pero a una vuelta tenemos que encontrar algo, tenemos que intentar conectar el auto”, comentó.

Checo Pérez comentó que, durante la segunda práctica, “hemos estado probando muchas cosas, pero todavía no han funcionado”, ya que él y su compañero Max Verstappen tuvieron

diferentes programas, pero no tuvieron buenos resultados.

“El coche no se siente tremendamente mal, es sólo que somos más lentos a una vuelta de lo que queremos. El largo plazo fue alentador, pero necesitamos trabajar juntos para asegurarnos de que somos competitivos en la clasificación de mañana”, expresó.

Por su parte, Max Verstappen coincidió con Checo al señalar que el principal problema que presenta el RB20 es el balance,

motivo por el cual finalizó en la decimoséptima posición en la segunda práctica.

“El equilibrio del coche no fue muy bueno hoy, lo que hizo que fuera bastante complicado de pilotar y significó que tuvimos una sesión bastante complicada. Esto es algo en lo que debemos trabajar de la noche a la mañana y veremos qué podemos hacer para mejorar nuestro ritmo”.

Max fue más contundente al señalar que lo mostrado este vier-

nes no será suficiente para vencer a McLaren.

“A este ritmo no creo que podamos vencer a los McLaren, ya que parecen muy rápidos este fin de semana, pero creo que, si podemos estar entre los cinco o seis primeros, sería bueno. Se tratará de recuperación, ya que hoy fue bastante complicado, pero veremos qué pasa mañana”.

Para Horner, todo es especulación sobre futuro de Checo Pérez

El jefe de Red Bull, Christian Horner, fue contundente al señalar que Checo Pérez tiene en sus manos la decisión de mantenerse como piloto del equipo del equipo para la temporada 2025 o dar un paso de costado.

El paddock se ha llenado de rumores sobre el futuro del piloto mexicano, quien no vive su mejor temporada con los de Milton Keynes y podría dejar Red Bull a partir de la siguiente semana. Ante esta situación Horner señaló que esta decisión se tomará después de la reunión que sostengan el próximo lunes, después del Gran Premio de Abu Dhabi.

“Sergio es nuestro piloto. Sigue siendo nuestro piloto contratado por el equipo. Y, obviamente, esta temporada no ha ido según los planes de nadie, especialmente con el rendimiento de Checo”, declaró.

Además, agregó. “En el equipo hay un gran respeto por ‘Checo’ y a nadie le gusta verlo pasar por momentos difíciles como los que ha tenido. Hasta que la situa-

ción no esté clara con lo que quiere hacer Sergio, todo lo demás es pura especulación”. En conferencia de prensa ante los medios de comunicación Horner volvió a señalar que “desde

Mónaco, ha sido muy, muy difícil para él. Así que, inevitablemente, una vez que superemos esta carrera, nos sentaremos y discutiremos el futuro”. En el mismo tenor resaltó la

labor que ha tenido Checo Pérez con el equipo al ganar dos campeonatos mundiales con la escudería de la bebida energética.

“Checo ha sido una parte muy importante de nuestro equi-

po. Ha hecho un trabajo tremendo para nosotros. Si piensas en el pasado, solo tres años de ese final de 2021, dos Campeonatos de Constructores a los que también ha contribuido”, dijo.

Murió Martín "El Vaquero" Gamiz

El Presidente de la Liga Municipal de Futbol de Durango dejó de existir, víctima de una enfermedad en los pulmones, la tarde de este jueves 5 de diciembre

El fútbol amateur de Durango está de luto, pues a la edad de 59 años se adelantó en el camino, rumbo a su encuentro con el Todopoderoso, Martin "El Vaquero" Gámiz, presidente de la Liga Municipal de Futbol de Durango.

Este 5 de diciembre por la tarde dejo de existir "El Vaquero" Gámiz, quien en sus últimas días padecía de una enfermedad alojada en los pulmones y que finalmente, cobró con la vida del líder futbolero.

Martin Gámiz llegó a la Liga Municipal de Futbol de Durango en los inicios de la década de los 90's, desde entonces, supo forjar

un liderazgo que siempre lo llevo a estar exento de la polémica, por cumplir, siempre, cada una de las bases establecidas en una convocatoria.

Amante de la música, constructor por excelencia, Martin ya está al lado del creador y de su amada esposa, le sobreviven sus cuatro hijos y nietos, a quien amó incansable y cariñosamente con todas sus fuerzas.

Dirigió en la Liga Municipal a la escuadra de Deportes Campeón, en aquella época dorada en donde brillaban también en esta organización los equipos del Pinelli y Juventus. En sus últimos

años al frente de la Municipal, consolidó este campeonato como el mejor de Durango, de la mano de equipos como Taller Industrial Mega, PROFEDUR., y Base Ortega.

Hoy con gratitud y muestras de cariño, los futbolistas, dirigentes, promotores, entrenadores y la fiel afición del soccer en Durango, se despiden del "Vaquero", y a la par, han enviado sus condolencias a familiares y amigos, de quién hoy dice adiós al fútbol amateur en Durango, dejando huella tras un mandato lleno de calidad y deportivismo.

Santi está

Santiago Giménez, delantero del Feyenoord, está listo para estar como titular este fin de semana cuando el cuadro holandés choque ante el SC Telstar, esto de acuerdo con el timonel del conjunto de Rotterdam, Brian Priske, quien alabó la forma en la que el mexicano regresó a la actividad la semana pasada.

"Lo miramos todos los días, también lo escuchamos a él y a su cuerpo. Siempre existe un riesgo, pero todo se ve bien. También mentalmente", explicó Priske en conferencia de prensa este viernes previo al cotejo de la Eredivisie.

Santiago Giménez ya tuvo actividad después de que estuvo casi dos meses fuera por una lesión, lo que lo llevó a perderse la última fecha FIFA con la Selección Nacional Mexicana. En tanto, con su club, ya jugó en la liga de Holanda ante el Fortuna Sittard y en la UEFA Championes League entró de cambio contra el Manchester City, donde incluso metió un gol. El Feyenoord tiene buenas noticias antes de que acabe el año De la misma forma, Priske confirmó el regreso de Hugo Bue-

para comenzar con Feyenoord: DT

no al equipo. “Hoy tuvo su primer entrenamiento con el grupo. No estará allí mañana, pero está en camino de regreso y esperamos que pueda ser valioso en los dos últimos partidos”, destacó el timonel del Feyenoord. En tanto, Timon Wellenreuther volverá a ser el primer portero del Feyenoord y Justin Bijlow lo manejó bien. “Él entiende que eso es futbol y que le corresponde a él mostrarse. Ya está ocupado con eso”, manifestó el estratega sobre los cambios en la portería. Por otra parte, Brian Priske enfatizó que le gusta el funcionamiento del equipo, pero que tienen que sacar mejores resultados si quieren trascender, tanto en la liga de Holanda como en la UEFA Champions League. “Tuvimos que haber ganado contra Fortuna. Nuestro fútbol va en la dirección correcta, somos el segundo equipo con más goles, somos bastante buenos en defensa. Esto, combinado con las lesiones y la apretada agenda, estoy seguro, pero si nos fijamos en los resultados no estoy contento”, declaró Priske.

América y Cruz Azul, sin daños en semifinal de ida

Ningún equipo consiguió abrir el marcador en el primer capítulo del Clásico Joven por un boleto a la final del Apertura 2024.

El América no pudo obtener la ventaja en el primer juego de semifinales al empatar sin goles ante un Cruz Azul que aguantó el poderío del equipo emplumado y llegará con el factor de la posición en la tabla a su favor para buscar una nueva final.

La Máquina inició mejor el encuentro con dos tiros de media distancia que pusieron a prueba

a Malagón. El equipo cementero buscó una ventaja rápida, pero el conjunto de André Jardine soportó los primeros embates durante los primeros 15 minutos. Los emplumados perdonaron una clara en una triangulación en la que Luis Romo quedó de frente ante Luis Malagón, pero la barrida de último momento de Ramón Juárez salvó al conjunto

emplumado.

El juego se emparejó, ambas escuadras se neutralizaron, ninguna quería ceder terreno para alguna acción de riesgo y dar el gol al rival.

El segundo tiempo inició con un control de América, que empezó a explotar la velocidad de sus volantes y empezó a generar daño a los laterales de La Máquina.

Todo esto provocó que Kevin Mier apareciera en escena y demostrara su calidad con una doble atajada, primero en un mano a mano ante Brian Rodríguez dentro del área chica, y en la siguiente acción Alan Cervantes probó de media distancia y el colombiano voló para mantener su arco en ceros. Después del peligro que gene-

ró América el equipo cementero recuperó el control del esférico, comenzó a tocar su ritmo, mientas que el América intentaba generar alguna acción ante un equipo bien parado. Ambas escuadras llevaron todo a una serie que se tendrá que definir el próximo domingo en la misma cancha del Estadio Ciudad de los Deportes.

Óscar García compara dirigir a

Chivas con Barcelona o Real Madrid

El estratega español habló de la grandeza e importancia que es llegar al banquillo de Chivas en este nuevo reto en su carrera

GUADALAJARA - Chivas presentó de forma oficial a Óscar García como el nuevo técnico para la temporada Clausura 2025. Durante su anuncio, el estratega español aseguró que la importancia que tiene Chivas es comparable a dirigir en España a Real Madrid o Barcelona.

"No sé si son conscientes de lo que es Chivas en el mundo, en Europa es conocido como Real Madrid o Barcelona. De la grandeza de este club, la identidad. Cuando me llamó Juan Carlos

(Martínez), me sentí el hombre más afortunado del mundo, es como entrenar al Barça o Real Madrid. Con eso lo resumo todo", afirmó Óscar García Junyent. García Junyent se crió en Barcelona como jugador y técnico, conociendo desde las raíces la importancia que tiene el club blaugrana. Por lo mismo, reconoce la misma relevancia que tiene venir a la Liga MX para ahora dirigir al conjunto del Club Deportivo Guadalajara.

Reconoció el técnico un reto enorme de llegar a este puesto en las Chivas: “Una responsabilidad, pero si no hubiera responsabilidad, si no hubiera exigencia, si no hubiera ambición, no estaría aquí, por muy grande que sea el club. Me convencieron muy muy rápido, estuvimos hablando durante un tiempo, y la verdad que desde el primer día tuve claro que quería venir aquí”, declaró el entrenador.

Para terminar se siente en deuda con la gente por cómo fue

recibido y querrá recompensar a la afición dentro del terreno de juego: “Me he sentido como en casa y yo soy una persona muy agradecida por la gente que me cuida y me trata bien. Muy agradecido y no solo a la gente del club sino a todos los mensajes que he recibido de fuera dándome la bienvenida, deseándome lo mejor. Me hace sentir en deuda, en deuda que la saldaré, la saldaré de la manera que mejor se hace, que es entrenando con el equipo”, concluyó.

Juan Carlos Martínez y Óscar García saludan a los presentes Una vez concluida la conferencia de prensa en el Estadio Akron. Juan Carlos Martínez y Óscar García uno a uno fueron a saludar a todos los medios de comunicación presentes. Como muestra de agradecimiento a los que están y poco a poco crear un mejor vínculo entre Chivas y los periodistas.

Mourinho critica los títulos de Guardiola: "Yo gané limpiamente"

Guardiola levantó seis dedos ante los aficionados del Liverpool para indicar el número de títulos de liga que había ganado, en respuesta a los cánticos de "te van a despedir por la mañana"

José Mourinho ha dicho que los trofeos de la Premier League que ganó en el Chelsea se consiguieron de forma justa, en respuesta a los comentarios del entrenador del Manchester City, Pep Guardiola, de que él tenía seis títulos de la máxima categoría inglesa mientras que el técnico portugués sólo tenía tres.

Guardiola, cuyo equipo perdió el domingo en Liverpool (2-0), levantó seis dedos ante los aficionados locales para indicar el número de títulos de liga que había ganado, en respuesta a los cánticos de "te van a despedir por la mañana".

Mourinho, mientras dirigía al Manchester United, levantó de manera similar tres dedos a los aficionados rivales durante una

campaña de liga decepcionante, antes de ser despedido en diciembre de 2018 después de una derrota ante el Liverpool.

A Guardiola se le preguntó en rueda de prensa si podría enfrentarse a un destino similar al de Mourinho.

“Espero que no en mi caso... él ganó tres, yo gané seis.. pero somos iguales así”, dijo Guardiola.

En su respuesta a Guardiola, Mourinho aludió a las acusaciones del City por supuestas violaciones de las normas financieras de la Premier League entre 2009 y 2018, que el club siempre ha negado.

“Guardiola dijo algo sobre mí... Él ganó seis trofeos y yo tres, pero yo gané de forma justa

y limpia”, citó el viernes el medio turco Hurriyet a Mourinho, antes del choque de su equipo, el Fenerbahçe, contra el Besiktas.

“Si he perdido, quiero felicitar a mi adversario porque ha sido mejor que yo. No quiero ganar lidiando con 150 casos judiciales”.

El City no respondió inmediatamente a una solicitud de comentarios sobre las declaraciones de Mourinho.

Mourinho ya ha disparado contra el City antes, diciendo que esperaba poder añadir una cuarta medalla de la Premier League a su gabinete si el City es despojado de sus títulos y el United, que terminó segundo en 2017-2018, recibe el trofeo de la Premier League.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.