Director: Jorge Blanco Carvajal
Con Toño Ochoa vamos a salir adelante: Don Gregorio
Porque un duranguense nunca deja solo a otro duranguense, don Gregorio Sánchez Salas poco a poco ve realidad la reconstrucción de su casa, que perdió por una explosión de gas, obra que es supervisada personalmente por Toño Ochoa en la colonia Morga.
Pide SSD no bajar la guardia ante covid-19
Editor: Ricardo Güereca
Todavía debe Municipio más de 110 mdp a proveedores
Por: Martha Medina
A pesar de que se han hecho pagos que estaban pendientes a proveedores al iniciar esta administración municipal, aún se les deben cerca de 110 millones de pesos, además de que también se abona a la deuda a corto plazo que se encontró, señaló la síndico Alicia Gamboa, quien agregó que la recaudación que se logró en los primeros meses del año permitió avanzar en estos y otros temas. Al referirse a las declaraciones del anterior presidente municipal Jorge Salum sobre las deudas pendientes, la funcionaria puntualizó que el alcalde capitalino Toño Ochoa hace su trabajo y que las opciones en sentido contrario tienen la finalidad de figurar en medios de comunicación, además de que la ciudadanía no merece estas situaciones. Al margen de tal circunstancia, puntualizó que aunque se han dado abonos a los pagos pendientes que se tienen, aún se deben más de 110 millones de
Empresas sin dinero para pagar utilidades
El 70% buscarán opciones para compensar a trabajadores
Magdalena Gaucín Morales, presidenta del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) señaló que únicamente en el 20 o 30 por ciento de las empresas obtuvieron utilidades durante 2022, para las demás será complicado hacer entrega de este recurso, pero se buscarán algunas opciones para recompensar al trabajador.
Indicó que son los sectores de la manufacturación y exportación, como las empresas mineras, las que generaron utilidades el año pasado, mientras que el resto de los sectores sufrió una contracción económica derivada de la inflación, siendo los más afectados los del sector servicios.
En ese sentido la líder empresarial aseveró que los empresarios están conscientes de la responsabilidad que tienen hacia sus colaboradores, por lo que buscarán formas alternativas de recompensar a su personal, pues se entiende que todos han sido víctimas de la difícil situación económica que se
vive. Detalló que del 30 por ciento de empresas que tuvieron utilidades únicamente 20 podrán hacer el reparto, ya que el restante apenas sí salió avante de los compromisos fiscales, sin embargo, se tiene todo el mes de mayo como estipula la ley para poder cumplir con el pago a sus trabajadores.
Reactivan Marisol y Esteban patronatos del DIF Estatal y Casa Hogar
Nuestra única prioridad es ayudar con valor y corazón a quien más lo necesita, por eso, de la mano de los patronatos de DIF Estatal y Casa Hogar, cambiaremos la vida de la gente con acciones transparentes y enfocadas a resolver las necesidades reales de las familias duranguenses, coincidieron el gobernador Esteban Villegas y la presidenta del sistema, Marisol Rosso, al tomar protesta de los integrantes de dichas organizaciones.
Gaucín Morales reconoció el compromiso de la fuerza laboral en Durango, y esperan que, con el término de la pandemia, la economía del país y del estado se recupere; “el trabajador está muy consciente de la situación que se vive. No hemos podido recuperarnos, pero esperamos salir adelante”, dijo.
También se abona a la deuda a corto plazo que se encontró.
pesos, mientras que aún hay una deuda a corto plazo que también se cubre.
“Definitivamente el programa de recaudación dio algo importante, que fue una recaudación impresionante que nos ha permitido solventar no solo la deuda a corto plazo, sino también la deficiencia presupuestal que tuvimos al no llegar participaciones federales en la administración pasada por parte del Gobierno del Esta-
do”, dijo.
Recordó que al iniciar la presente administración se encontró una deuda con proveedores que aún se cubre, además de que había muchas deficiencias, aunque aclaró que se ha tenido el cuidado de no señalar a exfuncionarios si hicieron las cosas bien o mal, pues primero se deben tener argumentos y el alcalde los tiene, por eso ha hecho declaraciones al respecto.
Muchos policías sin certificar en los municipios
También se presenta importante déficit de elementos
A la mayoría de los municipios en el estado les hace falta certificar a sus corporaciones de seguridad, y algunos de ellos presentan importante déficit de elementos, reconoció el titular de la Secretaría de Seguridad Pública del estado, Óscar Galván Villarreal.
Indicó que es uno de los objetivos de la presente administración estatal el que los 39 municipios cuenten con sus policías debidamente certificadas como policía única estatal, por lo que la SSP trabaja de momento en la capacitación de los agentes municipales y fortalecimiento de las academias.
Detalló que actualmente está la convocatoria abierta para integrarse a la Policía Estatal, pero para trabajar en cualquiera de los municipios; “actualmente se trabaja bajo Mando Único en 36 de
los 39 municipios, proporcionando elementos en los municipios en donde se tenga un menor número de agentes”.
Galván Villarreal adelantó que en los próximos días los agentes que hacen falta por certificarse estarán ingresando al Instituto de Formación Policial para cumplir con sus exámenes de control y confianza, la meta es que todos los policías municipales tengan su certificado único policial a más tardar en marzo de 2024.
El funcionario estatal destacó que se sigue trabajando arduamente por mantener a Durango como una de las entidades más seguras del país, tanto en la capital como en la Comarca y el resto de los municipios, en trabajo coordinado con la Base de Operaciones Mixtas (BOM) y el Mando Especial de La Laguna.
de mayo 2023 Año 25 No. 7715 Durango, Dgo., Mx.
Sábado 6
/Contactohoy Más información en páginas interiores Más información en páginas interiores 7 Días de Grilla Pág. 3
La buena recaudación ha ayudado a encarar adeudos
“Plan B” electoral restringirá voto de migrantes
Solo 30 por ciento de empresas obtuvieron utilidades durante 2022.
Vamos por una romería chula para el Día de las
Madres: Toño Ochoa
Autorizan 100 permisos para instalar puestos en panteones y templos
Como una de las celebraciones más importantes, el Gobierno Municipal de Toño Ochoa trabaja para que la romería del Día de las Madres se realice con orden y tranquilidad para las familias, informó Ubaldo Salazar Chávez, director de Inspección.
Para esto, con la Comisión de Actividades Económicas se verifican las solicitudes para venta de productos tradicionales en esta romería al exterior de panteones y templos, ya que hasta el momento van alrededor de 100 permisos
Hombro con hombro, Gobierno de EVV e IP detonarán
economía de Durango
Durango tiene potencial para ser un polo de desarrollo a nivel mundial, por eso hay que seguir trabajando en coordinación, destacó el gobernador Esteban Villegas Villarreal al reunirse con los integrantes del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y llevarles buenas noticias para la entidad, como la nueva planta potabilizadora y obras de infraestructura carretera que ayudarán al crecimiento regional, de la capital y todo el estado.
autorizados.
Sin embargo, recalcó que aún hay tiempo para que los comerciantes lleven su solicitud a la Comisión; por ello, el padrón podría aumentar para la romería a realizarse del 8 al 10 de mayo, de 8:00 a 18:00 horas.
Hasta el momento los permisos autorizados son en su mayoría para instalación en el Panteón de Oriente, lugar con más visitas el Día de la Madre; también para el Templo de San Miguel, el Panteón Jardín, Getsemaní y otros.
"Hemos ido ajustando la situación en la que se encontraba la entidad, ya que estaba con deficiencias, obras a medias y en semáforo rojo", comentó el Ejecutivo estatal, al dar a conocer ante empresarios la situación actual y que a tan solo ocho meses Durango ya pasó a semáforo amarillo en su condición crediticia, sobre todo por los grandes avances en materia de salud, con nuevo equipamiento, médicos especialistas, aunado al programa innovador de educación y la inversión en seguridad con equipos de alta tecnología.
Dijo que todas está acciones permiten que Durango sea un es-
*Obras viales, de vivienda, hidráulica y educativa potenciarán desarrollo de la entidad
tado atractivo para inversiones, turismo y eventos de talla nacional e internacional; ya se tienen convenios con empresas de corte industrial, así como los nuevos acuerdos para acciones en el ramo del cine, turismo y el impulso a las pequeñas y medianas locales.
“El estado cuenta con mano de obra calificada, seguridad, salud y energías”, enfatizó, al indicar que es uno de los tres lugares en el mundo con sierra, climas y cercanía con playa; factores atractivos para el turismo, cine y deporte de alto rendimiento, lo que ha favorecido para que la entidad sea sede de un encuentro deportivo y la producción de un nuevo filme en próximas fechas. Villegas Villarreal, acompañado del secretario general de Go-
bierno, Héctor Vela Valenzuela, el coordinador general de Gestión Gubernamental, Jesús Salazar Ibarra y asesores, se comprometieron a dar seguimiento a estas mesas de trabajo para echar andar diversos proyectos relacionados con el tema de vivienda, empleo y el impulso para negocios y comercio formal duranguense.
La presidenta del CCE, Magdalena Gaucín Morales, agradeció este acompañamiento del mandatario estatal y su equipo, para que juntos en un marco de unidad, entre las empresas locales y el Gobierno del Estado seguir trabajando en armonía, a favor de un Durango competitivo, con visión, en un ordenamiento urbano, y sobre todo con transparencia y rendición de cuentas.
Se desacelera empleo, pero sin pérdida de trabajos en el año
Ciudad de México.- La generación de empleo se desaceleró en el mes de abril con 24 mil 11 empleos formales creados. Dicha cifra representa un incremento en 18 521 mil puestos en comparación con abril de 2022 cuando solo se generaron poco más de 5 mil empleos formales.
Un análisis de ManpowerGroup a las cifras del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) observa una reducción importante en el ritmo de la generación de empleo en abril en comparación con los tres primeros meses del año, principal-
mente por tema estacional -Semana Santa y conclusión del trabajo agrícola-. Sin embargo, hasta el cuarto mes de este 2023 no se han reportado pérdidas de puestos de trabajo por lo que el empleo formal se mantiene en números positivos.
“Para el mercado laboral mexicano el primer trimestre históricamente genera el mayor número de empleos, mientras que el segundo trimestre, de abril a junio, ha sido de los más débiles comparado con el primer y tercer trimestre de cada año”, explicó Alberto Alesi, director general de ManpowerGroup
para México, Caribe y Centro América. De acuerdo con el seguimiento de ManpowerGroup fue el empleo permanente el que impulsó la creación del empleo formal, con 22 mil 29 oportunidades de trabajo registradas.
Por su parte, el trabajo temporal reportó cifras positivas por primera vez en cinco años, sumando mil 982 trabajadores formales. Desde 2019 el empleo eventual venía reflejando pérdidas en el mes de abril.
Para el segundo trimestre de
este año la Encuesta de Expectativas de Empleo de ManpowerGroup pronostica la creación de 110 mil empleos formales. A nivel nacional, el 43% de los más de mil empleadores encuestados en el país señaló que planea aumentar sus requerimientos de talento durante el segundo trimestre.
Al analizar las perspectivas de contratación nacional se encuentra que los siguientes sectores tienen una mejor perspectiva de ampliar sus contrataciones, y menos intención de reducir: Transporte, Logística y Auto-
motriz, un 55% de los empleadores de la industria informan expectativas de aumentar su personal a partir de abril, y solo 17% anticipa reducciones.
Manufactura, 47% buscará aumentar su personal, en tanto que 11% esperan reducciones.
Bienes y Servicios de Consumo, 44% de refiere que buscará aumentar su plantilla laboral, mientras que el 14% prevé reducciones.
L2 Local Sábado 6 de mayo 2023
Tras el anuncio de Mario Delgado, presidente nacional de Morena, el guía moral del partido, Andrés Manuel López Obrador, sugirió que no fue una orden, que ya resuelven lo de la candidatura presidencial.
O séase que, en cualquier momento del mes de enfrente Morena tendrá candidato, las perspectivas de que sea candidata son muy escasas, pero ahí siguen.
No obstante, todos los reflectores apuntan hacia Marcelo Ebrard Casaubón, que primero aquí confió a columnistas y opinadores: “No tengan duda, yo soy el bueno…”, y luego, el miércoles, el canciller lo ratificó ante Joaquín López Dóriga: “No les quepa la menor duda, yo seré el candidato presidencial de Morena…”.
O sea que, a confesión de parte, relevo de pruebas.
Aparte de que las desgracias de Claudia Sheinbaum siguen incontenibles, que ni la Guardia Nacional ha podido detener, las del Metro de la Ciudad de México, que un día sí y el otro también enseña los descuidos de que ha sido objeto con el paso de los años.
Luego, literalmente dicho, en una barda de rumbosa comunidad canatleca a punto de venirse abajo pintaron “Es Claudia”, pero el deterioro de la pared se agravó en los últimos días y acabaron apuntalando todo con tablas, pero para los que han visto las tablas no resistirán y la publicidad tarde que temprano acabará por los suelos. En otras palabras, se está cayendo Claudia.
logos por la Transformación de México…”.
Esto es, que Danielo no trajo a cualquier senadora a inaugurar la interesante serie política que pretende aclarar el estatus del momento en la materia, hablamos nada más y nada menos que de la secretaria general de Morena, la segunda de a bordo, para que me entiendan.
Vimos a través de los medios el arranque de los “Diálogos”, y créanme que no nada más acudieron “morenos”, sino ciudadanos de distintos sectores, algunos hasta de las clases marginadas, lo que nos advierte del crecimiento del muchacho.
El heredero del emporio Funerales Hernández es un jovencito que le ha hallado sabor a eso de ayudar, de servir a los demás y lo demostró a Citlalli ayer en el singular evento.
Explicado en otros términos, pónganle marcación personal a los movimientos de Danielo, porque trae en miras una serie de actividades que estarán motivando a los distintos sectores sociales, no nada más al político.
Es en serio, síganlo de cerca y no lo pierdan de vista, porque el muchacho, con su decisión de trabajo y el arrastre que ya mostró, tiene el filing para cosas importantes.
Ayer, la sorpresa mayúscula no fue el arranque de los “Diálogos”, sino el inicio nada más y nada menos con la segunda en el mando morenista, una de los “fieles de la balanza”, casi nada.
Y, luego, cuando enviados de Mexicanos Contra la Corrupción quisieron entrevistar al nuevo rico, muy amablemente les pidió: “Váyanse, váyanse, váyanse o llamo a la policía…”.
Y por lo que se ve, tal parece que los morenacos están ya en la misma aparatosidad de echarse a la bolsa lo que se encuentren, especialmente viendo que solo les queda un año entre las mieles de la abundancia. Cada vez es mayor la prisa.
virus en la que murieron muchos millones de seres humanos.
Un lastre enorme para México, especialmente, en virtud de que el súper científico Hugo López Gatell comentó al inicio de la gran tragedia que se esperaba la muerte de algunas 6 mil personas, u 8 mil en un momento dado, y en un caso catastrófico no pasaría de 60 mil. Fueron más de dos millones de muertos entre sumados y no contabilizados, fallecimientos que nos pegaron a todos los seres humanos, pues la enfermedad nos llegó a todos, aunque muchos no pudieron superarla por su gravedad o por el descuido de la víctima. El caso es que por fin terminó la horrible noche para la humanidad que ojalá no vuelva.
El dolor causado ahí queda como corolario de algo que quizá nunca se sepa de su origen, si fue creado o un accidente de la naturaleza.
Ernesto Herrera Reza, sobrino de la alcaldesa de Gómez Palacio, Lety Herrera Ale, sería el segundo duranguense que obra en autos sobre la búsqueda de los 17 mil millones de pesos que se esfumaron en la oficina. El otro es Hugo Rosales Badillo.
Sobre el particular, el gobernador Esteban Villegas aseguró conocer el fondo de la búsqueda de Ernesto y dijo que lo enlodaron con una leche que fio a SEGALMEX y que nunca le pagaron, que él también sería víctima, pero no faltan los que quieren ver lo contrario.
Aparte, Lety Herrera nada tiene qué ver ni con SEGALMEX ni con Chilchota, respecto de la leche a crédito, como para que algunos coleguitas traten de meterla al baile.
No nos consta lo que dicen que Ricardo López Pescador negó a Cristo, oh, perdón, al exgobernador, pero lo que sí nos consta es que en el pasado a la familia de Richard le fue muy bien.
Alguien hizo ruido en las redes asegurando que Ricardo negó a su amigo Aispuro. Insistimos, no nos consta, lo que sí nos consta es que entre ambos se llevan o se llevaban de piquete de ombligo y otras formas.
La probable ingratitud se produjo, si es que ocurrió, cuando José necesita más de sus amigos, aparte de que fue precisamente el exmandatario quien palomeó a López para que llegara a la candidatura primero, luego a la diputación y al final a la Junta de Gobierno. ¡Así es..!
Tristemente comentamos que hoy en Torreón murió otra de las infectadas acá por meningitis en hospitales particulares, al tiempo que varios de los médicos señalados como culpables recorren los distintos sitios públicos tan campantes que ya lo olvidaron todo.
Las heridas siguen sangrantes y de menos, por respeto a las víctimas y sus parientes, los indiciados debían ser parcos, a menos que estén dispuestos a encarar las consecuencias.
Varios de ellos, para no decir nombres, han sido vistos en distintos restaurantes en los que los malos profesionistas disfrutan la charla con gritos y sombrerazos que sorprenden a todo mundo.
Tiempo hace que se viene asegurando que en la persecución de los responsables ni están todos los que son y ni son todos los que están, que faltan varios que en la apariencia la “libraron” frente a las autoridades terrenales.
Recordemos que el otro paisano ligado al gran fraude es Hugo Rosales Badillo, quien aseguró desde los inicios, que obra en autos, que lo incluyen en el lamentable evento por un dinero que prestó a un particular y que le fue pagado con un cheque de SEGALMEX o de alguna de las cuentas ligadas a la dependencia, pero tampoco tuvo nada que ver en el saqueo.
Ricardo Monreal, quien mucho gritó que estaría en la boleta hacia la Presidencia de México, ahora que encontró las puertas cerradas recula y reconoce que de ninguna manera se peleará con Andrés Manuel López Obrador.
O sea que, para eso me gustaba, pues parecía que tenía “con queso” las gordas como para aparecer primero en la boleta y al final en Palacio Nacional, y ahora parece ser que ya lo conformaron con la jefatura de gobierno de la Ciudad de México que, desde luego, no es cosa menor. Monreal se cuartea cuando la gente ya se había hecho a la idea de que Ricardo se impondría en la contienda interna con o sin la aprobación del inquilino de Palacio.
Precisar que algunos de ellos ya fueron perseguidos a punta de cuchillo para cobrar la afrenta dolorosa que dejó a muchos en el desamparo. Sería lo peor que ocurriera, que no nos gustaría narrar, pero para considerarlo tendríamos que estar en los zapatos de los dolidos familiares.
Aumenta la presión que ejercen los comerciantes en pequeño hacia la autoridad municipal, como se puede observar desde hace algunos días, cuando la dirigente de la Canacope, Beatriz Zamora, acudió a exigir solución a una serie de planteamientos tanto a la Comisión de Actividades Económicas como al mismo presidente municipal Toño Ochoa.
Sorprendió a propios y a extraños Danielo Hernández con la magna concentración para escuchar a Citlali Hernández en su disertación en la serie “Diá-
Lastimosamente sigue diluyéndose entre la podredumbre la arenga de guerra “no robar, no mentir y no traicionar”. Está en todo lo alto la discusión sobre el caserón multimillonario que está estrenando Andrés López Beltrán. Se trata de una casa disfrazada de vivienda de INFONAVIT propiedad de diverso contratista de PEMEX que quizá ya regaló al regordete muchacho.
Mientras, circulan por los diversos medios digitales los lujos y las excentricidades de los otros hijos de papá, como la utilización de otras mansiones multimillonarias y la diversión de los futuristas jovenazos en campos de golf de alta gama.
Le reclamaron a AMLO sobre los nuevos escándalos económicos en los que sobresale el progreso de los muchachos sin haber trabajado nunca absolutamente en nada y, como es natural, lo negó todo y hasta anotó: “Todo es mentira, pero… ni siquiera son cien millones de pesos…”.
Situación que lejos de resolverse tiende a convertirse en un conflicto entre esta cámara y el Ayuntamiento, no solamente porque pidieron la cabeza de la presidenta de la comisión, Arlina Adame, sino también porque ante la negativa de un permiso que solicitaron para cerrar una calle y vender sus mercancías en la vía pública durante tres días, hicieron caso omiso y se instalaron en este espacio, con lo cual lograron que finalmente les dieran la autorización solamente para dos días y en el horario que solicitaron. Si bien esto fue considerado un triunfo para los comerciantes representados por la agrupación, quienes podrán tener sus ventas en las condiciones que solicitaron, no lo es tanto para la autoridad, que finalmente demostró no tanto la capacidad de diálogo con quienes hacen tales peticiones, sino la forma como influyen las medidas de presión. Algo que no es del todo positivo, porque indica el camino a seguir para otros ciudadanos. Esperemos que no suceda así en todos los casos donde haya algunas demandas que de cumplirse afectarán a terceros, aunque toda esta situación pudiera apuntar no tanto a un conflicto entre una organización y la autoridad, sino a cuestiones de carácter interno en el Ayuntamiento.
Ah, claro, los gustos son los que rompen géneros, y es bueno que Saúl “Canelo” Álvarez tenga ingenuos como seguidores en México y el mundo, eso representa billetes para el tapatío, pero…
Saúl ha sido un producto bien vendido por los mercadólogos del boxeo, que le han puesto “bultos” a modo para que caigan en tal o cual round, pero de eso a estar ansioso por el lleno que tendrá Álvarez en el Akron de Zapopan, ni esperanzas.
Ni en mil años luz “El Canelo” habrá de brindar alguna de las peleas, peleas, reales combates que sostuvieron los grandes boxeadores mexicanos como Juan Manuel “Dinamita” Márquez, para no meternos a la historia del siglo pasado que fue la de oro para el boxeo mexicano.
Entonces sí eran boxeadores, que subían al ring a partirse la madere en serio, sin cuentos y sin arreglos empresariales. Lo de hoy ya no es boxeo, son arreglos monetarios en los que ganan todos.
Y al final, si ustedes quieren ver el tongo de Canelo, véanlo, para nosotros es intramuscular, ni nos va y ni nos viene. Saúl no está ni estará entre los grandes del boxeo mexicano. Punto.
L3 Local
Tedros Adhanom Ghebreyesus, director de la Organización Mundial de la Salud, anuncia el fin de la pandemia por corona-
Sábado 6 de mayo de 2023
Dentro del llamado “Plan B” que en el tema electoral apoya el presidente de la República, hay un tema que afecta directamente a los duranguenses que radican fuera del país, al poner restricciones para que puedan participar en las elecciones hasta dentro de 5 años, señaló el diputado Gerardo Galaviz.
Luego de manifestar un total desacuerdo con todas las propuestas del presidente de la República con el mencionado plan, que por el momento está detenido y que espera que sea desechado por la Suprema Corte de Justicia, el legislador indicó que dentro de las modificaciones que se plantean, hay unas que afectan de manera directa a los migrantes, “a los paisanos que son los que diariamente envían remesas, con lo que hacen que funcione en muchos aspectos el país, incluyendo el campo y por supuesto la economía, la educación, etcétera”, dijo.
Explicó que con estas modificaciones no se les quiere permitir votar, pues la propuesta dentro del “Plan B” es que se haga un proyecto para el voto electrónico pero hasta dentro de 5 años, lo cual acortaría los plazos para que los probables votantes del extranjero se puedan registrar, pero los dejaría sin derecho a voto en estas próximas elecciones.
“Reprobamos esta medida también, junto con las demás del plan B, y esperamos que la Suprema Corte de Justicia le dé para atrás al plan, que los paisanos puedan votar con sus familias, pues se trata de cerca de un millón de duranguenses que se encuentran en Estados Unidos, de los cuales votan aproximadamente medio millón”, señaló el diputado, al indicar que se espera que no se aprueben estas modificaciones a nivel federal.
Cierra con broche de oro Congreso Internacional en Derecho Penal y Procesal
Con una conferencia magistral impartida por Eduardo Alberto Osorio Rosado, Juez de Distrito especializado en el Sistema Penal Acusatorio, sobre “Detenciones Policiales y Control Provisional Preventivo”, concluyó el I Congreso Internacional en Derecho Penal y Procesal Penal organizado por la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas (Fader y Cipol) de la UJED.
Durante la ponencia, Osorio Rosado expuso la importancia de la capacitación en materia de derechos humanos que deben tener obligatoriamente los cuerpos de seguridad, para que se garantice una correcta revisión e intervención a los ciudadanos y así evitar que se incurran en violaciones.
“La gran área de oportunidad que yo detecto tiene que ver con la necesidad de capacitación, existe poca información y tampoco ha habido esta labor de llevarles esta capacitación para que entiendan cuáles son las mínimas reglas que deben observarse cuando se hagan revisiones o detenciones, porque si bien hay casos lamentables sobre el actuar de diversos cuerpos de seguridad, estos no definen a las instituciones porque dignifican al Estado Mexicano a
pesar de las excepciones que se han dado a conocer, pero pienso que si tuvieran mejor información serían mejores corporaciones”, dijo.
Por otra parte Carla Pratt, una de las precursoras más importantes de la Reforma Penal y del nuevo Sistema Penal Acusatorio en México y en el extranjero, expuso la ponencia “Formulación de Imputación y Principio de Congruencia”, en la que diversos estudiantes y operadores del sistema penal, realizaron algunas aportaciones respecto al tema.
Una de las expositoras más ovacionadas y esperadas duran-
te este ciclo de conferencias fue Laura Londoño Jaramillo, maestra especialista en Procedimiento Penal y Juicios Orales, que impartió la conferencia “La Presunción de inocencia como derecho y el esclarecimiento de los hechos como obligación”. En la ceremonia de clausura estuvo presente Yolanda de la Torre, presidenta del Poder Judicial del Estado de Durango; Rafael Mier Cisneros, director de la Fader y Cipol; y Manuel Valadez Díaz, magistrado del Tribunal Superior de Justicia del Poder Judicial del Estado y coordinador general del Congreso.
“Esperamos que haya sido de mucho provecho para los estudiantes y los asistentes que estuvieron acompañándonos durante el ciclo de conferencias, para que continúen profesionalizándose y capacitándose en sus áreas”, expresó el director de la Fader y Cipol, y agradeció a cada uno de los ponentes su valiosa participación en el Congreso Internacional de Derecho Penal y Procesal Penal. Finalmente se otorgó un reconocimiento a Juan Antonio Valles Granados, intérprete del lenguaje de signos de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH).
Imparten Match 2.0 con jóvenes estudiantes
Comprometido con la juventud duranguense, Toño Ochoa a través del Instituto Municipal de la Familia (IMF) brindó el Taller
Revisan acreditación de Ingenierías de Informática y TIC’s en ITD
Llevando a cabo el cumplimiento de formar profesionistas especializados, en el Instituto Tecnológico de Durango (ITD) se desarrolló la revisión para la acreditación de las Ingenierías de Informática y Tecnologías de la Información y Comunicaciones, por parte del Consejo Nacional para la Acreditación en Informática y Computación (CONAIC). Este trabajo fue realizado gracias a la labor de las y los integrantes del departamento académico de Sistemas y Computación a cargo de Rocío Valadez Acosta, quien detalló que el organismo acreditador cuenta con el reconocimiento de COPAES (Consejo para la Acreditación de la Educación Superior) garantizando que la evaluación de los programas de estudios y su aplicación serán efectuadas de la mejor manera, buscando la promoción del cumplimiento de los objetivos en la formación de los profesionistas de las especialidades. La evaluación de los progra-
mas de estudios se llevó a cabo del 3 al 5 de mayo, analizando la pertinencia de los procesos educativos, su implementación y valoración de resultados, teniendo en cuenta aspectos importantes como la infraestructura y condiciones en las que las y los alumnos se desempeñan; esperando contar en las próximas semanas con el reconocimiento que avala y acredita a las ingenierías antes mencionadas como programas de estudios de calidad idóneos y aptos en la formación de profesionistas calificados.
Guillermo de Anda, director del ITD, puntualizó que este proceso conlleva grandes beneficios y un compromiso importante, ya que todas las acciones deberán ser enfocadas a promover el mejoramiento de la calidad en la formación de los estudiantes, por lo que deberán estar atentos para cumplir con las obligaciones y dar certeza a los alumnos de que el programa que cursan se encuentra debidamente avalado.
“Match 2.0” a 70 jóvenes estudiantes de la Secundaria Técnica No. 19.
Este taller se caracteriza por brindar herramientas para visualizar su proyecto de vida desde una óptica de compromiso, respeto, empatía y reciprocidad, para que puedan sostener relaciones amo-
rosas e interpersonales fuertes.
“Buscaremos hacer contacto con nuestros adolescentes para que en un futuro inmediato puedan contar con habilidades emocionales, redes de apoyo y posibilidades de ver cristalizados sus sueños” mencionó María Eugenia
Pérez Herrera, directora del Insti-
tuto Municipal de la Familia
Cabe señalar que este programa Match 2.0, está disponible para la comunidad educativa, padres de familia y asociaciones civiles, por lo que se puede solicitar al número telefónico 618137-83-68.
Estudiantes extranjeros vuelven a la UJED
Después de siete años de haber cursado estancias de movilidad en la Universidad Juárez del Estado de Durango, durante el semestre “B” 2016, tres estudiantes extranjeros regresaron a visitar a la institución que los albergó en sus aulas.
Benoît Cousin, estudiante de origen francés, alumno de la Université de Bretagne Sud, estuvo de intercambio en la Facultad de Ciencias Forestales durante dos semestres consecutivos. María Paula Vanegas Santos, estudiante de la Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales de Colombia, hizo su movilidad en la
Facultad de Enfermería y Obstetricia de la UJED, y Camila Guadalupe Velasco, estudiante argentina de la Universidad de las Artes, cursó su movilidad en dos unidades académicas juaristas, la Escuela de Música y la Facultad de Ciencias de la Cultura Física y Deporte. Para estos estudiantes la reunión fue muy significativa, pues tras siete años de aquella experiencia coincidieron en que ha sido única. No solo valoraron y recordaron los días en que fueron estudiantes de intercambio, sino que agradecieron por la oportunidad de hacer muy buenas amis-
tades y, sobre todo, reconocieron que lo aprendido en esa estancia de movilidad les abrió puertas en el campo laboral y ahora, luego de terminar sus estudios, se han convertido en profesionistas de éxito.
La directora de Internacionalización de la UJED, Daniela del Pilar Olmos Morante, manifestó su orgullo por recibir nuevamente a estos estudiantes extranjeros y les agradeció por haber elegido a la UJED para realizar su movilidad, “pues es y será siempre su casa”, les dijo.
L4 Local Sábado 6 de mayo 2023
“Plan B” electoral restringe voto de migrantes
Congreso fue organizado por la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas UJED.
Revisan que programas de estudio cumplan con la formación de profesionistas.
Lo aprendido en estancia les abrió las puertas en el campo laboral.
Con Toño Ochoa vamos a salir adelante: Don Gregorio
Supervisan reconstrucción de su casa en la colonia Morga
Porque un duranguense nunca deja solo a otro duranguense, don Gregorio Sánchez Salas poco a poco ve realidad la reconstrucción de su casa, que perdió por una explosión de gas, obra que es supervisada personalmente por Toño Ochoa en la colonia Morga.
“Estoy muy agradecido, vamos a salir adelante”, manifestó con un gesto de alegría en su rostro, ya que dijo que volver a construir la casa que por años fue edificando, es imposible.
Las máquinas avanzan en la construcción de su nuevo hogar, gracias al apoyo del gobernador Esteban Villegas Villarreal, explicó Toño Ochoa.
Coesvi proporcionará parte del block y losa, precisó Jesús
Presentan iniciativa a favor del bienestar de las familias
Con la finalidad de tener como eje rector la protección, desarrollo, bienestar de la familia bajo un enfoque sociológico, político, económico y antropológico, la diputada Verónica Pérez Herrera presentó la iniciativa de reformas a la Ley de Planeación del Estado.
“El desarrollo de una sociedad va directamente ligado al de las familias que la integran y, por obvias razones, a cada uno de los miembros de estas, por lo que, al considerar la ruta que seguirá la planeación y desarrollo de esa sociedad, se debe considerar en
su planteamiento a las familias, toda vez que resienten directamente los resultados de dicha planeación”, consideró.
En este contexto, comentó que las convenciones internacionales obligan al Estado Mexicano a proporcionar los medios administrativos y legales para la consolidación del bienestar y desarrollo de la familia, como esencia de las sociedades modernas, a través de las políticas públicas que sean implementadas en cada administración.
“Si las políticas públicas son el medio para aplicar las solu-
ciones gubernamentales a las necesidades de los integrantes de cada sociedad, resulta necesario incluir en ellas el enfoque al bienestar integral de las familias”, señaló a nombre del Grupo Parlamentario del PAN.
Cabe destacar que la normativa mexicana, siendo de carácter general o de las entidades federativas, debe guardar y vigilar la protección debida a la familia, procurando su bienestar y progreso en concordancia al desarrollo individual de cada uno de sus miembros.
Con atractivos incentivos buscan atraer eventos a Durango
“El turismo de negocios y de reuniones es sin duda una de las vertientes que más derrama económica deja, por lo que estamos buscando generar ocupación hotelera en temporadas bajas para garantizar un flujo económico importante durante todo el año”, comentó Toño Ochoa.
Por su parte, Elvira Silerio, directora de Promoción Turística, dijo que se han estado reuniendo con asociaciones, colegios de profesionistas, representantes de empresas y tomadores de decisiones, para presentarles la oferta turística de Durango en materia de congresos y convenciones.
“Queremos que sepan que pueden llevar a cabo sus eventos corporativos, viajes de incentivo o reuniones empresariales en Durango, además, hacerles saber que cuentan con el apoyo de Toño Ochoa pues los ayudamos a que su congreso o convención sean un éxito, ofreciendo atractivas tarifas en los recorridos en tranvía o gestionando espacios y permisos”, mencionó.
Finalmente, dijo que ya se han acercado a la Dirección de Turismo algunas asociaciones y organismos para solicitar apoyo en la logística de sus eventos, por lo que se empiezan a ocupar habitaciones de hotel para los meses de menor flujo de turistas, garantizando con esto que aumenten los niveles de derrama económica y ocupación hotelera.
L5 Local
6
mayo 2023
González Smith, director del Instituto Municipal de la Vivienda (Inmuvi) durante la supervisión de la obra junto a Toño Ochoa.
Sábado
de
duranguense nunca deja solo a otro duranguense: Toño.
Un
Estado debe garantizar la máxima protección al núcleo familiar: Vero Pérez.
Pide SSD no bajar la guardia ante el covid Reactivan Marisol y EVV patronatos del DIF Estatal y Casa Hogar
La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció el fin de la emergencia sanitaria por covid-19 en el mundo; en Durango, la secretaria de Salud, Irasema Kondo Padilla, invitó a la población a no confiarse por el anuncio ya que no significa que el virus o la enfermedad ya no existan.
La funcionaria estatal señaló que el anuncio va en relación a que la enfermedad ha disminuido en su letalidad y mortalidad, gracias en gran medida al seguimiento de protocolos de sana distancia, uso de cubrebocas, aplicación del gel antibacterial y, primordialmente, a las campañas de vacunación.
Sin embargo, el virus del SARS-COV-2 y la enfermedad que ocasiona no se irán, formarán parte del cuadro de enfermedades respiratorias, de ahí la importancia de que las personas que ya tuvieron la enfermedad, y aquellas que presenten factores de riesgo, no deben bajar la guardia en cuidados.
En ese sentido, Kondo Padilla informó que seguirá siendo obligatorio el uso de cubrebocas en hospitales, centros médicos, guarderías y para el personal que prepara alimentos en restaurantes; además de que, una vez que se integre al plan de vacunación la vacuna, se aplique una dosis anual.
A la fecha más de 1 millón 400 mil personas en el estado cuentan con sus tres dosis del biológico aplicadas, y en lo que va del año se han aplicado 27 mil dosis más, lo que redujo a 2 mil casos y 24 muertes la sexta ola de contagios; “las 16 muertes de este año eran personas que no tenían el cuadro completo”.
Recordó que la pandemia de coronavirus, que comenzó en marzo de 2020, ha dejado como saldo más de 195 mil casos en Durango, varios de ellos de una misma persona, pues hubo quien se infectó tres veces, por lo que se cree que impactó a 90 mil duranguenses, ocasionando 3 mil 600 muertes.
Para ayudar a quienes más lo necesitan
Nuestra única prioridad es ayudar con valor y corazón a quien más lo necesita, por eso, de la mano de los patronatos de DIF Estatal y Casa Hogar cambiaremos la vida de la gente con acciones transparentes y enfocadas a resolver las necesidades reales de las familias duranguenses, coincidieron el gobernador Esteban Villegas y la presidenta del sistema, Marisol Rosso, al tomar protesta de los integrantes de dichas organizaciones.
En este gobierno estamos transformando por completo el rostro del DIF Estatal, para que los duranguenses tengan más oportunidades; “no se limiten en nada, permitan que el corazón y la imaginación
vuele, porque así se pueden conseguir cosas extraordinarias”, destacó el mandatario al reiterar su respaldo a estos dos patronatos que vendrán a fortalecer el sistema.
“Reconozco su entrega y compromiso, pero también el valor que le están dando al DIF Estatal”, expresó Marisol a los integrantes del patronato e invitarlos a dejar una huella en el corazón de las personas, sumar esfuerzos y hacer magia para quienes más lo necesitan.
El Patronato del DIF Estatal no existió por seis años, reveló Rosso Rivera, al considerar que la transparencia es el pilar fundamental del Gobierno del Estado, por eso, era de suma importancia conformar
este organismo con matrimonios sólidos, que permitan fortalecer la base de toda la sociedad y ahora, encabezado por los esposos César Medina Morales y Nadia Martínez Flores, esto será una realidad. También, destacó que el Patronato de Casa Hogar, que será dirigido por María del Rosario Ramírez Guzmán, acompañada de grandes mujeres, ya han logrado en poco tiempo grandes resultados por las niñas y niños de Durango. “Nos comprometemos a que Casa Hogar sea un lugar seguro, cálido y digno para la niñez que vive ahí, mientras se genera para ellos un plan de vida que los haga reintegrarse al seno familiar; nos encargaremos de que se sientan importantes, amados y valiosos, para que en un futuro sean personas de bien”, aseguró María del Rosario Ramírez Guzmán al agradecerle al gobernador y a su esposa la oportunidad que se les brinda para estar al frente de esta noble tarea.
Los esposos César Medina Morales y Nadia Martínez Flores, tesoreros del Patronato DIF Estatal, respaldaron este proyecto y recalcaron que es una distinción para ellos trabajar por las familias más vulnerables, agregaron que junto a Esteban y Marisol trabajarán en un solo sentido para mejorar la condición de vida de quienes más lo necesitan.
Embarazo adolescente, reflejo de falta de valores y cuidado
A pesar de que se habla de una reducción en los embarazos en adolescentes, la realidad indica lo contrario, pues constantemente se sabe de menores que dan a luz, señaló la diputada Rosa María Triana, al señalar que esta situación refleja tanto falta de valores como una falta de cuidado de los padres de familia.
La legisladora local puntualizó que aunque se comenta que estos casos de embarazos tienden a reducirse, lo que se observa es que, por el contrario, van en aumento en la entidad, “creo que tenemos que hacer una campaña fuerte junto con los maestros, con los padres de familia que en realidad son los que tienen en custodia a esas niñas, porque, a ver, una niña de 13 años es una menor de edad, creo que los padres deben tener mucho cuidado con todo lo que respecta a sus hijos”, dijo.
Recordó que el embarazo adolescente es muy riesgoso y pone a las niñas en una problemática muy fuerte porque incluso su cuerpo todavía no está preparado para ese tema, entonces sí es necesario que haya mucho cuidado con las y los adolescentes, que no lleguen al embarazo, pues aunque hay muchos métodos para evitarlo si van a tener una vida sexual “creo que a esa edad ni siquiera debían estar pensando en tener relaciones sexuales, porque apenas son adolescentes”, recalcó.
Sobre esta situación, la diputada Marisol Carrillo puntualizó que poco se avanza en el tema de la violencia contra las mujeres, al señalar que “a ver, tenemos a una niña de 13 años embarazada, hay que investigar qué tipo de delito fue, qué situación se dio, sea la que sea es un delito, pues es una niña de 13 años, falta que las familias eduquemos, no solamente a que eso es malo, no es un delito, es un crimen que te toque tu abuelo, tu tío, tu primo, mi abuelo, mi vecino, es un delito”, dijo la legisladora, al indicar que ser conservadores no lleva a nada a Durango.
Por su parte la regidora Gabriela Vázquez puntualizó que el embarazo en adolescentes es lamentable y se tienen que decir las cosas como son, pues aseveró que todavía en el estado existe mucho miedo, tabúes y es necesario que se hable desde las instituciones educativas y principalmente desde el hogar con una educación sexual responsable.
L6 Local Sábado 6 de mayo 2023
México SA
Concluye la pandemia
Pero el bicho se queda Mayor empleo formal
Carlos Fernández-Vega
Luego de poco más de tres interminables años y millones de muertes, la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró el fin de la pandemia por covid-19, una de las etapas más peligrosas y dolorosas para la humanidad, sin que tal disposición implique que, a la par, el bicho haya sido borrado del mapa, luego de poner de cabeza al planeta.
En esos tres años y pico, de acuerdo con el puntual seguimiento que sobre este caso hizo la Universidad Johns Hopkins, por covid-19 en el planeta murieron 6 millones 900 mil personas, mientras alrededor de 677
Los de abajo
millones se contagiaron. Los sistemas de salud colapsaron en buena parte del mundo, lo que sacó a flote el lamentable estado de la infraestructurahospitalaria en la mayoría de las naciones, y confirmó, por su hubiera dudas, el altísimo grado de mezquindad de los laboratorios trasnacionales fabricantes de las vacunas, cuya investigación y desarrollo fue financiada mayormente por los gobiernos, no con los recursos de los propios corporativos, que hicieron un vergonzoso negocio –uno más– al convertir el derecho a la salud en una simple mercancía.Que la pague quien tenga con qué o que se atenga a las consecuencias.
Paralelamente, se registró una impúdica propaganda ideológica en contra de la creación de vacunas en países enemigos, como en el caso de la rusa Sputnik, la cual, dicho sea de paso, ha resultado ser una de las más eficientes y seguras de todas las que entraron al mercado.
A 17 años de la represión y tortura sexual en Atenco
Gloria Muñoz Ramírez
A 17 años de la represión social, detenciones arbitrarias y actos de tortura sexual ejercidos por policías estatales y federales en Texcoco y San Salvador Atenco, estado de México, en el contexto de la lucha contra la construcción de un aeropuerto y de las actividades de La Otra Campaña, la historia no ha terminado.
No se olvidan los valientes testimonios de las mujeres que sobrevivieron a los ataques sexuales, dando cuenta de un operativo de Estado que violó todo protocolo de las fuerzas de seguridad, que hasta hoy continúan en la impunidad, empezando por Enrique Peña Nieto, entonces gobernador de la entidad y luego presidente de México.
Hace cuatro años que la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Coridh) emitió la sentencia Mujeres víctimas de tortura sexual en Atenco vs. México. Y en estos días, luego de otro largo litigio, el grupo de mujeres logró que la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) entregue la investigación a la Fiscalía General de la República (FGR), concretamente a la Fiscalía Especializada para los Delitos de Violencia contra las Mujeres y Trata de Personas (Fevimtra), la cual ahora tendrá la obligación de continuar la investigación del caso bajo los parámetros ordenados por la Coridh.
El camino recorrido durante casi dos décadas ha sido arduo, como todo lo que tiene que ver con la justicia en México. Apenas hace tres años, las mujeres iniciaron una larga batalla legal, pues, como se sabe, las autoridades locales habían estado a cargo de las investigaciones de los actos de tortura y represión, teniendo como consecuencia que ningún elemento o funcionario de esas corporaciones haya sido sancionado por la tortura sexual.
Fui torturada sexualmente por muchos policías. No es posible saber cuántos: me habían tapado la cara con mi propio suéter, contó en su momento Norma Jiménez, una de las 11 mujeres que rindieron su doloroso testimonio ante la Coridh, recordando los hechos de mayo de 2006, cuando ocurrió uno de los casos más emblemáticos de la represión contra la protesta social en México, del cual no se ha dicho la última palabra, pues los responsables siguen libres.
Desinformemonos.org
Bombas cebadas
Jerge
Dicha universidad detalla que, por los efectos del covid-19, Estados Unidos ocupa la primera posición, en números relativos, con un millón 123 mil muertes (hasta el primer tercio de marzo pasado) y cerca de 104 millones de infectados. Para el caso mexicano, las cifras son 333 mil y 7 millones 500 mil, respectivamente, por lo que se posiciona en el escalón número 12 de la tabla general. Otro ejemplo es Brasil: 700 mil y 37 millones, en cada caso.
La Jornada lo reseñó así: el covid-19 ya no representa una emergencia sanitaria mundial, anunció la Organización Mundial de la Salud, ante la reducción de contagios y muertes a nivel global. Señaló que es un paso importante hacia el fin de la pandemia que acabó con la vida de más de 6.9 millones de personas, atormentó a la economía mundial y devastó comunidades.
El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, subrayó que el covid ha cambiado el mundo y nos ha cambiado; ha sido mucho más que una crisis sanitaria; ha causado graves trastornos económicos, eliminando billones del producto interno bruto, interrumpiendo los viajes y el comercio, cerrando negocios y hundiendo a millones en la pobreza; ha causado una grave agitación social, con fronteras cerradas, movimiento restringido, escuelas cerradas y millones de personas que han experimentado soledad, aislamiento, ansiedad y depresión ( El País).
El directivo no pasó por alto un elemento fundamental; la amenaza para la salud pública continúa. Mientras se difunde la buena nueva por el fin de la pandemia miles de personas en todo el mundo luchan por sus vidas en unidades de cuidados intensivos, y millones más continúan viviendo con los efectos debilitantes del covid persistente. Este virus llegó para quedarse. Todavía está matando y todavía está cambiando. El riesgo sigue siendo que surjan nuevas variantes que provoquen nuevos aumentos en casos y muertes. Una de las mayores tragedias del covid es que no tendría
Lecciones de la pandemia
La sostenida reducción en el número de casos graves y fallecimientos permitió a la Organización Mundial de la Salud (OMS) levantar ayer la emergencia internacional por el covid-19. Lo anterior no significa que el coronavirus haya dejado de existir ni que ya no se presenten defunciones por esta causa, pues en la última semana de abril hubo 630 mil contagios y 3 mil 500 muertes, pero es indudable que la propagación y los efectos del coronavirus se encuentran en un nivel completamente distinto al que llevó a proclamar la emergencia el 30 de enero de 2020.
El fin oficial de la crisis sanitaria invita a reflexionar en torno a los estragos que dejó el covid-19, las acciones humanas que contribuyen al surgimiento y la difusión de enfermedades infecciosas, la carencia de precauciones ante este tipo de eventos y la manera irreversible en que el virus ha transformado las sociedades. Las pérdidas humanas son aterradoras: según los datos disponibles más recientes, en tres años al menos 765 millones de personas se han contagiado y 20 millones han muerto debido al coronavirus, pero la cifra podría ser mayor por el subregistro de casos. Además, millones quedaron con secuelas que siguen mermando su salud
Fisgón De medios y escandalos
por qué haber sido así. Tenemos las herramientas y las tecnologías para prepararnos mejor para las pandemias, para detectarlas antes, para responderlas más rápido y para mitigar su impacto.
En México, el presidente
López Obrador informó que el próximo lunes se reunirá el gabinete de salud para analizar la situación que prevalece en el país, y al día siguiente detallará los pasos a seguir. Estábamos esperando esa declaración y el martes, que vamos a informar sobre salud, se emitirá un comunicado al respeto. Ese día vamos a que los médicos expongan. El lunes tenemos reunión con el sector salud van a tomar una decisión.
Las rebanadas del pastel
meses o años después de haberse infectado. En el aspecto económico, millones de personas perdieron sus empleos o sus fuentes de ingreso, y la economía global se vio sacudida por la disrupción en las cadenas de suministro y la caída en las ventas de los negocios que no pudieron adaptarse al comercio electrónico. Las quiebras de bancos que han tenido lugar en los meses recientes muestran que la pandemia puede haber terminado, pero sus efectos persistirán, al menos, a corto plazo. Otro aspecto, que a veces se neglige, es el de los daños causados por el confinamiento a la salud mental de todos los seres humanos y a la integridad física de las mujeres. No es sorpresivo que el distanciamiento físico, sea decretado por las autoridades o adoptado por decisión propia, tenga un impacto en el equilibrio sicológico de una especie tan gregaria como la humana. Aunque injustificable, también era predecible que los sentimientos de frustración, impotencia, rabia o desesperación, experimentados por quienes se vieron obligados a un cambio drástico en su rutina de manera súbita, explotarían en manifestaciones de violencia verbal, sicológica o física. En sociedades con profundas desigualdades de género y alarmante normalización de agresiones contra las mujeres, fueron ellas las principales víctimas de este lado oscuro de los encierros que muchos países impusieron en la parte más álgida de la pandemia.
Ahora que la situación más dura ha pasado, es ineludible cuestionar hasta qué punto los seres humanos somos responsables
Buenas noticias en materia de empleo formal: al 30 de abril de 2023, el IMSS tiene registrados 21 millones 820 mil 291 puestos de trabajo, permanentes 86.1 por ciento de ellos. En el primer cuatrimestre del presente año se generaron 447 mil 395 puestos laborales, el segundo más alto desde que se tiene registro para un periodo igual. En los últimos doce meses se reportó un aumento de 808 mil 949 plazas formales, el tercer mayor incremento para un periodo igual desde que se tiene registro.
Twitter: @cafevega cfvmexico_sa@hotmail.com
del surgimiento de la enfermedad y de la velocidad con que se extendió por todo el globo. Hasta el momento, la hipótesis más plausible sobre el origen de la enfermedad es la zoonosis (el salto de un patógeno presente en animales a un huésped humano), y se ha señalado que ésta se multiplica conforme las personas destruyen o invaden bosques y selvas para consagrar cada vez más tierras a la especulación inmobiliaria, los grandes complejos turísticos, la agricultura u otros usos. Asimismo, la manera en que los sistemas sanitarios (incluidos los del primer mundo) se vieron rebasados por el número de enfermos que requerían atención hospitalaria reflejó el descuido y la indiferencia de las administraciones neoliberales hacia la salud pública. Lo más probable es que en el futuro cercano aparezcan otras pandemias con igual o hasta mayor letalidad que la de covid-19, y la única manera de minimizar sus daños pasa por diseñar planes específicos y ampliamente difundidos entre la ciudadanía para contener la propagación del agente patógeno, robustecer los sistemas de salud a fin de que puedan absorber el aumento súbito en los requerimientos hospitalarios y desarrollar mecanismos necesarios para evitar que los países ricos acaparen insumos médicos vitales. En un sentido preventivo, es urgente frenar la destrucción de la naturaleza y remarcar que el daño que se hace a ésta es un daño también para el ser humano, incluso cuando no es posible ver las consecuencias a corto plazo.
Sábado 6 de mayo 2023 L7
Arcturus la nueva variante de COVID-19
Del mismo linaje que ómicron, la nueva variante de Sars-Cov-2 se detectó en Brasil a principios de mayo
Sábado 6 de mayo 2023
Santoral: Evodio, Judith
Dia Mundial de la Filatelia
Arcturus, una nueva cepa de coronavirus identificada formalmente como XBB.1.16, es monitoreada desde enero de este año por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Se trata de una variante del mismo linaje que ómicron. De acuerdo con el último reporte del organismo, publicado el pasado 17 de abril, se han notificado 3648 casos en 33 países a raíz de esta nueva variante. La India es el país con mayor cantidad de casos, con una incidencia superior al 60%.
Al país asiático le siguen Estados Unidos, Singapur, Australia, Canadá, Brunei, Japón y Reino Unido. En Latinoamérica, arcturus ha sido notificada en Brasil, donde la Secretaría Municipal de Salud de la ciudad de São Paulo (SMS-SP) confirmó el primer caso de COVID-19 causado por esta variante el 1 de mayo de este año.
¿Cuál es el riesgo de la variante arcturus de COVID?
Según la evaluación de la OMS, el riesgo global de arcturus (o XBB.1.16) es bajo en compa-
ración con los predecesores de la cepa ómicron y sus subvariantes actualmente en circulación.
De acuerdo a la información del organismo sanitario, a partir de las pruebas disponibles, arcturus demuestra mayor ventaja de crecimiento (lo que significa mayor capacidad para reproducirse dentro del organismo) y propiedad de escape inmunitario (es decir, mayor resistencia a las vacunas).
Sin embargo, no se ha notificado ningún aumento o cambio en la gravedad de la enfermedad y, por tanto, la información disponible no sugiere que XBB.1.16 conlleve un riesgo adicional para la salud pública.
Aun así, en algunos países donde se ha detectado la variante, como India e Indonesia, se ha producido un ligero aumento de la ocupación de camas, según informa la OMS. Sin embargo, los niveles son muy inferiores a los observados en anteriores oleadas.
Para Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la OMS, la aparición de la nueva variante arcturus ilustra cómo el virus COVID-19 sigue cambiando y puede ser capaz de causar nuevas oleadas de la enfermedad
y muertes, tal y como explicó oficialmente en una conferencia de prensa realizada a finales de abril de este año. Por el contrario, Adhanom afirma que el organismo sanitario internacional espera declarar el fin de la emergencia de salud pública internacional por COVID-19 para 2023. Pero subraya que el virus está aquí para quedarse y que el mundo tendrá que aprender a gestionarlo, al igual que ha hecho con otras enfermedades infecciosas.
¿Cuáles son los síntomas de la nueva variante COVID-19? Para la OMS, los síntomas por la variante arcturus se parecen a los signos comunes de la COVID-19, como fiebre, síntomas gripales y tos seca. Pero hay informes de irritación ocular, similar a la conjuntivitis, resultante de la infección por la nueva variante. En el caso identificado en la ciudad de Sao Paulo (un hombre de 75 años), y tal como informó la secretaría local de salud, se registraron síntomas gripales y fiebre persistente, .
“La fase de emergencia ha terminado, pero la covid no”, dijo una funcionaria de la OMS
La Organización Mundial de la Salud anunció el viernes que ponía fin a la emergencia que declaró por la COVID-19 hace más de tres años, un hito en el proceso errático del fin de una pandemia que ha dejado un saldo de millones de personas fallecidas en todo el mundo y ha trastornado la vida cotidiana de formas antes inimaginables.
“Con gran esperanza, declaro el fin de la COVID-19 como emergencia internacional de salud”, declaró el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus. Sin embargo, los funcionarios de la OMS advirtieron que la decisión de levantar la emergencia no significa el fin de la pandemia y alertaron a los países que no tomen esta decisión como una razón para desmantelar los sistemas de respuesta contra la covid. Maria Van Kerkhove, la líder técnica en covid de la OMS, dijo que la organización quería ser lo más clara posible, pues saben que la gente se preguntará cómo pensar sobre la pandemia en el futuro.
“La fase de emergencia ha terminado, pero la covid no”, dijo.
Así que, en términos prácticos, la decisión de terminar con la emergencia cambia poco. Muchos países ya han puesto fin a sus estados de emergencia por covid y han abandonado casi todas las restricciones de salud pública aplicadas para controlar el virus. Estados Unidos dará por finalizado su estado de emergencia por covid el 11 de mayo. Pero la supresión de la designación de la OMS —oficialmente denominada “emergencia de salud pública de importancia internacional”— es un momento significativo en la evolución de la relación humana con el nuevo coronavirus.
K. Srinath Reddy, quien dirigió la Fundación de Salud Pública de la India durante la pandemia, afirmó que la decisión de levantar la emergencia era apropiada, debido a los altos niveles mundiales de in-
munidad a la covid, inducidos por la vacunación o la infección, o por ambas.
“Ya no posee el mismo nivel de peligrosidad”, dijo, y añadió que la covid “ha alcanzado un nivel de equilibrio, un cierto tipo de coexistencia con el huésped humano”.
Reddy dijo que el fin del estado de emergencia también debe apreciarse como un momento de logro humano y una “celebración de la ciencia”.
“Es importante reconocer que lo que ha hecho que el virus cambie su carácter no es solo la biología evolutiva”, dijo, “sino también el hecho de que lo hemos inducido a ser realmente menos virulento, mediante la vacunación, los cubrebocas, una serie de medidas de salud pública”.
En todo el mundo, hasta el 3 de mayo se habían notificado a la OMS 765.222.932 casos confirmados de covid, incluidas 6.921.614 muertes. Sin embargo, estas cifras son muy inferiores al número real de víctimas de la pandemia. “Sabemos que el número real es varias veces mayor, al menos 20 millones”, dijo Tedros.
Hace un año, la OMS afirmó que en los dos primeros años de la pandemia habían muerto 15 millones de personas más de las que habrían muerto en épocas normales, una cifra que ponía de manifiesto hasta qué punto los países habían subestimado el número de víctimas. En Egipto, el exceso de muertes fue aproximadamente 12 veces mayor que la cifra oficial de covid; en Pakistán, la cifra fue ocho veces mayor. Los países en vías de desarrollo se llevaron la peor parte de la devastación, con el fallecimiento de casi ocho millones de personas más de las previstas en países de renta media-baja para finales de 2021.
“La COVID-19 ha sido mucho más que una crisis de salud: ha causado una grave inquietud social”, dijo Tedros, quien describió economías paralizadas, fronte-
ras cerradas, escuelas clausuradas y millones de personas que sufren en aislamiento.
“La COVID-19 expuso y exacerbó las fallas políticas dentro y entre las naciones”, dijo. “Ha erosionado la confianza entre personas, gobiernos e instituciones impulsada por un torrente de mitos y desinformación. Ha dejado al descubierto las desigualdades lacerantes de nuestro mundo, pues las comunidades más pobres y vulnerables fueron las más afectadas y las últimas en recibir acceso a vacunas y otras herramientas”.
Los líderes de la OMS que se dirigieron a los medios sobre el fin de la emergencia calificaron como emotivo el momento. “No tenía que ser así”, dijo Van Kerkhove. “No podemos olvidar las imágenes de las UCI de los hospitales desbordadas, las imágenes de guantes médicos llenos de agua tibia sosteniendo las manos de nuestros seres queridos que fallecieron, y trabajadores de la salud que se encargaron de que no murieran solos. No podemos olvidar las piras de fuego o las fosas comunes que se cavaron”.
La covid, dijo Van Kerkhove, sigue propagándose: la OMS registró 2,8 millones de nuevos casos en todo el mundo y más de 17.000 muertes entre el 3 y el 30 de abril, las cifras más recientes disponibles. Dado que muchos países han reducido las pruebas de detección de la covid, es probable que estas cifras también representen un importante subregistro.
La declaración de emergencia de la OMS fue una orientación crucial cuando se hizo el 30 de enero de 2020, en un momento en el que solo se sabía que 213 personas habían muerto por el virus. Señaló al mundo que este nuevo virus representaba una amenaza fuera de China, donde surgió, y dio a los países un respaldo crítico para imponer medidas de salud pública potencialmente impopulares o conflictivas.
Cada 6 de mayo se celebra el Día Mundial de la Filatelia, para conmemorar al sello postal como sistema para el franqueo de correspondencia.
Asimismo, se rinde homenaje a los coleccionistas de estampillas, timbres y sellos postales (filatelistas) que hoy en día mantienen vigente este pasatiempo tan peculiar.
¿Qué es la Filatelia?
La Filatelia es definida como el arte de coleccionar, clasificar, comprar y/o vender sellos, sobres y otros documentos postales, así como el estudio de la historia postal. Proviene de los vocablos griegos Philos (que significa amante, afición, amor) y Atelia (que dignifica pagao previamente o de antemano).
El Filatelista es la persona encargada de realizar esta labor.
Los sellos de correo, estampillas o timbres postales son pequeñas piezas de papel impresas con diversos motivos (efigies de personas, paisajes, monedas, entre otros) que se adhieren a las cartas y paquetes postales, para su certificación o franqueo.
¿Cómo se originó este día mundial?
La creación del Día Mundial de la Filatelia surgió en conmemoración a la primera estampilla de la historia postal: el Penny Black o Penique Negro. Fue emitida por La Gran Bretaña el 1° de mayo de 1840 y comenzó a circular el 6 de mayo de ese mismo año.
Asimismo, esta efeméride rinde homenaje al creador de la Filatelia, Rowland Hill.
Datos Curiosos sobre la Filatelia
A continuación mostramos algunos datos curiosos e interesantes acerca de la Filatelia:
La palabra Filatelia se originó gracias a una propuesta del coleccionista francés Georges Herpin, publicada en el periódico Le Collectionneur de Timbres Poste el 15 de noviembre de 1864.
Existen catálogos especializados para identificar y clasificar los sellos postales: Scott (Estados Unidos), Michel (Alemania), Yvert et Tellier (Francia), Stanley Gibbons (Gran Bretaña), Edifil (España), Mello Teggia (Argentina).
Las primeras muestras adhesivas de sellos fueron impresas en Escocia por James Chalmers de Dundee, en el año 1834.
Aparte de las formas cuadradas y rectangulares de las estampillas, existen sellos hexagonales, octogonales y de otras formas irregulares.
Celebra el Día Mundial de la Filatelia, compartiendo imágenes e información interesante en las redes sociales. Utiliza los hashtags #DíaMundialDeLaFilatelia #WorldPhilatelyDay #Filatelia
1517 Al arribar la expedición de Juan de Grijalva a las costas de Campeche, el presbítero Juan Díaz oficia la primera misa católica, apostólica y romana en la Nueva España.
1536 El ejército del emperador inca Manco Inca Yupanqui, comienza un asedio de 10 meses en Cuzco contra una guarnición de conquistadores españoles e indígenas auxiliares dirigidos por Hernando Pizarro.
1758 Nace Maximiliano Robespierre, el "Incorruptible", destacada figura de la Revolución Francesa.
1811 En Chihuahua el comandante realista, general Nemesio Salcedo, nombra la comisión o junta militar que habrá de juzgar a Miguel Hidalgo y demás jefes insurgentes.
1839 Nace en la ciudad de Pachuca Gabriel Mancera, ingeniero, empresario, político liberal y apasionado filántropo.
1840 Inglaterra efectúa la primera emisión de sellos de correos del mundo.
1856 Nace Sigmund Freud, médico y neurólogo austriaco, padre del Psicoanálisis.
1859 Muere en Berlín (Alemania) Alexander von Humbolt, naturalista, padre de la geografía meteorológica, de la física marítima, de la vulcanología y de la fitogeografía (relación de la vegetación con el medio terrestre).
1868 Nace en París Gastón Leroux, periodista y escritor francés, famoso por sus novelas de terror y policiacas tales como "El Fantasma de la Ópera”.
1868 Nace Mihailo Petrovic Alas, inventor y matemático que creó uno de los primeros prototipos de una computadora analógica.
1870 Muere el médico escocés James Young Simpson, quien descubre las propiedades anestésicas del cloroformo y lo introduce en la medicina para la práctica obstétrica.
1915 Nace el director, actor, productor y escritor estadounidense Orson Welles. Logra fama mundial con la película "Ciudadano Kane".
1919 Muere el escritor estadounidense Lyman Frank Baum, autor de historias infantiles, entre las que destaca "El mago de Oz".
1944 Nace el diseñador de producción y director artístico de cine inglés Anton Furst. Gana un Oscar con el diseño del "Batimóvil" y la creación de la ciudad gótica de "Gotham City" en la película del director Tim Burton, "Batman".
1952 Muere la educadora y médica italiana María Montessori, quien destaca por la creación del método pedagógico que lleva su nombre.
1967 Se declara oficialmente Benemérito de Nuevo León al general Mariano Escobedo de la Peña, por prestar importantes servicios a la patria.
1994 Inauguran el “Eurotúnel” del Canal de la Mancha, Isabel II del Reino Unido y el presidente francés François Mitterrand. Tiene 50 km de longitud, de los cuales, 37 km están bajo las aguas del mar. La profundidad media sobre el fondo marino es de 45 metros. Se tardan 20 minutos en cruzarlo.
1994 Muere a los 76 años el prolífico actor, realizador, productor y escritor mexicano Rafael Baledón.
2011 Con apenas un día en la cartelera, la quinta entrega de la saga "Rápidos y furiosos 5 sin control", fue vista por 513 mil espectadores.
L8 Local Sábado 6 de mayo 2023 *EFEMÉRIDES*
La OMS declara el fin de la COVID-19 como emergencia internacional de salud
Policía Policía
por su novia
Durango, Dgo.- En medio de una discusión con su novia, un joven de 26 años de edad resultó con lesiones de arma blanca en la espalda, mismas que, por fortuna, no son de riesgo para su vida; el incidente ocurrió en los límites de las colonias Valle Verde y México, al sur de la capital.
El lesionado es Jesús Adrián
D. P., de 24 años de edad, quien fue víctima de un ataque por parte de su novia, América Elizabeth
B. N., de 24 años de edad.
Según el informe, ambos se encontraban el viernes por la tarde en un domicilio ubicado en la calle Yucatán cuando comenzaron a discutir. En medio del intercambio verbal, la joven tomó un cuchillo y le causó un par de lesiones al varón en la espalda.
Gómez Palacio, Dgo.- Un tractocamión pasó dos veces por encima de un adolescente que viajaba en motocicleta, lo que le provocó una muerte instantánea; del horrible accidente fue testigo la madre de la víctima.
El ahora occiso José Luis Galván Rosas de 16 años de edad, iba a bordo de una motocicleta Italika RC-200 cuando, en un mo-
vimiento en reversa lo arrolló el tractocamión manejado por José Israel “N”, de 35 años y domiciliado en Francisco I. Madero, Coahuila.
De acuerdo a la información disponible, el jovencito viajaba en caravana junto a su madre, que iba delante de él en una Chevrolet Blazer que llevarían a un taller. Esto sobre la carretera que conec-
Motociclista murió tras ser embestido por un vehículo “fantasma”
Santiago Papasquiaro, Dgo.Un motociclista murió tras ser víctima de un accidente de tránsito en el que el conductor de un vehículo “fantasma” se dio a la fuga; dada su condición de gravedad se le trasladó de urgencia desde Santiago Papasquiaro a la ciudad de Durango, a donde llegó ya sin signos vitales.
La persona fallecida es el señor Juan Francisco Ramírez Martínez de 61 años de edad, quien en vida tenía su domicilio en el fraccionamiento Las Haciendas, de dicha cabecera municipal.
El percance ocurrió en la carretera a la localidad de Ciénega de Nuestra Señora, a la altura
del paraje Los Arcos; ahí, según el propio conductor, lo embistió un vehículo de color blanco, que luego de ello se fue a toda prisa de la escena.
Personal de la Cruz Roja Mexicana lo llevó de inmediato al Hospital General de Santiago, pero dada su gravedad se decidió su derivación urgente al Hospital General 450 de la ciudad de Durango.
Por desgracia, su condición se agravó en el camino y, al llegar al área de urgencias, ya no tenía signos vitales. El caso fue notificado al agente del Ministerio Público, que ordenó el inicio de una investigación.
ta a su localidad de origen, La Fortuna, con el ejido El Porvenir.
En un momento, en circunstancias que no fueron detalladas, el chofer del camión arrolló al muchacho; luego, sin darse cuenta, maniobró en reversa y le pasó por encima de nuevo.
Su madre, horrorizada, vio a la distancia el accidente, pero nada pudo hacer para evitarlo. Al
lugar acudieron las autoridades, que detuvieron al chofer y lo entregaron al agente del Ministerio Público.
En tanto que los restos del joven fueron trasladados al anfiteatro de la Vicefiscalía de La Laguna para la realización de la necropsia de ley.
Tras el incidente, el muchacho llamó al número de emergencias y al sitio arribó personal de la Cruz Roja Mexicana, que descartó gravedad en las heridas, pues ninguna penetró lo suficiente para dañar algún órgano.
Pese al incidente, el varón declinó interponer denuncia alguna e incluso se opuso a que su novia fuera detenida. De cualquier forma, lo sucedido fue notificado al agente del Ministerio Público, que ordenó una investigación del caso.
Murió arrollado frente a su madre Investigan la muerte de un bebé por probable omisión de cuidados
Cuencamé, Dgo.- Autoridades investigan una probable muerte por omisión de cuidados; la víctima es un bebé de apenas 5 meses de edad, cuyo fallecimiento ocurrió cuando lo llevaban a un hospital de Cuencamé.
El pequeño fallecido es Adrián “N”, de cinco meses de edad, quien tenía su domicilio en la localidad de Pedriceña de dicha demarcación.
Según la información disponible, fue el viernes cuando su
madre, identificada como Catalina “N”, se dirigió de su lugar de origen al Hospital Regional de Cuencamé, ante las malas condiciones de salud en que se encontraba el infante.
Sin embargo, una vez que lo revisaron en el área de urgencias de dicho centro médico, ya no tenía signos vitales, por lo que dieron aviso al agente del Ministerio Público.
Al revisar los restos del pequeño, el personal de la institución
de salud observó señales de probable omisión de cuidados, por lo que lo notificó al personal que acudió al lugar para tomar conocimiento de la defunción.
Es, en tal sentido, que se inició un proceso de investigación para determinar si la muerte está relacionada con probables descuidos. Se desconoce, de momento, el contexto sobre el entorno en el que el niño vivía.
Un lesionado, saldo de la volcadura de un torton
Santa Clara, Dgo.- Un lesionado y un hombre ileso fue el resultado del fuerte accidente de tránsito en el que un camión “torton” acabó semidestruido; el incidente ocurrió en el municipio de Santa Clara.
Quien no sufrió afectaciones físicas es el conductor de la unidad motriz, Roberto Torres, de 28 años de edad; mientras que, al Hospital Integral de Cuencamé, fue trasladado su ayudante, Juan Alberto Cháidez Cano, de 18 años.
El incidente ocurrió en el kilómetro 156 de la carretera Fresnillo-Cuencamé, lugar en el que la ponchadura de un neumático
provocó que Roberto perdiera el control del camión Dina modelo 1970 que operaba.
Este salió del camino y avanzó varios metros, hasta que la irregularidad del terreno lo hizo volcar, lo que derivó en fuertes daños en la carrocería.
Aunque los dos ocupantes salieron de la unidad por su propio pie, las contusiones que sufrió Juan Alberto hicieron a los técnicos en urgencias médicas tomar la decisión de hospitalizar para una valoración mayor. De los procedimientos posteriores al incidente se hizo cargo la Guardia Nacional.
de mayo 2023 Sábado 6 Pág. 2
www.contactohoy.com.mx
Golpeó a su exesposa
Joven de 26 años fue acuchillado
Puso en marcha su auto y comenzó a incendiarse; daños, solo materiales
Durango, Dgo.- Cuando se disponía a salir de casa, un vecino de la colonia Lucio Cabañas puso en marcha su camioneta y esta comenzó a incendiarse, sin que pudiera impedirlo; el fuego fue controlado poco después por personal del Cuerpo de Bomberos.
El incidente ocurrió poco después de las 21:00 horas del viernes en un domicilio ubicado en la calle César Augusto Sandino del referido asentamiento.
Ahí, Jaime Delgado de 44 años, dueño de la unidad motriz, encendió la marcha mientras estaba dentro de la cochera e, instantes después, se percató de que había fuego. De inmediato cerró la llave, pero ya nada se pudo hacer.
Las llamas, que iniciaron en la parte frontal de la unidad motriz, se extendieron dañando toda la cabina, lo que provocó la pérdida total de la Isuzu modelo 2021, tipo pick-up, con registro de una organización social.
Los elementos de la Dirección Municipal de Protección Civil estuvieron ahí hasta controlar al 100 por ciento las llamas y descartar más riesgos a la propiedad. Nadie resultó lesionado.
FUNERALES HERNÁNDEZ (ANALCO)
En sala Reina de los Ángeles se está velando el cuerpo de la Sra. Francisca Salas, de 86 años, sus honras y sepelio están pendientes
FUNERALES GARRIDO
En calle 16 de Septiembre #111 de Fraccionamiento San Luis III se está velando el cuerpo de la Sra. Norma Elisa Zámago Vázquez, de 59 años, sus honras y sepelio están pendientes
En domicilio conocido en localidad Ricardo Flores Magón, Mpio. de Canatlán, Dgo., se está velando el cuerpo de la Sra. Teresa Domínguez Valtierres, de 73 años, sus honras y sepelio están pendientes
En domicilio conocido en localidad Villa Montemorelos, Dgo., se está velando el cuerpo de Isabel Anguiano, de 69 años, sus honras y sepelio están pendientes
Fuego destruye una Estaquitas en la supercarretera
Durango, Dgo.- Una aparente falla en el sistema eléctrico de una camioneta de trabajo fue la causa del incendio en el que fue destruida por completo; el siniestro ocurrió en el primer tramo de la supercarretera Durango-Mazatlán.
Durango, Dgo.- En hechos distintos, elementos de la Policía Municipal detuvieron a dos agresivos sujetos, que llevaron hasta los golpes sus ataques. Uno golpeó a su exesposa, mientras que el otro arremetió contra su vecino.
El primer caso es el de Óscar René “N” de 41 años de edad, quien agredió físicamente a su exesposa en el fraccionamiento La Forestal, lo que derivó en su remisión y entrega al agente del Ministerio Público por el delito de violencia familiar.
El incidente ocurrió en la calle Miravalles del referido asentamiento, a donde los agentes asignados al Centro de Prevención y Atención a la Mujer (CEPAM) acudieron tras una llamada de la propia víctima.
El agresor seguía en el lugar y se procedió a su arresto.
El segundo caso es el de un sujeto que fue recibido por la autoridad estatal tras un señalamiento por el delito de lesiones dolosas.
Se trata de Adolfo “N” de 42 años de edad, cuyo arresto se logró en la calle Gamma del fraccionamiento 20 de Noviembre II, lugar en el que los oficiales lo aseguraron tras un reporte de la víctima, otro varón.
Entre las heridas sufridas por el afectado están golpes contusos y una lesión cortante en un brazo, al parecer causada con un arma blanca. Al igual que en el primer caso, el agresor quedó a disposición de la autoridad estatal.
Por fortuna, el incidente solo dejó daños materiales, pues los ocupantes salieron desde el momento en el que notaron la presencia de llamas y se alejaron, ante la imposibilidad de combatirlas.
Fue este sábado, a eso de las 09:30 horas, cuando se reportó el incidente en el kilómetro 35 de la supercarretera, lugar al que fueron enviados elementos de Caminos y Puentes Federales y Protección Civil del Municipio de Durango.
Al arribar, se encontraron con el fuego envolviendo por completo la Nissan NP-300 con placas FK-1481-C, por lo que procedieron a la sofocación; después de algunos minutos se logró el control.
El incidente, aunque aparatoso, no generó problemas a la circulación, pues el conductor orilló la unidad motriz en el momento en el que notó la avería.
De los procedimientos posteriores al percance se hizo cargo la Guardia Nacional.
Obituario Obituario P2 Policía Sábado 6 de mayo 2023
Uno golpeó a un vecino y el otro a su exesposa; los dos fueron detenidos
Hace 8 años lo detuvieron con droga y un cuerno de chivo; anoche lo acribillaron
Lerdo, Dgo.- Un hombre de 35 años de edad fue asesinado a balazos en el municipio de Lerdo justo al salir de un bar. La víctima, según la información disponible, tenía antecedentes penales, pues hace algunos años fue detenido con droga y un
arma de uso exclusivo del Ejército. El ahora occiso fue identificado como Pedro Eduardo Bocanegra Llanes, de 35 años de edad, cuyo deceso ocurrió en la colonia Villa Jardín de la referida demarcación.
Según los datos recopilados, la víctima acababa de salir del bar denominado “Zona RT”, ubicado en la calzada Guadalupe Victoria y, al momento de llegar a su camioneta individuos se acercaron y le dispararon en varias ocasiones. Cuando las au-
Jóvenes ebrios se impactaron contra un montículo de escombro
toridades llegaron al sitio, ya no tenía signos vitales. De acuerdo a los registros hemerográficos, Pedro Eduardo tenía antecedentes criminales, pues en enero de 2015 había sido detenido en poder de un arma AK-47, de las conocidas como “cuerno de chivo” y 25 envoltorios de metanfetamina.
En aquel entonces le ase-
guraron también la camioneta Dodge Nitro modelo 2009 en la que viajaba y, según trascendió, intentó sobornar a los oficiales para que le permitieran su libertad. Aquel aseguramiento corrió a cargo de la hoy extinta Policía Federal y se realizó en el bulevar Miguel Alemán de Gómez Palacio.
Cuencamé, Dgo.- Una camioneta conducida por un joven en estado de ebriedad resultó con daños de consideración al impactarse contra un montículo de escombro al salirse del camino en una vialidad del municipio de Cuencamé.
El responsable del incidente es José Cruz Puentes Vázquez, de 21 años de edad, de oficio agricultor. Lo acompañaba en la unidad siniestrada su amigo Alejandro García Briones, de 20 años y empleado de una maquiladora. Los dos viven en el poblado 12 de Diciembre de dicha demarcación.
Fue el viernes por la noche cuando, al conducir por el libramiento Luis Donaldo Colosio, el
Conflicto por tierras deja 3 muertos y 4 heridos en la Mixteca oaxaqueña
Jorge A. Pérez Alfonso, corresponsal
primero de ellos perdió el control de la camioneta Dodge Ram modelo 1997 que conducía. Esto le hizo salir del camino abruptamente y acabó contra un montículo en el que habían sido colocados fragmentos de bloques
de concreto, por lo que el vehículo resultó con daños de consideración. Por fortuna los muchachos, que fueron certificados en estado de ebriedad, no sufrieron lesiones que ameritaran hospitalización.
Catean 9 casas en Benito Juárez ligadas al cártel inmobiliario panista
Ciudad de México. La Fiscalía General de Justicia (FGJ) integra una nueva carpeta de investigación por enriquecimiento ilícito en pandilla, por lo que cateó nueve inmuebles en la alcaldía Benito Juárez relacionados con la red de corrupción inmobiliaria “planeada y ejecutada por las autoridades” durante la gestión de Christian von Roehrich como jefe delegacional, actualmente preso en el Reclusorio Norte.
La dependencia informó que la investigación se inició porque detectaron que por medio de un grupo de empresas vinculadas con funcionarios del gobierno panista, los presuntos involucrados incrementaron su patrimonio con la adquisición de bienes, lo cual hasta el momento no podría justificarse, de acuerdo con las funciones y cargos públicos que desempeñaron durante la referida administración.
Operativo en tres colonias
Detectives de la Policía de Investigación, en coordinación con el Ministerio Público y personal de la Coordinación General de Investigación Forense y Servicios Periciales, acudieron a seis inmuebles en la colonia Santa Cruz Atoyac, dos de Xoco y uno más en la Del Valle para efectuar las inspecciones autorizadas por un juez del Tribunal Superior de Justicia.
La fiscalía indicó que el objetivo de las diligencias en departamentos de las torres City Towers Green & Black y casas particulares “obedeció a la búsqueda y localización de objetos, productos o instrumentos relacionados con la carpeta de investigación, tales como documentos, vehículos, numerario, libros, libretas, computadoras, dispositivos electrónicos, registros u otros objetos que pudieran servir para acreditar dicho ilícito”.
Entre los funcionarios que han sido vinculados a la red de corrupción inmobiliaria se encuentra Nicias René Aridjis Vázquez, que fue director de general Obras y Desarrollo Urbano de
Benito Juárez, a quien también se le acusó de incurrir en conflicto de intereses porque constituyó varias empresas constructoras.
Sofía Soraya, hermana de Christian von Roehrich, presuntamente participó en las empresas que tenía Aridjis Vázquez en las cuales se realizaron diversas gestiones ante las autoridades de la demarcación.
Los últimos funcionarios de los gobiernos panistas involucrados en esta red de corrupción inmobiliaria, luego de las declaraciones del socio mayoritario de City Towers, Dionisio N, son el diputado Jorge Romero y actual alcalde de Benito Juárez, Santiago Taboada.
Oaxaca, Oax. Tres personas fallecidas y cuatro lesionadas fue el saldo de un “artero ataque” contra habitantes de la comunidad Villa Guadalupe Victoria, perteneciente al ayuntamiento de San Miguel El Grande, a consecuencia de un conflicto por límites territoriales con el poblado de Llano Guadalupe, municipio de Tlaxiaco, dio a conocer la actriz de cine Ángeles Cruz, originaria de la primera localidad.
De acuerdo con fuentes de seguridad, alrededor de las 6 horas de ayer en esta región de la Mixte-ca, un grupo de personas provenientes de Llano Guadalupe bajaron del cerro a la colonia Lázaro Cárdenas de Villa Guadalupe Victoria y comenzaron a atacar a quienes resguardaban el área en disputa, la cual tiene una superficie de mil 958 hectáreas.
Según autoridades estatales, existe documentación que data de 1942 mediante la cual se demuestra que las tierras que ocupa Llano Guadalupe pertenecen a San Miguel El Grande, con lo que no están de acuerdo los pobladores de la primera demarcación, lo que ha propiciado que hayan cometido agresiones constantes hacia vecinos de San Miguel, las cuales se tienen registradas desde 1932.
En entrevista, la también guionista y directora cinematográfica oaxaqueña Ángeles Cruz precisó que ayer fue asesinado el agente municipal Juan Mendoza López, de 63 años, quien había sido elegido en enero pasado; también fueron ultimados Abdón Cruz López y Odilón Cruz Ortiz.
En tanto, dijo, los heridos fueron Gilberto Cuevas Ortiz, Ezequiel Sandoval López, Luis David Cruz Morales y Marco Antonio Chávez, quienes tuvieron que ser internados en un hospital ante la gravedad de las lesiones.
Los agresores también prendieron fuego a 10 casas
Relató que los agresores también prendieron fuego a
10 casas ubicadas en la colonia Lázaro Cárdenas, realizaron decenas de disparos contra el resto y dañaron los vehículos que se encontraban en el lugar.
Recordó que el 13 de abril pasado habían signado minutas ambas poblaciones, con el apoyo del gobierno estatal, mediante las cuales se acordaba un cese a la violencia y que se buscaría resolver el problema a través del diálogo.
“A pesar de ello, este viernes, menos de un mes después de que se estableció una tregua”, la gente de Llano Guadalupe ha vuelto a arremeter contra los lugareños de Villa Guadalupe Victoria, por lo que éstos últimos temen por su seguridad. Por ello, demandó que tanto el gobierno estatal, a través de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, como el federal, con la Guardia Nacional (GN), mantengan vigilancia en la zona.
“Queremos compartir que tenemos mucho miedo, temor, porque la GN (que llegó ayer por la tarde) ha dicho que se van a retirar. Quisiéramos pedir a las autoridades correspondientes que por favor reflexionen en esa medida y puedan dejar a la GN hasta que haya las condiciones de seguridad para evitar mayor derramamiento de sangre”, publicó Cruz en redes sociales.
“Con este nuevo ataque hay miedo y la zozobra entre los habitantes, sobre todo porque la gente de Llano Guadalupe utilizó armas de alto calibre”, indicó.
Mientras, la Fiscalía General del Estado informó que desplegó un equipo de peritos y elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones, quienes levantaron los cuerpos y comenzaron las investigaciones para dar con los responsables de lo sucedido.
En tanto, la Secretaría de Gobierno estatal hizo un llamado a ambas comunidades para dirimir sus diferencias a través del diálogo, además los convocó a dar cumplimiento a los acuerdos firmados anteriormente en los que se comprometieron a un cese de las acciones violentas.
P3 Policía Sábado 6 de mayo 2023
Vehículos resultaron dañados durante el ataque armado contra habitantes de la comunidad Villa Guadalupe Victoria, perteneciente al ayuntamiento de San Miguel El Grande, en Oaxaca. Foto La Jornada
El complejo City Towers Green & Black, ubicado en Eje 8 Sur Popocatépetl, fue uno en los que se realizó la acción policiaca. Foto Pablo Ramos
P4 Policía Sábado 6 de mayo 2023
Sociales Sociales
Deportes Deportes
LMB inicia campaña de equidad de género
La campaña busca posicionar el empoderamiento de las mujeres en la industria del rey de los deportes
La Liga Mexicana de Beisbol informó que al grito de #OutALasBarreras, se pone en marcha su campaña de equidad de género, con la que se busca posicionar el empoderamiento de las mujeres en la industria del rey de los deportes en la que no haya limitantes para su desarrollo profesional y personal.
Será del 5 al 14 de mayo cuando los 18 clubes que integran el circuito de verano lleven a cabo diferentes actividades alrededor de los diamantes con la intención de romper estigmas y erradicar prejuicios sobre temas de género entre aficionados, peloteros, prensa y personal de las oficinas de los equipos.
Durante los días de la campaña todas las redes sociales de la LMB utilizarán su logo en color morado. Se visibilizará con publicaciones regulares esta causa, en donde la prioridad será dar a conocer las historias de mujeres que trabajan en el beisbol, con la intención de fomentar el empoderamiento femenino y motivar a que más mujeres sueñen con formar parte del mundo de la pelota caliente.
Los días de la campaña los clubes también cambiarán su identidad visual en sus redes sociales con una aplicación morada de su logo. Además, tendrán presencia de mensajes de la campaña en sus pantallas gigantes y en el sonido local de cada estadio.
En el tercer juego de cada serie, durante #OutALasBarreras, una vez que el pitcher abridor haya terminado sus lanzamientos de calentamiento para iniciar el juego, una mujer que trabaja en el club se acercará al montículo para entregarle la pelota con la que arrancará el juego. Ambos leerán un pequeño discurso para dar paso a la voz de “playball”.
El mensaje también llegará a través de las transmisiones de televisión, las cuales contarán con la identidad visual de la campaña. En ellas, los cronistas y comentaristas compartirán mensajes clave para difundir los
objetivos de #OutALasBarrerras. Con esta campaña, la LMB impulsa que haya un entorno seguro y un ambiente propicio
Inicia “Piolín” con el pie derecho en Uzbekistán
El boxeador duranguense derrotó a su oponente esloveno en el arranque del Mundial de Boxeo 2023
El pugilista duranguense Miguel Ángel “Piolín” Martínez comenzó con el pie derecho en el Campeonato Mundial de Boxeo de Uzbekistán, al ganar su primer combate ante un oponente esloveno en la categoría de los 67 kilogramos, esto mediante la decisión de los jueces que vieron como claro ganador al nativo de la Perla del Guadiana.
para las mujeres, en el cargo que deseen y con una pasión por el beisbol sin límites. Es momento de poner #OutALasBarreras.v
Cabe señalar que el “Piolín” forma parte de la Delegación Mexicana para el Campeonato Mundial Elite, en Taskent, Uzbekistán. Del 30 de abril al 14 de mayo de 2023. Fue el presidente de la Asociación de Boxeo del Estado de Durango, César Cardoza Valdez, quien hiciera la gestión ante el Instituto Estatal del
Deporte para que Miguel Ángel Martínez viajará a la ciudad de México a la concentración en la que reportó en tiempo y forma, logrando así su lugar en el representativo nacional.
Miguel Ángel “Piolín” Martínez participa en la división de los 67 kilogramos, en este campeonato Mundial Élite avalado por la IBA y lo hará con el apoyo de la Federación Mexicana de Boxeo, A.C., así, como del propio Comité Olímpico Mexicano.
En este día de actividades otro mexicano entró en acción, se trata del sinaloense Marco Verde, a quien la fortuna no lo acompañó y perdió su primer combate en la categoría de los 71 kilogramos ante un oponente de Uzbekistán.
de mayo 2023
6
Sábado
Mecan y Guadiana campeones escolares
Emocionantes finales se vivieron en el soccer de los Juegos Deportivos de la Educación Básica
Finalizaron los Juegos Deportivos Estatales Escolares de la Educación Básica y en lo que respecta a la disciplina del futbol soccer se vivieron grandes finales en ambas ramas y en donde, con mucha calidad, participaron los sistemas federales, estatales y particulares del estado de Durango.
Dentro de este sector de primaria el gran campeonato en la rama varonil recae en el Colegio Guadiana La Salle de Durango, pues sus jugadores saltaron al terreno de juego motivados para derrotar en la gran final al Colegio Villa Matel de Gómez Palacio, Dgo.
Fue con un marcador de 3 goles por 0 que el conjunto que dirige el profesor Roberto Martiz,
el Colegio Guadiana La Salle, derrotó al Villa Matel, quien llegó a este duelo por el centro bajo la representación del sistema estudiantil particular de La Laguna.
Los goles con los que el cuadro del Guadiana se llevaron el centro, fueron responsabilidad de Armando Granados, Diego Espinoza y Patricio Eudave.
Mientras tanto dentro de la rama femenil fueron las chutadoras representantes del Sistema Estatal Laguna, es decir, el once del Colegio Mecan, quien se consagró como monarca de estos juegos tras doblegar en la gran final a la Escuela Anexa a la Normal, todo esto con goleada contundente de 4 goles por 0.
Juaristas avanzan al Nacional
Tras disputarse la primera semana del Regional de Universiada 2023 la UJED ha cosechado varios boletos a la siguientes fase, como es el caso del equipo de futbol femenil, quien lo consiguió luego de un destacado desempeño en la fase regional. Las jugadoras juaristas terminaron con cinco unidades, gracias a una victoria ante la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) un empate con la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ) y una derrota ante el conjunto de la Universidad Autónoma de Chihuahua (UACH).
Además, tanto el equipo femenil como el varonil de futbol bardas de la UJED vuelven a ser
un referente en la zona norte al obtener su pase a la etapa final de la Universiada y haciendo valer su condición de local en esta etapa regional.
En el taekwondo, la UJED ha colocado a una representante dentro de la etapa nacional:
Daniela Denisse Mercado Pérez, quien terminó en segunda posición de la categoría 18-20 años.
Por otro lado, en ajedrez Blanca Victoria Torres Villarreal y Felipe de Jesús Torres Rivas son los competidores que han logrado su pase al nacional luego de terminar en la cuarta y tercera posición, respectivamente.
Finalmente, en tenis el representante de la UJED, Felipe On-
tiveros Álvarez, se ha colocado en la etapa final nacional.
Es importante mencionar que la UJED funge como sede de este encuentro regional que finalizará el próximo 9 de mayo, justa deportiva en la que el rector Rubén Solís Ríos ha apoyado en forma total a los deportistas juaristas.
La Universidad Juárez del Estado de Durango se enorgullece del desempeño de sus estudiantes en la etapa regional de la Universiada Nacional Durango 2023, y les desea el mejor de los éxitos en la etapa final. ¡Felicidades a todos los participantes y sus entrenadores por su esfuerzo y dedicación! #Uni23.
D2 Deportes Sábado 6 de mayo 2023
La UJED obtiene pases a la máxima justa estudiantil en distintas disciplinas
Rompen sequía anotadora pero no les alcanza
Se luce Juan Rodríguez con tres hits, uno de ellos su primer jonrón de la temporada
Juan Rodríguez conectó jonrón de tres carreras, pero no fue suficiente, ya que Diablos Rojos del México vencieron 8-5 a Generales de Durango, en el primer juego de la serie.
La Tropa ahora tiene récord de seis ganados y seis derrotas. Los Diablos pegaron primero y fue en la segunda ante el debutante, Justin Nicolino, cuando Moisés Gutiérrez, un exgeneral, produjo con un rodado y anotó Stephen Romero.
Pero a Nicolini se le vino el mundo encima en la tercera ronda, al ceder cuatro carreras. Juan Carlos Gamboa dio el batazo estelar, al conectar un sencillo de dos rayitas. Tuvo que entrar Tiago da Silva a calmar el fuego.
Al brasileño le hicieron dos más en la cuarta, remolcadas por hit de Ramón Flores y doblete del peligroso Japhet Amador.
Los Generales ligaron 16 entradas sin poder anotar, pero se quitaron la blanqueada en la sexta, cuando Rodríguez conectó doble y entraría con hit de Alfredo López.
Eso los motivó y armaron racimo de cuatro en la séptima, todavía ante Moyers. Tras un tercio fuera, Jefry Marte atizó un doble y Juan Uriarte lo mandó a tercera, con un sencillo.
Manny Olloque produjo la primera del inning, al dar un hit remolcador. Entonces, Rodríguez se atragantó de pelota y la sacó por todo el centro, un tablazo de
tres anotaciones. Los pingos amarraron el triunfo en la octava, al fallar el fildeo y aprovechó Ramón Flores para remolcar, con otro indiscu-
tible.
Moyers (2-0) fue el ganador y Nicolino (0-1) cargó con el revés. Reyes Moronta (1) se agenció el salvado.
Canotaje realiza campamento previo al Mundial
(Conade).- La selección nacional de canotaje, liderada por el equipo de K4, qué integran Karina Alanís, Maricela Montemayor, Beatriz Briones e Isabel Aburto, realiza un campamento de preparación en Portugal, previo a su participación en la Copa del Mundo en Szeged, Hungría, que se llevará a cabo del 11 al 14 de mayo.
El equipo, integrado por 16 seleccionados, viajó a sus compromisos en Europa, con el apoyo de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE).
“Contentas de salir otra vez, de sentir esta emoción de competir, porque sí nos gusta entrenar y todo, pero no es lo mismo a sentir el ambiente de competencia”, compartió la neoleonesa Karina Alanís Morales, en entrevista con la CONADE.
La kayakista explicó la importancia de participar en esta Copa del Mundo que reunirá a sus posibles rivales en el Campeonato Mundial que se realizará en el mes de agosto en Alemania y que otorgará boletos a los Juegos Olímpicos París 2024.
“Esta Copa será nuestra primera competencia del año y será la única competencia internacional que tengamos previa al Campeonato Mundial, entonces es muy importante que vayamos, veamos a los otros equipos, saber si van a meter embarcaciones nuevas y esto sería más o menos lo que estaríamos compitiendo en agosto, donde nos jugaremos las plazas olímpicas a París 2024”.
Luego de su participación en Hungría, el equipo tendrá una agenda llena de justas importantes.
“Después de esta Copa del Mundo, se vienen los Juegos Centroamericanos (San Salvador 2023) luego el Mundial y vamos
a cerrar con los Panamericanos (Santiago 2023) como que ya todos los eventos están más pegados, entonces es como ir entrando en este ritmo de competencia”, resaltó Alanís Morales.
Respecto al equipo femenil de kayak K4, la medallista mundial opinó que las ganadoras del Premio Nacional de Deportes 2022 se encuentran en buenas condiciones físicas y mentales.
“Contentas de que inicia la temporada otra vez, estamos bien, creo que todas en el equipo estamos enfocadas, vamos a ir a remar botes de equipo más que nada, el K4 y el dobles, los individuales si los entrenamos diario porque es nuestra base, mejorar todas individualmente, pero a nivel internacional vamos a enfocarnos en los botes de equipo, vamos a buscar a partir de esta Copa del Mundo trabajar los detalles que vayamos viendo, las cosas que salgan ahí en la competencia, va a ser importante tomar nota de todo eso, para llegar al cien por ciento en agosto”, puntualizó.
Al campamento en Portugal y la Copa del Mundo en Hungría viajan 16 seleccionados, nueve hombres y siete mujeres.
D3 Deportes Sábado 6 de mayo 2023
Mexicanos marcan objetivo a Serie Mundial
Enfrentan su segunda competencia internacional en el camino a la clasificación mundial en Manchester
(Conade).- Los nadadores nacionales, entre ellos la medallista mundial en Madeira 2022, Naomi Somellera y el experimentado Arnulfo Castorena, se presentarán en la sexta etapa de la Serie Mundial de Para Natación en Alemania en busca de posesionarse en el ranking mundial y con ello aspirar a la clasificación al Campeonato Mundial en Manchester, Inglaterra. El entrenador José Peláez Ampudia, señaló que además de Somellera y Castorena, el grupo de competidores a la cita alemana está formado por el multimedallista de Londres 2012, Gustavo Sánchez, la medallista de Río 2016 Nely Miranda, y los internacionales Vianey Trejo y Raúl Gutiérrez, quienes son parte del conjunto a su cargo con amplias posibilidades de llegar a la cita de París 2024.
Mencionó a la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE) que el domingo parten a Europa con el ánimo y confianza de tener una buena actuación en este proceso que marca llegar con buenos registros a los Juegos Paralímpicos París 2024.
“No vamos el domingo para llegar con tiempo y tener el pe-
riodo de aclimatación, factor que es importante, para que el 11 de este mes entremos en acción hasta el domingo 14”, sostuvo.
Resaltó que el objetivo es estar dentro de los ocho mejores en cada prueba para tener los lugares a la máxima competición de pana natación y de esta manera continuar con el proceso para contar con el pasaporte a París 2024.
“Hemos llevado una buena preparación; luego de Minneapolis seguimos con nuestro plan.
Los muchachos han respondido al trabajo y vamos con buena preparación para esta serie en Alema-
nia”, destacó.
Para los nadadores esta será la segunda competencia internacional de la temporada, luego de la etapa de Minneapolis en donde destacaron Gustavo Sánchez con dos platas y un bronce, además de Nely Miranda con dos oros, Naomi Somellera con bronce y Arnulfo Castorena con oro.
Los competidores siguen con la preparación mundialista en Manchester 2023 en Reino Unido en julio y consolidar la preparación rumbo a los Juegos Parapanamericanos Santiago 2023 en noviembre.
D4 Deportes Sábado 6 de mayo 2023