Periódico Contacto hoy del 6 de marzo del 2023

Page 1

Chicotito

+ Cae otro de los posibles creadores de la meningitis

+ Luis Carlos N, dueño del hospital Santé + No hay, ni habrá, perdón ni olvido: Esteban + Libertad total a la mujer para sus marchas

“Tan importante es el hombre como la mujer, y a veces son más inteligentes y de mayor resistencia en el trabajo que el hombre. ¿Cómo ven..?” Anónimo

Atrapa personal de la Fiscalía a Luis Carlos N., propietario del hospital Santé, uno de los cuatro envueltos en la creación de la meningitis que dejó 36 personas muertas y unas 80 aún contagiadas y bajo tratamiento. Será el juez quien determine su situación juridica

APROBADO.- Así queda aclarado que no hay perdón y mucho menos olvido, que tarde que temprano serán castigados los responsables de tan grande tragedia. La mayoría andan a salto de mata, pero…mientras no salgan del mundo, están al alcance de la mano de la justicia…..ACCIÓN.Esta mañana, en entrevista banquetera con otro tema como fondo, el gobernador Villegas entregó la buena nueva a los duranguenses, pero sobre todo a los familiares de las 36 personas muertas y las 80 o más aún en peligro de muerte, pues no avanzan mucho en el tratamiento

ÓRALE.- Otra excelente noticia tempranera del gobernador es su aviso de consideración y respeto a la o las marchas que pudiesen organizarse el día 8, quienes gusten no se presentan a trabajar, y quienes vayan a las marchas tampoco, es decir tendrán dos días para inconformarse y si faltan al trabajo no tendrán ningún problema. “Que se manifesten quienes quieran manifestarse de la manera que mejor les parezca, porque cualquier acción de inconformidad tendrá que ver con su libertad de expresión, de la que gozamos todos los mexicanos…”…..EXTREMOS.- El ideal sería que cualquier protesta, por ruidosa que fuese, mientras no afecte a terceros, y mientras no dañe a personas ajenas, no pasa nada, que protesten todas las que quieran protestar y que lo hagan de la mejor manera posible. Lamentar, sin embargo, que no faltan los radicales que aprovechan esta oportunidad para hacer desmanes, justifcados o injustifcados, pero de antemano se advierte en el plano ofcial que no pasará nada y que no trabajen esos dos días, 8 y 9 de marzo, y no debe pasar nada…..CAUSAS.- Lamentamos, eso sí, que las mujeres tengan que levantar su voz para advertir del desprecio del hombre. Los últimos años han sido fatales para la sobrevivencia de la mujer, no obstante que el varón tiene en la mujer a lo mejor, a lo más hermoso que pudo toparse en esta vida, hay todavía muchos por ahí escondidos que lo único que guardan para ellas es el desprecio y no pocas veces la agresión sin nombre, y menos si el “valentón” estaba bajo los efectos del alcohol o de alguna droga. No entendemos por qué reaccionar así ante nuestras compañeras de vida, a las que hay que tolerar siempre y hasta excedernos en cuidados, pero lo más triste es que existen esos descerebrados que no se tocan el corazón para quitarles la vida, como ha sucedido con demasiada frecuencia en los últimos tiempos. Ojalá permitieran sumarnos a la o las marchas para gritar y defenderlas de cualquier cobarde, pero lo decimos aquí: No es hombre el que golpea y maltrata a una mujer, ni poco hombre, es una piltrafa humana que no debía existir, máxime que todos venimos de una mujer, que por igual tenemos que quererla, cuidarla, y protegerla nada más por habernos dado la vida. Al menos eso es lo que pensamos y que de acuerdo a nuestro proceder podemos presumir el cariño por todas ellas, por nuestra esposa, por nuestras hijas, por nuestras nietas, por nuestras amigas, por las amigas de ellas, etc., etc… Todas merecen nuestro respeto, y así merecen respeto todas las demás, aunque no sean familiares. Igual debía pensar aquel infeliz que reniega por tenerlas cerca, cuando debía estar agradecido por el martirio en que le ha soportado ese maltrato…..RUIDO.- Ojalá que este día ocho las mujeres griten lo necesariamente fuerte para que las escuchen los malnacidos que no las entienden y que menos las respetan, y que otros hasta les quitan la vida para demostrarles “su amor”. Nosotros estamos prestos para darle seguimiento a esa gritería con el propósito de hacer que el grito suene más fuerte y más lejos y que llegue hasta aquellos de mal corazón que no tienen a la mujer como compañera de vida, sino como estorbo para su existencia a pesar de que un día la aceptó con uno o muchos defectos que ya tenía y que luego se le hizo muy pesada la carga…..REALIDAD.- La mujer, dicho sea de paso, es tan valiosa e importante, preparada o no, que el hombre. Eso es lo que debemos entender antes del maltrato, antes del desprecio, del golpe, etc… Ella vale y vale mucho. Es más, ante la ley, tan importante es el “sexo débil” como el “macho calado”. Este gobierno, lo presumió esta mañana el gobernador Esteban Villegas, tiene más mujeres colaborando en su administración. Lo dice la ley -asegura- pero aunque no lo dijera, también las habría incorporado a su administración, precisamente porque las mujeres son tan productivas, tan pensantes y tan activas que muchos hombres. Muchas veces, la resistencia al esfuerzo laboral es mayor en la mujer que en el hombre y por eso no pocos empresarios las preferen para salir adelante con la producción. Entonces, la realidad es que el hombre no es nada sin la mujer, y no es más que la mujer, sino…a veces es al revés, y eso nos gusta mucho, la verdad…..ÁNDALE.- Mucho muy lamentable el desplegado publicado hoy por Movimiento Ciudadano en el que asegura que el viejo sistema político mexicano ya pactó los resultados de la elección en el Estado de México y Coahuila. Adelanta MC que Morena ganará en Edomex y PRI en Coahuila, y lamenta mucho que el Instituto Nacional Electoral no haya detectado los cínicos y ofensivos delitos perpetrados por los candidatos con actos anticipados de campaña y les permita sin ningún problema seguir haciendo campaña fuera de tiempo...Es todo esta tarde, nos vemos mañana si Dios lo permite o nos encontramos a cualquier hora en la web más visitada de la internet en Durango de todos los tiempos www.contactohoy.com.mx la que informa hoy de lo que sucede hoy, a cualquier hora del día o de la noche. O en las redes sociales, pues estamos en todas.

Saludos

Reactiva Gobierno de Esteban 41 proyectos en 27 municipios

Para que duranguenses tengan agua de calidad y en cantidad

Las gestiones y el seguimiento exhaustivo que realiza el gobernador Esteban Villegas desde el primer día de la administración han permitido reactivar 41 proyectos de obras hidráulicas, como perforaciones de pozos y equipamientos; sistemas integrales de agua, drenaje y tratamiento, para que las familias de 27 municipios cuenten con líquido vital de calidad y en cantidad. Lo anterior fue dado a conocer por la directora de Comisión del Agua del Estado (CAED) Yadira Narváez Salas, al detallar que desde el pasado 15 de septiembre cuando inició la Administración Estatal se encontró una cartera de 41 proyectos suspendidos, los

cuales gracias a las gestiones del gobernador se logró reactivar con una inyección de recursos de 72 millones de pesos. “Es un esfuerzo muy importante con el que ha sido posible arrancar estas obras que de nitivamente contribuyen a la calidad de vida”, apuntó. Narváez Salas ahondó que de acuerdo al programa Pro Agua y en coordinación con la Comisión Nacional del Agua (Conagua) se tiene una asignación presupuestal de solamente 63 millones de pesos, los cuales, mezclados con el recurso del Gobierno del Estado, permitirán la ejecución de otras 40 acciones adicionales, sobre todo en municipios con proyec-

tos ya consensuados con los presidentes municipales. A su vez, dijo que se tienen 12 obras que están en segunda etapa, a las que se les dará prioridad para concluir su construcción y poder avanzar en este tema de gran importancia para la entidad. Recalcó que todas las plani caciones son importantes y se estarán atendiendo durante la administración, tal como el proyecto de Arroyo del Agua en Pueblo Nuevo, que garantizará el vital líquido en tiempo de estiaje para 21 mil habitantes de El Salto y para este aseguró que se interpondrá dicho plan ante Conagua para su revisión, y se espera lograr su registro en tiempo récord.

Más chulo Durango con espacios públicos rehabilitados

Supervisa Toño Corredor Constitución para conocer sus condiciones y rehabilitarlo

"Todos los espacios públicos de la ciudad, parques y plazas, los estamos dejando bien chulos", a rmó Toño Ochoa al hacer un recorrido de supervisión en el Corredor Constitución con el propósito de evaluar sus condiciones y rehabilitarlo, en favor de las familias y comerciantes.

Junto a los directores de Servicios Públicos y Obras, Emiliano González y Javier Chávez Cibrián, respectivamente, recorrió el lugar, desde Dolores del Río y hasta el Jardín Hidalgo, "para recuperarlo y que los duranguenses nos sintamos orgullosos de nuestra tierra".

En ese momento, las cuadrillas de Servicios Públicos rehabilitaron los contenedores de basura y maceteros; personal de barrido

manual también limpió el lugar para brindar un mejor espacio a los ciudadanos.

"Estamos recuperando áreas verdes y espacios públicos en conjunto con otras dependen-

cias, así también recuperamos la seguridad en la ciudad, para que las familias disfruten de lugares de esparcimiento dignos", señaló por su parte el director de Servicios Públicos.

Espacios deportivos lucen con defciencias: Regidor

A pesar de que se presentó un programa de trabajo para las distintas unidades deportivas que hay en esta ciudad, son pocos los resultados que se tienen, pues hay unidades que están muy descuidadas e, incluso, se les retiró equipo aparentemente para repararlo, pero no se les regresó, señaló el regidor José Alfredo Varela Pacheco.

Recordó que los encargados de cada unidad presentaron un plan de acciones a la Dirección Municipal del Trabajo, pero durante una visita que realizó a la que se encuentra en el fracciona-

miento Jardines de San Antonio, observó al menos 8 lámparas que no tenían luz, “entré al gimnasio donde dan zumba, me topé con la propia maestra, me decía que en alguna ocasión se llevaron algunas caminadoras para poderlas arreglar, ya nunca las regresaron, hay vidrios rotos, es decir las unidades deportivas no están como debieran estar”. Ante tal circunstancia, dijo que es necesario que el Gobierno Municipal ponga más atención porque, nalmente, las unidades son para la recreación de los propios jóvenes, al recordar que el

municipio tiene más de 100 espacios deportivos, de los cuales 36 están considerados como unidades deportivas que tienen un encargado de darle mantenimiento, para indicar que hasta el momento muchos no han cumplido con el programa que presentaron.

En la unidad mencionada observó a niños que jugaban en una cancha de usos múltiples que no tenía luz porque no la habían encendido, además de que también se tiene que considerar el tema de seguridad en las cercanías de cada cancha.

L2 Local Lunes 6 de marzo 2023 En Durango, es el diario publicado por Editorial Contacto hoy, S. A. de C. V., todas las tardes de lunes a sábado, en la ciudad de Durango, Dgo., México. Fundado el 30 de enero de 1998. Impreso en Talleres, Oficinas y Redacción ubicados en: Blvd. Armando del Castillo Franco No. 820, Fracc. La Loma, C.P. 34058. Tels: 128-0717 y 128-0647. Correo electrónico: contactohoy@prodigy.net.mx. Web: www.contactohoy.com.mx Jorge Blanco Carvajal Director General Ricardo Güereca Reyes Jorge Adrián Blanco Barraza Jefe de Redacción Jefe de Información Susana Blanco Barraza Erika J. Blanco Barraza Redes Administración Reporteros: Martha I. Medina Valenzuela, Ociel Saucedo, Andrei Maldonado, Heber Cassio, Hugo Burciaga, Daniel Torres. Diseño: Arturo Navarrete Asesor Jurídico: Miguel Ángel Ortiz Gallegos Características 224 153703 autorizado por el Servicio Postal Mexicano. Reserva de Derecho al uso exclusivo: 04-2018-101714083700-101 expedido por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 17212 expedido por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación.
Gestiones de EVV permiten dar continuidad a obras que estaban suspendidas. Comienzan cuadrillas a recuperar ese y más espacios.

Lunes

Siguen descuentos en pago de predial

En respuesta a la con anza ciudadana que se ha re ejado en una recaudación neta de 122 millones de pesos por pago de predial, en marzo Toño Ochoa mantiene activa la campaña Ahorra es Cuando con 5 por ciento de descuento en dicha contribución.

Con este programa ha apoyado a los duranguenses con 67 millones de pesos en subsidios, con una recaudación mayor en un 6.24 por ciento, precisó Ignacio Orrante Ramírez, director municipal de Administración y Finanzas.

Para regularizar las cuentas sin perjudicar la economía familiar, además del descuento en predial, se aplica en refrendos de licencias de bebidas alcohólicas, de funcionamiento, construcción habitacional menor y uso de suelo.

“Ahorra es Cuando” apoya a la gran familia duranguense: Toño Ochoa.

Así que invitó a todos a seguir aprovechando “Ahorra es Cuando”, que el primer bimestre del año permitió que más del 40 por

ciento del padrón catastral se regularizara, es decir 2.5 por ciento más en comparación al mismo periodo, pero del año pasado.

Invita diputada a aprovechar apoyos para escrituración

Se estima que en Durango hay cerca de 600 mil viviendas que no tienen escrituras o títulos de propiedad, de las cuales cerca de 100 mil son de interés social, situación que afecta a las familias que menos tienen, pues muchas no tienen recursos para pagar los costos que implica la escrituración, señaló la diputada Gabriela Hernández.

La legisladora recordó que marzo es el mes de la escritura popular y social, que se realiza por segundo año, con la aplicación de importantes descuentos tanto en la escrituración como en el costo de los trámites que se tienen que realizar para ello, al recordar que después del tema de salud, el que más preocupa a las familias es patrimonio, pues en campaña se observó la falta de seguridad jurídica en las casas o terrenos.

Dijo que la necesidad de las familias que se vio fue motivo para

presentar la iniciativa para que en este mes se promueva la escrituración de vivienda, se logró que los notarios aplicaran descuentos en este proceso, al igual que se tuvo el apoyo de los gobiernos estatal y municipales, para reducir los costos de derechos e impuestos, lo cual permitió que se regularizara la situación de 200 viviendas.

También se dio atención a más de 50 mil duranguenses para realizar los procesos necesarios para tramitar las escrituras, para señalar que en este año se continuará esta labor, pues en este mes las personas que inicien los trámites de escrituración recibirán un 50 por ciento de descuento en los impuestos estatales al Registro Público y en los municipales, que oscilarán entre un 50 y 80 por ciento, por lo cual la diputada invitó a la población en general para que aproveche estos benecios.

Detenidas 1,200 nuevas gasolinerías en el país

El presidente de la Organización Nacional de Expendedores de Petróleo, Jorge Mijares Casas, reveló que se encuentran detenidos mil 200 proyectos de nuevas gasolineras y cambios de propietarios en todo el país, de las cuales tres corresponden a estaciones en la ciudad de Durango.

Indicó que la Comisión Reguladora de Energía no ha dado el visto bueno a instalación de nuevas gasolinerías ni tampoco en el cambio en la razón social de algunos concesionarios por los trámites burocráticos que se entorpecieron con la llegada de la pandemia de covid-19 desde el 2020.

El líder nacional de la Onexpo a rmó que, pese a que no se tiene cuanti cado el grado de

afectación económica en materia de inversión, esperan que pronto la Comisión Regulatoria sesione con normalidad y destrabe estos proyectos que incluyen cambios de Pemex a empresas particulares.

De acuerdo a lo revelado en su momento por Francisco Martínez Vázquez, presidente de la Onexpo en Durango, las inversiones detenidas que alcanzan entre los 15 y los 20 millones de pesos son de tres estaciones, una en salida a México, otra en salida a Mazatlán y una más en carretera a El Pueblito.

En el tema del combate al huachicol, Mijares Casas aseveró que confían en que esta conducta cada vez ha ido más a la baja desde que el Gobierno Federal empezó el combate al robo de com-

bustibles en 2018; “no tenemos cifras recientes, pero con amos en que esta estrategia esté dando resultados”.

Añadió que se espera que, con

la tendencia a la baja del peso frente al dólar, los precios de los combustibles también bajen, ya que hay un fuerte impuesto federal a las gasolinas por falta de in-

gresos, pero ante la recuperación económica los hidrocarburos podrían alcanzar precios de hasta 13 pesos el litro.

Tres corresponden a estaciones en la ciudad de Durango.

L3 Local
6 de marzo 2023

Necesaria inclusión, transparencia y respeto a derechos humanos en internet

Las instituciones independientes y autónomas están llamadas a desempeñar un papel proactivo y dinámico en la regulación de las plataformas digitales, promoviendo que actúen bajo los principios de responsabilidad, transparencia, inclusión y respeto de los derechos humanos, sostuvo Blanca Lilia Ibarra Cadena, comisionada presidenta del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) en la conferencia mundial Por un internet con able: hacia una guía para regular las plataformas digitales de información como bien público, organizada por la Unesco.

“La con anza de la población en torno a que estos reguladores hagan su trabajo y contribuyan naturalmente en un momento en donde la invasión de la digitalización en todos los espacios de nuestras vidas nos aturde, nos hacen cambiar de perspectiva y también invaden nuestra vida cotidiana; a veces nos sentimos aturdidos por el ímpetu de la información y de los datos que en cada instante estamos recibiendo, de contenidos que muchas veces propician confusión, descon anza y realidades deformadas”, enfatizó al moderar la mesa Salvaguardas para garantizar la existencia de reguladores independientes.

En representación del Pleno del INAI, que preside la Red de Transparencia y Acceso a la Información (RTA) y la Conferencia Internacional de comisionados de Información (ICIC)

Ibarra Cadena re rió que en internet se emplean bots para la difusión de noticias falsas, que modi can las percepciones de las audiencias, crean tendencias y apuntalan la desinformación; por eso, resulta relevante el papel de los reguladores y su actuación independiente, lo que ayuda a garantizar el respeto a los derechos humanos.

Acompañada de expertos y representantes de instituciones reguladoras autónomas de Francia, Reino Unido, Uruguay y Túnez, la comisionada presidenta del INAI destacó que estas instancias no solamente deben mantenerse fuertes, independientes y vigiladas en su labor para aumentar la con anza de la ciudadana, sino también deben soportar las presiones resultantes tanto de su actuación, como de las adecuaciones legislativas.

Por otra parte, acotó que debe haber voluntad política de las autoridades para frenar los abusos de algunas plataformas digitales que privilegian sus intereses económicos, basados en el manejo de los datos personales, que son el “oro negro” del siglo XXI.

“Es impostergable que podamos contar con una gobernanza coherente, inteligente, adaptable, equilibrada y con un amplio respeto a los derechos humanos, y este es un paso muy importante el que hoy nos permita la Unesco estar reunidos aquí, justamente reguladores que debemos de respetar la independencia y sobre todo abrazar estas necesidades sociales, que nos colocan en una situación que no podemos postergar. Necesariamente, debemos de promover las adecuaciones legislativas que sean coherentes, también exibles, y seguir fortaleciendo el diálogo y la cooperación internacional”, subrayó la comisionada presidenta del INAI.

Junto a legisladores va Gobierno de Esteban por una educación de calidad

Con el objetivo de sumar esfuerzos para posicionar a Durango como uno de los primeros 5 lugares de calidad académica en el país, el titular de la Secretaría de Educación, Guillermo Adame Calderón, presentó ante los integrantes del grupo parlamentario del PRI, en el Congreso local, los lineamientos generales del programa de reordenamiento administrativo, así como los ejes del Proyecto Educativo que impulsa el gobernador Esteban Villegas. Acompañado de subsecretarios y directores de los niveles educativos, Adame Calderón expuso la nueva dinámica de trabajo que se lleva a cabo en la Secretaría de Educación del Estado de Durango, la cual tiene la nalidad de favorecer el desarrollo de los alumnos en los 39 municipios. En esta fructífera reunión, el coordinador de los legisladores priistas, Ricardo López Pescador, manifestó el respaldo de los diputados locales al proyecto educati-

vo que impulsa el gobernador Esteban Villegas; “la educación no es un programa, es un proyecto, una visión y es la esencia del sector público”, apuntó. De la misma manera, la diputada Sughey Torres Rodríguez, quien preside la Comisión de Educación, expuso la importan-

cia de trabajar en conjunto, desde el Poder Ejecutivo y el Legislativo, para bene ciar a los niños duranguenses; “seguiremos trabajando de la mano para lograr una educación de calidad, que tengamos escuelas dignas, con todas las herramientas que nuestros maestros requieren”, comentó la

legisladora.

En esta reunión, el secretario de Educación recibió propuestas e inquietudes que la ciudadanía duranguense realizó a través de los diputados locales, las cuales podrán ser incluidas en el Proyecto Educativo que impulsa el Gobierno Estatal.

Dictó Miguel Ángel Mancera conferencia en la FaderyCipol

En el domo de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad Juárez del Estado de Durango se llevó a cabo la conferencia “Gobiernos de Coalición”, que impartió el senador Miguel Ángel Mancera Espinosa, en la que destacó las diferencias de la coalición electoral tras lanzar la pregunta ¿Qué es una coalición electoral y qué es un gobierno de coalición?, a la que respondió durante el desarrollo de su expo-

sición.

El director de la FaderyCipol, Rafael Mier Cisneros, agradeció a todos los presentes por su acercamiento a las actividades de la institución y recalcó la participación del conferencista, la que de nió como un “momento histórico” para la UJED.

Luego dio paso a la intervención del senador Miguel Ángel Mancera Espinosa, quien además es coordinador del Grupo Parla-

mentario del Partido de la Revolución Democrática en el Senado de la República, para desarrollar el tema “Gobiernos de Coalición”, en la que involucró a los presentes a través de preguntas y opiniones, lo que generó una positiva interacción entre los asistentes y el expositor.

Con la participación de alumnos y maestros, tanto de la licenciatura en Derecho como la licenciatura en Ciencias Políticas,

se enriqueció la dinámica que el conferencista manejó en temas relacionados con la coalición electoral y sus características. Posteriormente, el senador Miguel Ángel Mancera invitó a los jóvenes asistentes a sumarse al proyecto “10 por México”, un programa que tiene por objetivo otorgarles capacitación en materia política, legislativa y parlamentaria para generar propuestas y convertirlas en leyes.

Con Toño Ochoa más transparencia y acceso a la información

Que la UTIM se convierta en Dirección de Integridad y Transparencia Municipal (Intram) permitirá mayor operatividad, para brindar mejor atención a la población que tiene derecho a saber, destacó su director Michel Rodríguez González.

Al participar en la Comisión de Transparencia, informó que aún es una iniciativa, por lo que se realizarán mesas de trabajo con diversos sectores y regidores, para que cumpla con los objetivos de su creación y luego sea llevada al Cabildo.

Cada vez hay más interés en

la ciudadanía por tener más información sobre la administración municipal, coincidieron en la sesión los regidores. Muestra de ello son las 410 solicitudes de información resueltas en la administración.

La indicación de Toño Ochoa es ser un gobierno más transparente con mejor acceso a la información, participación ciudadana, protección de datos personales e innovación en transparencia, por ello se busca fortalecer a la instancia, concluyó Rodríguez González.

Reconocerá SEP habilidades educativas de niveles básico y medio superior

Para identi car las mejores habilidades educativas de maestras y maestros de Educación Básica y Media Superior, implementadas en pueblos y comunidades indígenas, afromexicanas, migrantes y jornaleros agrícolas, la Secretaría de Educación Pública (SEP) a través de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (Usicamm) publica los criterios para participar en el proceso de reconocimiento a la práctica educativa 2023.

También se reconocerá a las y los maestros que han recuperado los aprendizajes de niñas, niños y adolescentes y se sumará al incremento salarial, la basi cación y al seguimiento de los pasos para la admisión y promoción que realiza la Usicamm.

La fecha límite para registrar propuestas es el 21 de abril, a través de la página http://bit. ly/3TGWNEL, en tanto que la revisión y valoración de trabajos se realizará del 24 de abril al 14 de julio, y los resultados se publi-

carán el 4 de agosto de 2023. Al presentar los detalles del proceso, la titular de la Usicamm, Adela Piña Bernal, detalló que consta de cinco etapas: a) publicación de la convocatoria; b) recepción de narrativas y evidencias; c) revisión y valoración de narrativas y evidencias; d) publicación de resultados y, e) evento público para entrega del recono-

cimiento.

Informó que también se entregará un diploma y una medalla, y detalló que los elementos para seleccionar a docentes serán en torno a una narración de entre tres y cinco cuartillas, donde el participante describirá la práctica educativa o estrategia pedagógica que ha implementado, incluyendo evidencias.

La titular del Usicamm destacó que el magisterio nacional ha demostrado capacidad de adaptación para mantener el acceso a servicios educativos de los estudiantes de las comunidades indígenas, afromexicanas, migrantes y jornaleros agrícolas, por lo que es indispensable recoger y reconocer sus experiencias y propuestas pedagógicas.

L4 Local Lunes 6 de marzo 2023
Presenta Guillermo Adame nueva dinámica de reordenamiento educativo. Resuelven más de 400 solicitudes de información en lo que va de la administración. Magisterio con capacidad de adaptación para mantener el acceso a la educación.

La cultura de la paz es tarea y responsabilidad de todos: Diputado

La consolidación constitucional del derecho a la paz ha sido el primer paso para ejecutar acciones, proyectos y estrategias para elevar la calidad de vida de las familias de Durango y mejorar la convivencia social, a rmó el diputado Ricardo López Pescador. El coordinador del Grupo Parlamentario del PRI, recordó que el año anterior se elevó a rango constitucional el Derecho a la Paz como un Derecho Humano, a partir de lo cual se construirán políticas públicas que nos permitan construir una vida próspera, de mejores condiciones y que nos otorguen bienestar y tranquilidad.

Durante el Informe de Labores que presentó Elier Flores Salas como presidente saliente del Observatorio Ciudadano, López Pescador reconoció en él a un gran impulsor de la construcción de la paz en nuestra entidad, y su lucha permanente para elevar el rango constitucional de esta garantía,

Derecho a la Paz eleva calidad de vida y mejora la convivencia social.

convirtiendo a Durango como el primero de la República en realizarlo.

Ante el ingeniero Óscar Moreno Littleton, quién asumió la presidencia de ese organismo ciudadano, el legislador duranguense rea rmó que la cultura de la paz es responsabilidad y tarea de todos; de acuerdo a la evolución social y a su transformación, el sistema jurídico, económico y político deben actualizarse y

Piden abogados no más despidos en el Poder Judicial

Juan Carlos Gómez Bracho, presidente de la Barra del Colegio de Abogados de Durango, indicó que ya se reunieron con la presidenta del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Yolanda de la Torre, para que cesen los despidos de compañeros que llevan años laborando en el Poder Judicial.

armonizarse en bene cio de las familias. En ese sentido, subrayó el compromiso de las diputadas y diputados de la presente legislatura del Congreso del Estado con las causas sociales. “Al día de hoy podemos a rmar que contamos con una legislatura responsable, democrática, con miras de largo plazo y que se ha propuesto emitir normas en armonía con la nueva realidad social”, nalizó.

A rmó que las negociaciones en esta materia se han hecho directamente con la magistrada presidenta y con el secretario general de Gobierno, Héctor Vela Valenzuela, por lo cual ya se han establecido mesas de negociación, donde los colegiados han dado a conocer sus propuestas e inquietudes.

El líder de los letrados en Durango comentó que, además de revisar las condiciones en que se ha dado de baja al personal de los tribunales, también se está revisando que el Tribunal, con el nuevo presu-

puesto, esté trabajando a favor de la comunidad, con mejores condiciones para los justiciados en sus querellas.

Añadió que, para tener un sistema judicial fortalecido, es necesario que no solo entienda el funcionamiento de las partes la presidenta, sino todos los miembros del pleno y el consejo de la judicatura, para enfrentar la falta de recursos pero también la falta de personal, que se ha dado por las bajas que se han dado.

Gómez Bracho aprovechó para comentar que varios de los miembros del Colegio de Abogados han asesorado a pacientes con meningitis que han interpuesto denuncias por su afectación; “afortunadamente han sido personas que siguen su tratamiento ambulatoriamente. Se les ha conseguido el apoyo”, dijo.

Aprueban reformas para castigar delitos contra la mujer

“El combate, prevención y castigo del feminicidio se ha convertido en una prioridad”, a rmó la diputada Paty Jiménez Delgado al momento que se aprobaron las reformas al Código Penal del Estado con las que se prevé perfeccionar los procesos al juzgar el delito de lesiones cali cadas, cuando se ejecuten en contra de una mujer. Lo anterior, una vez que la

Comisión de Justicia sometió a consideración del Pleno de la Legislatura el dictamen en base a la iniciativa que en su momento presentó el Grupo Parlamentario del PAN, para corregir la ambigüedad que se presenta actualmente, además que provocará una acertada procuración de justicia en nuestra entidad. Al hacer uso de la tribuna, explicó que en la actualidad existe

una imprecisión en la redacción del artículo 147 del Código, en relación con el diverso 147 bis, toda vez que en el primero se describen las circunstancias por las que se considera que el homicidio y las lesiones serán cali cadas, entre las que se encuentran las razones de género cuando se ejecuta contra una mujer. Por lo que se debe especi car que esta hipótesis solo será aplica-

ble para el caso del delito de lesiones, ya que el artículo 147 bis ya contempla dichas circunstancias al tipi car el feminicidio.

“El delito de lesiones establece que cuando estas sucedan y que sean por razón de género como amenazas, acoso o violencia en contra de una mujer serán sancionadas de manera más severa”, resaltó.

Cabe destacar que la tipi ca-

ción del feminicidio, además de visibilizar la forma extrema de violencia contra las mujeres, tiene como n garantizar un seguimiento adecuado y especializado que pueda prevenir, atender, sancionar y erradicar esta problemática.

L5 Local Lunes 6 de marzo 2023

Capacita CEPC a personal de Secoed

Con Marisol y Esteban, Durango tiene un nuevo DIF

Con el esfuerzo que se ha hecho en estos casi seis meses por parte del personal del Sistema DIF y el respaldo del gobernador Esteban Villegas, los duranguenses tienen un “Nuevo DIF” con valores, empatía, calidez, amor, calidad y profesionalismo, destacó la presidenta Marisol Rosso de Villegas al dar a conocer las nuevas estrategias que regirán esta institución, para brindar una mejor atención y de tiempo completo a los que más lo necesitan.

Elementos de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) capacitaron al personal de la Contraloría del Estado de Durango (Secoed) en temas de primeros auxilios, evacuación y uso de extintores, concluyendo con un ejercicio integral, cumpliendo así el objetivo de seguir llevando la prevención a todas las áreas del Gobierno del Estado.

Y es que el objetivo de esta estrategia hacia los sectores más desprotegidos es acercarles la atención, tal como detalló la presidenta de DIF Estatal, al exponer los nuevos lineamientos que se elaboraron en relación al trabajo que se ha realizado desde el primer día de la administración, con recorridos por municipios y cada centro laboral, para conocer de primera mano las necesidades e inquietudes de la gente.

Por ello, aseguró que bajo la encomienda del gobernador Esteban Villegas se unen a la primicia de brindar atención

Pide diputada recursos para campañas de esterilización animal

Por medio de un punto de acuerdo, la diputada Jennifer Adela Deras hizo un llamado a la Secretaría de Salud para que se destine una bolsa de recursos a emprender una campaña de esterilización y vacunación canina y felina, por medio de los programas preventivos que lleva a cabo.

Este llamado lo hizo la diputada por el Verde Ecologista de México (PVEM) frente a sus 24 compañeros de la Sexagésimo Novena Legislatura, luego de presentar en la exposición de motivos la necesidad urgente de voltear a ver el problema que existe.

“Actualmente en México existe un exceso de caninos y felinos callejeros, en donde la

Asociación Mexicana de Médicos Veterinarios Especialistas en Pequeñas Especies estima que 70% sufrieron de abandono o son crías de estos y fueron abandonados sin esterilizar, generando problemas a la salud pública, debido a que se crean condiciones antihigiénicas, exponiendo en gran medida a la población".

Además, Jennifer Deras aprovechó para hacer el llamado y así poder contar con mayor recurso en los 39 municipios de Durango, para fortalecer sus propios programas de esterilización canina y felina, así como de vacunación.

“Existen nulos programas en nuestro estado que ofrecen atención médica veterinaria de manera gratuita, en donde el

costo por estos servicios puede equipararse al de un ser humano, es importante crear convenios locales con grupos protectores de animales, escuelas de veterinaria y municipios, que aseguren el recurso humano y material".

Por último, hizo mención de ser sabedora del problema nanciero por el que pasa el estado, mismo del cual se saldrá adelante con la dirección del gobernador Esteban Villegas, sin embargo, no se debe descuidar esta área de la salud animal y debe ser fortalecida para redoblar esfuerzos en el control natural de animales de compañía, disminuyendo la cantidad de perros y gatos callejeros abandonados.

de tiempo completo, con valor y con mucho corazón por los adultos mayores, personas con discapacidad y las familias, apuntó.

“Durante estos casi seis meses, ustedes nos han visto recorriendo cada una de las instalaciones del DIF; desde o cinas centrales hasta CREE’s, Ciudad del Anciano, Casa Hogar, y sepan que conocemos muy bien las necesidades de cada uno de estos centros, y por eso hoy, esta reorganización atiende a poder resolver los problemas de muchos años y buscar siempre un mejor servicio para los durangueses”, expresó Marisol Rosso. Ahora existe un catálogo de proyectos estratégicos que antes no se tenía, donde se de nen los programas especiales, además se contará con indicadores de evaluación y desempeño basados en los ejes prioritarios.

Finalmente, agradeció la

aportación de todos los que forman parte del DIF Estatal, “los invito a que sigamos trabajando con mucho valor, pero sobre todo, con todo el corazón, gracias y bienvenidos a "Un Nuevo DIF", enfatizó.

Al explicar los cambios que durante más de 40 años se han llevado a cabo en esta institución que toca los corazones de gente más vulnerable, el director del DIF Estatal, Eduardo Díaz Juárez, destacó que este nuevo DIF es una nueva etapa con un trato más humano, más empático con la gente y sus propios trabajadores.

Durante este evento, la presidenta del DIF Estatal entregó los manuales con la reestructuración de las áreas y programas que conforman el sistema para garantizar una mejor operatividad y con resultados a favor de los que más necesitan.

Alertan sobre riesgos de retos virales

El término imaginable, no inimaginable, es el apropiado cuando se usa con un sustantivo y un adjetivo del tipo peor o mayor en secuencias como la mayor felicidad imaginable.

Sin embargo, en la prensa es posible encontrar frases como «Washington y sus aliados se ponen en alerta ante la eventualidad del peor escenario inimaginable», «Llevan su dinero para que se multiplique a la mayor velocidad inimaginable» o «Llegar hasta el cabo es disfrutar de las mejores vistas inimaginables».

Como indica la Nueva gramática de la lengua española, en este tipo de construcciones superlativas se encuentran, en-

tre otros, los adjetivos concebible, imaginable o posible, que al combinarse con un sustantivo y un adjetivo como peor, mejor, mayor o menor permiten elegir de entre las opciones que uno concibe, imagina o cree posibles. Así, el peor escenario imaginable signi ca ‘el peor escenario de los imaginables’ o ‘el peor escenario que se puede imaginar’.

Por lo tanto, cuando aparecen los adjetivos mencionados anteriormente (peor, mejor…) no es adecuado emplear inimaginable, inconcebible o imposible debido a su signicado, ya que el peor escenario inimaginable equivaldría a ‘el peor escenario de aquellos que

no se pueden imaginar’. Su uso se puede deber a un cruce con secuencias como un escenario inimaginable (‘un escenario tan malo que no se puede ni imaginar’) o «Los usuarios consumen las series a una velocidad inimaginable», donde el signi cado superlativo se asemeja al de las construcciones anteriores.

Por ello, lo conveniente en los primeros ejemplos habría sido escribir «Washington y sus aliados se ponen en alerta ante la eventualidad del peor escenario imaginable», «Llevan su dinero para que se multiplique a la mayor velocidad imaginable» y «Llegar hasta el cabo es disfrutar de las mejores vistas imaginables».

El uso indiscriminado de medicamento controlado pone en peligro la salud, incluso su abuso implica un riesgo letal, advirtió Juan Aguilar Esquivel, titular de la Dirección Municipal de Salud Pública.

Se re rió en especí co a lo peligroso de los retos que se lanzan en redes sociales, en los que se usan fármacos como tranquilizantes, y pidió a los padres de familia poner atención para evitar que se reproduzcan en casa.

“Esto es un problema de

mala información, ya que este medicamento se diseñó para disminuir la actividad cerebral (…) funciona para situaciones de ansiedad, incluso para crisis epilépticas agudas”, explicó.

Alertó que, al usarlo de forma recurrente, degenera las neuronas y causa enfermedades neurodegenerativas, deterioro cognitivo o demencia; puede dañar hígado, riñón y aparato digestivo, efectos que se pueden adquirir al participar en estos retos virales.

L6 Local Lunes 6 de marzo 2023
“Con valores, empatía, amor y calidez para las familias”
Fundéu BBVA: la peor situación imaginable, no inimaginable
Marisol dio a conocer estrategias para brindar la mejor atención. Uso de medicamentos sin prescripción médica atenta contra la salud.

Estado de los ESTADOS

Lilia Arellano

“Las apuestas y los pactos se hacen con los ángeles. O con los demonios”: Paulo Coelho

Narcos ¿pretexto estadounidense?

Labastida y PML no presentan pruebas

PAN pide no minimizar amenazas a NP

Ciudad de México, 5 de marzo de 2023.- Retener la Presidencia de la República en la elección federal de 2024 es una cuestión de supervivencia política para Andrés Manuel López Obrador. De ahí su propósito de garantizar a como dé lugar poder colocar en Palacio Nacional a su “corcholata” Claudia Sheinbaum. Ni Marcelo Ebrard, ni Ricardo Monreal aparecen en su escenario. Y Adán Augusto no ha logrado posicionarse como para garantizar la victoria. En tanto las autoridades judiciales de Estados Unidos siguen de cerca los pasos de los cárteles de la droga y critican los obstáculos impuestos por esta administración para, supuestamente, combatir el trá co de drogas.

En México, Por rio Muñoz Ledo, expresidente de la Cámara de Diputados, y el excandidato presidencial priista Francisco Labastida Ochoa, han denunciado desde el año pasado la existencia de vínculos con el crimen organizado. El actual inquilino de Palacio Nacional los retó: “Si tienen pruebas, que las presenten y que dejen de calumniar, es muy lamentable, vulgar, bajo, pero tampoco crean que me preocupa mucho”, dijo en junio pasado en su conferencia mañanera. Muñoz Ledo al participar en la COPPPAL, acusó se tiene un pacto con el narcotrá co. “Él piensa que puede heredar al próximo gobierno su asociación con los delincuentes y que eso le otorga mayor poder, porque además de tener autoridad,

Astillero

Halcones intervencionistas

Ejército de EU contra cárteles

Juicio en NY: exhibir a México

La Corte y sus casos calientes

Julio Hernández López

No es nuevo el tema, pero sí cada vez más insistente: en Estados Unidos se promueve que los cárteles mexicanos sean clasi cados como organismos terroristas extranjeros y, por tanto, las autoridades de aquel país puedan ejecutar ataques directos a líderes y grupos criminales en territorio mexicano. A principios del pasado febrero, 21 scales estatales

Sena de Negros

Dionel Sena

Se busca relevo para Javier Mier en el Tribunal Estatal Electoral… será una mujer.

Aunque ya pasaron varias se-

recursos del gobierno federal, esto se suma a los de narcotrá co, entonces que no hay nada que se le pueda oponer; a esto llamamos en México el maximato”. Labastida señaló: “Hay indicios, como dicen los abogados, pero no pruebas. Indicios apuntando a una protección que es muy sospechosa del gobierno hacia el narcotrá co”.

Para William Barr, ex scal de Estados Unidos en la administración de Donald Trump: “En realidad, AMLO no está dispuesto a tomar medidas que desafíen seriamente a los cárteles. Los protege invocando constantemente la soberanía de México para impedir que Estados Unidos tome medidas efectivas”. En un artículo de opinión publicado en el “Wall Street Journal”, el ex funcionario denunció: “Los cárteles (de la droga) tienen a México en un dominio absoluto como el de un pitón. Se necesita liderazgo estadounidense para ayudar a México a liberarse. No podemos aceptar un narcoestado fallido en nuestra frontera, proporcionando refugio a los grupos narcoterroristas que se aprovechan del pueblo estadounidense”.

El año pasado, México extraditó a 24 acusados de narcotrá co a Estados Unidos, sin embargo, aún hay más de 200 en espera –alrededor de 60 ya detenidos- entre ellos Ovidio Guzmán, “El Ratón”, hijo del exlíder del Cártel de Sinaloa, Joaquín “El Chapo” Guzmán. Entre esos capos se encuentran Rafael

de Estados Unidos pidieron al presidente Biden que realice tal etiquetación intervencionista. El scal general de la nación vecina, Merrick Garland, sostuvo la semana pasada que no se opondría a una designación de ese tipo, aunque advirtió que podría generar problemas políticos y diplomáticos. Y este n de semana se ha destacado que el representante Dan Crenshaw, a nombre propio y del también republicano Mike Waltz, ha solicitado desde enero al Comité de Asuntos Exteriores del Senado que apruebe el uso de las fuerzas armadas estadunidenses contra cárteles mexicanos (se nombra a los nueve más activos). Tal acometida, desde ámbitos institucionales estadunidense, ha contado con una reciente colaboración estelar: el juicio en Nueva York al ex secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, el cual dibujó de manera aplastante el dominio de los cárteles en la operación del gobierno mexicano, en el caso, el de Felipe Calderón Hinojosa, quien instauró

Hernández Suprema orden

manas de que Javier Mier Mier concluyó su responsabilidad como magistrado del Tribunal Estatal Electoral en Durango, parecía que ese cargo quedaría acéfalo, hasta que no se supiera lo que iba a pasar con la Reforma Electoral, pues lo mismo estaba ocurriendo en otras 17 entidades federativas, en donde pasó exactamente lo mismo, es de-

Caro Quintero, cabecilla del extinto Cártel de Guadalajara; José Guadalupe Tapia Quintero, “El Lupe”, e Ismael Quintero Arellanes, del Cártel de Sinaloa; Abigail González Valencia, “El Cuini”, ligado al Cártel Jalisco Nueva Generación, y los hermanos Miguel Ángel y Omar Treviño Morales, “Z-40 y Z-42”, respectivamente, líderes de Los Zetas. Para la DEA, la máxima prioridad de México debe ser desmantelar los cárteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación, como se hizo entre 2012 y 2015 cuando fue desmantelado el cártel de Los Zetas. El ex scal Barr expuso que aun y cuando el presidente López Obrador esté dispuesto a actuar contra los cárteles, México no puede hacer el trabajo por sí mismo porque su sistema de justicia penal es disfuncional. “El 95 por ciento de todos los delitos violentos quedan impunes y la corrupción generalizada en todos los niveles del gobierno de

la llamada guerra contra el narcotrá co.

Han resultado sugestivamente provechosas las jornadas judiciales de Brooklyn para jar la imagen, manipulable y utilizable a conveniencia, de un gobierno mexicano incapaz de poner orden en el asunto del trá co de enervantes. Sí, sobre el gobierno de Calderón, pero para nes del ala intervencionista estadunidense, aplica para el actual también (sobre todo, por el tema del fentanilo). William Barr, quien fue scal general de justicia con Donald Trump, igualmente ha apoyado que fuerzas armadas del vecino país puedan actuar directamente contra cárteles mexicanos y ha asegurado: Hoy, el principal facilitador de los cárteles es el presidente Andrés Manuel López Obrador. En realidad, AMLO no está dispuesto a tomar medidas que desafíen seriamente a los cárteles. Los protege invocando constantemente la soberanía de México, para impedir que Estados Unidos tome medidas efec-

cir, que un magistrado concluyó su periodo y que desde el Senado de la República, no se había nombrado a ningún relevo, por lo que prácticamente por tres meses, han estado desempeñando esa responsabilidad solos, tanto Blanca Yadira Maldonado (presidenta de ese órgano electoral) como Francisco Javier González.

Por lo anterior, ha adquirido mayor relevancia, la lista que es del dominio público y donde aparecen 13 mujeres que por Durango, buscarán ocupar la magistratura vacante en el Tribunal Estatal Electoral, algunas tienen una experiencia probada como María Alanís Herrera, Sandra González Saucedo, Mirza Ramírez, Norma Beatriz Pulido y Yadira Maribel Vargas Aguilar, sin embargo, hay otras aspiraciones plagadas de intereses políticos que bien vale la pena analizar, más allá de lo que decida la cámara alta, donde jugarán un papel muy importante los senadores duranguen-

México hace casi imposible montar operaciones policiales o militares efectivas sin que los cárteles sean informados con anticipación”.

¿Qué se necesita para derrotar a los cárteles mexicanos?, cuestionó Barr y respondió: “En primer lugar, un esfuerzo estadounidense mucho más agresivo dentro de México como nunca antes, incluida una importante presencia de las fuerzas del orden y de inteligencia de EU, así como capacidades militares selectas. Óptimamente, el gobierno mexicano apoyará y participará en este esfuerzo”. Ya veremos, ya veremos.

DE LOS PASILLOS

Jorge Romero, coordinador de la bancada del PAN en la Cámara de Diputados, exigió no se minimicen las amenazas de muerte en contra de la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. “Es impresionante, sean tan insensibles para atender un tema tan delicado

tivas. El revoloteo de los halcones estadunidenses tiene un entusiasta apoyo nativo de segmentos opositores al obradorismo, que no parecen estar bien posicionados electoralmente para 2024 y anhelan que desde Estados Unidos se golpeé y desestabilice al gobierno obradorista. A ese cuadro de exhibición impúdica de insuciencias institucionales mexicanas puede sumarse la extraña oleada de resoluciones judiciales en favor de personajes emblemáticamente relacionados con la corrupción. Todo ello desde que llegó a la presidencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación la ministra Norma Piña. Pareciera que se hubiera dado una instrucción para liberar o ayudar a cercanos al peñismo (Rosario Robles, Ramón Sosamontes y el abogado Juan Collado) y a panistas o cercanos a anteriores poderes del blanquiazul (el ex gobernador García Cabeza de Vaca y la esposa de García Luna, por ejemplo).

Pero esa colocación de la jus-

ses Margarita Valdez, José Ramón Enríquez y Gonzalo Yañez, los cuales, querrán tener incidencia en la decisión nal, por razones más que obvias. Se sabe que Luz María Mariscal quien en la actualidad es Comisionada del IDAIP, es comadre de Elvira Barrantes de Aispuro; Laura Bringas, fue asesora jurídica de Marina Vitela en la última campaña a gobernador; Laurencia Soto, es en la actualidad consejera del Sistema Local Anticorrupción y ex consejera electoral a nivel municipal, el resto de las aspirantes son:

Carmen Silerio Rutiaga, Guadalupe Rivas Martínez, Neyma Berenice Hernández, Norma Altagracia Hernández, Olga Leticia Valles y Sandra González Saucedo, ellas forman parte de un universo de 258 expedientes en 17 estados que, de igual manera, buscarán alguna de las magistraturas de los órganos jurisdiccionales locales, por lo que próximamente se darán a conocer a

como es la integridad de la ministra Norma Piña, a quien extendemos toda nuestra solidaridad. No solo llamamos, sino exigimos al gobierno no minimizar esta situación y que sobre todo actúe, en vez de permanecer como espectador”, dijo tras acusar tal actitud hostil es derivada del análisis que realiza la SCJN del llamado “Plan B”, electoral.

Lo invitamos a visitar nuestras redes:

https://www.youtube.com/ mxntelevision

https://www.youtube.com/Liliaarellano

https://www.facebook.com/1liliaarellano

https://www.twitter.com/lilia_ arellano1

https://t.me/mxnradioytv

https://instagram.com/liliaarellanoo cial

ticia federal al servicio de causas oscuras también puede ser vista y señalada desde Estados Unidos como una muestra más de la degradación institucional mexicana: un poder, el Judicial, tan corrupto como los personajes a los que va dejando libres o impunes.

Por lo pronto, la Fiscalía General de la República parece comenzar a desperezarse, al menos en estos temas, y se ha hecho saber que se integran carpetas de investigación contra jueces que, considera la scalía, han emitido resoluciones marcadamente favorables a delincuentes, no sólo en casos como los mencionados líneas arribas, sino incluso contra cuatro abogados relacionados con el ex consejero jurídico de la Presidencia, Julio Scherer Ibarra. ¡Hasta mañana!

Twitter: @julioastillero Facebook: Julio Astillero juliohdz@jornada.com.mx

los elegidos y elegidas, que como ya se estableció, a Durango le corresponderá a una mujer.

Por la experiencia en este tipo de designaciones, cualquiera de las aspirantes pudiera hacerse de esa magistratura y parte importante de ello, será la evaluación a la cual sean sometidas en la cámara alta, en donde los legisladores escucharán una a una las exposiciones de estas 13 mujeres, mismas que deberán demostrar capacidad y que están alejadas de cualquier bandera política o electoral, caso contrario, serán rechazadas ipso facto y sin ningún tipo de miramiento, entendible que se piense que la posición sea para alguien que comulgue con la 4T, aunque a esa carrera, aún le queda mucho trecho y todo puede pasar, por lo que jugarán un papel muy importante los senadores duranguenses quienes de manera natural, estarán muy interesados en lo que pase con dicha designación.

Lunes 6 de marzo 2023 L7

6 monumentos encargados por mujeres e inspirados por sus historias de amor

Uno fue una maravilla del mundo antiguo; otro inspiró el Taj Mahal. Las historias que se esconden tras estos monumentos han resistido el paso del tiempo. 1 de 2 partes

Lunes 6 de marzo 2023

Santoral: Elena, Olegario

Día internacional de las personas Desempleadas Día Nacional de la Ganadería

Aunque son muchos los edicios construidos por hombres para homenajear a sus seres queridos (desde el Taj Mahal de la India hasta el castillo de Torrechiara en Italia), existen pocos homenajes de este tipo encargados por mujeres. Los existentes fueron ideados por mujeres que tuvieron que romper la tradición o desa ar las normas sociales.

Honrar a sus afectos a través de templos, tumbas, esculturas y escalinatas, supuso romper con las costumbres reales, protestar contra las leyes de igualdad de género o cambiar las tendencias arquitectónicas. En esta nota, National Geographic presenta seis lugares del mundo en los que las mujeres se han atrevido a conmemorar su amor.

1. Mausoleo Real de Frogmore, Inglaterra

Cuando el Príncipe Alberto, marido de la Reina Victoria, de 42 años, murió repentinamente de una enfermedad en 1861, la mandataria real estaba inconsolable.

“Pasó el resto de su vida honrando su memoria: vistiendo de negro al igual que su corte, retirándose de los compromisos públicos y sociales y rodeándose de imágenes de su difunto esposo”, a rma la historiadora británica

Tracy Borman, autora de Crown & Sceptre: Una nueva historia de la monarquía británica. “La a igida reina también buscó consuelo encargando estatuas y monumentos en su memoria”.

Poco después de la muerte de Alberto, la reina empezó a trabajar en un mausoleo en Frogmore,

una nca real cercana al castillo de Windsor, que no se terminó hasta 1871. Alberto fue enterrado allí y ella fue enterrada junto a él en 1901, alejándose de la tradición real de ser enterrados en la Abadía de Westminster o en la Capilla de San Jorge de Windsor. Los turis<tas no pueden entrar en la tumba. Pero pueden contemplar el majestuoso edi cio desde los cuidados terrenos de la adyacente Frogmore House, que se reabrirá al público a nales de este año. Si pudieran ver el interior, encontrarían un colorido interior inspirado en la pasión de Alberto por el arte renacentista italiano y, como pieza central, un espléndido sarcófago coronado por e gies de mármol de la reina con su amado Alberto a su lado.

2. Templo Kodai-ji, Japón En las boscosas estribaciones de las montañas Higashiyama de Kioto, un elegante templo conmemora al hijo de un campesino que se convirtió en samurái y

ayudó a uni car Japón tras siglos de guerras feudales. Su nombre era Toyotomi Hideyoshi.

Kodai-ji, uno de los templos más visitados de Kioto, fue encargado por la triste esposa de Hideyoshi, Kita-no-Mandokoro, tras la muerte de éste en 1598. También conocida como Nené, esta viuda se hizo monja budista y vivió durante 19 años en Kodai-ji, donde se encuentra su tumba. Aunque Hideyoshi fue enterrado en otro lugar de Kioto, su espíritu reside en Kodai-ji con su esposa, señala David L. Howell, profesor de historia japonesa en la Universidad de Harvard.

“Aunque es difícil mirar en el corazón de los caudillos muertos hace mucho tiempo y de sus cónyuges, parece que Hideyoshi y Nené sentían devoción el uno por el otro. Permanecieron juntos unos 37 años, hasta la muerte de Hideyoshi. Como otros hombres poderosos de la época, tuvo varias concubinas (deseaba desesperadamente tener un heredero varón) pero nunca desplazó a Nené.”

3. Memorial de un matrimonio, Nueva York

En el cementerio Woodlawn de Nueva York, el amor de dos mujeres está esculpido en bronce y congelado en el tiempo. Llamada “Memorial a un matrimonio”, esta escultura mortuoria de bronce fue creada por la artista estadounidense Patricia Cronin en 2002, cuando el matrimonio entre personas del mismo sexo era ilegal en Estados Unidos.

La obra representa a Cronin con su entonces compañera y ahora esposa, Deborah Kass, abrazadas bajo una sábana, y se sitúa sobre su futura parcela de enterramiento. Cronin lo describe como el “primer monumento al matrimonio igualitario del mundo”.

“La mayoría de las personas LGBTQ+, sus familias y aliados viven en comunidades en Estados Unidos y en muchos países en el extranjero donde prospera la homofobia”, re exiona Cronin. “Si amas profundamente a alguien, esta obra es para ti, independientemente de tu identidad sexual”.

El cementerio de Woodlawn está abierto al público y realiza frecuentes visitas guiadas. Una réplica en bronce se exhibe permanentemente en la Galería de Arte y Museo Kelvingrove de Glasgow (Escocia).

La ganadería es una de las actividades productivas más importantes en nuestro país.

Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera | 06 de marzo de 2021

La ganadería es una de las actividades productivas más importantes en nuestro país.La ganadería es una de las actividades productivas más importantes en nuestro país.

El 6 de marzo ha sido establecido como el día Nacional de la ganadería en México, pues dada la importancia de este sector en la vida cotidiana de todos los mexicanos, debía otorgarse un día en el que se reconociera el gran trabajo que se realiza en el sector ganadero.

La ganadería no solamente es la producción de carne para consumo, sino que también es fuente de muchos otros productos necesarios para la vida en sociedad, uno de ellos es por ejemplo, la lana de las ovejas, la cual es demandada generalmente por la industria textil para la fabricación de ropa invernal. Otro ejemplo de productos obtenidos del sector ganadero son las pieles, pues son materia prima del o cio de la talabartería que justamente trata las pieles para la fabricación de prendas de vestir tales como chamarras, abrigos, zapatos, cinturones etcétera.

Independientemente de la carne, también se produce gracias al sector ganadero la leche de vaca y los derivados de esta, tales como el queso, la mantequilla, el yogurt, entre otros. El alcance de la ganadería no se limita al consumo de los animales, sino que también provee a animales como fuerza de trabajo en el ámbito de agrícola, pues en lugares en el que se carece de maquinaria para realizar labores como el arado y el mantenimiento de las tierras, los animales de trabajo son indispensables para la realización de estas arduas faenas.

1475 Nace Miguel Ángel, pintor y escultor italiano, autor del David, la Piedad y La Creación de Adán.

1486 Asume al trono de la Gran Tenochtitlán, asiento del Imperio Azteca, Ahuizotl, octavo rey de México.

1806 Nace Elizabeth Browning, fue uno de los más destacados poetas ingleses de la era victoriana y un activista contra la esclavitud.

1813 Morelos escribe a José Sixto Verduzco sobre las desavenencias entre los miembros de la Junta de Zitácuaro, misma que sería disuelta por el Congreso de Chilpancingo.

1836 Después de 12 días de asedio, durante la guerra de México con Texas, el ejército nacional emprende el asalto a El Álamo. Los defensores texanos son aniquilados en combate.

1853 Muere en la ciudad de México, el español, Juan de la Granja, quien introdujera al país el servicio telegrá co.

1853 En Venecia, Italia, se estrenó la ópera “La Traviata”, de Giuseppe Verdi, basada en la novela de Alexandre Dumas “La dame aux camélias”.

1869 Dimitri Mendeleyev presenta la primera tabla periódica en la Sociedad Química de Rusia.

1877 Mariano Bárcena funda el Observatorio Astronómico Nacional.

1888 Muere en Boston la escritora estadounidense Louisa May Alcott, quien tiene en su haber obras como "Fábulas de ores", "Hombrecitos" y "Mujercitas"; esta última ha sido llevada con éxito al cine.

1899 Tras sintetizar el Dr. Felix Ho mann el ácido acetil salicílico con gran pureza en 1897, la “Aspirina” de la empresa alemana Bayer se convierte o cialmente en marca comercial.

1924 En este día, y con gran expectación en el Valle de los Reyes, el gobierno egipcio permite la apertura del sarcófago de la momia del faraón Tutankhamon, que gobernó Egipto en el siglo XIV antes de Cristo.

1927 Nace el escritor colombiano Gabriel García Márquez, premio Nobel de Literatura en 1982. Entre sus principales obras destacan: La Hojarasca, El coronel no tiene quien le escriba, La mala hora, Los funerales de Mamá Grande. La novela que lo consagró internacionalmente fue “Cien años de Soledad”.

1937 Nace la astronauta rusa Valentina Tereshkova, la primera en su género.

1944 Nace Mary Wilson, una de las tres mujeres que revolucionan la música estadounidense con su mezcla de soul y pop.

1944 Nace el novelista mexicano Luis González de Alba, autor de obras como "Los días y los años", "Y sigo siendo sola", "Muerte de Amor" y "El burro de Sancho y el gato de Schrodinger".

1946 Muere Antonio Caso, abogado, escritor y lósofo ateneísta que combatió al positivismo, doctrina social de la educación porriana. Fue rector de la Universidad Nacional Autónoma.

1973 Muere Pearl S. Buck, escritora estadounidense, Premio Nobel de Literatura en 1938.

1983 Presentan el primer celular, Motorola anuncia innovación.

2016 Muere la ex primera dama de Estados Unidos Nancy Reagan, quien también fue actriz.

L8 Local Lunes 6 de marzo 2023
*EFEMÉRIDES*

Policía Policía

Bebita murió arrollada por su tío

Santiago Papasquiaro, Dgo.-

Una pequeña de apenas 21 meses de edad murió el domingo por la tarde tras ser atropellada accidentalmente por su tío de 17 años; el incidente ocurrió en el municipio de Santiago Papasquiaro y la bebé falleció cuando era trasladada a la ciudad de Durango.

La nena fallecida es Keilani Corral Sánchez de un año 9 meses de edad, mientras que el

conductor involucrado en el incidente es su tío Yahir S. C., de 17 años, quien quedó a disposición del agente del Ministerio Público en lo que se realizan los procedimientos de rigor. El informe indica que el incidente ocurrió el domingo poco antes de las 15:00 horas, cuando el menor de edad maniobraba una camioneta Jeep Grand Cherokee que estaba en el interior de

una propiedad ubicada en la colonia Jardines del Valle.

El muchacho no se percató de que la niña estaba jugando cerca de la unidad motriz y la arrolló, provocando lesiones severas que obligaron a su traslado inmediato al Hospital General de Santiago Papasquiaro. Ahí le brindaron las primeras atenciones, pero dada su gravedad, decidieron su ingreso al

Hospital Materno Infantil de la ciudad de Durango; sin embargo, en el trayecto a esta capital la pequeña falleció.

De los restos de la niña quedó a cargo el Servicio Médico Forense, que a través de la necropsia de ley con rmará la causa preliminar del deceso, que fue trauma cerrado de tórax y abdomen.

Encuentran muerto a “El Compita” en un jacal de la Luz del Carmen

Durango, Dgo.- Un hombre de 43 años de edad que padecía de alcoholismo crónico fue encontrado muerto este mediodía de lunes en el jacal en el que vivía, ubicado en la colonia Ampliación Luz del Carmen. Su deceso ocurrió mientras dormía.

Se trata de Juan Antonio García, mejor conocido por sus vecinos como “El Compita”, quien habría sufrido una broncoaspiración que acabó con su vida.

Según los vecinos de la víctima, el varón llegó a eso de las 07:00 horas al jacal en el que vivía, construido con madera, cartón y hule, y se recostó a descansar. Se encontraba en estado de ebriedad. Horas después, cuando fue-

Subió a una torre de la CFE para quitarse la vida

Gómez Palacio, Dgo.- Un hombre de momento no identicado fue localizado muerto este lunes por la mañana a unos 20 metros de altura, en una torre de la Comisión Federal de Electricidad; todo apunta a una muerte por suicidio.

El occiso es un hombre de unos 25 años de edad, cuya localización se dio prácticamente al amanecer por personas que caminaban por la zona.

Fue poco después de las 07:00 horas cuando una vecina del fraccionamiento Villa Las Misiones, en el municipio de Gómez Palacio, reportó a las autoridades que había un hombre aparentemente colgado en dicha estructura, que bordea el Canal de Sacramento.

Al llegar los cuerpos de emergencia con rmaron la información: se trataba de una persona fallecida a causa de as xia por ahorcamiento, por lo que de inmediato se iniciaron los procedimientos correspondientes para el rescate del cadáver.

ron a buscarlo para ofrecerle “un taco”, no respondió a los llamados y entonces se dieron cuenta que estaba inconsciente. Llamaron al número de emergencias y poco después llegó el apoyo mé-

dico.

Sin embargo, “El Compita” ya había muerto para entonces, por lo que nada se pudo hacer para salvarlo.

El cuerpo fue liberado por personal de Protección Civil y sus restos fueron entregados al agente del Ministerio Público, que se encargó de su traslado a las instalaciones del Servicio Médico Forense para el proceso de identicación y necropsia de ley.

Un occiso y tres hospitalizados en horrible volcadura

Durango, Dgo.- Una persona murió y tres más resultaron lesionadas en un fuerte accidente ocurrido este domingo por la tarde en el primer tramo de la carretera Durango-Zacatecas, no muy lejos de donde acababan de realizar un alto total en un punto de revisión.

El occiso es Yánder Armando López García, de 47 años de edad, mientras que los lesionados fueron identi cados como Alfredo Lugo Colón, de 66 años; Silvia Alejandra Velázquez Ramírez, de 47; y Alejandro Vladimir, de 15 años.

Durango, Dgo.- Un hombre de aproximadamente 45 años de edad murió este lunes tras ser víctima de una electrocución; aunque la información es escueta, se sabe que el accidente ocurrió en el municipio de Nombre de Dios. La víctima, de momento no identi cada, fue trasladada de urgencia al Hospital General 450 para recibir atención médica, pues tenía quemaduras de tercer grado en gran parte del cuerpo.

Además, aparentemente, había sufrido una fuerte caída como consecuencia del hecho accidental. Su muerte ocurrió en el camino al centro médico y, ahí, no lograron reanimarlo pese al intento de los médicos. Dado que aún se desconocen detalles sobre el hecho fatal, se espera que las autoridades abunden en la información para establecer con precisión qué fue lo que ocurrió.

Según el informe, el fallecido vivía en el fraccionamiento Guadalupe, mientras que los restantes tenían su domicilio en la colonia Las Encinas.

Las víctimas iban a bordo de una camioneta Jeep Grand Cherokee que salió del camino a unos 60 metros de distancia de su ubicación nal.

El incidente fue reportado poco después de las 16:00 del domingo en un punto medio entre el Periférico de la Ciudad y las instalaciones de la Secretaría de Seguridad

Pública, a un costado del rancho Potrerillos.

Al arribar, los cuerpos de emergencia se encontraron con una persona ya sin vida fuera de la unidad motriz, así como tres personas más que eran ayudadas por habitantes y trabajadores de la propiedad privada antes relatada.

Los lesionados fueron llevados en ambulancias de la Cruz Roja Mexicana a hospitales capitalinos, mientras que de los restos sin vida y la escena se hizo cargo personal de la Fiscalía General del Estado.

www.contactohoy.com.mx de marzo 2023 Lunes 6 Pág. 2
Murió intoxicada con humo de su auto
Reportan la muerte por electrocución de un señor de unos 45 años

Sexagenario ebrio vuelca en la supercarretera

Pueblo Nuevo, Dgo.- Un sexagenario fue hospitalizado con algunas lesiones de consideración al ser víctima de un fuerte accidente de tránsito, ocurrido mientras conducía en estado de ebriedad.

La víctima es un hombre de 62 años de edad, quien en medio de su condición etílica no proporcionó sus datos a las autoridades. El incidente ocurrió en el kilómetro 80 de la referida vía de comunicación cuando el varón conducía una camioneta Jeep de la línea Liberty.

A causa del exceso de velocidad, y sus sentidos limitados por el alcohol, perdió el control y salió del camino, lo que le hizo dar al menos un par de volteretas.

Tanto testigos como cuerpos de emergencia tuvieron complicaciones al momento de auxiliarlo, pues en medio de su condición se resistía al apoyo.

Al nal lograron trasladarlo en

ambulancia a la clínica del Instituto Mexicano del Seguro Social ubicada en El Salto, Pueblo Nuevo, donde ya se le atiende por sus afec-

taciones físicas. Mientras que de lo administrativo se hizo cargo el personal de la Guardia Nacional.

Reportan a un joven desaparecido en la presa

Francisco Zarco

Se volcó la lancha en la que iba junto a 5 más

Lerdo, Dgo.- Autoridades buscan a un joven de 28 años de edad que se encuentra desaparecido desde el domingo por la tarde, cuando la lancha en la que navegaba junto a cinco personas más en las aguas de la presa Francisco Zarco se volcó, además, una mujer fue reportada delicada. El varón no localizado es Jorge Rivera Rocha de 28 años, quien tiene su domicilio en el fraccionamiento San Antonio del municipio de Lerdo. Mientras que la joven que fue trasladada inconsciente a un hospital, es Oralia Ortega Salas de 25 años, habitante de la colonia Casa Blanca del

municipio de Gómez Palacio.

Con hipotermia, pero fuera de peligro, fueron reportados Édgar Alanís Espinoza, de edad no precisada; Pablo Cabral Galindo, de 27 años de edad; e Itzel Alejandra Rodríguez Gámez, de 29 años.

En tanto que del operador de la lancha no existen datos, aunque trascendió que logró sobrevivir.

El naufragio ocurrió el domingo por la tarde, cerca del anochecer, y fue generado por una corriente de aire. Como pudieron, la mayoría de los ocupantes de la pequeña lancha lograron salir del agua, ayudados entre ellos.

Sin embargo, no lograron ver

Sobrevivieron pese a volcar a un barranco de varios metros de profundidad

Tepehuanes, Dgo.- Un joven automovilista y su padre septuagenario salieron con golpes leves de un aparatoso accidente de tránsito ocurrido el domingo por la noche en el municipio de Tepehuanes; su vehículo acabó al fondo de un barranco de unos 30 metros de profundidad.

Los afectados son el joven Víctor Emmanuel Ramos Carmona, de 20 años de edad, y el señor Víctor Ramos Reyes, de 74, ambos habitantes de la colonia Plutarco Elías Calles del municipio de Tepehuanes.

El incidente ocurrió en el kilómetro 196 de la carretera J. Guadalupe Aguilera, en un punto medio entre las cabeceras de la

referida demarcación y el municipio de Guanaceví, hasta donde se trasladaron los cuerpos de emergencia tras el reporte ciudadano que alertaba sobre la emergencia.

Al llegar se encontraron con los dos varones, aturdidos y golpeados, pero sin lesiones de gravedad. Al fondo del barranco estaba una camioneta Pontiac de la línea Aztec con placas FXK783-C, que a causa del incidente acabó destruida. Por fortuna, la valoración médica realizada a los afectados por el personal de la Cruz Roja Mexicana permitió descartar lesiones de riesgo para sus vidas, por lo que las mayores consecuencias son materiales.

a Jorge por ningún lado, por lo que pidieron ayuda de otros lugareños que tampoco tuvieron éxito en su búsqueda; después llegó Protección Civil de Lerdo y la búsqueda se extendió durante buena parte de la noche. El operativo fue reanudado este lunes por la mañana, sin que hasta el momento se haya con rmado la localización del desaparecido.

FUNERALES HERNÁNDEZ (ANALCO)

En sala Memorial se está velando el cuerpo del Sr. José Felipe Valles Gamón, de 67 años, sus honras y sepelio están pendientes

FUNERALES GARRIDO

En capilla #2 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo del Sr. León Gurrola Leyva, de 73 años, sus honras y sepelio están pendientes

En capilla #3 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo del Sr. Rubén Montes Luján, de 71 años, sus honras y sepelio están pendientes

En capilla #4 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo de la Sra. Blanca Estela Beltrán Ledezma, de 70 años, sus honras y sepelio están pendientes

En capilla #6 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo del Sr. Juan Rodríguez Calderón, de 71 años, sus honras y sepelio están pendientes

En calle Juan de la Barreda #308 de colonia Juan Escutia se está velando el cuerpo del Sr. Héctor Martínez Álvarez, de 52 años, sus honras y sepelio están pendientes

En calle Centauro del Norte #134 de Colonia Justicia Social se está velando el cuerpo del Sr. Antonio Ramírez Esquivel, de 71 años, sus honras y sepelio están pendientes

Se volcó en El Ciprés tras chocar a un taxi estacionado

Durango, Dgo.- Un automóvil compacto volcó este domingo por la noche tras chocar contra un taxi que estaba estacionado en una de las calles de la colonia El Ciprés. El incidente, aunque dejó daños materiales cuantiosos, no generó lesionados de consideración.

El presunto responsable es el conductor de un automóvil Toyota de la línea Camry, mismo que resultó en pérdida total a raíz del acontecimiento. Aunque su nombre no fue proporcionado en la escena, se sabe que es un muchacho de 16 años de edad y que, en total, fueron tres los vehículos afectados.

De acuerdo a la información disponible, el percance ocurrió cuando el conductor de ese vehículo, con placas GBU-921-B, circulaba de sur a norte por la avenida Las Rosas.

En un momento, el menor de edad perdió el control al pasar un tope a exceso de velocidad y eso lo hizo chocar contra un Chevrolet Spark (A-563-DYD) que se encontraba estacionado, y en el que no había personas a bordo.

Al momento de volcar, el Camry también impactó levemente a otra unidad del servicio

público, un Nissan March con matrícula A-864-DYD que se encontraba circulando en ese momento. Ante lo aparatoso del accidente, vecinos llamaron de inme-

diato al número de emergencias, lo que permitió la llegada de la autoridad vial y personal médico que descartó lesionados de consideración, por lo que todo quedó en daños materiales.

Se volcó, pero evitó un choque frontal entre tráileres

Santa Clara, Dgo.- Si bien acabó volcado, un trailero evitó un choque frontal contra otro camión de carga pesada que, como él, circulaba por la carretera Fresnillo-Cuencamé; los daños fueron cuantiosos, pero él resultó con golpes leves.

La víctima es el señor Salvador

Delgado Antuñano de 63 años de edad, originario del municipio de Lagos de Moreno, Jalisco, quien no requirió hospitalización tras el aparatoso incidente.

Los hechos ocurrieron en el kilómetro 146 de la referida vía

de comunicación, sobre el tramo Santa Clara-Cuencamé, en territorio del primero de los municipios, cuando el afectado estaba al volante de un tractocamión Kenworth modelo 2017.

Según su propia versión, otro camión que venía por el carril contrario le invadió su espacio y no le quedó otra que hacerse demasiado hacia un costado, lo que ocasionó la volcadura tanto de su unidad motriz como de la caja, una plataforma con redilas.

Testigos llamaron al número de emergencias y al sitio acudie-

ron diversas corporaciones, que descartaron lesiones de consideración en la víctima, que fue dada

de alta en la escena por el personal médico que acudió. De lo administrativo quedó a

cargo la Guardia Nacional, que llegó poco después al lugar de los hechos.

Obituario Obituario P2 Policía Lunes 6 de marzo 2023

Jovencito se autolesionó y murió en la colonia México

Durango, Dgo.- Un muchacho de 23 años de edad fue encontrado muerto durante la madrugada de este domingo en un domicilio ubicado en la colonia México, al sur de la capital. Se causó a sí mismo una lesión que le quitó la vida.

La víctima es el joven Alan Jaziel “N” de 23 años de edad, quien habitaba en la vivienda marcada con el número 106 de la calle Colima de dicho asentamiento. Fue a eso de las 03:00 horas cuando su esposa despertó y, al no ver al muchacho junto a ella, revisó el inmueble y se encontró con la tragedia en el patio.

Al ver al joven inconsciente e inmóvil, avisó a otros familiares y

llamaron al número de emergencias, lo que permitió el arribo de los cuerpos de auxilio, entre estos la Cruz Roja Mexicana. Pero ya

era demasiado tarde. Personal de la Fiscalía General del Estado llegó al sitio y dio fe del deceso, para enseguida orde-

nar el traslado de los restos a las instalaciones del Servicio Médico Forense para la realización de la necropsia de ley.

Volcadura cobró la vida de un joven de 25 años y dejó lesionada a su familia

Cuencamé, Dgo.- Un joven de 25 años de edad murió el domingo por la tarde-noche como consecuencia de un fuerte accidente ocurrido en la carretera libre Durango-Gómez Palacio; la esposa de la víctima, embarazada, y los dos hijos de ambos, resultaron lesionados.

La persona fallecida es Jesús

Uso del celular, la causa del percance

Arnoldo Estupiñán Rivera de 25 años de edad, originario del poblado Ignacio Ramírez del municipio de Guadalupe Victoria, quien perdió el control mientras usaba una mano para sostener su teléfono en una llamada.

En tanto que los lesionados son su esposa, Nancy Ceniceros Morales, de 23 años; y los hijos

de ambos, Adrián, de un año de edad, y Alexandra, de tres años, quienes fueron llevados a un hospital de la región para recibir atención médica. El incidente ocurrió, según los datos disponibles, en el kilómetro 163 de la referida vía de comunicación cuando las víctimas iban a bordo de una camioneta Ford F-150. El varón perdió el control y la unidad motriz acabó volcada fuera del camino.

Otros viajeros pidieron apoyo de las autoridades y acudieron a la escena para apoyar a las víctimas. Sin embargo, encontraron a Jesús Arnoldo ya sin signos vitales, por lo que se concentraron en los sobrevivientes para llevarlos a un hospital de la región. Del caso fue noti cado el agente del Ministerio Público, que inició ya los procedimientos correspondientes.

Mujer murió intoxicada con el humo de su propio automóvil

Mapimí, Dgo.- Una mujer de 47 años de edad murió a causa de la intoxicación severa que le causaron las emisiones de su propio automóvil; se desconoce, de momento, si el incidente que le ocasionó la muerte fue o no intencional.

La persona fallecida es Alba Cinthia Mendoza Madera de 47 años de edad, quien tenía su domicilio en la cabecera del municipio de Mapimí.

La información disponible indica que su esposo, un hombre de 40 años de edad y de nombre Abraham, la encontró inconsciente a bordo de un automóvil de características no precisadas. Esto sucedió el 28 de febrero pasado.

Tenía, según su relato, el pie sobre el acelerador, lo que habría apresurado la acumulación de monóxido de carbono en el interior del coche. De inmediato la sacó de ahí y, con ayuda de los cuerpos de emergencia, se logró su traslado al Hospital de Especialidades de Gómez Palacio.

Sin embargo, con el paso de los días no se logró la evolución esperada y, durante la madrugada de este domingo, el personal médico noti có a familiares y autoridades que Alba había perdido los signos vitales.

Personal de la Fiscalía General del Estado inició un proceso de investigación para determinar si se trata de un fallecimiento por suicidio o accidental.

muchacho murió en un poblado de Pánuco de Coronado

Durango, Dgo.- Una lujosa camioneta fue consumida por el fuego a causa de un incendio ocurrido sobre la supercarretera Durango-Mazatlán; la unidad era transportada a bordo de una traila cuando ocurrió el siniestro, en el que solo hubo daños materiales. La unidad destruida por las llamas es una BMW con placas del estado de Chihuahua, propiedad del señor Octavio G. F., quien remolcaba la unidad motriz con otra camioneta de mayores dimensiones, misma que no sufrió daños.

Fue a la altura del kilómetro 75 de la referida vía de comunicación, no muy lejos de la caseta

Llano Grande, cuando el afectado, al darse cuenta de que su traila y camioneta comenzaron a humear, se orilló para ver lo que ocurría.

Sin embargo, las llamas ya habían avanzado demasiado, por lo que los intentos por sofocar estas fueron inútiles; muy pronto, la camioneta ya había sido consumida por completo.

Hasta el lugar llegó personal de Caminos y Puentes Federales, así como elementos de la Guardia Nacional, que iniciaron los procedimientos correspondientes. Se desconoce, de momento, cómo inició el fuego, pero suponen que se trató de un problema de fricción en el remolque.

Pánuco de Coronado, Dgo.Un joven de 28 años de edad murió en el municipio de Pánuco de Coronado tras atentar contra su propia vida. El incidente ocurrió en la casa de la víctima, ubicada en la localidad de Francisco Javier Mina.

El occiso es Sergio M. P., cuyo cadáver fue localizado por sus padres, quienes compartían casa con él y lo encontraron a eso de las 09:00 horas.

De acuerdo a la información disponible, tanto el padre como

la madre del muchacho habían salido de casa poco después del amanecer, cuando la víctima aún se encontraba con vida, recostado en su cuarto.

Sin embargo, al regresar a casa y llamarle para desayunar, no encontraron respuesta, por lo que lo buscaron en toda la casa. Fue así como lo localizaron inconsciente, por lo que de inmediato solicitaron apoyo.

Al lugar arribó poco después personal policiaco, que con rmó que Sergio ya no tenía signos vi-

tales, por lo que se noti có la situación a las autoridades ministeriales. Al sitio acudieron agentes de la Fiscalía General del Estado para los procedimientos correspondientes.

La muerte de Sergio, por una autolesión, fue la segunda ocurrida tan solo este domingo en el estado, pues como Contacto Hoy informó, otra se dio en la colonia México de la ciudad de Durango, misma que tuvo como víctima a un varón de 23 años de edad.

Vehículo “fantasma” acabó con la vida de una indigente

Lerdo, Dgo.- Una mujer de 61 años de edad murió el domingo al ser atropellada por uno o más vehículos, sin que se tenga aún información sobre las características de estos. El deceso ocurrió en el municipio de Lerdo. La persona fallecida, según la información inicial, tiene rasgos de indigente y fue localizada, ya sin vida, en el periférico Ejército Mexicano, cerca de las instalacio-

nes de la Vice scalía de La Laguna.

Horas después la Fiscalía General del Estado con rmó su identidad como la de Margarita Aragón Chávez de 61 años de edad, con domicilio en la colonia Francisco Javier Mina, de Lerdo.

Fue el domingo por la mañana, poco después de amanecer, cuando personas que transitaban por esa vialidad reportaron al nú-

mero de emergencias que había una persona tirada, inconsciente. Al sitio fueron enviadas unidades de emergencia que, al revisar a la señora, con rmaron que ya no contaba con signos vitales, por lo que dieron paso a la intervención tanto de la Dirección de Servicios Periciales como del Servicio Médico Forense.

P3 Policía Lunes 6 de marzo 2023
Un
Se le incendió la BMW que transportaba en una traila por la supercarretera

Se impactó contra una vaca; camionero se detuvo a ayudar y lo chocó una camioneta

Mapimí, Dgo.- Un semoviente muerto, cuatro personas lesionadas y tres vehículos dañados, es el saldo de un par de percances ocurridos el domingo por la noche en la carretera Bermejillo-Mapimí. Todo se derivó de un primer incidente, en el que una camioneta embistió al animal.

Los lesionados son cuatro pasajeros de un camión dedicado al transporte de personal, quienes fueron reportados, por fortuna, fuera de peligro.

Todo comenzó cuando el señor Nicolás Ávila Carrillo, de 34 años de edad, no se percató de la presencia de un semoviente sobre la cinta asfáltica, a la altura del kilómetro 7 de dicho tramo carretero.

Su automóvil, un Nissan Sentra, la impactó de lleno, lo que incluso ocasionó que saliera del camino. Sus golpes fueron leves y no requirió hospitalización, si bien su coche fue después valorado como pérdida total.

Poco después, el conductor de un camión que transportaba personal de la empresa Pilgrim’s, de nombre Damián Molina Estrada, se detuvo para prestarle ayuda y, dado lo estrecho del camino, no

tuvo forma de orillarse o colocarse fuera del mismo.

Mientras lo hacía, otro conductor, Félix González Saucedo, quien iba a bordo de una pickup, no notó lo que ocurrió y se impactó en la parte trasera del camión referido con su camioneta Nissan tipo pick-up.

Ese segundo impacto provocó la fuerte sacudida a cuatro trabajadores que viajaban en el camión, quienes fueron atendi-

Le prestó su bicicleta a un amigo y, al pedirla de regreso, fue navajeado

dos poco después por personal de Protección Civil de Mapimí, que se encargó de llevarlos a un hospital de Gómez Palacio para una valoración más detallada.

El caso quedó en manos de autoridades locales, que recogieron diferentes datos y evidencia, tales como el arete de registro del animal que estaba libremente sobre la carretera, con lo que se espera que el propietario de este asuma su responsabilidad.

Durango, Dgo.- Un joven de unos 25 años de edad fue lesionado en la espalda con un arma blanca, lo que hizo necesaria su hospitalización. El agresor es un “amigo” al que le prestó una bicicleta, que además de negarse a devolver, lo atacó con un cuchillo. El lesionado es Jaime Huerta Huerta, vecino de la colonia Justicia Social, quien fue agredido la noche del domingo cuando estaba en camino a su casa; el atacante, según expuso, es Martín “C”, quien ya es buscado por la autoridad. Según explicó la víctima, hace unos días su agresor le pidió su bicicleta prestada y, al tener ya algún tiempo de amistad, accedió

a dicha solicitud. Sin embargo, le dijo que se la devolvería más tarde y no lo hizo.

El domingo se lo encontró y le pidió de regreso dicho vehículo de dos ruedas, pero Martín no solo se negó, sino que también se tornó agresivo y eso generó un forcejeo, en medio del cual sacó una navaja que enterró a la víctima en la espalda alta.

Tras el incidente, personas que se dieron cuenta pidieron apoyo médico y una ambulancia de la Cruz Roja llegó hasta el punto del bulevar Las Flores en el que ocurrió el ataque. De ahí fue trasladado, estable, al Hospital General 450, donde se quedó internado.

P4 Policía Lunes 6 de marzo 2023

Concluyó con éxito la etapa Estatal de Ciclismo de Ruta rumbo a los Nacionales CONADE 2023 donde los deportistas duranguenses pedalearon con el único objetivo de conseguir su boleto a la etapa Macrorregional a desarrollarse del 1 al 8 de abril en Monterrey, Nuevo León, y a la que asistirán con el respaldo de la actual gobernanza encabezada por Esteban Villegas Villarreal.

Sociales Sociales

Deportes Deportes

Arroja ciclismo a sus clasifcados

Buena convocatoria fue la que tuvo esta justa Estatal convocada por el Instituto Estatal del Deporte que dirige César Omar Cárdenas Reyes en coordinación con la Asociación Ciclista de Durango que preside Mario Alejandro Arellano Nevárez, competencia que resultó muy atractiva para los participantes y paseantes de la vialidad Gómez Morín.

Fue este domingo por la ma-

ñana cuando el subdirector del IED Rubén Ontiveros Palacio dio arranque a cada una de las categorías y ramas siendo estás la Juvenil “A” que hicieron un recorrido de 30 kilómetros, Juvenil “B” (60 kilómetros) Juvenil “C”

(75 kilómetros) y la Sub 23 (90 Kilómetros).

Quienes tendrán la oportunidad de poner en alto el nombre de Durango son José Pablo Berumen Bencomo, Alonso Hernández Martínez, Iván del Campo

Peña, Jesús Damián Aguirre Rodríguez, Osiris Ontiveros Hernández, Brian Herrera Sánchez, Marijose Gallegos Olivas, Jorge Valles Villalpando, Diego Arreola Dimas, Manuel Alejandro Ramos Rivera y José Luis Martínez.

Durango arranca con triunfo fogueo hidrocálido

Representativos de las categorías 2005-2006 y 2007-2008 en ambas ramas están participando

Con el pie derecho arrancaron los representativos estatales de Basquetbol de Durango, que participan en el Primer Fogueo de Preselecciones Rumbo a los Nacionales CONADE 2023, en la Ciudad de Aguascalientes, a donde asistieron con el respaldo de la actual gobernanza.

Este fogueo de dos días (sábado y domingo) se está llevando a cabo en el Gimnasio Norberto

Mena Martínez del Deportivo Ferrocarrilero, así como en la Duela Hermanos Carreón y en la UNID R.R.S., en las categorías 2005-2006 y 2007-2008 en las ramas varonil y femenil, con representativos de Zacatecas, Durango, Sinaloa, Nuevo León y el an trión Aguascalientes.

Con tres victorias y un descalabro arrancaron los seleccionados duranguenses su participación en este fogueo en el que el primer rival fue Aguascalientes en ambas categorías y ramas, donde se destaca el triunfo de Durango (2007-2008) femenil al son de 44 por 36 de Aguascalientes, destacando la gran actuación de Jordana Rodríguez y Alondra Soriano para la causa duranguense. Así mismo en la femenil 20052006 Durango sacó la mejor par-

te al vencer con un marcador de 60 a 40 a las representantes de Aguascalientes, esto gracias a un efectivo trabajo a la defensiva, así como a la ofensiva, para ganar el partido con una amplia ventaja, resultando la mejor jugadora del partido Fernanda Cháirez, quién aportó una buena cantidad de puntos a su equipo.

En la rama varonil quienes consiguieron la victoria por Durango fueron los de la categoría 2005-2006, al superará a los hidrocálidos al son de 58 por 45, destacando en cada jugada sobre la duela del Gimnasio Norberto Mena Martínez, con una excelente participación del jugador Tlacaelel Unzueta camisa número 8. Los que brindaron un gran partido pese a la derrota fueron los de la categoría 2007-2008, comandados por Diego Carranza, que pelearon contra Aguascalientes hasta el último segundo del partido, en el cual nalmente cayeron 60 a 63 con la selección hidrocálida, que en esta jornada solo se pudo quedar con una victoria por tres que se lleva Durango en esta primer jornada, de este Primer Fogueo de Preselecciones Rumbo a los Nacionales CONADE 2023.

de marzo 2023 Lunes 6
Durango tendrá una buena representación en la etapa Macrorregional con sede en Monterrey, Nuevo León

Leñadoras siguen sin poder ganar en la LMBPF

Teporacas fue su último verdugo

Arrancó la temporada 2023 que conmemora el décimo aniversario de la Liga Mexicana de Baloncesto Profesional Femenil, no obstante, para Durango ha sido complicado el arranque, pues las dirigidas por Pedro Guzmán digirieron su cuarta derrota al enfrentar a las Teporacas de Chihuahua en lo que fue la cuarta fecha del circuito.

Durango, en clásico basquetbolero, recibió a Chihuahua la

noche de este sábado en el Auditorio del Pueblo, ahí quedó de mani esto que Chihuahua es candidato al título, tras derrotar a las Leñadoras al son de 78 unidades por 52. Por Durango, una vez más, es Frida García quien se consolidó como la mejor leñadora sobre la duela pues anotó 14 unidades, le sigue la duranguense Nadia Ávila quien sumó 12 puntos y 7 rebotes.

La mejor del compromiso fue Sofía Payán, pues la Teporaca colaboró para la victoria con 21 puntos, sin olvidar que sus compañeras Sandra Vargas y Brihanna Jackson fueron fundamentales pues aportaron 13 y 11 tantos, respectivamente. El Auditorio del Pueblo luce y brilla con ese apoyo que desde las gradas, en un toque de algarabía le dan familias enteras que acuden a la catedral del balonces-

Se llevó a cabo el Estatal de Luchas Asociadas

Quedaron sembrados los representantes duranguenses

Teniendo como sede el Gimnasio Alejandro “Candón” Guzmán del Instituto Estatal del Deporte se llevó a cabo la eliminatoria Estatal de los Nacionales Conade 2023, donde quedaron sembrados los representantes duranguenses, mismos que son originarios de los municipios de Gómez Palacio y la capital del estado.

Dentro de la categoría Escolar Estilo Libre para los nacidos en 2009 y 2008, en los 41 kilos de la capital del estado avanzó Víctor Manuel Chávez Ornelas, en la división de los 44, quien tiene su boleto fue Ricardo Yurem Ramírez Quiñonez, en los 48 Roberto Zaid Ramírez Avalos, en los 52 Ángel Manuel Santillán Ávalos, en los 57 Jesús Emilio Vela, en los 62 kilogramos de Gómez Palacio Miguel Ángel de Jesús Villarreal Ríos, en los 68 aparece Daniel Giovanni Ramos Santos, cerrando en los 75 Ángel Zarek Torres Carrillo.

En los cadetes libres nacidos en el 2006 y 2007, quienes tiene su boleto fueron Antonio Gallegos Candía en los 51 kilos, así como en los 55 Dominique Jassiel Monreal Gurrola, en tanto

que en los 60, avanza José de Jesús Simental Carrillo, en los 65 se apoderó del boleto Diego Jazziel Vargas Gonzales, en los 71 representará al estado Héctor Isaac González, cerrando en la división de los 110 kilogramos y originario de Gómez Palacio el joven Jesús Adrián Hernández Gallegos.

Dentro de la juvenil libre y nacidos en los años 2005 al 2003, de Durango y en los 79 kilos el representante será Félix Uriel Casillas Pasillas, mientras que los 92 kilogramos Alejandro Acosta Espinoza y en los 97 Daniel Humberto Borrego Ríos, esto dos últimos en mención originarios de Gómez Palacio.

Dentro del estilo Escolar Greco 2008-2009, en los 62 kilogramos de Gómez Palacio aparece Jesús Emmanuel Ríos Cervantes, en tanto que en los 68 Saúl Rodríguez de Durango.

En Cadete Greco avanzó Kevin Axel Díaz Adriano de Gómez Palacio. En Juvenil Greco 20032005 y en la división de los 63 kilogramos, aparece Elías Enrique Ramos Avitia y en los 72 Luis Fernando Aguirre Gutiérrez.

En la rama femenil y en la modalidad Escolar para las naci-

das en 2008 y 2009, obtuvieron pase Azul Airam Téllez Pérez en los 42 kilos, así como Jade Mariana González en los 54, en tanto que en los 68 Ingrid Analís Rodríguez en la división de los 68 kilos, esta tercia es de Perla del Guadiana.

En los 53 kilogramos Alexandra Paloma Carrillo de la Torre de Durango consiguió su boleto dentro de las Cadetes 2006-2007. Por último en la repartición de boletos y en la rama femenil para las que vieron la luz en los años 2003, 2004 y 2005, de Gómez Palacio avanzó Karina Melissa Ramírez Botello en la división de los 65 kilogramos y de Durango en los 68 kilogramos Paloma Guadalupe Martínez Acevedo.

Destacar que previo a su participación todos los luchadores fueron revisados médicamente por el doctor Víctor Adrián Márquez Gurrola, jefe del área de Medicina y Ciencias Aplicadas al Deporte, así como se contó con siatras que estuvieron atentos a cualquier contingencia dentro de la competencia y apoyo para los deportistas duranguenses.

to en Durango para apoyar a las Leñadoras de Durango. Fue una contienda en donde Durango arrancó la batalla peleando y compitiendo durante los primeros dos cuartos, desafortunadamente en el complemento sus jugadoras demuestran un tanto de cansancio y esto es bien aprovechado por sus rivales. Se vendrá una semana inten-

sa, primero buscar la llegada de un segundo refuerzo extranjero que se sume al gran trabajo que como plaza similar realiza Megan García sobre la duela, para eso la directiva ya está trabajando en el tema. Segundo, a preparar con intensidad la primera serie que como visitante tendrá Leñadoras al viajar a Nayarit para enfrentar a Mexcaltecas.

Reparte pesas 8 boletos al Macrorregional

Con gran éxito se realizó el Estatal de Levantamiento de Pesas rumbo a los Nacionales CONADE 2023, con la repartición de ocho boletos a deportistas duranguenses que habrán de continuar en su etapa Macrorregional a celebrarse del 24 al 26 de este mes de marzo en la ciudad de Tijuana, Baja California.

Ocho levantadores de pesas serán los que acudan a representar al estado de Durango, seis de ellos oriundos de Gómez Palacio, mientras que dos jovencitas darán la cara por la capital del estado de Durango, siendo ellas Ángeles Alexa Hernández Ávila así como Rosa Aylin Rivas Montes y mientras que las hermanas Paula Sofía de la torre y Ana Lucía de la Torre ellas de Gómez Palacio harán lo propio.

Los varones Erick Damián de la Torre Quintana, Jorge Ariel Torres Velázquez, Juan Pablo Martínez y Andrés Ham Montes, ellos oriundos también de la ciudad de Gómez Palacio, asistirán con todo el apoyo por parte del Gobierno del Estado de Durango que encabeza Esteban Villegas Villarreal a través del Instituto Estatal del Deporte que dirige César Omar Cárdenas Reyes. Los deportistas realizaron una

excelente exhibición dando todo su esfuerzo para poder llegar a las marcas requeridas para avanzar a la siguiente etapa y ocho de ellos lo lograron con las siguientes marcas: Ángeles Alexa Hernández Ávila levantó un total de 96 kg divididos en 43 de arranque y 53 de envión, por su parte Rosa Aylin Rivas Montes realizó un levantamiento total de 178 kg dividido en 100 de envión y 78 en arranque, por su parte las Gómez palatinas Paula Sofía de la Torre levantó 52 en arranque y 69 en envión para un total de 121 kg, por su parte Ana Lucía de la Torre levantó 45 en arranque y 62 en envión para un total de 107 kg. Los varones levantaron, Erick Damián de la Torre Quintana 99 en arranque y 138 en envión para un total de 237 kg, por su parte Jorge Ariel Torres Velázquez levantó en arranque 112 kg y 142 en envión para un total de 254 kg, Juan Pablo Martínez Tinoco levantó 77 en arranque y 100 en envión para un total de 177 y Andrés Montes levantó 92 en arranque y 111 en envión para un total de 203 kg, de esta manera estos jóvenes representarán al estado y mostrarán #ElValorDeNuestraGente.

D2 Deportes Lunes 6 de marzo 2023
Concluyó el Estatal de Halterofilia rumbo a los Nacionales Conade 2023

Defnen selecciones estatales del futbol callejero

Con la participación de equipos de diferentes municipios del estado en las instalaciones del Instituto Estatal del Deporte se llevó a cabo la etapa estatal del torneo denominado de la Calle a la Cancha, evento organizado por Street Soccer México. El torneo se realizó en un gran ambiente de deportivismo y camaradería y algunos de los resultados destacados que se dieron en este evento fueron, en la rama femenil Proaudio se impone 7 goles por 1 a Crack, por su parte el equipo de Profocalus se impone 11 por 0 a Conalep, PSG y América empatan a 2 goles.

En la rama varonil Scorpion Durango cayó ante Centauro de San Juan del Río 7 goles contra 2, Street Durango cayó ante Atlético Súchil con marcador de 7 goles por 4, mientras que 3JB se impone 13 por 1 al Conalep.

Finalmente en la rama femenil consiguieron arribar a la gran nal los equipos América ante PSG, proclamándose campeón América al derrotar 6 goles contra 4 a su rival PSG.

En la rama varonil quienes accedieron a la gran nal fueron los equipos Durango FC enfrentando 3JB un partido que resultó emocionante y que al nal de cuentas el campeón fue el equipo de Durango FC 8 goles contra 4 sobre 3JB.

Al término del evento los ganadores recibieron trofeo y medallas que los acreditan como amantes ganadores de este importante torneo y fueron el subdirector del IED Rubén Ontiveros Palacio, quien acompañó a la directora del IDJ Mayte Manza-

Los ganadores recibieron trofeo y medallas que los acreditan como flamantes ganadores

nera a premiar a los ganadores.

De igual manera los directivos también recibieron su medalla por la excelente organización para la realización del evento de manos de los coordinadores nacionales Heriberto Espejel y Ulises Pastor.

Destacar que este evento fue selectivo para integrar las selecciones que estarán representando al estado de Durango en el evento de carácter nacional que se llevará a cabo en fecha próxima.

Las Selección femenil quedó integrada con las jugadoras Laura Ivette Ibarra Ávila, Alondra López Ibarra, Estela Pulgarín Hernández, Isis Noemí Palomino Vázquez, Daniela Noheli Hernández Chávez, Lirio Reyes Basilio, Rosa Esmeralda del Socorro Fiscal Bañales, Mónica Tinoco Rueda, Marina Elizabeth Parral, Mónica Michelle Vargas Reina, Fernanda Roldán y Bianca Pamela Arjon Villalobos

La selección varonil participarán José Juan Herrera Gallegos, José Manuel Aispuro Rentería, Manuel Batres Ortega, Giovanni Roberto Martínez, Jazhiel Leonardo Romero, Gustavo Adolfo

Leyva, Jim Romero, Eduardo Eliezer Reyes, Jack Carol García

Gálvez, Jorge Kevin Herrera Hernández, Jesús Alfonso Ramírez Barraza y Jonathan Rodolfo Romero Sifuentes, mientras que la dirección técnica estará a cargo de Raymundo Muñoz García y de Manuel “La Mona” Hernández.

En la ceremonia de premiación, estos jóvenes duranguenses recibieron el kit que lucirán en el evento nacional y que se llevará a cabo en fecha próxima.

D3 Deportes Lunes 6 de marzo 2023

Cuatro ciclistas asistirán al Macrorregional

Se llevará a cabo en Monterrey del 1 al 9 de abril y Durango tendrá representación en ruta, contrarreloj y MTB

Sin contratiempos se llevó a cabo la etapa Estatal de Ciclismo contrarreloj celebrada sobre el anillo periférico, en el entronque

a la carretera al Mezquital con rumbo a La Ferrería, esto con miras a conformar la selección duranguense que estará en el Macro

Regional en Monterrey, Nuevo León, dentro de los Nacionales CONADE 2023.

En la categoría juvenil B el ciclista Gael Briseño Robles realizó un tiempo de 16 minutos, 52 segundos y 3 décimas, crono que le permite clasi car a la siguiente fase. En juvenil C femenil Marijose Gallegos Olivas con un total de 33:30 minutos en sus dos vueltas logró su clasi cación; en varonil, Jesús Damián Aguirre Rodríguez pese a su tiempo de 33:13.3 no pudo avanzar.

Dentro de la categoría sub 23, que fue a tres vueltas, José Valles Villalpando clasi có al detener el reloj en 40:15.4 minutos, además de Diego Arreola Dimas, quien paró el crono en 41:04.3 minutos. También participaron Daniel Isaac Ibáñez Cárdenas registrando 43:10.2, Manuel Alejandro Ramos Rivera con 45:31.1 y Luis Enrique Flores Torres con 55:04.3 minutos.

Destacar que el Macro Regional se llevará a cabo en Monterrey Nuevo León, en la semana del 1 al 9 de abril y dónde Durango tendrá representación en ruta, contrarreloj y ciclismo de montaña, donde los duranguenses asistirán con todo el apoyo la actual administración.

D4 Deportes Lunes 6 de marzo 2023 CASA EN VENTA EN FELIPE PESCADOR ESQ ZARAGOZA 210M2 5 Recámaras, Precio 2,600,000 WhatsApp 6181592261

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.