Ejecutado en Centro de GP Información en Policía
Domingo 6 de Abril de 2014 Año 16 No. 4945 Durango, Dgo., Mx.
Director: Jorge Blanco Carvajal
Editor: Ricardo Güereca
En desuso 30% de unidades deportivas Más información en páginas interiores
Ha pagado refrendo el 30% de automovilistas El resto deberá cubrir costo de trámite y recargos correspondientes
Se incrementan 10% las enfermedades alérgicas Más información en páginas interiores
En lo que va del año afectadas 653 hectáreas por incendios forestales Más información en páginas interiores
Por: Martha Medina Solamente 30 por ciento de propietarios de automóviles acudieron a realizar el refrendo vehicular durante el primer trimestre del año, lo que les permitió aprovechar los descuentos que se aplican en este período, mientras el resto de contribuyentes deberán cubrir, además del monto total de este impuesto, los recargos por no acudir en el plazo que marca la ley, informó la secretaria de Finanzas del Estado, Cristina Díaz Herrera. Al referirse al trámite del refrendo vehicular, la funcionaria recordó que la ley establece que este debe realizarse durante el primer trimestre del año y es obligatorio para todos los propietarios de vehículos en la entidad. Agregó que actualmente
Duranguenses aprovecharon descuentos para pagar refrendo vehicular. se tiene un padrón vehicular compuesto por aproximadamente 460 mil unidades en toda la entidad, de las cuales menos de la tercera parte de sus propietarios acudieron a realizar el trámite del refrendo dentro del plazo señalado anteriormente, aunque la
Duranguenses no perciben ventajas de horario de verano Comerciantes ya se acostumbraron a esta modificación: Canacope
A pesar de que las autoridades señalan que con el Horario de Verano se obtienen varios beneficios, principalmente en el tema del ahorro de energía, para muchos duranguenses este cambio no resulta tan benéfico, incluso no perciben utilidad alguna. Este domingo 6 de abril inicia el Horario de Verano, por el cual todas las personas adelantan sus relojes una hora. Según las autoridades el beneficio se presenta por las tardes en la disminución del consumo de energía eléc-
trica, ya que con las mismas condiciones naturales de la temporada los días son más largos, por lo que llega a oscurecerse entre las 20:00 y 21:00 horas. Sin embargo, no a todas las personas les resulta ventajoso este aspecto, pues muchos consideran que lo que se consigue ahorrar por las tardes se gasta en las mañanas. Itzel Espinoza, estudiante de preparatoria, debe salir de su hogar antes de las 7:00 de la mañana, que a lo largo del mes de marzo era una hora
Autoridades señalan que con el cambio de horario se ahorra energía.
7 días de grilla
Pág.3
donde ya podía apreciarse la luz del sol. Sin embargo, ahora deberá salir una hora antes, es decir que las 7:00 de este nuevo horario serán las 6:00 del anterior, por lo que todavía estará oscuro y deberá encender las luces de su casa. Para Blanca Hernández, docente de escuela primaria, el tener más horas de luz puede ser bueno para que los niños no regresen con sus familias cuando el sol ya se haya ocultado, sin embargo tener más horas el sol también representa mayor tiempo de exposición a las fuertes temperaturas propias de la época, lo que dificulta las labores, no solo en la educación física, sino en todo el trabajo, ya que los niños suelen alterarse con el calor. En otras situaciones, como la de Eric Villegas, el que a las 7:00 de la tarde el astro rey siga irradiando su luz significa un contratiempo en labores artísticas. Eric dirige un cineclub en un café del Centro Histórico, la luz que se cuela dificulta que las
proyecciones de cine puedan verse nítidamente en la pantalla, no sin tener que echar mano de mantas y diversos materiales para tapar las ventanas.
funcionaria puntualizó que se espera que más propietarios de vehículos acudan a los centros de pago para cumplir con esta obligación en los próximos días. Sin embargo, señaló que solamente los que acudieron hasta el día 31 de marzo próximo pasado, se beneficiaron con la aplicación de descuentos que establece la ley, mientras que quienes acudan después de esta fecha no solamente deberán pagar la totalidad del impuesto por refrendo vehicular, sino que también deberán cubrir el pago de recargos por no acudir de manera oportuna. Con respecto a la recaudación que se obtuvo por el pago de refrendo durante los primeros tres meses del año, la secretaria de Finanzas manifestó que captaron 149 millones de pesos por este
impuesto, que se destinarán a obras y programas que lleva a cabo el gobierno estatal. En relación con los contribuyentes que aún deben el pago del refrendo, manifestó que en los próximos días se les enviarán cartas para invitarlos a cumplir con esta obligación y que acudan a los centros de pago que hay en la entidad, tanto en kioscos como en las oficinas de Recaudación de Rentas. Agregó que después del envío de las cartas, se enviarán requerimientos de pago a los contribuyentes que no atiendan esta invitación, y se les aplicarán recargos por la demora en el pago del impuesto, mientras que medidas como el embargo, se emplearán solamente en los casos en los cuales después de todas estas oportunidades, no haya una respuesta.
Pase a la Pág. 5
Medellín, Colombia.- La ciudad de Durango realiza un esfuerzo sostenible desde hace una década para mantener un proceso de cambio y crecimiento en beneficio de sus habitantes, aseguró el alcalde Esteban Villegas Villarreal en el marco del XXI Congreso del CIDEU que se realiza en esta urbe del departamento colombiano de Antioquía. No hay boda sin borracho.