Periódico Contacto hoy del 6 de septiembre del 2022

Page 1

SEPTIEMBREMESDELAPATRIA

Al tiempo que se mantiene el desfogue de varias presas que se encuentran en la entidad, debido a la cantidad de agua que están re cibiendo a causa de las lluvias de los últimos días, se tienen reportes acerca de daños que se registran en distintas comunidades de 12 mu nicipios, informó el coordinador estatal de Protección Civil, Guiller mo Pacheco PuntualizóValenzuela.queante la situa ción que se presenta actualmente en parte de la entidad, se planteará a la Coordinación Nacional la fac tibilidad de que se emitan declara torias de emergencia y de desastre natural para los municipios afecta dos por las condiciones del clima, debido a que ya se registran da ños especialmente en puentes que conectan distintas comunidades, aunque dijo que no se ha podido establecer comunicación con esta instancia.Respecto a la situación que se presenta a causa de las condiciones del clima, el coordinador manifes tó que en el reporte más reciente que se recibió sobre las presas se indica que la Santiago Bayacora se encuentra a un 105 por ciento de su capacidad, con un ingreso de 15 metros cúbicos de agua por se gundo; la presa Guadalupe Victo ria disminuyó a 75.6 por ciento el almacenamiento de agua, aunque ingresan 63 metros cúbicos por se gundo y tiene una salida de 52 m3, lo cual permite más tranquilidad en comparación con el panorama que se tenía hace una semana, cuando estaba desbordando hasta 170 me tros cúbicos de agua por segundo. Agregó que la presa Francisco Villa está a un 97.2 por ciento con un ingreso de agua del 5%; la Ca boraca está en un 102%, la Peña del Águila en 112% con un ingreso de 93 metros cúbicos y libera 73 m3 por segundo; también informó que prácticamente se monitoreó el fin de semana toda la parte del río La Sauceda, además de que se avisará a la Comisión Nacional del Agua sobre la pérdida del bordo de contención que se tenía en el po blado 5 de Mayo para evitar pro blemas posteriores. En el caso de los municipios, dijo que se vigila la situación que se presenta en Peñón Blanco, en el puente que llega al balneario La Concha, que prácticamente se encuentra al nivel de agua, por lo cual se mantendrá el monitoreo en el mismo, para atender cualquier situación de riesgo que pudiera presentarse, para tener comunica ciones con las poblaciones que se encuentran pasando la estructura. Al mismo tiempo, llamó a la población a mantenerse pendien te de la situación que se presenta actualmente con las lluvias, pues se prevé que sean intensas en las siguientes horas y podrían llegar hasta 70 milímetros en parte de la SierraDijooccidental.quese reportan afecta ciones en 12 municipios del esta do que son: Canelas, Durango, El Oro, Guanaceví, Lerdo, Mapimí, Pánuco de Coronado, Rodeo, San Bernardo, San Juan del Río, San tiago Papasquiaro y Tepehuanes, donde se registran daños en ca minos de terracería, redes de agua potable y drenaje, puentes, inunda ciones y afectaciones en viviendas en varias comunidades, en bardas, así como el aumento en los niveles de presas, arroyos y ríos.

Hasta de 10 mp porocasionadasaveríasbaches

Destaca Durango como nuevo polo de desarrollo regional.

Juan Pablo Santacruz, presi dente de la Asociación de Talleres Mecánicos, señaló que la deman da de reparaciones de vehículos en este tiempo de lluvias es de hasta el 40 por ciento, con daños que alcanzan los 10 mil pesos a consecuencia de los baches.

Reconoce embajador de EU seguridad en Durango

“Estamos comenzando a sentar las bases y preparándonos para un Durango de futuro, moderno y de progreso”, aseguró Toño Ochoa, presidente de la capital del estado. Afirmó que ya trabajan en un importante Plan Municipal de De sarrollo para que la ciudad crezca ordenada y con inversiones. “Estamos trabajando con temas de fondo, como en una infraestruc tura que permita tener las bases de una mejor ciudad y prepararnos para el Durango del futuro”, excla mó.Destacó que Durango ya es una ciudad de gran tamaño, con cerca de 700 mil duranguenses y requie re consolidarse como “la capital del norte que queremos ser”. Toño Ochoa dejó claro que de forma integral seguirán trabajando para que la capital sea segura, lim pia y bonita, en la que la sociedad se incluya en la toma de decisiones.

Avanza proyecto del MazatlánDurango-ferrocarril

Viene un Durango de futuro y progreso: Toño Ochoa

Alcalde busca consolidar una ciudad moderna y resiliente.

Martes 6 Editor:

de septiembre de 2022 Año 23 No. 7512 Durango, Dgo., Mx. Ricardo GüerecaJorge Blanco Carvajal

Importante para lograr prosperidad de México y de Durango: Ken Salazar

Dijo que vino a Durango a aprender y presentó al equipo que lo acompañó en la visita a esta ciudad, para luego referirse al po tencial que observa en Durango y a las inversiones de empresas esta dounidenses en la entidad, particu larmente en la región lagunera, en la cual reconoció tanto las inversio nes como los resultados que se han tenido en seguridad por el Mando Único que se estableció en esta zona, se refirió a las inversiones en energía solar, para retomar el tema de seguridad al considerar que es muy importante porque sin ella no hay prosperidad, al igual que in sistió en la importancia de que se respete el marco legal que plantea el T-MEC.

Daños en viviendas, caminos y puentes el fin de semana Afectados 12 municipios por intensas lluvias

Las deudas que acumula la administración estatal tanto al gremio magisterial del SNTE y la CNTE, así como a la UJED, ocasionaron que este lunes se presentaran bloqueos de ave nidas, toma de edificios guber namentales y se llevaran a cabo marchas de protesta. Marchas y bloqueos del sector educativo

Trabajan en el Plan Municipal de Desarrollo Por su parte, el embajador Ken Salazar habló sobre la importancia que tiene el T-MEC, el acuerdo comercial de México con Estados Unidos y Canadá, quien recono ció que en nuestro país va muy bien este tema, reconoció que en Durango existe una buena relación entre los trabajadores y las empre sas, que atiende el tema del aspecto laboral en este tratado.

Director:

Más información en páginas interiores Más información en páginas interiores Chicotito Pág. 2 Estado de los Estados

Por: Martha Medina El embajador de Estados Uni dos en México, Ken Salazar, desta có la importancia que tiene el tema de seguridad para lograr la pros peridad tanto en el país como en Durango, así como el respeto a los acuerdos que se tienen entre ambas naciones a través del T-MEC, para luego reconocer los resultados al canzados a través del Mando Úni co de La Laguna y considerar que podría replicarse en otras partes, mientras el gobernador José Aispu ro Torres habló sobre los resultados positivos que se tienen en cuanto a crecimiento económico en la en tidad, la estabilidad laboral y los avances en seguridad. En rueda de prensa, el embaja dor de Estados Unidos y el man datario estatal coincidieron al reco nocer la importancia que tiene el acuerdo comercial entre el vecino país y México, así como el trabajo que se desarrolla de manera con junta entre ambas naciones. Aispuro, después de dar la bien venida al embajador de Estados Unidos, puntualizó que Durango es un estado que sin ser frontera tiene una gran cercanía con el veci no país, que es el principal socio es tratégico de México, para recordar que el estado no solamente tiene una relación comercial, sino tam bién de carácter comercial, debido a que parte de la entidad se encuen tra en esa nación, para señalar que los duranguenses también sienten la presencia de la nación vecina a través de 18 empresas norteameri canas que generan una importante cantidad de empleos, además de proyectos muy importantes que es tán por Dijodesarrollarse.queenuna reunión con el embajador se presentaron los indicadores que ubican a Durango como uno de los estados más segu ros de México, además de que se han reducido los índices de delitos para dar tranquilidad a las familias y garantizar la seguridad a visitan tes e inversionistas, para agregar que en este renglón hay una plena coordinación entre los gobiernos para que la seguridad permita que los duranguenses puedan disfrutar lo que tiene la entidad. Aseveró que Durango es un nuevo polo de desarrollo regional, como lo acredita el crecimiento económico de 5.6 por ciento que se logró en el 2021, que superó la media nacional, además de indicar un panorama favorable en el tema laboral que se refleja en el creci miento del empleo del 11.5 por ciento y la recuperación de los es pacios perdidos a causa de la pan demia, además de que se tiene una estabilidad en este renglón y es uno de los estados donde se aplica una reformaTambiénlaboral.se refirió al Corredor Económico del Norte del cual for ma parte la entidad, en el que se trabaja en la construcción de un puerto de altura en Mazatlán, Si naloa, y el ferrocarril que llevará a Durango, además de reconocer las inversiones del vecino país.

El proyecto del ferrocarril Du rango-Mazatlán ya se encuentra en el Plan Nacional Ferroviario de México y solamente se espera que se lleve a cabo la licitación de la concesión para continuar con una obra como esta, señaló el se cretario de Desarrollo Económi co, Gustavo Kientzle Baille.

En Durango, es el diario publicado por Editorial Contacto hoy, S. A. de C. V., todas las tardes de lunes a sábado, con fecha adelantada en la ciudad de Durango, Dgo., México. Fundado el 30 de enero de 1998. Impreso en Talleres, Oficinas y Redacción ubicados en: Blvd. Armando del Castillo Franco No. 820, Fracc. La Loma, C.P. 34058. Tels: 128-0717 y 128-0647. Correo electrónico: contactohoy@prodigy.net.mx. Web: www.contactohoy.com.mx Jorge Blanco Carvajal Director General Ricardo Güereca Reyes Jorge Adrián Blanco Barraza Jefe de Redacción Jefe de Información Susana Blanco Barraza Erika J. Blanco Barraza Redes Administración Reporteros: Martha I. Medina Valenzuela, Ociel Saucedo, Andrei Maldonado, David García, Hugo Burciaga, Daniel Torres. Diseño: Arturo Navarrete y Oliver Arellano Asesor Jurídico: Miguel Ángel Ortiz Gallegos Características 224 153703 autorizado por el Servicio Postal Mexicano. Reserva de Derecho al uso exclusivo: 04-2018-101714083700-101 expedido por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 17212 expedido por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación.

“No es la falta de atención sicológica, ni las vacunas, sino las redes sociales las causantes de tanto suicidio”. Nik Tran (Uno de los creadores de Tik Tok) En Durango, el Gobierno del Estado respaldará los proyec tos de inversión hasta el último día, destacó el gobernador José Rosas Aispuro Torres al reunirse con el subsecretario de Econo mía, Héctor Guerrero Herrera, el presidente nacional de la Cá mara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra) José Antonio Centeno, y em presarios de Durango, Sinaloa y Coahuila, donde reiteró su com promiso para que estas acciones que contribuyen al desarrollo de la entidad, permanezcan y tengan seguimiento por el Gobierno en trante.Este encuentro se dio en el marco de la reunión de Cadenas Productivas del Corredor Eco nómico del Norte que tuvo sede en Durango y en la que partici paron 500 delegados que buscan fomentar la relación comercial entre los estados de Tamaulipas, Nuevo León, Coahuila, Sinaloa y Durango.Puntualizó que en este pro yecto la participación de los empresarios y comerciantes será muy importante para aumentar la competitividad de la entidad, “estoy seguro que esta reunión traerá grandes beneficios a em presarios locales para integrar una cadena de proveeduría dentro del TMEC”, mencionó.

+ Redes causantes de muchos de los suicidios + Acepta uno de los creadores de Tik Tok + Creadores se tardaron pero están reaccionando + La riqueza informativa de conferencia de Slim + Maestros pisotean derecho de niños a educarse L2 Local Martes 6 de septiembre de 2022

Chicotito

Lo primero era garantizar la salud y la vida, así lo hicimos, recalcó el mandatario estatal, para cuidar de todos y como se gundo plano se luchó para cui dar el empleo, además de resistir en unidad, logrando un saldo positivo.Gracias a esos esfuerzos Du rango fue el tercer estado con menos muertes por covid, se recuperaron todos los empleos perdidos, generando otros 27 mil más, -cifra récord en el Seguro Social de empleos for males-, asimismo aumentó la competitividad y tenemos hoy, inversiones extranjeras y de ex portaciones.Seampliaron e instalados 120 nuevas empresas en todo el estado y ante tal crecimiento se hicieron los esfuerzos para garantizar el respeto a los dere chos de los trabajadores, siendo pioneros en la implementación de la Reforma Laboral, con nuevas estructuras jurídicas e instalaciones donde se privilegia la resolución de conflictos en el cortoEnplazo.esta asamblea también estuvieron presentes las y los diputados locales Gabriela Her nández López, Rosa María Tria na, José Ricardo López Pesca dor, el secretario general de Go bierno, Jorge Clemente Mojica Vargas, del Trabajo y Previsión Social, Israel Soto Peña, em presarios duranguenses como Carlos Armas Araujo, líderes políticos y los diferentes sindi catos municipales y trabajadores adheridos a la confederación en mención, quienes reconocieron el trabajo de unidad del gober nador.

Avanza proyecto del ferrocarril Durango-Mazatlán

El proyecto del ferrocarril Durango-Mazatlán ya se encuen tra en el plan nacional ferroviario de México y solamente se espera que se lleve a cabo la licitación de la concesión, para continuar con una obra como esta, señaló el se cretario de Desarrollo Económi co, Gustavo Kientzle Baille. Agregó el funcionario que se trata de uno de los proyectos que se quedarán pendientes al termi nar la actual administración esta tal, pero con las bases necesarias para que se le dé continuidad y se puedan poner en marcha las obras relacionadas tanto con la construcción del ferrocarril, como la modernización del puer to de Mazatlán, en el vecino esta do dePuntualizóSinaloa. el funcionario que “hay que tomar en cuenta que ya llegamos al punto A, al punto B, al C, ya estamos en un pun to interesante, ya está en el plan nacional ferroviario de México”, dijo textualmente, al señalar que se espera que se lleve a cabo el proceso de licitación para que se pueda llevar a cabo este proyecto, para ver cómo se realiza en con junto, los términos de la conce sión, entre otros aspectos que se espera queden definidos en las siguientes semanas. Luego de señalar que el repre sentante del grupo Caxxor estuvo el pasado viernes en esta ciudad, para platicar con la gente y revi sar cómo va el proyecto que ac tualmente se lleva a cabo para el ferrocarril y el puerto, el secreta rio puntualizó que se dejarán ba ses muy importantes para que se pueda convertir en una realidad.

Se trata de un proyecto, que sumado a los otros que se deja rán preparados al terminar esta administración, se convertirá en un apoyo para el arranque de la siguiente, pues recordó que se de jará una carpeta con inversiones que podrán concretarse en los si guientesRecordómeses.que durante la actual administración estatal llegaron a la entidad más de 120 proyectos de inversión, lo cual permitió au mentar la generación de empleos en el estado, además de que se incrementaron las exportaciones, se avanzó en el tema de competi tividad para dejar a Durango en un nivel medio alto a nivel nacio nal, lo cual implica que se dejarán cosas positivas para la siguiente administración.

Por: Jorge Blanco C.

No son las vacunas ni la falta de atención especializada la causa de los suicidios. Son más culpables las redes sociales como Tik Tok e Instagram que muchas de las veces han servido para desgracia de los niños, sobre todo…..APROBADO.- No lo decimos nosotros, lo admitió en todo lo que cabe Nick Tran, uno de los creadores de Tik Tok, durante su conferencia del foro Méxxico Siglo XXl 2022 de la fundación Telmex Telcel realizado en la ciudad de México el viernes pasado….. CORRECTO.- Por desgracia, dijo Nick, Tik Tok en un corto período de tiempo pasó a convertirse en una de las formas de diversión más importantes de los niños en nuestro tiempo y, por su adicción, muchos niños se han quitado la vida…..ALTO.- El exponente aseguró que las redes sociales como Tik Tok, Instagram y Facebook, hasta ahora están haciendo conciencia del problema y procediendo para frenar lo antes posible el daño que están causando las redes a la población, pero particularmente a los niños, aunque, de la misma forma, las plataformas señaladas son la razón principal de muchos suicidios y, por mala suerte, tarde nos enteramos de esa calamidad y tarde estamos tomando las medidas necesarias para acabar con esa verdadera fiebre mundial…..UFFF.- La autocrítica de los creadores de las distintas redes sociales, sin embargo, llega cuando más estragos está causando entre la población vía los suicidios y lo que se pretende es evitar que muera alguien más. No fueron esos los propósitos de los creadores, por lo que los principales artífices están arrepentidos y tomando cartas en los problemas…..REVERSA.Recordemos que Facebook levantó una serie de barreras infranqueables a sus usuarios luego de que distintos grupos extremistas transmitieron en vivo distintos episodios violentos, lo que “despertó la creatividad” de no pocos que al poco tiempo ya estaban haciendo lo mismo. Facebook es la plataforma que más ha bloqueado esos procedimientos pero, por desgracia, ya hicieron “escuela” entre la población, lo mismo en pequeños como en adultos…..RECUENTO.- Explicar a nuestros lectores que la serie Méxxico Siglo XXl correspondiente al presente año fue tan rica en aportaciones de los conferencistas, especialmente del magnate Carlos Slim Helú que fue imposible reseñar sus propuestas en una sola nota, por lo que tendremos material para comentarles en este espacio, como fue el caso del Dr. Michio Kaku, físico teórico, futurólogo y divulgador científico, a la sazón uno de los seres humanos más inteligentes de nuestros días, quien adelantó que para el rumbo que lleva la expansión científica y tecnológica, llegará el momento en que los seres humanos estemos conectados vía telepática, y quizá para entonces no requeriremos de teléfonos ni nada por el estilo para comunicarnos. Kaku, en otra de las charlas más atractivas del foro, se refirió a Carlos Slim como uno de los hombres más ricos del mundo que, sin embargo, no trabaja para producir más riqueza, sino para ayudar a más gente, justo lo que deben hacer todos los gobiernos del mundo para acabar con el hambre. Slim -dijo- no obstante su enorme riqueza, todo lo da sin esperar nada a cambio. El dueño de Telmex y Telcel, además de muchos otros negocios en el mundo, llamó a todos los mexicanos a vivir sin miedo, a vivir y producir hasta el último día de nuestra existencia y pidió sacudirnos los temores a la muerte, sobre todo porque para eso nacimos y, al final, por mucho que tengamos en el banco, nada habremos de llevarnos, algo no discutible…..VALENTÍA.- Habló de la misma manera la gimnasta norteamericana Simone Biles, famosa en el mundo por su valentía de renunciar a las competencias en la última olimpiada para denunciar la persecución y el acoso de sus entrenadores, pero que la tenían amenazada para que no hablara. Simone pidió a todas las mujeres, sobre todo a las niñas, adolescentes y jóvenes, que no se callen, que no se guarden las agresiones de que sean objeto a fin de acabar con la sumisión y desprecio de género. Es necesario hablar y decir lo que se tenga que decir, porque luego uno no puede con esos malditos recuerdos. Seguiremos analizando poco a poco la conferencia de Slim, pues repetimos, hizo tanta revelación que nos dará material para muchas ediciones y ahí, poco a poco se las iremos compartiendo, aun cuando la conferencia de principio a fin está en redes…..TOPETEO.- Hoy, sin embargo, tenemos que hablar de otros temas que por igual afectan a la población y no podemos pasarlos inadvertidos. Hoy amaneció tomada la sede educativa en Durango allá por el sur del bulevar Domingo Arrieta, donde los señores maestros armaron una verdadera catástrofe vial que se extendió por muchas cuadras a la redonda, pero ahora, la diferencia fue que al tiempo los padres de familia tronaron contra los mentores, pues no pocos aseguran que los maestros no se han presentado a dar clases en lo que va del nuevo ciclo pretextando su movimiento y exigieron que se les sancione como ha de sancionarse a todo incumplido. O sea que, sin quitarle el derecho a los maestros a protestar, quizá tengan razón los padres, pero que no olviden que en su ausencia en las aulas están pisoteando los derechos a la educación de los niños. Es todo esta tarde, nos vemos mañana si Dios lo permite o nos encontramos a cualquier hora en la web más visitada de la internet en Durango de todos los tiempos www.contactohoy.com.mx la que informa hoy de lo que sucede hoy, a cualquier hora del día o de la noche. Muchas gracias

Reconoce CTM trabajo de unidad de JRAT.

Respaldaremos proyectos de inversión hasta el último día: Aispuro

La creación de más centros de conciliación, confianza de inversionistas para apertura de empresas y empleos, además de velar por la salud y seguridad de todos, son algunas de las accio nes de la administración estatal a favor de la estabilidad laboral, indicó el gobernador José Rosas Aispuro Torres, tras reconocer la aportación de cada duranguense a favor del desarrollo de Duran go. En el marco del XX Congre so General Ordinario Electivo de Durango de la CTM, Aispu ro Torres reconoció el liderazgo del senador Carlos Aceves del Olmo, dirigente nacional de di cha central obrera y su acompa ñamiento de los secretarios ad juntos Gerardo Cortés García, Fernando Salgado Delgado y de Acción Política, Juan Carlos Velazco Pérez, del Comité Eje cutivo Nacional. “Es la Central más grande de México y un factor funda mental para el desarrollo de este país”; dijo el Ejecutivo Estatal, tras felicitar a Ricardo Fidel Pa checo Rodríguez, por su reelec ción como líder la dirigencia de la CTM estatal y manifestarse como aliado de los trabajadores y recordó que, en los momen tos más difíciles de la pandemia, se signó el Pacto de Estabilidad Laboral, para su mayor protec ción.

Gobierno del Estado, aliado de los trabajadores: Aispuro

Se realizó reunión de cadenas productivas del Corredor Económico del Norte.

Ante el difícil entorno eco nómico, político y social, el go bernador del Estado, José Rosas Aispuro Torres, sentó las bases para continuar con el desarrollo de Durango, consideró el presi dente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Joel Co rral “SuAlcántar.gobierno logró impulsar la generación de empleos; Du rango alcanzó un crecimiento económico histórico a pesar del entorno nacional e internacio nal”, puntualizó el también coor dinador del Grupo Parlamentario del DesdePAN. la tribuna y durante el informe del ejecutivo estatal, resaltó algunos temas que con sideró de suma relevancia para la sociedad duranguense, entre ellos la reducción de los índices de secuestro, homicidio y robo en general, según datos que pro porciona el INEGI y el Sistema Nacional de Seguridad Pública. En materia de salud, Durango es el mejor estado con mejor ma nejo de la pandemia del Covid, ocupando el sexto lugar nacional con menos mortalidad por enfer medades infecciosas y el primer lugar en nutrición y cuidados médicosHablandobásicos.de sectores como el turístico y cinematográfico, Corral Alcántar, dijo que se in crementó notablemente su po tencial, actividades que han gene rado una derrama económica de casi cinco mil millones de pesos durante su administración. En el campo, resaltó que se recuperó y mantuvo el estatus ganadero, lo que ha permitido la exportación de 909 mil cabezas de ganado a Estados Unidos, con una derrama económica de nueve mil 089 millones de pesos. El legislador, agregó que Du rango recibió del Coneval un reconocimiento de Buenas Prác ticas por implementar la mejor estrategia de combate a la pobre za a través de la mezcla de recur sos del FAIS, fortaleciendo a los municipios.LaAuditoría Superior de la Federación auditó por cuarta vez el sistema de evaluación del des empeño del gasto federalizado de este gobierno, concluyendo con un reconocimiento, al posicio narlo en primer lugar nacional. “Gracias al respaldo de su ad ministración, se ha dado impulso al deporte; regresó el beisbol y el futbol mediante la liga de ex pansión, con estadios renovados, que permiten la sana convivencia de las familias y el fomento a la activación física”, finalizó el legis lador.

Juan Pablo Santacruz Carva jal, presidente de la Asociación de Talleres Mecánicos, señaló que la demanda de reparaciones de vehículos en este tiempo de llu vias aumenta hasta en un 40 por ciento, con daños que pueden alcanzar los 10 mil pesos, esto a consecuencia de los baches. Indicó que, con respecto a otros meses, de julio a septiem bre la demanda de trabajo en los talleres mecánicos se incrementa, principalmente por la aparición de baches, los cuales ocasionan daños diversos en los vehículos, que pueden ir desde una llanta ponchada hasta el rompimiento del Eleje. entrevistado ahondó que otros tipos de daño que suelen darse al caer en un bache incluye afectación al chasis, la trasmisión, la suspensión, la alineación, rines, entre otros, que pueden rondar costos de entre 3 mil y 4 mil pe sos, pero si el daño es severo, la reparación puede costar 10 mil pesos.En ese sentido, recomendó a los usuarios de vehículos a ex tremar precauciones, sobre todo cuando llueve, ya que los baches dejan de ser visibles y caer en uno a altas velocidades incrementa el riesgo de averiar seriamente sus unidades; “ahorita la mayor demanda es en llantas, hules y amortiguadores”.Mencionóque los vehícu los más propensos a sufrir algún daño en este tiempo son los del transporte de personas, camio nes, taxis, Uber y repartidores, ya que son lo que más circulan por las calles y lo hacen muchas veces en los asentamientos con mayor afectación por baches.

Entrega uniformes “fregones” a trabajadores de Servicios Públicos. Durango alcanzó crecimiento económico v a pesar de adversidades: Diputado.

del desarrollo:

"Con el esfuerzo de todos, mantendremos nuestra casa limpia, ordenada y segura", ase guró el presidente Toño Ochoa durante un primer encuentro con los trabajadores de Servicios Públicos Municipales. Ahí, reconoció a todos los trabajadores, a quienes además les entregó uniformes para la realización segura de sus labo res."Ustedes son el alma, el co razón y los pies de esta admi nistración; después de fregarse todos los días con viento, sol y arena, están trabajando", afir mó.Por supuesto que hay retos, dijo, pero unidos, y con un pre sidente que trabaja 24/7, "deja remos a nuestros hijos y nietos un mejor Durango". Toño Ochoa dejó claro que los trabajadores reciben sus cha lecos y uniformes porque no pueden ser candiles en la calle y oscuridad de su "Necesitamoscasa.que estén re conocidos, por eso estamos en tregando uniformes fregones, bonitos, dignos de su trabajo; estaré a la altura de su esfuerzo", concluyó.

Mantendremos limpia y en orden la casa: Toño Ochoa

Martes 6 de septiembre de 2022

Derivado de los señalamien tos de los malos manejos de la nómina educativa, es necesario precisar que la Secretaría de Edu cación del Estado de Durango, no maneja recursos económicos, solamente dispersa el recurso, los encargados de autorizarlo es la Dirección de Gasto de Educativo, a cargo de Rubén Velazco Mur guía, de la Secretaría de Finanzas y Administración.Porlotanto,la Secretaría de Educación se deslinda por com pleto del actuar y los malos ma nejos del recurso que se han seña lado de manera pública. En este sentido, fue la Secre taría de Educación a través de la Dirección de Recursos Humanos, la que presentó una denuncia ante la Secretaría de Contraloría del Estado y la Fiscalía Antico rrupción, por presuntos malos manejos de los recursos públicos destinados a la nómina educativa. Es preciso señalar que serán la Contraloría Estatal y la Fisca lía Anticorrupción quienes lleven a cabo este proceso y en su mo mento se den a conocer los resul tados de las Finalmenteinvestigaciones.sereiteraque la Secretaría de Educación se des linda de los presuntos malos ma nejos de los recursos públicos y expresa su respeto al sector edu cativo. educativo no pertenece a la SEED estableció las bases Joel Corral

Las deudas que acumu la la administración estatal, tanto al gremio magisterial del SNTE y la CNTE, así como a la UJED, ocasio naron que este lunes se presentaran bloqueos de avenidas, toma de edifi cios gubernamentales y se llevaran a cabo marchas de protesta.Miembros del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y de la Coordinadora Na cional de Trabajadores de la Educación (CNTE) to maron las instalaciones de la SEED y bloquearon el bulevar Domingo Arrieta en protesta por la falta de pago de bonos para 11 mil maestros y 3 mil adminis trativos.Rafael Montes, líder de la Sección 44 de la CNTE, aseguró que se guirán las protestas, por lo que también se tomaron las oficinas del USICAM y la suspensión de clases se mantendrá; “son afectacio nes a más de 14 mil com pañeros. No queremos que se vayan a ir sin pagar lo que corresponde”, afirmó. Por su parte, la comuni dad universitaria convocó a estudiantes, catedráticos y administrativos, a parti cipar en la marcha univer sitaria, la cual tiene como objetivo exigir al Gobierno del Estado el pago de más de 300 millones de pesos necesarios para no poner en riesgo las finanzas de la Universidad Juárez del Es tado.Ángel Mejorado, pre sidente de la Sociedad de Alumnos de la Facultad de Derecho, afirmó que en esta marcha participan 400 alumnos, además de un nutrido contingente de do centes, que se suman a los convocados por el resto de las unidades académicas, en solidaridad con la situa ción de la universidad. Cabe destacar que estas manifestaciones no fueron bien vistas por toda la so ciedad. Además de las evi dentes quejas de los con ductores que transitaron por las zonas afectadas, pa dres de familia de la prima ria Héroes Chapultepec de la colonia Niños Héroes, se manifestaron ante la falta de clases desde el jueves.

LocalL3

Aumentan 40% daños en vehículos por baches

Marchas y poreducativodelbloqueossectordeudas Aispuro

Se deslinda SEED del actuar y malos manejos del recurso público.

Gasto

ITD, fue celebrada por la direc tora Isela Flores Montenegro y el director general de la unidad de Los Llanos, Guillermo Rosales Pérez.Esta ocasión sirvió para re frendar la intención que tiene la casa guindiblanca de aliarse con instituciones sólidas y reconoci das que pueden ayudar a ampliar las oportunidades de formación y especialización de recursos huma nos; así como generar un desarro llo académico-tecnológico.Porsuparte,eldirector del Tecnológico de Los Llanos ma nifestó un agradecimiento por la oportunidad de colaborar con juntamente, recibiendo el docu mento de la investigación que se trabajó conjuntamente entre el consejo de la Maestría en Inge niería Administrativa del ITD y dos investigadores del Tecnológi co de Los Llanos, cuyo objetivo está dirigido al análisis del sector agropecuario en la región; la cual sirve como parteaguas para gene rar investigaciones conjuntas.

La Fiscalía Anticorrupción pone a disposición de los duran guenses las vías para presentar denuncias: oficinas de la Fisca lía Anticorrupción, ubicadas en Circuito Cadmio 502, Ciudad Industrial de la ciudad de Duran go y Av. Francisco I. Madero 101 Sur, Plaza Posada local 7, zona centro de Gómez Palacio, Duran go. Página web 618825gob.mx,fiscaliaanticorrupciondurango.correoticorrupciondurango.gob.mx,www.fiscaliaanelectrónico:denuncia@teléfonodeoficina6185151ycelulardeemergencia1516409.

Desafíos de la inteligencia artificial, tema de análisis de Asamblea Global de Privacidad Establece ITD convenio de colaboración con ITSRLL

El agente del Ministerio Pú blico Especializado adscrito a la Fiscalía Anticorrupción solicitó al juez de Control se fije fecha y hora de la audiencia pública de formulación de imputación con tra Héctor Gabriel “N”, exma gistrado del Tribunal de Justicia Administrativa, por el delito de Ejercicio Indebido del Servicio Público, dio a conocer César Cu billas Cantú, Vicefiscal de Inves tigación y Procedimientos Pena les de la Fiscalía Especializada, en suplencia del titular por ministe rio de Comoley. se recordará, dicha persona fue destituida del cargo de magistrado el 14 de agosto de 2021 por la Sexagésimo Oc tava Legislatura del Estado, toda vez que concedió indebidamen te la suspensión de actuaciones dentro del Juicio de Procedencia radicado en contra del entonces presidente del Tribunal Superior de Justicia y un Consejero de la Judicatura del Poder Judicial del Estado, trasgrediendo con ello disposiciones de orden público y paralizando injustificadamente una función constitucional que tiene el Poder Legislativo, así como la facultad de investigación de la Fiscalía Anticorrupción. Sin embargo, a pesar de ha ber sido notificado por el Con greso de su destitución, el citado exfuncionario siguió ejerciendo funciones oficiales ostentándose como magistrado Titular de la Segunda Sala del Tribunal de Jus ticia Administrativa del Estado de Durango. Conducta tipificada como ilícita por el artículo 326, fracción III del Código Penal del Estado, que establece la pena de 2 a 7 años de prisión a quien ejerza las funciones de un cargo o comisión después de haber sido notificado de su suspensión, des titución o revocación de su nom bramiento.Conforme a los hechos de nunciados por el propio Tribu nal de Justicia Administrativa, el agente de Ministerio Público Especializado procedió a inte grar la carpeta de investigación correspondiente, para acreditar los elementos que configuran el delito mencionado, así como la responsabilidad como autor di recto del acusado para ejercer la acción penal, como ha ocurrido en el presente caso.

Pese a destitución el exfuncionario siguió ejerciendo funciones oficiales.

Se creará marco de colaboración académica, científica y tecnológica.

gico Superior de la Región de Los Llanos, ambos pertenecientes al sistema del Tecnológico Nacional de México.Lareunión, que tuvo lugar en la sala de juntas de dirección del

La secretaria de Educación Pública, Leticia Ramírez Amaya, afirmó que sin maestras y maes tros reconocidos y revalorizados no puede haber una educación de excelencia, además de que solo a través de ellos la transformación educativa seguirá consolidándose. Durante su participación en la inauguración del Cuarto Foro Regional para el Intercambio de Experiencias de la Práctica Edu cativa, realizado en Hermosillo, Sonora, Ramírez Amaya dijo que las y los maestros demostra ron que, aun en la crisis, existe la oportunidad de innovar y mejo rar el Altrabajo.encabezar la entrega de re conocimiento a maestras y maes tros de ocho estados del norte y occidente del país por sus prác ticas educativas durante la pan demia por covid-19, la titular de Educación dijo que son la mues tra del compromiso que tiene el magisterio con las niñas y los ni ños para hacer efectivo el derecho a la educación, establecido en el artículo tercero constitucional. Subrayó que, en la incerti dumbre por la pandemia, los maestros modificaron su prácti ca educativa, innovaron, cons truyeron nuevas estrategias de enseñanza y aprendizaje, lo que demostró su profunda vocación de servicio.Ramírez Amaya dijo que ser profesor no se limita a enseñar en las aulas, porque también son quienes articulan la vida de las comunidades y su trabajo trasciende el salón de clases. En momentos difíciles buscaron la forma de seguir acompañando a las y los alumnos, a no perder el vínculo y la comunicación. Con sus acciones, expuso, los docentes enseñaron a los alumnos que ante las adversidades rendirse no es una opción. Por ello, Ramírez Amaya ase guró que desde la SEP se trabaja rá para que haya una educación de excelencia, acciones para re conocer y valorar a los maestros, se fortalecerá el programa de La Escuela es Nuestra, el programa Becas para el Bienestar, los pro cesos de enseñanza y aprendizaje a partir de los nuevos planes de preescolar, primaria, secundaria y normal.Comentó que hace unos días inició el ciclo escolar completa mente de manera presencial, por lo que se quiere que regresen a las aulas la totalidad de las niñas, niños, adolescentes y jóvenes, no por una cuestión de números o de estadística, sino porque no hay nada más importante para ellos y los docentes, que estén en las au las, que aprendan, que jueguen, que sean felices.

Con educativalaconsolidaremosmaestrostransformacióndelpaís: SEP

Del 25 al 28 de octubre ten drá lugar en Estambul, Turquía, la Asamblea Global de Privacidad (GPA, por sus siglas en inglés) 2022, el organismo más impor tante a nivel global en la materia que agrupa a más de 140 auto ridades de más de 70 países del mundo y, actualmente, es pre sidido por el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la In formación y Protección de Datos Personales (INAI). El tema central es “Una cues tión de equilibrio: La privacidad en la era del rápido avance tecno lógico”; los trabajos se llevarán a cabo de manera presencial y vir tual, a través de una plataforma que permitirá a las personas asis tentes participar en las conferen cias magistrales, mesas de discu sión, sesiones paralelas y realizar actividades sociales para compar tir información (networking). En el encuentro de este año, el INAI ha contribuido en la ela boración del programa para la sesión abierta, tomando en con sideración los principales retos y desafíos en materia de privacidad y protección de datos personales ante el rápido avance tecnológico. Entre los principales temas a analizar se encuentran los desa fíos de la Inteligencia Artificial, debido a que la creciente expan sión de esta tecnología en las so ciedades modernas hace necesario debatir cómo puede servir para mantener y fortalecer el Estado de Derecho, la democracia y los derechos humanos. En las últimas décadas, la tec nología ha evolucionado como una herramienta indispensable en la vida cotidiana y ha transforma do cada aspecto de la estructura social, de manera que la conec tividad ha generado la necesidad de una adaptación por un nuevo Estado de Derecho. En este contexto, es necesario que los diferentes sistemas jurídi cos realicen una serie de ajustes y modificaciones para contrarrestar el desfase entre el derecho existen te y la realidad social; por lo que, a medida en que la Inteligencia Artificial sea implementada por instituciones públicas y privadas, se deben cuestionar las formas de regulación elegidas, así como sus limitaciones éticas y jurídicas. Las personas interesadas en participar en los trabajos de la GPA 2022 deberán registrarse en https://gpaturkiye2022.org/, sitio oficial del encuentro, don de también podrán conocer más detalles sobre los temas que se discutirán.

Judicializa FECCED carpeta de investigación contra exmagistrado

Con el objetivo de crear un marco de colaboración académi ca, científica y tecnológica, se lle vó a cabo la firma de vinculación entre el Instituto Tecnológico de Durango y el Instituto Tecnoló

L4

Local Martes 6 de septiembre de 2022

Se debe priorizar el bienestar de la gente: Alejandra del Valle

Diputados de Morena seguirán combatiendo corrupción, impunidad y abuso de poder.

Durante el Segundo Año de Ejercicio Constitucional se debe priorizar el bienestar de la gente, y de los que menos tienen, com batiendo la corrupción, la impu nidad y el abuso de poder, con sideró la diputada Alejandra del Valle Ramírez a nombre de Gru po Parlamentario de Morena. “Es momento que nos eva luemos, que analicemos si hasta este momento hemos cumplido con las y los duranguenses y de ser necesario rectifiquemos el curso y prioricemos el bienestar de nuestros representados”, ex presó en la máxima tribuna del Estado.Lalegisladora aclaró que se guirán siendo una oposición ob jetiva, donde no solo reconozcan cuando las cosas se hagan bien, sino que también, serán los pri meros en salir a señalar cuando se actué en perjuicio de nuestros ciudadanos.“Seguiremos combatiendo la corrupción, la impunidad, el abuso de poder y, sobre todo, nuestro trabajo legislativo, estará enfocado en evitar que se vuel van a repetir el deplorable ma nejo de los recursos, llevando a cabo reformas a nuestro marco normativo en materia de acceso a la información, rendición de cuentas y estado abierto”, pun tualizó.De esta manera, Del Valle Ramírez resaltó que la agenda legislativa está elaborada, para continuar luchando para que la transformación se consolide en nuestro“Consigamosestado. que el segundo año de ejercicio sea un partea guas en la actividad legislativa en nuestro estado, demostremos a las y a los duranguenses, que es tamos listos para analizar, discu tir y aprobar temas como el ma trimonio igualitario y la despe nalización del aborto”, destacó. Finalmente, afirmó que, des de el Congreso del Estado segui rán impulsando mejores con diciones para todas y todos los duranguenses.

Deja Gobierno del Estado condiciones para acreditación de exportación de ganado bovino

Ochoa ante lluvias Inflación golpea más a población de bajos ingresos

Ademáspercibe.de

A pesar de que se realizó la reubicación de más de 50 ladri lleras en esta ciudad por parte de las autoridades municipales es ne cesario que los ciudadanos hagan saber a las autoridades si se dan casos de reinstalación, para evi tar que esta situación se presente, señaló el secretario de Recursos Naturales y Medio Ambiente en el estado, Alfredo Herrera Duenweg.Alreferirse a uno de los pro blemas de contaminación que son señalados por los ciudadanos, el funcionario puntualizó que se han buscado alternativas que per mitan mejorar los procesos para la elaboración de los ladrillos, que sean más económicos y menos contaminantes, incluso se han tenido pláticas con fabricantes de otras entidades para buscar otras opciones, pero apuntó que es de cisión de los ladrilleros el cambiar sus formas de Reconocióproducción.queeneltema del funcionamiento de las ladrilleras, el gobierno municipal tuvo una importante participación en la mancha urbana, donde se derri baron más de 52 ladrilleras, las cuales ya no deben reinstalarse, pues se tiene un acuerdo al res pecto con los propietarios, pero ante la posibilidad de que nueva mente funcionen, pidió a los ve cinos de las mismas que informen a las autoridades para que actúen ante tal situación. Por otra parte, en cuanto a la contaminación que generan las ladrilleras, planteó la necesidad de buscar formas más ecológicas, menos contaminantes, al recor dar que se hizo una prueba con un aparato que funcionaba con pelets y que reduce la contamina ción en un 98 por ciento, lo cual permitiría que una ladrillera con este sistema podría estar junto a una casa, sin causar problemas. Agregó que se han buscado distintas opciones para atender este tema, aunque aseveró que ahora serán las nuevas autorida des municipales las que se encar garán de abordar el tema de la reubicación de las ladrilleras fuera de las zonas urbanas.

Con la finalidad de fortale cer y mejorar las acciones que permitan mantener el estatus de acreditado modificado para ex portación de ganado bovino, la Secretaría de Agricultura, Gana dería y Desarrollo Rural tuvo un acercamiento con los presidentes municipales 2022-2025, a quie nes se les impartió el taller de in ducción en trazabilidad animal, así lo informó el titular de esta dependencia, Manuel Sánchez Zamudio.“Laadministración encabeza da por el gobernador José Rosas Aispuro Torres se ha caracterizado por cuidar y fomentar la ganade ría, sumando esfuerzos para que Durango siga exportando ganado bovino en pie a Estados Unidos ya que es una tarea de todos y así seguirá siendo hasta el último día de esta administración”, señaló el secretario de SAGDR. Explicó que actualmente Durango mantiene el estatus acreditado modificado para ex portación que beneficia a más de 45 mil familias que viven de esta actividad, y es por ello, que la sa nidad y trazabilidad del ganado debe continuar y fortalecerse para el acceso a los mercados naciona les eEninternacionales.esteacercamiento con los ayuntamientos para el siguiente periodo se planteó la necesidad de dar continuidad al estatus modificado, ya que se traduce en mayores facilidades para exportar ganado hacia los Estados Unidos, y lo más importante que se tradu ce en mejores precios del ganado, beneficiando así a la cadena de valor y principalmente a los pro ductores.“Para el Gobierno del Estado, siempre ha sido una prioridad apoyar la sanidad animal que se identifica como un tema estraté gico para la Ganadería en Duran go, la cual representa una de las

Con el fin de reducir los ries gos para la población, la Comi sión Nacional del Agua (Cona gua) refuerza el monitoreo para la operación de presas, así como la coordinación con autoridades de Protección Civil de los tres órde nes de gobierno. En Durango, Conagua vigila permanente el nivel de la presa Santiago Bayacora, que está al 102% de su almacenamiento or dinario, por lo que su vertedor li bre permite el derrame de 25 me tros cúbicos por segundo (m³/s). Asimismo, se monitorea de manera continua el embalse Gua dalupe Victoria, que está al 76% de su nivel máximo ordinario de llenado; Francisco Villa, al 98%; Caboraca, al 102%, con un de rrame libre de 25 m³/s, y Peña del Águila, al 112%, con un derrame de 70 m³/s. En tanto, en coordinación con la Comisión Federal de Elec tricidad, se vigila permanente mente la evolución de las presas Plutarco Elías Calles, en Sonora, conocida como El Novillo, que se encuentra en 98% de llena do, y Luis Donaldo Colosio, en Sinaloa, llamada comúnmente Huites, que tiene 98% de alma cenamiento.Loanterior debido a que en días recientes han recibido escu rrimientos considerables y, ade más, se prevé que en los próximos días El Novillo y Huites alcancen el 100% de su llenado ordinario, lo que implicará que se realice la apertura de sus compuertas, con el fin de extraerles agua de forma controlada.LaConagua mantiene la coordinación interinstitucional dentro del Comité Técnico de Operación de Obras Hidráulicas, con el fin de mantener la vigilan cia permanente de las presas y operarlas con base en decisiones técnicas, privilegiando en todo momento la seguridad de la po blación.

Ciudad de México (La Jorna da).- La mayoría de los hogares en México ha sido afectada por el encarecimiento de precios, pero la inflación se ha ensañado con los de menores ingresos, repor ta el Banco de México. Para las familias que se encuentran en el 20 por ciento con menores per cepciones, su canasta de consumo se ha encarecido 13.3 por ciento desde noviembre de 2020, por encima de lo registrado en cual quier otro segmento de la pobla ción dividida por ingreso. El banco central detalla que en 84.5 por ciento de los hogares, la canasta de consumo incremen tó de 8 a 17 por ciento desde el periodo de agosto a noviembre de 2020 y junio de 2022. Sin embargo, al agrupar por quintiles de ingreso, el peso de la inflación es mayor en los bienes y servicios que adquieren las familias de me nores mientras la canas ta de consumo incrementó 13.3 por ciento para el 20 por ciento de los hogares que cuenta con menores ingresos, lo hizo 11.6 por ciento para el quintil en el otro extremo, el que mayores re cursos las percepciones

principales actividades del sector pecuario estatal”, indicó Sánchez Zamudio.Esto, añadió, ha permitido posicionar a Durango como el tercer estado exportador de ga nado bovino en pie y productor importante de carne de ave y bo vino, así como de leche de bovino y caprino.

Detallarecursos.que

Martes 6 de septiembre de 2022

familiares, el qué tan caro se ha vuelto consumir lo mismo que se adquiría entre agosto y noviem bre de 2020, depende del cómo está compuesta una familia: la edad de su integrantes y el géne ro. “El costo de la canasta de con sumo aumentó más para los ho gares nucleares (12.4 por ciento) que para los hogares de dos per sonas (11.9 por ciento) los cua les a su vez tuvieron un aumento mayor que el de los hogares de una persona (11.1 por ciento)”, detalla el Banco de México. Se debe a que las familias nu cleares concentran una propor ción relativamente más elevada de su gasto en el rubro de alimentos, mismos que han experimentado importantes niveles de inflación durante la pandemia de covid-19, lo mismo que el transporte por cuenta propia que está atado al precio de las gasolinas, explica. En este contexto, el gobierno federal anunció el Paquete Con tra la Inflación y la Carestía. El llamado Pacic evitó que la infla ción fuera 2.6 puntos porcentua les más alta de lo registrado y que el salario promedio por trabaja dor fuera 12 por ciento menor, asegura el cuarto Informe de go bierno del presidente Andrés Ma nuel López Obrador. Sin embargo, el encarecimien to de los alimentos en México, por arriba de 5 por ciento en más de un año y en meses recientes encima de 13 por ciento, le man tiene entre las economías donde el Banco Mundial reporta alertas para la adquisición de comida. En su más reciente actuali zación sobre seguridad alimen taria, el Banco Mundial reporta que entre abril y julio de 2022, dependiendo de los datos más recientes que se tengan por país, la inflación de los precios de los alimentos fue de entre 5 y 30 por ciento en nueve de cada 10 países de ingresos medios y bajos. El riesgo de seguridad alimen taria se acompaña de un encareci miento de hasta 332 por ciento, como es el caso de Líbano; Zim babwe, 309 por ciento; o Vene zuela, 155 por ciento. México y la mayoría de eco nomías de América Latina resien ten una inflación anual de entre 5 y 30 por ciento, lo que implica el segundo mayor grado de alerta sobre seguridad alimentaria que advierte el organismo.

SAGDR impartió taller de trazabilidad animal a presidentes municipales. Se privilegia en todo momento la seguridad de la población.

Atención a familias afectadas muestra de un presidente que trabaja: Diputada

Buscan dereinstalaciónevitarladrilleras

LocalL5

Refuerza Conagua monitoreo de presas ante lluvias recientes

Inmediata y oportuna respuesta de Toño

Desde el primer día de go bierno Toño Ochoa responde a la confianza de los duranguenses, afirmó la diputada Paty Jiménez Delgado.Reconoció la inmediata y oportuna respuesta del presidente al recorrer las zonas afectadas por las lluvias y apoyar a las familias, reconoció la legisladora. “En Durango se requiere a alguien como Toño Ochoa que verdaderamente sepa cumplir y trabajar, tal como lo viene ha ciendo desde que tomó protesta, sin simulaciones y sin escatimar esfuerzos”, afirmó. Prueba de ello, dijo, fue la reacción del presidente y las corporaciones municipales para recorrer la ciudad y atender las afectaciones de la población. Jiménez Delgado aseveró que la ciudadanía necesita certezas y sobre todo funcionarios com prometidos que verdaderamente le apuesten a que le vaya bien a Durango.Losdirectores de Seguridad Pública, Protección Civil, Obras y Servicios Públicos acompaña ron al presidente por diversas zonas aledañas al Río Tunal, en donde además realizaron varias maniobras para salvaguardar a la población, “así requieren los du ranguenses que se esfuercen por ellos”, finalizó.

L6 Local Martes 6 de septiembre de 2022

Todo lo que podamos hacer, lo que podamos aportar para de jar mejores condiciones para la niñez y la adolescencia bien vale la pena, expresó el gobernador José Rosas Aispuro Torres al rea lizar la entrega física, junto con su esposa Elvira Barrantes, de los trabajos de construcción, re modelación y mantenimiento de Casa Hogar DIF. “Desde un principio tuvimos un compromiso muy grande con la niñez y hoy puedo decir orgu llosamente que cumplimos”, dijo la presidenta del DIF Estatal, El vira Barrantes de Aispuro, al des tacar que esta obra representó un gran esfuerzo y se pudo realizar con recurso obtenido del Fidei comiso No. 2004486-0 con un monto de 7.4 millones de pesos. La presidenta del Patronato agradeció a Unicef México, a Li ghtshine y a quienes colaboraron y fueron parte fundamental para lograr las buenas prácticas y resul tados de DIF Estatal y lograr ser hoy en día un ejemplo a seguir a nivel nacional e internacional. Este evento sirvió de marco para presentar un video docu mental sobre Innovación e Ini ciativas del Sistema Integral de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes del Gobierno de Durango, realizado en conjunto con Unicef México.

Durango, ejemplo nacional e internacional en buenas prácticas y resultados de DIF Estatal

Desde hace 30 años el Insti tuto Mexicano del Seguro Social (IMSS) emplea la terapia celular para reparar las funciones dañadas o perdidas de órganos y tejidos en pacientes que no responden de manera satisfactoria al tratamiento convencional.Eldirector del Banco de San gre del Centro Médico Nacional (CMN) Siglo XXI, doctor Gama liel Benítez Arvizu, explicó que esta técnica se emplea principalmente para tratar quemaduras, úlceras en pacientes diabéticos, leucemias o anemias aplásicas, entre otras. “Los organismos tienen dos vías para reparar un daño: uno es la cicatrización, que es la sustitución de un tejido fibroso, resistente, lo que permite es cerrar y aislar del medio ambiente la lesión; la otra es reemplazar el tejido dañado por uno idéntico al que está afectado”, detalló.Eldoctor Benítez Arvizu ex plicó que, el IMSS cuenta con di versos procedimientos de terapia celular para tratar a estos pacientes, entre ellos, está el trasplante de cé lulas progenitoras hematopoyéticas para regenerar el sistema inmuno lógico de pacientes con algún daño; los componentes para tratar a estos enfermos se adquieren por aféresis, aspirado de médula ósea y células de cordón umbilical. Otras de las técnicas de terapia celular es el plasma rico en plaque tas que contiene factores de creci miento, los cuales son pequeños fragmentos proteicos que ejercen su acción en la regeneración y repa ración de órganos y tejidos. “Las plaquetas además de te ner una función de coagulación, de detener las hemorragias liberan una serie de factores que inducen el proceso de regeneración de los tejidos, en particular, la formación de vasos y la proliferación de las cé lulas en el Tambiénmicroambiente”,seempleantécnicas de ingeniería tisular para salvar extremidades con lesiones severas, mismas que no responden al tra tamiento convencional y requieren de esfuerzos más grandes para su curación.“Labiología regenerativa ha hecho muchos descubrimientos y define a partir de ellos, que existen diferentes mecanismos por los cua les se repara un tejido, pueden ser: moléculas, anticuerpos o células”, agregó.Elespecialista del IMSS indicó que no importa la edad del pacien te, lo que importa es la severidad del daño, por ello, para saber si se es candidato o no a la terapia ce lular, todos los profesionales de la salud involucrados en el tratamien to del paciente toman decisiones de manera conjunta para dictar el seguimiento del mismo. Concluyó que “si por algún motivo se tienen dañadas algunas células o tejidos, lo que hará la tera pia celular es utilizar productos sa nos para restablecer la función del cual estaba enfermo el paciente”.

En esta producción audiovi sual se describen las buenas prác ticas del Sistema de Protección, abordando principalmente los temas de Reestructuración de la PPNNA; Acogimiento Familiar; Centro de Justicia para Niñas, Niños y Adolescentes; Programas de Autonomía Individualizados; y Atención a NNA Migrantes. El mandatario estatal y su esposa la presidenta del DIF Es tatal, acompañados de la jefa de Protección de Unicef México, Rocío Aznar y por la directora del Sistema, Rocío Manzano, así como de integrantes de diversas dependencias e instituciones re lacionadas en el tema, realizaron un recorrido en las instalaciones y coincidieron que el propósito es garantizar protección y bienestar a la niñez duranguense. Por su parte la jefa de Pro tección de Unicef México dijo sentirse muy feliz de poder estar en este evento, “sin duda se trata de un momento de cierre de es fuerzos que culmina con logros y resultados muy importantes, y al mismo tiempo en un momento de renovación y nuevos bríos para seguir avanzando y consolidando los modelos, iniciativas y prácti cas desarrolladas por Durango para la protección, garantías y derechos de las infancias y adoles cencias en el estado”, puntualizó.

Terapia celular ayuda a regenerar tejidos y órganos: IMSS

Higiene de manos reduce cuadros diarreicos y respiratorios

Adecuada

La promoción que realiza el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) del lavado de ma nos con agua y jabón, e higiene de manos mediante la fricción de gel con base alcohol al 70 por ciento, ha permitido disminuir la atención de cuadros diarreicos en un 40 por ciento, en tanto que las enfermedades respirato rias tienen un decremento del 21 por ciento, informó la coordina dora de Programas de Enferme ría del IMSS, Licenciada Martha Raquel Pulido Gómez. Destacó que al evitar ambos padecimientos con una adecua da técnica de higiene de manos, es posible disminuir hasta en 57 por ciento el ausentismo laboral. Pulido Gómez recordó que a partir de diciembre de 2021 el Instituto promueve tanto en la derechohabiencia como en las y los trabajadores diversas accio nes para fomentar la higiene de manos, mediante una estrategia multimodal alineada a cinco momentos establecidos por la Organización Mundial de la Sa lud Explicó(OMS). que es fundamental la higiene de manos antes de to car al paciente, antes de realizar una tarea aséptica, de estar en riesgo de exposición a fluidos corporales o sangre; luego de tocar al paciente, y después del contacto con el entorno de este (objetos personales, sábanas, cama y/o mesa donde toma la comida).Respecto a las siete llama das a la acción de la campaña institucional, están dirigidas a trabajadores de la salud, para ha cer un especial énfasis en la hi giene de manos en profesionales que son mentores en puntos de atención médica; directivos que garanticen la higiene de manos para todos; gestores de políticas, para asegurar los suministros ne cesarios; pacientes y familiares; vacunadores y, se enfatiza en ser una tarea de todos, hacer de las manos limpias un hábito que protege, todo esto en unidades y hospitales de los tres niveles de atención.Lacoordinadora de Progra mas de Enfermería del IMSS se ñaló que en el Seguro Social se lleva a cabo la estrategia multi modal de la OMS para promover las dos técnicas para la higiene de manos, una que es el lavado con agua y jabón que debe tener una duración de 40 a 60 segundos, y la fricción con una solución base alcohol al 70 por ciento por un periodo de 30 a 40 segundos. Afirmó que hay lecciones aprendidas con la llegada del covid-19 dentro y fuera del Ins tituto, “la pandemia no vino a enseñarnos a ser enfermeros o enfermeras, pero sí a resaltar lo que nosotros hemos hecho toda la vida y que la higiene de ma nos ha estado con nosotros desde hace muchos años, aunque aho ra resalta que con una adecuada técnica podemos evitar un con tagio o un brote”.

Ciudad de México (Agencias).Son muchas las personas que decla ran sentirse más cansadas después de superar el covid-19. Ahora, un estudio realizado por investigadores de la Charité-Universitätsmedizin Berlin (Alemania) y el Centro Max Delbrück de Medicina Molecular (MDC) ha confirmado la evidencia de que la infección con el SARSCoV-2, aunque sea leve, aumenta el riesgo de desarrollar síndrome de fatiga crónica. Este problema disca pacitante está caracterizado por la presencia de un cansancio extremo y prolongado no vinculado a la rea lización de actividad física, y que no mejora con el descanso. El trabajo, publicado en Nature Communications, ha sido realizado gracias a los análisis de 42 personas que declararon tener síntomas de fatiga severa persistente y deterio ro del funcionamiento diario seis meses después de haber pasado el covid-19. Los datos recogidos mos traron que solo 3 de los 42 pacien tes del estudio fueron atendidos en un hospital durante el coronavirus y ninguno de ellos necesitó oxígeno adicional.Deltotal, 32 tuvieron lo que se considera un covid leve, que no de sarrolla neumonía pero sí síntomas como tos, fiebre, dolor muscular y dolor articular durante un periodo entre una y dos semanas. Hay que destacar que todas las infecciones se produjeron durante la primera ola de la pandemia de covid-19, por lo que ninguno de los participantes estaba vacunado contra la enferme dad.Los resultados tras los análisis a los afectados por neurólogos, in munólogos, reumatólogos, cardió logos, endocrinólogos y neumó logos fueron comparados con los obtenidos de un pequeño grupo de control de 19 personas de la misma edad y género que habían desarro llado síndrome de fatiga crónica por una infección no relacionada con el Creencovid-19.queel riesgo de fatiga crónica tras el covid podría deberse a una respuesta inflamatoria persis tente o a un suministro de sangre deterioradoLamitad de los pacientes pos-covid cumplieron los criterios para ser diagnosticados con fatiga crónica, mientras que el resto pre sentó síntomas similares pero su malestar después del esfuerzo fue más leve y solo duraba unas pocas horas. Además de los síntomas, también se analizó la fuerza de aga rre de la mano de los participantes. Los datos indicaron que la fuerza se redujo en la mayoría de las personas del estudio “además, descubrimos que las personas con intolerancia al esfuerzo más leve tenían una fuerza de agarre reduci da si tenían niveles elevados de la citoquina interleucina 8. En estos casos, la fuerza muscular reducida puede ser causada por una respues ta inflamatoria persistente”, ha ex plicado la Dra. Carmen Scheiben bogen, autora principal. También ha añadido que “sin embargo, en el grupo de fatiga crónica, la fuerza de agarre de la mano se correlacionó con la hor mona NT-proBNP, que las células musculares pueden liberar cuando el suministro de oxígeno es insu ficiente. Esto sugiere que, en estos individuos, la debilidad muscular puede ser causada por una suminis tro de sangre deteriorado”. Después de estos hallazgos, los investigadores recalcan la impor tancia de protegerse del SARSCoV-2, pues hasta ahora los tra tamientos que existen para el sín drome de fatiga crónica son úni camente para paliar los síntomas. Además, hay que subrayar que este problema de salud es limitante y puede causar discapacidad en aque llos que lo sufren.

Gobernador y su esposa entregan obra en Casa Hogar del DIF. técnica de higiene disminuye el ausentismo laboral.

Covid leve puede desencadenar síndrome de fatiga crónica

DE LOS PASILLOS De llegar a aprobarse en el Senado de la República, la opo sición presentará una acción de inconstitucionalidad en contra de la iniciativa presidencial ava lada por la Cámara de Diputa dos, con la mayoría de Morena y sus aliados, para que la Secre taría de la Defensa Nacional (Sedena) asuma el control de la Guardia Nacional. El dirigente del PAN, Marko Cortés Men doza, advirtió acudirán ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) al considerar esta medida como una “tram pa” para el Ejército Mexicano.

NeoliberalismoRocha insepulto

Ciudad de México, 4 de septiembre de 2022.- Lo prime ro era quitarse el mal sabor de boca y nada mejor a una nota de color para lograrlo porque real mente nadie esperaba mucho del IV Informe de Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, pero la realidad virtual presentada por el inqui lino de Palacio Nacional superó las expectativas hasta de sus más rabiosos seguidores. Analistas, expertos, opositores, periodistas y hasta caricaturistas se dieron vuelo con las mentiras dichas por AMLO en su mensaje po lítico, ridiculizándolo. Tal vez el comunicado más certero fue el del exsecretario de Hacienda y Crédito Público, Arturo He rrera, quien publicó en sus re des sociales una foto en la que aparece tranquilamente toman do café en su oficina del Banco Mundial en Washington. Su taza contiene la frase: “Buena historia, ahora muéstrame los datos”, en clara referencia a la catarata de falsedades declaradas por el mandatario. Y es ahí, en los datos duros, donde se exhibe la falsa propaganda, las menti ras y las promesas incumplidas del tabasqueño durante cuatro años.Muchos analistas coinciden en que López Obrador ha ins titucionalizado el engaño como política de Estado. Desde Pala cio Nacional, en sus conferen cias mañaneras, todos los días dedica dos o tres horas a repetir frases, disfrazar mentiras con su muletera frase “yo tengo otros datos”. Se dedica a atacar a los órganos autónomos, o va en contra de cualquier personaje con pensamientos distintos al suyo. Utiliza esa tribuna solo para hacer propaganda, desta par y apoyar candidatos, echarle la culpa al pasado y a sus ante cesores de sus propios errores, y girar instrucciones a su gabine te, aunque lo ordenado no esté dentro del ámbito de sus atribu ciones. Su actual campaña pro pagandística insiste en centenas de miles de anuncios “no somos iguales. Y en realidad no lo son, en muchas materias y áreas de gobierno, son peores que los go biernos “neoliberales”. Hay una larga distancia entre lo prometido y critica do a lo largo de tres campañas presidenciales y lo cumplido como presidente: en tres años, la economía de México no ha logrado alcanzar el nivel regis trado al término de la gestión de Peña Nieto. En ese lapso, la economía cayó -8.5%, según la medición del PIB; la deuda pública creció 24%, -2.6 billo nes de pesos-; la deuda interna aumentó 31% -2.1 billones de pesos-; la deuda externa se in crementó 453 MMDP; el Défi cit Presupuestal alcanzó 2,086.8 MMDP; la Inversión Extranje ra Directa disminuyó 12% en promedio comparada con la del periodo de EPN: 31.3 MDD contra 35.6 MDD. La frase pronunciada en el pasillo de Pa lacio Nacional el 1 de septiem bre: “se nos cayó la economía, pero ya logramos recuperar los niveles previos al Covid”, es fal sa. López Obrador desconoce la medición del PIB porque sabe no han dado resultado sus po líticas y seguramente pasará a la historia como el sexenio perdi do, el de menor crecimiento. El lema propagandístico de “Primero los pobres” se convir tió en “hacer más pobres” a los mexicanos. Ni la pobreza ni la desigualdad han disminuido. El Coneval señala hay más po bres, menos clase media al in corporarse a la pobreza, y hay la misma cantidad de ricos. La inflación acumulada en todo el sexenio es de 19.34%: la canasta básica urbana aumentó 31.27% a 2,042.89 pesos; la canasta ali mentaria rural subió 40.76% a 1,566.95 pesos; los mexicanos sin servicios de salud llegaron al 13.2% sumando 15.6 millo nes; el exceso de defunciones es de 699,271 víctimas y ese número convierte a México en el cuarto país con más mortali dad; las muertes por Covid-19 son, según cifras oficiales ma quilladas 498,196, ocupando así el quinto lugar mundial en defunciones por esta causa; las recetas no surtidas en el sec tor salud son 141% más altas, con 43,081,567. En clínicas y hospitales se padece una grave carestía de medicamentos; las muertes de niños con cáncer alcanzaron los 2,988, por ha berse cancelado tratamientos; las vacunas no aplicadas son 2,072,735, como consecuencia de la destrucción del sistema de saludDe“neoliberal”.ahíquesea una desca rada mentira su frase: “estamos concentrados en crear uno de los mejores sistemas de atención médica universal y gratuita del mundo”. El fracaso en la crea ción del nuevo sistema de salud pública y los graves daños cau sados a millones de personas por la fallida transformación del Seguro Popular en el INSABI, prueban la falsedad de las decla raciones del inquilino de Palacio Nacional, por llevar a cabo un proceso de transformación mal ejecutado, con terribles conse cuencias para quienes esperaban un cambio tendiente a mejo rar sus condiciones de vida. El desabasto de medicamentos, la forma tan errática cómo se enfrentó la pandemia y la falta de planeación en la construc ción de las obras emblemáticas de su gobierno, son testimonio de una administración incapaz de encabezar la transformación propuesta.Enelsector educativo, tam bién se registra destrucción y las consecuencias las pagarán ge neraciones futuras. No es sola mente el abandono de las aulas lo de urgente solución sino el cambio en la enseñanza, no hay un aprendizaje con el cual pue dan los egresados contar con la capacidad suficiente para entrar de la manera más conveniente al mercado laboral o poner en marcha negocios propios. Los infantes con rezago educativo aumentaron 19.2% llegando a la cifra de 872,100 más a los existentes en 2018; quienes de sertaron en el periodo de pan demia suman 815,740; el pre supuesto educativo para este año creció solamente 1.90%, sumando 883,929.7 MDP, con virtiéndolo en el segundo me nor desde 2014; se cancelaron programas importantes, como los de enseñanza en guarderías, a menores con capacidades dis tintas y a quienes tienen coefi cientes superiores, así como los apoyos a las escuelas técnicas y las de tiempo completo.

La inseguridad pública y la ola de violencia se resiente con mayor profundidad y se extien de a millones de mexicanos en todo el territorio nacional, el cual está controlado, en un ter cio, por las organizaciones cri minales. La incidencia delictiva creció a 7,355,450 delitos a ju nio de 2022, es decir, 20% más de los registrados el sexenio an terior y 22% mayor a los repor tes de Calderón; los homicidios dolosos son 95% más altos a los de Peña Nieto y superiores en 137% a los de FCH, sumando 132,547 al mes pasado y con tando; las personas desapareci das suman 105,185, y las locali zadas sin vida son del orden del 17%; los feminicidios alcanzan 3,502. Como se observa, esto no mejora, de hecho va empeo rando, a pesar de los electoreros programas sociales, repartiendo cantidades multimillonarias con el argumento de “abatir las cau sas que originan se formen de lincuentes”.Talvez en este tema, el de la seguridad pública, es donde más se evidencian las diferen cias entre el AMLO candidato y el ahora presidente de la Repú blica. En sus campañas sostenía: “se tiene que profesionalizar la policía, debemos tener una poli cía federal, porque tenemos que ir sacando al Ejército de las ca lles”. Pero al llegar al poder, des truyó a la Policía Federal, y creo la Guardia Nacional, la cual fue aprobada por el Congreso con la condición de permanecer como institución de carácter civil. Sin embargo, contrario a la ley, la instrucción llevó la operación a mandos militares con la farsa de contar con un titular con las características de Rosa Icela Rodríguez. El punto con el cual queda marcado su incumplimiento y la falsedad de lo ofrecido, permanecerá clara mente expuesto con la militari zación de la Guardia Nacional; por ahora su objetivo todavía está en camino. En el ámbito político, López Obrador se ha esforzado en tran sitar hacia un neopresidencialis mo con una amplia concentra ción del poder en su persona y la dictadura de sus mayorías parlamentarías. Ha impulsado la supermilitarización del país; el rechazo al principio de lega lidad y el debilitamiento del Es tado de Derecho; ha ejecutado el sometimiento de los poderes legislativo y judicial y de los ór ganos constitucionales autóno mos; ha vulnerado los derechos de las minorías políticas; y ha intentado concretar la “unidad ideológica monolítica” en torno a su figura. Sigue ejerciendo la mentira oficial y atacando a las libertades de pensamiento, opi nión y prensa; continua sola pando la discrecionalidad en las contrataciones y en las compras gubernamentales; permite la corrupción y la opacidad en los asuntos públicos, protegiendo a familiares y funcionarios cer canos a la Presidencia; la inefi ciencia del gobierno y la malen tendida austeridad republicana primero, y ahora pobreza fran ciscana, pasan una factura muy alta al pueblo de México. De los veinte temas desta cados por López Obrador en su discurso del pasado 1 de septiembre, únicamente cuatro son logros demostrables objeti vamente y de ellos solo dos pue den atribuirse directamente a su administración: los incrementos al salario mínimo y la constitu cionalización de los programa de bienestar. En los otros dos, la estabilidad del tipo de cam bio peso-dólar y el aumento en las reservas internacionales del Banco de México, el mérito no es exclusivo de su gobierno, como tampoco lo son las reme sas.

Lilia Arellano

“Antes se atrapa al mentiroso que al cojo”: refrán español Mentiras y promesas incumplidas 4 verdades en el IV Informe y SCJN ¿frenarán la militarización?

“López Obrador pretende en dosar a militares el fracaso de su estrategia y de las miles de muertes en México relacionadas con el crimen organizado, ade más de un nuevo intento para vulnerar el federalismo, la au tonomía de poderes y la Cons titución. En 19 entidades hay más elementos de la Guardia Nacional que policías estatales, uno de los síntomas más graves para comenzar a militarizar al país”…. Aunque los gobernado res, principalmente los morenis tas, secundan las instrucciones presidenciales ordenando a sus diputados votar favorablemente todas las iniciativas. Si en Can cún, Quintana Roo, se llevan contabilizados un promedio de más de mil 200 homicidios por año, ansiosos están en los ayun tamientos y en el gobierno esta tal por endosarle el “problemi ta” a cualquier otra dependencia y si se trata del Ejército, mejor, porque no les permitirán ni opi nar, con lo cual se sentirán libres de culpas y responsabilidades.

Martes 6 de septiembre de 2022 L7

Hernández Pacifista

Senado

Estado de los ESTADOS

Solo

Por último, uno de los ecosis temas más insólitos de la Ama zonia, según Viana, son los lla mados refugios de montaña. “El Amazonas no es solo una llanura. Hay muchas zonas de gran alti tud, picos y montañas represen tativas”.Según el experto, estas regio nes tienen una vegetación lla mada bosque de montaña y se dan desde el extremo oeste de la Amazonia, en Perú y Colombia, en algunos lugares de Bolivia, en el estado brasileño de Acre y en la frontera entre Brasil y Venezuela. En este último lugar se encuen tra el Monte Roraima y el Pico da Neblina, considerado el punto más alto de Brasil. “En estos bosques hay una di námica completamente diferente en comparación con otras regio nes del Amazonas. El clima y la composición de especies, tanto vegetales como animales, es algo único en el bosque”, precisa Via na. Tal como describe el botáni co, los refugios de montaña son uno de los lugares más biodiver sos del Amazonas, con muchas especies endémicas, es decir, que no se encuentran en otras partes de laOtraselva.característica llamativa de este ecosistema es la aparición de cascadas. “Los ríos que pasan por estas zonas montañosas for man muchas cascadas. Esto hace que sean zonas muy solicitadas para la construcción de centrales hidroeléctricas”, agrega Viana. Preservar la selva amazónica y la lucha contra el cambio climático El impacto de la selva amazó nica en el clima mundial es pro porcional a su tamaño. El Insti tuto de Investigación Ambiental del Amazonas (IPAM), señala que los servicios ecosistémicos del bioma, es decir, los beneficios que la naturaleza proporciona a la sociedad, son esenciales para ga rantizar el equilibrio climático y algunas actividades humanas. El organismo afirma que pro cesos como la evaporación y la transpiración en el bosque con tribuyen a mantener la estaciona lidad de las lluvias, que es funda mental para la agricultura.

Ecosistemas del Amazonas: qué es un bosque de igapó Al igual que las llanuras alu viales, los bosques de igapó tam bién entran en la categoría de bosques de llanuras aluviales en la Amazonía. Pero con una dife rencia. “Están permanentemente inundados, y no hay un período en el que el agua de los ríos regre se”, explica Además,Viana.otra diferencia en tre el ecosistema del igapó y las llanuras de inundación es el tipo de río que inunda la región. De acuerdo a la información del ex perto, en el caso de los igapós, el agua que los inunda proviene de los llamados ríos de aguas ne gras o de aguas claras. Estos ríos, como el Tapajós y el Xingu (am bos negros), o el Paraguay, Tocan tins (de aguas claras), son los que llevan poco sedimento.

den tro del bosque inundable En relación a la influencia de los ríos en los ecosistemas ama zónicos, los bosques de llanura aluvial son territorios que solo se inundan durante una determina da época del año. “En la mayoría de los bosques de tierras bajas, las inundaciones ocurren en marzo y septiembre debido al aumento de las precipitaciones en esa época, lo que influye en el aumento del nivel de los ríos”, explica la profe sora de la UFPA. De acuerdo con Viana, las re giones de las llanuras de inunda ción pueden permanecer bajo el agua durante varios meses y están asociadas a los ríos de aguas blan cas, que son aquellos que arras tran muchos sedimentos (tierra, trozos de vegetación). También aportan nutrientes procedentes de la erosión de las regiones del altiplano de los Andes, lo que le otorga al agua un aspecto fango so. “En el Amazonas, los bos ques de las llanuras aluviales se encuentran a lo largo de los ríos y las llanuras aluviales. Por ejem plo, las regiones cercanas a los ríos Amazonas y Japurá, que son cursos de agua blanca”, expresa Viana.El ecosistema de la llanura aluvial se divide también en: lla nura aluvial alta y llanura aluvial baja. Según la especialista en ma nejo de suelos, la planicie alta de inundación sigue los márgenes de los ríos, tiene suelos fértiles, es densa y muy cerrada, con ár boles de 20 metros de altura en promedio.“Esmenos diversa en compa ración con la selva seca, ya que las especies necesitan mecanismos para soportar el ritmo estacional de las inundaciones, pero sigue habiendo una gran diversidad de vegetación y fauna”, indica No gueira Lopes. En la planicie de inundación alta son comunes especies arbó reas como ceiba y andiroba, ani males arbóreos como perezosos de tres dedos y una amplia gama de animales acuáticos como el caimán negro. Además de ellos, los mamíferos también tienen su hogar en la llanura aluvial, incluidos los jaguares, que han desarrollado una forma de vida única para adaptarse al ritmo de los ríos.Por otro lado, la experta bra sileña detalla que las planicies de inundación baja se generan en áreas donde el agua se estanca después de las crecidas de los ríos y pueden permanecer inundadas durante más de la mitad del año.

“Cuando hablamos de la fau na de las zonas inundables, sin embargo, muchos viven migran do entre las llanuras de inunda ción y los igapós”, afirma No gueira Lopes, y continúa: “Los manatíes, por ejemplo, se ven influidos por el ciclo de inunda ciones y sequías de los ríos, lo que los impulsa a realizar migraciones anuales”.

De acuerdo con Viana, uno de los principales factores que determina los tipos de bosque en el Amazonas es la relación de la vegetación con los períodos de sequía y de crecida de los ríos. “En este sentido, los bosques de tierras secas, que son los más co nocidos cuando hablamos de la Amazonia, son los que nunca se inundan”, define el investigador. Los bosques de tierras secas se encuentran en regiones del bio ma cuyo relieve es más elevado y están alejados de las aguas fluvia les incluso durante la estación de lluvias.

Precisamente por eso, las características de estos ecosiste mas están marcadas por un suelo profundo, relativamente pobre en nutrientes, pero con una enorme cantidad y diversidad de árboles de gran tamaño, remarca Eles sandra Nogueira Lopes, profesora de la Universidad Federal de Pará (UFPA) de Brasil especializada en gestión y conservación del suelo.

Las llamadas zonas abiertas conforman otra categoría de eco sistema que se encuentra en el Amazonas. Entre ellas, la sabana es poco conocida. El experto afirma que las saba nas del Amazonas no son iguales a las del continente africano. De hecho, estas sabanas comparten una fisonomía similar al bioma del Cerrado que se encuentra en el centro de Brasil. “Es una for mación de pastizales, con vegeta ción baja, como hierbas, y árboles

“Un ecosistema no tan obvio, pero muy llamativo en el bioma amazónico, es el de los mangla res”, observa el botánico del Mu seo Goeldi. Los manglares, típica mente costeros, prosperan en los estuarios, es decir, en las lagunas o zonas inundadas que se forman cuando el agua dulce de los ríos y arroyos desemboca en el océano y se mezcla con el agua salada del mar.“Están muy relacionados con el bosque atlántico y las restin gas (zonas costeras formadas por suelos arenosos). Pero también existen en el Amazonas, sitio que tiene la mayor formación conti nua de manglares del mundo”, informa Viana. En el bioma, con tinúa, los manglares amazónicos se extienden desde Belém (capital del estado de Pará) a lo largo de las costas del estado de Maranhão e incluso alcanzan zonas cercanas al delta del río táceos,variaspropiciodulce),(unaglares,posiciónlanercomplejassobresusdichos,tema,losdeecosistema.mentóaguasglaresmásabrilAmazonasaguazónicos,vestigadorSilva,investigadordino,phic,ploradoresPerpetualRecientemente,Amazonas.laexpediciónPlanetAmazondeexdeNationalGeogralideradaporAngeloBernarprofesordeoceanografíaeenecologíayThiagoprofesordegeografíaeindeecosistemasamadescubriómanglaresdedulceenlacuencadelríoduranteunviajeende2022.Elhallazgo,adededemostrarquelosmanpuedenadaptarsealasfangosasdelAmazonas,aulaextensiónconocidadelDeacuerdoalaexplicaciónlaprofesoraNogueiraLopes,árbolestípicosdeesteecosislosmanglarespropiamentellamanlaatenciónporraíces,quequedanexpuestaselsuelofangosoyformanredescapacesdesostelosaltostroncosycopas.Encuantoalabiodiversidad,especialistaafirmaquelacomdelsuelodelosmanjuntoconelaguasalobremezcladeaguamarinay“constituyeunentornoparaservirdehábitataespeciesdiferentesdecruspeces,avesymamíferos”.

amazónicos:Ecosistemaslassabanaspococonocidas

“A diferencia de los ríos de aguas blancas, estos cursos de agua son el resultado del desgas te de rocas mucho más antiguas que las cordilleras, situadas en las montañas bajas del norte (como el Escudo de las Guayanas) y del sur de la cuenca del Amazonas (como la meseta brasileña)”, ex plica el botánico entrevistado. Por esta diferencia, las regio nes de igapó tienen una dinámica biológica completamente dife rente a los otros humedales de la Amazonía. “Son aguas con me nos nutrientes y, en general, más ácidas. Entonces, las plantas que se dan en aguas claras o negras en los bosques de Igapó son muy diferentes, tanto en composición como en número de especies”, in dicaElViana.informe Conociendo los humedales amazónicos: un via je por los llanos aluviales y los igapós, elaborado por el Institu to Nacional de Investigaciones Amazónicas (INPA), muestra que mientras en los llanos aluviales se pueden encontrar alrededor de 1000 especies de árboles, en los igapós ese número es alrededor de 600. Y aproximadamente solo 1/3 de los que se encuentran en la llanura aluvial también se pueden encontrar en los igapós.

torcidos más dispersos entre sí”, explicaSegúnViana.elINPA, las sabanas cubren solo el 6% del bioma amazónico. Estas zonas se en cuentran en la mayor parte del estado de Roraima, extendiéndo se hasta Venezuela, y en el norte de Pará, llegando hasta Surinam. Una investigación ecológica realizada por el Instituto, publi cada en los Anales de la Academia Brasileña de Ciencias en 2021, catalogó más características de es tos ambientes menos conocidos. El trabajo identificó que el suelo de las sabanas amazónicas tiene una textura arcillosa y una menor concentración de minerales que los suelos de los bosques. Para Viana, la investigación de este ecosistema es de vital im portancia para la preservación de varias especies, sobre todo te niendo en cuenta el alto índice de especies exclusivas que se encuen tran en estos lugares. Sin embar go, comenta el botánico, no hay suficientes trabajos que vayan en esta“Eslínea.necesario conocer mejor la flora y la fauna de las sabanas amazónicas ya que tienen carac terísticas muy particulares y, por lo tanto, aportan muchos ende mismos, es decir, apariciones res tringidas de especies en esa región concreta”, explica Viana.

amazónicos:Ecosistemaslavidaenlosmanglares

La Selva Amazónica, el mayor bosque tropical del mundo, suele aparecer en el imaginario popular a través de imágenes de bosques densos, formados por árboles al tos e imponentes con troncos ro llizos y valiosos. Pero los más de 5 millones de kilómetros cuadra dos que abarca el Amazonas en el continente sudamericano están formados por ecosistemas diver sos e increíblemente variados. Teniendo en cuenta la com plejidad del bioma, se estableció el Día de la Amazonia que se cele bra el 5 de septiembre. Creada en 2008 por la ley federal brasileña número 11 621/2007, la fecha pretende sensibilizar y llamar la atención sobre la necesidad de proteger estas áreas bióticas, que están presentes en Brasil, Perú, Bolivia, Venezuela, Colombia, Surinam, Ecuador y las Guaya nas.En este día, National Geo graphic mantuvo contacto con expertos que explican por qué los ecosistemas del Amazonas son tan especiales y deben ser preser vados.El Amazonas no es un bosque homogéneo"ElAmazonas, de hecho, es un conjunto de diversos ecosis temas que interactúan entre sí y forman parte de una unidad mayor que se llama bioma", in dica Pedro Viana, investigador, botánico y coordinador del área respectiva en el Museo Emílio Goeldi de Pará (Brasil), institu ción centenaria referente en los estudiosSegúnamazónicos.explicaViana, el bioma amazónico alberga una impre sionante diversidad de seres vi vos que habitan los más variados ambientes: "Algunos ni siquiera aparecen en la imaginación de la gente cuando piensan en el Ama zonas, porque tienen la idea de que es una selva tropical siempre verde".Elinvestigador sostiene que, aunque la selva verde está presen te, el bioma amazónico cuenta además con sabanas, montañas y ecosistemas costeros. "El mapa de distribución de ambientes en el Amazonas es súper complejo. Es un mosaico todo intercalado". De acuerdo con el experto, es posible separar el Amazonas en seis ecosistemas principales: bosque de tierra firme, pantanos, sabanas, refugios de montaña y manglares. conocidoamazónicos:Ecosistemaselbosquedetierraseca

En cuanto a la fauna, el docu mento señala que alberga especies como el manatí amazónico, las nutrias gigantes y una gran varie dad de peces, como el tucunaré.

L8 Local Martes 6 de septiembre de 2022

“Los bosques secos son la parte más grande de la selva y es donde encontramos los árboles gigantescos que normalmente relacionamos con el Amazonas”, subraya la profesora. La especialista explica que las alturas de los árboles de este eco sistema oscilan entre los 30 y los 60 metros y que el desarrollo de las especies se produce con dis tancias restringidas entre ellas, lo que dificulta la inserción de la luz en el suelo por la proximidad de las copas. Esto complica el avance de otras especies de plantas más pequeñas porque no pueden rea lizar la Además,fotosíntesis.según Nogueira Lo pes, entre las familias de arbóreas que se encuentran en los bosques de tierras secas están los árboles de castaña, fuente de la famosa nuez de Brasil, además de la caoba y el cedro, que tienen un alto valor comercial. En cuanto a la fauna, indica que esta región tiene una de las mayores biodiversidades del Amazonas, con una enorme variedad de insectos, serpientes, anfibios y Ecosistemasmamíferos.amazónicos:

Día del Amazonas

Además, Viana señala que los bosques amazónicos funcionan como grandes almacenes de car bono, que se guarda en el tejido vegetal y en el suelo: “Esto se ve amenazado por la deforestación, especialmente cuando va seguida de una quema”. El IPAM calcula que la deforestación de la Amazo nia libera 200 millones de tonela das de carbono al año. La deforestación del bosque libera esta enorme reserva de car bono a la atmósfera, “lo que in terfiere en el efecto invernadero y, en consecuencia, en las condicio nes climáticas de todo el planeta”, argumenta el experto. Por esta ra zón, refuerza que la preservación de la selva en pie debe ser una prioridad, no sólo para los países que tienen el bioma amazónico en su territorio, sino para todo el mundo.“La eliminación de los bos ques repercute en todos los de más ecosistemas que dependen del equilibrio ecológico y provoca una serie de cambios ambientales en cadena en el mundo. Es res ponsabilidad de todos”, concluye Viana.

conoce los ecosistemas que componen la mayor selva tropical del mundo

Algunos ejemplos de especies de plantas que se encuentran en las llanuras aluviales de las tie rras bajas son el buriti (Mauritia flexuosa) y el asaizeiro (Euterpe oleracea).

refugiosamazónicos:Ecosistemaslosdemontaña

Policía Policía www.contactohoy.com.mx de septiembre de Martes20226Pág.2

Padre e hijo se accidentaron en una cuatrimoto; adulto pereció

Falleció antes de recibir atención médica en un hospital privado

Dos muertos y cuatro heridos en la súper

atención al infante, que fue lleva do de urgencia a un centro médi co para su atención. Los restos del occiso fueron llevados a las instalaciones del Servicio Médico Forense en Ler do para la realización de la ne cropsia de ley.

Se fue a dormir ebrio y ya no despertó

Gómez Palacio, Dgo.- Un hombre de 43 años de edad salió a pasear con su hijo de 8 años a bordo de una cuatrimoto y su frieron un accidente en el que el adulto no sobrevivió; el menor de edad está hospitalizado. El hecho ocurrió en la zona urbana de Gó mez fallecida es Alfre do Flores Hernández de 43 años de edad, mientras que su hijo le sionado responde al nombre de Marco Aurelio Flores Perches. La información disponible in dica que, minutos después de las 18:00 horas del domingo, ambos circulaban por la avenida Guana ceví del Parque Industrial de Gó mez Palacio cuando, por causas no precisadas, el mayor perdió el control de la cuatrimoto que con ducía.Esta acabó impactada contra un inmueble, lo que ocasionó que ambos ocupantes acabaran en el suelo, con golpes que obligaron a la solicitud de asistencia médica urgente por parte de testigos.

Las personas fallecidas son Eutimio Miranda Macías y Ama dor Rodríguez Hernández, de edades no precisadas.

Concordia, Sin.- Al menos dos personas sin vida y cuatro lesionadas más, algunas de ellas graves, es el saldo de un terrible accidente ocurrido este domingo por la mañana en la supercarre tera Durango-Mazatlán. Según la información, las víctimas son originarias de Durango.

Poco después llegó la Cruz Roja Mexicana al lugar, pero sus técnicos en urgencias médicas ya nada pudieron hacer por Alfredo, por lo que se concentraron en la Durango, Dgo.- Luego de ingerir bebidas con contenido alcohólico a lo largo del domin go, este lunes por la mañana fue encontrado muerto un hombre de 39 años de edad que tenía su domicilio en la colonia Emilia no Zapata.Elocciso es Leonel Hernán dez Luján, quien tenía su domi cilio en un inmueble de la calle Hacienda de Canutillo del refe rido asentamiento, lugar en el que ocurrió la defunción. Fue su pareja sentimental, una mujer de 30 años, quien explicó a las autoridades que el domingo por la noche ella deci dió irse a dormir a la casa de su madre y él se quedó en una de las habitaciones de la casa que compartían. Este lunes ella fue al inmue ble a eso de las 09:30 horas para buscar un juego de llaves que necesitaba y, al entrar a una de las habitaciones, encontró a Leonel inconsciente, con seña les de probable broncoaspira ción, por lo que llamó de inme diato a las autoridades. Estas llegaron poco después al domicilio y confirmaron que Leonel había muerto, por lo que se notificó al Servicio Médico Forense para el trámite corres pondiente.Losrestos fueron llevados a las instalaciones de la Fiscalía General del Estado para la rea lización de la necropsia de ley, con la que se busca confirmar o descartar la teoría inicial de la muerte por broncoaspiración.

Familia lesionada al accidentarse en motocicleta

En tanto que los lesionados son Arnulfo Zepeda Miranda, de 36 años de edad; José Daniel Gó mez Hernández, de 38; Cristian Irving Rodríguez, de 21 años; y José Juan Pizaña Gómez, de 33 años de Segúnedad.lainformación recopi lada, fue entre las 07:00 y 08:00 horas de este domingo cuando, a la altura del kilómetro 196 de la referida vía de comunicación, cerca de la localidad de Copala, entre los municipios de Concor dia y Villa Unión, un tractoca mión que llevaba tres vehículos como carga impactó por la parte trasera a un coche compacto, en el que viajaban seis personas; una de ellas falleció en el lugar de los hechos, mientras que otra murió cuando era llevada a un hospital. Las otras cuatro personas fue ron llevadas a hospitales de los dos municipios antes referidos, donde al menos dos son reporta das en estado crítico. Tras el incidente, arribaron al sitio elementos de la Guardia Nacional, que se encargaron de los acordonamientos y peritajes correspondientes, mientras que el agente del Ministerio Público certificó los dos decesos.

Durango, Dgo.- Un varón que era llevado por sus familia res a recibir atención médica en un hospital privado de la avenida Pino Suárez, murió antes de lle gar a dicha institución; su cuerpo quedó a bordo de un vehículo particular.Fueunos minutos después de las 07:00 horas cuando sus fami liares decidieron llevarlo al refe rido centro médico ante fuertes malestares con los que amaneció esteSinlunes.embargo, una vez que se estacionaron en un automóvil Ford Fiesta en la banqueta del hospital Cruz Azul, sus mismos allegados no lograron reanimar lo, por lo que fueron a buscar al personal para que descendiera a ayudar.Sin embargo, los empleados del lugar ya no encontraron sig nos vitales en la víctima, por lo que se notificó lo sucedido a las autoridades correspondientes. El deceso generó presencia de corporaciones policiacas, que conforme a los protocolos acor donaron la zona para dejar la es cena en manos de la Fiscalía Ge neral del Estado, que se encargará de loLaconducente.víctimafue llevada a las instalaciones del Servicio Médico Forense para la realización de la necropsia de ley, como se hace en aquellos casos en que se dan de funciones en la vía pública.

Encontró a su novio sin vida Gómez Palacio, Dgo.- Tres in tegrantes de una familia que via jaban a bordo de una motocicleta fueron hospitalizados tras ser vícti mas de un aparatoso accidente de tránsito; en el hecho, ocurrido en la zona rural de Gómez Palacio, también participó un automovilis ta dado a la fuga. Los lesionados son el conduc tor de la unidad ligera, José Manuel Carrillo Tavarez, de 28 años de edad; su joven pareja Alondra Ya jaira Barajas Sánchez, de 20 años; y el hijo de ambos, Liam Tadeo, de tres años de edad. Fue a eso de las 23:30 horas cuando, al circular por las inmedia ciones del poblado Jerusalem, fue ron impactados por un vehículo de características desconocidas, cuyo conductor optó por retirarse de la escena.Eso provocó que niño y adultos cayeran aparatosamente, sufriendo lesiones que obligaron a su aten ción médica por parte de personal de la Cruz Roja Mexicana, que llegó a la escena algunos minutos después del llamado al número de emergencias.Traslaatención prehospitala ria, los tres integrantes de la familia fueron llevados al nuevo Hospital de Especialidades de Gómez Pala cio, donde fueron reportados esta bles, aunque no se precisó la grave dad de sus lesiones. Del hecho fue notificado el agente del Ministerio Público, que ya indaga para realizar las investiga ciones correspondientes.

LaPalacio.persona

FUNERALES GARRIDO En capilla #3 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo de la Sra. Juana Tapia Hernández, de 75 años, sus honras y sepelio están pendientes

Durango, Dgo.- Un grupo de jóvenes que estaban en camino a un partido de futbol que sosten drían con su equipo este domingo, sufrieron un aparatoso accidente en el bulevar Francisco Villa, en el que la unidad motriz en que se trans portaban acabó volcada. El vehículo siniestrado es una camioneta Chevrolet Sonora (FZF324-A) aproximadamente modelo 2000, que acabó en el estaciona miento de una plaza comercial ubi cada a la altura de la calle Haití. De acuerdo a los datos prelimi nares, la unidad motriz salía a tra vés de esta última vía desde la zona del fraccionamiento Las Américas y su conductor pretendía incorporar se al bulevar Francisco Villa. Sin embargo, la conducción se realizaba a exceso de velocidad y, por el pavimento mojado, el muchacho que estaba al volante perdió el control. Tras pasar sobre una banqueta, la camioneta brincó hasta el aparcamiento de varios ne gocios y la unidad quedó sobre uno de sus costados. Al lugar arribaron elementos tanto de la Cruz Roja Mexicana como de la Policía Vial, que reali zaron las atenciones necesarias, sin que se requiriera la hospitalización de alguno de ellos.

Durango, Dgo.- Mediante en gaños, tres mujeres que se hicie ron pasar por curanderas lograron despojar a un adulto mayor de sus ahorros en un domicilio de la co lonia Arturo Gámiz; las señoras le afirmaron que debían “limpiar” el dinero y se lo cambiaron por car tón.El afectado es un señor de 84 años de edad que vive en la calle Francisco Villa y que, según su pro pio testimonio, sufrió el robo de 30 mil 500 Todopesos.comenzó cuando la vícti ma fue el domingo al tianguis que se instala cerca de su domicilio y, ahí, se encontró con tres mujeres que ofrecían limpias y suertes de adivinanza y predicción. Ellas lo convencieron de acom pañarlo a su casa para realizarle un trabajo, asegurándole que lo nece sitaba; mediante engaños, lograron que el señor les pusiera a la vista su dinero y ellas comenzaron a traba jarlo, pues le afirmaron que estaba “salado” y debía ser limpiado. Para ello lo envolvieron en una toalla a la vista de él, realizaron sus procedimientos y, tras además co brarle por el trabajo, las mujeres se fueron del Minutosinmueble.después, el señor revi só la toalla y descubrió que dentro ya no estaba su dinero, sino algu nos cartones amontonados, por lo que llamó a la Policía Municipal e intentó ir tras ellas. Aunque algunos testigos confir maron a la Policía haber visto a las mujeres, que vestían ropa llamati va, los recorridos por los alrededo res no permitieron su localización, por lo que el dinero no fue recupe rado. El afectado fue conminado a interponer la denuncia correspon diente.

ObituarioObituario P2 Policía Martes 6 de septiembre de 2022

Los lesionados son María Isabel AV, de 43 años de edad, y Trinidad AL, de 52; ileso resultó el hijo de ambos, José Manuel de 15 años de edad, quien fue testigo de la situa ción.De acuerdo a los datos recopi

Durango, Dgo.- Un automo vilista que no respetó la luz roja de un semáforo es el causante de un aparatoso accidente ocurrido el sábado por la tarde en el cruce de General Tornel y bulevar Do mingo Arrieta; aunque algunas personas resultaron con golpes nadie requirió hospitalización. De acuerdo a los datos dispo nibles, el presunto responsable del hecho de tránsito es el con ductor de una camioneta Acura MDX 2016, quien a la llegada de la Policía Vial ya se había retirado de laAlescena.invadir carril, dicha unidad fue impactada en el costado por el automóvil Hyundai Elantra conducido por Francisco Javier “N”, de 47 años de edad, quien a su vez fue proyectado contra una Chevrolet Trax, en cuyo volan te estaba Silvia Edith “N” de 43 años de edad. El hecho ocurrió unos mi nutos antes de las 20:00 horas del sábado y, dado lo aparatoso generó una intensa movilización por parte de las corporaciones; por fortuna, una vez que los ocu pantes de las unidades motrices fueron valorados, no se observó lesión de gravedad alguna. De di cha revisión se hizo cargo la Cruz RojaSinMexicana.embargo, los daños ma teriales fueron cuantiosos; el au tomóvil de Francisco Javier, de entrada, fue declarado en pérdida total, misma circunstancia que se anticipó también para la Acura. Mientras que la Trax resultó con afectación mínima. De los procedimientos poste riores al incidente se hizo cargo el Departamento de Accidentes de la Policía Vial.

En domicilio conocido en La Ferrería, Dgo., se está velando el cuerpo de la Sra. Elsa Guadalupe Rodríguez Flores, de 46 años, sus honras y sepelio están pendientes a su novio sin vida

Adulto mayor fue víctima de charlatanas: le robaron $30,000 que estaban “salados”

Señora incendió su casa al discutir con su esposoAmbos, con quemaduras

En Capilla #6 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo del Sr. Mauricio González Miranda, de 55 años, sus honras y sepelio están pendientes

En capilla #5 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo de la Sra. Rafaela Román González, de 58 años, sus honras y sepelio están pendientes

lados por las autoridades, los dos adultos estaban ingiriendo bebidas con contenido alcohólico cuando, poco después de las 02:30 horas, iniciaron una fuerte discusión, lo que incluso despertó al adolescen te. En medio de dicha pelea María Isabel tomó una garrafa con gaso lina y la roció en la vivienda, para después prender fuego. Vecinos, al darse cuenta de las llamas, pidieron apoyo al número de emergencias, lo que permitió la llegada del Cuer po de Bomberos y corporaciones policiacas, además de la Cruz Roja Mexicana.Alllegar, los técnicos en urgen cias médicas se encontraron con las dos personas con quemaduras, por lo que fueron trasladadas al Hos pital General 450, donde fueron reportadas estables. Del caso tomó conocimiento el agente del Ministerio Público, que determinará si hay delito que perseguir.

recopilada, fue minutos antes de las 02:00 horas de este lunes cuando su novia, una jovencita de 21 años de edad, se encami nó a la casa del muchacho, que padecía depresión. La muchacha se preocupó por sus últimas conversaciones y debido a que dejó de contes tarle el teléfono. Por ello, y pese a la hora, decidió ir con él para tranquilizarlo.Sinembargo, al llegar lo en contró inconsciente y, al tiempo que intentaba darle los primeros auxilios, se comunicó al número de emergencias pidiendo apoyo. Poco después llegó la Cruz Roja Mexicana, pero el muchacho ya había muerto. El cadáver de Edrey fue lle vado al anfiteatro de la Vicefis calía de La Laguna para la rea lización de la necropsia de ley y la entrega de sus restos a sus deudos.

Se pasó una luz roja y provocó una carambola en Domingo Arrieta y General Tornel

Iban a jugar futbol y volcaron en el bulevar Francisco Villa

Durango, Dgo.- Los dos inte grantes de un matrimonio domici liado en el poblado El Durazno re sultaron con quemaduras en medio de un incendio intencional, provo cado por la mujer en medio de una discusión entre ambos.

Gómez Palacio, Dgo.- Pre ocupada por la condición emo cional de su novio, al que en los primeros minutos del lunes notó en crisis, una joven de 21 años de edad decidió salir de su casa e ir a buscarlo a la de él; sin embargo, lo encontró sin vida tras lesionarse a sí mismo. La persona fallecida es Edrey “N” de 23 años de edad, quien tenía su domicilio en la calle Maximiliano Silerio Esparza de la colonia Mezquital, en el mu nicipio de Gómez Palacio. De acuerdo a la información

En capilla #4 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo de la Sra. Nora Marivelia Deras Calderón, de 33 años, sus honras y sepelio están pendientes

Encontró

Un jovencito de 15 años de edad murió al volcar en la camioneta que su padre le había prestado para salir con su novia; el percan ce ocurrió cuando estaba por lle gar a su lugar de origen, en el mu nicipio de Guadalupe Victoria. El adolescente fallecido es Pe dro Gael Varela Carlos, quien en vida tenía su domicilio en la loca lidad de Antonio Amaro.

Durango, Dgo.- Un accidente doméstico ocurrido hace 15 años cambió por completo la vida de una mujer que en aquel entonces rondaba los 40 de edad; el do mingo falleció, tras acumular di versos padecimientos y secuelas.

vado por elementos de la Policía Municipal de Guadalupe Victoria a un centro de rehabilitación, al no ser apto para su internamiento

Canatlán, Dgo.- Un jovencito de 22 años de edad murió el do mingo por la noche al accidentar se en la motocicleta que conducía por un camino estatal; la víctima falleció al instante, por lo que los cuerpos de emergencia nada pu dieron hacer para salvarlo. La víctima es Brayan Hum berto Gómez Domínguez de 22 años de edad, quien conducía una Italika DM-200, modelo 2022, al momento del fatal percance.

Guadalupe Victoria, Dgo.-

Chavito murió cuando volvía

Lo llevaron ebrio a un anexo; broncoaspiró y murió poco después

Según lo informado por la Fiscalía General del Estado, el menor de edad conducía una Ford F-150 modelo 1997 de co lor negro cuando, a poca distan cia de su casa, perdió el control y volcó, lo que ocasionó serias lesiones.Habitantes que se dieron cuenta avisaron a su familia, por lo que el propio padre llegó a la escena y, a bordo de un vehículo particular, llevaron al joven a re cibir atención al Hospital Integral de Guadalupe Victoria. Sin embargo, una vez que fue valorado en el área de urgencias, el personal médico ya no encon tró signos vitales, por lo que avi saron a sus familiares que ya nada se podía hacer para salvarlo. De la defunción se notificó, también, al agente del Ministerio Público, que ordenó el traslado de los restos a las instalaciones del Servicio Médico Forense. Según los primeros datos, el muchacho se habría detenido en la zona de asadores de una presa ubicada en la región y realizaba “trompitos” cuando sobrevino el incidente, lo que está incluido en la carpeta de investigación del re presentante social. de con su novia

Volcó en la camioneta de su papá

Según la información propor cionada por personal de Protec ción Civil de Canatlán, el inci dente ocurrió en el tramo Ricar do Flores Magón-Javier Mina, a unos tres kilómetros de distancia de la primera de las poblaciones. Ahí el muchacho sufrió un derrape en su unidad motriz y acabó fuera del camino, golpean do incluso contra una alcantari lla. Personas que se dieron cuenta llamaron al número de emergen cias, lo que permitió la llegada tanto de la Cruz Roja Mexicana como de Protección Civil de Ca natlán, que ya nada pudieron ha cer por la víctima. Sus restos fueron trasladados a las instalaciones del Servicio Médico Forense de la ciudad de Durango para la realización de la necropsia de ley.

Antes de eso, según sus fami liares, su vida era completamente normal.Elpasado 17 de agosto, des pués de un nuevo accidente, en el que sufrió la dislocación de un hombro y un golpe en la cabeza, fue internada en el Hospital Ge neral 450, hasta donde acudieron algunos familiares tras enterarse de suAdemáscondición.dedichas afectacio

nes accidentales, la mujer tenía otros males crónicos, algunos como producto de un descuido general sobre su bienestar físico, además de quemaduras en diver sas partes del cuerpo que, en me dio de su condición mental, ella misma se causaba. El domingo finalmente, y a causa de todos los males acumu lados, perdió los signos vitales al entrar en paro cardiorrespirato rio. Sus restos fueron trasladados a las instalaciones del Servicio Médico Forense para determinar con precisión la causa del deceso.

Guadalupe Victoria, Dgo.Un hombre que se encontraba tirado en la vía pública a causa de su condición de ebriedad fue lle

Una caída en su casa cambió su vida hace 15 años; murió el domingo tras un largo sufrimientoDurango, Dgo.- Tres jóvenes que viajaban a bordo de un auto móvil Nissan Versa de modelo re ciente resultaron con lesiones no graves tras impactar este domingo por la mañana contra la fachada de un expendio que se encontra ba cerrado.Lasvíctimas, según el informe inicial, habían pasado la noche de fiesta y todo indica que el con ductor dormitó al volante mien tras conducía sobre el bulevar Instituto Politécnico Nacional, lo que ocasionó el choque contra el domicilio ubicado en la esquina de esa vialidad y la calle Zapopan, en la colonia Jalisco. Se trata de dos varones y una jovencita, que fueron valorados por personal de la Cruz Roja Mexicana, cuyos técnicos en ur gencias médicas instruyeron una revisión más profunda para des cartar secuelas en los afectados. Según los detalles, tanto el conductor como la muchacha resultaron con golpes en el ros tro, mientras que el varón que iba detrás salió con una lesión en uno de sus pies. Ninguno de ellos proporcionó sus nombres en la escena.Personal de la Policía Vial lle gó a la escena para hacerse cargo de las cuestiones administrativas, entre las que se encuentra la valo ración de daños tanto en el coche siniestrado como en el inmueble afectado.

Jóvenes ebrios chocaron contra un expendio que ya había cerrado (o aún no abría)

Le demotocuandodispararonibaenacasasuspadres

Santiago Papasquiaro, Dgo.Sin que haya aún claridad de quién es el responsable de la agresión, un señor resultó con heridas de bala en ambas pier nas, por lo que fue trasladado a un hospital de la ciudad de Durango desde Santiago Papas quiaro.Lavíctima es Ezequiel Sán chez Quintero de 47 años de edad, quien sufrió dicho ataque cuando estaba en camino al po blado Nuevo San Diego de la referida demarcación de la zona sierra.Según la propia víctima, el incidente ocurrió el sábado pa sado cuando, a bordo de una motocicleta, se dirigía a visitar a sus padres. Repentinamente, y sin ver a algún agresor cerca, se sintió herido en las dos extre midades.Como pudo, siguió manio brando su unidad motriz y lle gó hasta su destino, de donde lo llevaron primero al Hospital General de Santiago Papasquia ro para que le brindaran aten ciónAunquemédica. ahí descartaron riesgos para su vida, apuntaron a la necesidad de intervención especializada, por lo que se ca nalizó a Ezequiel al hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social en la capital. El caso quedó en manos del agente del Ministerio Público, que ya investiga para dar con el presunto agresor.

Durango, Dgo.- En hechos distintos, ambos aparentemen te accidentales, una mujer y un hombre adultos fueron víctimas de lesiones causadas por proyectil de arma de fuego; ambos fueron trasladados desde el interior del estado a la capital para recibir atención médica. El caso más delicado es el de Flavio Mendoza Salvador de 25 años de edad, originario del mu nicipio de Mezquital, quien re sultó con una herida de bala en el rostro.Fueeste lunes por la madru gada cuando el varón fue inter nado en el Hospital General 450 para recibir atención médica, pues el domingo por la tarde-no che sufrió dicha herida cuando se encontraba con un varón de nombre Genaro, quien accionó de forma accidental un arma de fuego.La bala lo alcanzó en la cara, por lo que fue llevado de inme diato a un hospital de dicha de marcación, donde determinaron la necesidad de trasladarlo al Hospital General 450, donde fue reportado estable por los médicos que lo atienden. En tanto que, en el hospital del Instituto Mexicano del Segu ro Social, recibe atención médica la señora María Edith Guadalu pe Agustín de 40 años de edad, quien resultó con una herida de bala en su mano izquierda. Según su propio testimonio, fue al colocar en su lugar una pis tola propiedad de su marido que accionó el gatillo cuando esta, aparentemente, no tenía el seguro puesto, lo que ocasionó la deto nación.Laherida, según los médicos, se dio en el dedo índice y requiere la intervención de un médico ci rujano, por lo que, si bien su vida no está en riesgo, se quedó en el centro médico a la espera de la atención necesaria.

Jovencito canatleco murió al derrapar en su motocicleta

Hospitalizan a dos tras sufrir accidentalesbalazos

en celdas; sin embargo, poco des pués broncoaspiró y murió. Se trata de un hombre hasta el momento no identificado, de unos 50 años de edad y rasgos indígenas, según describieron las propiasSegúnautoridades.lainformación dis ponible, fue cerca de las 19:00 horas cuando habitantes de di cha cabecera municipal avisaron a las autoridades de la situación de calle en la que se encontraba la persona.Enmedio de un escenario de intensas lluvias, los agentes deci dieron llevarlo al establecimiento denominado Centro de Rehabili tación “Agua Viva”, que a mane ra de servicio social suele recibir pacientes no acompañados por familiares con el fin de brindarles las primeras atenciones. Una vez ahí, lo colocaron en un dormitorio para que descan sara; sin embargo, minutos des pués, al ir a revisarlo, se dieron cuenta de que ya no respiraba, por lo que avisaron a la Cruz Roja Mexicana.Personal de la benemérita institución llegó y confirmó que el paciente ya no tenía signos vi tales, por lo que se dio aviso a la Fiscalía General del Estado, que ordenó el traslado de los restos al anfiteatro, donde además de ve rificarse la causa de muerte se es perará a su identificación formal.

La persona fallecida es María Luisa “N” de 55 años de edad quien, aunque tenía domicilio re gistrado en la colonia Cielo Azul, pasaba largos periodos de tiempo en condición de indigencia. La defunción ocurrió el domingo en el Hospital General 450. De acuerdo a la información recopilada, aquel hecho fortuito disminuyó sus capacidades cogni tivas y, poco a poco, su calidad de vida se deterioró, a grado tal que comenzó a vagar por las calles y acumuló diversas enfermedades.

PolicíaP3 Martes 6 de septiembre de 2022

P4 Policía Martes 6 de septiembre de 2022

finaliza segunda en Valencia

de septiembre de Martes20226

La duranguense brilló con luz propia en Copa Mundial de Triatlón celebrada en Valencia, España

SocialesSociales

ÁlvarezAnahí

Este fin de semana la ciudad portuaria de Valencia recibió la Copa Mundial de Triatlón, con virtiéndose en un nuevo desafío para la duranguense Anahí Ál varez Corral, quien finalizó esta competencia con un tiempo de 55 minutos y 19 segundos y de este modo agenciarse la medalla de plata, por lo cual sumó un logro más en su ya destacada tra yectoria.Álvarez Corral tuvo un inicio complicado al ser la última en sa lir del agua con un registro de 10 minutos y 7 segundos, luego de recorrer 750 metros, no obstante, al subirse a la bicicleta fue cuan do comenzó su ascenso al escalar posiciones y llegar a la siguiente transición cerca de las líderes de la competencia. Con la moti vación a tope por Anahí se bajó de la bicicleta para encarar los 5 kilómetros de carrera pedestre, donde fue escalando posiciones hasta colocarse en la tercera po sición y ver de cerca a la francesa Leonie Periault, a quien pasó para prácticamente enfocarse en la ale mana Lisa Tertsch, pero esta úl tima apretó el pase y logró llegar en primer lugar a la línea de meta superando por tan solo un par de segundos a la duranguense. Y es que fue este 3 y 4 de septiembre en tierras del medite rráneo cuando se realizó la Copa Mundial de Triatlón en su sépti ma fecha, hasta ahí se trasladó un nutrido grupo de triatletas mexi canos con el objetivo de medirse ante los mejores, destacando en tre ellos la duranguense Anahí Ál varez Corral. El resto de la delega ción se compuso con Rosa Tapia, Cecilia Ramírez, Jessica Romero, Cecilia Pérez, Rodrigo González, Irving Pérez, Aram Peñaflor, Cri santo Grajales y David Núñez. Recordar que para este 2022 la Copa del Mundo que convo ca cuenta con 10 fechas en países de Asia, Europa y América. La próxima parada es el 10 y 11 de septiembre en Karlovy Vary, Re pública Checa y posteriormente a Weihai, China, los días 24 y 25 de septiembre.

Redacción deportes, 4 sep (EFE).- El mexicano Andy 'Des troyer' Ruiz, excampeón mundial, mostró su mejor forma deportiva en los últimos tres años para de rrotar este domingo por votación unánime al cubano Luis Ortiz, en la Crypto Arena de Los Ángeles. En una pelea eliminatoria del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), Ruiz derribó tres veces al caribeño con tres golpes de dere cha, suficiente para marcar la dife rencia a su favor y llevarse dos tar jetas favorables por 114-111 y una por El113-112.primer asalto transcurrió apenas sin golpes. Lo mejor fue una combinación de Ortiz en el úl timo minuto, pero en el segundo el mexicano reaccionó y provocó un par de cuentas de protección a su oponente de 43 años.

Ortiz metió el 'jab' de derecha y provocó a Ruiz, que respondió con velocidad de gato para derribar al de la isla con una derecha, a la que siguió otro ataque que volvió a poner al caribeño en el piso. A pesar de su edad, el 'King Kong' se levantó, y lanzó dos po tentes cruzados de zurda, pero Andy soportó de pie y se llevó el round por 20-17.. En el tercero bajaron la inten sidad; el cubano usó poco su 'jab' y le provocó un moretón en el ojo izquierdo a Ruiz, quien pegó bien al estómago.Enelcuarto casi no hubo gol pes. Ortiz respetó demasiado a Ruiz, que esperó un ataque para responder con su endemoniada velocidad de manos, algo parecido al quinto en el que el cubano cerró mejor con par de swings. Excepto el segundo asalto, el combate llegó a la mitad con poco destacado, el mexicano con la ven taja en las tarjetas, gracias a las dos caídas.Ortiz se decidió a atacar en el séptimo y otra vez recibió el swing envenenado de Andy que, por ter cera vez envió a la lona al camagüe yano, quien, a pesar de una herida en rostro, tuvo un buen regresó en el octavo y pegó bien el 1-2. El "Destroyer" metió bien su derecha en el inicio del noveno y Ortiz terminó mejor el round. A partir de ahí el cubano lastimó al mexicano, mas no lo pudo derri barlo y sufrió su tercera derrota con 33 triunfos, 28 por nocáut. Andy Ruiz, quien protagonizó en junio del 2019 una de las sor presas más grandes del boxeo en este siglo, al arrebatarle el título del CMB al británico Anthony Joshua, llegó a 35 triunfos, 22 por la vía rá pida, con un par de reveses. "Dije que me iba a llevar la victoria, me puso mal un poquito pero gané, estoy listo para pelear por el campeonato mundial, quie ro volver a tener el cinturón", dijo Ruiz, quien podría enfrentar en el 2023 al ganador entre el estadouni dense Deontay Wilder y el finlan dés Robert Henelius, que pelearán en octubre próximo. Ortiz confirmó que a pesar de su edad no piensa en el retiro y levantó la mano para una revan cha con Andy Ruiz. "Estuvo bien la guerra, me gustó, decían que el 'King Kong' estaba viejo y ya vie ron que no", señaló el cubano.EFE

Luego de finalizar su recorrido con un tiempo de 20 minutos con 40 segundos, la duranguense Natalia Casas Gallegos finalizó tercera y se colgó el bronce en el As Tri Veracruz-Boca del Río. Mientras tanto el oro de esta contienda fue para Mercedez Romero y María López se agenció la plata. Cabe señalar que Natalia Casas Gallegos forma parte del equipo Ohana, el cual se ha convertido en un semillero de grandes triatletas bajo la dirección de Cesar Cárdenas.

Natalia Casas brilla en Veracruz

La duranguense finalizó tercera en el As Tri Veracruz-Boca del Río Andy Ruiz se lleva triunfo unánime sobre Ortiz

DeportesDeportes

la V Copa del Mundo de Beisbol Sub-15

Carlos

García sueña con Grandes Ligas

Martes 6 de septiembre de 2022

D2 Deportes

El joven pelotero participó en

Se corona ÓpticaÁvalos en el PRI

Un partido digno de una gran final fue el que protagoni zaron los equipos Óptica Ávalos y la escuadra del Deportivo Bra vo, mismo que finalizó empa tado a 5 goles en los 4 tiempos reglamentarios y que se tuvo que definir en shoot outs a fa vor de los primeros en mención, dentro del torneo de Copa de la Liga de Futbol Rápido del PRI. El encuentro comenzó a tambor batiente, un toma y daca por ambos conjuntos, Óp tica Ávalos tomó ventaja de 2-0, pero Bravo reaccionó, incluso dando la vuelta a la tortilla 3-2, aunque al descanso se fueron igualados a tres goles.

(Conade).- Con el beisbol como tradición familiar, e impul sado y motivado principalmente por su abuelo, el joven pelotero y seleccionado nacional Carlos An drés García Guzmán sueña con representar a México y a su natal Baja California en Grandes Ligas. García Guzmán fue parte de la novena nacional que participó en la V Copa del Mundo de Beis bol Sub-15, que finalizó este do mingo y que por 12 días cimbró Hermosillo, Sonora. El elemento que se desem peña como receptor, fue parte importante para que el equipo nacional lograra el séptimo lugar en el certamen del orbe de la ca tegoría.“Estoy feliz y contento de estar en la Copa del Mundo, le echamos todas las ganas y todos dimos nuestro máximo esfuerzo”, destacó en entrevista. A sus 15 años, el joven pelo tero aseguró que ser seleccionado nacional requiere de constancia, al tiempo que lo calificó como un orgullo, pues para él es un honor portar el uniforme nacional de la disciplina que es pasión en su hogar, impulsada por su abuelo Andrés“GraciasGuzmán.ami abuelito me gusta el beisbol, él me motiva para seguir en este deporte. Puso su granita de arena en la familia para que fuera una tradición para nosotros”, comentó el oriundo de Rosarito y quien viste la casaca de los Diablos Rojos del México.

Los derrotaronoptometristasalDeportivoBravoenunafinalmemorable

Para la parte complementa ria, otra vez la Óptica tomó la ventaja, pero los del Deportivo Bravo nunca bajaron los brazos y pese a estar abajo en el mar cador en los minutos finales, lograron empatar para mandar el encuentro a la definición de shoot outs, donde en muerte súbita los “vende lentes” se que daron con el título. Por Óptica Ávalos anotaron Alfredo Sigala, Carlos Sandoval, Adrián de la Cruz, Daniel Or tega y Ángel A., por el Deporti vo Bravo marcaron Pedro de la Cruz, Gerardo Morales, Oliver Soto y Gibrán Soto dos goles. Al final, los organizadores entregaron la Copa y paquete de carne asada al campeón y paquete de discada al subcam peón.

Luego de su paso con la Sub15 en esta Copa del Mundo, Car los García sabe que debe trabajar día a día en busca de su sueño de Grandes Ligas, y emular lo que distintos bajacalifornianos han hecho, como Benjamín Gil, An drés Berumen, Esteban Loaiza, José Silva, Rigoberto Beltrán, Óscar Robles, Jorge Campillo, Freddy Sandoval, Alejandro Kirk, Jonathan Aranda, Javier Assad, entre otros.

sancionaLMB a Diablos Rojos

DeportesD3 Martes 6 de septiembre de 2022

armó

quinta entrada

darle

Tras un procedimiento de investigación, la LMB determinó que existió una manipulación en las tomas de la transmisión

Con rally de cinco carreras en la parte alta del quinto rollo, la selección mexicana Sub-15 culminó en el séptimo lugar de la V Copa del Mundo de Beisbol de la catego ría al vencer 11-7 a Colombia en el último juego de la fase de consolación realizado en el Es tadio Héctor Espino de Hermo sillo,ElSonora.combinado nacional se encontraba abajo en la pizarra 4-6 en el cuarto rollo, sin em bargo, en la parte alta del quin to episodio, Alonso Gallegos impulsó a Sergio Contreras a la registradora, para darle paso a Yustin Canizalez quien con doblete por el central, mandó a Gallegos al home. Andrés Garza con impara ble al jardín central impulsó a Canizalez, Carlos Guzmán y Daniel Montes, para las cinco carreras de la novena mexicana, para poner la pizarra 9-6. En el cierre del juego, Cani zales, outfielder sonorense que sueña con jugar con los Padres de San Diego, aprovechó un elevado por el jardín izquierdo de Andrés Garza para anotar la décima carrera y cerró Daniel Montes para el 11-6. Aunque Colombia buscó acortar la pizarra con Samuel Arroyo, el serpentinero mexi cano José Villalobos anuló a los aspirantes a la registradora y de jar el marcador 11-7 definitivo. El pitcher ganador fue Jorge Guzmán (1-1) mientras que el perdedor fue Carlos Galindo (2-1).De esta manera, concluyó la aventura mundialista de los comandados por el escarlata Daniel Fernández por tierras so norenses.Cabe destacar que la mejor actuación del representativo mexicano Sub-15 fue en el 2012 con un cuarto puesto, luego en el 2014 el quinto sitio, mientras que en el 2016 finalizó en la no vena posición.

México, séptimo en Copa del Mundo novena mexicana rally en la para la vuelta a la pizarra y Colombia

La

(Conade).-

vencer a

La Liga Mexicana de Beisbol emitió una sanción para el Club Diablos Rojos del México, esto debido a una manipulación en las tomas de la transmisión del primer cotejo entre los escarlatas y los Leones de Yucatán, así lo indició mediante un comunicado de prensa.Elcomunicado señala que la LMB recibió una solicitud for mal por parte del club Leones de Yucatán, con fecha del 1 de septiembre de 2022 para que la propia LMB abriera una carpeta de investigación por una supues ta manipulación en las tomas de la transmisión de televisión del Juego 1 y una parte del Juego 2 de la Serie de Campeonato de la Zona Sur, en los cuales se deman dó que los encuadres y switcheos de las señales de los receptores de ambos equipos no resultaron equitativos.Derivado de lo anterior, la liga inició de inmediato un pro cedimiento de investigación for mal sobre este incidente, mismo que determinó que sí existió una manipulación en las tomas de la transmisión de televisión por par te del productor del juego asigna do por el club Diablos Rojos del México en el Juego 1 y una parte del Juego 2 de la Serie de Cam peonato de la Zona Sur; cabe mencionar que, como parte de la investigación, la Liga Mexicana de Beisbol revisó transmisiones de juegos de temporada regular y postemporada del club Diablos Rojos como equipo local y no se encontró ese patrón de inequidad hallado en los dos primeros jue gos de la Serie de Campeonato de la Zona Sur. Se concluye que fue un hecho aislado en estos dos en frentamientos.Conlainvestigación realizada de manera pronta y expedita por la propia Liga Mexicana de Beis bol y la información vertida por ambos clubes se concluyó que no existe evidencia alguna de robo de señales del club Diablos Rojos del México por este incidente. Este hecho compete a dos in dividuos del club Diablos Rojos del México: el Sr. Marco Antonio Ávila Toledo, productor de Tele visión de los Diablos Rojos del México, y el Sr. Miguel Arturo Ojeda Siqueiros, director depor tivo de los Diablos Rojos del Mé xico.Por lo anterior se emite la re solución con las siguientes san ciones:El Sr. Miguel Arturo Ojeda Siqueiros, director deportivo del club Diablos Rojos del México, se hace acreedor a una sanción consistente en la suspensión tem poral de 1 (un) año calendario, con efectos inmediatos, por lo cual queda imposibilitado de participar en cualquier actividad organizada por la LMB. En caso de reincidencia en los hechos im putados la LMB estará facultada para suspenderlo de manera inde terminada de cualquier actividad relacionada con la LMB. El club Diablos Rojos del Mé xico se hace acreedor a una san ciónLaeconómica.personaque encabece la producción de los juegos de local de los Diablos Rojos del México, por el periodo de 1 (un) año ca lendario, con efectos inmediatos, será supervisada por aquel perso nal que la propia LMB designe, a efecto de corroborar que dicha producción sea llevada de forma correcta y conforme a la normati va de la LMB. La Liga Mexicana de Beisbol (LMB) velará siempre de forma consistente y contundente por el juego limpio entre todos sus equipos afiliados.

D4 Deportes Martes 6 de septiembre de 2022 CASA EN VENTA EN FELIPE PESCADOR ESQ ZARAGOZA 210M2 5 Recámaras, Precio 2,600,000 WhatsApp 6181592261 (Conade).- La medallista de Juegos Olímpicos de la Juventud Buenos Aires 2018, Leslie Solte ro García se adjudicó la presea de bronce en la categoría -67 kilogra mos, en el segundo día de com petencias del Grand Prix de Tae kwondo París 2022. En esta justa se presentan los 32 mejores taekwondoínes de cada una de las ocho categorías olímpi cas, con el objetivo de sumar pun tos rumbo a los Juegos Olímpicos ParísEn2024.sucamino al podio, la mexi cana de 21 años derrotó en primera ronda a la serbia Aleksandra Perisic, por dos rounds a cero, con parciales de 6-4 y Posteriormente,7-1. en los octavos de final, la campeona panamerica na juvenil de Cali-Valle 2021 do blegó a la campeona olímpica, la croata Matea Jelic, por 2-1. Leslie Soltero cayó en el primer round por 12-0, sin embargo, tras corregir su estrategia de combate, ganó el segundo round por 5-3 y en el tercer y último tiempo, superó a su adversaria por 10-1. En los cuartos de final, la baja californiana venció a la croata Nika Klepac por dos 2-0, con parciales de 2-1 y 5-0. Ya en semifinales, Leslie Soltero perdió contra la coreana Min-Seo Nam en dos rounds. En el primer tiempo, tras empate 5-5, la asiáti ca se llevó el round debido a que conectó una patada en la cara a la mexicana. En el segundo round la representante de Corea del Sur ganó por marcador de 6-5. En otros resultados, Carlos Na varro cayó en la primera ronda de la división -68 kg. ante el francés Souleyman Alaphilippe, mientras que René Lizárraga perdió en el primer encuentro de -80 kg., con tra el croata Marko Golubic. Por otra parte, en el primer día de competencias, Fabiola Villegas se quedó con el quinto lugar en la categoría de menos de 57 kilo gramos, luego de derrotar en la primera ronda, a la griega Faidra Kalteki y en su segundo encuentro a la campeona olímpica, la estadu nidese Anastasija Zolotic. Mientras que, Daniela Souza en la división -49 kg., César Ro dríguez en -58 kg. y Brandon Plaza -58 kg., se quedaron en la ronda de octavos de Méxicofinal.concluirá su participa ción en el Grand Prix de París, con la participación de Bryan Salazar y Carlos Sansores, quienes se presen tarán en la división de más de 80 kg.

Leslie Soltero gana bronce en París La campeona de Cali-Valle 2021 consiguió la primera presea para México en la justa

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.