Contacto hoy del 6 de abril del 2013

Page 1

Ejecutan a joven en bar Información en Policía

Adelante su reloj una hora; inicia horario de verano.

Sábado 6 de Abril de 2013 Año 15 No. 4640

Director: Jorge Blanco Carvajal

Editor: Ricardo Güereca

Hombres, los que más buscan trabajo en SNE De cada 10 solicitantes, 4 son mujeres Por: Martha Medina Aunque el porcentaje de mujeres que buscan integrarse al mercado laboral tiende a incrementarse, hasta el momento son más los hombres que se acercan al Servicio Nacional de Empleo en busca de una opción para trabajar, pues constituyen el 60% del total de solicitantes que se atienden en la dependencia. Al informar lo anterior, la directora del Servicio Nacional del Empleo en Durango, Adriana Fernández Cuevas, manifestó que de acuerdo a información proporcionada por el Observatorio Laboral con que cuenta esta dependencia, la mayoría de las personas que buscan en estos momentos un empleo son los hombres, aunque la proporción de mujeres tiende a incrementarse. Con respecto a los factores que inciden en el porcentaje de incorporación de la mujer al mercado laboral, manifestó que son de diversa índole, aunque puntualizó que uno de los factores que influyen en el acceso que tiene la población femenina al empleo se relaciona de manera directa con las habilidades que han desa-

Pág.3

Estado de los Estados

Más información en páginas interiores

Automovilistas molestos por cuarto gasolinazo del año Más información en páginas interiores

Resienten más de 30 mil productores daños por plaga en bosque

Jóvenes acuden a diversas ferias del empleo en busca de trabajo. rrollado para realizar algún can incorporarse al mercado trabajo. laboral, se realiza un análisis Puntualizó que uno de los de sus capacidades y en caso problemas que se han obsernecesario se les capacita para vado en el caso de las mujeres que puedan ocupar alguna de que buscan un empleo, es que las plazas que ofertan las emMás información en páginas interiores muchas carecen de habilidapresas. des o preparación que les perPara que este grupo de mitan tener acceso a un buen trabajo, y es en este aspecto en el cual se trabaja en estos momentos por medio de la capacitación. Explicó que se trata de uno de los aspectos que se abordan en estos momentos a través del programa “Mujer Activa” que lleva a cabo la Secretaría del Trabajo y Previsión Social en el Estado, pues además de Este domingo ciudadanía deberá adelantar una hora el reloj captar a las mujeres que bus-

El Alcalde Adán Soria Ramírez estableció una alianza turística con Fomento Cultural Banamex, el cual tiene el objetivo de fortalecer la oferta y el servicio turístico en las temporadas vacacionales, tal como se llevó a cabo en esta temporada de Semana Santa y de Pascua, y resaltó la importancia de fomentar los vínculos entre la dependencia municipal e instituciones de la iniciativa privada que se dedican a la promoción de eventos culturales.

7 días de grilla

mujeres puedan prepararse y conseguir un trabajo, a través del programa mencionado anteriormente, se les otorga una beca equivalente a 1.5 salarios mínimos que recibirán durante dos meses, tiempo durante el cual podrán recibir capacitación en las empresas que ofertan plazas para este grupo de población, con la posibilidad de que si tienen un buen desempeño, puedan conseguir el empleo que buscan. Agregó que con esta acción, que incluye también el pago de becas para mujeres que no hayan concluido sus estudios de nivel básico, se busca lograr un índice de colocación del 80 por ciento, mientras en el caso de los hombres que buscan empleo se trabaja por medio de otros programas.

Municipio no debe indemnizar a policías reprobados: Alcalde

Horario de Verano, rechazado por duranguenses

Este domingo las personas deberán adelantar una hora sus relojes con motivo del inicio del Horario de Verano, una medida que provoca rechazo entre los duranguenses. A pesar de que son ya varios años de estos cambios en el reloj, a la mayoría de la población no le quedan muy claros los beneficios de que se siga realizando. En breve sondeo realizado a varios duranguenses por la Plaza de Armas y el Corredor Constitución la mayoría no supo para qué o cuál es el beneficio; algunos opinaron que estaba bien y apoyaron la medida, pero nadie reflejó un conocimiento real de estos cambios de horario, simplemente acatan la medida para no tener problemas en la entrada al trabajo o a la escuela, o porque se ha vuelto ya una mera costumbre. Rocío Muñoz, que es ama de casa, se pronunció en contra del ajuste de horario; “no estoy de acuerdo, uno se des-

Mayoría de duranguenses no está de acuerdo con el cambio de horario. acostumbra y peor en lunes que los niños vuelven a clases”. Así como ella, Andrea Campos, maestra de profesión, dijo “no le veo ningún beneficio, hay buena luz tanto en las mañanas como en las noches, pero con este cambio vamos a salir por la mañana otra vez oscuro”.

Pero el descontento no se limita al desajuste en las actividades o en el gasto de energía eléctrica por las mañanas, pues a Yazmín García, estudiante de licenciatura, le trastorna, incluso, el tiempo de recreación; “no me gusta porque se oscurece más tarde y así no está tan padre salir”, señala entre risas.

En algo que todos coincidieron fue que es importante realizar un programa de información a la ciudadanía, donde se presenten los datos exactos del impacto al realizar el cambio de horario, pues si no se ha percibido por la población, entonces quizá no se esté logrando el cometido para el que fue creado.

Las haciendas eran una mierda ¿o que no tenían mojoneras?


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.