Periódico Contacto hoy del 6 de julio del 2024

Page 1


/Contactohoy

A la fecha se han entregado 300 mil litros en Cuencamé y 750 mil en

Llevan pipas de agua a Cuencamé y El Oro

Apoyo en beneficio de casi 4 mil habitantes

Derivado de la actual temporada de estiaje en el estado de Durango, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva a cabo un operativo de apoyo para el abastecimiento de agua potable en pipas en los municipios de Cuencamé y El Oro.

El director local de la Conagua en Durango, José Luis Luna Flores, señaló que, de los 39 municipios de la entidad, 14 presentan sequía extrema, 11 excepcional, 11 con severa y tres con moderada. Por ello, debido al abatimiento de los pozos y las fuentes naturales, las autoridades locales gestionaron el apoyo del Gobierno de México para el reparto de agua mediante pipas en dos municipios.

Ante estas solicitudes la Conagua estableció convenios de colaboración con ambos municipios y, a través de la brigada de Protección a la Infraestructura y Atención

de Emergencias (PIAE), se pusieron en marcha tres equipos de los Centros Regionales de Atención de Emergencia (CRAE) ubicados en Lerdo, Durango, y en Guadalajara, Jalisco.

Luna Flores explicó que, mediante dos camiones pipa, se ha logrado entregar un total de 300 mil litros en beneficio de 400 habitantes de Cuencamé. Mientras que en El Oro se han entregado 750 mil litros de agua en beneficio de 3 mil 500 habitantes. Finalmente, el funcionario aseguró que estas acciones se realizan gracias al trabajo del personal que conforma a la Conagua y reafirma su compromiso de seguir apoyando de manera puntual y comprometida, a fin de reducir al mínimo las afectaciones en el suministro de agua potable a los habitantes de Durango.

Editor: Ricardo Güereca

Indehval, un regalo para los duranguenses

Atenderá problemática de la salud mental y las adicciones

El presidente municipal José Antonio Ochoa Rodríguez señaló que las instalaciones y servicios del Instituto Municipal para el Desarrollo Humano y los Valores son un regalo para los duranguenses en el marco de la celebración del 461 aniversario de fundación de la ciudad. Durante un recorrido realizado con medios de comuni-

Precio de hortalizas aumenta hasta 100%

Debido a inundaciones por lluvias en el sur del país

Las lluvias, que resultan tan benéficas para acabar con la sequía en el norte del país, en los estados del sur están representando un gran problema para el cultivo de hortalizas, las cuales han incrementado su precio en un 100 por ciento debido a las pérdidas por inundación.

Lo anterior lo dio a conocer Reynaldo Dozal, secretario general del Mercado de Abastos Francisco Villa, quien indicó que los principales productos que se han encarecido son la lechuga y el cilantro, y todos aquellos que se siembran en suelo, que son arrastrados por las avenidas de lluvia. Explicó que al haber pérdidas de los cultivos por las inundaciones hace que quede poco producto para su comercialización, lo que encarece su precio al público; “casi todas las hortalizas están en esa situación. Vegetales como el tomate y la cebolla también han disparado sus precios”, explicó. Afirmó que otro problema que se está teniendo es con la inseguridad en las carreteras, especialmente en la zona de Michoacán, lo que está impactando en el

precio del aguacate, ya que se está presentando el cobro de derecho de tránsito por parte de grupos de la delincuencia. El también expresidente y actual consejero de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) afirmó que no solo los consumidores están viéndose dañados en su economía, sino los mismos comerciantes, ya que el alza en los precios obliga a las familias de prescindir de estos productos.

Quedan fuera 40% de aspirantes a la UJED

cación, el presidente municipal afirmó que este instituto vendrá a atender una problemática muy seria que enfrenta no solamente el estado de Durango, sino todo el país y el mundo: el deterioro de la salud mental debido a diversos factores como las adicciones. Recordó que bajo el programa “¡Qué chulo es vivir!” se levantó una encuesta en más de 30 escuelas de nivel secundaria, en donde la mitad de los estudiantes manifestaron estar tristes, el 30 por ciento aseguraron tener ideas de autolesión y el 70 por ciento tener acceso a sustancias adictivas como el alcohol. Es por ello que se tendrá con “Ama” un servicio de atención telefónica que funcionará las 24 horas los 7 días de la semana, que contará además con un equipo de contención para que expertos en salud mental acu-

dan en tiempo real a inhibir que las personas se lesionen a sí mismas, además de canalizarlas a terapia individual y familiar. Por su parte Giovanni Rosso Rivera, director del mencionado instituto, agregó que se llevarán los servicios que se tienen en la sede a las colonias identificadas con mayor grado de problemática de violencia, adicciones y depresión, como son PRI, Ampliación PRI, Lázaro Cárdenas y Luz y Esperanza en una primera etapa.

Compartió que en estos asentamientos habrá consultas, talleres lúdicos, deportivos y culturales, zumba, cine y demás actividades orientadas a todas las edades y géneros, con el objetivo de incidir positivamente en la vida cotidiana de la población y poder abatir el rezago en atención de salud mental derribando tabús.

Reparan mil 500 luminarias del medio rural

Emiliano González Martínez, titular de la Dirección de Servicios Públicos Municipales, aseguró que se han reparado más de

Enchulamos en Durango el terreno de juego: Toño Ochoa

Durango como equipo de campeonato, merece un terreno de juego digno, por ello Toño Ochoa continúa con obras de pavimentación en toda la ciudad, para que los duranguenses cuenten con calles renovadas que no sólo mejoran la movilidad en la ciudad, sino que además impactan de manera positiva en la calidad de vida.

Más información en páginas interiores
mil 500 luminarias en las comunidades de la zona rural, gracias a los debidos reportes hechos por los jefes de las juntas municipales.
Se llevarán a cabo diversas acciones bajo el programa “¡Qué chulo es vivir!”.
Tomate, lechuga, cilantro y cebolla ya presentan un incremento.
El Oro.

Enchulamos en Durango el terreno de juego: Toño Ochoa

Durango como equipo de campeonato, merece un terreno de juego digno, por ello, Toño Ochoa continúa con obras de pavimentación en toda la ciudad, para que los duranguenses cuenten con calles renovadas que no sólo mejoran la movilidad en la ciudad, sino que además impactan de manera positiva en la calidad de vida.

“Seguiremos regresando la dignidad a las calles de Durango, se requiere calidad en el entorno, nunca se había pavimentado tanto como hasta ahora”, destacó Toño Ochoa, al precisar que se lleva un avance del 80 por ciento de la meta establecida para este año 2024 en el municipio.

Colonias como Bugambilias, Santa Fe, Hipódromo, J. Guadalupe Rodríguez, y los fraccionamientos Joyas del Valle, Guadalupe Infonavit, Real del Prado y Del Lago, fueron los beneficiados con 17 calles que ahora se encuentran renovadas y en condiciones dignas para circular.

El titular de la dirección de Obras Públicas Municipales, Ja-

Suman 17 calles más con pavimento renovado

vier Chávez Cibrián, precisó que estas acciones se traducen en una inversión cercana a los ocho millones de pesos, que impactan di-

Se reactiva la entrega de recursos de Programas del Bienestar

Ciudad de México (La Jornada).- Durante julio, el gobierno federal reactivará la entrega de recursos de los Programas del Bienestar que en este mes ascenderá a 77 mil 831 millones de pesos que serán dispersados a través de las más de 3 mil sucursales del Banco del Bienestar.

Así lo dio a conocer el director de esta institución financiera, Víctor Manuel Lamoyi Bocanegra, quien sostuvo que este banco tiene un despliegue de 3 mil 149 sucursales por todo el país, mil más que el banco comercial con más sedes que alcanza 2 mil 15. El director del Banco del Bienestar presentó un reporte del avance en las operaciones de éste, donde comentó que del total de sucursales, 2 mil 750 se construyeron en este sexenio (el resto se tomaron de lo que fue Bansefi).

Detalló que estas nuevas sucursales fueron construidas en tres años por los ingenieros militares y su costo total fue de 15 mil millones de pesos, equivalente a 6 millones por sucursal.

Tras la pausa debido a la veda electoral —por lo que entre enero y febrero pasados se adelantaron los pagos de los tres primeros bimestres de este año a los beneficiarios de los programas sociales—, en julio se ha retomado la entrega de los recursos a través de las sucursales del Banco del Bienestar.

Lamoyi Bocanegra indicó que este mes se dispersarán más de 77 mil millones de pesos de la

siguiente manera:

Para el programa de pensiones a adultos mayores, más de 70 mil 844 millones; a las pensiones a personas con discapacidad, más de 4 mil 267 millones; los apoyos para hijas e hijos de madres trabajadoras, 382 millones de pesos; Sembrando Vida tendrá en julio más de 2 millones de pesos; el programa de vivienda recibirá 25 millones; al de Jovenes Construyendo Futuro se estará pagando 2 mil 235 millones para finales de este mes y para La Clínica es Nuestra, 74 mil millones.

El funcionario detalló que la cobertura total en todo el país es de 3 mil 149 sucursales bancarias de esta institución creada en este sexenio, con presencia en. 2 mil 701 localidades, mil 970 municipios de las 32 entidades. “Llegamos a localidades donde la banca comercial no llega”.

El Banco del Bienestar tiene más de mil sucursales que la institución financiera privada más grande. De acuerdo a los datos presentados por Lamoyi Bocanegra, Banco Azteca cuenta con 2 mil 15 sedes en el país; BBVA-Bancomer tiene mil 695, Bancoppel mil 339, Banamex, mil 284, Banorte mil 167, Santander mil 33, y el el resto de la banca comercial está por debajo de las mil sucursales.

Asimismo, comentó que hasta ahora se han entregado 26 millones y medio de tarjetas de beneficiaros de los programas sociales.

En Durango, es el diario publicado por Editorial Contacto hoy, S. A. de C. V., todas las tardes de lunes a sábado, en la ciudad de Durango, Dgo., México. Fundado el 30 de enero de 1998. Impreso en Talleres, Oficinas y Redacción ubicados en: Blvd. Armando del Castillo Franco No. 820, Fracc. La Loma, C.P. 34058. Tels: 128-0717 y 128-0647. Correo electrónico: contactohoy@prodigy.net.mx. Web: www.contactohoy.com.mx

Jorge Blanco Carvajal Director General

Ricardo Güereca Reyes Jorge Adrián Blanco Barraza Jefe de Redacción Jefe de Información

Susana Blanco Barraza Erika J. Blanco Barraza Redes Administración

Reporteros: Martha I. Medina Valenzuela, Andrei Maldonado, Hugo Burciaga. Diseño: Arturo Navarrete

Asesor Jurídico: Miguel Ángel Ortiz Gallegos

Características 224 153703 autorizado por el Servicio Postal Mexicano. Reserva de Derecho al uso exclusivo: 04-2018-101714083700-101 expedido por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 17212 expedido por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas

rectamente en la plusvalía de las zonas beneficiadas y la calidad de vida de sus habitantes.

Continúa Toño Ochoa con

Se

estas acciones mejorando la cancha para los duranguenses, a fin de que cuente el municipio de Durango con un terreno de jue-

go digno, y que, con la suma de esfuerzos de este gran equipo, se alcance la meta de pavimentación para el 2024.

ilumina el ExCuartel con el apoyo de Toño Ochoa

Tras 30 años de fundación, 9 incendios, y millones de pérdidas económicas y patrimoniales, los comerciantes del ExCuartel “Juárez” por fin tendrán tranquilidad para su patrimonio e integridad, con la regularización de las instalaciones eléctricas del lugar, gracias al apoyo del gobierno de Toño Ochoa.

Como respuesta a lo solicitado por parte de los comerciantes, el Cabildo autorizó el programa respecto al pago por el uso y aprovechamiento de la energía eléctrica del Ex Cuartel, en donde el Gobierno Municipal realizará un pago de 5 mdp; misma cantidad que absorberán los locatarios en coordinación con la CFE.

“Me llena de felicidad el haber contado con el apoyo del Cabildo, desde el inicio de mi gobierno vimos la necesidad de resolver esta problemática”, destacó Toño Ochoa, quien mencionó “es ver por la gran familia, por quienes se

Aprueba Cabildo programa de regularización de instalaciones eléctricas del lugar.

la han jugado por Durango, por esos locatarios que trabajan día a día. Era justo y necesario”, y manifestó, además, su agradecimiento con las autoridades de la CFE por la disposición mostrada en la negociación. Los regidores Verónica Terrones, Humberto Santana y Pedro Silerio celebraron la unión del

Cabildo para sacar avante este acuerdo, especialmente para prevenir futuros percances a causa de las irregularidades en las instalaciones eléctricas, y salvar vidas y el patrimonio de los locatarios, que una vez que se rehabilite toda el área eléctrica, contarán con su medidor y pagarán la luz conforme al consumo que realicen.

Reparan mil 500 luminarias del medio rural

Emiliano González Martínez, titular de la Dirección de Servicios Públicos Municipales, aseguró que se han reparado más de mil 500 luminarias en las comunidades de la zona rural, gracias a los debidos reportes hechos por los jefes de las juntas municipales. Indicó que los trabajos se han generado gracias a las 222 visitas a los diferentes poblados de la ciudad, en las zonas de carretera a Mezquital, carretera a Parral, carretera a México y carretera a Mazatlán, sumando un total de mil 200 poblados pertenecientes

al municipio de Durango. El funcionario municipal aseveró que los reportes en el medio rural se hacen a través de los presidentes de juntas municipales, aunque también se está pendientes de atender a través de la línea 072, siendo este medio y la denuncia en medios de comunicación la vía más usada en la zona urbana.

González Martínez explicó que, gracias a los trabajos que se han realizado por parte la dirección para prevenir el robo de cable, se han tenido resultados

positivos, ya que al momento son pocos los robos que se han registrado y por ende pocas las zonas en donde se tiene fallas por este motivo.

Recordó que las fallas que abarcan calles completas se atienden a la brevedad, en tanto que por luminaria se responde en un lapso de 24 a 72 horas; así mismo, comentó que se trabaja en la reposición de luminarias en el bulevar Río Grande, a espaldas de la Fenadu, antes de que comience la feria.

Benefician acciones a 8 colonias y fraccionamientos de la capital.

Exponen “Corre y se va” en el Museo Regional UJED

Con la participación de 49 artistas plásticos independientes de la Comarca Lagunera, este viernes fue será inaugurada la muestra “Corre y se va” en la sala de exposiciones temporales del Museo Regional UJED “Ángel Rodríguez Solórzano”.

Quedan fuera 40% de aspirantes a la UJED

Érick Hernández Cosaín, Secretario General del SPAUJED, informó que se calcula que fueron cerca de 2 mil jóvenes los que intentaron ingresar a la Universidad Juárez en alguna de las facultades en el pasado Ceneval, y solamente se aceptarán alrededor de mil 200 aspirantes.

Indicó que es necesario que se analice, por parte de la Universidad y las autoridades educativas federales y estatales, la posibilidad de incrementar la matrícula de la UJED, ya que año con año existe una gran cantidad de jóvenes que se quedan fuera, este año se calcula sean unos 800.

El secretario general del Sindicato del Personal Académico de la UJED indicó que hay unidades académicas con una muy alta demanda de aspirantes, como es el caso de la Facultad de Medicina,

Necesario analizar la posibilidad de incrementar la matrícula de la UJED.

que recibió a 600 jóvenes egresados de preparatoria, cunado solo hay cupo para 100. Hernández Cosaín pidió a los jóvenes que puedan quedar fuera, a reserva de conocer los resultados del examen Ceneval este fin de semana, que se preparen adecuadamente en los propedéuticos para que el próximo ciclo puedan esta vez ingresar a la facultad a la

que aspiran. Así mismo, el entrevistado hizo el llamado a quienes sí consigan ingresar a aprovechar esta oportunidad y dar lo mejor de sí en sus estudios, ya que, como puede verse, es un lugar al que aspiran muchos y muy pocos lo consiguen, por lo que se debe valorar un logro de este calibre.

Imcine da a conocer a guionistas ganadores de “Nárralo en Primera Persona”

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine), da a conocer los cinco proyectos ganadores del quinto concurso de guiones para cortometrajes “Nárralo en primera persona”, que en esta edición estuvo dedicado a historias sobre el acoso y el hostigamiento laboral. “Nárralo en primera persona” es un concurso dirigido a mujeres y mujeres trans, mayores de edad, de nacionalidad mexicana, con residencia permanente o en calidad de migrantes en México, así como

Recibe ITD a nuevos integrantes del Orgullo Guinda

El gimnasio-auditorio “Mariano Cuéller Guerrero”, del Instituto Tecnológico de Durango (ITD), del Tecnológico Nacional de México (TecNM), abrió sus puertas para recibir a los nuevos integrantes de la familia guindiblanca. Con la presencia de las y los más de 1200 estudiantes de nuevo ingreso, así como de los padres de familia, el director Guillermo de Anda Rodríguez, acompa-

ñado por el personal directivo, compartió un mensaje donde hizo hincapié en la importancia del trabajo en equipo con las familias de los estudiantes, e invitó a todos los presentes a poner su mayor esfuerzo y dedicación, además destacó el trabajo que toda esta comunidad técnica se encuentra desarrollando, para seguir creciendo como una institución reconocida a nivel nacional e internacional.

La reunión de inducción es dirigida a los alumnos que se integran en alguno de los 15 programas académicos de nivel licenciatura y tiene como objetivo, informarles sobre las diversas actividades que realizarán durante su permanencia en el instituto, así como la presentación de los maestros, coordinadores y jefes de los departamentos con los que llevarán una estrecha relación.

mexicanas que radican en el extranjero. En la convocatoria de 2024, se inscribieron 49 proyectos realizados por mujeres provenientes de 14 entidades del país: Baja California, Chiapas, Ciudad de México, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí y Veracruz. En la quinta edición de “Nárralo en primera persona” fueron seleccionados cinco proyectos, los cuales son: Animación: El almacén, de Andrea Anguiano Ángeles (Ciudad de México). Documental: Annie, de Daniela Uribe Olivares (Ciudad de México), y Secar las penas al sol, de Adriana García Alonso (Estado de México).

Ficción: Eva invisible, de Sara

Judith González Pérez (Guanajuato), y Los días que no se hablan, de María Fernanda González Estrada (Guanajuato).

Las autoras de los guiones seleccionados, todos inéditos, recibirán un premio por 50 mil pesos mexicanos. Además, podrán participar en una plática sobre cómo preparar una presentación verbal de sus proyectos (pitching) a productoras y productores, para así explorar la posibilidad de filmar sus historias. La Comisión de Selección estuvo integrada por: Ana Abril Schmucler Íñiguez, Dalia Rocío Reyes Campos, Florencia Gómez Santiz, Galia Berenice Ubeda Alzaga, Isabel Muñoz Cota Callejas y María Dolores Vargas Ovando, quienes evaluaron los proyectos de manera anónima. El listado completo de proyectos ganadores se puede consultar en imcine.gob.mx.

Abrirán curso de verano en la Escuela Superior de Música

La Escuela Superior de Música de la Universidad Juárez del Estado de Durango (UJED) celebrará su 70 aniversario con diversas actividades, entre ellas un curso de verano dirigido a niños y adolescentes. Este programa busca ofrecer una experiencia educativa y divertida, permitiendo a los participantes desarrollar sus habilidades artísticas a través de disciplinas como dibujo, pintura, danza y música.

El objetivo principal del curso es introducir a los niños y jovencitos a diversas formas de expresión artística y fomentar su creatividad. Al finalizar el curso, se espera que los estudiantes hayan adquirido nuevas habilidades artísticas, mejorado su capacidad de expresión creativa y ganado confianza en sus talentos. Además, se les brindará la oportunidad de mostrar lo aprendido en una presentación final.

Heidi Yajaira Alquicira Vázquez, coordinadora del curso, comentó que las autoridades universitarias han apoyado para contratar

temporalmente a docentes capacitados para impartir este curso y han dispuesto de toda la infraestructura necesaria, incluyendo instrumentos, salones, salas de ensayo y auditorio.

Este curso es autosustentable, pues la Escuela Superior de Música absorbe todos los gastos. Asimismo, dijo, se pretende mostrar todo lo que la ESM-UJED ofrece en sus licenciaturas y el Centro de Iniciación Musical Infantil. Es una buena ocasión para que las familias conozcan más sobre las instalaciones, el enfoque educativo y el ambiente que se ofrece, precisó. El curso estará abierto al público en general, con un límite en el número de inscripciones. Habrá dos grupos: uno para niños de 4 a 6 años y otro para adolescentes de 7 a 15 años. Las inscripciones estarán abiertas del 8 al 26 de julio en horario matutino. Para más información, los interesados pueden comunicarse a la Dirección de la Escuela Superior de Música de la UJED.

Jóvenes conocieron las diversas actividades que realizarán durante sus estudios.

Empleo formal sigue perdiendo fuerza

En el primer semestre se generaron 295 mil 58 espacios laborales.

Ciudad de México.- El empleo formal para el primer semestre del año registró una desaceleración y reportó una generación de 295 mil 058 oportunidades laborales, lo que marca una diferencia de 219 mil empleos respecto al semestre del año anterior que alcanzó la cifra de 514 mil 411 trabajadores formales.

De acuerdo con el análisis de ManpowerGroup, sobre los empleos registrados en el IMSS, el segundo trimestre del año se observó una reducción considerable en el ritmo de trabajos formales, en comparación con el primer trimestre del año.

El mes de abril reportó la

Se compromete CCE a tener empresas promotoras de los derechos humanos

El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) en conjunto con la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) en un esfuerzo conjunto capacitarán a las empresas para que sean socialmente responsables y amigables con los Derechos Humanos, y de esta manera, puedan obtener el distintivo que otorga este organismo autónomo.

"Desde las empresas nos interesa el respeto a los Derechos Humanos, no solo como parte del ejercicio diario, sino también participar como promotores de la de las garantías a la sociedad en general", señaló Raúl Montelongo Nevárez, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), al sostener un encuentro con la presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Karla Obregón Avelar. En este encuentro la ombudsperson detalló cuáles son las necesidades en materia de Derechos Humanos desde las empresas, dejando claro que si bien la Comisión no tiene facultades para intervenir en casos de particulares o sancionarlos, sí está haciendo un trabajo de promoción de los Derechos Humanos desde cualquier instancia para que Durango avance a pasos agigantados en este tema. Los integrantes del Consejo Coordinador Empresarial que presiden diversos organismos de la iniciativa privada, manifestaron dudas y solicitaron la asesoría en aspectos como: la integración laboral de personas con discapacidad en las empresas, la atención al público anteponiendo siempre el respeto a los Derechos Humanos, y desde luego temas laborales y de inclusión en los establecimientos, entre otros. Es de destacar que a partir del año 2012 diversos organismos se adhirieron a la Red del Pacto por las Naciones Unidas, y bajo está justificación es que se busca tener en Durango empresas comprometidas y promotoras de la Derechos Humanos.

creación de 84 mil puestos, mayo perdió 25 mil puestos y junio perdió 29 mil puestos de trabajo. El segundo trimestre cerró con poco más de 30 mil empleos formales, resultado por debajo del pronóstico de ManpowerGroup de 110 mil empleos para este periodo.

“En el corto plazo es difícil revertir la tendencia de este año en la generación de empleo. A mediano y largo plazo se requiere dar señales de certeza jurídica y estabilidad para generar confianza para atraer la inversión”, indicó Mónica Flores, presidenta de ManpowerGroup LATAM.

Durante junio, el trabajo permanente obtuvo su menor cifra de empleos creados, tanto para 2024 como en una década, con 5 mil 110 oportunidades laborales cubiertas, aun con ello se mantuvo la tendencia positiva.

Por su parte los puestos de trabajo temporales continuaron con su tendencia negativa, perdiendo poco más de 34 mil puestos. Desde marzo de este año el empleo eventual ha perdido más de 95 mil puestos de trabajo. En cifras totales sólo se han

creado 9 mil 349 empleos temporales y 285 mil 709 puestos permanentes, de enero a junio de este año.

La presidenta de ManpowerGroup LATAM recordó que “haciendo mejor uso de las características del empleo temporal puede darse un mayor crecimiento económico y generar más empleo”.

Manpowergroup pronosticó que para el tercer trimestre del año, de julio a septiembre, se generarán entre 250 y 300 mil empleos formales. Mientras, al cierre de 2024 la creación de empleo se espera que llegue a los 600 mil puestos de trabajo nuevos.

De acuerdo a la Encuesta de Expectativas de Empleo el 45% de los empresarios en el país señaló que planea aumentar sus plantillas laborales entre julio y septiembre.

Los tres sectores con mejor pronóstico de contratación son: Energía con 48% ; Servicios de Comunicación 44%; y Transporte,Logística y Automotriz con 37% de intenciones de contratación.

Constante vigilancia en primer cuadro de la ciudad

y orden.

Gasto público en pensiones acumula 573 mil millones

Ciudad de México (La Jornada).- Los compromisos pensionarios del gobierno federal continúan con un crecimiento ininterrumpido. Datos oficiales revelan que en los primeros cinco meses de 2024 el gasto en pensiones del gobierno registró un incremento real de 6.7 por ciento en comparación con el mismo periodo del año pasado, por lo que apuntan a cerrar 2024 en un nivel sin precedente.

Datos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) indican que entre enero y mayo pasados el monto del presupuesto destinado al pago de pensiones del sector público ascendió a 573 mil 702 millones de pesos, mientras en el mismo lapso de 2023 la cantidad erogada fue de 514 mil 22 millones de pesos.

Este gasto no hará más que continuar aumentando y, de acuerdo con especialistas, reformas como la aprobada recientemente para establecer un beneficio complementario para que el monto de la pensión contributiva sea equivalente a 100 por ciento del último salario, harán que el gasto del gobierno sea aún mayor.

El dinero en pensiones que el gobierno ha destinado en los primeros cinco meses de 2024 es para pagar a los jubilados del gobierno federal que se desempeñaron en empresas estatales como Petróleos Mexicanos o la Comisión Federal de Electricidad, así como a los registrados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social, bajo el régimen de la Ley

73, el cual cambió en 1997 para dar paso a las administradoras de fondos para el retiro (Afore). Con la creación de las Afore se inició un régimen pensionario en el cual cotizan más de 70 millones de personas. Consiste en una jubilación basada en el ahorro de los trabajadores a lo largo de su vida laboral y ya no financiada por el Estado, como ocurrió hasta 1997. Desde entonces, las obligaciones pensionarias que se generan ya no corren a cuenta del sector público.

El peso de las pensiones es tan alto que, de acuerdo con datos de la SHCP, los más de 573 mil 700 millones de pesos registrados entre enero y mayo de este año

superan en 21 por ciento los 472 mil 262 millones de pesos que el gobierno federal destinó a la inversión física, un rubro que sólo en el último año creció 33 por ciento. Estimaciones de Hacienda señalan que el gasto en pensiones cerrará 2024 en alrededor de un billón 500 mil millones de pesos; sin embargo, si se añaden la pensión de adultos mayores, el monto se eleva a un billón 990 mil millones de pesos, lo que representará 5.8 por ciento del producto interno bruto (PIB).

De continuar la inercia de crecimiento, calcula el Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP), hacia 2030

el gasto pensionario del gobierno federal representará 7.1 por ciento del PIB; sin embargo, al sumar el complemento para que el monto de la pensión contributiva sea equivalente a 100 por ciento del último salario y el aumento de 15 por ciento anual en la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, el gasto sería de 7.8 por ciento del PIB. "Es importante destacar que, hasta el momento, tanto en las iniciativas presentadas como en las propuestas destinadas a la próxima administración, no se ha detallado el impacto presupuestario ni se ha identificado la fuente de financiamiento correspondiente", señala el CIEP.

Sábado 6 de julio 2024
El centro histórico y zonas comerciales del primer cuadro de la ciudad son vigilados por policías municipales atendiendo las necesidades e inquietudes de los comerciantes, logrando con ello tranquilidad
Reformas solo harán que el gasto del gobierno sea mayor.

Que Palabras Episcopeo

La inocuidad de los alimentos: un asunto de todos en un mundo global

“Indudablemente, tanto la robustez de los diversos reinos existenciales como el amor vertido por nosotros, es esencial para que el sector primario produzca provisiones suficientes para sustentar al mundo”.

Aquí nadie se libra de la batalla del buen hacer y mejor obrar de los productos alimenticios, tanto si cultivas, transportas, almacenas, distribuyes, vendes, sirves o incluso como mero consumidor; absolutamente todos tenemos un rol significativo que desempeñar, al menos para mantenerlos en buen estado. Ojalá fuésemos más responsables al respecto. Al fin y al cabo, las formas en la que los víveres se producen, almacenan, manipulan y consumen, afecta a su inacción. Cumplir con las normativas internacionales, establecer regulaciones de control de productos que incluyan respuestas eficaces ante posibles emergencias, así como aplicar buenas prácticas terrestres, acuáticas, ganaderas y hortícolas, comenzando por facilitar el acceso al agua potable, es una responsabilidad compartida entre gobiernos, productos y consumidores. Por otra parte, es importante asimismo elaborar modelos educativos y culturales que sensibilicen a la sociedad para que se respete y preserve la inocuidad de los pucheros, o si quieren, la inercia de un buen mantenerse. Con una estimación cada vez más acusada de enfermedades transmitidas por comestibles nocivos, que afectan tanto a la salud humana como a las economías, debe hacernos repensar sobre acciones conjuntas y universales. Nuestro orbe es demasiado interdependiente y no podemos levantar muros o generar indiferencias. Desde luego, estamos llamados a pensar y a movernos en términos de comunión y comunidad, a ser solidarios, y a tratar de dar preferencia a la vida de todos por encima de la apropiación de bienes por parte de algunos. La humanidad en su conjunto, no debe cansarse de hablar claro y profundo, sabiendo que aquello que no es inocuo, ni se come con los ojos. Realmente cuando se logra la inocuidad de los alimentos, estos satisfacen las mejores vibraciones y hasta alientan a que todas las gentes tengan una vida activa y saludable. Ojalá aprendamos a sembrar aquellos valores que nos nutran sensatamente, volcándose sobre todo en los análogos que más sufren, como los desfavorecidos y los sedientos, que no es sólo una de las mayores tragedias, sino que es también una vergüenza. El clamor de esa ciudadanía, privada de una forma u otra del valor nutricional, debe resonar en las instituciones internacionales donde se tomen las decisiones. Sin duda, la suerte de las naciones, pende y depende de su forma de aprovisionarse. El lamento de estas familias tampoco puede quedar silenciado o sofocado por otros intereses mundanos. Ya no solo hay que detener la especulación alimentaria, también la inocuidad de los alimentos demanda un enfoque integral, el de la salud que todos nos merecemos, por lo que habrá de reconocerse la conexión entre la salud de las personas, los animales, las plantas y el medio ambiente. Indudablemente, tanto la robustez de los diversos reinos existenciales como el amor vertido por nosotros, es esencial para que el sector primario produzca provisiones suficientes para sustentar al mundo. Si, además, sabemos que cuando se emplean níveas destrezas en toda la cadena alimentaria, el resultado es un alimento inofensivo. En casa, también los consumidores deben asegurarse de que lo que llevan a los labios continúa siendo inocuo.

Si haciendo el bien nutrimos la planta mística del verso, compartiendo el pan nos empaparemos de bondad. Nos hace falta para no derrochar. El desperdicio de productos nutritivos, o la pérdida de los mismos, aparte de contribuir significativamente al incremento de las emisiones de gases de efecto invernadero y, por lo tanto, al cambio climático y a sus dañinas consecuencias. No estamos para inutilizar nada; en todo caso, sí que estamos para fomentar modalidades de consumo y producción más sostenibles, partiendo por erradicar el hambre, lo que significa que cualquier ser humano habite donde habite, tenga acceso a una cantidad suficiente de viandas inofensivas y suculentas. En este asunto de tanta envergadura no podemos complacernos con retóricas, que terminan con declaraciones que luego no se pueden llevar a cabo, por mezquindad o codicia, es el momento de actuar con urgencia y buscando el bien colectivo. El grito desgarrador de los hambrientos que reclaman justicia está ahí, a la espera de que salvaguardemos los recursos naturales, de modo que todos podamos vivir decentemente, con respeto y dignidad.

corcoba@telefonica.net

Comedores Comunitarios llenan de energía a niños y su familia

Para dar la atención que las infancias de Durango se merecen, en respuesta a una de las peticiones más sentidas de los duranguenses, los Comedores Comunitarios son una política pública implementada por Toño Ochoa, para atender las necesidades alimentarias de la gran familia.

“Estamos nutriendo almas, porque en Durango, nuestra casa, queremos que los programas al servicio de quienes más lo necesitan sean realmente valiosos y trascendentes” afirmó Toño Ochoa, al precisar que próximamente contará Durango con 12 Comedores Comunitarios, al sumar uno más a los 10 que ya se encuentran en operación por parte del DIF Municipal.

Por su parte, Efraín de los Ríos, titular del DIF Municipal, explicó que estos espacios ofrecen dos alimentos diarios a las niñas y

niños, con una dieta balanceada y suficiente, lo que no sólo representa el beneficio nutricional, sino, además, un ahorro para la economía de sus familias.

Con más de 14 mil raciones de alimento al mes, Toño Ochoa da muestra del verdadero

compromiso con la infancia duranguense, para contribuir a su desarrollo integral con la satisfacción de necesidades prioritarias como la nutricional que suma a las políticas públicas municipales en favor de los más pequeños del hogar.

Llama IMSS en Durango a prevenir el cólera

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Durango hace un llamado a tomar medidas preventivas para evitar el cólera, enfermedad de alto riesgo en niñas, niños y adultos mayores y se hace más visible por infecciones diarreicas y deshidratación, por la ingesta de alimentos y agua contaminada.

Juan Carlos Espinoza Burciaga, coordinador auxiliar médico en Salud Púbica, comentó que, aunque no hay casos positivos en Durango, siempre se realizan acciones preventivas a favor de seguir erradicando esta enfermedad, y de presentarse puede ser mortal para la persona que lo contrae.

Mencionó los síntomas principales los cuales son: diarrea y deshidratación severos, rara vez en los casos graves, se pueden producir convulsiones o shock. La bacteria que produce el cólera se aloja en el intestino de la persona infectada, por lo que, la principal vía de contagio es la ingesta de agua o alimentos contaminados. El cólera es mortal si no se trata adecuada e inmediatamente.

“El tratamiento puede incluir rehidratación, terapia intravenosa y antibióticos, lo ideal es que ante cualquier sintomatología no se automedique y acuda con su médico familiar para ser valorado”, explicó.

Para finalizar, el especialista en salud recomendó prevenir el cólera con la toma de agua siem-

Actualmente el cólera se mantiene bajo control epidemiológico y sin casos.

pre hervida o purificada; lavar y desinfectar frutas y verduras; cocer o freír adecuadamente los alimentos, sobre todo, pescados y

Estudio

mariscos; lavarse las manos antes de comer, cocinar y después de ir al baño y comer en lugares limpios y establecidos.

revela crecimiento constante del cerebro humano

Washington, EU (La Jornada).- Un nuevo estudio de la Universidad de California Davis

Health reveló que el cerebro humano es cada vez más grande, lo que podría conducir a un aumento de la reserva cerebral. Según el estudio, publicado en la revista Jama Neurology, ese incremento puede generar también la reducción potencial del riesgo general de demencias relacionadas con la edad.

Los participantes en la investigación nacidos en la década de 1970 tenían un 6.6 por ciento más de volumen cerebral y casi un 15 por ciento mayor de superficie cerebral que los nacidos en la década de 1930. La década en la que se nace parece influir en el tamaño del cerebro y, potencialmente, en la salud cerebral a largo plazo, afirmó el especialista de Neurología y director del Centro de Investigación de la Enfermedad de Alzheimer de la mencionada universidad Charles DeCarli, quien es el primer autor del estudio.

En su opinión la genética desempeña un papel importante en la determinación del tamaño del cerebro, pero los resultados de la investigación indican que también pueden influir factores externos, como los sanitarios, sociales, culturales y educativos. Los científicos utilizaron imá-

genes de resonancia magnética de los cerebros de los participantes para analizar patrones de enfermedades cardiovasculares y de otro tipo, de una muestra original formada por cinco mil 209 hombres y mujeres de entre 30 y 62 años, y ahora incluyó participantes de segunda y tercera generación.

Por ese método se descubrieron aumentos graduales pero constantes en varias estructuras cerebrales. Por ejemplo, una medida que analiza el volumen del cerebro (volumen intracraneal) mostró aumentos constantes década tras década. Los expertos descubrieron que estructuras cerebrales como la materia blanca y la gris y el hipocampo (una región del cerebro implicada en el aprendizaje y la memoria) también incrementaron su tamaño cuando comparaban a los participantes nacidos en la década de 1930 con los nacidos en 1970.

Estructuras cerebrales más grandes, como las observadas en el estudio, pueden reflejar un mejor desarrollo y salud del cerebro, así como una mayor reserva cerebral y pueden amortiguar los efectos tardíos de enfermedades cerebrales relacionadas con la edad, como el Alzheimer y otras demencias relacionadas, significó DeCarli.

De acuerdo al Observatorio local del Servicio Meteorológico de la Conagua, este fin de semana las lluvias seguirán presentes en la entidad, por lo que recomienda tomar las precauciones pertinentes.
Este año se tendrán 12 comedores al servicio de la gran familia.

La Otra Cara de la Moneda

Nuevos enfoques para fiscalizar

En el caso de función democrática de rendición de cuentas, el rol de la tecnología cívica representa un complemento para optimizar el universo de la fiscalización.

Las instituciones son, en buena medida, marcos de referencia correlativos a las características de una visión, o una época. Están sujetas a la influencia de características sociales, políticas y económicas de su tiempo. Por esta razón, también las organizaciones y fuerzas que les dan

sentido práctico son sujetos del cambio permanente o de la necesidad de cambio constante. Su proceso puede ser —en mayor o menor medida— resultado de las exigencias ciudadanas, de la mayor complejidad de los asuntos a los que se enfrentan, o de macroprocesos políticos en los que la totalidad de las instituciones experimentan cambios y modernización; por ejemplo, en ocasiones la economía ha determinado el cambio abrupto de la política, como ocurrió en la década de los ochenta en casi todo el mundo occidental, debilito las economías de los países subdesarrollados “del tercer mundo”.

Estrictamente Personal

Raymundo Riva Palacio

Gabinete: tres por uno

Mario Delgado no figuraba en los planes de gabinete de Claudia Sheinbaum porque se le considera entre sus colaboradores como una figura de alto riesgo.

El tercer bloque de secretarios de Estado en el próximo gobierno de Claudia Sheinbaum mostró la fortaleza del presidente Andrés Manuel López Obrador. Quería a Rosa Icela Rodríguez en la Secretaría de Gobernación, y Sheinbaum lo confirmó. Pedía la Secretaría de Educación para Mario Delgado, y lo cumplió. Deseaba que Ariadna Montiel repitiera en la Secretaría del Bienestar, y lo satisfizo. Sheinbaum pudo sostener a Omar García Harfuch para la Secretaría de Seguridad Pública, aunque su plan original era que ocupara la Fiscalía General de la República. La realidad es que no tiene muchos espacios de maniobra.

La demanda de López Obrador de un gabinete con paridad de género y al menos 10 carteras transexenales va caminando conforme a lo deseado, aunque esas variables no muestran el peso de cada una de las secretarías, ni dónde se encuentran los vectores del poder. Bienestar, en la forma como actualmente están organizadas las secretarías, es la más potente, no sólo por el presupuesto asignado a ésta –234 mil millones de pesos este año, 198 por ciento superior a 2023–, sino porque a través de ella se institucionalizó la operación electoral que antes se hacía de manera temporal, que fue uno de los motores de la aplanadora de Morena en las recientes elecciones.

Montiel, ligada a López Obrador desde hace unos 20 años, fue la ejecutora de la estrategia que diseñó el Presidente con sus cercanos y especialistas latinoamericanos que ayudaron en el diseño electoral y seguirá al frente de la exitosa maquinaria política. Su importancia estratégica para mantener la intensidad de los programas sociales-electorales en el próximo gobierno es superior a las diferencias que tuvo con Sheinbaum el año pasado, cuando la entonces jefa de Gobierno de la Ciudad de México se quejó con el Presidente, en marzo, de que se estaba entrometiendo en la sucesión capitalina, afectando el control sobre los grupos políticos. López Obrador no la frenó y Montiel continuó en abierta

Esta tesis sobre el cambio de las instituciones ha sido objeto de análisis desde las ciencias sociales a partir de diferentes enfoques. Destaca el del institucionalismo histórico, que se concentró sobre todo en grandes procesos de cambio, en los que el proceso de ruptura y generación institucional son acentuados. En contraparte, si se analiza el cambio institucional, bajo el argumento de Elinor Ostrom de que las instituciones “existen en niveles múltiples que se relacionan”, entonces también son relevantes los cambios a nivel micro y al interior, es decir, el cambio organizacional.

Un proceso de cambio ilustrativo ha sido la incorporación de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, en un primer momento, y de tecnologías alternativas y de última generación,, recientemente al funcionamiento de las instituciones públicas.

El cambio fue de tal magnitud que hoy, la tecnología está presente en todo el ciclo de las políticas públicas; y en funciones como la administración de la información; la creación de datos abiertos; el análisis de datos en grandes volúmenes para la

toma de decisiones (Big Data); la orientación para trámites y servicios, etc. Es decir, las instituciones tuvieron que reconocer el valor público del uso de tecnología y avanzar hacia su incorporación en el desahogo de las tareas cotidianas e incluso especializadas de las organizaciones públicas. El cambio tecnológico actual, caracterizado por la transformación digital, es simultáneo a la formación de nuevos conceptos como el de gobierno abierto y gobernanza para describir nuevas tendencias de la toma de decisiones y el ejercicio de gobierno. Destaca que este proceso de cambio en las instituciones sea coincidente con sociedades más y mejor informadas y la participación de más actores en los asuntos públicos, llámese organizaciones sociales u otras. Esto es importante porque el uso de herramientas tecnológicas tiene la finalidad de generar mayor involucramiento en las tareas de gobernanza.

A partir de la propuesta para la implementación de transparencia, datos abiertos, visualización y mapeo de éstos, la tecnología cívica se ha convertido en un catalizador del cambio institucional y de la rendición de cuentas, como es el caso de la app ciudadana de la ASF, que proporciona información de las auditorías realizadas en el país en cada cuenta pública, con los resultados de la fiscalización de los recursos de origen federal.

Todos estos nuevos enfoques e instrumentos tienen la finalidad de lograr mejores instituciones, que respondan eficazmente a las necesidades de la fiscalización superior y entreguen resultados positivos, oportunos y preventivos a la luz del objeto para el que fueron creadas. En el caso de función democrática de rendición de cuentas, el rol de la tecnología cívica representa un complemento para optimizar el universo de la fiscalización.

Desde el otro lado

Leopoldo Gómez

Biden: ¿de héroe a villano?

Si Joe Biden se hiciera a un lado, tendrían que resolver quién podría sustituirlo y cómo encauzar ese proceso para evitar una fractura interna.

campaña por la candidatura. Al final cedió ante el interés de Sheinbaum de que García Harfuch fuera su relevo y, por instrucciones del Presidente, desvió 6 mil millones de pesos el año pasado para apoyar lo que sería su campaña presidencial. Montiel fue institucional, como también lo fue Mario Delgado, nombrado como secretario de Educación contra los deseos de Sheinbaum, que no tuvo espacio para maniobrar. Su candidata a esa cartera era Rosaura Ruiz, pero el Presidente demandó que se la entregara a Delgado, por lo que ajustó para la creación de una nueva Secretaría de Ciencia, que absorberá de la SEP la educación superior. Delgado no figuraba en los planes de gabinete de Sheinbaum porque se le considera entre sus colaboradores como una figura de alto riesgo. Delgado tiene investigaciones abiertas en México y Estados Unidos por presuntos delitos relacionados con el robo de combustible y lavado de dinero, además de desvío de recursos de Morena. Pero la demanda del Presidente fue inamovible, por lo que tuvo que abrirle el espacio del gabinete solicitado, aunque en el rediseño que está haciendo de la dependencia la va a dejar como lo que es, una secretaría política que invierte gran parte de su tiempo en negociar con los sindicatos, con la educación básica como el campo de litigio.

Otra cartera inapelable fue la de Gobernación para Rosa Icela Rodríguez, cuya participación en el gabinete de Sheinbaum se consideraba un hecho un año antes siquiera de que se celebraran las elecciones. Rodríguez es la colaboradora más cercana y querida en el gabinete por López Obrador, y ha trabajado a su lado desde hace más de un cuarto de siglo. Cuando gobernó la Ciudad de México, Rodríguez participó en el diseño y operación de un sistema de inteligencia alterno para darle un servicio único a López Obrador, y la única que trascendió de aquel trabajo. Rodríguez estuvo en los gabinetes de Marcelo Ebrard y Miguel Ángel Mancera –cuando Morena aún no se separaba del PRD–

por petición expresa de López Obrador, y siempre le respondió al Presidente con lealtad. En el gobierno federal, la utilizó como comodín en áreas donde necesitaba a alguien de toda su confianza, donde le encargaba tareas fuera de su competencia, como algunas relacionadas con la política social mientras era secretaria de Seguridad Pública.

López Obrador también la utilizaba como vocera en asuntos delicados, como cuando se tuvieron que explicar la liberación del hermano de Nemesio Oseguera, el Mencho, jefe de la principal facción del Cártel Jalisco Nueva Generación, y el secuestro del obispo emérito de Chilpancingo, Salvador Rangel. Aunque era una de las protagonistas en las mañaneras cuando se hablaba de temas de seguridad, Rodríguez hizo poco en la materia porque la parte operativa, la Guardia Nacional, estaba fuera de su control y manejada por militares. Esto no cambiará con la llegada de García Harfuch al cargo, uno de los pocos nombramientos del futuro gabinete donde sí tiene amplia experiencia en ese campo y conocimiento profundo de los problemas que enfrentará.

García Harfuch nunca ha sido del agrado de López Obrador, pero lo ha tolerado por la cercanía con Sheinbaum. Dejó que lo promoviera para el gobierno de la Ciudad de México, y estuvo a punto de aceptar que fuera candidato, pero en vísperas de anunciarse los resultados de la encuesta para la candidatura, sus colaboradores más duros le entregaron un documento confidencial de presuntas vinculaciones con el crimen organizado. Al día siguiente de recibir el informe, llamó a García Harfuch y le dijo que no sería candidato.

Sheinbaum no lo abandonó y ha sido una pieza fundamental en el engranaje de su equipo. Pero para sostenerlo aceptó sin chistar que la Guardia Nacional pase legalmente a la Secretaría de la Defensa Nacional, y dejar a Seguridad Pública como un esqueleto que sólo administraría el sistema penitenciario. Sheinbaum y García Harfuch sabían que esto sucedería, y transformarán la secretaría en un área poderosa de inteligencia para el Estado mexicano. No había mucho que hacer. Sheinbaum había confiado en su equipo que no se pelearía con el Presidente por este tema. Ni por otros, se puede agregar.

El debate presidencial fue un desastre para Joe Biden y su campaña. Antes de que concluyera el encuentro con Donald Trump, algunos de los principales donantes del presidente ya habían encendido las alarmas. Desde ese momento, comenzó a plantearse entre ellos, dentro del Partido Demócrata y en algunos de los medios más importantes de Estados Unidos, la conveniencia e incluso la necesidad de un relevo de candidato presidencial.

Como si el resultado del debate no hubiese sido lo suficientemente negativo, la reacción posterior del presidente y su equipo lo empeoró aún más, al aferrarse a la candidatura e inventar excusas para tratar de explicar su lamentable desempeño. Empezaron por decir que tenía gripe, pero luego culparon a los viajes internacionales del presidente; insistían en que había que ver su energía al día siguiente en un evento de campaña para entender que solo había sido un mal momento. Lo cierto es que esa imagen no cambió en nada la percepción de que Biden no está en condiciones de gobernar por otros cuatro años.

Además, semanas antes del debate, el Wall Street Journal había publicado un reportaje que citaba a personas que se habían reunido con el presidente y que decían no haberlo visto bien. En esta semana, otros medios siguieron esa pista y documentaron lo mismo. Claramente, no se trataba solo de un mal momento, sino de la lucidez del presidente. Hasta Nancy Pelosi salió a decir que era “legítimo preguntarnos si lo que vimos fue un episodio o se trata de una condición”.

La falta de comunicación inmediata con los liderazgos de su partido, aunada a que solo apareció en público en actos en los que se limitó a leer un prompter, agravó las dudas sobre las habilidades cognitivas del presidente.

Para los demócratas, está en juego no solo la Presidencia, sino la posibilidad de mantener el control del Senado y de darle la vuelta a su favor a la Cámara de Representantes. La debilidad de Biden podría ser desastrosa para ellos y dejar el camino abierto a los excesos de Trump y los republicanos.

La decisión de la Suprema Corte de Estados Unidos de este lunes, que le dio una amplísima inmunidad a un Trump con sed de venganza, le dio una importancia aún mayor a la elección y a un buen resultado para los demócratas. Para muchos, Biden ya no es, como lo fue en 2020, quien puede pararlo. Es cierto que para los demócratas no hay salidas sin riesgos. Si Biden se hiciera a un lado, tendrían que resolver quién podría sustituirlo y cómo encauzar ese proceso para evitar una fractura interna. Eso estaría por verse. Pero lo que es un hecho es que Biden es un candidato aún más débil de lo que era antes del debate y su triunfo se ve cada vez menos probable. Las encuestas publicadas después del debate muestran que se abrió la ventaja de Trump frente a Biden. La del New York Times y la del Wall Street Journal colocan a Trump 6 puntos porcentuales arriba de Biden, el doble de lo que le daban antes del debate. Tal vez más importante es que casi dos terceras partes de los electores registrados piensan, según estas encuestas, que Biden no tiene la lucidez para ser presidente. Esto no sorprende, pues, además del impacto del debate, lo que ha sucedido desde entonces es que la atención de los medios ha estado volcada en el presidente y su posible reemplazo, lo que le dio un respiro a Trump. Así, por ejemplo, el que Steve Bannon haya ido a prisión o que Rudolph Giuliani haya sido inhabilitado para ejercer como abogado, fueron notas muy menores.

A pesar de todo, parece que Biden, asesorado de manera decisiva por su esposa Jill, quiere seguir en la contienda. Desde el miércoles, comenzaron a surgir reportajes que sostienen que el presidente ha dicho a algunos de sus allegados que sabe que los próximos días serán decisivos y está consciente de que es posible que no pueda salvar su candidatura. La Casa Blanca ha desmentido estos informes. Habrá que ver qué dice al respecto, pero, sobre todo, qué tan agudo se ve este viernes en la primera entrevista que tendrá después del debate en ABC News.

En cualquier caso, el daño está hecho y es mayúsculo. Quienes piden la renuncia de Biden argumentan que lo importante es derrotar a Trump por el riesgo que representa para Estados Unidos. Insisten en que el presidente debe poner al país por encima de sus aspiraciones políticas y que, de no hacerlo, estaría actuando como Trump. En este contexto, si Biden decidiera seguir adelante y triunfara, quedaría como el gran salvador de la democracia en Estados Unidos. Sin embargo, si el resultado le fuese adverso, pasaría a la historia como quien facilitó su destrucción. No sería un héroe, sino un villano.

Qué sucede si comes aguacate todos los días

También conocido como palta, este fruto es rico en carotenoides y nutrientes que benefician la salud humana. Las investigaciones muestran que consumirlo habitualmente puede tener efectos positivos

El aguacate o palta es un fruto conocido en Latinoamérica. Ese producto verde de carne cremosa es versátil y se puede utilizar en diversos platos: desde comerlo solo o ponerlo en ensaladas hasta ser el protagonista principal de la preparación, como en el tradicional guacamole mexicano. Y comerlo todos los días se ha asociado a diversos beneficios.

Según un artículo publicado por la Escuela de Salud Pública TH Chan de Harvard (Estados Unidos) el aguacate es fuente de varios nutrientes, como grasas buenas; fibra; vitaminas B, C, E y K; potasio y carotenoides.

A nivel mundial, México es el principal productor mundial de aguacate, según datos de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés). Chile y Perú son otros dos países de la región con una gran producción.

Pero, en esta parte del mundo, donde la palta es uno de los alimentos más populares, podrías preguntarte qué bondades puede generar comer palta a diario. He aquí algunas conclusiones científicas.

Comer palta se asocia a una alimentación más sana

Comer aguacate periódicamente se relaciona con una alimentación más saludable. Así lo demostró una investigación publicada recientemente en la revis-

ta Current Developments in Nutrition. En ella, los investigadores dividieron a más de mil participantes de más de 25 años en dos grupos. Algunos se alimentaron de manera habitual y otros recibieron una dieta suplementada con una palta al día.

Tras 26 semanas de estudio (casi 7 meses), los expertos concluyeron que el grupo de dieta suplementada con aguacate registró un aumento en el Índice de Alimentación Saludable de Estados Unidos.

“En nuestro estudio, clasificamos los aguacates como verdura y sí observamos un aumento del consumo de verdura atribuido a la ingesta de este alimento, los participantes también los utilizaron para sustituir algunas opciones menos saludables (como productos más ricos en cereales refinados y sodio)”, explicó Kristina Petersen, doctora en Nutrición y autora principal del estudio en un artículo publicado por la Universidad Estatal de Pennsylvania (Estados Unidos).

El impacto de este cambio puede conducir a mejoras sustanciales en la salud, ya que, tal como explicó Petersen en el texto de la universidad, mejorar el cumplimiento de las pautas dietéticas contribuye a reducir su riesgo de desarrollar afecciones crónicas (como cardiopatías, diabetes tipo 2 y enfermedades renales) y prolongar una esperanza de vida sana.

Asimismo, aclaró la nutri-

cionista, todavía se precisa más investigación para determinar qué otras estrategias basadas en alimentos se pueden utilizar para mejorar la adherencia de las personas a las pautas dietéticas.

Comer aguacate a diario aumenta la elasticidad y firmeza de la piel

Por otro lado, un grupo de investigadores realizó un estudio piloto con 39 mujeres de entre 27 y 73 años para evaluar si el consumo oral de un aguacate diario podía reducir el envejecimiento cutáneo en mujeres sanas. Durante 8 semanas, algunas de las participantes consumieron una palta diaria, mientras que otras continuaron con su alimentación habitual.

Los resultados de la investigación, que fueron publicados en 2022 en la revista Cosmetic Dermatology, sugieren que el consumo diario de aguacate puede conducir a una mayor elasticidad y firmeza de la piel facial en mujeres sanas.

No obstante, no se observaron cambios en la hidratación, la pigmentación, el sebo y la resistencia a los rayos UVB entre el grupo de aguacate y el de control. Asimismo, aclara el artículo, “se requieren más estudios en otras localizaciones de la piel para establecer la conexión entre el consumo de este fruto y el envejecimiento cutáneo”.

Santoral: Isaías, Rómulo, Dominga Día Mundial de la Zoonosis

Día Internacional de las Cooperativas

Día Internacional de los Beatles

1415 Muere Jan Hus, escritor y teólogo checo, precursor del protestantismo.

1535 Tomas Moro es ejecutado por supuesta traición.

1812 Nace en el Puerto de Veracruz, Miguel Lerdo de Tejada, ideólogo y político liberal, autor de la "Ley Lerdo" que prohibía al clero la posesión de bienes raíces.

1824 Se erige el estado de Chihuahua.

1832 Nace Maximiliano de Habsburgo, emperador de México.

1840 Nace José María Velasco, pintor mexiquense quien destacó como uno de los más importantes paisajistas de la historia de México. 1845 Nace Ángela Peralta, cantante mexicana quien fue conocida como “el ruiseñor mexicano”, y fue reconocida internacionalmente. 1885 Louis Pasteur vacuna contra la rabia con éxito al niño Joseph Meister.

1905 Nació Juan O´Gorman, pintor, arquitecto y muralista mexicano. Iniciador de la arquitectura contemporánea en México y autor de más de 200 obras pictóricas, entre retratos, paisajes y temas fantástico-realistas.

1907 Nace Frida Kahlo, pintora mexicana.

1923 La URSS aprueba una Constitución federal cuyo órgano supremo es el Congreso de los Soviets, encargado de elegir un comité ejecutivo, que elige presidente a Vladimir Ilich "Lenin".

1935 Nace el XIV Dalái Lama del Tíbet.

1945 Nace el actor estadounidense Burt Ward. Interpreta a "Robin" en la serie de televisión "Batman", de los años 60. Actúa en el filme derivado, "Batman", película de 1966.

1957 Los cantantes John Lennon y Paul McCartney se conocen en Woolton, un suburbio de Liverpool, Inglaterra. En una ocasión, McCartney, de 15 años, le enseña a Lennon, de 16, a tocar los temas "Twenty flight rock", de Eddie Cochran, y "Be-bop-a-lula", de Gene Vincent; ambos forman The Quarrymen y comienzan a escribir canciones juntos.

1962 Muere el escritor estadounidense William Faulkner, autor de unas 20 novelas en las que retrata el conflicto trágico entre el viejo y el nuevo sur de su país, que le valieron diversos premios entre ellos el Nobel de Literatura 1949 y el Pulitzer.

1988 Muere el actor mexicano Víctor Junco, quien trabaja en más de 100 largometrajes, entre los que figuran "Los viejos somos así", "La mujer del puerto", "Doña diabla", "La rebelión de los colgados", "La adúltera", "La diosa impura" y "Creo en ti".

1997 Por primera vez los ciudadanos del Distrito Federal, eligen en las urnas a un Jefe de Gobierno de la oposición: Cuauhtemoc Cardenas del PRD

1999 Muere Joaquín Rodrigo, autor de "Concierto de Aranjuez".

2015 Muere el productor Jerry Weintraub, quien se encarga de promover los conciertos de Elvis Presley y Led Zeppelin; fue productor de la saga de "La gran estafa" y "Karate kid".

Policía Policía

www.contactohoy.com.mx

Volvió de hacer las compras y encontró a su marido muerto

Mapimí, Dgo.- Una mujer encontró a su marido muerto en la casa que compartían; la víctima, de 46 años de edad, falleció a causa de una autolesión, confirmaron después las autoridades al revisar la escena del deceso.

La persona fallecida es Richard G. Z., quien tenía su domicilio en la localidad de Bermejillo, en el municipio lagunero de Mapimí.

Según la narrativa de la fémina, una mujer de 48 años de edad, el viernes salió de casa para comprar objetos de primera necesidad que hacían falta en la despensa, por lo que se ausentó alrededor de una hora.

Al volver, y dado que no traía consigo su llave, llamó varias veces a la puerta sin éxito. Ante ello, decidió quitar el mosquitero de una ventana y eso le permitió el acceso; cuando entró, halló a su esposo inconsciente, por lo que de inmediato inició

maniobras con la intención de reanimarlo.

Poco después llegaron al sitio las autoridades, pero para ese

momento ya nada se podía hacer por la víctima, por lo que la escena fue dejada en manos de la Fiscalía General del Estado.

Mujer embarazada se ocultó en museo para pasar la noche

Durango, Dgo.- Una mujer embarazada, que por circunstancias que no detalló a las autoridades se quedó sin un lugar para pasar la noche, decidió ocultarse en el interior de un museo para allí descansar; sin embargo, la Policía la encontró durante la madrugada.

Se trata de una fémina de nombre Diana, de 33 años de

edad y domicilio en la colonia México, misma que fue localizada a eso de las 5:00 horas en una sala del Museo de la Ciudad. Fue durante un rondín que una oficial que tiene a su cargo el resguardo del recinto, escuchó un ruido atípico en una de las salas, por lo que de inmediato solicitó apoyo de sus compañeros. Al inspeccionar el lugar se en-

contraron con la adulta, que no logró justificar su presencia en el sitio, por lo que procedieron a su arresto.

Sin embargo, al momento de la revisión médica previa al ingreso a celdas, le informó al personal que se encontraba embarazada, por lo que se activó un protocolo diferente al convencional, con el fin de salvaguardar su integridad.

Atropellaron a señor en medio de la lluvia

Durango, Dgo.- Un quincuagenario fue hospitalizado con una fractura en uno de sus tobillos, luego de ser atropellado en la avenida 20 de Noviembre durante la lluvia del viernes por la noche; el conductor involucrado fue detenido.

La persona lesionada es Manuel Salazar Ojeda, de 55 años de edad, quien fue arrollado por la camioneta Ford Ranger que conducía el señor Manuel Victorio, de la misma edad, quien tiene su domicilio en la colonia

La Virgen.

El percance ocurrió a eso de las 21:00 horas en la esquina de las calles 20 de Noviembre y Victoria, cuando el adulto in-

tentaba cruzar en un momento en el que la visibilidad era complicada por la lluvia. Fue en ese contexto que el conductor de la pick-up no pudo evitar el impacto, tras el cual descendió de inmediato de su unidad motriz para prestar apoyo a la víctima, que ya no logró reincorporarse por el fuerte dolor en su tobillo derecho. Poco después, ante su llamado, llegó ahí la Cruz Roja Mexicana y el personal se encargó de trasladar a la víctima a un hospital. En tanto que la Policía Vial inició el resguardo del automovilista en lo que se deslindan responsabilidades.

Flamazo le ocasionó varias quemaduras

Santiago Papasquiaro, Dgo.Un desperfecto en una conexión de gas fue la causa de un fuerte flamazo en el que un hombre de 47 años de edad resultó con varias lesiones, por lo que fue necesaria su hospitalización.

La persona lesionada es Marco Antonio Corral, quien fue trasladado al Hospital General de Santiago Papasquiaro para su atención médica.

De acuerdo a la información recopilada por las autoridades, fue al realizar maniobras con un tanque de gas que se registró una avería en la manguera que tenía conectada, lo que ocasionó un fuerte flamazo. Éste alcanzó tanto sus brazos como piernas, así como levemente la región del rostro y del tórax.

Personas que se dieron cuenta de lo ocurrido pidieron apoyo de la Cruz Roja Mexicana en el lugar de los hechos, en la colonia El Pueblo.

Sujetó se brincó a casa de su ex para golpearla; detenido

Vicente Guerrero, Dgo.- Elementos de la Policía Estatal detuvieron en el municipio de Vicente Guerrero a un sujeto que golpeó a su expareja. El tipo saltó a la casa de la víctima a través de la azotea con la única intención de atacar. El detenido es Genaro “N”, de 53 años de edad, cuyo aseguramiento ocurrió en la colonia Felipe Ángeles de la referida demarcación ubicada en el límite de Durango y Zacatecas.

Tras la atención prehospitalaria se le llevó en ambulancia al centro médico y mencionado, donde fue reportado estable.

FUNERALES HERNÁNDEZ (ANALCO)

En sala Del Carmen se está velando el cuerpo de la Sra. María Paula Álvarez Saucedo, de 61 años, sus honras y sepelio están pendientes

En sala Cellitus se está velando el cuerpo de la Sra. Gloria Sarquis Dahda, de 94 años, sus honras y sepelio están pendientes

En sala A se está velando el cuerpo del Sr. Guillermo Chiw Castillo, de 77 años, se despide para su cremación

FUNERALES GARRIDO

En capilla #4 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo de la Sra. Estela del Alto Flores, de 78 años, sus honras y sepelio están pendientes

En capilla #5 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo de la Sra. Rosa Estela Campos Gutiérrez, de 67 años, sus honras y sepelio están pendientes

Sin embargo, la mujer logró reponerse un poco y aprovechó un descuido del agresor para pedir ayuda, lo que permitió la llegada de los policías a la dirección indicada.

Dado el riesgo que corría la fémina, los agentes ingresaron al inmueble y aseguraron al tipo, que aparentemente pretendía seguir causando daño a la mujer. Tras el arresto, Genaro fue entregado al Agente del Ministerio Público para los procedimientos que marca la ley.

Según el informe de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, el individuo ingresó a la casa de la víctima e incluso la dejó semiinconsciente en la agresión, tras la cual se mantuvo dentro del inmueble.

Motociclista lesionado al pasarse rojo en “la de 20”

Durango, Dgo.- Un joven motociclista fue hospitalizado a raíz de las lesiones sufridas en un aparatoso accidente ocurrido en la avenida 20 de Noviembre; según los primeros datos obtenidos por la autoridad, pasarse una luz roja fue lo que derivó en el incidente.

El lesionado es Érick Reyes Cortez, de 19 años de edad, quien conducía una motoneta Italika de color negro con naranja; vive en el fraccionamiento Bosques del Valle. Mientras que, con golpes leves, resultó su acompañante de nombre Carlos Aragón Delgado, de 20 años de edad.

En el hecho también estuvo involucrado Deshaad Adahr Brambila Arzola, de 23 años de edad, quien conducía un Dodge Dart al momento del percance.

De acuerdo a las evidencias y testimonios recogidos por las autoridades, el motociclista iba por la avenida 20 de Noviembre cuando, a eso de las 2:00 horas, ignoró la luz roja del semáforo.

El otro coche iba con preferencia de paso por Zaragoza y el motociclista se impactó en el costado de la unidad motriz, lo que derivó en algunas lesiones de consideración, aunque no graves,

en Érick, que fue atendido en la escena por personal de la Cruz Roja Mexicana. De lo administrativo quedó a
cargo la Policía Vial, que ordenó el traslado de los vehículos a un corralón en lo que se deslindan responsabilidades.

Dos hospitalizados tras aparatoso accidente en el periférico

Durango, Dgo.- Dos hombres originarios del estado de Chihuahua fueron hospitalizados a raíz de las lesiones sufridas en un aparatoso accidente de tránsito, ocurrido el viernes en el periférico de la ciudad de Durango. El primero de ellos es el conductor de una camioneta Nissan NV350, Martín Apolinar Vargas Macías, de 51 años de edad; y su copiloto Álvaro Alejandro Bustillos Acosta, de 41 años. Fueron

ingresados, respectivamente, al Hospital del IMSS y al General 450. Según los testimonios, el incidente, ocurrido en el Libramiento Norte a la altura del fraccionamiento Residencial Cumbres, ocurrió a raíz de una aparente invasión de carril por parte de José Adrián B., quien conducía un tractocamión. El conductor de la camioneta de pasajeros, en la que iban cua-

tro personas más de entre 22 y 25 años, no logró detenerse y se dio un impacto en el que todos sufrieron una fuerte sacudida. Sin embargo, la peor parte fue para Martín y Álvaro, que incluso

Caen presuntos homicidas de la hermana de Carlos Salcedo; investigan robo, pero podría reclasificarse

Los detenidos fueron puestos a disposición de la autoridad judicial al interior del Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Tlalnepantla para que resuelva su situación jurídica

TOLUCA, Edomex. (apro).Miguel Ángel “N”, alias “El Pecas”, y José Iván “N”, fueron detenidos por su probable intervención en el homicidio de Paola Salcedo, hermana del futbolista del Cruz Azul Carlos Salcedo, registrado la noche del pasado 29 de junio, en el municipio de Huixquilucan.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) confirmó que el móvil que por ahora se investiga es el robo; sin embargo, precisó que, al resolverse si procede la vinculación a proceso de los detenidos, el agente del Ministerio Público (MP) podrá allegarse

de datos de prueba adicionales que permitan robustecer lo que, hasta este momento, sostiene en su teoría fáctica, sin perjuicio de que se confirme o reclasifique la conducta delictiva o, incluso, se actualice una diversa que involucre a otros individuos en los hechos.

Lo anterior, después de que en redes sociales apareciera un supuesto señalamiento de la madre de la víctima hacia el jugador del Cruz Azul y su esposa, como posibles autores intelectuales del crimen.

La dependencia aseguró que su hipótesis surgió a partir de entrevistas a testigos diversos, familiares,

personas del círculo cercano a la víctima y a los posibles implicados; y del cateo en inmuebles del entorno. Indicó que la investigación por la muerte de la mujer de 33 años, derivada de las lesiones producidas por disparo de arma de fuego, se inició bajo el “Protocolo de Actuación en la Investigación del Delito de Feminicidio”.

Los detenidos fueron puestos a disposición de la autoridad judicial al interior del Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Tlalnepantla para que resuelva su situación jurídica.

quedaron atrapados en la parte frontal de la camioneta tipo van, por lo que fue necesario el apoyo del personal de la Dirección Municipal de Protección Civil. Una vez liberados se encarga-

ron del traslado elementos de la Cruz Roja Mexicana, mientras que de la escena quedó a cargo la Guardia Nacional para los procedimientos que marca la normativa.

de su hermana

Madre de Carlos Salcedo acusa al jugador de estar implicado en el asesinato

CIUDAD DE MÉXICO

(apro).- A través de su Instagram, María Isabel Hernández Navarro, madre de Carlos Salcedo, compartió una historia y publicación para señalar al futbolista y a Andrea Navarro, la esposa de éste, de ser los autores intelectuales del asesinato de Paola Salcedo.

“La razón real por la que Carlos Salcedo se quiere ir del país es porque él y su esposa, Andrea Navarro, son los autores intelectuales del asesinato de Paola”, se lee en la historia y publicación, misma que es acompañada por los hashtags #JusticiaParaMiHija, #JusticiaParaPaola y #Feminicidio.

Cabe resaltar que el mensaje y fotografía que aparecen en las publicaciones realizadas por María Hernández, primero, fueron compartidas en el perfil de Paola Salcedo, la hermana de Salcedo que fue asesinada el pasado sábado 29 de junio. Aún no se ha mencionado si las cuentas fueron hackeadas y, en el caso del Instagram de Paola, quien realizó dichas publicaciones. Por su parte, el zaguero de Cruz Azul no ha hecho ningún comunicado por los acontecimientos de este día. Hasta el momento, sólo se limitó a subir una historia a su Instagram en donde escribió: “Gracias a todos por el apoyo mostrado en estos momentos”.

El lunes 1 de julio se confirmó que Paola Salcedo, hermana del jugador cruzazulino, falleció tras un ataque armado en las inmediaciones del circo Bardum, en el municipio de Huixquilucan, el sábado 29 de junio. Un día después y de acuerdo con León Lecanda, reportero de ESPN, Carlos Salcedo y la directiva de Cruz Azul comenzaron negociaciones para buscar la salida del defensa del club y así enrolarse en una liga de otro país. El futbolista se limitó a decir que su decisión se debía a razones personales.

Durango, Dgo.- Tras una primera intervención de los vigilantes de Soriana Jardines, policías municipales procedieron al arresto de un sujeto que, en total, llevaba siete botellas de licor que había ocultado dentro de una mochila con la intención de robarlas. El asegurado es Ismael S. R., de 26 años de edad, quien dijo tener su domicilio en la colonia Insurgentes y ser trabajador de una tapicería.

Fue el viernes cuando el sujeto en mención ingresó al centro comercial ya mencionado y, de manera sigilosa, comenzó

a colocar las botellas dentro de una mochila de color negro, la cual prácticamente llenó con dicha mercancía.

Luego se dirigió a la salida, pero ya para entonces había sido detectado en las cámaras de seguridad, por lo que los vigilantes lo abordaron al tiempo que pedían apoyo de Seguridad Pública.

Los agentes preventivos confirmaron el robo de dos botellas de tequila de la marca Hornitos y cinco más de whisky Red Label, que aseguraron para entregar después al Agente del Ministerio Público.

Sociales Sociales

Deportes Deportes

Checo Pérez saldrá en la posición 19 en Silverstone

El mexicano Checo Pérez saldrá desde la décimo novena posición en el Gran Premio de Gran Bretaña después de quedarse atorado en la grava durante la Q1. Checo Pérez no logró coronar el sábado con una buena actuación, ya que cometió un error que lo sentenció durante la curva 1 del circuito de Silverstone. Durante el inicio de la Q1 todos salieron rápido a pista ante la lluvia que se presentó minutos antes en el circuito. Con neumático intermedio el de Jalisco se colocó en el sexto pues en su primera vuelta realizada con un tiempo alto de 1:38.348.

Cometió un error que lo sentenció durante la curva 1 del circuito de Silverstone

La pista evolucionó y comenzó a secarse ante la aparición del sol, aunque en algunas zonas del trazado se observaban algunos charcos que condicionaban el rendimiento del neumático verde.

Los equipos comenzaron a tomar riesgos y montaron la goma suave. Con ocho minutos aún por delante el equipo llamó al mexicano para montar el neumático para piso seco y el piloto número 11 cometió un despiste en la primera curva al pasar sobre el agua, lo que provocó que perdiera el control del RB20 y saliera de pista.

Checo Pérez pidió ayuda a los comisarios para regresar a pista, pero las normas establecen que el piloto debe regresar por sus propios medios, de lo contrario, termina su participación en dicha sesión.

Pérez no pudo regresar al asfalto y la grúa apareció para mover el Red Bull.

La lluvia comenzó a aparecer con un Checo ubicado en la décimo primera posición, pero el resto comenzó a mejorar sus tiempos y fueron desplazando al mexicano al fondo del clasificador.

Al final Checo Pérez quedó solo por delante de Pierre Gasly,

quien de cualquier modo iba a salir último ante las sanciones que acarrea.

Esta es la segunda ocasión en la temporada 2024 que Pérez queda fuera en la Q1, lo que podría sentenciarlo en el campeonato mundial de pilotos, donde se mantiene en el quinto lugar. Sergio Pérez no vive su mejor momento en la temporada 2024 al sumar 11 puntos en las últimas cuatro carreras.

Esto ha provocado que el propio jefe de Red Bull, Christian Horner, se cuestione si la decisión de renovar al mexicano tan temprano haya sido la decisión más acertada.

En entrevista para Sky Sports, Martín Brundle preguntó si la renovación del mexicano fue demasiado temprana en el año. Ante esto, Horner señaló el sábado en la mañana: “Esa es una pregunta brutalmente difícil, Martin. Tenía mucho sentido fichar a Checo en ese momento. Pero este es un negocio en el que hay presiones para cumplir”. “Pero, por supuesto, en el momento en que firma a un conductor, el contenido de cualquier acuerdo no será revelado a todos ustedes”, añadió Horner.

George Russell logra la pole para el GP de Gran Bretaña

Los Mercedes arrancarán primero y segundo en Silverstone, con Verstappen cuarto y Checo 19no

SILVERSTONE, Inglaterra -- George Russell saldrá desde la pole position en el Gran Premio de Gran Bretaña después de superar a su compañero de equipo en Mercedes, Lewis Hamilton, con la vuelta más rápida en la clasificación.

Después de ganar la última ronda en Austria cuando Lando Norris y Max Verstappen chocaron a siete vueltas del final, Russell está en posición de buscar la tercera victoria de su carrera, mientras que Hamilton tendrá la vista puesta en su noveno triunfo en el Gran Premio de Gran Bretaña de su carrera.

"El auto en este momento se siente muy, muy bien, realmente cobró vida en la clasificación", destacó George Russell.

Con Lando Norris tercero, es la primera vez que los tres primeros cajones de salida de la parrilla en Silverstone son completamente británicos, pero abortó su última vuelta en la Q3 antes de cruzar la línea.

“Un pequeño error de mi parte al final, pero aún así bien”, destacó Lando Norris. El líder del campeonato, Max Verstappen, tuvo que conformarse con el cuarto lugar después de salir ligeramente desalineado en Chapel en su última vuelta y saldrá por delante del segundo McLaren de Oscar Piastri en quinto lugar. Nico Hulkenberg saldrá sexto para Haas por delante del Ferrari más rápido de Carlos Sainz, Lance Stroll de Aston Martin, Alex Albon en noveno lugar y Fernando Alonso completan los primeros diez lugares.

Charles Leclerc perdió la Q3 por 0.159 segundos, ya que los pilotos mejoraron en condiciones en seco hasta el final de la Q2. El piloto de Ferrari comenzará por delante del Williams de Logan Sargeant en 12º lugar, el RB de Yuki Tsunoda en 13º, el Sauber de Zhou Guanyu en 14º y el

RB de Daniel Ricciardo en 15º. La presión continúa aumentando sobre Sergio Pérez después de que hiciera un trompo y saliera de la Q1 tras cambiar de neumáticos intermedios a slicks. Su Red Bull se movió en mitad de una curva, lo que lo envió a la grava, donde su auto quedó varado. El piloto de Red Bull ha sumado apenas 15 puntos en las últimas cinco rondas y, a pesar de la renovación de contrato, su posición junto a Verstappen parece cada vez más frágil. Saldrá 19º en la última fila de la parrilla, por delante de Pierre Gasly, que debía salir desde atrás de todos modos debido a una penalización de motor.

Valtteri Bottas perdió un puesto en la Q2 por 0,502 segundos y saldrá 16º después de tener dificultades para conseguir una vuelta competitiva en condiciones mixtas al final de la Q1. Kevin Magnussen saldrá 17º para Haas por delante de Esteban Ocon en 18º y Pérez y Gasly en 19º y 20º.

Canadá derrotó por penales a Venezuela y será rival de Argentina

Canadá venció a Venezuela por penales en los cuartos de final de la Copa América 2024, es el segundo semifinalista y será el rival de Argentina.

En los 90 minutos el partido quedó igualado 1-1 y el portero Maxime Crépeau fue figura tapando dos penales en la tanda.

A los 13 minutos, Jacob Shaffelburg selló una buena jugada de Jonathan David por el costado derecho y tras un enganche hacia dentro y un pase preciso habilitó a su compañero para que ponga el 1-0.

Con la ventaja, el equipo

norteamericano encontró varias opciones de gol y estuvo cerca de estirar la ventaja, pero falló en la definición varias veces y lo pagó caro.

Venezuela fue mejorando paulatinamente con el correr de los minutos, pero sin generar peligro real para el empate, aunque su búsqueda deja espacios peligrosos en su defensa. Con la urgencia, la Vinotinto salió al complemento mucho más activa y fue generando opciones de gol en un partido que se rompió por la necesidad de uno y la falta de contundencia del otro.

A los 64 minutos, Salomón Rondón aprovechó una desatención increíble de la defensa canadiense que fue con todo a buscar un córner a pesar de la ventaja y dejó apenas un defensor cubriendo al goleador.

La pelota fue rechazada por la defensa vinotinto y le quedó al 23, que ganó con el cuerpo y vio adelantado al arquero Maxime Crépeau y desde aproximadamente 35 metros remató de emboquillada para convertir el 1-1 parcial.

Tras el empate el partido siguió de ida y vuelta con opciones

para ambos de convertir. A los 80, Tani Oluwaseyi tuvo una chance muy clara para Canadá frente al arquero, pero se le fue por arriba. Unos minutos después, Rondón quedó solo para el segundo, pero falló el mano a mano ante el arquero.

Entre los nervios y la ineficacia, todo terminó igualado en el tiempo reglamentario y la definición pasó a los 12 pasos. Para Venezuela anotaron Salomón Rondón, Tomás Rincón, Jhonder Cádiz, mientras que Yangel Herrera (segundo) desvió su disparo y Crépeau le tapó el re-

a

Para Canadá anotaron Jonathan David, Moise Bombito, Alphonso Davies e Ismael Koné, mientras que Liam Millar (segundo) desvió su remate por arriba y Rafael Romo contuvo el penal de Eustáquio (cuarto).

La semifinal de los canadienses ante Argentina será el próximo martes 9 de julio en el MetLife de New Jersey.

Marcelo Bielsa: "El fútbol no es cinco minutos de acción, es muchísimo más que eso"

Marcelo Bielsa, entrenador de la Selección Uruguaya, repasó ‘lo que le ha pasado al pobre fútbol sudamericano’, manifestó su preocupación al reflexionar sobre el futuro de este deporte, e indicó lo inconveniente que es señalar constantemente los errores de los árbitros, quienes ‘tienen una tarea muy, muy difícil’.

En una conferencia de prensa desarrollada en Las Vegas previo al choque con Brasil por los cuartos de final de la Copa América Estados Unidos 2024, Bielsa contestó cuando se le preguntó si le preocupaban las polémicas arbitrales que se habían producido en los últimos partidos del certamen: “Las polémicas arbitrales nunca son saludables. Sobre todo porque los árbitros tienen una tarea que es muy, muy difícil, y pareciera que el auxilio de la tecnología nos vuelve aún más tercos para valorar las conclusiones que parecerían irreversibles”.

“Y eso para mí eso le hace mucho daño al fútbol; el fútbol, en la medida que se interprete que nadie puede fallar y que si alguien falla hay que señalarlo y acusarlo, crea una serie de condicionamientos que operan psicológicamente sobre los que tienen que arbitrar. Le aseguro que es mucho más difícil arbitrar que jugar, y que la lupa sobre cada uno de los que juegan es mucho menos exigente que la que opera sobre los árbitros”, subrayó el Loco.

Luego comentó que debería respetarse esa particularidad del juego, donde puede haber una decisión desacertada: “En la medida que el juego se vuelva absolutamente previsible, y hacia eso vamos, cada vez irá perdiendo el

atractivo”.

“Tengo la certeza de que el fútbol está en un proceso decreciente; es decir, el fútbol lo ve más gente, pero cada vez es menos atractivo porque no se privilegia lo que convirtió a este juego en el primer juego del mundo. Ese proceso al final se corta: si usted deja que lo vea mucha gente, pero no protege que lo que se mire sea agradable, eso favorece al negocio porque el negocio es que lo vea mucha gente, pero esa curva se corta”, aseguró.

Y vaticinó: “Cuando pase el tiempo y cada vez los futbolistas que merezcan ser mirados sean menos, y cada vez que el juego que se produzca sea menos agradable, ese aumento artificial de los espectadores va a sufrir un corte”.

“Porque el fútbol no es cinco minutos de acción, es muchísimo más que eso. Es una expresión cultural, una forma de identificación… Dígale a un uruguayo que

mire los highlights de la Celeste… Cada vez habrá más, pero no tiene nada que ver con la esencia que permitió el enamoramiento de una población con el signo de identificación más significativo que tiene un pueblo”, expresó Bielsa.

El entrenador rosarino enfatizó: “Lo que deberíamos hacer todos es ignorar ese escenario que nos proponen donde la polémica, la discusión, la acusación, la determinación de la responsabilidad, se vuelve una obsesión que empeora el clima en el que se tiene que jugar al fútbol”.

En la última pregunta, se le recordó a Bielsa la final de la CONMEBOL Libertadores 1992 que disputaron São Paulo y Newell’s: “¡Eso sí que era otro fútbol! Qué interesante. Si usted recuerda la formación de San Pablo, con un entrenador monumental (Telê Santana)... Todos los jugadores de la selección brasileña jugando en el fútbol local…”

El técnico argentino se dirigió al periodista de Placard y dijo: “Fíjese lo que le ha pasado al pobre fútbol sudamericano. Yo tengo muy mala memoria, pero seguramente usted sabrá que ahí jugaba Raí, Antonio Carlos, Ronaldo, Cafú, Pintado, Evanilson, Müller, todos jugadores que antes de irse a Europa jugaron dos finales de Copa Libertadores”. “¡Imagínese qué ha pasado en el fútbol! El fútbol es propiedad popular. ¿Por qué? Porque los pobres tienen muy poca capacidad de acceso a la felicidad, no disponen de dinero para comprar felicidad. Entonces el fútbol, como es gratuito, es de origen popular. Ese fútbol, que es una de las pocas cosas que horizontalmente los más pobres mantienen, ya no la tienen más”, se lamentó el argentino. Bielsa apuntó cómo actualmente futbolistas brasileños son comprados por clubes europeos

con apenas 17 años, como ha sucedido con Endrick y Estevão, y luego cuestionó que los periodistas no denuncien este tipo de situaciones.

“Qué lástima que lo tenga que decir yo, lo que me va a traer nada más que críticas, y no usted que lo imagino ajeno al negocio porque sino no haría la pregunta, o a lo mejor es parte del negocio y fogonea… porque creo que si hay una cosa que se debería evitar es que los medios de comunicación escuchen la voz amplificada que significamos los que circunstancialmente tenemos repercusión pública. Yo soy escuchado porque soy técnico de la Selección Uruguaya, pero si no, quién se iba a interesar en lo que yo pudiera decir”, reflexionó Bielsa. Y señaló en la sala de prensa: “Pero usted, como representante de un gremio que se atribuye un poder que lo tiene y con el que manipulan hasta el máximo, ¿por qué no asumen, a través de la investigación, desenmascarar las mentiras?”

“Porque cada vez que hay un episodio central, significativo del fútbol del mundo, el poder difunde un montón de mentiras, y después, los encargados de la difusión, en vez de investigar y desenmascarar la mentira, comprometen a los hombres públicos como Lionel Scaloni o Vinicius; los usan, no para desenmascarar la mentira, sino para polemizar a través de ellos. Entonces, ¿qué deberíamos hacer nosotros? Contestar con evasivas, que es lo que han conseguido, vio que ya nadie opina, todo el mundo contesta con evasivas. Gracias”, concluyó.

mate
Jeferson Savarino (cuarto) y Wilker Ángel (sexto).

En su “centenario”, Southgate sigue escribiendo la historia de Inglaterra

Mientras las críticas y las dudas se siguen posando sobre el rendimiento del equipo, la Inglaterra de Gareth Southgate sigue haciendo historia. Este sábado, eliminó por penales a Suiza y se metió entre los cuatro mejores de la Eurocopa 2024.

En Düsseldorf, el oriundo de Watford cumplió 100 partidos dirigiendo a Los Tres Leones. Soutghate llegó al seleccionado en 2016, empezando como interino, luego de su paso por la Sub 21, y quedó.

En total, el exfutbolista (entre 1988 y 2006 defendió las camisetas de Crystal Palace, Aston Villa y Middlesbrough, club en el que empezó su carrera como DT) acumula 60 triunfos, 24 empate y 16 derrotas, una efectividad del 68% y un 60% de victorias, guarismos que respaldan su trabajo.

Pero más allá de la cantidad de triunfos, lo que pone a Southgate entre los mejores seleccionados ingleses de todos los tiempos es su constante éxito en los grandes torneos. Si bien todavía no fue campeón, consiguió lo que pocos en la historia de los inventores del fútbol.

Con la sufrida clasificación ante Suiza, Inglaterra se metió en semifinales consecutivas de la Eurocopa por primera vez en su historia, logro que no tiene en Mundiales.

Y desde que Southgate es el entrenador, lo hizo en tres de las cuatro competencias que afrontó: fue semifinalista del Mundial de Rusia 2018, alcanzó la final en la Eurocopa de 2020 (cayó por penales vs. Italia en Wembley), sucumbió en cuartos de la Copa del Mundo de Qatar 2022 y ya se

metió entre los cuatro mejores de la Euro de Alemania 2024.

Antes de su arribo, el conjunto británico llevaba ni más ni menos que 20 años sin pasar los cuartos de final de un torneo grande: las semifinales de la Eurocopa de 1996, en la que fue anfitrión, y antes el cuarto lugar del Mundial de Italia 1990.

En el medio, habían pasado por la dirección técnica de Inglaterra figuras de la talla de Glenn Hoddle, Kevin Keegan, SvenGöran Eriksson, Fabio Capello y Roy Hodgson.

Convenciendo o no a nivel futbolístico, Gareth Southgate sigue escribiendo la historia de Los Tres Leones, que solo acumulan un gran título, la Copa del Mundo que organizaron en 1966, persiguiendo todavía su primera Eurocopa.

“No se trata solo de jugar bien. A veces hay que encontrar la manera de ganar, como anoche España. Estoy muy, muy orgulloso de los jugadores, han demostrado un carácter y una resiliencia increíbles”, indicó el DT de 53 años.

Este sábado en Düsseldorf, Inglaterra también se sacó un karma de encima: había perdido 7 de sus últimas 9 tandas de penales en torneos grandes (España en 1996 y Colombia en 2018, las excepciones).

Y el equipo de Southgate sigue demostrando carácter para soñar. En los primeros 79 minutos de sus cinco partidos en esta Euro (1-0 a Serbia, 1-1 con Dinamarca, 0-0 con Eslovenia, 2-1 a Eslovaquia en alargue y 1-1 con Suiza + los penales), los ingleses recibieron más goles (3) de los

que anotaron (2), pero desde el 80’ en adelante, lideran 3-0. De hecho, con los tres tantos que acumula para empatar o pasar al frente en la fase final desde los 80 minutos, Inglaterra ya igualó el récord de Alemania Occidental en 1976 y de Francia en el 2000, ambos a posteriori campeones de esas competencias. “Quiero a estos jugadores, me encanta estar en este momento con ellos. Acepté este trabajo para intentar mejorar el fútbol inglés y quería que recuperáramos el crédito nuestro en el fútbol mundial. Estamos en otra semifinal y vamos a ver dónde podemos llegar”, finalizó Southgate, que espera por Países Bajos, que eliminó a Turquía (2-1), el próximo miércoles 10 de julio en Dortmund.

Países Bajos eliminó a Turquía y enfrentará a Inglaterra

La Eurocopa entra en etapa de definición y ya quedaron listos los dos choques de semifinales: Países Bajos eliminó a Turquía en Berlín y enfrentará a Inglaterra para definir a uno de los finalistas, mientras que España tendrá que lidiar con Francia.

Fue un partido durísimo, de mucha pierna fuerte y donde Países Bajos no estuvo fino. De hecho, fue Turquía el que se adelantó en el marcador.

A los 36 minutos, Samet Akaydin convirtió el 1-0 de cabeza tras un exquisito centro de Arda Guler, que cumplió una buena Euro.

El golpe hizo mella en Países Bajos. Le costó conectar y tuvo que esperar hasta los 70 minutos para poner las cosas en empate.

Stefan de Vrij le dio una prueba de su propia medicina a Turquía y, con otro testazo, estampó el 1-1 que envalentonó al equipo de Koeman.

La marea turca que invadió las tribunas se aplacó un poco tras el tanto del empate, pero aún así el conjunto de Montella no bajó los brazos en busca del gol de la gloria, que lamentablemente para ellos llegó en el otro arco. Cody Gakpo, el hombre-gol de Países Bajos, volvió a ser clave en la Euro: en una

en el Estadio Olímpico, Países Bajos con-
cretó la remontada y se ubicó en semifinales. El próximo desafío será Inglaterra, otro candidato que superó por penales a Suiza en

Giannis y Grecia eliminan a Luka y Eslovenia

Giannis Antetokounmpo y Grecia se colocaron a una victoria de los Juegos de París, eliminando a Luka Doncic y Eslovenia por 96-68 de las semifinales del torneo de clasificación olímpica

Thomas Walkup anotó 19 puntos, Giannis Antetokounmpo añadió 13 puntos en 21 minutos y Grecia se acercó a una victoria de los Juegos de París, al eliminar a Luka Doncic y Eslovenia por 96-68 el sábado de las semifinales del torneo de clasificación olímpica.

Doncic terminó con 21 puntos en el partido en El Pireo, Grecia, que marcó la primera vez que las dos megaestrellas de la NBA se enfrentaron mientras representaban a sus selecciones. El enfrentamiento fue una de las ocho semifinales que se llevaron a cabo para determinar los últimos cuatro lugares en el campo de baloncesto masculino para los Juegos de París.

Vasileios Toliopoulos añadió 14 puntos para Grecia, que se enfrentará a Croacia el domingo en la final del torneo de Grecia, y la plaza para los Juegos Olímpicos de París será para el ganador. Croacia derrotó a República Dominicana 80-77 para llegar a la final.

Doncic, quien jugó lesionado en las Finales de la NBA para los Dallas Mavericks en su derrota de cinco juegos ante los Boston Celtics, promedió 31 puntos en los dos primeros partidos de clasificación de Eslovenia. Pero el sábado tuvo problemas contra la línea delantera grande de Grecia.

Eslovenia se vio afectada desde el principio, cuando Grecia anotó los primeros 13 puntos del partido y tomó una ventaja de 32-14 al final del primer cuarto.

La ventaja de Grecia creció hasta 23 puntos en el segundo cuarto antes de que Eslovenia utilizara una ráfaga tardía para

reducir el marcador a 47-33 en la mitad.

Grecia volvió a salir rápido en el tercero, utilizando un parcial de 11-3 para ganar algo de distancia, y llevó una ventaja de 16 puntos hasta el último cuarto.

Eslovenia disparó el 43% (23 de 54) desde el campo durante el partido. Eso se compara con el 54% (38 de 70) de Grecia, que también tuvo una ventaja de rebotes de 38-25. Brasil 71, Filipinas 60; Letonia 72, Camerún 59

En Riga, Letonia, Bruno Caboclo anotó 15 puntos y 11 rebotes cuando Brasil derrotó a Filipinas 71-60 para avanzar a la final de ese torneo.

Marcelinho Huertas agregó 13 puntos para ayudar a Brasil a mantener vivas las esperanzas de jugar sus primeros Juegos Olím-

al

en la final de ese torneo. Letonia superó a Camerún 72-59 para alcanzar la final.

Bahamas 89, Líbano 72; España 81, Finlandia 74

En Valencia, España, Deandre Ayton anotó 24 puntos y 15 rebotes para llevar a las Bahamas a vencer al Líbano 89-72.

Buddy Hield aportó 19 puntos y 10 asistencias para ayudar a las Bahamas a acercarse a una victoria para participar por primera vez en los Juegos Olímpicos. Se enfrentará ahora a España en la final del domingo; los anfitriones vencieron a Finlandia 81-74 para llegar a la final.

Las Bahamas lideraban hasta por 20 puntos en la primera mitad.

picos desde 2016.
Los brasileños se enfrentarán el domingo
anfitrión Letonia

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.