Periódico Contacto hoy del 6 de julio del 2023

Page 1

Saldo blanco en Durango pese a intenso aguacero

Solo hubo encharcamientos y otros problemas menores

Trasladan de emergencia a jovencita desde La Guajolota

En una situación de emergencia la paciente Paulina Aguilar Ortiz, de 14 años de edad, fue trasladada desde la localidad de Guajolota, Mezquital, en helicóptero hasta la capital del estado con rumbo al Hospital Materno Infantil.

El motivo del traslado fue una eclampsia con trabajo de parto en curso, presentando una dilatación cervical de 2 centímetros.

La eclampsia es una complicación grave que puede ocurrir durante el embarazo, caracterizada por convulsiones y aumento de la presión arterial. Es una condición que pone en riesgo tanto a la madre como al feto, por lo que requiere una atención médica urgente.

El Hospital Materno Infantil es un centro especializado en la atención de mujeres embara-

zadas y niños, por lo que cuenta con los recursos y personal capacitado para brindar el cuidado necesario a la paciente. En este caso, se espera que el equipo médico realice los procedimientos pertinentes para controlar la presión arterial de Paulina y garantizar la seguridad tanto de ella como de su bebé durante el trabajo de parto. Es importante destacar que la edad temprana de la paciente puede implicar ciertos desafíos adicionales en términos de atención médica y apoyo emocional. Por lo tanto, se espera que el personal del hospital brinde un trato sensible y adecuado a Paulina y su familia, asegurando una comunicación clara y comprensible sobre el estado de salud y los procedimientos a seguir.

A causa de las precipitaciones registradas el pasado miércoles se atendieron llamadas de emergencia en colonias y fraccionamientos de esta ciudad, además de que 15 vehículos quedaron varados en distintas vialidades a causa del excedente de agua, así como se ayudó a una familia que quedó atrapada bajo las láminas que volaron de una vivienda de materiales frágiles, informó el comandante Gustavo Paredes, director de Protección Civil Municipal.

Dijo que después de unas precipitaciones que superaron las es-

Suspensión, lo más dañado en autos los últimos días

Aumenta chamba en talleres mecánicos 15% por lluvias

Por: Andrei Maldonado

Armando Soto Luna, vicepresidente de Talleres Mecánicos de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) indicó que en la presente semana se ha tenido un aumento del 20 por ciento en la demanda de servicios por daños en suspensión, rines, llantas y cables por baches y por agua en el motor. Apenas comenzó a llover en Durango y ya hay aumento de descomposturas de coches por las lluvias. Y es que tan solo este miércoles la Comisión Nacional del Agua (Conagua) reportó que en algunas zonas de la ciudad llovió lo equivalente a dos meses, por ello se presentaron serias

inundaciones.

En ese sentido, el líder de los mecánicos señaló que este es solo el comienzo de la temporada con mayor demanda de trabajo en los talleres, los cuales pueden llegar a presentar un aumento del 30 por ciento en el número de autos que reciben con alguna descompostura, todas derivadas del clima.

Soto Luna detalló que la mayoría de los daños se presentan en la parte eléctrica y de suspensión de los automóviles, principalmente en marcha, alternadores y fascias, así como los frenos; “los golpes en baches afectan la suspensión, el agua y el lodo que arrastra daña lo eléctrico”, expresó.

Indicó que los costos de com-

Chulada de CBTIS 110 con obras del Presupuesto Participativo

timaciones iniciales de 5 a 10 milímetros, para llegar a 26, se activó la estructura municipal para atender afectaciones por causa de la intensa lluvia, bajo el ordenamiento para atender emergencias, con resultados positivos.

“Protegimos diferentes zonas, colonias, pues se recibieron 3 llamadas de emergencia de casas habitación, una en la colonia Luz y Esperanza, y las otras en los fraccionamientos Los Duraznos y Nuevo Durango, a donde acudió personal de AMD, Servicios Públicos y Protección Civil”, dijo.

Donde cayó mayor cantidad de agua fue en los bulevares, como el Libramiento San Ignacio, Francisco Villa, De la Juventud, Felipe Pescador, así como algunas vialidades principales que se encharcaron; en el operativo fueron rescatados más de 15 vehículos que se encontraban varados, porque se humedecieron con el excedente de agua.

ción Civil, sin ningún lesionado, informó Gustavo Paredes, al señalar que se realizaron recorridos hasta después de la medianoche, para atender posibles afectaciones.

Destacó los trabajos realizados de manera preventiva por parte de las dependencias de Obras Públicas, Servicios Públicos y AMD referentes a la limpieza de alcantarillado, canales y arroyos, lo que muestra la diferencia entre una ciudad preparada en materia de Protección Civil y otra que no lo está, en el tiempo de recuperación que se tuvo en aspectos como acumulación del agua, que se redujo considerablemente, por lo que se mantendrá vigilancia porque continuarán las lluvias en los siguientes días, de acuerdo a reportes de la Comisión Nacional del Agua.

postura por estos conceptos pueden ir desde los 12 hasta los 30 mil pesos dependiendo del grado de afectación, ya que muchos de los nuevos vehículos, pese a venir protegidos, pueden sufrir averías en el sistema de navegación que, por ser computarizado, es más costoso.

Sumado a esto, existen muchas unidades de reciente modelo y marcas que apenas se instalan en la ciudad, por lo que conseguir las refacciones se vuelve complicado y costoso y puede mantener parados los vehículos hasta por un mes, de ahí el llamado a tener mucho cuidado al salir a conducir con lluvia.

Se realizó un rescate en la colonia Luz y Esperanza, donde volaron láminas de una vivienda de materiales frágiles, que le cayeron encima a una familia, que fue rescatada por elementos de Protec-

“Tenemos todavía lluvia, no como ayer, pero tenemos todavía humedad, esto apenas es el principio, fue un buen ejercicio, las precipitaciones más fuertes probablemente serán en agosto y septiembre, que es temporada de huracanes y traen más cantidad”, finalizó.

Llovió lo de dos meses en un día: Conagua

Zonas del Palacio Federal, sur y sureste las de mayor acumulación

El Observatorio local de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) realizó el reporte de las lluvias sucedidas este miércoles en Durango capital, donde en algunas zonas el acumulamiento de lluvia fue equivalente a las precipitaciones registradas durante dos meses. De acuerdo a datos con los que cuenta el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) el promedio anual de lluvia en el estado es de 500 milímetros, lo que da un promedio de 41 milímetros por mes y el día de ayer hubo puntos de la ciudad que reportaron 80 milímetros de acumulación.

Las zonas donde más lluvia cayó fueron al nororiente de la ciudad, en la estación San Felipe, donde se registró un promedio de 80.6 milímetros, seguido del

Palacio Federal, en donde se rebasaron los 40 milímetros; también hubo gran acumulación al sur y sureste, con 33 y 32 milímetros, respectivamente.

Cabe destacar que la presencia de lluvias no fue igual en todo el municipio, pues los registros obtenidos en las tres presas de la zona, así como en el medio rural en poblados como Navíos y Las Bayas, fueron mucho más bajos que en la mancha urbana, con promedios de 9 a 20 milímetros.

El pronóstico que realiza el Servicio Meteorológico Nacional es que el viernes y sábado se tengan lluvias fuertes en la sierra occidental y ligeras a moderadas en el resto de la entidad. El domingo las lluvias serán fuertes en los municipios cercanos a la sierra, lo que puede incluir la ciudad capital.

Aumentarán cuadrillas para bacheo de calles

de julio 2023 Año 25 No. 7767 Durango, Dgo., Mx. Jueves 6
/Contactohoy Más información en páginas interiores Última Hora Chicotito Pág. 2 Sena de Negros Pág. 7 Estado de los Estados
Ambiente Político Pág. 7
“Gracias a Toño Ochoa y el Presupuesto Participativo pondremos al CBTIS 110 en el lugar que debe estar”, celebró Andrés Serrano, presidente de la Sociedad de Alumnos de esta institución, en el inicio del proyecto de construcción de piso firme y banquetas en el interior y exterior del plantel. Se atendieron diversas emergencias, con resultados positivos.

Chicotito

+ Toda la jauría contra la panista Xóchitl Gálvez + Su solo registro engendró toda suerte de ataques

+ Escándalo de Adán Augusto por faldas + Andrea Chávez, la del avión de SEDENA, la causa + Inundaciones en la ciudad por tanta basura tirada

“La golpiza despiadada contra Xóchitl Gálvez confirma los temores de la 4T hacia el 2024” Juan Pueblo

Están vapuleando de manera despiadada a la panista Xóchitl Gálvez, cuando ni siquiera es la candidata de la alianza Va por México, seña de que la 4T está un poquito preocupada y que ve en ella un riesgo serio para 2024…..TOPETEO.- La comidilla del día de ayer, además del fuerte aguacero que recibió la ciudad de Durango, fue Xóchitl Gálvez, que apareció en prácticamente todos los noticieros y mesas de análisis de la televisión en la Ciudad de México…..BOMBAZO.Muchos consideran el levantón a Xóchitl algo así como un bombazo mediático que dejó aturdidos a más de cuatro y por eso desataron a todos los perros disponibles a perseguirla y detenerla de la forma que sea. La explosión mediática favorable a la hidalguense sí que le metió ruido a la búsqueda de candidatos…..FALDAS.- Gálvez se llevó cámaras, reflectores y micrófonos, y por mucho respecto del borlote que le estalló en las manos a Adán Augusto López. Hablan de amoríos del tabasqueño con su jefa de campaña Andrea Chávez, quien fue impuesta por el aspirante como jefa a pesar de su nula experiencia en materia política. Ella, Andrea, se hizo famosa recientemente por una fotografía en la que aparece con familiares suyos viajando en un avión de la Secretaría de la Defensa Nacional, privilegio que, se confirma, es para unos cuantos. El caso es que Chávez, que es diputada federal de Morena, se ha escondido, o nadie ha podido dar con ella para preguntarle sobre todo lo que se habla, y sobre todo para que precise si ese avión lo tenía a su disposición cuánto tiempo o los 365 días del año y cuántos viajes más hizo por el mundo. Alguien soltó el rollo de que Andrea se fue de México para no volver en un buen tiempo, aunque en la apariencia todavía está en el país, pero oculta en alguna parte para no dar la cara ante las irregularidades ya conocidas, de modo que, mientras no se aclare lo del susodicho avión de la Fuerza Aérea Mexicana, Adán Augusto López será el receptor del encono y el golpeteo engendrado en esos viajes sospechosistas. Ayer, no pocos aseguraron que el tabasqueño se bajará de la contienda morenista interna precisamente para detener la golpiza que está recibiendo en redes. Hoy, trasciende el dicho del otro corcholato, Ricardo Monreal, que asegura hay 720 anuncios espectaculares del corcholatero en el país, de modo que nada más es cuestión de hacer una breve suma para saber la millonada que están gastando, no en campaña, sino en una elección interna en Morena, de modo que en una simple regla de tres podemos deducir que si eso es lo que han gastado ahora, cuánto habrán de gastar ya en la campaña formal. A propósito, seis son muchos aspirantes en Morena, y las diferencias promocionales marcan a los que no llegarán muy lejos. Pronto, es obvio, empezarán a saltar como esquite, a bajarse de la contienda ante la imposibilidad de alcanzar el criminal derroche en espectaculares y muchos otros actos promocionales…..AGUAS.- Durango recibió ayer su primer gran aguacero que, como es natural, inundó distintas partes bajas de la capital, pero no por lo bajo, sino por el tiradero de basura que continúa a pesar de los daños que siempre han generado y que siempre han motivado a la autoridad a pedir a todo mundo que no tire basura o desperdicios a la calle, porque con la lluvia esa basura y desperdicios son arrastrados hasta las alcantarillas, luego viene la tapazón y la inundación o encharcamiento, como ayer. Una vez más: La ciudad de Durango es de todos los duranguenses. Cuidémosla, tratémosla bien y arrojemos basura y desperdicios al recipiente indicado, no a la calle, porque al final la lluvia no escoge y alcanza por igual a unos y otros. Ojalá y que nuestros amigos taxistas también hagan suyo este llamado, puesto que también ellos son perjudicados en casos de aguacero, y no tiren basura en la vía pública…..ASEGUNES.- Sí, es cosa del cristal con que se mira la depreciación del dólar, puesto que al fortalecerse el peso baja la cotización y los negocios que operan con moneda verde son los que más lo resienten, pues de 100 que recibían antes, ahora reciben 70 u 80, además de que la depreciación de la moneda americana es la principal causa por la que sigue fortaleciéndose el peso. Otra vez, no nos engañemos, no se mueve esa cotización en función de aciertos o desaciertos del Gobierno Federal. La apreciación del peso a la larga perjudica mucho a la economía nacional, puesto que los exportadores reciben menos dinero por sus productos. Así de sencillo…..MORALEJA.- Pues sí, está por arrancar la feria nacional de Durango y ya llegaron las lluvias. Ojalá y que la feria tuviera duración todo el año para que llueva la mayor parte del año. Es todo esta tarde, nos vemos mañana si Dios lo permite o nos encontramos a cualquier hora en la web más visitada de la internet en Durango de todos los tiempos www.contactohoy.com.mx la que informa hoy de lo que sucede hoy, a cualquier hora del día o de la noche. A propósito, ya estamos también en la nueva red social Threads, para los que gusten cambiarse.

Saludos

Como nunca antes Esteban le mete mano a las instalaciones de la feria

Tenían 17 años sin rehabilitarse espacios como estacionamientos y puntos de seguridad

En este gobierno sí le estamos metiendo mano a las instalaciones de la Fenadu, para que la Feria Francisco Villa 2023 sea la mejor y la más segura que las familias hayan tenido, expresó el gobernador Esteban Villegas Villarreal, al constatar los avances de la rehabilitación de este recinto.

Durante la supervisión, el mandatario estatal destacó que desde hace 17 años no se le daba mantenimiento al estacionamiento, es por eso que se iniciaron los trabajos de recarpeteo para que quede al cien para iniciar las fiestas de la ciudad.

Asimismo, informó que se contará con una pista de hielo, la cual tendrá una medida de 20x30 metros y el acceso será totalmente gratuito, en donde más de 60 personas podrán patinar al mismo tiempo.

Esta feria es la que ha tenido menos presupuesto, aun así va a ser la mejor que ha tenido Durango, expresó el gobernador, al explicar que será una feria muy segura, pues se contará en las instalaciones con un C2, que estará vinculado con el C5 para reaccionar de manera oportuna ante cualquier situación de emergencia.

En el estacionamiento se ubicará de manera permanente la Guardia Nacional, Policía Estatal y Municipal para seguridad de todos.

Al reunirse con los trabajado-

res, Esteban Villegas los exhortó a redoblar esfuerzos para contar con unas instalaciones cómodas, limpias y seguras para los visitantes locales, nacionales e internacionales. Con mucho corazón los trabajadores de la feria rehabilitan cada rincón para que las familias vengan a divertirse, expresó el director de Ferias, Espectáculos y Paseos Turísticos, Lauro Arce Gallegos, al informar que ya se arreglaron también los sistemas de riego, se pintaron las instala-

ciones, se rehabilitó el alumbrado, se retiraron toneladas de basura, rescataron las áreas verdes y las fuentes ya están funcionando. A este recorrido también acompañaron al gobernador la titular de la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas, Ana Rosa Hernández Rentería, la secretaria de Turismo, Elisa Haro, el director de Comunicación Social, Víctor Hugo Hernández, y el director de la Policía Estatal, Ernesto Sánchez.

Celebremos con fiesta el 460 aniversario de Durango: Toño

Del viernes 7 al domingo 9 de julio se realizarán diversas actividades

Durango celebrará el 460 aniversario de su fundación con una serie de actividades para la gran familia duranguense que iniciarán desde el viernes 7 de julio, entre ellas conciertos, exposiciones, recorridos turísticos, cine y más eventos gratuitos, informó Toño Ochoa.

En rueda de prensa, el secretario del Ayuntamiento, Bonifacio Herrera Rivera, precisó que el sábado 8 se llevará a cabo desde las 9:00 a.m. el izamiento de la Bandera, luego la Sesión Solemne de Cabildo en el crucero de las calles 5 de Febrero y Juárez, a las 10:00 horas.

Elvira Silerio Díaz, directora municipal de Promoción Turística, invitó a los recorridos de Durango Ayer, Hoy y Siempre que narrarán de forma gratuita la historia de la fundación de la ciudad; a ello se suma la exposición de productos de ciudades hermanas como Mazatlán, Torreón, Mapimí, Lerdo y Nombre

de Dios. Ese fin de semana se espera un incremento de ocupación hotelera, ya que además el domingo habrá un encuentro de bandas sinaloenses a las 07:00 de la tarde en la Plaza de Armas, así como el concierto de gala ¡Viva Durango, Viva México!, con la Orquesta Sinfónica Cesaretti, añadió la directora del IMAC, Virginia Ruiz

Valles. Entre otras actividades culturales también mencionó la escenificación de la fundación de Durango en la Plaza de Armas a las 06:00 de la tarde el sábado, también se presenta un encuentro norteño con Los Label y Norteño Inefable, en el mismo lugar a las 09:00 de la noche.

En Durango, es el diario publicado por Editorial Contacto hoy, S. A. de C. V., todas las tardes de lunes a sábado, en la ciudad de Durango, Dgo., México. Fundado el 30 de enero de 1998. Impreso en Talleres, Oficinas y Redacción ubicados en: Blvd. Armando del Castillo Franco No. 820, Fracc. La Loma, C.P. 34058. Tels: 128-0717 y 128-0647. Correo electrónico: contactohoy@prodigy.net.mx.

Web: www.contactohoy.com.mx

Jorge Blanco Carvajal

Director General

Ricardo Güereca Reyes Jorge Adrián Blanco Barraza

Jefe de Redacción Jefe de Información

Susana Blanco Barraza Erika J. Blanco Barraza Redes Administración

Reporteros: Martha I. Medina Valenzuela, Ociel

Esperan comercios de la Fenadu 20% más ventas

Los comerciantes que se instalen en la Feria Nacional de Durango (Fenadu) tienen la posibilidad de incrementar sus ventas hasta en un 20 por ciento con respecto al resto de los negocios, informó Nayeli Victorino García, presidenta de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco). Reconoció que no todos los sectores del comercio pueden participar de la misma manera, por lo que no a todos les conviene estar en la Feria; “habrá algunos como los que vendan autopartes

que no les resulte bueno instalarse, por ello es que participarán sectores específicos”.

Victorino García aseveró que los giros más favorecidos al instalarse en la Fenadu son los referentes a alimentos, seguidos por los de venta de productos al por menor y los que venden algún tipo de souvenir del estado.

Detalló que hasta el momento se sabe que entre 15 y 20 agremiados habrán de instalarse en los distintos abanicos que ofrece la Fenadu, luego de que no se consi-

guiera concretar la instalación de la expo produce en conjunto con el Consejo Coordinador Empresarial (CCE).

Al respecto, reconoció que la expo Produce del Pabellón Industrial era una importante ventana para que varios negocios expusieran sus servicios, sin embargo, por los tiempos no hubo condiciones de ofrecer algo de calidad, por lo que esperarán a participar en 2024.

L2 Local Jueves 6 de julio 2023
Torres.
Arturo
Asesor Jurídico: Miguel Ángel
Gallegos Características 224 153703 autorizado por el Servicio Postal Mexicano. Reserva de Derecho al uso exclusivo: 04-2018-101714083700-101 expedido por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 17212 expedido por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación.
Saucedo, Andrei Maldonado, Heber Cassio, Hugo Burciaga, Daniel
Diseño:
Navarrete
Ortiz
Esteban constató avances de la rehabilitación de este recinto. La gran familia duranguense estará de fiesta.

de CBTIS 110 con obras del Presupuesto Participativo”

Inicia Toño trabajos de proyectos más votados en el plantel

“Gracias a Toño Ochoa y el Presupuesto Participativo pondremos al CBTIS en el lugar que debe estar: el 110”, celebró Andrés Serrano, presidente de la Sociedad de Alumnos de esta institución, en el inicio del proyecto de construcción de piso firme y banquetas en el interior y exterior.

A pesar de tener 45 años, la escuela no contaba con esta infraestructura, por eso “estamos muy contentos de que este proyecto haya sido el proyecto más votado, demostrando que unidos somos más fuertes”, expresó Toño Ochoa en el arranque.

Esta obra también es realidad gracias a la movilización de toda la comunidad escolar, comentó Giovanni Rosso Güereca, director del Instituto Municipal de la Juventud, al precisar que obtuvieron más de 2 mil 400 votos.

Serán 1.5 millones de pesos del Presupuesto Participativo los que transformarán esta institución para beneficio de muchas ge-

neraciones, agradeció su director Gabriel Moreno, en un programa “que nos abre las puertas y nos da esperanza”.

Aumentarán cuadrillas para bacheo de calles

Con las lluvias aumenta la posibilidad de daños en las vialidades.

Se incorporarán más cuadrillas para llevar a cabo la reparación de baches en las calles, pues con el inicio de las lluvias aumenta la posibilidad de que aparezcan más daños en las distintas vialidades de esta ciudad, informó el director de Obras Públicas Municipales, Javier Chávez Cibrián. Al referirse a la situación que se presenta con los baches en calles de la ciudad, manifestó que al menos en dos tercios de las mismas pueden aparecer baches con las lluvias, razón por la cual en los siguientes días se incrementarán las cuadrillas de bacheo, para completar las 10 que se tenían el año pasado.

“Estamos esperando las lluvias, acuérdense que esto es cíclico, le toca al agua en estos momentos y estamos preparados”, dijo el funcionario, para indicar que en relación con la reparación de las calles

se hizo lo programado en cuanto a metas, pero no en físico, pues recordó que el universo que se tiene son 3 millones de metros cuadrados de calles que presentan daños en el pavimento, de los cuales se ha logrado intervenir un millón, al tiempo que los otros dos millones se atacan de manera constante, permanente, para llegar al objetivo que se estableció al iniciar este Gobierno Municipal. Por lo que se refiere a la situación que se señaló sobre un vehículo que al parecer tuvo daños en dos llantas por un bache en el bulevar José María Patoni, el director de Obras Públicas del Municipio dijo que se hizo un recorrido por esta vialidad y no se encontró un solo bache, por lo cual pidió a la persona que presentó esta denuncia comunicarse con la dependencia, para dar atención a este caso.

Aumentan 8.5% ingresos fiscales de Infonavit

Los ingresos por recaudación fiscal del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) aumentaron 8.54% durante los dos primeros bimestres del 2023, en comparación con el mismo periodo del año anterior.

En los primeros dos bimestres del 2022, los ingresos por recaudación fiscal del Infonavit fueron de más de 98 mil 921 millones de pesos; mientras que, en los primeros dos bimestres del 2023, los

ingresos llegaron a 107 mil 382 millones de pesos. La recaudación en los primeros dos bimestres del 2023 se desglosa de la siguiente manera: Aportaciones sin crédito: 49 mil 207 millones de pesos. Aportaciones con crédito: 13 mil 711 millones de pesos. Amortización de créditos: 44 mil 397 millones de pesos. Actualización: 967 mil 723 pesos. Recargos: 52 millones 439 mil 861 pesos. Multas y otros: 12 millones 576 mil 455

pesos. El incremento en la recaudación refleja el compromiso del Infonavit para fortalecer el cumplimiento de las obligaciones fiscales y fomentar el desarrollo del sector de vivienda en México.

El aumento también se debe a diversas acciones implementadas por el Instituto, como: El desarrollo de soluciones tecnológicas para mejorar la comunicación entre el Infonavit y las empresas. El reforzamiento de la comunica-

ción electrónica con las compañías, recordándoles las fechas de vencimiento de sus obligaciones fiscales. La invitación a los empleadores para realizar los pagos antes de que se les impongan multas en caso de retraso. El fortalecimiento de las capacidades de análisis de información e inteligencia tributaria.

Debido a la implementación de estrategias de análisis e inteligencia tributaria, el Infonavit ha

logrado identificar conductas de evasión y prácticas agresivas, permitiendo una fiscalización ágil y eficiente, para sancionar a aquellos empleadores que intentan incumplir con sus obligaciones. El Infonavit reafirma su compromiso de seguir trabajando en conjunto con los sectores público y privado para impulsar el acceso a viviendas adecuadas y fomentar la construcción de patrimonio para los trabajadores mexicanos.

L3 Local
Jueves 6 de julio 2023
“Chulada
Proyectan terminar piso firme y banquetas en dos meses.

Salidas se presentan en todos los partidos: RLP

Aunque es lamentable que haya priistas que decidan abandonar las filas del PRI, es relevante quiénes se quedan, señaló el diputado Ricardo López Pescador, coordinador del grupo parlamentario de este partido, al señalar que se trata de situaciones que se presentan en los partidos políticos. Al referirse a la decisión que tomaron varios senadores del PRI, de abandonar las filas de este partido, el legislador consideró lamentable que se vayan, aunque recalcó que siempre es más relevante quiénes se quedan, además de indicar la necesidad de “trabajar mucho para que la coalición y el frente amplio opositor se consolide; creo que el proceso ha llamado la atención de los mexicanos, vemos hoy personajes fuera de las mencionadas ‘corcholatas’ ya posicionándose con la ciudadanía y el PRI hará su aportación”, dijo.

El legislador local indicó que hay cuadros del partido que luchan por la candidatura a la Presidencia de la República, al recordar que en todo el país hay militantes que se reagrupan territorialmente, aunque reconoció que fue lamentable que se fueran los senadores.

Por otra parte, con respecto a cuestionamientos con respecto al trabajo del dirigente nacional, Alejandro Moreno, consideró que al Partido Revolucionario Institucional no le hace daño la presencia del presidente del Comité Ejecutivo Nacional, además de indicar que para el 2024 se evaluará el trabajo realizado y se verá en el resultado de las elecciones.

López Pescador le restó importancia a los resultados que se tuvieron en las elecciones más recientes, al subrayar que lo importante será la Presidencia de la República, así como las cámaras de Senadores y Diputados Federales, donde será la verdadera evaluación no solo de las dirigencias de los partidos, sino de los posibles frentes y coaliciones que se hagan, que será el gran resultado ciudadano.

Estadísticas permiten mejores leyes para Durango: Mojica

El contar con datos técnicos y precisos servirá para elaborar mejores leyes que beneficien a Durango y los duranguenses, afirmó el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Alejandro Mojica Narváez, durante la firma de colaboración entre el Poder Legislativo y el Instituto de Evaluación de Políticas Públicas del Estado.

“Las decisiones legislativas estarán respaldadas por datos técnicos y objetivos para seguir la línea que nos hemos trazado, buscando una legislación más cercana a la gente y que mire de frente a los retos sociales y de justicia que demandan unidad y que tenemos como Estado”, precisó ante el presidente del INEVAP, Emiliano Hernández Camargo.

Durante su discurso, el legislador detalló que esta gran alianza rendirá frutos y no se quedará simplemente en la firma de un convenio, sino que en breve darán resultados tangibles, ya que Durango exige un ejercicio ético y responsable del servicio público.

Mojica Narvaez informó que seis de cada 10 iniciativas tienen que ver con el desarrollo de las mujeres, por lo que el trabajo

que se realizará con el organismo autónomo permitirá entender sobre el cambio dinámico de las políticas públicas y la cultura de la evaluación.

Durante su intervención, Hernández Camargo destacó que este acto refrenda el nexo interinstitucional que desde 2013 existe entre el Poder Legislativo y el órgano constitucional autónomo; además fortalece las acciones de vinculación que existen entre ambos.

Entre las líneas de acción que se mantendrán por el convenio

mencionó presentar información pertinente con los resultados de las evaluaciones e investigaciones sobre políticas públicas, intercambiar las investigaciones, estudios, análisis e información en materia de las ciencias sociales, económicas, políticas públicas y jurídicas. Además de elaborar y compartir la información proveniente de las actividades, ya sean legislativas, de investigación, estudios, análisis, de Parlamento Abierto, de consulta pública, de evaluación y cultura de la evaluación,

salvo aquellas que por disposición jurídica tengan el carácter de reservado.

“Tenemos un Congreso comprometido con la sociedad duranguense. Nos hemos ocupado por ser un Parlamento de puertas abiertas con la sociedad para estar más cercano a la gente”, afirmó la vicepresidenta de la Mesa Directiva, Marisol Carrillo Quiroga, al resaltar que lo único que se busca es dar buenos resultados a los duranguenses.

Orientarán a ciudadanos sobre cuestiones básicas de derechos

Realizarán la Primera Jornada de Orientación Ciudadana con las participación coordinada del el Poder Judicial, la Procuraduría de Niños Niñas y Adolescentes, y el Consejo Ciudadano, para ir al encuentro de la gente y orientarla en los problemas que puedan tener relacionados con el derecho, señalaron la presidenta del Tribunal Superior de Justicia, Yolanda de la Torre, y el presidente del Consejo Ciudadano, Jorge Mojica Vargas.

Durante el anuncio de este programa, la magistrada presidenta del Tribunal Superior de Justicia en el estado, puntualizó que en estas acciones que realiza-

rá el Consejo Ciudadano, estará presente el Poder Judicial, para atender cualquier queja o inquietud que presenten los ciudadanos sobre algún proceso en caso de que lo tengan y sientan que no avanza.

“Habrá jueces, defensores de oficio, secretarios de acuerdo, intentando resolver temas relacionados con materia familiar, civil, mercantil y penal”, dijo la magistrada, al destacar que también se contará con la Procuraduría de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, para detectar cuando se presente en los lugares a los que acudirán, cuando un niño esté siendo violentado en sus de-

estar enfrentando.

rechos, que sufra diversas violencias y que requiera rápidamente la atención de la procuradora.

En el marco de las festividades del 460 aniversario de la ciudad de Durango, el Instituto Municipal del Arte y la Cultura (IMAC) en coordinación con la Dirección de Promoción Turística Municipal, invitan a ser parte de los recorridos nocturnos en tranvía que se estarán realizando este 7, 8 y 9 de julio con una única salida, a las 20:00 horas, y estará a cargo del historiador duranguense Carlos Enrique Reyes.

Este recorrido lleva por nombre: “Durango ayer, hoy y siempre” y recorrerá algunos puntos emblemáticos del centro histórico, y alrededores donde se registraron hechos y sucesos que fueron un parteaguas para la fundación de la ciudad; iniciará en Plaza de Armas para después visitar Plaza Fundadores, Parque Guadiana, Paseo Las Moreras y Templo de Analco. IMAC hace abierta la invitación para todos aquellos que estén interesados en conocer más de la historia de la ciudad a que sean parte de este recorrido, resaltando que es totalmente gratuito y con cupo límite, por lo que se les dará acceso a las primeras 25 personas que lleguen minutos antes de iniciar la actividad.

Continuando con el programa de actividad que enmarcan los 460 años de la fundación de la

ciudad de Durango, el museo de Arte Funerario “Benigno Montoya”, perteneciente al Instituto Municipal del Arte y la Cultura (IMAC) invita a las y los duranguenses a ser parte del recorrido nocturno que se estará llevando en las inmediaciones del Panteón de Oriente, el cual estará enfocado a los personajes ilustres que descansan en el recinto memorial. Los recorridos se llevarán a cabo este viernes 7, sábado 8 y domingo 9 de julio a las 21:00 horas, a cargo del historiador

Leonardo Santana y será de manera gratuita para todo el público, por lo que el IMAC invita a toda la ciudadanía a ser parte de estas actividades enfocadas a conmemorar la ciudad y a los duranguenses. Los boletos de acceso se otorgarán mediante una dinámica que se estará presentando en los próximos días a través de nuestras redes sociales: IMAC Durango y Museo de Arte Funerario Benigno Montoya.

“Es una gran oportunidad, vamos al encuentro de la gente, a orientarla en los problemas ciudadanos, en lo que todo ciudadano debe saber, en cuestiones básicas de derechos”, añadió Yolanda de la Torre, al invitar a los ciudadanos para que asistan a esta jornada que será en la escuela “Educación Especial” en la colonia El Ciprés, donde estará un equipo integrado por el Consejo Estatal Ciudadano y el Poder Judicial, para atender a las personas sobre qué hacer en problemas jurídicos que pudieran

Agregó la magistrada que posteriormente se llevarán estas acciones a más colonias y localidades, pues se trata de un programa estatal con el que se busca atender las necesidades que se han detectado, para que la personas puedan encontrar una solución a un problema, “hay personas que traen desde vales de ropa, de zapatos, problemas mercantiles, quienes sufren violencia, quienes se quieren divorciar para orientarlos sobre el divorcio incausado, una pensión alimenticia, entre otros”, finalizó.

Egresan 294 jóvenes de la Preparatoria Diurna

Tras presidir la entrega de certificados a 294 egresados de la Escuela Preparatoria Diurna de la Universidad Juárez, integrantes de la generación 64 (contadas a partir de 1960) el tesorero general de la máxima casa de estudios, Fortunato Rodríguez Acosta, en representación del rector Rubén Solís Ríos y acompañado por el director Javier Rodríguez Juárez e invitados especiales, enfatizó que la UJED se ha preocupado en todo momento por que los jóvenes, que son su razón de existir, se preparen con las mejores herramientas para una etapa posterior, que sería la educación superior. Durante la emotiva ceremonia también se entregaron reconocimientos a los estudiantes que formaron parte de los grupos cívicos, así como a los 13 estudiantes destacados que obtuvieron los mejores promedios. Rodríguez Acosta agradeció al

personal académico y administrativo por su contribución en la preparación de los egresados y resaltó que la labor fundamental de los docentes es tocar el corazón de cada uno de los estudiantes. Hizo hincapié en que los graduados deben sentirse orgullosos de haber egresado de esta institución y recordó su propia experiencia como exalumno de la gloriosa Preparatoria Diurna. El funcionario universitario invitó a los alumnos a girarse hacia sus familias presentes en el auditorio y agradecerles por su apoyo, lo que generó un estruendoso aplauso en reconocimiento a sus seres queridos. Finalmente, les recordó a los jóvenes graduados que este momento los acompañará a lo largo de sus vidas y que la UJED los espera con los brazos abiertos. Agradeció a los padres y jóvenes por confiar su formación académica a la máxima casa de estudios.

L4 Local Jueves 6 de julio 2023
Conoce “Durango ayer, hoy y siempre” a través del recorrido en tranvía
Firma Poder Legislativo convenio de colaboración con Inevap.
Recorridos se realizarán este 7, 8 y 9 de julio a las 20:00 horas.
Asesorarán a personas sobre qué hacer en caso de problemas jurídicos.

Capacitarán a comercios para atender a los turistas en diversos idiomas

Para que colaboradores de empresas duranguenses amplíen sus habilidades de idiomas extranjeros y puedan brindar una atención de calidad a los visitantes, el Gobierno de Esteban Villegas, a través de la Secretaría de Turismo, puso en marcha la plataforma “Durango Multilingüe”, que ofrecerá inglés, mandarín, francés, alemán, italiano y portugués.

“Esto abrirá un abanico de oportunidades en los diferentes sitios turísticos del estado”, aseguró la subsecretaria de Planeación y Desarrollo Turístico, Olivia Fernández Godínez, al detallar que esta plataforma está dirigida a todas las esferas que integran el sector turístico, incluyendo pueblos mágicos, museos y cabañas, la cual los proveerá de técnicas y habilidades lingüísticas necesarias para iniciar una conversación con el visitante.

La subsecretaria resaltó la importancia del apoyo y compromiso de los empresarios duranguenses para que programas como estos lleguen a personas que son el primer contacto con visitantes.

Por su parte, el presidente de la Asociación de Hoteles y Mo-

teles de Durango, Jaime Mijares Salum, dijo que el trabajo coordinado con la Secretaría de Turismo y con los demás organismos empresariales, busca tener una ciudad que sea atractiva, amigable y ser los mejores anfitriones.

“Gracias por la licencia que nos otorgan, esta plataforma es muy amigable y tecnológica, va a apoyar el esfuerzo que se hace en todos los sentidos, no solamente en el servicio, liderazgo y calidad; sin duda, esta plataforma multilenguaje nos ayuda a fortalecer

cada una de estas áreas que tenemos, para que cada vez más gente hable bien de Durango y quiera regresar”, expresó. En este sentido, la presidenta de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) Adriana Porras, reconoció el trabajo de la Secretaría de Turismo que encabeza Elisa Haro por impulsar este tipo de apoyos; “nosotros estamos haciendo lo propio en crecer y definitivamente, esto es una herramienta excelente

para poder lograr ese objetivo, ya que nuestro personal de primera atención podrá comunicarse de manera adecuada con nuestros visitantes con cada vez más herramientas para atenderlos como debe de ser”, concluyó.

Cabe destacar que esta herramienta digital consta de cuatro niveles y asegura que en un periodo de seis meses los participantes pueden acceder a un nivel más elevado del idioma estudiado, además de que las licencias tienen una vigencia de medio año.

Proponen hoteleros turismo verde

Jaime Mijares Salum, presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de Durango, indicó que los empresarios del sector turístico se unirán a la campaña del presidente municipal José Antonio Ochoa Rodríguez para reforestar la ciudad, en especial el Centro Histórico.

Indicó que la iniciativa es de todos los empresarios del sector turístico, en un principio por su interés como ciudadanos de que

Durango cuente con un mejor clima gracias a la capacidad de los mismos árboles de ser generadores de oxígeno y como atracción para las lluvias. Sin embargo, reconoció que para el aspecto turístico también es un aliciente el que se ofrezca a los visitantes una ciudad más verde, con parques y áreas arboladas, como las mejores ciudades del mundo; “el turismo empieza con una fotografía, y una mejor

imagen puede atraer gente”. El líder de los hoteleros en Durango consideró que es necesario se planten árboles de buen tamaño, ya que a la gente le urge tener sombras y combatir las inundaciones, algo que no se logra con árboles pequeños a los que les tomará años llegar a una buena estatura.

Mijares Salum refirió que este tipo de aspectos, como tener una ciudad más ordenada y limpia, es

CN-UJED impartió charla al Consejo de Jóvenes Empresarios

algo a lo que le está entrando al cien por ciento el presidente municipal Toño Ochoa, por lo que es responsabilidad como ciudadanos sumarse y poner su granito de arena.

El Centro de Negocios de la Universidad Juárez del Estado de Durango (CN-UJED) atendió la invitación por parte del Consejo de Jóvenes Empresarios en la Torre V1 para impartir una charla y dar a conocer el portafolio de servicios que ahí se ofrecen, según comentó Rafael Reyes Tirado, director del CN-UJED.

Explicó que entre los servicios ofrecidos por el Centro de Negocios se encuentran el apoyo en el emprendimiento, el análisis de tabla nutrimental, el cumplimiento de la OMS 051, el análisis del consumidor, las

auditorías administrativas, los planes de negocios y la internacionalización. En este último aspecto, el CN-UJED cuenta con convenios con empresas aduaneras que facilitan la exportación de productos a otros países, brindando oportunidades de crecimiento y expansión para los emprendedores.

Reyes Tirado resaltó la importancia del Centro de Negocios en el apoyo a emprendedores en el estado de Durango, donde destaca la ayuda para concretar empresas y generar oportunidades de empleo para los duranguenses. Además,

mencionó que el equipo de colaboradores del CN-UJED está compuesto por expertos en el área de las pequeñas y medianas empresas (Pymes) que han brindado su experiencia y conocimiento para ayudar a los emprendedores a alcanzar sus metas.

En resumen, Rafael Reyes Tirado dijo ante los empresarios locales que el Centro de Negocios de la UJED es una garantía y una gran ayuda para los emprendedores, ya que ofrece servicios integrales y personalizados que les permiten concretar sus sueños empresariales.

Fundéu

BBVA: confiar en que, no confiar que

El verbo confiar va seguido de la preposición en cuando se refiere a depositar la confianza en alguien o esperar que ocurra algo. No obstante, en los medios de comunicación se encuentran frases como las siguientes: «Confía que este año se consolide la recuperación lograda en 2022», «Sus desarrolladores confían que las funciones de Artifact pueden atraer a los usuarios» o «Confiamos que el sobrecoste actual acabe absorbiéndose completamente en 2025».

Según se indica en el Diccionario panhispánico de dudas, cuando confiar significa ‘tener confianza en alguien o algo’ y ‘tener la esperanza firme de que algo suceda’, aquello en lo que se tiene confianza o que se espera va precedido por la preposición en, aun cuando se trate de una oración introducida por que. Omitir la preposición en este caso supone incurrir en el error llamado queísmo.

Por tanto, en los ejemplos anteriores, lo apropiado habría sido «Confía en que este año se consolide la recuperación lograda en 2022», «Sus desarrolladores confían en que las funciones de Artifact pueden atraer a los usuarios» y «Confiamos en que el sobrecoste actual acabe absorbiéndose completamente en 2025».

Afiliados al IMSS casi 22 millones de trabajadores

Al 30 de junio de 2023 se tienen registrados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) 21 millones 887 mil 307 puestos de trabajo; de éstos, el 86.4% son permanentes y el 13.6% son eventuales.

En junio se registró un crecimiento mensual de 24 mil 398 puestos, esto es ligeramente por debajo del promedio, de los últimos 10 años de 29 mil puestos.

Con lo anterior, la creación de empleo durante el primer semestre de este año es de 514 mil 411 puestos, de los cuales 75.9% corresponde a empleo permanente. El aumento de 514 mil puestos es el segundo más alto desde que se tenga registro.

En los últimos doce meses se registró aumento de 818 mil 599 trabajadores asegurados, siendo este el segundo mayor incremento desde que se tenga registro y representa una tasa anual de 3.9%. De la creación de empleo anual, el 73.7% corresponde a empleos permanentes. Los sectores económicos con el mayor crecimiento porcentual anual en puestos de trabajo son el de la construcción con 9.6%, transportes y comunicaciones con 5.6% y comercio con 4.6%. Por entidad federativa destacan Quintana Roo, Tabasco y Baja California Sur con aumentos anuales que superan el 8%. Al cierre de junio 2023 el salario base de cotización promedio de los puestos de trabajo afiliados al

Instituto alcanzó los 534.1 pesos.

Este salario representa un incremento anual nominal de 11.2%, el más alto registrado de los últimos veintidós años considerando solo junios y, desde enero de 2019, el salario base de cotización mantiene aumentos anuales nominales iguales o superiores al 6%.

Al 30 de junio de 2023 se tienen registrados ante el Instituto 1 millón 72 mil 231 patrones, que en su comparación anual representan una tasa de 0.7%. Con este registro, la variación mensual en junio es de 1 mil 812 patrones.

Al cierre de junio, 7 millones 892 mil 969 personas afiliadas al Seguro Facultativo cuentan con los servicios médicos del IMSS.

Se registran 175 mil 29 afiliados al Seguro de Salud para la Familia, a través del cual se brinda atención médica a personas que se incorporan voluntariamente al IMSS.

Un total de 272 mil 91 asegurados en el esquema de Continuación Voluntaria del Régimen Obligatorio.

Durante el mes de junio se registraron 60 mil 110 puestos asociados a personas trabajadoras del hogar, esto significa un incremento cercano a los 11 mil puestos respecto de junio de 2022.

De estos 60 mil 110 puestos se espera un total de 98 mil 520 beneficiarios potenciales. El salario promedio diario asociado es de 268.7 pesos.

L5 Local Jueves 6 de julio 2023
Proveen de técnicas y habilidades con el programa “Durango Multilingüe”. Presentan portafolio de servicios que Centro de Negocios ofrece. En el primer semestre del año se crearon 514 mil 411 empleos.

Más estrategias de prevención, por un Durango en paz: Toño

A través de reuniones con los comités vecinales se mantiene comunicación estrecha con padres de familia de las colonias y fraccionamientos para implementar acciones que mejoren la seguridad de la gran familia duranguense, informó Toño Ochoa.

Recientemente policías municipales acudieron a la colonia Ampliación Luz y Esperanza para conversar con el Comité de Seguridad de la zona y generar estrategias de prevención que involucren a niños, niñas, adolescentes y jóvenes.

La reunión fue encabezada por la Subdirección de Vinculación Social, cuya titular, Kenia Fernández, explicó que la visita permitirá mejorar la seguridad en

esta colonia y aledañas, ya que los vecinos conocen mejor las necesidades de la zona. El personal de la Dirección Municipal de Seguridad Pública se comprometió a seguir dando

atención inmediata a los llamados de emergencia para proteger a todas y todos, como ha indicado Toño Ochoa para que Durango siga como uno de los lugares más seguros del país.

Acupuntura y fármacos alivian náuseas y vómitos del embarazo

Ciudad de México (Agencias).- Durante el embarazo es muy frecuente experimentar náuseas y vómitos; de hecho, se estima que los padece hasta el 85% de las gestantes. El problema es que, aunque suelen ser leves en el 80-90% de los casos, algunas mujeres desarrollan lo que se conoce como hiperémesis gravídica (HG) y se estima que hasta el 10% de los embarazos deseados en los que aparece este trastorno se interrumpen debido a síntomas y complicaciones insoportables.

El tratamiento de la hiperémesis gravídica puede ser complicado porque administrar medicamentos a las embarazadas puede suponer un riesgo para el feto en desarrollo. Pero un nuevo estudio en el que han participado 352 embarazadas ha encontrado que usar acupuntura o el fármaco doxilamina-piridoxina alivia las náuseas y los vómitos de moderados a intensos durante la

gestación y que combinar ambos tratamientos proporciona un mayor alivio.

El ensayo ha sido realizado por investigadores del Primer Hospital Afiliado, la Universidad de Medicina China de Heilongjiang y el Hospital Provincial de Heilongjiang, Harbin (China). Las participantes estaban en las primeras etapas del embarazo y sufrían náuseas y vómitos de moderados a intensos, y se dividieron en dos grupos al azar para recibir acupuntura activa o simulada diaria durante 30 minutos o doxilamina-piridoxina o placebo, o una combinación de ambas terapias, durante un periodo de 14 días. El objetivo era evaluar la eficacia y seguridad de cualquiera de las intervenciones, o la combinación de ambas y los investigadores comprobaron que la acupuntura activa y la doxilamina-piridoxina consiguieron unos efectos ligeramente superiores a la acupuntura simulada y al placebo, respectivamente, para reducir la gravedad de los síntomas y mejorar la calidad de vida de estas gestantes. Sin embargo, combinar ambos tratamientos obtuvo beneficios numéricamente mayores que cada uno de los tratamientos por separado. Los investigadores señalan que los médicos pueden prescribir menos medicamentos contra las náuseas a causa de sus potenciales riesgos de provocar defectos de nacimiento, por lo que la acupuntura podría resultar una alternativa útil para pacientes que no están dispuestas a utilizar tratamientos farmacológicos durante el embarazo.

Ciudad de México (Agencias).Investigadores españoles del Instituto de Investigación Biomédica de Málaga (IBIMA) y el Hospital Regional Universitario de Málaga, en colaboración con el CSIC, han desarrollado una proteína denominada I-SOL que supone un gran avance en la lucha contra las infecciones provocadas por virus como el SARS-CoV-2 o el VIH (virus de inmunodeficiencia humana).

Para crear esta proteína se han basado en una molécula que está presente de forma natural en el organismo humano, que es conocida como receptor soluble de interferón beta y cuyas propiedades le permiten combatir virus, detener su reproducción y modular nuestro sistema inmunitario.

En un principio la intención de estos científicos era emplear I-SOL para mejorar el tratamiento de la esclerosis múltiple, una enfermedad neurológica que afecta al sistema nervioso e interfiere en sus funciones. Sin embargo, los resultados de los estudios mostraron que la proteína tiene una actividad antiviral por sí misma, lo que la convierte en un candidato ideal para el desarrollo de fármacos antivirales.

El objetivo inicial del proyecto era encontrar nuevas formas de tratar la esclerosis múltiple, pero los investigadores descubrieron el potencial de I-SOL en el tratamiento de infecciones virales. De hecho, ahora se está trabajando en conjunto con una compañía para desarrollar un kit comercial basado en esta proteína.

Gracias a los resultados positivos obtenidos respecto a la actividad antiviral de I-SOL se establecieron colaboraciones con otros grupos de investigación, como el Centro de Biología Molecular del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y el Centro Nacional de Microbiología del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) que han realizado diversos ensayos que han confirmado la eficacia de I-SOL contra virus como el coronavirus responsable del covid-19 y el VIH, por lo que ya se busca obtener financiación para dar a conocer estos resultados y atraer la atención de compañías farmacéuticas interesadas en colaborar en los ensayos que se necesitan para que este prometedor medicamento pueda llegar al mercado.

L6 Local
Jueves 6 de julio 2023
Científicos crean proteína capaz de combatir covid o VIH
Seguridad Pública fortalece programas en colonias y poblados.

Estado de los ESTADOS

“Quien quiere mentir, engaña, y el que quiere engañar, miente: Mateo Alemán

●“Corcholatas” inician falseando sobre gastos

●Acumulan pruebas de ligas de gobernadores con grupos criminales

●¿Continuidad? en cuáles renglones; opositores con nuevo proyecto

●Miguel Ángel Gurría: peligrosa apreciación de un peso sin firmeza

Ciudad de México, 5 de julio de 2023.- En el espectacular circo de las corcholatas siguen y prevalecen simulación y mentiras. Mario Delgado, dirigente nacional morenista, presentó el reporte de gastos del 19 al 30 de junio de los cuatro aspirantes de su partido a la Presidencia, relacionados con viáticos y la logística de sus mítines, con números increíbles e irreales. Los propios aspirantes presidenciales se han quejado públicamente del exceso de gastos de sus compañeros, principalmente de Adán Augusto López Hernández y Claudia Sheinbaum, a quienes respaldan los presupuestos de los gobiernos morenistas -y otros patrocinadores ocultos- e inundan las principales vías de comunicación con su imagen y su oferta política en anuncios espectaculares. Delgado reportó ha erogado Ricardo Monreal Ávila 916 mil 300 pesos; Claudia Sheinbaum 869 mil 700 pesos. Marcelo Ebrard 385 mil 500 pesos. Adán Augusto López , quien no aceptó los 5 millones de pesos ofrecidos por Morena, lleva gastados 577 mil 500 pesos, Estos números ni ellos mismos se los creen, pero todo sirve para el gran circo montado desde Palacio Nacional para asegurar la continuidad de la autodenominada Cuarta Transformación. Los gastos de Gerardo Fernández Noroña y Velasco Coello no se presentaron y Delgado dijo deberán rendir cuentas en sus respectivos partidos. Fernández Noroña, diputado del PT con licencia, señaló en Cancún, Quintana Roo, le hará llegar una carta a Mario Delgado para solicitarle sean retirados los espectaculares de los aspirantes a ocupar la Coordinación Nacional de la Defensa de los Comités de la 4T o revele el monto real de lo invertido hasta el momento.

Ricardo Monreal al hablar con medios locales de Jalisco, señaló:

“Ayer que venía de Puerto Vallarta conté más de 200 espectaculares a la entrada de la ciudad de Guadalajara. Vi mucho de Adán, de Claudia y de Marcelo y yo dije: ojalá y un despistado haya puesto uno mío; no, no vi ninguno. No son las bardas y los espectaculares los que deciden”. El irreal reporte de gastos será presentado cada dos semanas, y se le hará llegar al INE para su fiscalización, dijo Mario Delgado, quien ni por equivocación mencionó el costo del proselitismo en espectaculares en las principales vías de comunicación,

Sena de Negros

Dionel Sena

Osorio Chong vendió la elección que ganó

Aispuro...

La renuncia de Miguel Ángel Osorio Chong al PRI sigue dando mucho de qué hablar, pues más allá de los 40 años que prestó sus “servicios” al Revolucionario Institucional, lo que lo hizo gobernador de su natal Hidalgo, senador de la República y hasta secretario de Gobernación, el multicitado no deja de despotricar en contra de ese instituto político, lo que ya caló hondo entre activos importantes tricolores, tal es el caso del gobernador de Durango, Esteban Villegas Villarreal, el cual aseguró que el expriista no tenía vergüenza, pues se va del partido haciéndose la víctima, cuando le debe todo al PRI y en el 2016, siendo secretario de Gobernación, “vendió” la elección del 2016 en

entre otros medios propagandísticos, lo que viola las propias reglas internas del proceso de Morena, y por supuesto la legislación federal electoral. Por estos hechos, el INE advirtió a los aspirantes presidenciales morenistas de los riesgos de inhabilitar su precandidatura. De hecho, el INE está a la espera de la sentencia del TEPJF sobre el particular.

SEGUROS DE LA INSEGURIDAD Cada vez se suman más evidencias de los vínculos de la administración federal y los gobiernos emanados de Morena con el crimen organizado, como en los casos de Michoacán y Tamaulipas. En Michoacán, el sacerdote Gregorio López Gerónimo, mejor conocido como “El Padre Goyo”, acusó en esa entidad gobierna el crimen organizado y el mandatario estatal, Alfredo Ramírez Bedolla (Morena) es un empleado de los delincuentes. El mismo señalamiento hizo el Obispo de la Diócesis de Apatzingán, Cristóbal Ascencio García, tras la ejecución de Hipólito Mora, fundador de las autodefensas. El Padre Goyo, entrevistado por un conocido diario, admite ha recibido amenazas de muerte y su cabeza tiene precio. Aun así, denuncia que en Tierra Caliente se vive un clima de inseguridad y miedo total. “Hay desplazamientos, expulsados y personas privadas de su libertad que están desapareciendo; esos son los tres grados de vulnerabilidad de la población”, indicó y reportó el resultado: más de 125 mil personas desplazadas de sus localidades, y la mayoría ya busca asilo político en Estados Unidos”.

Acusa directamente el sacerdote: gobierna el narco, gobierna la delincuencia organizada, apoyada y apadrinada desde las esferas de gobierno. Aquí el cáncer está muy metido, dado que los gobernantes están involucrados y reciben dádivas. “Nada más para que te des una idea, en este momento el capo de capos se llama General José Alfredo Ortega Reyes (secretario de Seguridad Pública estatal) él es el más responsable de todo el desmadre que hay en Michoacán y del nexo delincuencial que hay con los cárteles”. López Gerónimo lamenta: “a los que mataron a Hipólito Mora no los va a tocar (el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla).

A Heladio Cisneros, “La Sirena”, ni a Nicolás Sierra Santana (líder de Los Viagra) no los va a tocar, porque él es parte del problema” y sostiene: “ellos

(el gobierno de AMLO y de Ramírez Bedolla) van a seguir echándole la culpa a Felipe Calderón y a Enrique Peña Nieto, pero ‘cuando el arriero es pendejo, le echa la culpa a las mulas’”.

El padre Goyo imputa: “Ramírez Bedolla está queriendo inmiscuir o embarrar a otras instituciones para que lo dejen en paz, porque tiene la orden de que calle, que no hable, que no denuncie, que no persiga… ¿Quién?, los criminales que le pagaron la campaña, los que le siguen pagando dádivas fuertes y aquí el que paga manda”. Adelantó la realización de un movimiento a fin de que todos los michoacanos viviendo en el interior de la entidad se vayan a vivir a Morelia, el cual, de acuerdo con el gobernador, es un municipio seguro, por lo tanto le exigió al gobernador Ramírez Bedolla desaloje el Palacio de Gobierno, el Congreso estatal, el edificio del Poder Judicial, la 21 Zona Militar, las instalaciones de la Fiscalía para alojar a todos los desplazados, que han huido de sus localidades por el acoso del crimen organizado.

También en Tamaulipas, donde la violencia no da tregua, el secretario de Gobierno, Héctor Joel Villegas González, ha sido ligado al crimen organizado y al grupo dedicado al robo de hidrocarburos, encabezado por el fallecido Sergio Carmona Angulo. Luego de ganar la gubernatura, Américo Villarreal presentó, en septiembre de 2022, a Villegas, apodado “El Calabazo”. El mandatario estatal también fue ligado desde 2018 a Sergio Carmona, asesinado en Nuevo León, pues hubo acusaciones de que fue uno de los presuntos patrocinadores y beneficiarios de su campaña para senador.

El presunto financiamiento ilícito a los morenistas fue dado a conocer por el diario “The Dallas Chronicle”, en el cual “se involucra a Mario Delgado y ocho candidatos más a gubernaturas, alcaldías, diputaciones locales y federales”. Cuando se desempeñó como alcalde, Villegas otorgó contratos a empresas ligadas al empresario relacionado con el huachicoleo, pues en diciembre de 2021 dio el banderazo inicial a unidades de recolección de residuos, portando logotipos de Grupo Industrial Permart. Este funcionario, Eduardo Gattas, alcalde de Ciudad Victoria, así como el diputado Erasmo González, utilizaron camionetas blindadas compradas a las empresas de los hermanos Carmona Angulo.

REFLECTORES SOBRE ASPIRANTES

Quienes aspiran a convertirse en candidatos a la presidencia van enseñando a su paso promocional quiénes son y cuánto podemos esperar de su función. La larga lista quedará depurada hasta aparecer solamente dos, uno en cada extremo. Aparecerá quien promociona la continuidad y de esta a la que llaman 4T no aclaran

si tal considera seguir sin medicamentos; mantener en las últimas los hospitales; acrecentar la deuda; darle conclusión a las 4 grandes obras bajo el concepto: “cueste lo que cueste”; dejar sin castigo todas las denuncias de corrupción presentadas: las relacionadas con el fraude en Segalmex, lo expuesto sobre la familia Bartlett, los negocios de cercanos y familiares de la jerarquía cuatrotera en Pemex, entre muchas otras; continuar con la impresión de libros de texto cargados de ideología y con 24 páginas para matemáticas; no abrirán las guarderías y seguirán cancelando las escuelas de tiempo completo; no habrá aclaración a tantos crímenes cometidos y tampoco darán la protección debida a 120 mil huérfanos a causa de la pandemia, solamente han registrado a 5 mil y les entregan 800 pesos bimestrales “compensándolos” con asistir a los foros sobre política dedicados a los menores. Si la continuidad se refiere solo a las dádivas se debería presentar un proyecto de Nación sin duda totalmente diferente al del Ejecutivo federal y eso… no está permitido. En el otro lado puede tenerse alguna esperanza al surgir personajes con experiencia, conocimientos y deseos de servicio quienes, conscientes de no contar con los requisitos exigidos por el pueblo para ser considerados buenos candidatos -bailar, sonreír permanentemente aún a sabiendas de las tragedias del día, disparar los “chescos” y las tortas, contar chistes, expresarse muy coloquialmente con todo y albures para hacerse entender por la masa, etc.- decidieron no participar en el registro para esta selección, pero si apuntarse para encabezar al grupo de expertos, de profesionistas, de comprometidos con el destino del país, para elaborar un proyecto de Nación buscando la reconstrucción, el Estado de Derecho, la Justicia, aplicar todas las medidas existentes para evitar se mantenga la corrup-

ción y la inseguridad en los niveles alcanzados.

Si nos dedicamos a los nombres, los morenistas siguen mintiendo y lo hacen cuando apenas buscan la candidatura. Mario Delgado dio a conocer los gastos de Sheinbaum, López, Ebrard y Monreal, justo cuando sus infiltrados les informaron saldría publicado un recorrido realizado por reporteros de conocido diario en el cual se daba cuenta del número de espectaculares instalado en tres importantes entidades: Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey, alcanzado cifras por centenas y costos millonarios. Era y es de esperarse ninguno gastará los cinco millones entregados por su partido para sus gastos y la “segunda temporada” de su promoción nos revelará regresarán los “quintos” que les sobren. De entre la lista de los de oposición sobresale: Xóchitl Gálvez, quien cuenta con un publicista descendiente de españoles, chambeador, con espacio propio todas las mañanas, exitoso al haber realizado un trabajo estupendo abriéndole todos los canales de comunicación; Santiago Creel, por fin alcanzó otra oportunidad de participar en busca de la candidatura presidencial. La primera fue cuando todo estaba puesto para convertirlo en sucesor de Vicente Fox. En su personalidad no hay el carisma necesario, tampoco la capacidad y la experiencia no es satisfactoria al recordarse los desvíos en la partida dedicada a los desastres naturales, los moches para conseguir permisos y abrir casinos y la negación de haber procreado una hija con la fallecida Edith González, asegurando era de su hermano. Llorar, gritonear, insultar no es lo esperado para el futuro abanderado y mucho menos mantener planteamientos de hace 40 años. Enrique de la Madrid sorprenderá en el debate, ojalá el apellido le ayude, no le pese y se recuerden errores como los cometidos durante el terremoto de 1985.

Durango, un referente para el Frente

Durango. Estas palabras causaron escozor de inmediato, pues lo que el primer mandatario de la entidad afirmó es que en aquella elección, en donde se alzó con el triunfo en las urnas el entonces panista José Aispuro Torres, tuvo una gran injerencia Miguel Ángel Osorio Chong como responsable de la política interna del país, es decir, traicionó al partido desde ese entonces y el hecho de que en este momento lo haga público el gobernador del estado despierta muchas suspicacias, pues fueron varios los candidatos y candidatas que perdieron aquellos comicios que afirmaron en sus círculos más cercanos que algo muy raro había ocurrido en aquella elección y que los habían dejado solos, lo que robustece los dichos del propio Esteban Villegas. Otra de las declaraciones que de igual forma causaron indignación

en el titular del ejecutivo estatal fue cuando el todavía senador metió a Durango, afirmando que la actual titular del Poder Judicial del Estado, Yolanda de la Torre, se prestó a hacerle el juego a Morena, apoyando con su voto la militarización de la Guardia Nacional, cuando esa elección se dio antes, mostrando Osorio Chong un total desconocimiento del tema, lo que sí es que los rumores de que traicionó en varias ocasiones al PRI fueron recurrentes, pues hay quien asegura que gracias a los acuerdos que tuvo con el nuevo Gobierno Federal y el que le metiera el pie a Manlio Fabio Beltrones, hizo que no lo tocaran ni con el pétalo de una rosa, a pesar de que tuvo que manejar temas altamente delicados durante esa gestión.

El hecho de que uno de los principales referentes del priismo en la actualidad, como es el caso de Esteban Villegas, haya alzado la voz en defensa de su partido, habla bien del gobernador de Durango, pues tiene toda la calidad moral dentro del Revolucionario Institucional para refutar cualquier ataque en su contra, como es el caso, algo que deberían de reconocer Alejandro Moreno Cárdenas y compañía, pues ni duda cabe que Osorio Chong se está yendo por la puerta de atrás de un partido que se lo dio todo, por lo que si la lógica se impone es cuestión de tiempo para que anuncie su llegada a Movimiento Ciudadano, a cambio seguramente de algún escaño en alguna de las cámaras.

Al tiempo…

Si los involucrados en la construcción del Frente Amplio por México se ponen las pilas, estarán a la altura de la contienda del 2024, dándole al electorado la posibilidad de elegir entre dos alternativas del Ambiente Político, tal como ocurrió en nuestra entidad en 2022, porque en el arranque de dicho proceso muchos afirmaban que el arroz cuatroteísta ya se había cocido, y no fue así. Ciertamente se veía polarizado, pero las encuestas en su mayoría pintaban de guinda el escenario local, lo que provocó que varios priistas y panistas abandonaran la apuesta aliancista, e inclusive unos que se quedaron, operaron en contra, lo cual es altamente probable que ocurra el año que entra. Efectivamente, no es extraño que de pronto algunos priistas, como Miguel Ángel Osorio Chong y compañía, hayan realizado “movimientos estratégicos” con su salida de las filas del tricolor. Por eso, Durango puede ser un buen referente, para el Frente.

Para ser competitivos ante el poderío de la 4T, los partidos que integran el Frente están tratando de consolidarse en lo local. En Durango, la dirigencia estatal de Acción Nacional que encabeza Mario Salazar mantiene una intensa dinámica en el territorio, integrando a toda la “familia panista” en la recuperación de la identidad blanquiazul que se ha visto afectada por las alianzas. Las jornadas de pegado de calcas en la campaña denominada “Piensa Azul”, pretende fortalecer la presencia del PAN, sin embargo, de llegar a encabezar un panista la elección presidencial, tendría un efecto altamente favorecedor, algo que se ha visto en el crecimiento exponencial de Xóchitl Gálvez, antes, durante y después de su registro para encabezar el Frente, pues la senadora se encuentra en las preferencias, muy por encima de cualquier otro perfil, incluyendo a los de su partido, tal y como sucedió en la elección de Durango con Esteban Villegas, quien indiscutiblemente fortaleció al tricolor.

En lo que respecta al PRI el escenario nacional dista mucho del local. La reciente desbandada ha impactado poco en el ánimo del priismo duranguense. Desde luego, no deben subestimar el hecho como tal, porque de alguna manera se verá reflejado en las urnas, sin embargo, Durango queda blindado de posibles efectos adversos por la renuncia de priistas de “alcurnia”. Hábilmente, la dirigencia que encabeza Arturo Yáñez y los diferentes liderazgos tricolores, destacan la visión de Esteban, el jefe político, manteniendo vivo el fervor del triunfo contundente en 2022, pese a las adversidades de la contienda, y a las dificultades financieras y de todo tipo con las que se han topado en el arranque del sexenio. Esto sirve como referente para el Frente, porque fue determinante para la alianza PAN-PRI-PRD, que en aquella elección no se equivocaron con el candidato a la gubernatura. Es simple, ahora no deben equivocarse al elegir a la “abanderada” del Frente, para la candidatura presidencial.

Del PRD no hay mucho que decir. Su logotipo es necesario en el Frente, pero su aporte en sufragios, sigue siendo limitado. Ya no hay lugar para aplicar la técnica de “amagar y luego negociar”, porque los riesgos que corre el del Sol Azteca son muy altos, y aquí sí aplica tanto para el escenario nacional como para el local. La estrategia de credencialización que implementó Miguel Ángel Lazalde no garantiza un crecimiento sólido y sostenido, pero al menos despabila a los amarillentos militantes perredistas, que por muy pocos que sean los van a necesitar para dar la batalla en el Frente, así que también sirva esto como referente.

Jueves 6 de julio 2023 L7
Eduardo Serrano

Y no será el último

La Tierra alcanzó un nuevo récord de calor

A medida que avanza el siglo, nuestra tolerancia al calor se extenderá hasta el límite. Pero, ¿qué tan caliente podría calentarse el planeta?

*EFEMÉRIDES*

Jueves 6 de julio 2023

Santoral: Isaías, Rómulo, Dominga

Día Internacional de los Beatles

Día Mundial de la lucha y atención a la Zoonosis (Enfermedad o infección que se da en los animales y qu es transmisible a las personas en condiciones naturales.)

A medida que avanza el verano en el hemisferio norte, los registros de temperatura se disparan. A principios de esta semana, la temperatura promedio global alcanzó un poco más de 17°C. Fue la temperatura promedio más alta jamás registrada por los Centros Nacionales de Predicción Ambiental desde que la organización comenzó a llevar registros en 1979.

Pero la Tierra ha tenido días más cálidos en el pasado y los volverá a experimentar en el futuro.

Durante los llamados períodos de invernadero, cuando la atmósfera estaba sobrealimentada con gases de efecto invernadero, el planeta era mucho más cálido de lo que es hoy y las peores olas de calor eran una pesadilla.

Y aunque las emisiones humanas de carbono aún no han empujado a la Tierra a un nuevo estado de invernadero, el cambio climático está haciendo que las olas de calor sean más frecuentes y severas . La Tierra no será tan abrasadora e inhabitable como Venus en el corto plazo (las temperaturas allí son lo suficientemente altas como para derretir el plomo), pero el calor que desafía los límites de la tolerancia humana ocurrirá con más frecuencia a medida que avance el siglo, dicen los científicos.

Y en un futuro muy, muy lejano, la Tierra podría volverse como Venus.

Olas de calor en el pasado: la regla

Aunque no lo parezca, la Tierra se encuentra actualmente en lo que los geólogos consideran un clima de “casa de hielo": un período lo suficientemente frío como para soportar un ciclo helado, en el que grandes capas de hielo continentales crecen y menguan cerca de los polos.

Para tener una idea de cómo sería un mundo mucho más cálido, debemos retroceder al menos 50 millones de años hasta el Eoceno temprano.

“Ese fue el último clima realmente cálido que experimentó la Tierra”, señala Jessica Tierney , paleoclimatóloga de la Universidad de Arizona.

Hoy, la temperatura promedio de la Tierra ronda los 16 grados Celsius (60 grados Fahrenheit). Durante el Eoceno temprano, estaba más cerca de los 21°C (70 grados F) y el mundo era un lugar diferente. Los polos estaban libres de hielo; los océanos tropicales hirvieron a fuego lento a temperaturas de spa de 35°C (95 grados Fahrenheit). Palmeras y cocodrilos pasaban el rato en el Ártico. Varios millones de años antes de eso, en el Máximo Térmico del Paleoceno-Eoceno (PETM), el escenario era aún más cálido . Períodos de invernadero más extremos acechan en los recovecos más profundos del tiempo geológico. Durante el efecto invernadero caliente del Cretácico, hace 92 millones de años, las temperaturas superficiales glo-

bales aumentaron a alrededor de 30° C (85 grados Fahrenheit) y se mantuvieron calientes durante millones de años, lo que permitió que florecieran las selvas tropicales templadas cerca del Polo Sur.

Hace unos 250 millones de años, el límite entre el período Pérmico y el Triásico está marcado por un evento de calentamiento global extremo donde la temperatura promedio de la Tierra rozó los 32°C (90 grados Fahrenheit) durante millones de años, según una reconstrucción preliminar de la Institución Smithsonian.

En ese intervalo infernal, la Tierra experimentó la peor extinción de la vida en su historia. Los océanos tropicales eran como un jacuzzi. No existen datos meteorológicos diarios del Pérmico (o cualquier otro capítulo antiguo en la historia de la Tierra), pero es probable que en el interior vasto y seco del supercontinente Pangea, la ola de calor del Valle de la Muerte (California) de esta semana hubiera sido solo un día más.

“Cuanto más cálidas sean estas condiciones promedio, más a menudo presenciaremos eventos de calor realmente extremo”, dice Tierney. En los días más calurosos durante los momentos más calurosos, "lugares como un desierto serían increíblemente calurosos".

El futuro cálido

Todos los períodos de invernadero recientes de la Tierra parecen tener una cosa en común: fueron precedidos por un pulso masivo de gases de efecto invernadero en la atmósfera, ya fueran erupciones volcánicas que arrojaban dióxido de carbono o metano burbujeando debajo del lecho marino. Los humanos están llevando a cabo un experimento planetario similar quemando enormes reservas de carbono fósil, elevando los niveles de dióxido de carbono atmosférico a un ritmo no visto desde la extinción de los dinosaurios, hace 65 millones de años, y quizás mucho antes. "Por lo general, cuando vemos un cambio rápido en el clima (en el pasado), está impulsado por mecanismos similares a los de hoy", explica la científica de la Tierra del MIT Kristin Bergmann. “Hay una aceleración de los gases de efecto invernadero que están calentando nuestro planeta”.

Como en el pasado, las temperaturas medias mundiales vuelven a aumentar rápidamente, y los días extremadamente calurosos también. Un estudio tras otro concluye que las temperaturas récord recientes habrían sido casi imposibles sin nuestra influencia. Es difícil pronosticar exactamente qué tan caliente podría llegar a estar la Tierra si seguimos emitiendo carbono en la atmósfera, indican los expertos. Como dijo Michael Wehner, investigador de clima extremo en el Laboratorio Nacional Lawrence Berkeley, en un correo electrónico: "El aumento de las temperaturas de las futuras olas de calor depen-

de mucho de qué tan lejos en el futuro y cuánto más dióxido de carbono emitamos".

Pero una investigación reciente de Wehner y sus colegas ofrece una idea de cómo podrían ser las olas de calor del mañana si no reducimos nuestras emisiones de carbono en absoluto: para finales de siglo, las olas de calor en California podrían alcanzar temperaturas máximas de aproximadamente 10 a 14 grados Fahrenheit más que en la actualidad.

¿Un destino como el de Venus?

Si eres un nihilista, podrías señalar que todo esto es una tontería en comparación con lo que probablemente experimentará la Tierra en un futuro lejano. Los científicos han predicho durante mucho tiempo que a medida que el sol envejece y se vuelve más brillante, la superficie de la Tierra eventualmente se calentará hasta el punto en que los océanos comiencen a hervir a fuego lento como el agua en una hornalla. El vapor de agua, un potente gas de efecto invernadero, se verterá en la atmósfera y desencadenará un efecto invernadero descontrolado que, en mil millones de años, podría transformar nuestro mundo en algo parecido a nuestro vecino, Venus. Allí, bajo una atmósfera espesa, tóxica y sulfurosa, las temperaturas de la superficie están cerca de los 482° C ( 900° F).

“La suposición ha sido que a medida que el sol continúa brillando, sucederá lo mismo en la Tierra”, dice Paul Byrne, experto de la Universidad Estatal de Carolina del Norte , y agrega que hace miles de millones de años, nuestro vecino planetario podría haber tenido un clima y océanos agradables.

Venus podría no haber sido arruinado por el sol en absoluto. El trabajo de modelado reciente sugiere que el culpable podría haber sido una serie de paroxismos volcánicos que causaron "liberaciones bíblicas de CO2 a la atmósfera", informa Byrne. Pero cualquiera de los escenarios, la muerte del calor planetario por el sol o por los volcanes, apunta a una forma en que los eventos que están más allá de nuestro control podrían hacer que el clima futuro de la Tierra caiga en picada desgarradoramente caliente.

“Si va a ser exactamente 475 grados centígrados o no, no lo sé”, asegura Byrne, refiriéndose a la temperatura en la superficie de Venus. Pero si la Tierra atraviesa una transición similar a la de Venus, "será muy, muy caliente".

Incluso si nuestra esfera azul logra escapar del destino de Venus, no hay forma de evitar que sea abrasadora en unos cinco mil millones de años. En ese momento, el sol se expandirá en una estrella gigante roja, sumergiendo a la Tierra en un resplandor ardiente.

“En definitiva, la opinión predominante es que el Sol se tragará la Tierra”, concluye Byrne.

Cada 6 se julio se celebra el Día Mundial de las Zoonosis, una jornada trascendental para recordar que la prevención de enfermedades en los animales no solo protege su salud y bienestar, sino que es uno de los pasos más efectivos que podemos dar para proteger la salud de las personas. Las zoonosis son enfermedades infecciosas transmisibles naturalmente desde animales vertebrados al ser humano. La estrecha interacción entre hombres y animales, así como el aumento de la actividad comercial y la movilización de personas, animales, y sus productos han propiciado una mayor diseminación de estas. De los 1.415 patógenos humanos conocidos en el mundo, 61% son zoonóticos y, por lo tanto, tienen relación directa con las actividades de Salud Pública Veterinaria. Resulta imprescindible educar a las personas sobre el riesgo permanente de contagio al que se ven expuestas para ser capaces de prevenir. En ese sentido, los gobiernos deben asumir este problema de salud pública con políticas de Estado que tomen en cuenta diversos factores que aumentan el riesgo y dificultan el control. A saber: cambio climático, deforestación, incendios forestales que afectan la biodiversidad genética de la vegetación y la destrucción del hábitat animal, incremento de la relación hombre-animales silvestres, animales abandonados en la vía pública, viajes intercontinentales, ente otros.

El impacto de las zoonosis no solo radica en el daño a la salud pública, sino que también ocasiona severas pérdidas económicas en la región.

La búsqueda de soluciones para estos problemas, dada su complejidad, implica un abordaje mediante la cooperación a escala intersectorial en el marco “One Health” (Una Salud), que requiere el aporte, intervención y colaboración de equipos profesionales de los sectores de la salud humana, animal y ambiental.

Un día con mucha historia La Organización Mundial de la Salud (OMS) designó al 6 de Julio como el Día Mundial de las Zoonosis, en conmemoración de lo sucedido en el año 1885, cuando el científico Louis Pasteur aplicó en Francia la primera vacuna antirrábica a un niño de 9 años que había sido mordido por un perro infectado por rabia. Gracias a la vacunación, el niño sobrevivió.

El rol de PANAFTOSA frente a las zoonosis

El Centro Panamericano de Fiebre Aftosa y Salud Pública Veterinaria (PANAFTOSA/SPV-OPS/OMS) brinda cooperación técnica a los países de las Américas apoyándolos en el desarrollo y fortalecimiento de los programas nacionales de prevención, vigilancia, control, eliminación y erradicación de las enfermedades zoonóticas, con el objetivo de reducir los impactos, sociales y económicos en salud, asociados a la ocurrencia de estas enfermedades.

Eso se fundamenta en la articulación intersectorial e interinstitucional, en el trabajo conjunto con la sociedad organizada y en la coordinación con otras agencias internacionales de cooperación técnica.

1415 Muere Jan Hus, escritor y teólogo checo, precursor del protestantismo.

1535 Tomas Moro es ejecutado por supuesta traición.

1812 Nace en el Puerto de Veracruz, Miguel Lerdo de Tejada, ideólogo y político liberal, autor de la "Ley Lerdo" que prohibía al clero la posesión de bienes raíces.

1824 Se erige el estado de Chihuahua.

1832 Nace Maximiliano de Habsburgo, emperador de México.

1840 Nace José María Velasco, pintor mexiquense quien destacó como uno de los más importantes paisajistas de la historia de México.

1845 Nace Ángela Peralta, cantante mexicana quien fue conocida como “el ruiseñor mexicano”, y fue reconocida internacionalmente.

1885 Louis Pasteur vacuna contra la rabia con éxito al niño Joseph Meister.

1905 Nació Juan O´Gorman, pintor, arquitecto y muralista mexicano. Iniciador de la arquitectura contemporánea en México y autor de más de 200 obras pictóricas, entre retratos, paisajes y temas fantástico-realistas.

1907 Nace Frida Kahlo, pintora mexicana.

1923 La URSS aprueba una Constitución federal cuyo órgano supremo es el Congreso de los Soviets, encargado de elegir un comité ejecutivo, que elige presidente a Vladimir Ilich "Lenin".

1935 Nace el XIV Dalái Lama del Tíbet.

1945 Nace el actor estadounidense Burt Ward. Interpreta a "Robin" en la serie de televisión "Batman", de los años 60. Actúa en el filme derivado, "Batman", película de 1966.

1957 Los cantantes John Lennon y Paul McCartney se conocen en Woolton, un suburbio de Liverpool, Inglaterra. En una ocasión, McCartney, de 15 años, le enseña a Lennon, de 16, a tocar los temas "Twenty flight rock", de Eddie Cochran, y "Be-bop-a-lula", de Gene Vincent; ambos forman The Quarrymen y comienzan a escribir canciones juntos.

1962 Muere el escritor estadounidense William Faulkner, autor de unas 20 novelas en las que retrata el conflicto trágico entre el viejo y el nuevo sur de su país, que le valieron diversos premios entre ellos el Nobel de Literatura 1949 y el Pulitzer.

1988 Muere el actor mexicano Víctor Junco, quien trabaja en más de 100 largometrajes, entre los que figuran "Los viejos somos así", "La mujer del puerto", "Doña diabla", "La rebelión de los colgados", "La adúltera", "La diosa impura" y "Creo en ti".

1997 Por primera vez los ciudadanos del Distrito Federal, eligen en las urnas a un Jefe de Gobierno de la oposición: Cuauhtemoc Cardenas del PRD

1999 Muere Joaquín Rodrigo, autor de "Concierto de Aranjuez".

2015 Muere el productor Jerry Weintraub, quien se encarga de promover los conciertos de Elvis Presley y Led Zeppelin; fue productor de la saga de "La gran estafa" y "Karate kid".

L8 Local Jueves 6 de julio 2023

Policía Policía

Indigente falleció afuera de una tienda

No se descarta muerte por hipotermia

Durango, Dgo.- Un indigente de unos 40 años de edad murió en la vía pública, al exterior de una miscelánea ubicada en la colonia Valle del Sur; no se descarta, de momento, que el deceso esté relacionado con una probable hipotermia, pues pasó la noche semidesnudo y a la intemperie.

La víctima, identificada de momento solo como Enrique, alias “El Kikín”, quedó sobre una banqueta, al exterior del minisúper denominado La Estrellita, cuya propietaria fue quien llamó al número de emergencias para reportar su presencia.

Según uno de sus compañeros de indigencia, “El Kikín” tenía tiempo en situación de calle y, en medio de las lluvias del miércoles, había estado ingiriendo bebidas embriagantes, por lo que habría caído inconsciente en la vía pública por la ingesta de alcohol.

Sin embargo, según la señora que reportó el hallazgo, de madrugada lo escuchó llorar y

quejarse, pero no tenía un teléfono consigo para comunicarse al número de emergencias y, por temor, no salió a la calle a ver lo que sucedía. No fue sino hasta poco después del amanecer cuando le prestaron un teléfono y llamó al nú-

mero de emergencias. Las autoridades arribaron y, al confirmar la defunción, solicitaron el traslado de los restos a las instalaciones del Servicio Médico Forense.

Durango, Dgo.- Una adulta mayor que optó por un tratamiento alternativo para tratarse de hipertensión y otras complicaciones médicas, tales como una molestia en la rodilla, murió mientras se realizaba una sesión de la llamada “ozonoterapia”, en un consultorio del primer cuadro de la ciudad.

La víctima es la señora María Belem G., de 76 años de edad, cuyo deceso ocurrió en la clínica de un médico, ubicada en la avenida 5 de Febrero.

De acuerdo a la información recopilada, la mujer acudió a una consulta convencional en la que se le aplicó tanto su tratamiento de ozonoterapia, como estimulación electrónica; sin embargo, una vez que esto concluyó, no lograron despertarla.

Un hijo de la víctima, al ver lo que sucedía, decidió llamar al número de emergencias y al sitio arribó una ambulancia de la Cruz Roja Mexicana, cuyos técnicos en urgencias médicas confirmaron el deceso.

Se desconoce, de momento, si el fallecimiento está asociado con el tratamiento que recibía. Sin embargo, se anticipó que se trataba de una paciente cuya salud se había deteriorado en los años recientes.

Cabe apuntar que los tratamientos de ozonoterapia no cuentan con el aval de entes globales como la Organización Mundial de la Salud, que lo consideran “medicina alternativa”.

Lluvias provocaron una tarde caótica

Cayeron 26 litros de agua por metro cuadrado

Durango, Dgo.- Un adulto mayor murió este miércoles por la tarde al ser víctima de un atropellamiento sobre el bulevar Francisco Villa; en el percance estuvo involucrado un autobús del servicio público.

La víctima fue identificada como Carlos García Chávez de 61 años de edad, quien había sido llevado para recibir atención médica al Hospital General 450. El conductor del camión es Osvaldo H. G., quien declaró que la víctima se lanzó al paso del camión desde la banqueta.

El percance ocurrió a media tarde justo frente a la incorporación de acceso a la Central Camionera de Durango, lugar en

el que la víctima fue golpeada de lleno por el autotransporte.

Fue el chofer de la unidad número 33, habilitada para la ruta San José de los camiones naranjas, quien no logró detenerse y lo golpeó, ocasionando lesiones que lo dejaron gravemente lesionado.

De inmediato se solicitó apoyo médico y el varón fue trasladado de urgencia al centro médico del bulevar José María Patoni, donde por desgracia se reportó su muerte un par de horas más tarde.

El operador del camión perteneciente a la ruta de la Confederación de Trabajadores de México, quedó detenido en lo que se deslindan responsabilidades.

Durango, Dgo.- La intensa lluvia registrada este miércoles en el Valle del Guadiana, que de acuerdo a la medición realizada en el Observatorio Meteorológico de la Comisión Nacional del Agua alcanzó los 26 litros por metro cuadrado, generó caos y encharcamientos severos en distintos puntos de la ciudad.

Afortunadamente, de acuerdo a lo informado por las autoridades, no se registraron personas lesionadas con la precipitación como causa directa.

La precipitación intensa inició unos minutos antes de las 17:00 horas cerca del centro del ciudad y generó los encharcamientos más intensos en el bulevar José María Patoni, a la altura de la colonia Arturo Gámiz.

En ese lugar fue necesario em-

pujar y arrastrar varias unidades motrices, dado que quedaron varadas, y se estableció el cierre de la vialidad por parte de la Policía Vial. Algo similar ocurrió en las inmediaciones del Hospital de Salud Mental.

Sin embargo, el mayor de los caos se registró sobre el bulevar Francisco Villa, pues el cruce de este y vialidad Cima quedó cubierto, en algunos puntos, por unos 40 centímetros de agua, lo que complicó el tránsito a los vehículos pequeños.

La fila de unidades motrices se extendió prácticamente hasta la central camionera. Cerca de ahí, en el fraccionamiento Las Américas, se dio de nuevo una fuerte acumulación de agua, ante la gran cantidad recibida por el Colector Pluvial ubicado en ese

sitio.

Uno de los llamados de auxilio que generó mayor alerta fue el de una familia atrapada en un domicilio de la colonia Luz y Esperanza por el colapso de una techumbre; al final, todo quedó en el desprendimiento de un par de láminas que atoraron una puerta, en una situación que no pasó a mayores.

La precipitación intensa concluyó cerca de las 18:30 horas; sin embargo, se mantuvo en forma de llovizna por varias horas más.

Es de apuntar que tanto la Policía Municipal, como Protección Civil de la capital y el Estado confirmaron el inicio de operativos especiales para atender eventuales contingencias.

Rastrearon a ladrón porque

su “INE”

de julio 2023 Jueves 6 Pág. 2
www.contactohoy.com.mx
Murió arrollado por un autobús naranja frente a la camionera
Quedó inconsciente al acabar una sesión de ozonoterapia; ya no despertó
olvidó

Lesionaron a un chavito con un rifle de postas

Poanas, Dgo.- Un adolescente fue lesionado, sin razón, con un rifle de postas que accionó otro menor de edad, que acabó detenido por la Policía Municipal; la agresión ocurrió en el municipio de Poanas y fue necesaria atención médica para el adolescente. El lesionado es Irineo Melero Gutiérrez de 15 años de edad, quien fue llevado al Hospital Integral de Villa Unión a recibir atención médica, mientras que el presunto agresor, Cruz “N”, de 17 años de edad, fue entregado al agente del Ministerio Público por

la Policía Municipal. De acuerdo a lo narrado por la víctima, caminaba hacia la tienda del poblado La Ochoa cuando se encontró con tres varones, entre ellos Cruz y uno más de nombre Marcial.

El primero de ellos llevaba consigo el rifle entre sus manos y, el segundo, lo retó a atinar “en la hebilla” de Irineo; Cruz apuntó el arma y la accionó contra Irineo, atinando en la región inguinal.

El lesionado caminó hasta su casa y, al contar a la familia lo ocurrido, una de sus tías llamó

al número de emergencias; una patrulla llegó y se encontró en la calle al presunto responsable y, ante el señalamiento directo, lo aseguraron.

En tanto que el muchacho afectado recibió atención médica en el centro médico antes mencionado, donde descartaron que la lesión, aunque dolorosa, fuese grave; sin embargo, y dado que no fue posible extraer el proyectil, fue trasladado al Hospital General 450.

Dos lesionadas en la volcadura de una Cherokee

Hidalgo, Dgo.- Ante un reporte ciudadano, autoridades destacamentadas en el municipio de Hidalgo acudieron a un punto de la carretera a Parral en el que confirmaron que había ocurrido una volcadura. Dos personas fueron hospitalizadas tras el siniestro.

Fue la tarde del jueves cuando se solicitó apoyo de las autoridades en el kilómetro 301 de la referida vía de comunicación, pues en una llamada telefónica se advirtió de un fuerte hecho de tránsito.

Al arribar, los oficiales se encontraron con una Jeep Grand Cherokee de color blanco (placas EKD-513-A) a un costado de la carretera, volcada tras al menos un par de volteretas; sin embargo, en el entorno no había nadie.

Fue, en tal sentido, que cancelaron el servicio de apoyo médico, pues en la inspección detallada del entorno no se ubicó a nadie que se identificara como víctima. Ordenaron el retiro de la unidad

y, una vez logrado esto, los policías que acudieron se retiraron. Sin embargo, la investigación posterior permitió obtener los datos necesarios: la unidad era conducida por Éver Gerardo Vargas Barraza, de 37 años de edad, quien era acompañado por una adulta y dos niñas. Señaló que el incidente lo causó la ponchadura de un neumático.

Requirieron hospitalización la

señora Yesenia Luna Ponce, de 30 años, y la niña Cinthia Fernanda Vargas, de 13, pues sufrieron, ambas, probable fractura de brazo. Aunque las atendieron de inicio en el hospital Integral de Las Nieves, después fueron trasladadas a la ciudad de Parral, Chihuahua.

FUNERALES HERNÁNDEZ (ANALCO)

En sala Del Carmen se está velando el cuerpo de la Sra. María Velia García, de 76 años, sus honras y sepelio están pendientes

En sala Espíritu Santo se está velando el cuerpo del Ing. Ernesto Armas Hidalgo, de 78 años, se despide para su cremación

En sala Santa Rosa se está velando el cuerpo de la CP. María de Jesús Rojas Díaz, de 63 años, se despide para su cremación

FUNERALES GARRIDO

En capilla #4 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo de la Sra. Josefina Escalera Medina, de 84 años, sus honras y sepelio están pendientes

En capilla #5 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo del Sr. Ramón Romero Rivera, de 88 años, sus honras y sepelio están pendientes

En capilla Verona de Casa Lomas se está velando el cuerpo del Doctor Candelario Mena Alvarado, de 54 años, sus honras y sepelio están pendientes

En capilla Palermo de Casa Lomas se está velando el cuerpo del Sr. Guillermo Alcántara Oloño, de 69 años, sus honras y sepelio están pendientes

En calle Temascal #211 de colonia Valentín Gómez Farías se está velando el cuerpo del Sr. Esteban Hinojoza Hernández, de 52 años sus honras y sepelio están pendientes

En domicilio conocido en localidad El Salitre, Mpio. Guanaceví, Dgo., se está velando el cuerpo de la Sra. Herminia Quiñones, de 72 años, sus honras y sepelio están pendientes

En domicilio conocido en localidad Poblado de Peña, Mpio. El Oro, Dgo., se está velando el cuerpo de la Sra. Estela Monarrez Mendoza, de 30 años, sus honras y sepelio están pendientes

En domicilio conocido en localidad Ricardo Flores Magón, Mpio Canatlán, Dgo., se está velando el cuerpo de la Sra. Catalina Sarellana Domínguez, de 62 años, sus honras y sepelio están pendientes

Detienen municipales a ladrón que hirió a empleada de una farmacia

Durango, Dgo.- Un sujeto que había robado varias negociaciones del sur de la ciudad y la zona de parques, fue detenido luego de que, en uno de esos atracos, olvidó su credencial de elector en una tienda Oxxo; se le atribuyen, cuando menos, media docena de robos.

Se trata de un sujeto identificado como Érick Emmanuel R. Z., de 29 años de edad, quien fue arrestado por elementos de la Policía Municipal después de despojar su teléfono celular a un transeúnte.

Fue el miércoles por la tarde cuando los oficiales reaccionaron a un llamado de auxilio proveniente de la zona en la que suponían podría atacar de nuevo: los alrededores de la colonia Insurgentes. El afectado llamó de inmediato al número de emergencias y los agentes comenzaron la búsqueda

del varón, cuyo rostro ya conocían gracias a la credencial olvidada en la tienda Oxxo de Fanny Anitúa, y lo encontraron.

Al asegurarlo, le hallaron consigo el teléfono recién robado, así como un cuchillo cebollero al que le había improvisado una funda. De acuerdo a los antecedentes recopilados por las autoridades, al sujeto se le atribuyen el robo ya descrito frente a la Facultad de Economía, Contaduría Administración; otro más al ubicado en la calle Abasolo; así como una Farmacia Guadalajara del bulevar Durango; y un establecimiento de empeños, también en esa zona de la ciudad.

Érick Emmanuel ya fue entregado al agente del Ministerio Público y se espera la ratificación de varias denuncias, al suponer que hay más atracos no reportados cometidos por él mismo.

Durango, Dgo.- Elementos de la Policía Municipal detuvieron a un sujeto que, en medio de un intento de robo, lesionó con un arma blanca en el brazo a la empleada de una farmacia; su aseguramiento ocurrió mientras intentaba escapar por las azoteas. El detenido, en medio de una conducta agresiva se negó a proporcionar cualquier dato sobre su identidad a los agentes, que lo entregaron sin identificar a la autoridad ministerial.

Fue poco antes de las 14:30 horas cuando el sujeto en mención llegó a una farmacia ubicada en la colonia Veteranos de la Revolución y solicitó un par de jeringas; una vez que la trabajadora las entregó, el sujeto sacó un cuchillo y le exigió entregar el dinero de la caja.

La mujer reaccionó negándose y el varón le lanzó varios objetos que tenía cerca, para enseguida iniciar un forcejeo en el que hirió a la mujer en un brazo. Acto seguido, sin consumar el atraco, el sujeto salió

huyendo a través de las azoteas.

Entre vecinos y agentes de la Policía Preventiva que llegaron a la escena lograron la detención del presunto delincuente, que fue recibido por el agente del Ministerio Público en la Fiscalía General del Estado para los trámites que corresponden.

La lesión de la víctima, por fortuna, no fue de gravedad, de acuerdo a la evaluación que le hicieron técnicos en urgencias médicas de la Cruz Roja Mexicana.

Lerdo, Dgo.- Un joven de 21 años de edad fue reportado muy grave luego de ser víctima de lesiones por aplastamiento, ocasionadas por una roca de tamaño considerable que rodó por una ladera en cuya parte baja se encontraba.

La víctima es Jonathan Gallegos Luna, quien fue ingresado al Hospital de Especialidades de Gómez Palacio el miércoles por la tarde, lugar en el que los médicos mantienen como reservado su pro-

nóstico médico. Fue otro varón, quien labora en un área de aprovechamiento de materiales que se encuentra en la localidad de El Sarnoso (Mina) del municipio de Lerdo, quien lo llevó en un vehículo particular hasta el centro médico. Según su narrativa, una piedra que rodó alrededor de 10 metros lo impactó de lleno, causándole lesiones que incluso lo dejaron inconsciente; al ver que tenía signos

vitales, decidió transportarlo ante la posible demora de las autoridades hasta ese sitio.

El personal que lo atendió confirmó que Jonathan sufrió traumatismo craneoencefálico severo, así como hemorragia pulmonar y otras lesiones en la región de tórax, todas de riesgo para su vida. Los médicos hacen su mayor esfuerzo para salvarlo.

P2 Policía Jueves 6 de julio 2023
Obituario Obituario
Joven de 21 años, muy grave tras ser aplastado por una piedra de gran tamaño
Rastrearon a ladrón porque olvidó su “INE” en un Oxxo que robó; ya lo detuvieron

Murió el hombre que le prendió fuego a su casa

Durango, Dgo.- Después de permanecer más de 12 horas con cuidados intensivos, perdió la vida el hombre que le prendió fuego a su vivienda en el fraccionamiento Santa Amelia y se quedó dentro, con una aparente intención de hacerse daño.

Tal y como Contacto Hoy le informó, la víctima es Jorge Gilberto Estrada Morales, quien fue llevado de urgencia al Hospital General 450, donde murió cerca de las 23:00 horas del mismo miércoles.

Según los primeros testimonios, el hombre le prendió fuego intencionalmente al inmueble, y si bien todo apunta a una intención suicida, se cree también que pudo haberlo hecho en medio de una alucinación derivada de la ingesta de metanfetaminas, a las que era adicto.

El incidente fue reportado poco antes de las 05:00 horas del miércoles en un domicilio ubicado en la calle Delfina Arroyo Varela del referido asentamiento.

Aunque inicialmente trascendió que estaba con su esposa, después se aclaró que están separados desde hace algún tiempo y que ella decidió acudir al enterarse del siniestro, del que le avisó una conocida.

No fue sino hasta que personal del Cuerpo de Bomberos sofocó el fuego que tuvieron a la vista al varón, que mostraba quemaduras en diversas partes del cuerpo y efectos graves de intoxicación con monóxido de carbono.

Según los indicios, el varón les prendió fuego a los muebles de la casa y luego se refugió en su habitación, a la que también llegó el fuego, lo que le ocasionó las quemaduras que a la postre le quitaron la vida.

Adolescente en moto se impactó de lleno contra el costado de una camioneta

Cuencamé, Dgo.- Un adolescente fue hospitalizado luego de sufrir varias lesiones al impactar de lleno en su motocicleta contra el costado de una camioneta cerrada; el incidente ocurrió en la cabecera del municipio de Cuencamé.

La víctima es un muchacho identificado como Kevin Bryan Sierra Maciel de 15 años de edad, quien vive en la colonia Infonavit de la referida cabecera; en tanto que el presunto responsable es Víctor Alonso O. D., de 32 años de edad.

Según lo señalado por el propio adolescente, fue en el cruce de la avenida México y la calle Felipe Ángeles donde, al conducir una Vento Cross Max 250, sufrió la invasión de carril de circulación por parte del adulto, que estaba al volante de una Mercury Mountaineer.

El menor de edad intentó detenerse, pero no lo logró y se impactó de lleno en el costado del conductor, que quedó visible-

mente dañado a causa del encontronazo.

Una ambulancia de la Cruz Roja Mexicana trasladó al adolescente al Hospital Regional de Cuencamé, donde se le atiende por las contusiones diversas que sufrió a raíz del acontecimiento.

En tanto que Víctor Alonso quedó detenido en lo que se deslindan responsabilidades.

Tlahualilo, Dgo.- Un hombre de unos 50 años de edad fue hospitalizado luego de ser víctima de un probable traumatismo de cráneo en un accidente de tránsito en el que fue embestido por una motocicleta en la que viajaban dos adolescentes.

El lesionado es el señor Felipe Aldama Ruiz, un albañil que tiene su domicilio en el ejido El Lucero de Tlahualilo, quien estaba por subir a su bicicleta cuando sufrió el fuerte impacto.

El conductor involucrado en el incidente es Habacuc H. V., de 17 años y domicilio en el ejido Huitrón, un estudiante que viajaba en su motocicleta Vento Tyder acompañado por otro menor de edad, de 14 años.

Según la información de las autoridades, el adulto acababa de salir de la tienda y empujaba su bicicleta con los dos brazos, aún sin subir a ella, cuando aparecieron los menores de edad a exceso de velocidad.

Dada la oscuridad y ese factor, no lograron detenerse y el ciclista no logró hacerse a un lado; al impactar de lleno el peatón cayó aparatosamente y sufrió la referida lesión craneal.

Una ambulancia del municipio de Tlahualilo acudió a la escena y se encargó de llevar a la víctima a la Clínica No. 51 del Instituto Mexicano del Seguro Social en Gómez Palacio, sin que de momento se tengan más detalles de su diagnóstico específico.

Joven chofer volcó un tráiler cargado con toneladas de cebolla

Gómez Palacio, Dgo.- Dos agentes de la Policía Vial de Gómez Palacio resultaron con lesiones graves tras ser víctimas de un fuerte accidente de tránsito, conducido por un conductor aparentemente ebrio, cuyos datos de momento se desconocen Las víctimas son Emor Esaú Rodríguez García, de 20 años de edad, y José Mónico Rodríguez Estrada, de 20 años, agentes en activo de la referida corporación, quienes viajaban a bordo de la patrulla con placas DG-011A-2. El hecho de tránsito ocurrió este jueves por la madrugada. El incidente ocurrió en el cruce de las calles Madero y Zaragoza del centro de Gómez Palacio, sitio en el que el conductor de una camioneta

Jeep de la línea Grand Cherokee no respetó el alto, lo que ocasionó el fuerte percance. Ambas unidades prácticamente acabaron destruidas de su parte frontal, pero fueron los agentes quienes sacaron la peor parte, pues sufrieron lesiones que obligaron a su hospitalización urgente.

Se desconoce, de momento, el estatus del presunto responsable del incidente, por lo que se esperan en breve más datos por parte de la autoridad.

Los dos lesionados fueron trasladados a las instalaciones del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado por personal de la Cruz Roja Mexicana.

Cuencamé, Dgo.- Un joven chofer, originario del estado de Jalisco, salió con golpes leves del aparatoso hecho de tránsito en el que el tractocamión que conducía, cargado con varias toneladas de cebolla, acabó volcado. Según dijo, se le atravesó un ciclista y eso le hizo perder el control.

El afectado es Luis Enrique Pérez Valdez de 19 años de edad, quien es originario del municipio de Tepatitlán, en el estado de Jalisco, quien no requirió traslado a

hospital alguno. El incidente ocurrió el miércoles por la tarde cuando la víctima conducía un tractocamión Kenworth modelo 1991 a través de la carretera federal 49 (Fresnillo-Cuencamé) poco antes de llegar a la segunda de las demarcaciones, en territorio de Durango, en el kilómetro 198.

Según afirmó, una persona en bicicleta se incorporó repentinamente a la carretera y tuvo que maniobrar repentinamente para

no impactar; el peso de la unidad y lo abrupto del movimiento provocaron que perdiera por completo la línea recta y acabó volcado a un lado del camino. Otros viajeros reportaron lo sucedido en el número de emergencias y al sitio arribó personal de la Policía Estatal, que abanderó la escena hasta la llegada de la Guardia Nacional, que quedó a cargo del percance.

P3 Policía Jueves 6 de julio 2023
Adolescentes en moto arrollaron a un ciclista adulto
Dos policías, graves tras fuerte accidente de tránsito
P4 Policía Jueves 6 de julio 2023

La escuadra de Red Toluca

Dgo se consagró como campeón dentro de las acciones de la categoría quinto y sexto de primaria en la Liga de Futbol 7 Infantil y Juvenil José Ángel “Monito” Ramírez Calderón, organización que con éxito se desarrolla en las instalaciones de la Unidad Deportiva Prof. Manuel Galindo

Sociales Sociales

Deportes Deportes

Despierta Durango y derrota a Veracruz

Veracruz venía de vencer a Puebla en la primera jornada, mientras que Durango había sido derrotado por Nayarit

Con la obligación de derrotar a Veracruz por amplio margen, la quinteta duranguense que dirige Jordi Muñoz, de la categoría 2005-2006, ganó 87 puntos contra 72, lo que los mantiene con vida en sus aspiraciones por avanzar a la ronda de semifinales de los Juegos Nacionales Conade 2023. El jueves cierran ante Puebla.

Los duranguenses iniciaron con gran confianza en los primeros minutos y se fueron arriba en el marcador con amplio margen y pese a que Veracruz reaccionó la pizarra indicó 2619 al terminar el primer periodo. Para el segundo cuarto los jarochos reaccionaron al anotar 22 puntos, por 19 de Durango (45-41).

Tras el descanso los veracruzanos comenzaron a dominar el perímetro y pudieron marcar 24 puntos en el tercer periodo, por 21 de Durango, quienes todavía mantenían la ventaja por 66-65. En el último cuarto los de la Perla del Guadiana se des-

pegaron con claridad anotando 21 por 7 de su rival, por lo que el marcador final fue de 87-72, lo que los mantiene vivos y con la vela encendida para avanzar a semifinales y enaltecer su valor.

Por su parte, el equipo 2007-2008 femenil perdió por amplio margen ante la quinteta de Guerrero en un partido para el olvido, en el primer cuarto ya lo perdían por 19-9, la gran movilidad de las guerrerenses y la certera puntería fueron factor para que desde el inicio se despegaran en la pizarra electrónica, aumentando la ventaja para el segundo periodo que finalizó 39-19.

Tras el descanso, las duranguenses intentaron con tiros de larga distancia, pero la puntería siguió fallando y las de Guerrero aumentaron la ventaja, terminando 54-29. Para el último cuarto, las dirigidas por “Sugar” Ortiz buscaron por todos los medios y pese a que anotaron 15 puntos por 10 de sus rivales, el marcador fue de 64-44 a favor de las guerrerenses, para el jueves cierran su participación enfrentando a Puebla.

Choriceros se visten de gloria

Higuera. Los dirigidos por el exportero de los Alacranes de Durango, Juan Carlos “Cubano” Obregón, brillaron sobre el terreno de juego, para derrotar, el sábado pasado a la siempre poderosa escuadra de Borregos, en un partido que luego del tiempo reglamentario finalizó con un marcador de 7

anotaciones por 4. Borregos y la escuadra de Red Toluca Dgo derrocharon talento en todo momento, lo que generó un partido equilibrado en gran parte del partido, sin embargo, fue en el ocaso de la batalla en donde apareció la figura de Celerino Ávila, oriundo de Pueblo Nuevo, Dgo., quien con un hat

trick prácticamente le dio el campeonato a los Diablitos del Deportivo Toluca, versión Durango.

Las dianas con las que el cuadro de Red Toluca se adueñó del campeonato de la categoría fueron responsabilidad de los jugadores Mateo Molina, Bruno Jáuregui, José Juan Cordero -campeón de goleo 40 goles- (2)

y tres goles más de la figura de la reyerta Celerino Ávila.

Por el flanco de la escuadra de Borregos, las anotaciones son autoría de Stefan Vela, Evangelista Soto y un par más de Axel Delgado, quien también terminó como campeón de goleo de la temporada con una producción de 40 goles, empatado con Cordero.

Tras la conclusión de la batalla fue Víctor Blanco Pinedo, presidente del Club Deportivo Maderera, quien se hizo acompañar de la directora del Instituto Municipal del Deporte Liliana Juárez y del director del Instituto Estatal del Deporte César Omar Cárdenas, para premiar a lo mejor de este torneo.

Los jugadores que a lo largo del torneo y hasta la obtención del campeonato defendieron los colores de Red Toluca Dgo. son los siguientes: Juan Pablo Cordero, José Juan “Gemelo” Cordero, Cristopher Carrillo, Natalia Ríos, Diego Gael Deraz, Diego Hasiel Deraz, Job Alanís, Joshua Flores, Iker Reta, Dair Reta, Celerino Ávila, Iker Graciano, Bruno Jáuregui, Lesther Quiñones, Mateo Bouquerod, Yandel Serrano y Diego Díaz de León.

de julio 2023
Jueves 6
proclamó campeón
Ramírez tras vencer a Borregos
Red Toluca se
de la Liga “Monito”
en la gran final

Todo listo para la fiesta grande del softbol femenil

El olímpico subió al segundo lugar del podio en lanzamiento de martillo (Conade).- En la cuarta jornada del atletismo de los XXIV Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023, Diego Del Real Galindo, conquistó este miércoles la medalla de plata en la prueba lanzamiento de martillo varonil, competencia realizada en el Estadio Nacional Jorge “El Mágico” González.

Del Real, olímpico en Río 2016, registró una marca de 74.57 metros, que logró en su sexto intento, lo que llevó a que protagonizara una cerrada competencia con el puertorriqueño Jerónimo Vega, quien terminó por llevarse el metal dorado con 74.83 metros.

“Me siento contento de estar en el podio, aunque no satisfecho, no llego en mi mejor forma física por una pequeña lesión que me está molestando, pero afortunadamente tengo tiempo para sanar e ir con todo al Campeonato del Mundo de Atletismo”,

compartió. “Este resultado habla del nivel que tengo, a pesar de no venir en óptimas condiciones, pero que me alcance para estar disputando el oro es muy positivo porque eso significa que, estando en mi 100 por ciento, puedo lograr mejores cosas”, dijo.

Diego Del Real, disputó en San Salvador 2023, sus terceros Juegos Centroamericanos y del Caribe. “Inicia el camino positivo, había estado lanzando muy bien, pero producto de esa alta intensidad, mi cuerpo necesita un poco de descanso, esta es mi competencia número 12 del año, necesito descargarme unos días y sin problemas en agosto estaré bien para las siguientes competencias”, detalló.

Con la medalla de plata centrocaribeña, Diego Del Real fija el Campeonato Mundial de Atletismo en Budapest, Hungría, y los Juegos Panamericanos Santiago 2023, como sus próximos compromisos.

Mineras, Exa UJED, Saoli y Pizzaly saldrán en busca de la corona Este domingo 9 de julio en el Carita Medina llegará el momento de la verdad en el softbol femenil, al concluir una campaña más con las finales de la décimo sexta campaña en donde cuatro novenas se batirán por la gloria de este certamen de carácter municipal. Los equipos involucrados son Mineras, Exa UJED, Saoli y Pizzaly. Las acciones arrancan en punto de las 8:45 horas con la reyerta entre Mineras y Saoli y al terminar saltarán al diamante Exa UJED y Pizzaly. Posteriormente se jugará el duelo por el tercer lugar y para cerrar con broche de oro se jugará la gran final, programada a las 14:15 horas.

En estas finales la estrategia será el renglón que puede marcar

la diferencia y cada equipo tiene al frente a una gran figura, como es el caso de Rosario “Chayito” Reyes con Mineras, Verónica Chávez de Exa UJED, Pizzaly bajo las órdenes de Luis Madera y Nicolás Mapula en Saoli.

Fueron 10 los equipos que participaron en este certamen, pues en el diamante siempre se reflejó el talento de las peloteras que portaron orgullosamente las franelas de cada escuadra.

Para el equipo de Exa UJED este campeonato ha fungido como un gran fogueo para el próximo Campeonato Nacional de Softbol Súper Máster que en octubre próximo se desarrollará en Culiacán, Sinaloa, por lo que en próximas fechas vendrán más eventos con este mismo objetivo, ser parte de la preparación del nueve universitario.

D2 Deportes Jueves 6 de julio 2023
Con medalla de plata, Del Real se despide de JCC23

Invitan a curso de verano en la Galindo Higuera

Bajo el eslogan “El deporte es el canal ideal que refuerza los valores humanos”, el curso se llevará a cabo del 17 de julio al 11 de agosto

Bajo el respaldo del Instituto Municipal del Deporte que encabeza la directora Liliana Juárez, el Club Deportivo Maderera y la Unidad Deportiva Prof. Manuel Galindo Higuera llevarán a cabo su tradicional Curso de Verano, actividad que tiene como principal objetivo reforzar los buenos valores de la mano del deporte.

Este curso de verano que se desarrollará en la misma Unidad Deportiva Prof. Manuel Galindo Higuera, se estará desarrollando del 17 de julio al 11 de agosto, ahí, bajo distintas disciplinas deportivas, como ya se comentaba, se estarán reforzando los valores humanos: El respeto, la empatía, responsabilidad, solidaridad, voluntad, honestidad, compasión, el amor, perdón y la gratitud.

Las disciplinas que se estarán llevando a cabo en este curso de verano son las siguientes: futbol 7, voleibol, baloncesto, tae kwon do y, además, distintas figuras de nuestro deporte estarán conviviendo con los alumnos de esta misma dinámica con charlas motivacionales.

En este curso podrán participar deportistas de 5 y hasta los 16 años de edad, en un horario de 8:00 A.M., a la 1:00 P.M., las inscripciones ya están abiertas y se podrán solicitar de lunes a miércoles en las mismas instalaciones de la Unidad Deportiva Prof. Manuel Galindo Higuera,

además de que se ha presentado el teléfono celular 618-2-68-96-42, en donde los interesados pueden solicitar informes.

Este curso de verano estará a cargo de la exjugadora de la Diablitas de la UJED, y seleccionada nacional Anabel Fernández, quien ha indicado a El Sol de

Durango que este plan vacacional será el arma ideal que, de la mano del deporte, lleve a los deportistas que sean parte de la dinámica a reforzar los valores humanos, además de que buscará acercar a los participantes a los lugares turísticos más importantes que tiene la ciudad de Durango.

Doloroso descalabro para la Tropa

Duelazo de pitcheo entre David Huff y Acosta, quienes se trenzaron en la loma de los dis-

paros, con serpentina de gran calidad ante dos de los equipos más bateadores del circuito.

Acosta tiró seis rondas, con tres hits, una carrera y seis ponches. Huff fue tocado en la cuarta, cuando Ademar Rifaela dio un doble al izquierdo, a pesar de que le hicieron pedazos el madero. Juan Uriarte elevó al centro, pero Michael Robles respondió con otro doble, pero este por la raya del derecho, productor de carrera.

No obstante, empataron los Saraperos en la sexta, cuando Edwin Díaz tocó de sorpresa y llegó a la inicial. Sergio Burruel, luego de fallar en toque de sacrificio, atizó doblete al izquierdo, que empató los cartones a una.

Luego de salvarse en la séptima, Ozzie Méndez cedió el primer jonrón de la temporada al duranguense Ricardo Serrano, para dar la ventaja de 2-1.

A consecuencia de este resultado los Generales de Durango permanecen como séptimos de la Zona Norte con record de 26 ganados y 31 perdidos. Por su parte los Saraperos ascendieron al cuarto peldaño de la clasificación con marca de 33 ganados y 28 caídas.

D3 Deportes Jueves 6 de julio 2023
Ricardo Serrano conectó cuadrangular en la octava ronda y la ofensiva de Generales de Duran- go volvió a fallar, al ganar Saraperos de Saltillo 2-1, con lo que aseguraron la serie. Tiago da Silva tratará de sacar el triunfo en el último de la serie, a partir de las 19:30 horas. Pega Ricardo Serrano jonrón solitario en la octava y le da la serie a Saraperos

Convocan a la Carrera Villista 5 y 10K 2023

La cita es el domingo 16 de julio con salida y meta en la entrada principal de la Fenadu

Como parte del programa de eventos deportivos de la edición 2023 de la Fenadu, la Dirección de Ferias, Espectáculos y Paseos Turísticos de Durango ha lanzado la convocatoria para la Carrera Villista 5 y 10K 2023, misma que se llevará cabo el domingo 16 de julio a las 7 horas con salida y meta en la entrada principal de la Fenadu.

Las inscripciones ya están abiertas y tienen un costo unitario de 250 pesos, los interesados pueden apartar su lugar en la Estación Calvario del Teleférico y en el Túnel de Minería en un horario de las 10 a las 20 horas. Quienes cumplan con su proceso de inscripción recibirán un kit que consta de una playera, chip, número y una medalla, aunque esta última se entregará al final del recorrido. La entrega de kits se tiene programada para el sábado 15 de julio en la Estación Calvario del Teleférico en horario de las 11 a las 17 horas.

Durante la carrera se tendrán sitios de hidratación en los kilómetros 2.5, 5 y en la meta, también se contará con servicios médicos antes, durante y después del evento.

En el recorrido de 10 kilóme-

tros los participantes serán segmentados en base a la edad y con premios en efectivo a los mejores de cada categoría. Mientras tanto en la distancia de 5 kilómetros se tendrá una categoría única, así como dos alcurnias especiales

para personas con alguna discapacidad, otorgándose también premios en efectivo a los mejores.

Para mayores informes los interesados en participar pueden comunicarse vía Whatsapp al 6188399797.

D4 Deportes
Jueves 6 de julio 2023

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.