Contacto hoy del 6 de marzo del 2015

Page 1

Viernes 6 de Marzo de 2015 Año 17 No. 5224 Durango, Dgo., Mx.

Director: Jorge Blanco Carvajal

Editor: Ricardo Güereca

En busca de una oportunidad

Deserta un 40% del ITVG Por distancia a la que se encuentra y economía de estudiantes

En la Feria del Empleo realizada este jueves en el Parque Guadiana, además de jóvenes asistieron personas con capacidades diferentes que buscaban por igual una oportunidad laboral, pues para ellos es más grande el deseo de ser productivos y percibir un ingreso que las limitaciones que puedan tener. Foto Leo Zúñiga

Alcohol y drogas, principal motivo de detención de mujeres A la semana aumentan 10 por ciento féminas remitidas por DMSP

Por: Andrei Maldonado Son las faltas administrativas relacionadas al consumo de alcohol y estupefacientes en la vía pública las principales causas por las cuales las mujeres de la capital delinquen, registrando un aumento de hasta un 10 por ciento en el número de féminas remitidas a la semana por parte del personal de la Dirección Municipal de Seguridad Pública (DMSP). El titular de la dependencia municipal en mención, Noel Díaz Rodríguez, indicó que de acuerdo a las cifras de 2014 de las 32 mil 650 remisiones registradas por los elementos de la corporación el 9 por ciento correspondieron a personas del sexo femenino, es decir, 2 mil 911 mujeres que incurrieron tanto en la comisión de delitos como en infringir el Bando de Policía y Gobierno. Entre los motivos principales de detención hacia las féminas se encuentran faltas administrativas relacionadas al consumo de bebidas embriagantes, en lo que tiene

Mujeres se ven envueltas cada vez más en comisión de faltas administrativas. que ver con ingerir alcohol en la vía El funcionario atribuyó este compública, participar en riñas o actos portamiento a los cambios en el rol vandálicos y conducir en estado de que en la actualidad desempeñan las ebriedad. Del mismo modo algunas mujeres en la sociedad; “la particituvieron relación con el delito de pación de la mujer en ámbitos como hurto en centros comerciales o tienlo educativo y lo laboral también das departamentales. provoca que se involucren más en

la convivencia social y la adopción de algunos hábitos como consumir alcohol y drogas, por eso las faltas relacionadas a estos aspectos aumentaron”, dijo. Díaz Rodríguez ahondó en que es importante que se sensibilice a los padres de familia sobre el actuar de sus hijos, pues de las detenidas un gran porcentaje se ubicó en un rango de edad entre los 18 y los 27 años; “muchas al momento de la detención se encontraban acompañadas de hombres, algunas ocasiones consumiendo drogas y en otras simplemente acompañándolos”, aseveró. Pese a esto consideró que las cifras son mínimas en comparación con los varones, quienes encabezan la mayoría de los delitos y faltas que se sancionan cada semana debido a que desempeñan los roles principales y poseen mayor poder adquisitivo, por ende consumen más sustancias embriagantes y psicotrópicas, lo cual en la mayoría de la ocasiones desencadena en conflictos.

Derivado de la distancia a la que se encuentra el Instituto Tecnológico del Valle del Guadiana y la situación económica de los jóvenes estudiantes, dicho plantel presenta un aumento en la deserción escolar de hasta 40 por ciento, dio a conocer el director Agustín Cervantes Gómez. Comentó que el plantel se encuentra a 22.5 kilómetros de la ciudad, por ello los más de 716 alumnos que integran la matrícula invierten bastante dinero para ir y tiempo en trasladarse de más de 20 municipios de la entidad. “Tratamos de ofrecerles actividades que permitan desarrollar su educación, porque presentan una situación económica compleja y tratamos de gestionar mayor número de becas”, sostuvo. Apuntó que actualmente son 280 becas federales más las gestiones en el Instituto con descuentos en inscripciones. Añadió que, de igual forma, para incentivar la participación de los estudiantes el Instituto trabaja en 20 proyectos integradores que van a coadyuvar para que los estudiantes los transfieran en sus comunidades de origen, los cuales están enfocados principalmente en cerdos, ovinos y en abejas. “En las carreras de Agronomía e Innovación Agrícola Sustentable ponemos mayor énfasis para que desarrollen proyectos, en las casi 90 hectáreas de terreno con las que cuenta en plantel”, explicó el director. Señaló que se designaron dos hectáreas de agave para desarrollar la planta que germina hasta dos años para luego ser trasladada a áreas de producción específica. Finalmente, mencionó que dichos proyectos se encuentran en la etapa de planteamiento y la intención es que proliferen y que tenga seguimiento el 100 por ciento de éstos.

Tormenta invernal podría traer nevadas a la Sierra Más información en páginas interiores

Continúan las acciones para mejorar la calidad del aire en el Oriente de la ciudad con el avance del 50 por ciento en la modernización de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) dio a conocer Esteban Villegas Villarreal durante un recorrido de supervisión por el lugar.

Indígenas del Mezquital trabajarán en cosecha en EU Más información en páginas interiores

Más información en páginas interiores

Estado de los Estados

José Raúl Rocha Soto tomó protesta como presidente de la Asociación de Constructores Electromecánicos de Durango para el periodo 2014-2016, donde dio a conocer que el campo laboral para este sector continúa restringido debido a que va de la mano con la obra civil, la cual ha tenido una serie de limitaciones, pero no se han presentado crisis en el gremio. Más información en páginas interiores

Que no hay democracia en México. Cómo de que no, la tenemos bien guardadita en el congelador.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.