Periódico Contacto hoy del 6 de octubre del 2023

Page 1

Pronostican lluvias fuertes este fin de semana

Protección Civil en alerta para brindar apoyo a la población

Ante los pronósticos que se tienen con respecto a las lluvias para los siguientes días, la Dirección Municipal de Protección Civil se mantendrá alerta ante cualquier situación que se pueda presentar, para dar auxilio a la población en caso necesario, señaló el titular de la dependencia Gustavo Paredes.

Recordó el funcionario que se tiene un pronóstico de lluvias de distinta intensidad para los siguientes días, por lo cual el presidente municipal Toño Ochoa instruyó a la dirección para que esté atenta a los cambios climáticos que se puedan presentar.

“Estamos muy de la mano con las dependencias municipales, estatales y federales; en ese sentido, monitoreamos constantemente el estado del tiempo a través de la Comisión Nacional del Agua; teníamos reporte anteayer de probable lluvia toda la noche, por lo cual de inmediato activamos nuestro Plan Preventivo de Lluvias que ya tenemos preparado con varios meses de anticipación”, agregó Gustavo Paredes.

Recordó que se realizaron tra-

bajos preventivos que fueron desde limpieza de alcantarillas, rectificación de canales, de cauces, con miles de toneladas de desechos que se sacaron de diferentes lugares, además de que se trabaja de la mano con Servicios Públicos, Obras Públicas, Aguas del Municipio y todas las dependencias que tienen una fuerza operativa importante para realizar estos trabajos.

En cuanto al clima en estos momentos, dijo que se registró algo de precipitación durante la noche del jueves, aunque “desafortunadamente no cayó agua como se había pronosticado, ahora tenemos necesidad de las lluvias”, dijo, al señalar que el personal de Protección Civil estará alerta, con recorridos permanentes, pues el pronóstico de lluvias se mantendrá hasta el próximo lunes.

Finalmente, pidió a los ciudadanos estar atentos a las alertas que emitan los organismos autorizados, como es esta dependencia, pues se mantendrá coordinación con el Estado y la Federación para atender cualquier situación que se pueda presentar.

Ansiedad agobia a miles de estudiantes

Unos no soportan y optan por abandonar la escuela

Por: Andrei Maldonado

La ansiedad social es un padecimiento que en los últimos años ha sido detectado principalmente en jóvenes estudiantes. En Durango cuando menos el 40 por ciento de los universitarios lo estarían sufriendo, con consecuencias que van del bajo aprovecha-

No interesa a jóvenes el Servicio Militar Nacional

Registro de conscriptos no llega ni al 50%

miento a la deserción escolar.

Lo anterior fue dado a conocer por Daniel Molotla de León, director de Desarrollo Institucional del Instituto de Salud Mental del Estado (ISMED) quien detalló que en la población en general el porcentaje de afectación es del 10 por ciento, pero en estudiantes de licenciatura es mayor.

Indicó que la ansiedad social o fobia social se manifiesta como un miedo excesivo a hablar y convivir con un grupo numeroso de personas, por lo que los jóvenes que lo padecen comienzan a retraerse, a aislarse, a ausentarse de ciertas clases y muchos, incluso, llegan a dejar sus estudios.

Es por ello que el ISMED tiene preparadas actividades para el próximo 10 de octubre, Día Mundial de la Salud Mental, como el ciclo de conferencias "El

10 a las 10 por un 10 en salud mental", que llevará temas como la ansiedad social, y la importancia de la salud mental a diversas escuelas.

Se trata de 10 conferencias por 10 expertos que se harán simultáneamente a las 10 de la mañana, con expectativa de llegar a mil jóvenes, en instituciones como el CCH, la Universidad Vizcaya de las Américas, el CECyTED, la Fader, entre otras, donde también se capacitará a docentes. Cabe destacar que las actividades concluirán a las 5:00 de la tarde con un análisis por expertos en psicología de la película “Barbie” en la Cineteca Silvestre Revueltas, con acceso libre al público en general; estas actividades tienen como objetivo vencer los tabús que hay sobre la salud mental.

Inician Estado y Municipio reconstrucción del Centro Histórico

Ante la baja afluencia que se presenta en el registro de jóvenes para el Servicio Militar Nacional, que es de un 42 por ciento a comparación del que se tenía el año pasado para esta fecha, el secretario municipal Bonifacio Herrera llamó a este grupo de la población para que cumpla con esta obligación.

Luego de recordar que el 13 de este mes concluye el plazo para que los jóvenes nacidos en el 2005 se registren para prestar su servicio militar, el funcionario los invitó paran para que acudan y además de cumplir con una obligación constitu-

cional también vivan la experiencia que es para los jóvenes participar en este proceso, “porque más allá de ser un asunto militar, es también un servicio social, los convocamos para que acudan a registrarse”, dijo.

Agregó que en el 2022 se registraron poco más de 3 mil jóvenes en el Servicio Militar Nacional, mientras que hasta el momento el registro de este año está muy bajo, es apenas de 1,288, cantidad que representa apenas el 42 por ciento de la que se tuvo anteriormente.

Dijo que el sorteo para este servicio se realizará en el transcurso del mes de noviembre, cuando determinen las autoridades de la Décima Zona Mi-

litar, además de recordarles a los jóvenes que acudan con su acta de nacimiento, su CURP, constancia de estudios, comprobante de domicilio y 4 fotografías, destacando que el servicio militar es obligatorio para los varones, aunque las mujeres también pueden registrarse.

Con respecto al comportamiento que se observa en cuanto al registro para el Servicio Militar, el secretario municipal consideró que en parte obedece a que anteriormente la cartilla militar era solicitada para mayores trámites, pero ahora una vez que obtienen la credencial del INE los jóvenes no tienen el mismo interés en la cartilla.

“Vamos a sacar adelante a nuestra ciudad y todo el estado con obras que reconstruyen la identidad de los duranguenses”, afirmó el gobernador Esteban Villegas al realizar una supervisión por el Museo Bebeleche, Plaza Hito 450, poblado 5 de Mayo y el puente Francisco Villa, donde se llevan a cabo acciones de rehabilitación y reconstrucción de espacios que durante años estuvieron abandonados.

de octubre 2023 Año 25 No. 7845 Durango, Dgo., Mx. Viernes 6
/Contactohoy Chicotito Pág. 2 La otra cara de la moneda Sena de Negros Pág. 7
En Durango 40 por ciento de universitarios la estarían sufriendo. Exhortan a jóvenes a que cumplan con esta obligación.

Chicotito

+ Alerta por encerrona de MorenaS + Mostraron coincidencias y unidad + Pactan trabajar en una sola dirección + Mala señal la expulsión de priistas + Checo saldrá en el lugar 13 de Qatar

“La expulsión de priistas de élite confirma que no hay peor priista que otro priista…” Anónimo

Alguien debe estar más que preocupado por la encerrona de las MorenaS ayer por la tarde. Mostraron fibra, unidad y coincidencias que pueden generar una buena señal ante la sociedad, o más bien, ante los electores…..SORPRESA.- El caso es que ayer las mujeres del Movimiento de Regeneración Nacional se juntaron, demostraron que son muchas y que piensan de manera parecida, que están resueltas a caminar en la misma dirección hacia Claudia Sheinbaum …..ÓRALE.No por molestar, pero de entrada ofrecieron una mejor imagen que las de enfrente. Las del Frente Amplio por México ni las vemos ni las oímos, y no porque no queramos, sino porque no le han dado al clavo para mostrarse como hicieron las MorenaS, no obstante las tres o cuatro ocasiones que las ha reunido Xóchitl Gálvez siguen dispersas, cada quien por su lado y quizá sin las coincidencias que son elementales para los tiempos que vienen…..PROYECTOS.Esto es, que mientras en Morena tienen suspirantes para lo que se ofrezca, en el FAM van a batallar para sacar su cincuenta por ciento de candidaturas o por lo menos no tendrán mucho de dónde echar mano y al final intentarán rescatar las cosas con lo primero que aparezca. Yo, por eso digo que más de uno o una debe estar preocupada por lo que habló ayer la moreniza. Y aunque no me lo crean, las paredes no alcanzaron a oír nada, solamente vieron que la más felicitada fue Sandra Amaya, ignoramos razones…..TORMENTA.- Mal empieza la semana para quien ahorcan en lunes, decían los sabios del pasado, justo cuando más coincidencias y unidad requería el Frente Amplio por México anoche la dirigencia nacional del PRI expulsó a Miguel Ángel Osorio Chong, Nubia Mayorga, Claudia Ruiz Massieu, Jorge Carlos Ramírez, Eruviel Avila y Omar Fallad. La mayoría, excepto Ramírez, ya estaba en la bancada del Verde. Sobra suponer que, para cobrársela a Alejandro “Vandalito” Moreno y sus secuaces, los expulsados buscarán dañar al tri por todas las vías posibles y de paso a Xóchitl Gálvez que ninguna culpa tiene del exabrupto, a menos que por separado se comprometan a trabajar para su causa, pero tan caliente quedó la asamblea que lo dudamos…..SILENCIO.Aparte de esa mala noticia, el frente igual que MC no dan muestras de vida. Parecen borrados del mapa aunque serán protagonistas en la siguiente elección, pero sus reacciones no están a la altura de las miras por las que avanza la exjefa de gobierno de la Ciudad de México. Ya debían andar haciendo ruido, de perdido torneos de futbol o beisbol que atraen mucha gente, pero ni eso. Mandan boletines de prensa allá cada y que Jesús baja el dedo, y así no tendrán argumentos para responder a lo avanzado por Morena que promete convertirse en una aplanadora que pasará por encima de todo lo que se encuentre, eso dicen, aunque no será fácil, la sola presencia de Xóchitl le meterá mucho ruido al proceso. Van a verla…..REVERSA.- Trasciende en Estados Unidos y México que Joe Biden se arrepintió de su promesa y que va a construir el muro que no pudo terminar Donald Trump dizque para intentar detener a los migrantes que se siguen colando por cualquier resquicio. Ayer mismo la guardia fronteriza regresó a México a 17 mil personas ilegales que, como dice la canción, no se regresarán a su tierra, sino que volverán a intentar llegar a la nación más poderosa del mundo y darle otro rumbo a su vida y la de su familia, que no tienen ni tendrán en sus lugares de origen…..TURBULENCIA.- Ahora entendemos por qué tanta irregularidad, impuntualidad y cancelaciones en Volaris y Aerobús, pues están ubicadas entre las diez peores aerolíneas del mundo por Bounce, instancia responsable del manejo de las maletas en la mayoría de los aeropuertos. Lo lamentable, que una de esas aerolíneas mueve miles de viajeros de Durango hacia el exterior y la otra está en trámites para hacer lo propio…..APUROS.- Checo Pérez tiene otro fin de semana para el olvido, fue eliminado de la Q2 del Gran Premio de Qatar y aunque llegó en quinto lugar fue sancionado y echado hasta el lugar 13 de la parrilla de largada este domingo. Es muy probable que el mexicano vea triunfar a su compañero de equipo Max Verstapen, que para variar saldrá en primer lugar y con el portón abierto para despacharse. Ya el jalisciense ha demostrado una gran habilidad en la recuperación de ese clase de desventajas, pero…parece muy dibujada una nueva derrota para el mexicano, a pesar de que necesita sumar para mantenerse en el segundo lugar del campeonato. Los expertos ven, no obstante la circunstancia de Checo, una competencia súper interesante porque además se verá el riesgo de Pérez por el acecho del inglés Lewis Hamilton que está a solamente 33 puntos de diferencia y es cuando aparece la necesidad de remontar todo lo posible y volver al podium que lleva dos semanas con las manos vacías. ¿Aunque parezca, no es “copy-paste”, eh? Es todo esta tarde, nos vemos mañana si Dios lo permite o nos encontramos a cualquier hora en la web más visitada de la internet en Durango de todos los tiempos www.contactohoy.com.mx la que informa hoy de lo que sucede hoy a cualquier hora del día o de la noche.

Saludos

En Durango, es el diario publicado por Editorial Contacto hoy, S. A. de C. V., todas las tardes de lunes a sábado, en la ciudad de Durango, Dgo., México. Fundado el 30 de enero de 1998. Impreso en Talleres, Oficinas y Redacción ubicados en: Blvd. Armando del Castillo Franco No. 820, Fracc. La Loma, C.P. 34058. Tels: 128-0717 y 128-0647. Correo electrónico: contactohoy@prodigy.net.mx.

Web: www.contactohoy.com.mx

Jorge Blanco Carvajal Director General

Ricardo Güereca Reyes Jorge Adrián Blanco Barraza Jefe de Redacción Jefe de Información

Susana Blanco Barraza Erika J. Blanco Barraza Redes Administración

Reporteros: Martha I. Medina Valenzuela, Ociel Saucedo, Andrei Maldonado, Heber Cassio, Hugo Burciaga, Daniel Torres.

Diseño: Arturo Navarrete Asesor Jurídico: Miguel Ángel Ortiz Gallegos

Características 224 153703 autorizado por el Servicio Postal Mexicano.

Reserva de Derecho al uso exclusivo: 04-2018-101714083700-101 expedido por el Instituto Nacional del Derecho de Autor.

Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 17212 expedido por la Comisión

Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación.

Inician Esteban y Toño reconstrucción del centro histórico de Durango

“Vamos a echarle todas las ganas, vamos a sacar adelante a nuestra ciudad y todo el estado con obras que reconstruyen la identidad de los duranguenses”, afirmó el gobernador Esteban Villegas al realizar una intensa gira de supervisión por el Museo Bebeleche, Plaza Hito 450, poblado 5 de Mayo y el puente vehicular Francisco Villa, donde se llevan a cabo acciones de rehabilitación y reconstrucción de espacios que durante años estuvieron abandonados.

Al recorrer el Bebeleche, Villegas Villarreal destacó que se avanza en la recuperación de este lugar, ya que a pesar de haberlo encontrado con áreas completamente lastimadas, ya se reconstruyen con el apoyo del sector privado, de la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas, del Gobierno Municipal y la directriz de DIF Estatal. A mediados del mes de diciembre estará terminado, para que siga siendo el más grande del territorio de La-

tinoamérica.

Posteriormente, visitó la Plaza Hito 450, donde se están llevando a cabo acciones de rescate como la reposición de pasto, guarniciones, bancas y colocación de árboles y jardines; la rehabilitación del sistema de riego, suministro y colocación de bomba submarina, pintura e iluminación. Allí aprovechó para platicar con vecinos de la zona a quienes les garantizó que habrá vigilancia permanente para que disfruten de este espacio con seguridad y en familia.

“Esta plaza estaba abandonada y toda destruida, pero no nos equivocamos en las elecciones, ahora el gobernador está haciendo muy bien trabajo y se ve, lo felicitamos”, dijeron Hugo e Irma Isaís, quienes viven cerca de este icónico lugar.

Para continuar con el recorrido de supervisión, Villegas Villarreal estuvo en el poblado 5 de Mayo para entregar la total rehabilitación del tramo carretero que da acceso a esta localidad

y adelantó que se pretende hacer una ampliación de cuatro carriles; “si aprovechamos el boom, el 5 de Mayo puede también crecer económicamente, por eso vale mucho la pena seguir con este tipo de trabajos”, apuntó.

Para concluir, el Ejecutivo estatal y la titular de Secope, Ana Rosa Hernández, hicieron una parada en el puente vehicular Francisco Villa, donde revisaron y constataron los trabajos que ahí se realizan para que esta obra quede totalmente funcional para los duranguenses.

Aunado a estos espacios el Gobierno de Esteban en coordinación con el Gobierno Municipal comenzará el rescate de otros lugares como el Puente de Analco y su elevador, el Puente la Familia y el Baluartito. También se mejorarán los paseos Las Alamedas, El Pueblito, Corredor Analco y Constitución, además de las plazas y fuentes como la Fundadores, Domingo Arrieta y Dolores del Río.

Propone PAN consolidar alianzas para el desarrollo de Durango

Con el propósito de impulsar un gobierno plural y equilibrado, consolidar proyectos, acuerdos y alianzas entre todas las corrientes políticas, las y los legisladores locales y el Ejecutivo del Estado, a favor de la sociedad y del desarrollo de Durango, la diputada Verónica Pérez Herrera presentó la iniciativa que crea la Ley de Gobierno de Coalición del Estado.

“Se busca establezca dentro de una norma secundaria la facultad de la persona titular del Poder Ejecutivo de nuestra entidad, de convocar y conformar una administración en alianza con las legisladoras y legisladores integrantes del Congreso de Durango, así como las agrupaciones políticas, aun siendo diversas de las que provenga el gobernador o gobernadora en turno”, resaltó.

De esta manera se deberá pre-

sentar un convenio consensuado ante el Congreso local, entre la persona titular del Poder Ejecutivo, las personas dirigentes de los partidos políticos coaligados conforme a su normatividad interna, así como las o los coordinadores de las diversas formas de organización parlamentarias. Además, contempla el programa de gobierno a que se sujetará durante el periodo de mandato y que, en su caso, será la base para la elaboración del Plan Estatal de Desarrollo, así como la Agenda Legislativa para el periodo que corresponda, suscrita por los coordinadores de las diversas formas de organización parlamentaria de los partidos políticos que hayan suscrito el convenio de gobierno de coalición. Se precisa que el Congreso del Estado deberá ratificar, por el voto

de la mayoría de los diputados presentes, los nombramientos que el gobernador o gobernadora del Estado realice de los titulares de las secretarías de la administración pública, en los términos establecidos en el respectivo convenio y la Constitución Política del Estado. Tanto el convenio de coalición y, en su caso, las causas de disolución del gobierno de coalición, deberán publicarse en el Periódico Oficial del Estado.

Además, los partidos coaligados podrán acordar con el Ejecutivo la creación de un Comité de Seguimiento del Gobierno de Coalición, el cual deberá incluir dentro del convenio presentado al Congreso del Estado, su modo de integración, funciones y facultades.

México supera los 22 millones de trabajadores formales

Ciudad de México.- México superó la cifra de los 22 millones de trabajadores formales registrados ante el Instituto Mexicano de Seguro Social, gracias a la creación de 132 mil 558 empleos en el mes de septiembre.

“Para el cierre de año se pronostica un entorno de contratación sólido, esperemos que las tendencias de generación de empleo no cambien, aunque el final de año representa un reto frente a las bajas cíclicas que históricamente se presentan en el mes de diciembre”, indicó Alberto Alesi, director general de ManpowerGroup para México, Caribe y Centroamérica.

De la totalidad del empleo, el permanente fue en donde se generaron las mayores oportunidades

laborales durante septiembre con 85 mil 522, mientras que los trabajadores eventuales reportaron 47 mil 36 puestos.

Hasta el momento en lo que va del año se han creado 756 mil 597 empleos formales. ManpowerGroup prevé que para 2023 la cifra de empleo formal cierre entre los 700 a 750 mil puestos.

El directivo recordó que en diciembre de cada año se pierden cerca de 300 mil empleos formales, por lo que será necesario esperar a fin de año para conocer si se logra mantener este registro récord de 22 millones de trabajadores formales. De acuerdo con la Encuesta de Expectativas de Empleo de ManpowerGroup, el 48% de los empresarios en el país dijo que

planea aumentar su plantilla laboral, el 12% los disminuirá, el 37% no espera hacer cambios para los últimos tres meses del año.

ManpowerGroup pronostica que durante el cuarto trimestre del 2023 se generarán alrededor de 250 a 300 mil empleos formales. Los tres sectores que con las mayores expectativas de empleo son: Tecnologías de la Información con 53%, Energía con 49% y Ciencias de la Vida y la Salud con 44%.

En las siete regiones del país el panorama se mantiene favorable. Las regiones más positivas son Noroeste (48%) Occidente (41%) Norte (37%) y Noreste (37%). Para la Región Centro se reporta 35%, Ciudad de México 31%, y Sureste 27 por ciento.

L2 Local Viernes 6 de octubre 2023
Supervisa gobernador avance de rehabilitación y reconstrucción de espacios.

Llegan con Toño Ochoa más apoyos para la gran familia duranguense

Aprueba Cabildo “Ahorra es Cuando Social” con más descuentos en predial

Por unanimidad del Cabildo, fue aprobado el programa “Ahorra es Cuando Social” para que más duranguenses con adeudos en su predial tengan una mayor oportunidad de apoyo en la regularización de sus viviendas.

La campaña de pago de predial tiene una marcado un gran sentido social, ya que considera como beneficiarios a los sectores de la población que tienen una vivienda de interés social o popular, cuyo valor catastral no exceda un millón 400 mil pesos, en lo que se tiene una lista de alrededor de 140 mil casas con esta característica.

Los prediales de 2017 y anteriores tendrán un 100% de subsidio en los conceptos de cobro; a partir del 2018 será un descuento del 70% en recargos y actualización y gastos de ejecución, así

como un 15% en el predial directo; y del 2021 a la fecha el 70% en recargos, actualización y gastos de ejecución.

Toño Ochoa ha escuchado a la ciudadanía, quien manifiesta su inquietud de no poder saldar o regularizar alguna infracción o adeudo del predial por la situación económica complicada,

Cruceros seguros fomentan el respeto y la cultura vial

Peatones y conductores se sienten más protegidos con la implementación de otro crucero seguro, ahora en la colonia Luis Echeverría, luego de que la Subdirección de Vialidad de la Dirección Municipal de Seguridad Pública lo consideró necesario tras analizar la situación de riesgo.

En calles Itrio y Berkelio, el personal de la Dirección Municipal Seguridad Pública (DMSP) instaló señalamiento vertical y pintura para la creación de este paso en cruce uno y uno; además, designaron tres metros de zona amarilla en el bulevar de la Juventud.

coincidieron los regidores. La regidora Malena González Rivera aplaudió que, además de descuentos en predial, tendrán la oportunidad de pagarlo en abonos semanales o quincenales para liquidarlo hasta el 15 de diciembre, aunque la campaña finaliza el 31 de ese mes.

Marco Contreras Villanueva, director de la DMSP, destacó que estos espacios para la cultura vial van a transformar positivamente a la comunidad, con una imagen más ordenada, limpia y segura. Son un total de 10 cruceros uno y uno implementados en esta primera etapa, en colonias, fraccionamientos y calles de la Zona Centro, en los que la misma ciudadanía ha reportado la necesidad de mejorar la prevención.

Aumentaron 35% ingresos del Municipio

Los ingresos del Municipio se incrementaron en un 35 por ciento durante el cuarto bimestre de este año, en comparación con el anterior, y en relación con los últimos años, lo cual no solo refleja la confianza de los duranguenses en el Gobierno Municipal, sino que también permite una estabilidad financiera para preparar el cierre de año, señaló la síndico municipal, Alicia Gamboa, al referirse a la aprobación de la cuenta pública julio-agosto, con una recaudación de 535 mi-

llones de pesos.

Al referirse a la cuenta pública del cuarto bimestre del año, la síndico puntualizó que se recibieron en tiempo y forma los estados financieros preliminares correspondientes al bimestre julio-agosto, que fue analizada para pasar al pleno del Cabildo para su votación.

Informó que los avances son positivos, pues actualmente hay un 46 por ciento de avance en el programa normal de obra pública y en el Fondo de Infraestructura

un 56%, mientras que los pagos a corto plazo van al corriente, “eso muestra que somos un municipio estable en cuestión de finanzas y, sobre todo, para cualquier momento que requiramos algún otro crédito estamos estables”, dijo.

Apuntó que se tiene una administración sana ante Hacienda, en semáforo verde, además de que también se puso a votación una campaña de “Ahorra es Cuando” que es un beneficio para los ciudadanos.

En el tema de la recaudación,

indicó que esta administración va muy bien, “o al menos este año la recaudación ha incrementado más que en años anteriores, eso habla del buen manejo también de las finanzas y la confianza que la gente ha tenido en esta administración, que también ha dado respuesta en programas para beneficio de la sociedad, no solo en el tema del predial, multas, infracciones e impuestos municipales”. Recalcó que hay una gran diferencia en la recaudación del

cuarto bimestre, en comparación con el tercero de este año, lo cual habla de un balance positivo, que habla de la confianza de los ciudadanos, aunque dijo que esta administración es transparente en el manejo de recursos y se cuida que se apliquen de manera correcta. Esto permitirá que a pesar de cómo inició esta administración se ha realizado en tiempo y forma el pago a proveedores, y para el cierre del año se podrán tener en tiempo y forma el pago de prestaciones a los trabajadores.

L3 Local
6 de octubre 2023
Viernes
Reconocen regidores la política social de Toño Ochoa. Cuenta colonia Luis Echeverría con “crucero seguro, uno y uno”.

Generación “Z” consumirá cada vez menos

Ciudad de México.- Un estudio de GfK, una compañía de NIQ y agencia de investigación global que ofrece conocimiento a partir de datos y perspectivas, muestra que los jóvenes de la Generación “Z” van a consumir cada vez menos y las razones de este comportamiento se basan en tres pilares: finanzas, sustentabilidad y calidad de vida. Para ellos, existe una inseguridad económica que apunta a un futuro menos prometedor; el 30% de estos jóvenes están preocupados por cómo pagar sus facturas y el 21% son pesimistas sobre sus ganancias financieras.

Felipe Mendes, vicepresidente de Tech & Durables vertical NIQ para Latinoamérica, explica que esta generación ha experimentado inseguridad económica en los últimos años, lo que ha provocado cautela a la hora de decidir una compra; el 52% de los encuestados afirma que prefiere esperar un poco más a la hora de adquirir un producto. "La Generación Z tiene un reto a la hora de conseguir trabajo. Aunque son jóvenes con más formación, se enfrentan a una importante transformación tecnológica a la que deben seguir el ritmo, lo que les dificulta encontrar un empleo y construir una vida económicamente equilibrada”, afirma el ejecutivo.

La Generación “Z” sigue la tendencia de querer equilibrar su vida personal y profesional mucho más que otras generaciones; la salud mental es más importante para ellos que el tiempo dedicado al trabajo. En este sentido, el 48% de los jóvenes afirma buscar productos que les ayuden a llevar un estilo de vida más saludable. "Está claro que, además de ser difícil esta travesía profesional, tendrán una relación laboral diferente a la de generaciones anteriores y, por tanto, es de esperar que esta limitación económica les acompañe de alguna manera a lo largo de su vida", analiza Mendes.

Según el estudio, la Generación “Z” está especialmente preocupada por el consumo consciente, hasta el punto en que el 50% de ellos se siente culpable cuando realiza una acción que puede ir en contra de este principio y el 83% cree que las marcas también deben ser conscientes de estas cuestiones.

"La visión de consumo de esta generación, que es tener acceso a productos reciclados o incluso de segunda mano y usar algo durante mucho más tiempo, es un tema que está muy presente en sus vidas y estimulado por las tendencias ESG (Medio ambiente, sociedad y gobernanza). Las redes sociales han sido un lugar de difusión de estos comportamientos, lo que tiene mucho sentido para ellos, dada la realidad en la que viven", agregó el ejecutivo.

"Esta generación será sin duda más consciente de sus hábitos, lo que es positivo si pensamos en el cuidado del planeta. Pero este comportamiento supone un reto para las empresas a la hora de reorientar el consumo y rediseñar sus modelos de negocio. Los fabricantes se convertirán cada vez más en empresas de servicios, aportando modelos de compra más económicos, ofreciendo productos por suscripción y mantenimiento", concluye Felipe Mendes.

Activa Gobierno de Esteban cruzada por una niñez saludable

“En el gobierno de Esteban Villegas queremos niños más sanos y felices”, resaltó el secretario de Educación, Guillermo Adame Calderón, al anunciar que las instituciones de nivel básico estarán abiertas los sábados para que los alumnos puedan hacer deporte.

“A través de ustedes inicia una gran cruzada por el deporte y por la educación en Durango”, agregó Adame Calderón, durante el inicio de los Centros de Enseñanza Deportivos con el inicio de las Ligas Deportivas Escolares, como parte de la estrategia “Actívate Durango”, dentro el Programa Educativo 2023-2028.

Se integra a esta iniciativa la colaboración de otras dependencias, como el Instituto Estatal del Deporte y la Secretaría de Salud, para atender problemáticas como obesidad; mejorar hábitos alimenticios así como desarrollar la cultura de la actividad física.

Para hacerlo posible, los niños tomarán sus escuelas como propias cada sábado, y saldrán a hacer deporte, también cultura, pero a la par podrán aprender un segundo idioma: el inglés.

Con estas acciones de manera colateral se obtendrá un mejor rendimiento académico, se evi-

ta la deserción, así como la disminución en el rezago escolar, al fomentar la competencia y el impulso del talento deportivo, además de propiciar una buena salud mental a través del deporte, “en Durango trabajaremos por la educación, todos los días del año”, enfatizó Adame Calderón. Durante el inicio de este programa, que se realizó en el Audi-

torio del Pueblo, se contemplan los deportes más populares pero se irán sumando otras opciones para que todos los jóvenes tengan la oportunidad de desarrollar su talento. Se estima inicialmente la participación de mil 200 estudiantes pero gradualmente esta cifra aumentará al sumarse más regiones de la entidad así como con la in-

corporación de padres de familia y docentes.

En el arranque del evento participaron grupos de porristas, así como la demostración de beisbol 5 y principales jugadas de voleibol, mientras que se hizo entrega de material deportivo.

Propone diputado realizar Parlamento Juvenil

A fin de que los jóvenes tengan un espacio para expresarse de una forma colegiada y participativa a través del diálogo, el diputado Bernabé Aguilar Carrillo propuso reformar la Ley Orgánica del Congreso del Estado, para realizar de forma anual el Parlamento Juvenil en el Poder Legislativo de Durango.

“El fomentar en las y los Jóvenes de todos los grupos y sectores de la sociedad la importancia de formar parte mediante la participación en el parlamento juvenil, es de vital importancia, pues con ello se proporcionará a quienes participen la motivación así como las herramientas y conocimientos sobre todo el engranaje y las etapas que se requieren en el proceso legislativo”, resaltó a

nombre del Grupo Parlamentario de Morena.

Al realizar la ampliación de motivos, explicó que el Parlamento Juvenil busca proporcionarles las herramientas y conocimientos sobre las aristas y procedimientos de la actividad legislativa que se desarrolla en el Congreso del Estado, consolidando de esta forma un evento que permita la sinergia de diversas perspectivas sociales y políticas.

Resaltó que su realización se llevará a cabo en el mes de agosto de cada año, debido a la conmemoración del Día Internacional de la Juventud, esto con el fin de obtener un espacio para el análisis crítico y propositivo, donde las y los jóvenes tendrán la oportunidad de plantear aquellas sugeren-

Importante involucrar a jóvenes en actividades legislativas: Bernabé Aguilar.

cias, inquietudes y problemáticas que los acompañan día a día y que les permita generar propues-

tas encaminadas a fortalecer cada vez más el marco jurídico vigente y así garantizar la justicia y una mejor convivencia entre quienes habitamos esta entidad federativa. “Se buscará con este parlamento que las y los jóvenes se asuman como parte de su comunidad, como parte del gobierno que se deposita en los Tres Poderes del Estado, en este caso particular en el Poder Legislativo, que conozcan la dinámica de la participación de sus representantes populares y por supuesto dignificar esta parte de la política a través de la participación y escuchar las inquietudes y propuestas de este importante sector de nuestra sociedad”, afirmó durante su intervención.

Disfruta de las exposiciones temporales del Museo de la Ciudad 450

El Instituto Municipal para el Desarrollo Humano y Valores, bajo la dirección de Giovanni Rosso, a través de la Dirección de Arte y Cultura, te invitan a disfrutar de las salas de exposiciones permanentes y temporales que se encuentran en el Museo de la Ciudad 450 y que están abiertas para todo el público; en donde no solo se cuenta la historia de los primeros pobladores del municipio, sino que se exponen algunas obras pictóricas, fotográficas de artistas locales con el objetivo de impulsar y apoyar a las nuevas generaciones en el mundo del arte y la cultura.

Actualmente, en el recinto se encuentra “Creer, Crecer y Grabar” una exposición que fue inaugurada el pasado 22 de septiembre y que estará vigente todo el mes de octubre en donde los asistentes podrán disfrutar de los trabajos realizados por niños estudiantes del municipio de Guanaceví, quienes a través de las clases de taller grabado han plasmado las actividades que realizan en su comunidad.

Las obras no solo están al deleite de los asistentes, pues también se pueden adquirir al momento y recurso es enviado a los autores de las mismas.

Asimismo, en la parte superior del recinto, se puede encontrar la exposición del pintor, escultor, grabador y muralista Ricardo Luján, originario del estado de Durango, quien presentó más de 10 obras dentro de su exposición “Duranguismo”, misma que estará hasta el 15 de octubre en la sala “Guillermo Bravo Morán”.

Sus obras han sido expuestas en galerías y museos de Estados Unidos y Europa, han sido criticadas por Avelina Lesper, entre otros críticos de arte y filósofos.

Luján define “Duranguismo” como la capacidad de dominar todos los estilos pictóricos, sien-

do su simiente y la eternidad su cosecha.

La Dirección de Arte y Cultura, antes Instituto Municipal del Arte y la Cultura (IMAC) te invita a disfrutar de la riqueza cultural que existe en la entidad con el objetivo de mostrar los trabajos realizados por jóvenes talentosos y orgullosamente duranguenses.

El recinto se encuentra abierto de 10:00 a 18:00 horas, de martes a viernes, sábado y domingo de 11:00 a 18:00 horas, además, se cuenta con un guía quien hará de esta experiencia aún más fascinante.

¡Te esperamos!

Fundéu BBVA: glampin, adaptación válida de glamping

La palabra glampin es una adaptación válida del anglicismo glamping, acrónimo formado a partir de glamorous (‘glamuroso’) y camping.

En la prensa se pueden encontrar frases como «Qué es el glamping: la nueva manera de combinar aventura y lujo», «Un

glamping único en una isla gallega de ensueño» o «Escapada de última hora: siete glampings para desconectar en plena naturaleza».

Según el diccionario Collins, el término glamping designa ‘una forma de campin en la que los participantes disfrutan de comodidades asociadas a un tipo de

turismo más lujoso’. Su adaptación en español, de acuerdo con las normas de la Ortografía de la lengua española, es glampin, acabado en -in. El plural es glámpines, igual que sucede con cámpines (plural de campin). También existe una expresión en español que podría emplearse para aludir

a estos espacios: campin de lujo.

De esta manera, en los ejemplos anteriores habría sido preferible escribir «Qué es el glampin: la nueva manera de combinar aventura y lujo», «Un campin de lujo único en una isla gallega de ensueño» y «Escapada de última hora: siete glámpines para desco-

nectar en plena naturaleza». Si, por alguna razón, se prefiere usar la voz inglesa, se recomienda escribirla en cursiva o, cuando no se dispone de este tipo de letra, entre comillas.

L4 Local Viernes 6 de octubre 2023
Participarían 1,200 estudiantes los días sábados, hasta que finalice el ciclo escolar.

Durango contará con dos áreas naturales protegidas más

Para preservar sus bosques y ríos

Mejor movilidad urbana evita problemas de estacionamiento

Gracias al impulso y el interés del gobernador Esteban Villegas para conservar y preservar la biodiversidad y vegetación, Durango entra en el proyecto nacional para decretar dos áreas naturales protegidas que se encuentran en Tayoltita, municipio de San Dimas, y en la región Laguna, tal como lo dio a conocer el Gobierno Federal; bajo dicho decreto la entidad contribuirá a la política de conservación del medio ambiente y la cultura del cuidado con la participación de la sociedad.

Lo anterior fue informado por la secretaria de Recursos Naturales y Medio Ambiente, Claudia Hernández Espino, quien reconoció el trabajo conjunto de las instancias federales y de los propios ejidatarios, así como instituciones educativas que se han sumado para lograr cuidar, conservar y proteger las áreas de la sierra y bosque duranguense.

De acuerdo al informe que dio Humberto Adán Peña Fuentes, titular de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, entre dichas áreas se encuentran Piaxtla, Tayoltita, uno de los bosques mejor conservados entre Sinaloa y Durango. Asimismo, se contemplan los ríos y montañas de la Comarca Lagunera, ligadas al proyecto de Agua Saludable para La Laguna, para la protección del afluente del río; se trata de poco más de 384 mil hectáreas de la primera zona antes mencionada y 200 mil hectáreas de la segunda.

“Fue un gusto tener en nuestro estado a María Luisa Albores González, titular de Semarnat, con quien compartimos los es-

Iniciativa busca el cuidado y conservación de especies, vegetación y bosque mesófilo.

fuerzos que hacemos para preservar nuestros recursos naturales y nuestro hermoso territorio”, expresó Esteban, quien en días anteriores realizó trabajo previo con la funcionaria federal, a fin de seguir formulando estrategias por un Durango sustentable y productivo y sobre dicho decreto.

La titular de la SRNMA dijo que en este corredor natural se pretende proteger especies como el jaguar, también se encuentra el hábitat natural de la chara pinta, la cotorra serrana, el águila real, guacamaya verde y chichimoco, entre las principales especies de la zona de Tayoltita, conjuntamente de 14 especies de pino y de bosque mesófilo, de los que no se tenían registro en el norte del país, solo en el sur.

En la propuesta a nivel nacional, Hernández Espino men-

cionó que a la par se trabaja en la protección de una superficie de 200 mil hectáreas de la Comarca Lagunera, que abarca cinco municipios: Lerdo, Gómez Palacio, Mapimí, Nazas y Cuencamé, que integran las áreas naturales protegidas de carácter estatal como lo es el Cañón de Fernández, las sierras El Sarnoso y La India, que de alguna manera también abarcan la sierra de Manzanares en un gran polígono que incluye la sierra del Rosario y parte del río Nazas. En esta zona, la importancia es que se han encontrado fósiles de especies marinas de millones de años y en la sierra de Manzanares concretamente, incluye también pasajes turísticos como las grutas del Rosario y el Puente de Ojuela; para esta zona son 200 mil hectáreas que se están trabajando de la mano con la acade-

mia, en este caso particularmente con la Facultad de Ciencias Biológicas de la UJED. La funcionaria estatal añadió que en los próximos días se tendrá la visita de la directora Nacional de Conservación para poder dar por concluido el trabajo del estudio previo justificativo de esta zona de La Laguna, ya que es de gran importancia para la SRNMA contar con el apoyo de la Federación para decretar estas dos áreas naturales, en donde se han estado haciendo de la mano con distintos sectores de la sociedad, y en cumplimiento con lo que marca la ley se realizará la consulta hacia los ejidos, comunidades y hacia los núcleos poblacionales que se encuentran en estas áreas y así avanzar en el proyecto para que sea cristalizado gracias al empuje del gobernador Esteban.

Falta agua para siembra y consumo en Mezquital

Mientras en las comunidades ubicadas en la sierra del municipio del Mezquital se han registrado lluvias que permitirán cosechas para autoconsumo, en otras partes no se tiene la misma situación, como es el caso de Huazamota, que está afectada por la sequía, además de que se tienen problemas con el agua para consumo de la población, pues el río que los abastece está contaminado, señaló el diputado Bernabé Aguilar.

Añadió que en cuanto a la disponibilidad de agua para con-

sumo de la población, es una situación que se complica para los habitantes de la región de Huazamota, tanto porque se ven afectados por la sequía que se presenta en la mayor parte del estado, como por el abastecimiento a través del río ya que está contaminado.

Explicó el legislador que “está el río que abastece agua ya algo contaminado y sí se requiere contar con agua potable, que esté precisamente para el autoconsumo de la gente, pues ahorita, a estas alturas, hay muchos drenajes

que desembocan en el río y creo que se deben tomar medidas, en este caso por parte de los gobiernos municipales, de servicios públicos, para que puedan mejorar estos drenajes para que no desemboquen en los ríos, porque se contamina mucho el agua”, dijo. Al mismo tiempo, indicó que en las comunidades indígenas en el municipio se presentan dos situaciones que contrastan en cuanto a la producción de alimentos, pues mientras la región de la sierra no tuvo problemas con las lluvias, que permitieron a

Complicado despoblar hatos ganaderos

Aunque se recomienda a los ganaderos despoblar su hato de animales improductivos, se trata de una labor que no todos podrán realizar, porque no tienen los recursos necesarios para contratar asesoría especializada para realizar esta tarea, señaló el regidor Pedro Silerio, presidente de la Comisión de Desarrollo Rural del Cabildo.

Indicó que en estos momentos la situación del campo es complicada porque no hay cosechas, además de que en la ganadería “hay desesperanza también, porque la gente no haya qué hacer con los vientres, con las vacas,

pues ha bajado el precio para su venta”, dijo Pedro Silerio.

Puntualizó que se ha recomendado que antes de vender “hay que hacer un diagnóstico de gestación, para ver si está el ganado preñado o en posibilidades de dar una cría en los siguientes meses, creo que en este momento ha de ser un porcentaje mínimo el que lo hace, porque no cuenta con los recursos para hacer ese tipo de práctica, creo que no hay ni los elementos humanos para realizarlo; creo que es algo bueno pero debe organizarse mejor para no vender ganado productivo y es

lo que hay que dejar en su momento, para que haya la posibilidad de hacerle frente económicamente a la actividad en meses posteriores”, señaló el regidor.

En cuanto a la agricultura, manifestó que se observa un nivel de desesperación en la gente, debido a que no hay cosecha, no hay lluvias, aunque se pronosticaron en estos días, se observa nubosidad, poquita, en algunas partes se han registrado lluvias inapreciables, pero la realidad es que en la mayor parte del estado y en el municipio no han sido cuantiosas las precipitaciones.

los habitantes de las comunidades sembrar alimentos para autoconsumo, en el caso de Huazamota no se tuvo la misma situación y se requieren acciones para llevar apoyo a los campesinos, al igual que de otra partes del estado que se encuentran en la misma situación por la falta de lluvias.

Más que solicitar que haya nuevos cajones de estacionamiento en las facultades de la UJED, hay que buscar un transporte público de calidad, infraestructura para bicicletas, ante el elevado índice de contaminación ambiental que provocan los automóviles, señaló la regidora Gabriela Vázquez, quien puntualizó que aumentar los cajones no resolverá el problema.

Al referirse a la situación que se presentó en días pasados en las facultades de Derecho y Ciencias Políticas, de Medicina y la de Contaduría, la regidora puntualizo que “tenemos que partir de tres datos fundamentales, hay que saber que un 60 por ciento de la contaminación del aire es causada por vehículos, por un lado; por el otro las enfermedades causadas por la mala calidad del aire hablan que aproximadamente 17 mil personas al año mueren en México; otro dato importante a destacar es que 20% de automóviles son responsables también de la emisión de gases que provocan el cambio climático”, dijo.

En este aspecto agregó Gaby Vázquez que en lugar de buscar más cajones de estacionamiento “que existan más carriles, porque así no se va terminar el problema, deberíamos buscar mejor infraestructura, que haya incluso transporte púbico de calidad”, dijo, al puntualizar que aunque los estudiantes tienen bien identificado el problema que se presenta en esa parte de la ciudad, es algo que tendría solución con un transporte público de calidad, que haya una infraestructura de ciclovías adecuada, para considerar que se tendría que pelear en esta parte.

Llamó a tener consciencia de lo que se padece a nivel mundial con el tema del cambio climático, ver que ya no está tan lejos y se vivió en semanas anteriores con las altas temperaturas, por lo cual insistió en apostarle a mejores adecuaciones para dejar de utilizar el vehículo y que se use mejor el transporte público. Agregó que no está de acuerdo con que se abran más espacios de estacionamiento en la zona, porque no se terminará el problema si se considera que hay miles de estudiantes, y que con más cajones se generará más tráfico e incluso habrá más problemas.

Policía Ambiental atiende reportes de inmediato

Un Durango más chulo, verde y ordenado con la Policía Ambiental de la Dirección Municipal de Medio Ambiente (DMMA) ya que ha atendido de manera inmediata más de mil 500 reportes ciudadanos en la administración, canalizados desde la línea 072, confirmó Toño Ochoa.

De acuerdo al titular de la dependencia, Albino Ponce Barrón, la Policía Ambiental da atención a las ocho zonas de la ciudad en tres turnos diariamente, con siete unidades y 28 elementos; es decir, tiene una mayor cobertura que la que tenía cuando fue creada.

Entre los reportes más atendidos se encuentran la omisión de

cuidados en mascotas, quema de residuos sólidos urbanos, tiraderos de escombro, derribo y poda de árboles sin autorización, de los cuales ya se han generado 80 infracciones.

Otros de los reportes que se han hecho frecuentes en los últimos meses son el rescate de animales silvestres en la mancha urbana, como tlacuaches, halcones, mapaches, iguanas, serpientes, entre otros, resaltó.

En Durango, se trabaja de la mano con todas las dependencias de los tres niveles de gobierno, para que sea una ciudad más verde y un mejor lugar para la vida de la gran familia duranguense.

L5 Local Viernes 6 de octubre 2023
Resuelven más de mil 500 reportes gracias a una mayor cobertura en la capital. Situación del campo es complicada porque no hay cosechas.

Tráfico vehicular afecta salud de mexicanos y el medio ambiente

Contaminación vehicular aumenta riesgo de mortalidad cardiopulmonar y casos de asma

Uno de los temas más importante en la actualidad es la contaminación y es importante pensar en un futuro donde la movilidad sostenible sea la norma. México, como muchas otras naciones, enfrenta un desafío significativo con respecto al uso de automóviles y su impacto en la sostenibilidad ambiental. La población en constante crecimiento y la rápida urbanización han resultado en un aumento exponencial de vehículos, lo que ha generado congestión vehicular, contaminación del aire y emisiones de gases de efecto invernadero. Los automóviles particulares generan el 18 por ciento de las emisiones de CO2, principal gas causante del efecto invernadero, mismo que podría costar al país hasta el 6 por ciento del PIB, si no se toman las medidas de prevención adecuadas. Además, estas emisiones pueden causar graves problemas de salud a la población como daños en el aparato respiratorio, aumento del riesgo de mortalidad cardiopulmonar y asma bronquial por mencionar algunas.

De acuerdo con datos del INEGI, México tiene una de las tasas de motorización más altas en América Latina, con millones de vehículos en circulación. Este aumento ha ejercido presión sobre las infraestructuras de transporte, contribuyendo a problemas de tráfico en las ciudades y teniendo un impacto negativo en la calidad del aire y la salud pública. Tan solo en agosto de 2023, México contaba con 36 millones 812 mil 412 automóviles registrados en circulación, sin incluir camiones de pasajeros, ni de carga.

Hoy más que nunca es importante que las empresas tomen acciones para resolver este problema. Antes de la pandemia, solo el 2 por ciento de la fuerza laboral en América Latina trabajaba de manera flexible. Durante la pandemia, este número se disparó al 67 por ciento, demostrando ser efectivo en términos de productividad y ahorro de costos operativos para las empresas. Estudios realizados por PwC indican que el 35 por ciento de los empleados que trabajan bajo

este modelo afirman que la productividad se mantuvo constante, mientras que el 58 por ciento logró elevarla. Con estos datos se pueden apoyar programas o iniciativas que reduzcan el uso del automóvil, que van desde colocar un transporte para los colaboradores que los lleve y traiga del trabajo a su casa o iniciativas como Work your Way, diseñado para otorgar flexibilidad laboral a sus trabajadores. Con este programa los emplea-

dos crean su propio flujo de trabajo escogiendo uno de los cuatro modelos propuestos: trabajo flexible, in situ, híbrido o remoto. Así se disminuye la necesidad de desplazamientos diarios ayudando a disminuir la huella de carbono. Reducir el uso del automóvil no solo beneficia al medio ambiente, también a la salud. Se ha comprobado que el uso de la bicicleta reduce el estrés y la ansiedad, además de que evita padecer enferme-

dades cardiovasculares, fortalece el corazón y el sistema inmunológico, así como mejora la capacidad pulmonar.

El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado nos indica que caminar es el ejercicio más saludable e ideal para tener un cuerpo sano y equilibrado. Al caminar la quema de grasa y calorías es mayor a la de otros ejercicios, el sistema cardiovascular se activa, ayuda a eliminar el colesterol perjudicial y aumenta nuestra resistencia y ayuda a combatir problemas como insomnio, estrés, depresión entre otros.

Hoy en día la flexibilidad laboral no solo puede mejorar el bienestar de los individuos, sino que también puede ser una herramienta poderosa para crear un futuro más limpio y saludable para todos. Poner en acción programas o iniciativas para bajar el uso del automóvil no es solo responsabilidad de las empresas y las autoridades, se necesita la participación y compromiso de los ciudadanos.

L6 Local
Viernes 6 de octubre 2023
Tráfico tiene impacto negativo en la calidad del aire y la salud pública.

La

Otra

Cara de la Moneda

Migración, medio ambiente y fiscalización

La migración es un fenómeno que ha acompañado a la historia de la humanidad. De acuerdo con la Organización Internacional para las Migraciones, las principales causas de migración son económicas, demográficas, sociales, políticas y ambientales. En 2020, el número de migrantes a nivel mundial era de 281 millo-

Sena de Negros

Un duranguense en la comisión del PRI que elegirá

a los candidatos para el 2024

La noche de este jueves trascendió que un duranguense

Astillero

Julio Hernández López

Felipe Calderón Hinojosa huyó política y mediáticamente del país en cuanto se acercaba el desenlace del caso judicial de Genaro García Luna en Estados

Unidos. En octubre del año pasado comenzó a gestionar una opción para salir de México y en diciembre se conocieron los detalles de su viaje a Madrid; en febrero pasado se declaró la culpabilidad de quien fue su secretario de Seguridad Pública.

Se refugió en el Atlántico Instituto de Estudios, una institución de derecha presidida por el ex presidente José María Aznar, donde daría conferencias y ayudaría a formar nuevos líderes para España y Latinoamérica, con un permiso laboral de dos años. Su presentación estelar estaba programada para el 5 de marzo de este año, pero 12 días atrás un jurado en Estados Unidos había definido como culpable de delitos relacionados con el crimen organizado a García Luna, así que el debut de Calderón se pospuso de manera indefinida (noticia de Armando G. Tejeda: https://goo.su/ ybw60Y7).

Pero este miércoles se produjo la acotada aparición de Calderón: Democracia y populismo en América Latina fue el título de su conferencia (https:// goo.su/Z8CzwUW). Respecto a México, dijo que el proceso democrático está en grave riesgo y convocó a los opositores al

nes de personas; y para sus países de origen, en ese año se contabilizaron 164 millones de personas trabajadoras migrantes que generaron remesas por 702 billones de dólares. Es, en el fondo, la convicción que tienen las personas (a veces arriesgando su propia vida) de que pueden construirse un futuro mejor en un nuevo hogar. La migración se ha ido incrementando con el paso de los años. A inicios de la década del 2000, 2,8% de la población mundial era migrante, frente al 2,3% en

1980; actualmente el porcentaje es de 3.6 % de migrantes en el mundo, y no olvidemos que no sólo la proporción ha aumentado, sino también la población mundial, por lo que los números absolutos son todavía más elevados. Dentro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la agenda 2030, se tienen contemplados a los migrantes, y se insta a los países a que se facilite la migración y la movilidad de manera ordenada, segura, regular y responsable. Esto, sin duda, requerirá que los países inviertan en una política migratoria que asegure este objetivo; recursos económicos, pero también culturales y de sensibilización, pues, por desgracia, en muchos países hoy prevalece la percepción de la migración como un problema legal y hasta policiaco, y no como un tema humanitario y de desarrollo compartido. Otros temas tratados en los ODS respecto a los migrantes, comprenden la movilidad de estudiantes internacionales, la trata de personas, la migración laboral,

acordó este método, una vez que se llegue a los correspondientes acuerdos tanto con Acción Nacional como con el Partido de la Revolución Democrática sobre el número y los espacios que le corresponderán al PRI dentro del Frente Amplio por México.

las remesas y la identidad legal de las personas migrantes. El tema de la trata de personas, especialmente delicado por su vertiente de crimen organizado y victimización de las personas que migran, se ha vuelto apremiante en todos los continentes. Los derechos laborales de las personas migrantes tienen, además, una importante arista de género de la que apenas se está creando conciencia.

Durante mucho tiempo se consideró que el tema ambiental estaba alejado de la influencia de las personas, el cambio climático nos ha demostrado que la acción humana ha sido determinante en que la temperatura a nivel mundial suba continuamente desde hace un siglo. La vulnerabilidad ante el cambio climático no es igual para todos los países, pues si bien México por sus litorales y costas enfrentaría retos ante este fenómeno, existen países que están seriamente amenazados incluso de desaparecer físicamente, como los estados insulares. Este hecho puede generar, en el futu-

ro, migraciones forzosas -de hecho, el Informe Groundswell de 2021, sobre el tema concreto, ha calculado que para 2050 el cambio climático generará 216 millones de migrantes en el mundo-. Uno de los retos que tenemos las EFS, es fiscalizar los programas, recursos y acciones que los Estados invertirán e implementarán para atender la migración, ya sea en el rubro de la salud, la educación o el monitoreo de las condiciones laborales de los trabajadores migrantes. Los recursos son finitos, y el número de personas en situación de migración y desplazamiento se eleva cada vez más; debemos generar capacidades y estrategias para realizar la fiscalización de la mejor manera posible; el intercambio de buenas prácticas y la innovación conjunta de políticas públicas entre los países miembros de OLACEFS, será fundamental para lograr este cometido.

brunodavidpau@yahoo.com. mx

esa lista.

quedó en la Comisión Nacional para la Postulación de Candidaturas en el 2024, la cual tendrá la responsabilidad de elegir a los hombres y mujeres que buscarán una curul, ya sea en la Cámara de Diputados o en el Senado de la República en el 2024, ello luego de que en el consejo nacional se

obradorismo a que pidan ayuda a Estados Unidos. Hay que generar un gran plan en Estados Unidos, dijo quien en 2006 se hizo de la Presidencia de la República mediante un fraude electoral. Advirtió a Washington que está demasiado concentrado en el tema de Ucrania y no está viendo la magnitud del trancazo que se viene contra la democracia en América Latina. El poder estadunidense, añadió, debe ponerse las pilas.

Solicitó también al Ejército Mexicano que sea leal con la Constitución, no con una persona. Y dedicó especial acritud oratoria a la oposición a la llamada 4T: PAN, PRI y PRD están desfondados, les queda sólo el cascarón, no tienen gente ni para cuidar las casillas. Deploró, trepado en un ladrillo autoconstruido: la pobreza retórica y técnica que veo en la oposición, con algunas excepciones y proclamó que hace falta gente de más nivel y peso, para lo que es necesario más formación política, ética y académica.

No es una exageración señalar que Sandra Cuevas se ha convertido en un peligro para la Ciudad de México. No sólo por la manera general en que ha ejercido el poder como alcaldesa de Cuauhtémoc, sino, ahora, en su imprecisa condición de aspirante a la jefatura de Gobierno de la capital. Por donde va caminando se van creando circunstancias tensas, confrontaciones sin sentido, en una espectacular vocación por el conflicto.

Cuevas se ha metido en una aventura personal: hasta ahora,

Se trata ni más ni menos que del actual presidente estatal del Revolucionario Institucional en Durango, Arturo Yáñez Cuéllar, el cual estará acompañado en esa comisión por figuras nacionales del priismo y líderes de sector como: Carlos Aceves del Olmo, líder nacional de la CTM; Lety Barrera, líder nacional de la CNC; Paloma Sánchez, dirigente nacional del PRI Mx, por mencionar a algunos, por lo que la distinción a este duranguense no es menor y al mismo tiempo es un reconocimiento al priismo de Durango y a su jefe político esta-

el Frente Amplio por México no la considera en su lista de aspirantes a la candidatura a relevar a Martí Batres y tampoco se sabe de otra organización que le esté abriendo las puertas. Sin partido ni ruta electoral a la vista, busca generar revuelo, llamar la atención, y lo está haciendo mediante un desfile de aires entre policiacos y pandilleros, con una batería de motociclistas y ella al frente en una cuatrimoto, todos vestidos de negro.

Tales rodadas, que en estricto sentido no son electorales (¿qué son?), ya provocaron incidentes en la Central de Abastos, en territorio de Iztapalapa, y en la alcaldía Gustavo A. Madero. Dos escándalos en dos salidas. Con el evidente peligro de que alguno de estos incidentes o los venideros pueda subir de tono e incluso generar violencia más contundente.

Y, mientras Morena se declara lista desde el Congreso para retirarle a la Corte unos 15 mil millones de pesos registrados en fideicomisos, a reserva del recorte presupuestal que se daría en un segundo acto, ¡hasta el próximo lunes, cuando ya se irá asentando la apariencia de sonrisas, coincidencias y discursos amables en la reunión de alto nivel entre delegaciones de México y Estados Unidos, e irán asomando los verdaderos acuerdos de fondo tras los cuales Washington envió a sus pesos pesados!

Twitter: @julioastillero Facebook: Julio Astillero juliohdz@jornada.com.mx

tal, Esteban Villegas Villarreal, no por nada Durango es uno de los últimos bastiones que le quedan al tricolor a nivel nacional. Se debe aclarar que la comisión referida deberá esperar a que se abra la convocatoria para cada uno de los distritos electorales federales y los interesados podrán presentar su registro ante la Comisión Nacional de Procesos Internos del PRI, el cual puede ser de varios hombres y mujeres, por lo que será la Comisión de Postulación de Candidatos la que decidirá cuál es el mejor perfil para abanderar ese puesto de elección popular, el cual puede ser a una diputación federal o incluso al Senado de la República, por lo que su decisión será inapelable, de ahí la importancia de que Yáñez Cuéllar haya sido designado para estar en la misma, siendo el único duranguense en figurar en

Hernández Ya

Lo anterior sin duda alguna pone a Arturo Yáñez en la pelea por las candidaturas más importantes que estarán en juego en el 2024 y que podría levantar la mano incluso para buscar el Senado o bien registrarse como aspirante a alguno de los dos distritos electorales federales con asentamiento en esta ciudad (01 o 04) pues no es ningún secreto su cercanía con Alejandro Moreno Cárdenas y el que haya quedado en la Comisión de Postulación de Candidatos a San Lázaro habla de las buenas relaciones públicas que ha tejido en la más alta cúpula tricolor, ahora con un roce de alto nivel y cuyas decisiones repercutirán irremediablemente en los alcances que tenga el partido en el proceso electoral del próximo año.

Viernes 6 de octubre 2023 L7
encarrerados

Efectos y consecuencias del extraño

Eclipse de "anillo de fuego"

Este fenómeno celeste se podrá ver el 14 de octubre. Cómo afecta a los animales y a la naturaleza.

*EFEMÉRIDES*

Viernes 6 de octubre 2023

Santoral: Bruno, Renato

Día Mundial de la lucha y atención a la Parálisis Cerebral

Día Internacional de la Geodiversidad

UNESCO.- Esta efeméride tiene la finalidad de destacar el papel ejercido por la Geología en la sociedad actual. Además, se pretende promover la conservación del patrimonio geológico del planeta.

La Unión Internacional de Ciencias Geológicas (IUGS) y otras 108 organizaciones científicas pretenden que en esta fecha se genere conciencia sobre los beneficios que ofrece la geodiversidad a la sociedad y el medio ambiente.

Para este 2023, el tema de esta celebración es :”La geodiversidad es para todos”. Se trata de reflexionar sobre el hecho de que la geodiversidad está a nuestro alrededor y afecta a la vida de todas las personas del planeta.

También se quiere con este tema promover una participación cada vez mayor en la educación y lograr que más jóvenes se interesen por las carreras de geociencias.

El término Geodiversidad está referido a la variedad de elementos geológicos existentes en un territorio:

Estructuras sedimentarias o tectónicas.

Materiales de diversa índole (rocas, fósiles).

Suelos.

Procesos geológicos y morfogenéticos

Rasgos geomorfológicos del relieve.

Recursos naturales energéticos e hídricos (ríos, lagos).

La geodiversidad sustenta la biodiversidad, siendo la base de todo ecosistema. En tal sentido, desempeña un papel esencial para el bienestar de los seres vivos y el desarrollo sostenible del planeta.

Se remonta a los orígenes de la Tierra así como la formación de las primeras rocas, hace más de 3.800 millones de años

Entre sus bondades y beneficios se destacan los siguientes:

Proporciona los recursos para la generación de energía y energías renovables.

El 14 de octubre, aparecerá un eclipse solar de “anillo de fuego” en una franja del oeste de los Estados Unidos, así como en partes de América Central y del Sur. El Sol será bloqueado por la Luna, que parecerá un poco más pequeña, produciendo una especie de anillo brillante en el cielo.

Este fenómeno, conocido como eclipse solar anular, se vio por última vez en Estados Unidos en 2012 y no volverá a ser visible en los Estados Unidos continentales hasta 2039.

Si te encuentras en el camino del eclipse, con la protección ocular adecuada, podrás ver con seguridad esta rara exhibición celestial, y es posible que también lo percibas y sientas.

Lo que necesitas saber para ver el eclipse del “anillo de fuego”

Los 48 estados inferiores de EE. UU. tendrán un eclipse parcial, pero solo ciertas áreas en Oregón, Nevada, Utah, Arizona, Nuevo México y Texas obtendrán el efecto completo de “anillo de fuego”. Esta fase del eclipse comienza a las 9:16 am, hora del Pacífico, en Oregón y recorre todo el país, pasando por San Antonio, Texas, a las 11:52 am, hora central.

Partes de algunos países de América Central y del Sur, incluidos Nicaragua, Panamá, Colombia y Brasil, también verán el eclipse anular. Los mapas creados por la NASA muestran la ruta donde será visible el anillo de fuego y los horarios para verlo mejor.

Sin embargo, sin protección

para los ojos, podrían producirse daños graves en un instante, incluso cuando solo sea visible el anillo del sol. Las gafas de visualización solar (también llamadas gafas de eclipse) o los visores solares portátiles seguros son la única forma segura de ver un eclipse. Estos productos deben estar certificados para que puedas estar seguro de que tu vista estará protegida.

Efectos del eclipse

El espectacular anillo ardiente en el cielo es el efecto más notable de un eclipse solar anular, pero los espectadores también experimentarán sensaciones adicionales. Es posible que notes que la temperatura baja cuando el sol se bloquea y sientes que el calor regresa cuando pasa la Luna.

También es posible que escuches la reacción de la vida silvestre ante la desaparición del Sol. Las cigarras pueden dejar de cantar, las abejas pueden desaparecer en sus colmenas y los pájaros cantores pueden callarse mientras los búhos y los halcones salen. También se ha documentado que los animales del zoológico adoptan “comportamientos nocturnos” a medida que el cielo se oscurece, regresan a sus refugios o inician llamadas nocturnas.

Los eclipses también tienen un impacto en la atmósfera superior de la Tierra, la ionosfera.

A medida que la radiación del sol disminuye, la densidad de los electrones se reduce, creando incluso agujeros donde no están, lo que provoca anomalías en las comunicaciones y la navegación, especialmente en la radio y el GPS.

Para los aficionados a la radioafición, esto brinda la oportunidad de ver cómo el eclipse podría afectar las transmisiones de radio.

Una oportunidad importante para la ciencia

El eclipse ofrece la oportunidad de aprender más sobre nuestro sol y cómo afecta a la Tierra. Los científicos planean lanzar cohetes sonoros antes, durante y después del eclipse desde White Sands, Nuevo México. Al alcanzar alturas de 200 millas (321.8688 kilómetros), estos cohetes proporcionarán información sobre los cambios en nuestra ionosfera. Los globos también tomarán datos sobre la temperatura y la presión a lo largo de la trayectoria del fenómeno.

No es necesario ser un experto para participar en esta investigación. De hecho, la NASA está buscando científicos ciudadanos para ayudar a enviar datos sobre lo que ven y escuchan durante el eclipse e informar sobre cometas , chorros solares y auroras , que pueden ser más visibles durante un eclipse.

Si te pierdes el anillo de fuego del 14 de octubre, tendrás otra oportunidad de ver un espectáculo celestial cuando un eclipse solar total cruce los EE. UU., el 8 de abril de 2024. La investigación del eclipse anular de este año ayudará a informar los proyectos planificados para el próximo año, incluida la búsqueda de asteroides cerca del sol y el análisis del material que se desprende del sol en ráfagas.

Atenúa la contaminación ambiental.

Ayuda a conocer y a predecir los peligros naturales. Condiciona la flora y la fauna de un territorio o región.

1459 Nace Martin Behaim, comerciante, astrónomo, navegante y geógrafo alemán, constructor del primer globo terráqueo.

1600 En Florencia se estrena la obra “Eurídice”, de Jacopo Peri, considerada por algunos como la primera ópera cuya música ha sido conservada íntegramente.

1750 Denis Diderot redacta el Prospectum, proyecto en que se basaría la posterior “Enciclopedia”.

1846 Nace el industrial e inventor George Westinghouse. Patentó mas de 400 Inventos.

1866 Circula en los Estados Unidos el primer automóvil.

1866 Nace en Canadá, Reginald Aubrey Fessenden, quien emitiera en 1906 el primer mensaje de voz a través del radio.

1887 Nace el arquitecto suizo Charles Edouard Jeanneret-Gris, llamado "Le Corbusier", destaca por ser una de las figuras más importantes de la arquitectura moderna.

1887 Nace Martín Luis Guzmán, revolucionario, político y destacado escritor chihuahuense, autor de “La Sombra del caudillo” y “El Águila y la serpiente”.

1901 Muere en Monterrey, N.L., el sabio doctor Pedro Noriega quien fuera director del Colegio Civil de Nuevo León.

1906 Nace la actriz estadounidense Laura Gainor, conocida como Janet Gaynor. Es la primera mujer en ser galardonada con el Oscar a la Mejor Actriz en 1927-1928, por su interpretación de "El séptimo cielo", "El ángel de la calle" y "Amanecer".

1907 Nace Francisco Gabilondo Soler, compositor de canciones infantiles y conocido como "Cri-Cri", en Orizaba, Veracruz.

1910 Se inaugura en la ciudad de México el Servicio Sismológico Nacional.

1914 Nace Joan Littlewood, fue una directora de teatro Inglés, más conocida por su trabajo en el desarrollo del izquierdista Theatre Workshop (Taller de Teatro). Ella ha sido llamada "La Madre de Teatro Moderno".

1927 Nace el cine hablado, con la proyección, en el teatro Warner de Nueva York, de la película: “El cantor de jazz”, de Alain Grosland. La cinta llevaba anexa una banda que recogía la voz humana.

1936 El presidente Lázaro Cárdenas emite un acuerdo presidencial por virtud del cual, debían repartirse entre los campesinos sin tierra, todas las de la Comarca Lagunera, ubicada en la región centro-norte de México, entre los Estados de Coahuila y Durango.

1951 Muere Will Keith Kellogg, fundador de la compañía de cereales Kellogg. Industrial estadounidense especializado en la fabricación de alimentos.

1979 Por primera vez un Papa, Juan Pablo II, entra en la Casa Blanca, residencia de los presidentes de Estados Unidos.

1981 Durante una celebración militar pública en El Cairo (Egipto), resulta asesinado por extremistas musulmanes contrarios a los acuerdos de paz con Israel, el presidente egipcio Anwar al-Sadat. Sadat había recibido, junto a su homólogo israelí Begin, el Premio Nobel de la Paz en 1978.

1989 Muere la actriz estadounidense Bette Davis, a causa de un cáncer de mama, en París, Francia. Participa en películas como "Cautivo del deseo", "Peligrosa", "La solterona" y "Eva al desnudo".

1993 Michael Jordan anuncia su retirada del baloncesto.

1994 El poeta chiapaneco Jaime Sabines, recibe la medalla "Belisario Domínguez", máximo reconocimiento que otorga el Senado de la República.

2002 en la Plaza de San Pedro (Vaticano) el papa Juan Pablo II canoniza a Josemaría Escrivá de Balaguer (fundador del Opus Dei).

2010 Es creada por Kevin Systrom y Mike Krieger “Instagram”. Que es una red social y aplicación para subir fotos y videos.

2015 Muere la escritora y periodista franco-húngara Christine Arnothy, quien se hizo famosa por su obra “Tengo 15 años y no quiero morir”.

2018 Muere la soprano española, Montserrat Caballé, conocida como “la gran señora de la ópera”.

2020 Muere Johnny Nash, estadounidense, cantante, actor, músico y compositor del género Reggae.

L8 Local Viernes 6 de octubre 2023

Policía Policía

Muere niño de 11 años tras autolesionarse

Durango, Dgo.- Un niño de 11 años de edad murió este jueves por la tarde luego de autolesionarse en un domicilio del poblado José María Pino Suárez, al sur del municipio de Durango. Las autoridades investigan el caso, pues, aunque se confirmó que se trata de una muerte por autolesión, aún no se determina si esta fue intencional o accidental. Fue a eso de las 18:00 horas cuando las autoridades tomaron camino hacia la carretera a Mezquital, pues vía telefónica sus familiares advirtieron del incidente y les informaron que habían iniciado el traslado del menor de edad en un vehículo particular.

Minutos antes lo habían encontrado enredado, inconsciente, a un costado de una litera, junto a la cual había un lazo que el niño y otros familiares usaban para columpiarse.

La Cruz Roja Mexicana se encontró con los afectados al exterior de la tienda Alsuper ubicada en la salida a Mezquital y, tras valorar al niño de nombre Félix Alejandro, confirmaron que ya había muerto.

Tras confirmarse la defunción, se dio aviso al Servicio Médico Forense, que se encargará de la necropsia de ley. Mientras que Servicios Periciales analizará el lugar del incidente para esclarecer lo ocurrido.

Caída cobró la vida de una señora

Durango, Dgo.- Una sexagenaria murió cuando era trasladada a un hospital tras ser víctima de lesiones en una caída de su propia altura; el deceso fue confirmado por personal del centro médico al que fue llevada.

La señora fallecida es Lidia Valles Irigoyen de 62 años de edad, quien en vida tenía su domicilio en la colonia Lázaro Cár-

denas de la ciudad de Durango.

Según los datos obtenidos, fue en un domicilio de la calle Argentina del referido asentamiento donde sufrió el accidente doméstico. Cuando su familia se dio cuenta, la subieron de inmediato a un vehículo particular.

En él tomaron rumbo hacia el Hospital General 450 buscando atención emergente, pero en el

Joven se quitó la vida en su casa de Lerdo

camino quedó inconsciente y, al llegar al centro médico, el personal de Urgencias confirmó que ya no tenía signos vitales. Una vez confirmado el deceso, se notificó la situación al personal de la Fiscalía General del Estado, que se hizo cargo de los restos para el traslado al anfiteatro, con el fin de realizar la necropsia de ley.

la PID

Lerdo, Dgo.- Un jovencito de 21 años de edad fue encontrado muerto por su madre durante la madrugada de este viernes; la señora fue a despertarlo porque entraba temprano a trabajar y lo encontró ya sin signos vitales. La víctima es el joven César Miguel D. E., de 21 años de edad, quien tenía su domicilio en el ejido Vicente Suárez, en la zona rural del municipio de Lerdo. De acuerdo a su propio testimonio, el muchacho entraba a trabajar a las 06:00 horas en una granja de la empresa Pilgrim’s, por lo que a eso de las 04:00 fue a despertarlo para que

se preparara. Sin embargo, no respondió a sus llamados y, al abrir la puerta, lo encontró inconsciente, por lo que de inmediato intentó darle los primeros auxilios, pero estos resultaron infructuosos, pues ya para ese momento había muerto. Al lugar, tras el reporte realizado por su propia madre, arribaron cuerpos de seguridad que confirmaron la defunción y se encargaron de los procedimientos correspondientes, entre ellos la inspección de la escena y el traslado de los restos a las instalaciones del Servicio Médico Forense para realizar la necropsia de ley.

Se desplomó mientras trabajaba en un laboratorio; murió instantes después

Gómez Palacio, Dgo.- Una mujer que recientemente había superado el medio siglo de vida, murió en su lugar de trabajo a causa de una repentina trombosis venosa, que la hizo desplomarse frente a sus compañeros.

con una compañera a la que le confesó que se sentía mal y, un momento después, se desplomó desmayada, por lo que de inmediato se solicitó la presencia de los cuerpos de auxilio.

Durango, Dgo.- Corporaciones policiacas detuvieron en la ciudad de Durango a un sujeto que, con lujo de violencia, robó un automóvil en la autopista Saltillo-Monterrey; el aseguramiento se dio cuanto el tipo pretendía escapar de un choque ocasionado en la avenida Primo de Verdad.

El detenido es Rafael G. P., de 30 años de edad, quien tiene su domicilio en la colonia Insurgentes, a la que aparentemente se dirigía cuando ocurrió el incidente que derivó en su detención.

La información disponible indica que todo comenzó el jueves por la mañana en la autopista Saltillo-Monterrey, cuando el sujeto junto a otro cómplice, usando un arma de fuego, obligó a dos personas a entregar las llaves y permanecer en el asiento trasero.

Poco después las abandonaron cerca de una caseta de cobro y huyeron en dirección hacia el estado de Durango en el automóvil Chevrolet Onix con placas de Baja California Sur despojado.

Horas después, ya en la ciu-

dad de Durango, se rastreó el coche vía GPS en la avenida Primo de Verdad, cerca de González de la Vega, y al notificar a las autoridades se descubrió que el automóvil había estado involucrado en un siniestro.

De inmediato aseguraron a su conductor y lo pusieron a disposición del agente del Ministerio Público por el presunto delito de robo con violencia, así como por los daños ocasionados a dos unidades motrices.

La persona fallecida es Elizabeth Aranda Saucedo de 51 años de edad, quien en vida tenía su domicilio en el ejido Reforma. Mientras que el deceso ocurrió en una nave del Parque Industrial Lagunero.

Según la información disponible, la víctima estaba en el interior de la empresa denominada Laboratorio Industrial Metalúrgico, ubicado en la calle Tamazula.

Ahí, en el baño, se encontró

Al sitio arribó poco después la Cruz Roja Mexicana, cuyos técnicos en urgencias médicas confirmaron que la víctima había perdido los signos vitales. La sintomatología apuntó a una trombosis venosa derivada de un coágulo en una pierna, mismo que colapsó la función pulmonar.

Sin embargo, será la necropsia de ley la que establezca con mayor precisión la causa de muerte y, así, confirme o descarte esa hipótesis inicial.

de octubre 2023 Viernes 6 Pág. 2
www.contactohoy.com.mx
Fue lesionado con un picahielo
Chocó en un carro que se había robado en Saltillo; lo detuvo

Sorprendentemente salieron ilesos de una volcadura

General Simón Bolívar, Dgo.Un grupo de jóvenes resultaron ilesos de un fuerte accidente de tránsito ocurrido en una carretera que conecta a los municipios de San Juan de Guadalupe y General Simón Bolívar; según su testimonio, otro vehículo los hizo salir del camino por una invasión de carril.

La unidad siniestrada es una Chevrolet Silverado modelo 1998, conducida al momento del percance por Ramiro Orona Favela de 21 años de edad, quien al igual que sus acompañantes resultó ileso.

El resto de los muchachos son Kevin Alonso, hermano del conductor, de 19 años; y los primos de ambos, Obed Orona Reyes, de 21 años, y Efraín Orona Vela, de 16.

Los hechos ocurrieron el jueves por la tarde-noche en las inmediaciones de un bordo conocido como “El Durazno”, sitio en el que hay una curva muy prolongada, en la que otra camioneta les habría invadido el carril.

Fue lesionado con un picahielo mientras cortejaba a una mujer

Durango, Dgo.- Un hombre de 36 años de edad fue lesionado con un arma punzopenetrante mientras se encontraba cortejando a una mujer en la colonia División del Norte; por fortuna, la herida no fue de gravedad.

El afectado es Alejandro Pérez Moreno de 36 años de edad y el ataque, a manos de un sujeto solo identificado como Roberto, ocurrió durante la madrugada de este viernes.

Según la información disponible, el presunto agresor llegó hasta donde él se encontraba con una mujer, en la vía pública, y usó un picahielos para atacar. Luego sacó de entre sus ropas una pistola y lo amenazó para que se fuera del lugar.

El afectado lo hizo, pero al encontrar un lugar seguro pidió ayuda del personal de la Cruz Roja Mexicana, que llegó poco después para auxiliarlo.

Los paramédicos, tras revisar la herida, descartaron la necesidad de hospitalización, pero se le recomendó, por parte del personal policiaco que también acudió a la escena, interponer la denuncia correspondiente.

Eso orilló a Ramiro a salir del camino, lo que le hizo perder por

completo el control de la camioneta, en la que, tras golpear varios árboles y otros elementos naturales, acabaron volcando. Tras el incidente, autoridades acudieron al lugar para prestar ayuda, sin que la situación fuera más allá de los daños materiales.

FUNERALES HERNÁNDEZ (ANALCO)

En capilla B se está velando el cuerpo de la Sra. Ma. de los Ángeles Campos Velázquez, de 64 años, sus honras y sepelio están pendientes

En sala Santa Rosa se está velando el cuerpo de la Sra. Lidia Valle Sánchez, de 62 años, sus honras y sepelio están pendientes

FUNERALES GARRIDO

En capilla #3 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo del Sr. Gerardo Landeros García, de 67 años, sus honras y sepelio están pendientes

En calle Argentina #602 de colonia Lázaro Cárdenas se está velando el cuerpo de la Sra. Lidia Valles Irigoyen, de 61 años, sus honras y sepelio están pendientes

En domicilio conocido en localidad El Arenal se está velando el cuerpo de la Sra. María Alejandrina Ríos Luna, de 90 años, sus honras y sepelio están pendientes

En domicilio conocido en Mpio. Otáez, Dgo., se está velando el cuerpo del Sr. Félix Gutiérrez Núñez, de 78 años, sus honras y sepelio están pendientes En domicilio conocido en localidad José María Pino Suarez, Dgo., se está velando el cuerpo del Niño Félix Alejandro Pineda De la Huerta, de 11 años, sus honras y sepelio están pendientes

Chavito de 12 años intentó huir a la frontera en la camioneta de su papá

Durango, Dgo.- Un niño de 12 años de edad intentó escapar a la frontera norte del país a bordo de la camioneta de su padre; sin embargo, una falla mecánica frenó su huida cuando llevaba ya unas horas de recorrido.

Aunque la mayoría de los datos del incidente se mantienen reservados, se sabe que el niño es

residente de la Unión Americana, pero con familia radicando en la ciudad de Durango. El jueves, aprovechando que pese a su corta edad ya sabe conducir, tomó la camioneta Toyota Tundra de su padre y salió con rumbo a la frontera, con la intención de regresar a Estados Unidos.

Y es que había sido traído a Durango con la intención de cambiar su entorno, ante conductas problemáticas que se habían dado en el vecino país.

Cuando se dieron cuenta de lo sucedido, sus familiares pidieron apoyo de las autoridades y se envió una alerta a corporaciones con presencia en la ruta que su-

pusieron recorrería.

Sin embargo, al final el menor de edad sufrió una falla mecánica en camino a su destino, y no le quedó otra que pedir ayuda, lo que derivó en el reencuentro con sus familiares.

Motociclista, muy grave tras derrapar en Rodeo

Rodeo, Dgo.- Un joven motociclista se encuentra hospitalizado, con lesiones de gravedad, luego de sufrir un accidente del tipo derrape en el municipio de Rodeo; dada su condición, fue trasladado de urgencia a la ciudad de Durango.

El lesionado es el joven Ga-

diel Hernández Rentería de 21 años de edad, quien se encuentra en estado crítico en el Hospital General 450, originario de la localidad de Buenavista, a donde se dirigía en una Vento 2023 desde el poblado Los Amoles.

De acuerdo a la información disponible, el percance ocurrió el

jueves por la noche en la referida demarcación del centro norte del estado, y tras este, fue llevado de inmediato al Hospital Integral de dicha demarcación.

Sin embargo, dada su gravedad, se le derivó al centro médico capitalino, por lo que fue trasladado de urgencia en una ambu-

lancia asignada a dicha demarcación.

Una vez en el hospital capitalino se le diagnosticó con traumatismo craneoencefálico y afectaciones graves en la región pulmonar; su pronóstico se mantiene como reservado.

Dan prisión preventiva a involucrados en feminicidio de Karen Itzel

Ciudad de México. Un juez de control impuso prisión preventiva justificada a Martha Beatriz Palomares Sosa y José Luis Galicia Rodríguez, por el feminicidio se su nuera Karen Itzel Rodríguez Barrales, en su

calidad de coautores, ocurrido en mayo del año pasado. Durante la audiencia de cumplimiento de orden de aprehensión, el impartidor de justicia calificó de legal su detención y dio intervención al Ministerio Público, quien les imputó el delito.

Los abogados de ambas personas, sin embargo, solicitó la duplicidad de término constitucional para determinar su situación jurídica, por lo que la audiencia continuará el próximo lunes a las 10:30 horas.

Consideró que, “es un primer paso para lograr justicia y

esperamos que el lunes los vinculen a proceso con todas las pruebas que se tienen en su contra, y no le vayan a dar prisión domiciliaria a Martha Beatriz, quien estuvo argumentando un montón de enfermedades, para lograrlo”.

Obituario Obituario P2 Policía Viernes 6 de octubre 2023

Riña en penal de Playa del Carmen deja dos reclusos muertos

Patricia Vázquez, corresponsal

Cancún. QR. Al menos dos internos murieron y dos resultaron lesionados luego de una riña ocurrida este jueves, al interior de la cárcel de Playa del Carmen. La pelea ocurrió entre grupos antagónicos.

“La Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal de Solidaridad informó que se registró una riña al interior de Centro de Retención Municipal de Solidaridad, donde tres internos resultaron con lesiones, mismos que fueron trasladados para recibir atención médica inmediata”, indicó el organismo en un comunicado.

Agregó que la pronta respuesta de los elementos permitió controlar la situación.

Explicó que no se trató de un motín, sino de una riña al interior del Centro de Retención Municipal. “Tras los hechos dicha área se encuentra en orden”.

El conflicto entre internos ini-

ció alrededor de las 13:00 horas, donde inicialmente se hablaba de tres personas lesionadas traslada-

das al hospital general de Playa del Carmen. En el nosocomio falleció uno de los heridos, mien-

tras en la misma cárcel municipal fue hallado un segundo hombre sin vida.

INM asegura a 489 migrantes al sur de Veracruz

Xalapa, Ver. Al menos 489 migrantes procedentes de África, América y el Caribe fueron rescatados en el sur de la entidad, informó el Instituto Nacional de Migración (INM) y la Guardia Nacional.

De acuerdo con el informe oficial, se trata de 489 personas procedentes de países como Colombia, Cuba, Ecuador, Guatemala, Guinea, Haití, Honduras, Nicaragua, El Salvador y Venezuela, que carecen de documentación para ingresar a territorio veracruzano.

El aseguramiento de los migrantes ocurrió en diferentes municipios del sur de Veracruz, durante acciones de vigilancia, seguridad y prevención del delito, implementadas en carreteras por agentes del INM.

Del total del grupo de 489 migrantes, 124 son mujeres, 135 son menores de edad, 230 son hombres, quienes viajaban de forma irregular en autobuses de carga o pasajeros.

Vinculados

a proceso militares por ejecución de 5 civiles en Nuevo Laredo

Reynosa, Tamaulipas. Siete militares implicados en la ejecución extrajudicial de 5 civiles fueron vinculados a proceso por los delitos de homicidio calificado, homicidio calificado con ventaja doloso y tentativa de homicidio. Uno de los imputados se encuentra en libertad y los otros 6 están detenidos en la Primera Región Militar en Ciudad de México.

El Juez de Control, Eduardo Javier Sáenz Torres, presidió la audiencia de vinculación en el Centro de Justicia Penal Federal en el Estado de Tamaulipas. Reclasificó los delitos a los imputados y, ante los errores deliberados de la FGR, les retiró la comisión de un ilícito.

Las víctimas de la ejecución extrajudicial perpetrada en Nuevo Laredo el pasado 18 de mayo son José Ángel Moreno Pool, Edgar Chavarría Rico, Jorge Antonio Colector Pineda, José Isabel Rivera Vega y Clinton Alex Blucha Pérez.

Los militares de Operaciones

Especiales de la SEDENA vinculados a proceso son el Teniente de Infantería José Luis “N” y sus subalternos Armando “N”, Ángel “N”, Filiberto “N”, Carlos “N” y Julián “N”, por el delito de homicidio calificado con ventaja doloso, en agravio de 2 de las cinco víctimas. Al soldado Benito “N” se le imputó el delito de homici-

dio calificado con las agravantes de premeditación, alevosía y ventaja, en contra de dos de los hombres asesinados. Los siete militares fueron imputados y vinculados a proceso por el delito de homicidio en grado de tentativa en el caso del civil que resultó lesionado en el choque y que recibió dos balazos por parte del personal castrense, pero su muerte fue por traumatismo torácico.

La Fiscalía General de la República integró mal y deliberadamente la carpeta de investigación.

De los 16 militares implicados en la ejecución, solo ejerció acción

penal contra 7 y además permitió que el Juez de Control les retirara los delitos relacionados con la administración de la justicia y el ejercicio ilícito del servicio público, según la Carpeta Judicial 203/2023.

Seis de los 7 militares vinculados a proceso están detenidos en la Primera Región Militar en Ciudad de México y comparecieron ante el Juez de Control Federal desde las instalaciones del Juzgado Militar de Ejecución y Sentencias. Julián “N”, quien está en libertad, no acudió a la audiencia, y los familiares de las víctimas temen que huya.

Cabe destacar que este caso tomó relevancia internacional al salir a la luz pública un video de seguridad de una tienda en el que se aprecia cómo los militares someten a los cinco hombres después de que la camioneta blindada chocara contra una barda perimetral.

Los cinco civiles fueron sometidos por los militares, esposados, golpeados y minutos después ejecutados de forma extrajudicial por el personal de Operaciones Especiales de la Secretaría de la Defensa Nacional. Todo quedó grabado en video, además de que uno de los soldados está confeso.

Destacó que los extranjeros fueron trasladados a las instalaciones del INM que se encuentra en Acayucan, donde recibieron alimentos y asistencia médica.

Dan 64 años de prisión a pastor que violó y mató a menor en NL

Monterrey, NL. El pastor de un centro de rehabilitación en Santa Catarina, Nuevo León, fue sentenciado a 64 años de prisión, luego de 3 años y 7 meses de ser acusado de abuso sexual en contra de una adolescente de 15 años y provocarle la muerte.

El pastor fue identificado como Jesús Guadalupe, de 55 años, mismo que fue sentenciado por los delitos de feminicidio y corrupción de menores, informó la Fiscalía General de Justicia de Nuevo León

Mientras una mujer, que mantenía la custodia de la víctima de 15 años, María Aurora, también de 55 años, fue sentenciada a 56 años y 3 meses por el delito de feminicidio.

El 28 de febrero del 2020, Ángela, de 15 años, quien padecía diabetes, falleció al no recibir atención médica, además de ser abusada sexualmente.

En la resolución del Juez se estableció que Ángela ingresó el 11 de febrero del 2020 al centro de rehabilitación Casa de Oración y Júbilo El Tabernáculo, en el metropolitano municipio de Santa Catarina. Como la adolescente era diabética, requería insulina. Ángela murió broncoaspirada el 28 de febrero del año pasado e inicialmente su caso fue tratado como muerte natural.

Vinculan a proceso a detenido por feminicidio de Daniela Ramírez

Ciudad de México. Un juez de control vinculó a proceso a Roberto N, por su presunta participación en el delito de feminicidio de Daniela Ramírez Ortíz, ocurrido el 19 de mayo de 2019 tras tomar el taxi que el hombre conducía para dirigirse a una fiesta en Xochimilco.

Durante la audiencia de cumplimiento de orden de aprehensión, que se realizó en las salas orales del Poder Judicial de la Ciudad de México en la colonia Doctores, que se prolongó por casi dos horas, le impuso medida cautelar de prisión preventiva justificada.

Además, el impartidor de justicia estableció dos meses de investigación complementaria para determinar su situación jurídica, por lo que permanecerá en el Reclusorio Preventivo Varonil Oriente.

El abogado Héctor Alberto Pérez Rivera y la titular de la clínica de litigio penal en contra de la violencia grave de derechos humanos, Isla Gabriela Chávez Flores, seña-

laron que la definición de la medida cautelar derivó en un intenso debate.

El juez, sin embargo, decidió respecto de esa medida que es proporcional y racional para que Roberto pudiera seguir el proceso y es un gran paso, porque han sido cuatro años de una búsqueda de justicia y no poner en riesgo la vida de la mamá de la joven de 17 años, cuyo cuerpo fue encontrado en un paraje en la Alcaldia Tlalpan.

Pérez Rivera destacó el trabajo realizado por el Ministerio Público de la Fiscalía de Investigación del Delito de Feminicidio  y de la Coordinación de Delitos de Género en materia de telefonía, para establecer la participación del hoy imputado en el lugar de los hechos; establecer la causa de la muerte y la identidad de la víctima con plenitud.

Roberto N se acogió a su derecho de no declarar, precisó el abogado Pérez Rivera.

P3 Policía Viernes 6 de octubre 2023
La pelea entre grupos rivales ocurrió en el Centro de Retención Municipal de Solidaridad. Foto Cuartoscuro / Archivo Seis de los militares detenidos por ejecución extrajudicial están retenidos en la Primera Región Militar de CDMX. Foto ‘La Jornada’ Manifestación de familiares e integrantes de colectivos en defensa de los derechos de la mujer frente a Fiscalía capitalina para exigir justicia ante el caso de Daniela Ramírez Ortiz. Foto Cuartoscuro / Archivo
P4 Policía Viernes 6 de octubre 2023

Sociales Sociales

Deportes Deportes

Rayados tendrá visoria en Durango

La cita es en el Polideportivo Mario Vázquez Raña el 12 y 13 de octubre

Visores del club de futbol Rayados de Monterrey arribarán al Valle del Guadiana con la consigna de fichar el talento duranguense que pueda defender los colores regiomontanos en sus fuerzas inferiores. Las visorias se realizarán el 12 y 13 de octubre del 2023 en el Centro de Alto Rendimiento Mario Vázquez Raña y van dirigidas a las categorías de 2008, 2009, 2010, 2011, 2012 y 2013

El visor Yair Mendoza, procedente de Rayados de Monterrey, estará en Durango observando el talento del futbolista duranguense que pueda defender los colores de los Rayados de Monterrey, en

los diferentes torneos de fuerzas básicas en los que militan los regios dentro de los distintos torneos que son organizados por la Federación Mexicana de Futbol.

El día próximo 12 de octubre, Día de La Raza, Mendoza estará observando a todos los jugadores que militan en la Academia de Futbol Rayados Durango, la cita es en punto de las 16 horas en las instalaciones del Polideportivo Mario Vázquez Raña, espacio deportivo que retoma vida con distintas actividades que están a cargo del Instituto Estatal del Deporte.

Para el viernes 13 de sep-

tiembre la hora cita también es a las 16:00 horas, solo que en esta ocasión Yair Mendoza estará evaluando al futbolista que deseé ser parte de estás visorias y que no precisamente pertenezcan a Rayados Durango, ya que esta evaluación es gratuita y abierta a todos los futbolistas de la ciudad de Durango y sus alrededores. Para mayores informes los interesados pueden visitar el portal de Rayados Durango en Facebook, donde viene el código a escanear para cumplir con el proceso de inscripción.

Martínez busca el pase a Santiago

El paranadador duranguense Fernando Martínez Ramírez está compitiendo en la Citi Para Swimming World Series México 2023, misma que tiene como sede el Complejo Acuático Metropolitano de Guadalajara, Jalisco, donde entrará en acción durante el fin de semana con el objetivo de desarrollar habilidades y oportunidades para atletas élite alrededor del mundo y con ello conformar los selectivos que representarán a México en diferentes competencias internacionales.

En el Citi Para Swimming World Series también se encuentran compitiendo los paranadadores Mariana Lizeth Ortega Martínez, Diego Emiliano García Rodríguez y Emmanuel Alfonso Zendejas Bonilla.

Dicha competencia reúne a

243 competidores de 19 países que son Argentina, Brasil, Canadá, Colombia, Chile, Costa Rica, Cuba, República Dominicana, Ecuador, Estados Unidos, España, Honduras, Irlanda, Nigeria, Paraguay, Perú, Uruguay, Venezuela y México.

Martínez Ramírez, busca conformar la Selección Nacional de paranatación, que competirá a los Juegos Parapanamericanos Santiago 2023, por lo que espera formar parte de los 152 para deportistas que tendrán participación, en el que verán acción 81 hombres y 71 mujeres.

Siempre respaldado de su entrenador Hugo Cuauhtémoc Mata Ortega, buscará alcanzar las marcas necesarias en las pruebas de 400 metros libre, 100 metros mariposa y 100 metros dorso.

de octubre 2023 Viernes 6
El duranguense participa 400 metros libre, 100 metros mariposa y 100 metros dorso
D2 Deportes Viernes 6 de octubre 2023

Este sábado arranca la Carrera Infantil IPN

En la pista de tartán del IED comenzarán las eliminatorias en distancias de 200, 300, 600, 800 y 1,000 metros

Este sábado 7 de octubre comenzarán las eliminatorias de la Carrera Infantil IPN OnceK 2023 “La meta eres tú”, misma que realiza el llamado del Instituto Politécnico Nacional, a través del Centro de Vinculación y Desarrollo Regional.

El objetivo de la carrera es detectar e impulsar talentos infantiles en el atletismo, así como de generar apoyo a la educación, ya que los donativos recibidos serán para el equipamiento de los centros de investigación, centros de vinculación y unidades académicas del IPN.

La carrera se realizará en la pista de tartán del Instituto Estatal del Deporte, en categoría infantil en distancias de 200, 300, 600, 800 y 1,200 metros en edades de 6 a 16 años, en rama varonil y femenil, asimismo está la categoría incluyente en todas las edades y cada participante recibieron su kit de corredor que incluye su playera, número de corredor, gorra y medalla con la imagen de la carrera, y de manera adicional los ganadores de cada categoría obtendrán una medalla los tres primeros lugares. Durango participará con 650 corredores

infantiles. A nivel nacional, la Carrera

Once K espera 26,000 partici-

pantes entre adultos y niños con la participación de 15 sedes, y las sedes con carrera infantil son

Martín Flores, el mejor en categoría Sub-21

El basquetbolista de los Reyes de Durango superó a sus oponentes en la votación

Mochis, Chihuahua, Mazatlán, Papantla, Cancún y Durango. Para el domingo 8 de octubre

tendrán lugar las finales de cada categoría con su respectiva ceremonia de premiación.

Abre el telón Serie

Mundial de Paranatación

Participan 243 paranadadores de 19 países

(Conade).- La presidenta del Comité Paralímpico Mexicano (COPAME) Liliana Suárez Carreón, encabezó la ceremonia inaugural de la Serie Mundial de Para Natación México 2023, evento que se lleva a cabo en el Centro Acuático Metropolitano de Guadalajara, Jalisco, del 5 al 8 de octubre.

marcas para que nuestros atletas puedan participar en los Juegos Parapanamericanos Santiago 2023, así mismo, es el segundo gran evento de natación previo para dar plazas para París 2024”, declaró la presidenta de COPAME.

El basquetbolista Martín Flores Galván integrante de los Reyes de Durango participó en la terna del mejor jugador Sub-21 de la Región 4 del Circuito de Baloncesto de la Costa del Pacífico, el joven exponente compartió esta terna con otros 4 jugadores de esta región y tras un periodo de 2 días de votación por parte de los aficionados resultó vencedor, por lo que ahora competirá ante los ganadores de las otras 5 regiones.

Martín Flores es una de las grandes joyas del deporte ráfaga en Durango. Desde su infancia y adolescencia se hizo notar en la Academia Sun Devils y gracias a su desempeño en certámenes nacionales recibió el llamado de la selección mexicana. Luego se incorporó al baloncesto estudiantil de los Estados Unidos con el equipo de San Ysidro High School en San Diego, California, jugando a un alto nivel de competencia.

En semanas recientes participó con los Reyes de Durango en el Cibapac, donde sin duda fue uno de los hombres clave junto a elementos como Brandon Reyna, Jorge Chávez, Eder Herrera e Irwin Ávalos, entre otros. Sin em-

bargo, aún tiene en la mira el baloncesto estudiantil de la Unión Americana, pues comentó en una ocasión que tiene pensado jugar para una institución ubicada en la bahía de San Francisco.

El evento contó con la presencia de Rut Castillo Galindo, titular de Alto Rendimiento de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE) quien acudió en representación de la directora general, Ana Gabriela Guevara Espinoza y el director de World Para Swimming, Craig Nicholson.

Liliana Suárez destacó la importancia de que el certamen internacional regrese a nuestro país, luego de que México hiciera su debut como sede de la Serie Mundial en Tijuana el año pasado, y que este funge ahora como última etapa de clasificación para los deportistas mexicanos a Juegos Parapanamericanos Santiago 2023.

“Quiero agradecer a la CONADE el apoyo para poder realizar este evento, a World Para Swimming muchísimas gracias por confiar en México una vez más, porque este es el último evento que tenemos en la región de América para poder dar las

“A nombre de la directora general de la CONADE quiero agradecer a todas las instancias que hacen posible este evento en este fin de semana, gracias a la World Para Swimming por la confianza de poder hospedar aquí en México un evento de esta fortaleza”, detalló Rut Castillo.

“Tenemos muchas expectativas de ver a los atletas de más de 16 países compitiendo y logrando sus mejores desempeños con el máximo talento, le deseo todo el éxito a los atletas y a los equipos la mejor de las suertes en esta competencia”, expresó Craig Nicholson.

El presídium también contó con la presencia de Luis Fernando Ortega Ramos, director del CODE Jalisco, así como de Julio César Ávila, presidente del Comité Paralímpico de las Américas.

La Serie Mundial, que se lleva a cabo en la capital jalisciense, recibe a 243 para nadadores de 19 países. El evento permitirá a los atletas mejorar sus marcas y seguir el proceso rumbo a Juegos Paralímpicos París 2024.

D3 Deportes Viernes 6 de octubre 2023

Durango, punta de lanza en capacitación de personal

El tema a tratar fue “Cédula de Inventario Nacional de Instalaciones Públicas Deportivas”

El director del Instituto Estatal del Deporte, César Omar Cárdenas Reyes, dio la bienvenida a las representantes de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE) y a los representantes de los 31 municipios asistentes a la capacitación “Cédula de Inventario Nacional de Instalaciones Públicas Deportivas”, de la cual Durango fue punta de lanza en el país, así como a la “Reunión de Planeación del Proceso Rumbo a los Nacionales”.

En el arranque de esta capacitación estuvieron María Eugenia Peñaloza, jefa del Departamento de Infraestructura y Evelyn Araceli Pérez Velázquez, jefa de Departamento de Normatividad y Proyectos, ambas de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, así como la presidenta municipal de San Luis del Cordero, María Guadalupe Chavarría Corchado.

Dicha capacitación se realiza con la finalidad de dar cumplimiento a lo dispuesto en los artículos 1, 2, 10, 11 y 95 de la Ley General de Cultura Física y Deporte, con objetivos prioritarios del Programa Sectorial derivado

del Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024; así como de los objetivos prioritarios Estrategia Prioritaria del Programa Institucional 2021-2024 de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte.

Derivado de lo anterior, para dar inicio a los trabajos emanados de esta acción, se diseñó el documento denominado: Cédula de Inventario Nacional de Instalaciones Públicas Deportivas Municipales, documento mediante el cual se solicita diversa información de ubicación y estado actual de las instalaciones deportivas a registrar.

Además se requiere conocer los pormenores de operación y la detección de necesidades inmediatas de las áreas deportivas que integran la instalación, con lo que se busca sistematizar posteriormente dicha información para la correcta planeación presupuestal a corto y mediano plazo, así como la toma de decisiones en materia de infraestructura y equipamiento deportivo, donde se busca beneficiar a los municipios de Durango.

Por tal motivo, en apoyo a los registradores (estados y munici-

pios) se diseñó la capacitación mediante una guía de llenado de la Cédula en cuestión, la cual tiene como objetivos las capacitaciones para el llenado de la Cédula Inventario Nacional de Instalaciones Públicas Deportivas Municipales, que tiene el objetivo el brindar toda la información necesaria, asimismo, se busca que, al establecer un seguimiento puntual durante y posterior a la capacitación, los registradores tengan la posibilidad de realizar la entrega de la información de manera completa y efectiva. Estuvieron presentes en esta reunión representantes de los municipios de: Mapimí, Pueblo Nuevo, Coneto de Comonfort, Indé, Nombre de Dios, El Mezquital, San Luis del Cordero, Simón Bolívar, Poanas, Santiago Papasquiaro, El Oro, Tamazula, San Juan de Guadalupe, Ocampo, Vicente Guerrero, Cuencamé, Guadalupe Victoria, San Pedro del Gallo, Canatlán, Santa Clara, Canelas, Súchil, Tlahualilo, Durango, Otáez, Rodeo, San Bernardo, San Juan del Río, San Dimas, Nazas y Nuevo Ideal, quienes enaltecen #ElValorDeNuestraGente.

D4 Deportes Viernes 6 de octubre 2023

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.