Cubrebocas continúa en Durango
Por: Andrei Maldonado
La secretaria de Salud, Irase ma Kondo Padilla, informó que el uso de cubrebocas seguirá en Durango en espacios cerrados, omitiendo su uso en espacios abiertos y agregó que se elimina rá la toma de temperatura en los filtros sanitarios y ya no será ne cesario limitar aforos en estable cimientos.
Tras la reunión del Consejo de Seguridad en Salud este jueves, la funcionaria estatal puntualizó que se analizaron las estadísticas acerca del nivel de contagios de covid-19 en el estado, recono ciendo que estos han venido a la baja desde julio, sin decesos ni hospitalizaciones a causa del virus del sars-cov-2.
Mencionó que en conjunto con instituciones de salud públi ca y protección civil se realizaron recomendaciones en materia de la covid-19 en las que se propone suspender el uso del cubrebocas en espacios abiertos, mantenerlo solo en cerrados, que los aforos regresen al 100 por ciento y eli minar los filtros sanitarios.
Kondo Padilla agregó que es tas recomendaciones serán infor madas a las autoridades compe tentes antes de hacerse oficiales, ya que es solo el gobernador del estado quien podría ratificarlas
Toño Ochoa, entre mejores alcaldes de México
una vez analizadas; “de momento son propuestas que el Consejo ha determinado en base a la estadís tica”.
Consideró pertinente seguir dando uso al cubrebocas en es pacios cerrados como hospitales y salones de clases, así como en personas con sintomatología de enfermedades respiratorias, ya que se ha comprobado que pade cimientos como la influenza y la gripe disminuyeron en estos dos años gracias a la mascarilla.
La entrevistada recordó que la covid-19 sigue siendo califica da como pandemia en México, por lo que será únicamente bajo consenso federal que se llegue
a determinar como endemia, y será solo en ese momento que se cancele el uso del cubrebocas; así mismo, se debe seguir el plan na cional de vacunación.
Consultarán a jóvenes sobre educación, ecología y salud
Resultados serán la base del programa de trabajo para 2023: IDJ
Por: Martha Medina
A través de la consulta “Alza la voz, levanta la mano”, el Ins tituto Duranguense de la Juven tud pedirá la opinión de cerca de 10 mil jóvenes de todo el estado sobre temas que más les interesan y preocupan, los cuales serán la base del programa de trabajo para el 2023, informó la directora Li lian Mayté Manzanera, al infor mar que este ejercicio se realizará tanto en instituciones educativas como en espacios públicos de esta ciudad y de todo el estado.
Será el próximo lunes 10 de octubre cuando comenzará esta consulta en instalaciones del Ins tituto Tecnológico de Durango, para continuar en la Facultad de Contaduría, CETIS 48, y llegar a todas las instituciones educativas de nivel medio superior y supe
rior del estado, además de que se instalarán módulos en espacios públicos de esta ciudad y en to dos los municipios.
Dijo que se busca llevar este mecanismo de expresión a las instituciones educativas, espacios deportivos, de jóvenes y cultura les, “queremos saber qué necesi tan, qué les duele, qué es lo que ellos están necesitando según el eje en el que se desempeñan, tra bajaremos sobre ejes temáticos como: Labor social, académico, emprendimiento, cultura, pre ventivo, salud, deporte, turismo inclusión, empleo, seguridad, desarrollo sustentable y medio ambiente”, dijo la directora del IDJ, al señalar que las juventudes constituyen un sector muy am plio y se busca llegar a todas las voces.
Adeudan municipios 20 mdp al IMSS
Han incumplido con pago de aportaciones de trabajadores
Cuatro gobiernos munici pales a los que presta servicio el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) adeudan cerca de 20 millones de pesos de aporta ciones de los trabajadores, según dio a conocer la delegada de este instituto en el estado de Duran go, Claudia Díaz Pérez.
mi gobierno, primero los niños: Esteban
Afirmó que entre estos mu nicipios se encuentra Durango, aunque no precisó el resto; estas aportaciones correspondían a los ayuntamientos pasados como parte patronal, mismas que fue ron suspendidas por falta de li quidez, por lo que ya se está en negociaciones con los nuevos go biernos.
La funcionaria federal aclaró que esto no significa que se vaya a suspender el servicio a ninguno de los trabajadores de estos mu nicipios, ya que se ha llegado a acuerdos para poder ponerse al corriente con estas cifras de las cuales tampoco reveló el monto exacto que adeuda cada uno.
Díaz Pérez ahondó que tam poco se va a proceder con algún tipo de embargo o demanda en contra de estas administraciones, ya que se acaba de tener una re unión interna para conocer el estado que guardan las finanzas de cada uno de esos municipios y cómo se pueden poner en regla. La entrevistada reiteró que el Instituto Mexicano del Seguro Social está en la mejor disposi ción de entrar en el diálogo con las instancias que han entrado en moratoria del pago de las aporta ciones de sus trabajadores, tal y como también ocurre con el sec tor privado que tenga este tipo de complicaciones.
de octubre de 2022 Año 23 No. 7538 Durango, Dgo., Mx. Jueves 6 Editor: Ricardo Güereca /Contactohoy Más información en páginas interiores Más información en páginas interiores Pase a la Pág. 3 Chicotito Pág. 2 Sena de Negros Pág. 7 Ambiente Político Pág. 3 Estado de los Estados Director: Jorge Blanco Carvajal Se mantiene su uso solo para espacios cerrados
De
acuerdo con la
empresa encuestadora Demoscopia Digital, el presidente
de
Durango, Toño Ochoa, es uno de los mejor califica dos en el Ranking Nacional de Alcaldes de México 2022, ya que de acuerdo al censo
de
aprobación obtuvo
un
resultado
de 51.4 por ciento a poco más de un mes de su gobierno.
Con
una interacción con los alumnos de nivel básico, el gobernador
Esteban Villegas Villarreal entregó
paquetes de útiles escolares a
los estudiantes de las escuelas Josefa Ortiz de Domínguez, Jaime Nunó y Benito Juárez, que representan de manera global más de 200 mil para toda la entidad; “los niños siem
pre
serán
una prioridad para
mi gobierno”, manifestó.
En
Realiza FEUD campaña de donación de sangre Biblioteca Central en riesgo de perder su patrimonio
Se elimina toma de temperatura y limitación de aforos: SSD.
Descartado suspender servicio a trabajadores o iniciar embargos o demandas.
Chicotito
Por: Jorge Blanco C.
Suma Esteban a sociedad civil a la rehabilitación de espacios olvidados
Lamenta que espacios culturales y de recreación estén en el olvido
O sea que, pretextos no les faltan a los maestros para dejar tirado el changarro, y los alumnos, que se vuelvan a fregar sin clases, y quizá ni la próxima semana, pues para entonces los profes andarán de capa caída por las fiestas…..VOTOS.- Hoy, el pretexto para abandonar las aulas por parte de los maestros es la elección del líder de la Sección XII, que a nadie debe interesar más que a ellos, pero…con su ausencia nos convidan a todos de sus celebraciones…..EMPATÍA.- Muchos maestros pidieron empatía de la sociedad hace dos semanas cuando estuvieron bloqueando media ciudad para que Aispuro les pagara prestaciones, quinquenios y otros, pero ellos no conocen esa palabra, no saben qué es refiriéndose a sus alumnos. En pocas palabras y para no echarles a perder la fiesta, por qué no se organizan y programan sus votaciones en distintos horarios y les permiten a los responsables acudir a dar clases. No se organizan porque no está entre sus prestaciones ganadas, pero vuelven a pisotear el derecho de los alumnos a la educación. ¿Alguien se habrá fijado en eso…?.....AVISO.- Están en marcha las votaciones para nominar a un nuevo comité directivo de la Sección XII, donde puede ganar el ala oficialista con el profesor Alfonso Herrera, pero también puede triunfar la oposición con Sergio Iván Cháirez a la palestra. No podemos vaticinar resultados, porque el voto está muy disperso. Los puntos de trabajo están muy alejados y no tenemos el pulso ni la idea de la mayoría, pero ya no tendremos que esperar, hoy mismo se conocerán los resultados que, como decimos, al resto de la sociedad le vale un comino, y más porque no hay clases hoy, tampoco habrá mañana y quizá ni la próxima semana, como ya dijimos, precisamente por la “resaca” de las celebraciones que se desatarán desde esta misma tarde…..S.O.S…- Un maestro internado en la clínica “Santiago Ramón y Cajal”, por cierto, se queja pidiendo que alguien haga algo para que cierren ese hospital, pues excepto aspirinas y uno que otro naproxen, no hay medicametos para nada. Para nada, ni para una gripa, y ni pensar en las medicinas para otras complicaciones como cancerígenas, neurológicas y cardiológicas. El colmo del hospital es que no tiene ropa ni de cama ni para los enfermos. Asegura que trae una verdadera “tirlanga”, un “taparrabos” vergonzoso y lastimero que nada tiene qué ver con las cuotas que religiosamente se les descuentan y que han pagado toda la vida. Hombre, dice el mentor, el aire acondicionado del edificio fue funcional un par de días después de la inauguración, pero jamás volvió a servir, como para imaginarnos el martirio de los encamados, con estos calorones y durmiendo en virtuales tapetes de hule, pues de los colchones no queda nada. Además, recuerda nuestro secreto amigo, tras las inundaciones del 2016, los expertos recomendadon el cierre del hospital, lo mismo que del hospital del IMSS, su derribe inmediato, pues todo se contaminó, y ahora tienen los resultados en los mundos de moscas y cucarachas con los que los enfermos tienen que estar lidiando. Y no quisiéramos decirlo, pero es obvio que lo más sencillo es pensar en que alguien entra por un problema de la vista y sale cargado con tres o cuatro males más. El afamado e inservible hospital debe ser desaparecido del mapa y dar lugar a un edificio nuevo, pero…si no tienen para medicinas, ropa nueva, ni sábanas, olvidémonos….ÉPALE.- Aprovechando el viaje, otro enfermo se comunica con nosotros y asegura que para que lo pudiesen atender en el 450 tuvo que entregarle 20 mil pesos a alguien que dizque representa al INSABI. Nuestro seguidor asegura que en principio se resistió, no creía que en tiempos de tan alta honestidad en la Federación alguien se esté pasando de listo o de plano está cumpliendo con las indicaciones superiores que, nosotros, la verdad, no creemos. Más bien pensamos que es otra de las buscas a las que se acostumbran más de uno, solo que… quien no tiene los 20, 30 o más miles de pesos qué, ¿que se muera? Pues sí, habrán de morirse sin que lo facultativos hagan nada, pues si no tienen las herramientas para trabajar desde luego que no harán nada. Repetimos, no lo creemos, nos resistimos a creer que es el estilo de la 4T, no lo creemos, más bien pensamos que es utilidad neta del encargado de ese programa, por desgracia…..RECETARIO.- El paciente de marras nos envía fotografía de una “receta” que le dieron, porque en el 450 todo hace suponer que tampoco tienen para papelería, o recetarios, para ser concretos. La orden médica fue hecha con pluma y en un papel de los llamados “post it”, que se pegan de una de sus orillas. Aunque en este particular diríamos que es entendible que pase en el hospital 450, pues según los primeros recuentos, es una de las instituciones más afectadas con el rateriaje de la pasada administración. No nos extraña, y es de suponerse que veremos cosas peores…..MUERTE.No se quedó con los brazos cruzados el delegado de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Ignacio Aguado, al enterarse de la muerte de un migrante a manos de personal de la Border Patrol en terrenos tejanos. Nacho se ha metido a fondo en el tema y está pidiendo justicia para el paisano que no hizo nada para que le hubiesen quitado la vida los gemelos Mike y Mark Shepard, quienes además tirotearon a otros 12 paisanos que estaban escondidos en la maleza, y en cuyos hechos también resultó herida Brenda Berenice. Seguiremos pendientes y les informaremos de este lamentable episodio para Durango….Es todo esta tarde, nos vemos mañana si Dios lo permite o nos encontramos a cualquier hora en la web más visitada de la internet en Durango www.contactohoy.com. mx la que informa hoy de lo que sucede hoy, a cualquier hora del día o de la noche.
¡Saludos a todos..!!!
Poco a poco rescataremos nuestros espacios culturales y de recreación, como el Museo In teractivo “Bebeleche”, informó el gobernador Esteban Villegas Villarreal, al dar a conocer que se espera que para antes de finalizar el año quede rehabilitado, lo mis mo con otros espacios del Centro Histórico.
Y es que, el Ejecutivo Estatal lamentó que dichos espacios fa miliares y culturales como el Tea tro del Calvario y otros escenarios arquitectónicos que han sido puntos de reunión de los duran guenses, no solo hayan quedado en el olvido, sino hasta vandali
zados.
Agradeció la cooperación de empresarios y sociedad civil que han ofrecido sus servicios a fin de restaurar los inmuebles, “sí se puede y vamos a hacer bien las cosas”, recalcó el mandatario es tatal al informar que también se está rehabilitando el museo Bebe leche en su modalidad interactivo móvil.
Villegas Villarreal dijo que les ha pedido a las personas que se han ofrecido en brindar ayuda, que no aporten dinero y que los empresarios que quieren sumar se para rescatar todo lo que se ha perdido, dispongan a su personal
para hacer el trabajo y que no se genere ninguna mal interpreta ción, de esta forma, se encargan que la obra se realice con calidad y sea concluida.
Agregó que, de la misma for ma se trabaja en coordinación con el Gobierno Municipal para dar celeridad al remozamiento del Centro Histórico para que quede listo lo antes posible para el próximo Festival Cultural Re vueltas, el cual promete con su cartelera artística y de actividades generar una importante derrama económica.
Chulada de calles con Toño Ochoa
Avanza el programa de trabajo de 100 días en pavimentación
destacó.
“Así trabajamos para tener una ciudad más limpia, segura y moderna”, afirmó el presidente Toño Ochoa al inaugurar la pa vimentación de tres calles en la ciudad, con las cuales alcanza 40 por ciento de avance el programa de 100 días.
Las avenidas Cóndor, en el fraccionamiento Real del Mez quital; Cuitláhuac, del Huizache I; y calle Educación esquina con Tepehuanes, de la colonia Porfi rio Díaz, quedaron más chulas,
Estudiantes y docentes del co legio Anglo Español, uno de los grupos beneficiados en el Real del Mezquital, coincidieron en que estas obras mejoran a toda la co munidad.
“La calle Cóndor es entrada y salida de miles de familias”, comentó la directora del colegio Lorena Ibarra.
Al conversar con la comu nidad estudiantil, el presidente destacó el cumplimiento de las
contribuciones de los duranguen ses para seguir avanzando en la pavimentación y tener la casa más limpia, moderna y segura.
Los avances son importantes en la meta planteada para los pri meros 100 días de 125 mil metros cuadrados de repavimentación, 33 mil metros de bacheo y 500 mil metros de rastreo, a la par de pintura en vialidades y arreglo de camellones.
Realiza Municipio consulta ciudadana
Obiel Arámbula, director del Instituto Municipal de Planea ción (Implan) detalló que el Go bierno Municipal lleva a cabo la consulta ciudadana para generar el plan de trabajo 2023 a partir de este 5 de octubre, por la cual se busca conocer el sentir de la ciudadanía.
Destacó que serán la visita do miciliaria, la colocación de pun tos de recepción y la habilitación de un portal web los mecanismos por los cuales el Ayuntamiento de Durango recabará la información acerca de servicios públicos, segu
ridad, medio ambiente y obra pú blica que desean los ciudadanos.
El funcionario municipal re cordó que obtener esta informa ción, además de conocer de ma nera directa el pensar de los du ranguenses, sirve para conformar un plan de obra y de trabajo que se adecue a las necesidades de la población, para no generar pro gramas o esquemas que no sean beneficiosos.
Agregó que todas las propues tas que se levanten durante la consulta ciudadana serán armo nizadas junto a los proyectos de
desarrollo 2030 que se han esta blecido a nivel mundial a través de la ONU, así como a nivel na cional al cual Durango está adhe rido y busca, principalmente, la sustentabilidad.
Obiel Arámbula ahondó en que el Implan pondrá a eva luación y certificación la infor mación recabada a través de la consulta, por medio del Consejo Municipal de Planeación, para que a más tardar el 30 de noviem bre se conozca el Plan de Trabajo Municipal, con sus ejes estratégi cos bien delineados.
+ Ooootra vez tiran clases maestros del SNTE + Ahora por la elección del líder seccional + Ya deben clausurar el hospital del ISSSTE + Es un centro de contaminación lamentable + ¿Que el INSABI cobra de acuerdo a la pedrada? L2 Local Jueves 6 de octubre de 2022 En Durango, es el diario publicado por Editorial Contacto hoy, S. A. de C. V., todas las tardes de lunes a sábado, en la ciudad de Durango, Dgo., México. Fundado el 30 de enero de 1998. Impreso en Talleres, Oficinas y Redacción ubicados en: Blvd. Armando del Castillo Franco No. 820, Fracc. La Loma, C.P. 34058. Tels: 128-0717 y 128-0647. Correo electrónico: contactohoy@prodigy.net.mx. Web: www.contactohoy.com.mx Jorge Blanco Carvajal Director General Ricardo Güereca Reyes Jorge Adrián Blanco Barraza Jefe de Redacción Jefe de Información Susana Blanco Barraza Erika J. Blanco Barraza Redes Administración Reporteros: Martha I. Medina Valenzuela, Ociel Saucedo, Andrei Maldonado, Heber Cassio, Hugo Burciaga, Daniel Torres. Diseño: Arturo Navarrete Asesor Jurídico: Miguel Ángel Ortiz Gallegos Características 224 153703 autorizado por el Servicio Postal Mexicano. Reserva de Derecho al uso exclusivo: 04-2018-101714083700-101 expedido por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 17212 expedido por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación.
“Hospitales del IMSS e ISSSTE debe clausurarlos la Coprised, no dan más…” Juan Pueblo
2023
Agradece a quienes se han acercado para remozar el Bebeleche y Teatro del Calvario.
Repavimentan tres calles más al suroriente de la ciudad.
En mi gobierno, primero los niños: Esteban
Con una interacción con los alumnos de nivel básico, el gober nador Esteban Villegas Villarreal entregó paquetes de útiles escola res a los estudiantes de las escue las Josefa Ortiz de Domínguez, Jaime Nunó y Benito Juárez, que representan de manera glo bal más de 200 mil para toda la entidad; “los niños siempre serán una prioridad para mi gobierno”, manifestó.
El Ejecutivo Estatal, además de llevar apoyos deportivos en las escuelas en mención, anunció que seguirán trabajando para me jorar la educación llevando más herramientas tecnológicas, así como nuevas estrategias a fin de atender los temas actuales que se presentan en los planteles educa tivos como la atención profesio nal ante los casos de ansiedad.
Quiero decirles que van a contar con todo mi apoyo y mi respaldo, al igual que del alcalde Antonio Ochoa, expresó Villegas Villarreal, quien dejó en claro que trabajarán coordinados para me jorar las condiciones de las escue las de la capital, así como de todo el estado, para que los niños ten gan una mejor educación; “que se preparen mejor, que tengan me jores oportunidades para que los hagamos niñas y niños de bien, como a nosotros nos educaron en las escuelas públicas, con una buena educación”.
El secretario de Educación,
Guillermo Adame Calderón, in formó por su parte, que se me jorarán los servicios educativos, como una obligación a prestar dichos servicios a los niños y jó venes de Durango, y que, la visita del gobernador a las institucio nes, habla de un gran mensaje de respaldo a este sector.
La alumna de quinto año de la primaria “Josefa Ortíz de Domínguez”, Samantha García Valles, reconoció el gran equipo de trabajo que ha conformado el gobernador Esteban, además que es un ejemplo para los estudiantes en dedicación y responsabilidad, por lo que dijo sentirse tranqui la al ver que la educación está en
buenas manos.
Como anfitrión, el director de la escuela “Jaime Nunó”, Rober to Hernández Vázquez, comentó que esta actividad de entrega de paquetes de útiles escolares, brin da oportunidades de colabora ción y logra un real acercamiento con la educación, además que con esto, Esteban Villegas mues tra un espíritu humano y genera buena expectativa con el sector educativo, ya que hace alrededor de 20 años que un gobernador no visitaba la escuela y más con un acercamiento con los alumnos, como lo hizo cuando fue alcalde, al gestionar el domo escolar.
Biblioteca Central en riesgo de perder su patrimonio
El nulo mantenimiento y el daño que sufrió con la construc ción del mirador en su azotea ha provocado que la sede de la Biblioteca Central del Estado, ubicada en el Cerro del Calvario, presente problemas de humedad y filtraciones, lo que pone en riesgo el patrimonio cultural que resguarda.
Lo anterior lo dio a conocer el director del Instituto de Cultura del estado de Durango (ICED) Francisco Javier Pérez Meza, quien detalló que este inmueble está tan desmejorado como el resto de teatros y museos que no
recibieron mantenimiento por la pasada administración estatal.
Afirmó que en el caso especí fico de la biblioteca “José Ignacio Gallegos Caballero” no se trata de inmueble que esté en riesgo de caer o ser cerrada, sino que la humedad que presenta en sus muros y techos pone en riesgo el patrimonio que resguarda, espe cialmente archivos antiguos.
El funcionario estatal ahondó en que, igualmente, el mirador que se construyó en el techo del recinto se encuentra desde hace años cerrado al acceso a conse cuencia de que está en mal estado
Consultarán a jóvenes...
Viene de la Pág. 1
Explicó que la consulta se rea lizará en dos etapas: Primero, se visitarán distintos espacios donde se instalará una red de ideas donde las y los jóvenes contestarán la pre gunta ¿Y a ti, qué te hace falta? En los ejes mencionados anteriormen te, respuestas que se clasificarán como parte de esta etapa, en la cual también se aplicará un mecanismo digital con un cuadro de preguntas, para lograr la meta de llegar a 9 o 10 mil jóvenes en todo el estado, en un trabajo que se realizará en coor dinación con los institutos munici pales de la juventud.
Durante la segunda etapa, agre gó, se instalarán 30 mesas de tra bajo con diferentes líderes en todo el estado, para aterrizar propues tas, pues indicó que el objetivo es “hacer un plan de trabajo no con
base en las ideas de alguien que está detrás de un escritorio, sino de las necesidades reales de todos los jóvenes, para las políticas públicas que ejecutaremos en el 2023”.
La funcionaria explicó que se considerará a todas las voces en esta consulta, como son las federacio nes y asociaciones de estudiantes, los ganadores del Premio Estatal de la Juventud, el Consejo de Se guimiento de Políticas Públicas en materia de juventud del gobierno estatal, deportistas destacados, cul tura, pintura, artes plásticas, artes escénicas, baile urbano, represen tantes de asociaciones civiles, per sonas con discapacidad, la comuni dad LGBTTQ+, los colectivos fe ministas, la comunidad animalista, ambientalistas, indígenas, cultura urbana y jóvenes empresarios, para señalar “empezamos este lunes y es tamos listos”.
y no garantiza que se le pueda dar el uso que se tenía contemplado al momento que se realizó.
Pérez Meza ahondó en que el gran problema del ICED es que nunca contó con los recursos ne cesarios para atender este tipo de desperfectos y ninguna instancia del pasado Gobierno Estatal los ayudó; “vamos a buscar los ca nales adecuados para poder dar mantenimiento a estos recintos”, dijo.
Eduardo Serrano
Fátima, Gaby y Sughey, solidez en liderazgo
El PRI ha llevado su proceso de reconstrucción desde las mujeres. A ellas les tocó remover los escombros, batir la mezcla, colocar ladrillos y llenarse de callos las manos, para conquistar victorias electorales nueva mente. Los principales proyectos del tricolor están cimentados en ellas. Las posiciones de poder que han alcanzado han requerido muchos años de lucha, con el doble de esfuerzo por levantar la obra, en tiempos en los que no quedaban puestos por repartir, sino pesadas culpas que se carga ban en carretillas. Las cosas han cambiado. Los priistas ven en Esteban Villegas a un jefe político, con absoluta claridad en la edificación que pretende levantar en Durango, cuyos planos ha extendido sobre la mesa del Ambiente Político. No es casualidad que las columnas y trabes del proyecto naciente estén debidamente estructuradas bajo el liderazgo de perfiles femeninos.
En el Congreso local sobresale Gaby Hernández López, quien re cientemente impulsó la iniciativa que, a la postre, elevó a rango cons titucional el derecho a la movilidad, en condiciones de seguridad vial, accesibilidad, eficiencia, sostenibilidad, calidad, inclusión e igualdad, muy de la mano de la sociedad civil organizada y actores de diversos orígenes partidistas, entre ellos la regidora emecista Tita de la Parra. La China ha forjado una carrera política propia, con el piso firme de sus valores y orígenes familiares, tendiendo un puente entre la legislatura pasada y la presente, fraguando su liderazgo para construir una nueva e interesante etapa para el 2024, donde podría tener opciones de cal y de arena, pavimentando el camino hacia una curul federal, o bien, colocar la cimbra para echar un buen vaciado en la capital.
Gaby ha hecho buen equipo con sus compañeros del Grupo Parla mentario, incluyendo a Sughey Torres, lideresa a quien le tocó trabajar en terracería, luego de que los caminos del tricolor se vieron afectados por la contingencia de 2016. Su trabajo en el ONMPRI se dio a base de gestión. A falta de ladrillos del poder, levantó muros con adobes que ella misma elaboró, al lado de mujeres entronas del tricolor, lo que a la vuelta de los años la condujo al Congreso del Estado, donde poco a poco va agarrando fuerza. En ese mismo periodo en el que el priismo se batía en dificultades electorales, la Dra. Fátima González Huízar cambió su bata por un overol que se arremangó, para acarrear bultos de ayuda destinados a levantar la obra que, en ese entonces, se encontraba acor donada por el riesgo de colapso.
Con pico y pala en mano, a Fátima desde el ONMPRI municipal le tocó reconstruir las estructuras priistas, manteniéndose en las filas de su partido, cuando muchos habían dejado el proyecto en obra negra. Desde entonces, el respaldo de las seccionales ha sido la principal carta de recomendación, con la que se ha presentado. Ahora, en una nueva responsabilidad al frente de la fracción del tricolor en el cabildo capi talino, la Dra. Fátima dirige la obra como coordinadora, pero además, se mantiene enjarrando las estructuras en el territorio, cimentado su quehacer en la defensa de la familia, lo que la ubica como uno de los principales perfiles femeninos del PRI, en el presente y futuro inmedia to que el jefe político visualiza con teodolito, ahí donde se necesita hacer talacha, y mantener la solidez en el liderazgo, en lo que Fátima, Gaby y Sughey, son un referente.
Toño Ochoa entre los mejores alcaldes de México
De acuerdo con la empresa encuestadora Demoscopia Di gital, el presidente de Durango, Toño Ochoa, es uno de los mejor calificados en el Ranking Nacio nal de Alcaldes de México 2022.
La casa encuestadora dio a conocer los resultados del censo de aprobación de los alcaldes de México, en donde el presidente de Durango obtuvo un resultado de 51.4 por ciento.
A poco más de un mes de su gobierno, este ranking demuestra que Toño Ochoa está respondien do a la confianza que le dieron los ciudadanos.
Además de la atención opor tuna en la contingencia climato lógica, se estima que el trabajo en pavimentación, vivienda y aten ción a grupos vulnerables han
sido factores preponderantes para estos resultados.
Toño Ochoa ha dejado claro que en estos primeros 100 días se aceleraron los trabajos para
responder a las principales de mandas de la gente, entre ellas pavimentación, bacheo, vivienda, entre otras.
Rinden protesta seis nuevos magistrados
El Poder Legislativo aprobó las propuestas y tomó protesta como magistrados supernumerarios del Tribunal Superior de Justicia del Poder Judicial del Estado a las y los ciudadanos Manuel Valadez Díaz, Sandra Mireya Pacheco Cortez, Carlos Enrique Guzmán González, Guadalupe Rivas Mar tínez, Leonardo Moreno López y Karina García Montelongo.
Durante la sesión ordinaria, los legisladores locales considera ron que estas propuestas, envia das al Congreso del Estado por
el gobernador Esteban Villegas Villarreal, cumplen con los requi sitos que establece la Constitu ción Política del Estado, para ser elegibles.
Además, los integrantes de la Comisión de Justicia realizaron entrevistas a cada candidato, en donde escucharon sobre su expe riencia previa y consideraron la convenciencia de que se integren al Poder Judicial para el periodo comprendido del 5 de octubre de 2022 al 4 de octubre de 2028.
Lo anterior, en razón de que
han servido con eficiencia, capaci dad y probidad en la impartición de justicia, y se han distinguido por su honorabilidad, competen cia y antecedentes profesionales, en el ejercicio de la actividad ju rídica.
De esta manera, al poner a consideración de manera particu lar cada una de las propuestas, los diputados brindaron su voto de confianza de manera plena a los seis nuevos magistrados.
LocalL3 Jueves 6 de octubre de 2022
EVV entregó útiles en las escuelas Josefa Ortiz de Domínguez, Jaime Nunó y Benito Juárez.
Toño Ochoa está respondiendo a la confianza que le dieron los ciudadanos.
Durarán
en su encargo del 5 de octubre de 2022 al 4 de octubre de 2028.
Rector de la UJED se reunió con egresados destacados de la FECA
El rector de la Universidad Juárez, Rubén Solís Ríos, sostu vo un encuentro con egresados de la Facultad de Economía, Contaduría y Administración (FECA), donde destacó que la unidad académica, de la que, por cierto, también es egresado, ha sido un semillero de líderes y profesionistas exitosos en la en tidad, pues de ella han egresado dos gobernadores, cuatro recto res y otros destacados personajes de la vida política, académica y social de Durango.
“Estamos en la Semana ECA, que anteriormente era una semana de conferencias, con más de 50 años; con el tiempo está semana se transformó con eventos académicos, deportivos, culturales, etcétera. Hoy me da mucho gusto verlos y recibirlos a todos ustedes, decirles que hemos construido la historia de nuestra moderna FECA. Ojalá que a esta reunión le podamos dar seguimiento, a esta institu ción siguen ingresando alumnos de bajos recursos; si nos orga nizamos, y con el cariño que le tenemos a la FECA y a la UJED, podemos contribuir con alguna beca. Tuve la fortuna de celebrar los 50 años y ahora nuestra que rida Facultad estará cumpliendo 65 años, la cual ha sido muy ge nerosa con nosotros", expresó el rector universitario.
Por su parte, el director, José Ramón Duarte Carranza, en su calidad de anfitrión expresó que: "Es un honor poder reunir a to das estas generaciones de egresa dos distinguidos. Ustedes siem pre han llevado esa marca que nos distingue ante la sociedad; hoy somos una comunidad de más de 2,100 alumnos, somos una Facultad muy grande e im portante”.
Asimismo, agregó, “… te nemos programas actualizados; este semestre iniciamos con un nuevo programa acreditado in ternacionalmente en Contadu ría Pública; un posgrado de lo mejor; de nuestros catedráticos, cuatro pertenecen al SNI; 180 maestros de base, de los cuales 43 tienen doctorado y 80 con maestría; la Facultad se ha ido capacitando, del 2014 a la fecha tuvimos el récord en la UJED, pues 80 de nuestros alumnos hicieron movilidad nacional e internacional; 6 egresados tie nen doble titulación; la FECA es segura y bonita, equipada muy bien, recuperamos espacios. Su Facultad no dejó de trabajar en la pandemia, se adquirió el equi po necesario, somos una Facul tad inteligente, haciendo el uso de la tecnología tenemos clases espejo con Colombia", expuso.
Finalmente, Rosa Martha Ortega, secretaria académica de la FECA, resaltó que "hoy con tamos con la aplicación SUMA, en la que se puede hacer todo con la tecnología. En 65 años no nos hemos organizado como esta fuerza que representamos para la sociedad y queremos hacer una asociación de egresados de la FECA, reforzar nuestra identi dad, que seamos una pertenen cia organizada. Cuando piensen en un posgrado, piensen en la FECA, que nuestra presencia en la sociedad sea organizada, ¿por qué no hacerlo como una comu nidad?, creo que podemos hacer mucho por la sociedad, hoy nos toca devolver algo, queremos que nuestros jóvenes tengan más oportunidades de movili dad, hoy en día ya no hay pro gramas para ello, para hacerlo se necesitan recursos, para que más alumnos puedan ir al extranjero o traerles maestros del extranje ro”, expresó.
Presentan Festival Revueltas 2022 en Mazatlán
Ante medios de comunica ción, Francisco Javier Pérez Meza, director del Instituto De Cultura del Estado de Durango, en com pañía de Elisa María Haro Ruiz, secretaria de Turismo del Estado, presentaron en el estado de Sina loa la cartelera del Festival Re vueltas 2022, que se realizará en Durango del 14 al 23 de octubre.
En compañía de la secretaria de Turismo del Estado de Sina loa, María del Rosario Torres, y de José Ángel Tostado Quevedo, director del Instituto Municipal de Cultura, Turismo y Arte de Mazatlán, explicaron que el prin cipal motivo de esta presentación es hacer una invitación al estado en general para asistir a la fiesta cultural del estado de Durango, el Festival Revueltas, con la fina lidad de reactivar el movimiento artístico, cultural y económico, después de dos años de vivir una complicada situación con la pan demia.
Francisco Pérez Meza comu nicó que se realizarán más de 90 actividades de las diferentes dis ciplinas artísticas a los largo de 9 días, las cuales darán inició con el concierto del reconocido artista de pop latino Reyli Barba y cerra rán con el espectáculo "Se me an toja tu vida" con Susana Zabale ta, Francisco Céspedes y Raúl Di Blasio, el 22 de octubre. Enfatizó que los eventos serán gratuitos y variados para el disfrute del pú blico en general.
Por su parte Haro Ruiz, se cretaria de Turismo, detalló que
se tendrán espacios preferenciales para turistas dentro de los even tos del festival, con la finalidad de atenderlos como se debe y hacer los que se sientan como en casa.
Habló también sobre los lazos que se han creado con las Insti tuciones de Turismo y Cultura de Sinaloa, quienes además de ser vecinos y extender a Durango su mano, se han convertido en aliados, complementándose de forma importante cada uno con sus fortalezas, Durango con la parte de ecoturismo en la sierra y el turismo cultural que se tiene en la capital y Mazatlán siendo un punto turístico reconocido por sus playas.
Los funcionarios agradecie ron a los medios presentes y ex presaron estar contentos de po
der iniciar la gira de promoción en su estado, asegurando que se continuará trabajando en con junto y generando alianzas para poder seguir dando a conocer las diferentes actividades culturales y artísticas, así como los atractivos y oferta turística del estado.
Posteriormente María del Ro sario Torres, secretaria de Turismo del Estado de Sinaloa, destacó la importancia de poder dar promo ción a este tipo de eventos y acti vidades que se ofertan en estados cercanos. Reforzó el compromiso de trabajar en conjunto, enfati zando que las personas tienen el derecho a disfrutar nuevamente de este tipo de eventos, “tenemos la obligación de realizar la parte que nos corresponde como Secre taría de Turismo, que es la pro
moción”, destacó. Entre los eventos estelares que formarán parte del festival se en cuentran la presentación de Reyli Barba el 15 de octubre, Hum berto Zurita se presentará con la obra “Papito Querido” el 14 de octubre (único evento con cos to) Susana Alexander con la obra “Madre solo hay una y como yo, ninguna” el 18 de octubre, Baby Aventurero el 20 de octubre, Ser gio Arau y la Santísima Volado ra el 21 de octubre, el cierre con el espectáculo "Se me antoja tu vida" con Susana Zabaleta, Fran cisco Céspedes y Raúl Di Blasio, el 22 de octubre y el pilón del Re vueltas, La Sonora Santanera de Carlos Colorado y María Fernan da el 23 de octubre, entre otros.
Sigue Cobaed con gestiones financieras
Los tiempos difíciles que se vi ven en materia económica en casi todos los ámbitos en el país requie ren acciones inmediatas; desde lue go el aspecto educativo es uno de los puntos que requieren acciones creativas para salir adelante.
Por lo anterior y con el objetivo de buscar apoyos federales para el fortalecimiento de las actividades del Cobaed para dar cumplimien to a la encomienda del gobernador Esteban Villegas Villarreal y hacer que el Colegio de Bachilleres sea una institución muy fortalecida a
nivel estatal, la directora general de esta institución llevó a cabo una re unión con funcionarios educativos en la Ciudad de México para tratar el tema financiero.
Aquí, la Dra. Sonia Flores Arce fue recibida y atendida por Daniel Hernández González, coordinador sectorial de Planeación y Adminis tración de la Subsecretaría de Edu cación Media Superior de la Fede ración, en esta que fue la segunda visita desde los últimos días del mes de septiembre y lo que va del pre sente como parte del seguimiento
de las acciones y gestiones que la funcionaria está llevando a cabo en esa ciudad.
Flores Arce expresó su confian za de obtener en el corto plazo re sultados favorables, ya que además se cuenta con el apoyo y gestiones ante la Federación que de manera permanente realiza el gobernador y seguramente de manera paulatina se saldrá adelante con los compro misos financieros de la institución, así como con la continuidad de los proyectos institucionales.
La directora general finalizó ha
Organiza ITD concurso de diseño de casa campestre
Con la finalidad de generar si nergia para contribuir con el im pulso académico de los estudian tes de Arquitectura del Instituto Tecnológico de Durango, del Tecnológico Nacional de Méxi co, se llevó a cabo el concurso de “Diseño De Prototipo De Casa Campestre”, del fraccionamiento “El Galeón”.
La premiación consistió en el reconocimiento a los 20 equipos participantes, dentro de los cua les destacaron los cinco mejores: equipo PCM, con el 1er lugar; equipo CIA, en 2do lugar; equi po Quival, en el tercer puesto; Tecno-Power, con 4to lugar y Pa noram, en la quinta posición.
El jurado encargado de califi car a los participantes estuvo con formado por importantes y reco nocidos arquitectos, miembros de distintos colegios, asociaciones y federaciones de arquitectos de la ciudad de Durango, además de los presidentes del Consejo de Vinculación, el Patronato Pro motor y la Fundación del ITD.
Apoyan el desarrollo académico
Por otra parte, con el objeti vo de implementar los medios necesarios para apoyar el desarro llo académico de los integrantes de la comunidad técnica, se lle vó a cabo la firma del Convenio Marco de Colaboración entre el Instituto Tecnológico de Duran go, representado por Isela Flores Montenegro y la Fundación ITD, A.C., encabezada por Sotero Soto Mejorado.
buena relación entre las instan cias, la cual se destaca que ha sido desarrollada fomentando la asesoría y capacitación a es tudiantes, egresados, profesores, académicos e investigadores del Instituto Tecnológico de Duran go; respaldando las opciones de movilidad extranjera y promo viendo y apoyando la vinculación con organismos que impulsen la cultura empresarial, la implemen tación de nuevas tecnologías en el desarrollo de las micro, pequeñas y medianas empresas; entre otros.
ciendo énfasis en el hecho de que de manera incansable se seguirán tocando todas las puertas que sean necesarias para resolver las necesi dades financieras y estructurales del subsistema.
IMAC llevó arte y cultura al puente de Analco
El pasado sábado se llevó a cabo el programa “Bailar por el placer de vivir” coordinado por el Instituto Municipal del Arte y la Cultura (IMAC) teniendo como escenario el Puente de Analco, en el que se realizó un montaje de tango a cargo del Centro Ar tístico Analco, quienes estuvieron acompañados por el saxofonista Gerardo Soto.
Quien dio inicio con este espectáculo fue el saxofonista Gerardo Soto, quien lleva dedi cándose a esto de la música des de hace 10 años, su amor por el saxofón comenzó desde pequeño ya que pertenece a una familia de músicos. Las piezas que inter pretó fueron; “Quizás, quizás”, “Habana”, “Easy on me”, “Stand by me”, “Reloj”, “Deep is your love”, entre otras.
Minutos después se unieron al espectáculo 15 bailarines coor dinados por Juan Pablo Ayón director del Centro Artístico An alco, los artistas deleitaron a los presentes con música de tango fusión electrónico, bailando pie zas como “Billie jean” de Michael Jackson, “El choclo”, “6 puntos”, “Una larga noche”, “Vals de in vierno” y “Cada día te extraño más”, así como los acompaña mientos con el saxofonista.
Es importante mencionar que esta actividad se implementó con la finalidad de promover la salud mental.
Esta unión busca nutrir la
L4 Local Jueves 6 de octubre de 2022
Invitan a asistir a la fiesta cultural de Durango.
Certamen fue dirigido a estudiantes de la carrera de Arquitectura.
Organismos autónomos comparecerán ante el Congreso
Por unanimidad, el Congre so del Estado aprobó el acuerdo que regula los informes y com parecencias de los titulares de los organismos autónomos, mismas que se realizarán en el Pleno de la legislatura a partir de la próxima semana.
“Resultado de los acuerdos entre las diversas fracciones par lamentarias se pudo definir el ca lendario para que los representan tes de los organismos autónomos en Durango, presenten sus infor mes y avances de actividades ante los diputados locales”, resaltó el presidente de la Junta de Gobier no y Coordinación Política, Joel Corral Alcántar.
En este sentido, el legislador precisó que a través de las compa recencias, el Congreso del Estado fomenta la transparencia y rendi ción de cuentas, como parte de sus facultades de fiscalización de los entes públicos.
De esta manera, el martes 11 de octubre a las 11:00 horas acu dirá ante el Poder Legislativo la presidenta de la Comisión Esta tal de Derechos Humanos, Kar la Obregón Avelar, y a las 18:00
Posteriormente, el miércoles 12 de octubre a las 11:00 horas la presidenta del Tribunal Electoral
del Estado, Blanca Yadira Maldo nado Ayala y a las 18:00 horas, el fiscal especializado de Com bate a la Corrupción, Noel Díaz Rodríguez. Los tres organismos pendientes acudirán la siguiente semana.
A través del acuerdo avalado por los integrantes de la Sexagé sima Novena Legislatura, se da cumplimiento a lo que establece la Ley Orgánica del Poder Legis lativo y la Constitución Política del Estado.
Desigual trabajo en comisiones
Es necesario que las comi siones al interior del Congreso del Estado se reúnan de manera periódica, pues mientras hay al gunas que tienen sesiones de ma nera constante, otras no han ci tado a sus integrantes que fueron instaladas, aunque tienen asuntos pendientes, señaló la diputada Susy Torrecillas.
La legisladora manifestó que se trata de una situación que se presenta no desde el periodo de sesiones anterior, sino desde que inició la legislatura actual, pues
mientras hay comisiones que mantienen una actividad cons tante y que se reúnen con fre cuencia para dar atención a los asuntos que están pendientes, hay otras que hasta el momento no han realizado una sola reunión.
Manifestó que se trata de una situación en la que es necesaria la intervención del presidente de la Junta de Gobierno y Coordi nación Política del Congreso, el diputado Joel Corral, para que se analice el trabajo que se realiza por medio de las comisiones que
están integradas actualmente y se pueda solicitar a las que hasta el momento no se han reunido, que realicen las convocatorias corres pondientes para que analicen los asuntos que tengan pendientes.
Explicó que mientras hay varias comisiones que desde su instalación no se han reunido, hay otras en las cuales se trabaja de manera constante, como es el caso de las que ella preside, que son la de Turismo y la de Desa rrollo Económico, que han se sionado 8 veces la primera y 6 la
más de 3 mil quejas contra aerolíneas
Ciudad de México (La Jor nada).- El incremento que han tenido las quejas de usuarios contra las principales aerolíneas mexicanas ha provocado que los reclamos formales contra el sector de aviación comercial se encuen tren a 13.4 por ciento de rebasar los registrados en 2021. Esta ten dencia la encabezan Aeroméxico y Viva Aerobus.
Datos del Buró Comercial de la Procuraduría Federal del Con sumidor (Profeco) exhiben que el año pasado entre Aeroméxico, Interjet, Volaris y Viva Aerobus sumaron 3 mil 479 quejas, las cuales están a un paso de ser su peradas por las 3 mil 12 registra das hasta agosto de 2022.
Hay empresas que, incluso faltando un tercio de 2022, su peraron el número de quejas pro movidas por los pasajeros el año pasado. Los reclamos contra Ae roméxico acumulan un aumento de 9 por ciento en lo que va del año, respecto del total registrado
en 2021.
La empresa que en medio de la pandemia tuvo que asirse a una restructuración financiera bajo el Capítulo 11 de la Ley de Quie bras de Estados Unidos lidera el número de quejas contra aerolí neas en lo que va del año, con mil 599.
Aeroméxico también ocupa el cuarto lugar entre todos los corporativos mexicanos, de cual quier sector, con mayores quejas de sus consumidores. Datos acu mulados desde 2018 en el Buró Comercial ubican a la aerolínea sólo por debajo de la Comisión Federal de Electricidad, Walmart y Liverpool, en un total de 69 mil 510 firmas.
Consultada al respecto, Ae roméxico renvió un comunicado de hace un mes, en el que respon dió a declaraciones de Ricardo Sheffield, titular de la Profeco, e informó que de enero a julio la empresa recibió una queja por cada 20 mil clientes atendidos y
a cada caso se le ha dado segui miento puntual. “Reiteramos lo ahí asentado”, agregó su vocero.
En segundo lugar para el acu mulado de 2022, se encuentra Viva Aerobus, que ya superó en 40 por ciento las quejas registra das el año pasado. Pasó de 786 en todo 2021, a mil 97 hasta agosto reciente. Con los datos reunidos desde que se lleva registro, es el octavo corporativo con más de nuncias por parte de los consu midores mexicanos. Se pidió in formación complementaria a la firma, pero no hubo respuestas.
Volaris aún no llega a los ni veles de quejas respecto a las que tenía el año pasado, acumula 286, aunque un reclamo contra esta aerolínea puede llevar hasta ocho meses sin que la Profeco le de seguimiento, de acuerdo con información a la que se tiene acceso. Al igual que el resto del sector aeronáutico, esta firma se coloca entre las empresas más de nunciadas por usuarios, al ocupar el lugar 19 de 69 mil 510 firmas.
Y, pese a que está pronta a cumplir dos años de haber fre nado operaciones, Interjet ha recibido 30 quejas en lo que va de 2022, las cuales, sumadas a las registradas cuando la empresa se mantenía operando, le ubican como el quinto corporativo más impugnado ante la Profeco, de trás de Aeroméxico.
Entre los principales reclamos contra las aerolíneas comerciales se encuentran cancelaciones de vuelo, daño o extravío de equipa jes, negativo a cambios o devolu ciones y negativa a devolución del precio pagado.
segunda, durante el periodo ordi nario anterior, para dar atención a los asuntos que se han presen tado, además de analizar distintos temas que son de interés para los ciudadanos.
“Se trata de que los diputados seamos proactivos, que sesione mos no solamente para ver los asuntos que se encuentran pen dientes, sino también los temas que interesan más a la sociedad civil y que son muchos actual mente”, dijo textualmente, al insistir en la necesidad de que se aumente el trabajo en comisio nes, especialmente en las que so lamente se instalaron al inicio de la actual legislatura y todavía no se han reunido.
El término (p)seudorreferén dum se escribe en una palabra, con doble erre y con tilde.
Sin embargo, en los medios de comunicación se encuentran ejemplos como los siguientes: «El ministro de Exteriores de Ucrania manifestó por su parte que los “pseudo referéndum” no cambiarán nada», «El Parlamen to aprobó la declaración sobre la inadmisibilidad de los pseu do-referéndum en el territorio de Ucrania», «¿Qué sucederá si el resultado de ese seudo referendo es negativo?» o «Las autorida des rusas estarían planeando un “pseudoreferéndum” en Jersón, una ciudad ucraniana cercana a Crimea».
Puesto que, como indica la Ortografía, los prefijos se escri ben unidos a la palabra a la que acompañan, sin espacio en blan co ni guion, no son adecuadas las formas (p)seudo referéndum ni (p)seudo-referéndum.
Así, al escribir el primer ele mento, pseudo- (o seudo), que termina en vocal, unido al se gundo, que empieza con erre, es preciso duplicar esta última letra para mantener su sonido fuerte: (p)seudorreferéndum y no (p) seudoreferéndum.
Se recuerda que el plural ade cuado de este término es (p)seu dorreferéndums, y que también se considera indicada la forma (p) seudorreferendo, pl. (p)seudorre ferendos.
Por ello, en los ejemplos an teriores lo adecuado habría sido escribir «El ministro de Exterio res de Ucrania manifestó por su parte que los (p)seudorreferén dums no cambiarán nada», «El Parlamento aprobó la declaración sobre la inadmisibilidad de los (p) seudorreferéndums en el territo rio de Ucrania», «¿Qué sucederá si el resultado de ese (p)seudo rreferendo es negativo?» y «Las autoridades rusas estarían pla neando un (p)seudorreferéndum en Jersón, una ciudad ucraniana cercana a Crimea».
Ciudad de México (La Jor nada).- En septiembre se crearon 172 mil 492 puestos de trabajo. La cifra es la segunda más alta para el mismo mes desde que se tiene registro y con ello, el núme ro de afiliados al Instituto Mexi cano del Seguro Social (IMSS) llegó a 21 millones 409 mil 358. De estos, 86.6 por ciento tienen un puesto permanente.
El reporte mensual sobre el comportamiento del empleo for mal en el país, indica que en lo que va del año se han abierto 814 mil 439 plazas. De igual forma, la cifra es la tercera más alta para el mismo periodo de años pasados.
sectores económicos
el mayor crecimiento anual son el de transportes y comunicaciones con 7.5 por ciento, construcción 5 por ciento y servicios para em presas 4.8 por ciento.
Las entidades con más em pleos creados son Tabasco (13.5 por ciento), Baja California Sur (12.3 por ciento) y Quintana Roo (11.9 por ciento).
En tanto, de acuerdo con el informe del Seguro Social, el me nor aumento de oferta laboral se registró en Sinaloa (0.2 por cien to), Michoacán (1 por ciento), Zacatecas (1 por ciento), San Luis Potosí (1.3), y Morelos (1.5 por ciento).
LocalL5
Jueves 6 de octubre de 2022
horas, el consejero presidente del Instituto Electoral y de Participa ción Ciudadana, Roberto Herre ra Hernández.
Los
con
Fundéu BBVA: (p)seudorreferéndum, en una palabra, con dos erres y tilde Van
Reporta IMSS 172 mil 492 empleos creados en septiembre
Fomenta Poder Legislativo transparencia y rendición de cuentas: Joel Corral.
Afiliados al Seguro Social 21 millones 409 mil 358 trabajadores. Cancelaciones de vuelo y extravío de equipaje, entre principales reclamos.
Por victor Corcoba
Algo Más Que Palabras Episcopeo Realiza FEUD campaña de donación de sangre
Acción en la palabra y esperanza en los sueños
“Urge pararse, repensar, aclarar las aguas turbulentas que nos lanzamos unos sobre otros, con servicios sociales que realmente favorezcan la inserción de todos en la corporación humana, haciendo palpable el espíritu solidario con la ciudadanía desfavorecida”.
No hay semilla más viva que la palabra, es la luna del ejercicio per manente; como tampoco hay anhelo más profundo y necesario en la vida, que el sueño del hombre despierto. Precisamente, hoy más que nunca, necesitamos activar la conciencia con la acción conjunta y la confianza plena en nosotros, si en verdad queremos enderezar el rum bo que hemos tomado como linaje; máxime cuando estamos en plena transformación. Sin duda, no está siendo nada fácil caminar por ningún rincón del planeta, las dificultades son hondas y profundas. También las divisiones nos están desequilibrando y la desigualdad aumenta a pasos agigantados. La tensión y el llanto son tan fuertes que el corazón ya no soporta más retos. Urge pararse, repensar, aclarar las aguas turbulentas que nos lanzamos unos sobre otros, con servicios sociales que realmente favorezcan la inserción de todos en la corporación humana, haciendo palpable el espíritu solidario con la ciudadanía desfavorecida.
Al hacerlo así, las palabras tomarán vida y crecerán en esperanza, porque la luz barrera todas nuestras sombras. Sólo hacen falta ciudada nos de acción y de verdad, cuyo andar frecuente esté consolidado en la mano tendida, para salir de este volcán de incertidumbres y retomar la confianza entre sí. Puede que nuestro planeta, con sus moradores per didos; no sólo esté ciego, además esté ardiendo. Ver el sufrimiento que vierten las miradas de las gentes, ya nos deja hundidos. De ahí, la obliga ción de actuar para dar solución colectiva a la multitud de desafíos que se nos presentan sin parar, que son verdaderamente dramáticos, pero no imposibles de que cesen. Tenemos que buscar, entre todos; esos rayos de esperanza, por muchas que sean las tumbas que se nos presenten a diario. Desfallecer es lo último, mientras tengamos vida. Desde luego, no hay mayor resistencia que levantarse cada día, dispuesto a batallar, con el deseo de plantar un árbol de ilusión cada mañana y de tejer un abecedario de concordias.
Está visto, que toda crisis surge de la injusticia de haber superado todos los límites, lo que requiere imaginación para cerrar unas puertas y abrir otras, espíritu cooperante y diálogo continuo. Quizás tengamos que aprender a vivir de otra manera, ya no únicamente bajo el techo fraternal, también de modo sostenible y sustentado en el respeto. Cuesta entender, por consiguiente, los continuos abusos de los derechos hu manos en muchos rincones del orbe. Lo mismo sucede con la crisis climática, es una muestra más de la inmoralidad; mientras las grandes potencias generan el 80% de todas las emisiones, son los más pobres y vulnerables los que soportan la mayor carga de desastres. En esto, como en todo, nos falta coraje para hacer realidad en nuestro caminar el aire de la justicia copartícipe. Por desgracia, nos movemos a nuestros propios intereses. Sálvese el que pueda. Así, los países ricos han generado un sistema financiero mundial a su capricho, lo que acentúa y consolida las discordancias. Indudablemente, nos apremia buscar soluciones glo bales a problemas colindantes, pero también llevar aliento donde haya desaliento.
Hagámoslo en comunión para desbloquear el egoísmo. Dejemos de hacer patria con la soberbia. No hay otro modo de avanzar que la unión y la unidad, que ser instrumentos de paz y de luz, con la acción de la palabra verdadera, como reacción ética y la esperanza como lámpara. Si un elemento clave de todo este aluvión de trances que padecemos, en parte se debe a un déficit de humanidad entre nosotros, tendremos que enmendar objetivos mal encaminados y replantear otros modos de pasar por esta vida; haciendo hincapié en la necesidad de hacer familia e innovar en la educación para preparar a los alumnos de hoy en día para un mundo, que ha de humanizarse y hermanarse. A poco que nos adentremos en nosotros mismos, veremos que estamos cargados de pre ocupaciones. Tenemos la sensación de que nuestros vínculos esenciales se enzarzan de inhumanidad y de que nuestros innatos pilares se tamba lean deshumanizándose; lo que ha de exigirnos una actitud de cambio personal, que nos lleve a un disfrute de realización, donde se den más alegrías que tristezas y más seguridades que peligros, en suma.
El presidente de la Federación de Estudiantes Universitarios (FEUD) Isaac Cisneros Meraz, dio arranque a la campaña de donación de sangre, en las cuales cerca de 100 jóvenes universita rios donaron a favor del Centro Estatal de Cancerología (Cecan).
Teniendo como sede el domo de la Facultad de Derecho y Cien cias Políticas (FaderyCipol), se llevó esta campaña en la cual los jóvenes, por dos o tres minutos de incomodidad, pudieron poner su granito de arena y ayudar a que se lleven a cabo cirugías e interven ciones médicas.
En ese sentido, el líder estu diantil afirmó que esta campaña de donación de sangre rompe todos los récords con los que se contaba en la Universidad Juárez del Estado de Durango (UJED), que era de 60 donantes en una actividad que se realizó en la Fa cultad de Contaduría y Adminis tración (FECA).
Afirmó que se busca que este tipo de iniciativas sociales se rea licen, cuando menos, una vez al semestre, y pueden incluir otras acciones en beneficio de la socie dad como es entrega de juguetes o
ropa abrigada; “son acciones que no le cuestan nada al estudiante y damos apoyo a la comunidad”, dijo.
Cisneros Meraz agregó que la FEUD sigue trabajando, re cientemente en la apertura de un
comedor móvil a las afueras de la Facultad de Medicina (Famen), y próximamente se reabrirá la guar dería universitaria, en apoyo a las y los jóvenes que ya son padres o madres de familia.
Automedicación con antibióticos puede causar sordera
Automedicación indiscrimi nada con antibióticos puede cau sar sordera, por lo que el director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Traba jadores del Estado (Issste), Pedro Zenteno Santaella, hizo un llama do a la población a no utilizar me dicamentos sin prescripción mé dica y no poner en riesgo su salud.
A su vez, la especialista en au diología, otoneurología y fonia tría del Hospital Regional “Lic. Adolfo López Mateos”, Yezmín Adriana Sánchez Pérez, explicó que hay un grupo de antibióticos considerados ototóxicos, debido a que pueden causar daño irreversi ble a las células que conducen la audición.
Entre las principales causas adquiridas de hipoacusia (incapa cidad total o parcial para escuchar sonidos en uno o ambos oídos) se encuentran la hipertensión y la diabetes mellitus, exposición pro longada al ruido, enfermedades vi rales infecciosas como sarampión, varicela, rubeola y SARS-CoV2, traumatismos craneoencefálicos y recurrencia de infecciones del oído medio, donde hay supura ción crónica.
Otras causas son las congéni tas. “De cada mil bebés que na cen en México, tres nacen con sordera, de ahí la importancia del tamiz auditivo neonatal, que se realiza en hospitales del Issste,
Asocian tomar ácido fólico con menos riesgo de suicidio
Ciudad de México (Agencias).Miles de vidas se podrían salvar gracias al ácido fólico o folato, esta vitamina, muy conocida porque se receta en el embarazo, también se ha asociado a unas tasas más redu cidas de intentos de suicidio y de lesiones autointencionadas. Con cretamente, parece que tomar su plementos de ácido fólico durante 24 meses podría hacer disminuir la tasa de intentos de quitarse la vida en un 44%.
La investigación que ha dado con este hallazgo, publicado en la revista JAMA Psychiatry, ha ana lizado cifras de una base de datos farmacoepidemiológica de recla
mos médicos de Estados Unidos de 866.586 personas de 60 años o más, un 81% mujeres, que pidie ron receta de ácido fólico entre el año 2012 y el 2017.
En los dos años que duró el estudio, realizado por miembros de la University of Chicago (EE. UU.), se registraron 261 intentos de suicidio. Se encontró que duran te los meses que las personas toma ban ácido fólico la tasa de eventos suicidas fue de 4,73 por 100 000 personas/meses, en comparación con 895 eventos suicidas durante los meses sin ácido fólico para una tasa de 10,61 por 100.000.
Estos datos se pusieron en rela
ción a otros factores como la edad, sexo, déficit de folato, conductas suicidas anteriores y prescripción de reductores de ácido fólico. Fue entonces cuando encontraron que el ácido fólico podría tener la capa cidad de reducir hasta en un 44% el número de acciones suicidas.
Los investigadores además ob servaron que cuánto más tiempo tomaba folato una persona, menor era su riesgo de intento de suicidio. Concretamente, por cada mes de tratamiento adicional con ácido fólico se conseguía una reducción de un 5% en los eventos suicidas al mes, incluyendo las autolesiones.
el cual permite hacer diagnóstico temprano e intervención oportu na a infantes con este problema”, afirmó.
La hipoacusia es motivo de 35 por ciento de las consultas en el servicio de audiología, otoneu rología y foniatría del Hospital Regional “Lic. Adolfo López Ma teos”, donde anualmente se brin dan alrededor de cuatro mil con sultas, detalló la especialista.
Prácticamente los casos de sordera de tipo congénito son irreversibles; sin embargo, si se detectan al nacer, existen muchas oportunidades para tratarlos. “Si les adaptamos auxiliares auditivos desde pequeñitos van a desarrollar el lenguaje y las capacidades de un niño normal de su edad”, señaló.
La hipoacusia puede presen tarse en cualquier edad, pero en los bebés o adultos mayores tienen mayor vulnerabilidad. En ambos casos, el uso de los aparatos audi tivos genera buenos resultados.
Recomendó estar atentos a signos de alerta, por ejemplo: en niñas y niños, cuando hay retra so en el lenguaje verbal. “Si papás o pediatras detectan que se está tardando en hablar, balbucear o imitar sonido de los animales, son señales para acudir a consul ta médica y descartar o confirmar hipoacusia”.
En adultos mayores, presentar zumbidos o sensación de oídos tapados, o cuando es necesario re petirles varias veces la misma pa labra, sobre todo después de una infección en la que se hayan teni do que administrar antibióticos como amikacina o gentamicina.
Exhortó a no subestimar la pérdida de audición que se pre sente de forma abrupta, condi ción que amerita atención espe cializada en los servicios de ur gencias para realizar los estudios pertinentes que permitan trata miento oportuno.
Invita Arquidiócesis a retiro para novios
El Movimiento de Encuen tro de Novios de la Arquidiócesis de Durango invita a las parejas próximas a contraer matrimonio o con una relación formal, a par ticipar en el próximo retiro de fin de semana, que se llevará a cabo el 15 y 16 de octubre.
Este retiro es una experiencia católica que tiene el fin de pre parar a las parejas participantes a la vida conyugal, mediante te mas que se ofrecen sobre amor, dinero, reconciliación, problemas
conyugales, entre otros.
Este curso además sirve como pláticas prematrimoniales y el movimiento lo realiza cada dos meses, con el fin de que las pa rejas próximas a contraer matri monio obtengan la preparación prematrimonial, que a su vez les sirve como guía espiritual y de fe para su vida conyugal.
Para mayores informes las pa rejas interesadas en formar parte de este retiro pueden comunicar se al número
L6 Local
Jueves 6 de octubre de 2022
corcoba@telefonica.net
618 111 16 45.
Cerca de 100 jóvenes universitarios donaron a favor del Centro de Cancerología.
Hipertensión, diabetes e infecciones virales, causas de hipoacusia: ISSSTE.
Estado de los ESTADOS
Cabeza de Vaca y diputada prosti, tapaderas
Mucho Ejército, pero nadie detiene máscares
Show senatorial: “chaquetas” y vidas privadas
Inesperada reaparición de Pedro Joaquín Coldwell
Ciudad de México, 5 de octu bre de 2022.- Urge poner en mar cha una estrategia distractora ante la información surgida del hackeo a la Sedena, la cual va dando cuen ta de una serie de irregularidades, de acciones oscuras, y esto se une a la cada vez más escandalosa apa rición del libro “El Rey del Cash”. La orden de aprehensión y la alerta migratoria dirigida en contra del ex gobernador tamaulilpeco Fran cisco Javier García Cabeza de Vaca se dio a conocer apenas empezó a verse disminuido el escándalo de la diputada morenista cuya actividad paralela está en la prostitución.
Aunque nada puede ocultar lo relacionado con la inseguridad; una masacre con suficientes anteceden tes en otras entidades se registró, de nueva cuenta, en Guerrero, en el municipio serrano San Miguel To tolapan. El grupo delincuencial en tró a la casa del alcalde, al inmueble municipal y dispararon en contra de otras viviendas. Durante la tarde noche de ayer se supo el número de víctimas podría llegar a 20 al contar 18 el primer registro. Aparecen el presidente municipal, su progeni tor quien también ocupó el cargo, padre e hijo de la familia Domín guez y el jefe de la policía munici pal. Con estos hechos se derrumba la afirmación presidencial sobre la ausencia de masacres y ejecuciones.
Como suele suceder frecuen temente en nuestro país, después del niño ahogado tapan el pozo. Al darse a conocer esta tragedia de inmediato se lanzaron al lugar los policías estatales y el Ejército, dicen que para poner orden y control en el lugar ¿será?
Y, la necesidad de hacer presen tes otros escenarios con los cuales se vea disminuída, inclusive, la crí tica sobre la farsa del Pacto Antiin flacionario, se hizo presente: hubo show en la Cámara de Senadores. En medio de la discusión y vota ción sobre la aprobación de la ini ciativa relacionada con la perma nencia del Ejército, los morenistas se lanzaron sobre la vida personal de Lily Téllez; Salgado Macedonio acusó a Carlos Salinas de Gorta ri de ordenar el asesinato de José Francisco Ruiz Massieu, lo cual provocó una respuesta agresiva de quien lleva ambos apellidos: Clau dia Ruiz Massieu Salinas.
En medio de tal escandalera, se exhibió el mentado Pacto, se hizo pública la amedrentación y las presiones para lograr quedara aprobada en el Senado la reforma al artículo Quinto Transitorio de la Constitución, por lo cual se man
tendrán las fuerzas armadas hasta el 2028 realizando labores de segu ridad pública. Se alaban las modi ficaciones relatando se pasó de la redacción original de un párrafo a la exposición de más de 10 cuarti llas y fueron esos cambios bajo los cuales intentan justificar los votos a favor entregados por legisladores del PRI y del PRD. Dos situacio nes son clave: el presidente volvió a salirse con la suya y la fractura de la alianza para hacerle frente a Morena y satélites está suficiente mente fracturada como para consi derar seriamente no podrá alcanzar triunfos, ni en el 2023 y menos aún en el 2024, a no ser sea decisión de la ciudadanía, de la clase media vapuleada, de los abstencionistas -quienes son los más- la construc tora de decisiones diferentes.
La felicitación presidencial a los senadores no se hizo esperar en la mañanera de ayer. Tampoco la crítica a quienes piensan diferente, a quienes no creen, en razón a lo visto y a las mentiras permanen tes, habrá preparación para civiles con el fin de lograr se fortalezcan las policías estatales y municipales, menos aún se espera respondan los gobernadores y los munícipes a su responsabilidad de garantizar segu ridad en sus entidades. No es de es perarse sean los mandatarios tanto del corredor del Pacífico como del Atlántico, marcados en rojo ante la permanencia de la delincuencia, de su dominio, quienes los enfren ten, no lo han hecho, no lo harán, menos aún cuando en su llegada se habla, y en varios casos se demues tra, alcanzaron el triunfo gracias a las operaciones de los grupos ma fiosos.
Se presentaron a la sesión 127 legisladores, lo cual marca el au téntico interés sobre el destino de la iniciativa. La priísta zacatecana Claudia Ayala decidió ausentarse, por más que obvias razones. Con un cabildeo de varios días llevado a cabo por Ricardo Monreal, se mantuvo la interrogante sobre si sería o no aprobada, sin embargo todo apunta a la presencia de Adán Augusto López Hernandez, a sus pláticas con el presidente de la Ju copo y de manera particular con legisladores de oposición, lo que le puso el punto final y definitivo a la decisión favorable de 9 priístas y 2 perredistas. Los cuarenta per tenecientes al PAN, Movimiento Ciudadano y los integrantes del Grupo Plural, se mantuvieron con su determinación en contra.
Al conocer los nombres de opo sitores seguidores de la expresión
Sena de
Negros
Dionel Sena
La evaluación de Toño
Ochoa... A un mes de su mandato
Este miércoles marcó agenda la medición que publicó la em presa encuestadora Demoscopía Digital, la cual hizo una evalua ción de todos los alcaldes del país y otorgó sitios de honor y, en
otros casos, puso al descubierto lo que piensan los ciudadanos de cada municipio de su presidente municipal, bueno, pues en dicha encuesta, aparece muy bien po sicionado
José Antonio Ochoa, mismo que apenas cumplió un mes en el encargo y sin embargo ya goza del reconocimiento de sus gobernados, según esta medi ción, pues es de las calificaciones
presidencial “cambié de opinión”, puede verse claramente la presión ejercida, con todo y lo dicho por el inquilino de Bucareli: “con esta voz tan tipluda no amenazo a na die”.
El perredista Miguel Ángel Mancera ha visto encarcelar a va rios de sus colaboradores, otros han enfrentado órdenes de aprehensión y sobre su persona todavía pesa la responsabilidad del derrumbe de la L-12. También de ese partido emitió sufragio favorable Anto nio García Conejo, michoacano, quien curiosamente pertenece a una entidad en donde el crimen se ha multiplicado y desde donde su ex gobernador Silvano Aureoles, se lanza en busca de la candidatura presidencial asegurando que, de se guir sin modificación los pasos del tabasqueño, “el próximo presidente de la República lo va a poner la de lincuencia”.
Los priístas obedientes –acciòn ejecutada desde siempre- fueron: Carlos Aceves del Olmo, de larga y controvertida trayectoria; Eruviel Ávila, con el peso de la corrupción en el Estado de México durante su mandato como gobernador; Jorge Carlos Ramírez Marín, un yucateco de cola muy larga, ahora orgulloso de ser Yucatán el estado más seguro y para lo cual él no ha hecho ninguna aportación porque se ha dedicado a vender tierras y defraudar a ejidatarios además ha sido de los más preocupados por justificar su voto y buscar el mo mento para cambiarse a Morena; Sylvana Beltrones, ha pasado sin pena ni gloria y solamente apoyada en el partido, cuidándole la silla a papi; Manuel Añorve, guerrerense, quien con cañonazos millonarios le sigue la onda a su gobernadora; el sinaloense Mario Zamora, cuyo pasado registra la coordinación de delegados de Sedesol en el man dato de EPN, con todo lo que en esta oficina se relacionó con la co rrupción; Ángel García, morelense, de quien sus compañeros señalan: “chaqueteo”. Verónica Martínez, para mayor ubicación líder del PRI en Coahuila, en donde habrá elecciones el próximo año, así que podrán dormir tranquilos los mo renistas y Nuvia Mayorga, hidal guense y muy “güerita” como para representar a los pueblos indígenas.
RECARGADOS EN LA MILICIA
Los riesgos de militarizar a Mé xico están a la vista. El ex presiden te Felipe Calderón detonó la “gue rra al narcotráfico” con la meta de alcanzar legitimidad ante el pueblo de México, y su estrategia desenca denó una masacre a nivel nacional.
Enrique Peña Nieto y Andrés Ma nuel López Obrador prometieron, en sendas campañas electorales, de volver la paz, seguridad y civilidad, pero una vez en el poder ambos elaboraron propuestas para conso lidar, a través de la legislación e in cluso de reformas constitucionales, el modelo militarizado de seguri dad nacional.
Los últimos tres gobiernos del país han insistido en una política de paz sustentada en una estrate gia militarizada, argumentando la incapacidad operativa de las cor poraciones policiales para hacer
más altas de todo el país la que le otorgaron, por lo que bien vale la pena analizar que es lo que el edil está haciendo en su mandato para obtener semejantes evaluaciones.
No es ningún secreto que el arranque de su trienio no ha sido nada fácil, pues prácticamen te en un inicio tuvo que lidiar con el fenómeno de las lluvias y la posibilidad de que en algunas poblaciones la afectación fuera todavía mayor, por lo que fue una constante viéndolo literalmente con el agua hasta las rodillas, su pervisando las labores que realiza ron los elementos de Protección y distintas dependencias a su cargo, tal es el caso de Servicios Públi cos Municipales y otras más, un gesto de Toño Ochoa que le valió el reconocimiento de buena par te de los sectores que conforman esta sociedad, pues incluso prefi rió dejar sus responsabilidades de oficina como alcalde, tanto en el
frente al crimen organizado. A eso se suma el falaz argumento de la “incorruptibilidad” de las fuerzas armadas frente a una presunta “co rruptibilidad” de las policías. Da dos los resultados alcanzados hasta ahora, la estrategia de seguridad pública militarizada es un fracaso total.
México es hoy un país mucho más inseguro que hace 16 años. Los homicidios se han incrementado 218 por ciento, entre 2016 y 2022; en 16 años han sido asesinadas más de 250 personas que ejercían el pe riodismo (15 de ellas en las prime ros ocho meses de este año) y el 97 por ciento de las más de 105 mil desapariciones de personas ocurrie ron a partir de diciembre de 2005.
Además, las corporaciones mi litares mexicanas han incurrido en graves violaciones a los derechos humanos. De 2014 a la fecha, la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) ha recibido al menos 6,661 quejas por violacio nes a derechos humanos cometi das por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Semar y la Guardia Nacional, lo cual contra dice abiertamente otras de las múl tiples y mentirosas afirmaciones del tabasqueño. En todos esos años, la Sedena se ubica entre las 10 insti tuciones con más quejas, y en ese listado se incluye a la Guardia Na cional.
Y falta lo del espionaje, para redondearles la necesidad de crear cortinas de humo mucho más gruesas. Es demasiado lo que a su juicio deben y quieren tapar des viando la información importante.
cabildo como en el tema adminis trativo, para irse a ayudar a quie nes más lo necesitaban.
Otro aspecto que no es menor es la falta de liquidez con la que encontró el municipio, pues no había recursos como para realizar obra pública o cumplir con otras necesidades propias del Ayunta miento, lo que motivó al alcalde a lanzar junto con su director de Finanzas, Nacho Orrante, la campaña "Ahorra es Cuando", misma que busca cumplir con dos objetivos claros, el ayudarle a los ciudadanos en su econo mía que presentan algún tipo de adeudo, ya sea de predial, permi so de construcción o hasta multas de tránsito y el que el municipio se haga de algo de recursos, en lo que llegan las participaciones fe derales, mismas que hasta donde se sabe están programadas para los próximos días, por lo que ha brá que ver los resultados de esa
DE LOS PASILLOS
Están sucediendo hechos inte resantes en Quintana Roo. Al últi mo informe de quien posiblemente se convierta oficialmente en emba jador de México en Canadá, Carlos Manuel Joaquín González, no se presentaron, como es costumbre, los ex gobernadores. Obviamente uno falta por encontrarse interno en un reclusorio, otro se supone no puede salir de casa, pero dos ausencias fueron por demás noto rias. Una de ellas la de su medio hermano, el también ex mandata rio quintanarroense, ex secretario de Turismo y ex titular de Energía, por mencionar algunos de los car gos asignados. El cozumeleño se había visto ausente, pero al iniciar esta semana reapareció señalando la crisis de grandes proporciones provocada por las “vulnerabili dades” de su presidente nacional Alejandro Moreno tras considerar solamente podrá mantener alguna viabilidad electoral el PRI si logra mantenerse dentro de una coali ción opositora. Adquieren relevan cia sus expresiones al haber ocupa do también la presidencia nacional del tricolor, justo cuando se llevó a cabo el proceso electoral del cual resultó triunfante Peña Nieto… Pedro Joaquín tampoco acudió al cambio de gobierno e inclusive, otro ex mandatario, Félix Gonzá lez, envió a una representante y así, se viene desdibujando la fortaleza de un gobierno, de un estado que habrá de celebrar su conversión de territorio a entidad libre y sobera na justo el próximo 8 de octubre.
campaña que, por ahora, ha sido muy bien vista.
Otra demanda ciudadana que no podía esperar es sin duda la atención al pavimento de la ciu dad, pues con las lluvias el tema de los baches estaba siendo un au téntico dolor de cabeza para todos los que habitan en esta ciudad, de ahí que José Antonio Ochoa tomara la decisión de instruir a la Dirección de Obras Públicas Municipales para que montara cuadrillas antibaches por toda la ciudad, para que atendieran dicha problemática, por lo que no es casualidad que el problema haya bajado de manera exponencial en pocas semanas, pues trabajan las 24 horas del día y los siete días de la semana, una decisión que no pasó inadvertida y que quizá sea por todo lo anterior que el actual alcalde tenga la aceptación que en este momento tiene de sus gober nados, por algo será.
Jueves 6 de octubre de 2022 L7
Hernández Verdadera razón
Lilia Arellano
“La primera vez que me engañes, será culpa tuya; la segunda vez, la culpa será mía”: Proverbio árabe
Nova y supernova¿Cómo mueren las estrellas?
Los cuerpos celestes del es pacio tienen un ciclo vital de mil millones de años. Según la Agencia Espacial Europea (ESA, por sus siglas inglés), cuando las estrellas agotan toda su composi ción de elementos combustibles, se expanden hasta formar una es trella conocida como gigante roja que subsiste por el consumo de otros elementos de su formación química como oxígeno, carbono, hierro, entre otros.
A medida que los elementos mencionados se agotan, la gigan te roja se convierte en una enana blanca, denominación que, según la ESA, identifica a aquellos astros que consumieron toda su com bustión de hidrógeno disponible. Su finalidad es comprimirse hasta ocasionar una explosión que se expande por todo el Universo y que, dependiendo de sus carac terísticas, da lugar a las llamadas supernovas y novas.
Supernovas: ¿en qué consiste este fenómeno?
La supernova es el mayor esta llido que tiene lugar en el espacio exterior. Se trata de estrellas que, luego de vivir millones de años, disminuyen los elementos quími cos que promueven su combus tión (hidrógeno y helio, princi palmente) hasta agotarlos.
Una vez que se transforman en enanas blancas, su explosión puede clasificarse de distintas for mas, de acuerdo a cómo ocurre este fenómeno.
La NASA identifica dos tipos de supernovas:
Supernovas de tipo I
Este tipo de supernova se crea únicamente cuando dos estrellas comparten un mismo punto gra vitacional, lo que la agencia es pacial estadounidense identifica como sistema binario de estrellas. Otra condición para su origen es que una estrella del par sea ena na blanca de carbono y oxígeno; y cuya compañera sea cualquier otra clase de estrella, como una
gigante roja u otra enana blanca.
La enana blanca de este siste ma binario se encarga de absor ber toda la materia disponible de la estrella con mayor vitalidad. La revista Astronomy complementa que, cuando la cantidad absor bida alcanza 1.4 veces la masa del Sol, el exceso de materia del cuerpo comprimido ocasiona una supernova y se vaporiza por com pleto.
El radio de tamaño 1.4 en re lación a la masa del Sol es utili zado también por la astronomía para medir distancias en el Uni verso. El sitio web Universe To day señala que, al conocer cuánta energía detonó la Supernova, los astrónomos pueden calcular la distancia de la explosión.
Supernovas de tipo II
La segunda especie de super nova identificada por la NASA corresponde a las estrellas masi vas. Este término corresponde “a todo astro aislado que produce una explosión debido a su colap so gravitatorio”. Tal como conti núa la agencia espacial, estas es trellas pueden tener hasta 5 veces la masa del Sol en nuestro sistema solar.
Estos cuerpos aislados con vierten el hidrógeno en fusión en su núcleo. Dicha reacción libera energía en forma de fotones y la presión que ejerce es empujada contra la interacción gravitatoria del espacio, que intenta atraer a la estrella sobre sí misma, agrega el sitio Universe Today.
Una vez agotada la combus tión de hidrógeno, la estrella dispone de otros elementos quí micos para sobrevivir. Luego, las capas externas del lucero colap san hacia adentro producto de la fuerza gravitatoria del espacio contra su materia y detona como una supernova de tipo II.
Novas: ¿Qué es este fenómeno?
En relación a los tipos de su pernovas, existe otro fenómeno que se desarrolla dentro de las de tipo I, con un detalle que las di
ferencia: mientras una supernova explota y muere; las estrellas que producen una nova sobreviven al fenómeno.
Según el sitio web Space, se denomina nova a aquella enana blanca de un sistema binario de estrellas que, al extraer materia de su compañera, produce una ex plosión de fusión nuclear que no desencadena la destrucción de la estrella, y que, por lo tanto, pue de dar lugar a otras explosiones.
La explosión de la estrella “nos regala imágenes muy boni tas de cómo la expulsión de to dos los materiales que la consti tuían se van al espacio y forman una nube”, agrega Mario Arreola Santander, ingeniero en comu nicaciones y electrónica, direc tor de Divulgación en Ciencia y Tecnología de la Agencia Espacial Mexicana (AEM).
El astrónomo concluye que
las supernovas al ser estrellas muy masivas generan una explosión mayor que una nova. No obstan te, menciona a la kilonova, un fe
nómeno que ocurre “cuando dos supernovas colisionan y provocan una explosión mil veces mayor que la de una nova”.
L8 Local Jueves 6 de octubre de 2022
Astros con una masa 100 veces superior a la del Sol explotan sin dejar nada a su paso.
Conoce
más acerca
de
estos
fenómenos y sus diferentes características.
Un anillo de escombros brillantes rodea los restos de la supernova 1987A en la galaxia Gran Nube de Magallanes . Este collar de perlas cósmicas es alrededor de 1,4 años luz de diámetro y estaba cubierto probablemente por la estrella miles de años atrás, cuando comenzó a derrumbarse. Los escombros se calientan a unos 20.000 grados Fahrenheit (11.100 grados Celsius) por la onda expansiva cuando la estrella explotó.
Supernova
1987A se espera que
brille
en las próximas
décadas.
Una masa violenta y ardiente en busca de gas y polvo que brilla dentro de un remanente de supernova. El objeto, llamado N 63A, es lo que queda de una estrella masiva que explotó, arrojando sus ca pas gaseosas a cabo en una región que ya turbulenta. N 63A se en cuentra dentro de una región de formación estelar en la Gran Nube de Magallanes, una galaxia irregular a unos 169.000 años luz de distancia de la Vía Láctea.
Esta imagen del Telescopio Espacial Hubble ofrece una visión íntima de los restos tenues de la superno va Cassiopeia A . Este objeto esférico es el remanente de supernova más joven encontrada hasta la fecha dentro de la Vía Láctea. Esta imagen es un mosaico de 18 imágenes separadas tomadas por la Cámara Avanzada para Sondeos (ACS).
Esta imagen de 1991 muestra una pequeña parte del remanente de supernova Cygnus Loop. La formación que se muestra aquí marca el borde exterior de una onda expansiva en expansión de una ex plosión estelar colosal que ocurrió hace unos 15.000 años. La onda expansiva golpea las nubes de gas interestelar, lo que hace que brille y revela información sobre la composición del gas.
Programando el reloj para una explosión estelar: Una nueva imagen de SNR 0519-69.0 muestra los restos de una estrella que explotó hace algunos cientos de años (tiempo terrestre).
Policía Policía
Mueren padre e hijo al volcar Arrollan y matan a capitalino en Gómez
Gómez Palacio, Dgo.- Un hombre originario de la Ciudad de México murió en el municipio de Gómez Palacio como conse cuencia de un accidente de tránsi to; el ahora occiso fue atropellado en el Periférico Ejército Mexica no, la vialidad del estado con más hechos fatales.
La persona fallecida es Hugo Ibarra Heredia de 49 años de edad, quien en vida tenía su do micilio en la delegación Gustavo A. Madero de la capital del país.
En tanto que, a raíz del acon tecimiento, fue detenido Anto nio “N”, de edad no precisada, quien iba a bordo de la camione ta Nissan Frontier modelo 2022 involucrada en el percance. Esta cuenta con placas del estado de Coahuila.
Durango, Dgo.- Dos personas fallecidas, una de ellas en estado de calcinación, es el saldo de un hecho de tránsito ocurrido ano che en el tramo carretero Mezqui tal-Charcos. La unidad siniestrada
se incendió a causa del percance.
Las personas fallecidas son el joven Alexis Soto Gurrola, de 25 años de edad, cuyo cadáver quedó a unos metros de la cinta asfálti ca, mientras que una persona más,
Asesina la Border Patrol a duranguense
Jesús Iván, de 22 años de edad, originario de San Martín, Bermeji llo, Durango, fue atacado a balazos en el desierto de Sierra Blanca, en Texas, junto a otros 12 migrantes, mientras tomaban agua, tiroteo en el que también resultó herida en el estómago Brenda Berenice.
Jesús y los otros 12 migrantes se encontraban tomando agua en la reserva Fivemile, al sureste de El Paso, y mientras, se ocultaron al ver que se acercaba una unidad de la border patrol tripulada por los ge melos Mike y Mark Sheppard. Uno de los migrantes declaró que de la unidad bajó un hombre gritándoles “salgan burros hijos de pe…”, se gundos después uno de los tripu lantes realizó dos disparos contra los migrantes acertando un tiro en Jesús y el otro en Brenda. Las au toridades de Texas hicieron la de
tención de los agentes como prin cipales sospechosos presentándoles cargos de homicidio involuntario.
El deseo de Jesús era trabajar ar duamente para sacar adelante a su familia, construir su casa y comprar un carro para poderse trasladar de la casa al trabajo.
Cabe mencionar que los dos elementos de la border patrol ya fueron liberados bajo un pago de fianza de 250 mil dólares, por cada uno, sin embargo seguirán las in dagatorias con las autoridades de Texas
Los papás de Jesús ya pidieron el apoyo a la Secretaría de Rela ciones Exteriores con su delegado Nacho Aguado, para realizar el traslado del cuerpo a su comunidad natal de San Martín, Bermejillo, Durango.
calcinada por el fuego, quedó den tro del camión desbarrancado.
Se cree que esa segunda víc tima mortal es el señor Santiago Soto Lugo de 53 años de edad, padre de Alexis, aunque es algo que no se confirmará sino hasta que sus restos sean extraídos, lo que hasta la mañana de este jueves no se había logrado.
Ambos tenían su domicilio en la colonia Niños Héroes de la ciu dad de Durango.
De acuerdo a los primeros datos, las víctimas transportaban ladrillo en un camión de la marca Kenworth y cerca del kilómetro
28 de la referida carretera, daños en la vía (aparentemente causados por un derrumbe) hicieron que el vehículo saliera del camino.
Al volcar, el tractocamión co menzó a incendiarse y Santiago quedó atrapado, mientras que todo indica que Alexis habría lo grado salir con vida de la unidad ya en llamas. Sin embargo, sufrió quemaduras severas y golpes que le quitaron la vida minutos des pués.
Se espera que, en el transcurso del día, la Fiscalía General del Es tado informe más detalles acerca de este trágico acontecimiento.
Según la información dis ponible, la víctima caminaba de noche por las inmediaciones de la colonia Las Bugambilias y, en un momento, intentó cruzar la vialidad; sin embargo, la camio neta estaba demasiado cerca y su conductor no alcanzó a detenerse a tiempo.
El impacto contra Hugo fue fatal y su muerte ocurrió de ma nera instantánea, por lo que una vez que llegaron los cuerpos de emergencia, nada pudieron hacer para salvarlo.
Los restos fueron trasladados a la Vicefiscalía General en Ler do, donde quedaron en resguar do del Servicio Médico Forense, encargado de realizar la necropsia de ley.
17 años de cárcel para el que mató a un tendero
Durango, Dgo.- Después de asesinar a un tendero de 84 años de edad, un sujeto de 38 fue sentenciado a 17 años de cárcel por dicho homicidio; di cha sentencia se alcanzó a partir de un procedimiento abreviado aceptado por los deudos de la víctima.
El homicida es José Adolfo Tapia Valtierra de 39 años de edad, a quien se le comprobó su responsabilidad en la muerte de don José Pedro de los Santos Molina, a quien mató utilizan do un arma blanca en medio de un robo con violencia.
Fue el 28 de diciembre del año pasado, en una pequeña tienda ubicada en Prolongación Aldama de la colonia IV Cente nario, donde el ya sentenciado cometió el delito de robo con violencia, utilizando una navaja para atacar a su víctima.
Luego subió a un taxi, lle vando consigo una cartera con dinero en efectivo y tarjetas bancarias, así como otros obje tos personales.
Fue una vecina quien, al in gresar a la pequeña tienda, vio a don José Pedro agonizando,
por lo que llamó al número de emergencias; poco después llegó una ambulancia de la Cruz Roja Mexicana, pero la víctima per dió la vida en la escena.
Las autoridades iniciaron su búsqueda, pero no fue sino hasta el mes de marzo cuando agentes de la Policía Municipal lo detuvieron por otro robo, cometido en la calle Pedro Mo reno de la misma colonia, y así se logró iniciar el proceso por el asesinato.
Durante dicho arresto, le aseguraron 2 mil 735; los agen tes preventivos tuvieron que co rrer por las azoteas para alcan zarlo, hasta que el ladrón cayó de una y lo aseguraron.
Una vez frente al agente del Ministerio Público, se descubrió la relación de José Adolfo con el asesinato de don José Pedro y se iniciaron los procedimientos correspondientes, que desenca denaron en su sentencia.
Además de 17 años y 7 me ses de cárcel, deberá pagar una multa de 113 mil pesos y 717 mil más por concepto de repa ración del daño, que deberán entregar a sus deudos.
www.contactohoy.com.mx de octubre de 2022 Jueves 6 Pág. 2
Bebita murió en el vientre de su madre
Bebita murió en el vientre de su madre
duró de más
Durango, Dgo.- Una bebita murió como consecuencia de los problemas que ocasionó un em barazo pos término; es decir, duró más de las 42 semanas habituales. Cuando su madre acudió a recibir atención médica, ya nada se pudo hacer por salvarla.
La familia que sufrió dicha tra gedia es originaria de la localidad Mesa de los Negros, ubicada en una región agreste del municipio de San Dimas.
Toda indica que, dada la lejanía
con centros médicos, la madre no tuvo un control prenatal conforme a las recomendaciones de las auto ridades y, cuando buscó ayuda para el nacimiento de su bebé, fue de masiado tarde.
De acuerdo a la información recopilada, la defunción se derivó del sufrimiento fetal e insuficiencia placentaria derivados del embarazo prolongado. Esto de acuerdo a los médicos del Hospital Materno In fantil que atendieron el caso.
Los restos de la pequeñita fue
ron entregados a sus padres, que decidieron trasladarlos vía terrestre a su lugar de origen para el servicio funerario correspondiente.
De acuerdo a las recomenda ciones médicas, el control prenatal contempla al menos una revisión mensual de la madre durante los primeros siete meses de embarazo; durante el séptimo y octavo mes, cada 15 días; y durante el noveno mes, cada semana.
“El Zurdo” le arrebató su bolsa a una empleada doméstica; lo detuvieron
Durango, Dgo.- Un sujeto que tiene antecedentes de robos cometidos desde el año 2015, fue detenido por elementos de la Policía Municipal después de arrebatar su bolso a una trabaja dora doméstica que recién había terminado sus labores en un frac cionamiento privado del norte de la ciudad.
El detenido es Jesús A. H. de 47 años de edad, alias “El Zurdo”, quien vive en el fraccionamiento Santa Amelia y suele rondar frac cionamientos como Las Cumbres (donde ocurrió este atraco) y sus alrededores.
De acuerdo a los datos obte nidos, fue el miércoles por la tar de cuando una mujer que cami naba en dirección a su casa en el fraccionamiento Valle de Cristo, se vio sorprendida por un ladrón que le arrebató su bolso.
El delincuente comenzó a co rrer en dirección al bulevar José María Patoni y ella hizo lo propio tras de él, esperando encontrarse con alguien que le ayudara.
Por fortuna, la unidad 032 de la Dirección Municipal de Se
guridad Pública se encontró con la escena y, al preguntar lo que había sucedido, la mujer hizo el señalamiento directo; los oficiales aseguraron al “Zurdo” y recupe raron el bolso, en cuyo interior había también una cartera con $200 en efectivo, además de al gunas tarjetas.
Al revisar los antecedentes del ladrón, se confirman deten ciones previas (en 2015 y 2019) también por el delito de robo; además, todo indica que existen
Asesinan a la legisladora morelense Gabriela Marín
Cuernavaca, Mor., Gabriela Marín Sánchez, diputada del par tido local Morelos Progresa, fue asesinada a balazos la tarde de ayer en esta ciudad, informó la Comi sión Estatal de Seguridad (CES). El ataque fue perpetrado fuera de una farmacia en la colonia El Em pleado.
Marín Sánchez rindió protesta como legisladora el pasado 15 de julio, después de que el Tribunal Estatal Electoral del Estado (TEE) echó abajo el nombramiento de Roberto Yáñez Moreno como di putado de ese mismo partido por que no cumplía con las característi cas para el encargo.
El atentado contra la legislado ra de 37 años de edad se cometió alrededor de las 18 horas; antes ella había asistido a una sesión solemne del Congreso local, detalló el fiscal general del estado, Uriel Carmona Gándara.
Al parecer Marín Sánchez se di rigía a su casa en un auto conduci do por su chofer y escolta, de nom bre Lucas, pero pasó a una farmacia Guadalajara ubicada en la avenida Poder Legislativo.
Al bajar del automóvil fue ata cada a balazos por un sicario que se desplazaba en una motocicleta
junto con otro individuo.
El cuerpo de la diputada quedó en medio de dos camionetas esta cionadas fuera del establecimiento.
Al cierre de esta edición no había ningún detenido.
Carmona Gándara no descartó investigar el homicidio de Marín Sánchez como “asesinato político”, pues “todos sabemos que la dipu tada estaba inmersa en un tema político”.
Incluso deslizó que la familia de la legisladora le planteó esa inquie tud, aunque dijo que no se descar tará ninguna línea de investigación, incluso la de feminicidio.
Adelantó que podría llamar a declarar a Roberto Yáñez, a quien Gabriela suplió en la 55 Legislatura estatal. Marguis Zoraida del Rayo Salcedo, esposa de Roberto Yáñez, es la diputada suplente de Gabriela Marín.
El gobernador Cuauhtémoc Blanco condenó “el cobarde asesi nato” e informó que se busca a los atacantes.
Mientras, tres hombres fueron ejecutados a tiros. Los cuerpos de dos fueron abandonados en la co munidad Buena Vista del Monte, también en Cuernavaca.
algunas denuncias por actos ilí citos cometidos por este sujeto, mismas que ya analiza el agente del Ministerio Público.
Obituario Obituario
FUNERALES HERNÁNDEZ (ANALCO)
En sala Memorial se está velando el cuerpo del Sr. José Dolores Medrano Espinoza, de 68 años, sus honras y sepelio están pendientes
FUNERALES GARRIDO
En capilla “A” de sucursal H-450 se está velando el cuerpo de la Sra. Dora María Flores Rodríguez, de 52 años, sus honras y sepelio están pendientes
En calle Chiapas #205 de colonia México se está velando el cuerpo del Sr. Rubén García Nájera, de 66 años, sus honras y sepelio están pendientes
En calle Privada de Tlatelolco #105 de colonia Azcapotzalco se está velando el cuerpo del Sr. Jesús Rodríguez Lizardo, de 66 años, sus honras y sepelio están pendientes
En calle Mariano Escobedo #129 de colonia Enrique Flores Magón se está velando el cuerpo de la Niña Liliana Gallegos Rodarte, de 4 años, sus honras y sepelio están pendientes
Atrapan a uno de “Los Chamorros”
Familia de ladrones que operan al oriente de la ciudad
Durango, Dgo.- Un hombre de 32 años de edad, que vive en el fraccionamiento Las Nubes, fue detenido por elementos de la Po licía Municipal luego de cometer el delito de robo en perjuicio de un camionero; el presunto ladrón rodaba una llanta de tamaño con siderable por la calle cuando fue detenido.
Se trata de José Rogelio C. M. de 32 años de edad, miembro de un núcleo familiar conocido como “Los Chamorros”, cuyo historial delictivo es ampliamente conocido en la zona en la que se realizó el aseguramiento.
De acuerdo al informe de la Dirección Municipal de Seguri dad Pública, fue durante la ma drugada de este jueves cuando el sujeto llegó hasta el lugar en el que estaba estacionado un tráiler con caja seca (placas 89-T7-7S) y, pensando que nadie se daría cuenta, tomó el neumático con rin y comenzó a rodarlo.
Sin embargo, su propietario escuchó ruidos y se asomó para darse cuenta de la presencia de José Rogelio, por lo que solicitó la presencia de las autoridades.
La Policía Municipal llegó poco después al sitio y aseguró al presunto delincuente, que preten
Ocultó bocina para robarla
Durango, Dgo.- Un joven in gresó el miércoles por la tarde a un club de precios ubicado en la avenida Heroico Colegio Militar y, pensando que nadie se daría cuenta, colocó entre sus ropas una bocina amplificada; sin embargo, no logró robarla gracias a que los monitoristas lo observaban.
El detenido es Manuel Alber to “N” de 27 años de edad, quien fue entregado al agente del Mi
nisterio Público junto a la mer cancía que obtuvo ilegalmente.
De acuerdo a lo informado por la Dirección Municipal de Seguridad Pública, el muchacho tomó una bocina portátil de la marca JBL, con valor de $1,299 y la colocó debajo de su sudadera.
Luego deambuló unos mo mentos más en el interior de la tienda City Club, para enseguida dirigirse a la salida; una vez ahí,
los empleados de seguridad le so licitaron una revisión a sus perte nencias, que fue complementada por personal de la Dirección Mu nicipal de Seguridad Pública que llegó para apoyarlos.
Manuel Alberto no compro bó la adquisición legal de la boci na y se procedió a su arresto, tras el cual fue entregado en la Fiscalía General del Estado para los pro cedimientos correspondientes.
día escapar dejando abandonada la posesión; una vez arrestado, fue entregado al agente del Mi nisterio Público para que inicie el procedimiento que corresponde.
Es de apuntar que varios in
tegrantes de la familia a la que pertenece el detenido han incluso recibido sentencia por el delito de robo, oficio que se ha extendido entre ellos con el paso del tiempo.
P2 Policía Jueves 6 de octubre de 2022
Embarazo
Matan a alcalde perredista y a otras 18 personas en San Miguel Totolapan
Sergio Ocampo Arista, corresponsal
Chilpancingo, Gro. El alcal de de San Miguel Totolapan, el perredista Conrado Mendoza Al meda, y otras 18 personas fueron asesinados por decenas de sujetos vestidos de negro y encapucha dos, quienes atacaron en forma simultánea en varios puntos de la cabecera municipal y dejaron también un número indetermi nado de heridos.
Entre las víctimas mortales están el padre del funcionario, Juan Mendoza Acosta, ocho po licías municipales y otras nueve personas.
Las primeras versiones apun tan a que los pistoleros pertenecen al grupo delictivo Los Tequileros, quienes irrumpieron la tarde de ayer en la cabecera de la demar cación, ubicada en la región de la Tierra Caliente de Guerrero. Sin embargo, la Fiscalía General del Estado (FGE) aseveró que “aún no hay elementos contundentes para asegurarlo”.
Fuentes extraoficiales prevén que la cifra de personas fallecidas podría ser mayor.
De acuerdo con versiones no oficiales, el ataque fue simultáneo en distintos puntos de la cabece ra: en las instalaciones del ayun tamiento, en la casa del alcalde y en las inmediaciones de la plaza de toros. Los encapuchados arri baron alrededor de las 13 horas y viajaban en camionetas blancas.
La FGE informó de “un ti roteo en las instalaciones del ayuntamiento de San Miguel Totolapan por civiles armados” y confirmó que la fachada del edi ficio “presenta varios impactos de proyectil de arma de fuego.”
Agregó que cuando su perso nal y efectivos del Ejército acu dieron a la calle Emiliano Zapata, en el Barrio San Pablo, donde se localiza la alcaldía, encontraron 18 cuerpos, entre ellos el del pre sidente municipal y Gustavo Sa
lazar, ciudadano estadunidense y cuñado del edil.
También identificaron a Fre di Martínez Suazo, director de seguridad pública local; Roberto Mata Marcial, consejero del al calde; el profesor Génesis Araujo Marcos, administrador de la ju risdicción sanitaria número 1 de Tlapehuala, y a Samuel García, escolta del alcalde.
Entre los fallecidos también se encuentran José Antolín Calvo Caballero, del equipo de seguri dad del edil; Javier Domínguez y su hijo del mismo nombre. A Juan Mendoza Acosta, padre del munícipe, lo ultimaron en su do micilio.
Versiones contradictorias
De esta masacre hay varias versiones. Una es que el alcalde Mendoza y parte de su gabinete estaban en una reunión y fueron sorprendidos por el grupo arma do, que les disparó indiscrimina damente.
Otra hipótesis es que se tra tó de un enfrentamiento entre presuntos integrantes de los cár teles Jalisco Nueva generación (CJNG), y de La familia michoa cana, que se disputan la Tierra Caliente de Guerrero.
Una más, que circuló en redes sociales, es que miembros de la banda de Raybel Jacobo de Al monte, alias El Tequilero, muerto en julio de 2018, incursionaron para intentar retomar la plaza.
En un video se observa que tras la masacre mujeres lloran por sus muertos y gritan pidiendo ayuda para los lesionados.
La gobernadora morenista Evelyn Salgado Pineda lamentó el ataque y anunció que solicitó a la FGE que agilice las investi gaciones.
Desde hace al menos seis años, miles de ciudadanos de los nueve municipios de la Tierra Calien
te han protestado públicamente porque se encuentran sometidos por grupos de la delincuencia or ganizada que controlan la venta de cerveza, tortilla, refrescos y ganado, así como el transporte de todo tipo.
Los municipios que integran la región son Ajuchitlán del Pro greso, Arcelia, Coyuca de Cata lán, Cutzamala de Pinzón, Pun garabato, San Miguel Totolapan, Tlalchapa, Tlapehuala y Ziránda ro de los Chávez.
La Coordinación para la Construcción de la Paz en Gue rrero informó que “se reforzaron las acciones de seguridad y procu ración de justicia en torno a estos lamentables hechos, priorizando la paz, la justicia, y la tranquili dad de la población”.
Agregó que dependencias fe derales y estatales se encuentran en San Miguel Totolapan “brin dado resguardo en la zona, donde se desplegó una operación para ubicar y detener a los respon sables del ataque, en el cual fue privado de la vida el alcalde Con rado N”.
Añadió que en la zona “se en cuentra ya establecida una base de operaciones mixtas para reforzar y brindar seguridad a los pobla dores; la Secretaría de la Defensa Nacional ha desplegado unidades móviles terrestres y aéreas para coadyuvar en las acciones que se requieran de atención a los habi tantes”.
También se dio a conocer que a las 16:35 horas arribó un heli cóptero de la Secretaría de Segu ridad Pública y 25 minutos des pués se retiró con Rómulo Robles Bernabé, de 33 años, y dos perso nas del sexo masculino, a quienes no identificó, todos heridos por arma de fuego, para recibir aten ción en Chilpancingo.
Acto terrorista: PRD
La dirigencia estatal del Parti do de la Revolución Democrática
(PRD) calificó de “acto terroris ta” lo ocurrido en San Miguel Totolapan y exigió “la renuncia de todo el gabinete estatal de se guridad, así como de la Fiscalía General del Estado”.
Aseguró que un bloqueo en la carretera federal Iguala-Ciudad Altamirano realizado el miércoles por transportistas y taxistas en Poliutla, municipio de Tlapehua la, fue para impedir la llegada de las fuerzas federales y los cuerpos de seguridad en auxilio de la po blación.
“Es un acto abierto de des acato hacia los tres órdenes de
gobierno, dejando al descubierto acciones preocupantes de gober nabilidad en esa región”, reclamó.
Consideró que el ataque “constituye un desafío al Estado mexicano, consecuencia de la si tuación actual en materia de se guridad que se vive en la Tierra Caliente”.
Instaron a Salgado Pineda a que “dé a conocer el plan de se guridad con el que pretende go bernar”.
La bancada del PRD en la 63 Legislatura estatal demandó que la Fiscalía General de la Repúbli ca atraiga la investigación.
A proceso, padre del alcalde de Miguel Hidalgo
Laura Gómez Flores
Se rebanó una pierna con una pulidora
Tlahualilo, Dgo.- Un albañil que realizaba su trabajo en un domicilio de la cabecera del mu nicipio de Tlahualilo, realizó un movimiento en falso en el que resultó con una aparatosa herida, de casi 15 centímetros de longi tud.
Por fortuna, esta no tuvo ma yores consecuencias, gracias a la atención que recibió por parte de médicos del Ayuntamiento de di cha demarcación.
El afectado es un varón de 25 años de edad que sufrió una apa ratosa herida cortante debajo de su rodilla izquierda, que le provo có un sangrado abundante que, como pudieron, sus compañeros de trabajo contuvieron para lle varlo a recibir atención.
El personal de guardia de la clínica de Salud Municipal de Tlahualilo lo recibió y, tras la
limpieza correspondiente, inició la sutura, descartando además afectaciones significativas en lo muscular.
Una vez suturado, el albañil afectado salió de la clínica por su propio pie, aunque se le reco mendaron algunos días de reposo para una cicatrización adecuada.
Ciudad de México. Un juez de control vinculó a proceso a Daniel Tabe, padre del alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe Echartea, por la probable comi sión del delito de tentativa de homicidio calificado en contra de un supervisor del Instituto de Ve rificación Administrativa (Invea), perpetrado la semana pasada afuera de la taquería Don Eraki, ubicada en la calle Progreso 172, colonia Escandón segunda sec ción, en dicha demarcación.
En la audiencia, el agente del Ministerio Público de la Fiscalía General de Justicia (FGJ) realizó la imputación correspondiente y el impartidor de justicia deter minó que el indiciado puede en frentar su proceso con la medida cautelar de prisión preventiva do miciliaria, además de fijar un mes para el cierre de la investigación complementaria.
Personal del Invea acudió el 27 de septiembre al local, y tras identificarse con sus credenciales y chalecos institucionales, proce dió a realizar una inspección en la que encontraron irregularidades, por lo que se procedió a colocar sellos de suspensión de activida des.
De acuerdo con un video que se hizo viral en redes sociales, Da niel Tabe sometió con una mano por el cuello al verificador José
Enrique Reyes y lo jaló hacia él, mientras en la otra mano portaba un cuchillo pastorero e hizo un movimiento lineal a la altura del cuello de la víctima.
La agresión se registró mo mentos después de que se colo cara el primer sello en el nego cio, por lo que el trabajador del Invea presentó su denuncia ante el agente del Ministerio Público de la Fiscalía de Investigación de Asuntos Especiales, el cual abrió la carpeta de investigación.
Además, el juez permitió la intervención de los agentes de investigación para la búsqueda de imágenes de cámaras de videovi gilancia públicas y privadas para su análisis, así como para citar a posibles testigos de los hechos, pruebas que presentó el agente ministerial durante la audiencia.
del Grupo Eraki, junto con su esposa Rosa Evangelina Echartea, sus hijos Mauricio y Daniel Tabe Echartea, así como Aldo Tabe Valle, de acuerdo con el Registro Público de la Propiedad y el Co mercio.
Vecinos de la colonia Escan dón interpusieron una denuncia ante la Contraloría General de la Ciudad de México contra el alcal de de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe, por un posible conflicto de intereses, debido a que él y los in tegrantes de su familia son socios de esa taquería, que presunta mente viola el uso de suelo.
Por eso, en la queja solicitaron al funcionario informe si el esta blecimiento mercantil cuenta con permisos y autorizaciones que la normatividad exige, e incluso se pide la suspensión temporal del alcalde.
PolicíaP3 Jueves 6 de octubre de 2022
Le suturaron casi 15 cm de herida
En el palacio municipal (imagen) se encontraron 18 cuerpos, entre ellos el del alcalde y el de Gustavo Salazar, ciudadano estadunidense y cuñado del funcionario, informaron autoridades. Al padre del edil lo mataron en su casa, ubicada en ese pueblo de Tierra Caliente. Foto ‘La Jornada’
Daniel Tabe Tabe es dueño
La reacción del señor Tabe se hizo viral luego de que los verificadores colocaron sellos. Foto tomada de redes sociales
P4 Policía Jueves 6 de octubre de 2022
Sociales Sociales
Deportes Deportes
Alacranes sigue en la pelea
Alacranes de Durango de ma nera cardíaca empato de último minuto ante el conjunto de Atlé tico Morelia a dos goles en el par tido correspondiente a la jornada 16 del torneo apertura 2022 de la Liga BBVA Expansión MX.
Partido vibrante de principio a fin fue el que se vivió la tarde de este miércoles en la cancha del es tadio Francisco Zarco, Alacranes y Canarios brindaron un partido de alarido durante los 90 minu tos.
Durante la primera mitad la escuadra arácnida se vio en serios aprietos durante varios lapsos del encuentro producto del dinamis mo que implementó el conjunto de Morelia, Alacranes intentaba ofender la cabaña rival pero la es cuadra visitante se plantaba con autoridad en el terreno de juego y no permitía que fructificaran los avances arácnidos.
Al minuto 23 las cosas se pon drían color de hormiga para Ala cranes tras el gol de Juan Gam boa quien aprovechó un rebote para sacar un disparo y vencer al arquero Jaír Peláez. Tras el gol la escuadra duranguense apretó sus embates en busca de emparejar los cartones y lo conseguiría rá pidamente al minuto 26 tras una
jugada del colombiano José Ro dríguez quien dejaría el balón a Brandon Rosas quien solo empu jaría el balón al fondo de la por tería para poner el uno a uno en el marcador, en el minuto 45 del tiempo corrido se iría expulsado el jugador de los canarios Alejan dro Trejo tras ver su segunda tar jeta amarilla en el encuentro.
Para la parte complementaria la escuadra arácnida comenzaría desde el arranque a presionar y generar llegadas en campo rival aprovechando la ventaja de un hombre más en el campo, pero la escuadra michoacana daba cáte dra defensiva en el rectángulo ver de y no permitía que los locales hicieran daño, el reloj continuaba su marcha y la desesperación se hacía presente en los jugadores venenosos ya que no conseguían penetrar el muro defensivo de la visita.
Alacranes insistía y encontra ría una oportunidad de conseguir el gol que le diera la ventaja tras un remate a boca jarro por parte de “El Pastor” Rosas pero apa recería el arquero Noé Ramírez quien salvaría en la raya su arco. Todo parecía que el marcador ya no se movería pero al 85’ apare cería Bryan “La Cobra” Mendo
za para marcar el segundo gol de la visita y dejar caer un balde de agua fría sobre el estadio.
La escuadra albiverde se lan zaba con todo al frente en busca del gol del empate, pero este no llegaba, se jugaba el tiempo de compensación y tras una serie de
las leyes permitirá mayor crecimiento”: Cárdenas
“En
En el marco del “Congreso In ternacional de Derecho y Gestión del Deporte”, el cual puso en mar cha el Rector de la UJED Rubén Solís Ríos, en el Instituto de Bellas Artes de la Universidad Juárez del Estado de Durango, el Profesor César Cárdenas Reyes, director del Instituto Estatal del Deporte, acudió con la representación del gobernador del estado Esteban Vi llegas Villarreal, donde expresó lo siguiente:
“Estamos festejando en este congreso sobre aspectos del dere cho y gestión del deporte, ya que los que hemos vivido décadas de dicadas al deporte en este ámbito en muchas ocasiones y sobre todo al inicio andamos a ciegas, ya que no conocemos todo ese conjunto de normas jurídicas, que nos per mita transitar en una vida deporti
va y con la presencia de la nuevas generaciones aquí presentes de las facultades de Derecho y de Educa ción Física de la UJED, nos podrán guiar a través de nuestro marco jurídico en materia deportiva, y a través de estos instrumentos legales poder generar mejores oportunida des respetando estas normas. Este campo es un nuevo aspecto para los profesionistas en materia de aseso ría jurídica, para clubes deportivos, asociaciones y federaciones, en contratos, traspasos de deportistas de un club a otro, etc., así como procesos electorales en lo referente al deporte, ya que en la actualidad hay muchas controversias, y por ello, nos saltamos las normas por desconocimiento del tema, es im portante estar al día para no seguir cometiendo esos errores, por lo tanto es relevante conocer las leyes
que rigen al deporte.
Hace unos días visité la Ciudad de México, en el Comité Olímpico Mexicano, en donde ponentes de varios países, como España, Cuba, Chile, etc., tocaron un punto muy importante, es acerca de la protec ción a niños y niñas, adolescentes, no referimos a esto por las siguien tes razones ya que hemos trabaja do siempre tristemente lastimando muchas veces a nuestros deportis tas, a nuestros niños, consciente o inconscientemente, se ha descuida do esa parte, ya que al tratar de ma sificar el deporte se comenten erro res de carga de trabajo, abusando de ellos, ya que buscando el espí ritu de competencia caemos en esas faltas.
Posteriormente señalamos a los entrenadores, asociaciones de estos errores, pero hay que ir más allá, ya que como padres en el afán
de buscar el crecimiento deportivo de nuestros hijos, violentamos sus derechos, ya que al no existir un órgano que regule esta actividad, lo hacemos.
Esta es la oportunidad de que haya quienes regulen estos órga nos, y resaltar el derecho humano al proyecto de vida en el deporte, ya que cuando destacados atletas se retiran, como un boxeador o futbo
Alacranes llegó a 17 unidades en el torneo y se mantiene en la pelea por un lugar en la repesca, en la última jornada estará reci biendo el viernes 14 de octubre en punto de las 17:00 horas al conjunto de Mineros de Zacate cas en partido de matar o morir.
lista, en ocasiones escuchamos que terminan en la calle, porque en el marco jurídico de nuestras normas no los protegieron, concluye su vida deportiva, y es como si termi nara su vida, estos son los espacios que tenemos que proteger, porque sí se puede tener un proyecto de vida dentro del deporte”, así lo dijo César Cárdenas Reyes, director del IED.
de octubre de 2022 Jueves 6
rebotes dentro del área del Atlé tico Morelia aparecería Damián “Lobo” Hernández para impactar el balón y mandarlo guardar para de manera dramática emparejar el encuentro y mantener con aspira ciones de reclasifícalo a la oncena duranguense.
De último minuto... Durango suma 40 partidos sin conocer la derrota en casa
“Conocer
el afán de buscar el crecimiento deportivo de nuestros hijos violentamos sus derechos”, declaró el director del IED
Definen selectivo rumbo a Campeonato Americano
El equipo conformado por 10 jugadores viajará el 18 de octubre a Argentina
(Conade).- La selección na cional que competirá en el Cam peonato Americano de Fútbol 5 para Ciegos 2022, certamen que otorgará plazas directas a los Jue gos Parapanamericanos Santiago de Chile 2023, quedó integrada por 10 jugadores, los cuales via jarán a Córdoba, Argentina, sede de la justa, el próximo 18 de oc tubre, con el apoyo de la Comi sión Nacional de Cultura Física y Deporte.
La Federación Mexicana del Deporte para Ciegos y Débiles Visuales (FEMEDECIDEVI) in formó que los seleccionados son: Omar Otero Muñoz, Rubicel De la Cruz Torres, Carlos Alberto Rodríguez de León, Edgar Javier Carrillo Montes de Oca, Fran cisco Javier Rangel Monreal, Ser gio Adrián Morales Pineda, José Eduardo Cerezo Rivera y Gerar do Javier Sotelo Martínez. Como porteros fueron designados, Car los Armando Minchaca Salazar y Luis Gilberto Zárate Díaz.
El equipo azteca competirá bajo el mando del director téc nico, Raúl Ignacio Ortiz Mello y con el respaldo de Ricardo Bonet Corrales como guía de arco, el fi siatra César Cuevas Rayón y los
auxiliares técnicos, Juan De Dios Lechuga Pérez y Fernando Caba llero Becerra.
El objetivo para México es co locarse entre los primeros cuatro países en este certamen, para lo grar su tercera clasificación con secutiva a Juegos Parapanameri canos, tras su paso por Toronto 2015 y Lima 2019, justas en las que nuestro país obtuvo las pre seas de bronce.
Antes de su traslado a Argen tina, el equipo tiene programada
una concentración del 12 al 17 de octubre en las instalaciones del Centro Paralímpico Mexicano (CEPAMEX) y las canchas de la Escuela Nacional de Entrenado res Deportivos (ENED), ambos complejos pertenecientes a la CONADE.
Las competencias del clasi ficatorio, que es avalado por la Federación Internacional de De portes para Ciegos (IBSA, por sus siglas en inglés), se llevarán a cabo del 23 al 29 de octubre.
Gimnasia rítmica cierra histórica temporada
Se logró la primera medalla de oro en una Copa del Mundo y sexto lugar en el Mundial
(Conade).- La entrenadora del conjunto nacional de gimna sia rítmica Blajaith Aguilar Rojas, se mostró contenta y satisfecha por los resultados históricos que obtuvieron sus pupilas durante la temporada competitiva 2022, he cho que la motiva para iniciar el siguiente año con el pie derecho y de esta manera buscar la clasifica ción a los Juegos Olímpicos París 2024.
En entrevista para la Comi sión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), la jalis ciense compartió su sentir con los resultados obtenidos en el año, el cual comenzó con integrantes nuevas, así como rutinas com pletamente innovadoras y muy artísticas, con las que obtuvieron la medalla de oro en la Copa del Mundo, en Portimão, Portugal, y un sexto sitio en el Campeonato Mundial de la disciplina.
“Fue un año muy especial, fue un equipo nuevo; empecé a trabajar con ellas desde el año pasado; como conjunto es com plicado que las niñas se entiendan y que entiendan la forma de tra bajar, son bastante maduras, han
acatado bien las indicaciones y los procesos”, señaló.
“Es la primera vez que pasa mos a una final del Mundial, que damos en sexto lugar, es un mega resultado y en marzo empezamos a ir a las Copas del Mundo, tu vimos la primera histórica, nunca habíamos sacado una medalla y menos de oro, fue algo que moti vo al equipo; todo esto es gracias al trabajo, al esfuerzo de todos los días, de todo el equipo multidis ciplinario, de la gente que está detrás, de la CONADE, de la Federación, de toda la gente que apoya, ahí están los resultados”, indicó la entrenadora.
Con la mira puesta en el si guiente año y la clasificación a la justa veraniega parisina, la entre nadora realizará cambios en las rutinas, los cuales se verán refle jados en las melodías de ambos ejercicios, así como los elementos corporales, donde el grado de di ficultad se incrementará.
“El 10 de octubre se integran las chicas que tengo en selección y se van a integrar más que están nuevas niñas en busca de un lugar en el conjunto; tenemos pensado
hacer cambios en las dos rutinas, cambiar los montajes, tenemos que preparar toda la parte técni ca, táctica, física, vamos a subir la parte de la dificultad; los aparatos son los mismos, voy a cambiar la música de las dos rutinas, ya ten go opciones, pero estoy viendo la que mejor se adapte”, explicó.
Destacó que el 2023 será un año muy corto, con las com petencias que se tienen progra madas como son: San Salvador 2023, Santiago 2023, Campeo nato Mundial, además de las Co pas del Mundo y los eventos que servirán de fogueo y preparación para el conjunto.
“Estamos viendo con la Fede ración toda la parte de los apoyos con CONADE, para empezar las competencias en marzo o abril, previo a los Juegos Centroame ricanos; después, está la clasifi cación para los Panamericanos, el Mundial que es clasificatorio a París 2024 lo tenemos en agosto, tenemos competencias prepara torias en los inter y por último los Juegos Panamericanos, en no viembre”, adelantó.
Isaac Palma se fortalece a su tercer ciclo olímpico
El marchista evoluciona favorablemente luego de una cirugía de cadera y alista su regreso
(Conade).- Después de dos años en los 50 kilómetros, el marchista Isaac Antonio Palma Olivares toma fuerza dentro de la nueva prueba: 35 kilómetros. “Me ha asentado muy bien”, reconoce, con el objetivo de encarar su tercer ciclo olímpico y aunque una recaí da en la lesión de cadera lo alejó del Campeonato Mundial de Atle tismo, celebrado en julio pasado, el andarín da vuelta a la página y se enfoca en el inicio de una nueva temporada.
Palma, olímpico en Londres 2012 y Tokio 2020, detalló a la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), que aunque sigue en recuperación tras la cirugía de cadera a la que fue sometido en noviembre pasa do, su evolución ha sido favorable y se siente motivado rumbo a los magnos compromisos que engala narán el próximo año, como los Juegos Centroamericanos y del Caribe en El Salvador, el Campeo nato Mundial de Atletismo en Bu dapest y los Juegos Panamericanos en Santiago.
“Este año caminamos nues tro primer 35 kilómetros todos los mexicanos; para nosotros, fue algo nuevo y di la marca para el Mundial de Atletismo, que fue un buen parámetro después de la operación, pero al final del año no pude cerrar tan bien, al no poder ratificar mi lugar, pero ahorita me estoy recuperando y la temporada que viene estará muy interesante con la agenda de varios eventos”, detalló.
“Ahora sigo en recuperación, afortunadamente ya no tengo el dolor y ahora con mi fisioterapeu ta nos concentramos en fortaleci miento para evitar todos esos pro blemas que puedan venir más ade lante y, conforme vaya avanzando, la exigencia de los entrenamien tos, mi cuerpo me va a ir indican do si voy bien o mal, por ahora
nos estamos enfocando mucho en fortalecimiento, movilidad y pre vención de lesiones para iniciar la próxima temporada”, agregó.
Isaac Palma adelantó que la temporada competitiva comenza rá en febrero próximo, y para lle gar al 100 por ciento, realiza en trenamientos que ha complemen tado en el Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento (CNAR), donde imprime su experiencia previa de las pruebas 20 y 50 ki lómetros.
“Me siento confiado porque todavía faltan cuatro meses para que compita, entonces hay bastan te tiempo para darle recuperación y fuerza al cuerpo, para agarrar mi temporada como normalmente lo he estado haciendo en años pasa dos, con un poco de más de calma y con más trabajo hacia la compe tencia clasificatoria”, aseguró.
Con el inicio de su tempora da general, el marchista de origen michoacano resalta la importancia de aprovechar el tiempo al ser un atípico ciclo olímpico, mismo que representa un doble reto junto con su recién camino en la prueba de 35 kilómetros.
“Considerando que la compe tencia inicia en febrero, no tene mos que perder demasiado tiempo porque tanto los resultados como las marcas que queremos son pau tadas por la exigencia a nivel mun dial y hay que estar al 100.
“Me hubiera gustado que no hubiera sido un ciclo corto, ya que no te da tanto tiempo de corregir detalles, el reto será doble porque ahora es una prueba nueva a nivel mundial, no sólo para los mexica nos, eso lo hará interesante, tanto en competencia como en el nivel de entrenamientos que vamos a tener, pero vamos con la receta co rrecta soñando con llegar a París”, externó.
D2 Deportes Jueves 6 de octubre de 2022
Generales se van a conquistar el sur
Los Generales salen a con quistar el sur, en pleno invierno. La Tropa tendrá por primera vez una aventura en la Liga Invernal Mexicana, cuando a partir del 13 de octubre arranque la tempora da.
Tizimín, a casi mil 600 kiló metros de distancia de Durango, es la sede del equipo. Es la quinta ciudad más grande de Yucatán y tiene una población aproximada de 53 mil habitantes.
El equipo parte este jueves a Mérida, con un róster joven, pero con calidad. En el sur, solamente Leones de Yucatán y Generales no se unieron con ninguna or ganización, con la intención de foguear a su gente.
Efrén Espinoza será el mána ger, auxiliado por Juan Antonio Peña (Pitcheo) Santiago González (bateo) y Raúl Chávez (recepto res).
Enrique Couoh, gerente de portivo, dijo que el róster estará completo cuando los equipos de LMP definan sus planteles. Ade más, de inicio, no contarán con Javy Sánchez y Élmer López, por que van al Mundial Sub23.
En la lista de los seguros para irse a la invernal, aparecen cuatro duranguenses, tres de ellos lanza dores.
Los hermanos Hendrick e Isaac Briones, Adán Favela y el receptor, Alejandro “Pepo” Rive ra, representarán al beisbol du ranguense.
Los equipos de la zona sur, en donde jugarán los Generales, quedaron de la siguiente manera.
Umán (Leones de Yucatán) Valladolid (Toros de Tijuana y Rieleros de Aguascalientes) y Pro greso (Olmecas de Tabasco y Ma riachis de Guadalajara).
El 13 de octubre, Durango visitará Valladolid para medirse a Toros-Rieleros.
Los días 14 y 15 jugarán en casa, el primero para recibir a To ros-Rieleros y al día siguiente lle garán los Leones. El 16 se pagará la visita a los melenudos.
El rol regular, que se jugará de jueves a domingo, terminará el 27 de noviembre. Los dos me jores equipos jugarán la final de zona y el ganador va a la Serie del Príncipe.
Las demás zonas quedaron así:
Zona Norte
Acereros de Monclova (Esta dio Monclova) Algodoneros de Unión Laguna (Estadio de La Re volución) Sultanes de Monterrey (Estadio Mobil Super).
Zona Centro
Combinado de Diablos Rojos del México y Guerreros de Oaxa ca (Estadio Alfredo Harp Helú) Combinado de El Águila de Ve racruz y Bravos de León (Esta dio Heriberto Jara Corona, Poza Rica, Veracruz) Pericos de Puebla (Estadio Hermanos Serdán, Pue bla).
Durango jugará la Liga Invernal Mexicana en Tizimín, Mérida, con sus mejores prospectos
Despiden Campamento con juego sin hit
Juan Rodríguez remolcó dos carreras y el pitcheo estuvo intra table, al tirar sin hit ni carrera, en la victoria de 9-0 sobre Liga Ru ral Urbana, al finalizar el Campa mento 2022.
Los lanzadores de casa de mostraron que están listos para la Liga Invernal Mexicana.
Isaac Briones fue el ganador, al tirar dos entradas, Hendrick Briones siguió con dos más y Adán Favela tiró la quinta.
Jesús Moreno, Naín Romero, Gael Aquino y Jacobo Erives. En tre todos poncharon a 20 enemi gos.
Los Generales tomaron frío al derrotado, Irving Medina, al pisarle el plato en tres ocasiones, cuando Miguel Becerra abrió con sencillo y llegó a tercera, con otro hit de José Ramón Valdés.
Entonces, Juan Rodríguez mandó a los dos corredores al plato, con un doblete al prado
derecho. Rodríguez anotaría en wildpitch.
Hicieron una más en la cuar ta, con inatrapable de Eleazar Avilés y anotó Alejandro Rivera.
En la quinta, César Hernán dez pegó hit, luego se robó tercera y anotó en mal tiro.
Explotaron con cuatro en la sexta, dos de ellas por un doble te de José Ramón Valdés. Miguel
Ángel Ibarra y César Hernández remolcaron una cada uno, con sencillos.
Al finalizar el juego se entre garon reconocimientos a todos los participantes del Campamen to 2022.
El equipo saldrá este jueves a las 6:00 horas rumbo a Mérida, Yucatán.
DeportesD3 Jueves 6 de octubre de 2022
Lucen brazos de Generales en buena forma y recetan ponches a diestra y siniestra
Kickboxing suma un oro y dos platas en Italia
Diego Durón sube a lo más alto del podio en la modalidad de formas musicales, Víctor Torres es subcampeón en la misma modalidad
(Conade).- Un oro y dos pla tas pusieron a México por segun do día consecutivo en el meda llero del Campeonato Mundial Infantil, Cadetes & Junior de Kickboxing en Jesolo, Italia, cer tamen que comenzó el domingo pasado y concluye el fin de sema na con la asistencia de 2 mil 900 exponentes de 70 países.
Diego Durón Villarreal ob tuvo el primer lugar en formas musicales, resultado al que se su maron dos segundos lugares por conducto de Víctor Arturo Torres Servín en la misma modalidad, así como de Diego Alejandro Va lenzuela Calderón, éste último en formas musicales con armas.
“Es muy elevado el nivel de competencia y aunque tenemos muchos jóvenes, al momento de sus presentaciones han dado todo y las tres medallas de hoy reflejan esa entrega y el trabajo hecho en los últimos meses”, comentó Fer nando Granados León, presiden te de la Federación Nacional de Kickboxing México (FENAKIB) desde la sede del certamen.
En otros resultados, Juan Pa blo Cabral Jáquez (-69kg) avanzó en la clasificación al dejar fuera al italiano Mattia Esposito en point fight, mientras que en kick light superó al griego Konstantinos Bouras y en light contact al aus traliano Kayne Welman; de igual forma, Juan Manuel De Santos Hernández (-57kg) venció al húngaro Bendeguz Malatyinsz
ki en point fight y Víctor Hugo Ruiz Alor (-27kg) al belga Luca De Munck en point fight.
En la rama femenil, Esthe fanny Michelle Del Valle Gómez (-55kg) derrotó a la italiana Noe mi Lorin en light contact y a la austriaca Nadine Moser en point fight; asimismo, Nicole Mendia Soto (-55kg) venció a la griega
Rafaila-Aikaterini Tsakanika en light contact y Chelsea Naomi Ruiz Alor (en el mismo peso) a la irlandesa Amy Comerford.
Con las tres preseas de este miércoles, México suma ya dos oros y tres platas de un total de 33 seleccionados en la competencia, la cual continuará esta semana en el Pabellón Deportivo Palalnvent.
D4 Deportes
Jueves 6 de octubre de 2022
CASA EN VENTA
EN FELIPE PESCADOR ESQ ZARAGOZA 210M2 5 Recámaras, Precio 2,600,000 WhatsApp 6181592261