Contacto hoy del 6 de noviembre del 2012

Page 1

Caen 3 posibles secuestradores

Información en Policía

Martes 6

de Noviembre de 2012 Año 14 No. 4517

Director: Jorge Blanco Carvajal

Editora: Martha Medina V.

En la STyPS

Por primera vez, se presentan estos casos: Arturo Yáñez Por: Brenda Castro El secretario del Trabajo y Previsión Social en el Estado (STyPS) Arturo Yáñez Cuéllar, aseguró que de 200 demandas que se presentan por acoso laboral al mes, de las cuales un 7% van relacionadas al acoso sexual, es decir hasta 10 demandas, sin embargo no hay cultura del trabajador para denunciar estando dentro de la empresa, por lo que esto se detecta hasta presentar renuncia o despido. “El acoso laboral o sexual se denuncia cuando el trabajador demanda el despido injustificado, aquí en Durango no hay una cultura donde el

trabajador pueda denunciar, aun laborando en la empresa, por lo que se detecta cuando el trabajador redacta la demanda ante un procurador de defensa del trabajo, los motivos de situación de renuncia o despido por parte de la empresa”, dijo. Comentó que sería positivo para la STyPS el que los trabajadores se atrevan a denunciar estando dentro de la empresa, ya que se daría pie a realizar una inspección laboral, ya que al detectarse estas circunstancias de despido inspectores laborales acuden a la empresa para comenzar investigación y si se requiere sancionar. “Se han presentado ca-

sos no muy severos, solo situaciones de insinuación, siendo afortunado el que los trabajadores hayan decidido denunciar y dejar el lugar donde laboran, sin embargo, se debe dar seguimiento”, dijo. Cabe destacar que mientras los trabajadores no denuncien, la STyPS tendrá más dificultades para poder identificar esta problemática en las empresas, por lo que exhorta a los trabajadores a denunciar el acoso sexual, sin miedo a no ser ayudados ni respaldados, al contrario será resuelto su problema de manera favorable para el trabajador.

Tratan 26 mil para evitar riesgos con madera

Más información en páginas interiores

Inicia DSPM operativo contra limpiaparabrisas Más información en páginas interiores

Deben revisarse patentes en municipios: Diputado Más información en páginas interiores

La mayoría cumple en tiempo: Finanzas del Municipio Por Gabriela Guevara Mario Alberto Guerrero Nevárez, titular de la Dirección de Administración y Finanzas, asegura que hasta la

Destaca Durango en país por su planeación urbana

Chicotito

Fuente de mitos y leyendas, el “Puente Negro” fue derrumbado como parte del proyecto para la construcción de los puentes gemelos.

Sin pagar impuestos, 12% de ciudadanos

Con plaga 120 mil Has. de bosque: Productores Se trabaja a marchas forzadas para combatir el fenómeno de pérdidas forestales, aseguró Raúl Barraza, presidente de la Confederación de Productores Forestales en Durango, indicando que se tienen hasta 120 mil hectáreas afectadas por la plaga del gusano descortezador, teniendo en tratamiento 26 mil hectáreas, sin embargo la calidad de la madera que se comercializa no ha disminuido mientras no se deje avanzar la plaga.

Foto: Javier García Rodríguez

Reciben 200 demandas por acoso laboral

fecha únicamente el 12% de toda la población de Durango es deudora de impuestos, mientras que el otro por ciento es puntual en sus pagos. Asegura el titular de la Dirección de Finanzas que en cuanto al predial se lleva un ingreso bruto de 220 millones de pesos con 126 mil cuentas pagadas, que esto beneficia al Ayuntamiento para que continúen con los programas de obras. Manifiesta que hasta la fecha únicamente es el 12% de la población quien está deudora con sus pagos y que a dos meses para el cierre del año se pretende concluir en su totalidad y llegar al cien por ciento en que toda la ciudadanía esté al corriente. El año pasado se logró la meta en un 17% en este ejercicio, se espera lograr y superar igualmente el porcentaje anterior en este 2012, expresó Mario Alberto Guerrero Nevárez. Hace una invitación a la

Pág.2

población a realizar sus pagos pendientes, aprovechando el nuevo programa que salió para liquidar rezagos, con un quite de recargos del 90% en infracciones y de gastos de ejecución del 70%. El avance de las personas que se han regularizado habla del 88%, mientras que el resto son deudores de este año, es raro que se presenten casos

de ciudadanos que deben más de tres años, dice el director. Serán miles los que se podrán beneficiar con los descuentos, a pesar de que día a día se va incrementando el índice de deudores porque se cometen infracciones toda la semana, por eso Mario Alberto Guerrero hace un llamado para que los duranguenses no acumulen deudas.

Refrán: La verdad en palacio anda muy despacio.

Estado de los Estados

@contacto_hoy

Buscanos en Twitter


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Contacto hoy del 6 de noviembre del 2012 by Contacto hoy - Issuu