Balean casas de R. Rebollo y C. Herrera Información en Policía
Miércoles 6 de Febrero de 2013 Año 15 No. 4590
Director: Jorge Blanco Carvajal
Editor: Ricardo Güereca
Alcalde no aumentará su seguridad ante hechos de violencia Más información en páginas interiores
Cambios en Gobierno no deben causar sorpresa: Fdez. Saracho Más información en páginas interiores
De 10 aspirantes solo 1 es apto para Policía Estatal Acreditable Más información en páginas interiores
Respalda JHC a Alcaldesa de Gómez Por: Martha Medina Ante los hechos más recientes que se registraron en la Región Lagunera de Durango el Gobernador Jorge Herrera Caldera externó su respaldo total tanto a la alcaldesa de Gómez Palacio, Rocío Rebollo, como al empresario Carlos Herrera, para luego anunciar el inicio del Operativo Laguna, con el cual se reforzarán las acciones de vigilancia y la lucha contra la delincuencia. Entrevistado poco antes de asistir a un evento sobre la Reforma de Estado, el mandatario estatal dijo haber asistido unas horas antes a una reunión nacional sobre seguridad, donde uno de los temas que se abordaron fue precisamente la problemática
Problemas en La Laguna se resolverán con imperio de la ley Necesario fuerte trabajo contra delincuencia: Miguel Carbonell
Ante los problemas de inseguridad que se presentan en la región lagunera de la entidad, la única opción es el imperio de la ley, su aplicación y un fuerte trabajo por parte de los distintos órdenes de gobierno contra la delincuencia, manifestó el reconocido investigador y especialista en Derecho, Miguel Carbonell. Entrevistado poco antes de impartir la conferencia “Las Constituciones Estatales en el Federalismo Mexicano”, a pregunta con respecto a la situación que prevalece en los municipios que conforman la región lagunera, consideró que la mejor opción es la aplicación de la ley frente a las circunstancias de violencia que se viven en estos momentos. Manifestó que aun con las dificultades que puede plantear la colindancia de dos entidades federativas, se tiene la oportunidad de actuar contra la delincuencia con base en la aplicación de la ley a profundidad, pues reiteró que es a través de esta vía como es posible enfrentar esta si-
Chicotito
Pág.2
Estado de los Estados
Debe aplicarse la ley para reducir la violencia: Carbonell. tuación. Al mismo tiempo, planteó la urgente necesidad de rescatar una región como La Laguna, que se encuentra en una zona geográfica muy productiva y genera una enorme riqueza, “tenemos muy pocas regiones como esta, con estas características y esa capacidad de desarrollo, es nuestro deber realizar un esfuerzo por proteger las actividades productivas, las inversiones, los empresarios en esta región, pues si los dejamos perder,
después será muy difícil recuperarlos”, dijo textualmente el reconocido investigador del Derecho. Manifestó que no se ve otro camino por medio del cual se pueda enfrentar la situación de inseguridad y violencia que se vive en algunos puntos de la entidad que no sea por medio de la ley, con el esfuerzo de los gobiernos para luchar contra este problema y no bajar la guardia en estas acciones. Al mismo tiempo, ante la posibilidad de que se pudiera pactar con el crimen organizado, como se ha planteado, Miguel Carbonell señaló que se trata de un tema complejo, en el cual no está muy claro cómo se puede hacer un acuerdo ni con quién, si se toma en cuenta la cantidad y diversidad de delitos que se cometen en las regiones con mayor violencia, para cuestionar si un pacto se podría hacer con el narcomenudeo, con los extorsionadores, los ladrones, los homicidas, entre otros, y luego puntualizar que no existe tal posibilidad.
Diputados piden mayores acciones contra inseguridad
Autoridades investigarán para dar con autores de ataques en la Comarca. que se presenta en la Región Lagunera, donde confluyen municipios de Durango y Coahuila. Luego de explicar que el Operativo Laguna vendrá a sustituir a “Laguna Segura” que concluyó hace unas semanas, el Gobernador Herrera Caldera puntualizó que el objetivo de reforzar las acciones contra la delincuencia en la región mencionada es recuperar la paz y la tranquilidad de los habitantes de Gómez Palacio y Lerdo. Operativo Laguna tendrá la participación del Ejército, Policía Federal, PGR, así como las policías estatales, a través de una acción coordinada para frenar la ola de violencia en la región, al tiempo que se investigan los tiroteos contra las casas de la alcaldesa y el empresario. Dijo que con el vecino estado de Coahuila existe un acuerdo para lograr metas
a mediano y largo plazo, que permitan recuperar la tranquilidad en la región. Descartó cualquier posibilidad de que la alcaldesa solicite licencia del cargo que ocupa ante los últimos incidentes y puntualizó que cuenta con el respaldo tanto de los Tres Poderes del Estado como de los tres órdenes de gobierno. Finalmente, se refirió también al secuestro y rescate de tres sacerdotes, al manifestar su beneplácito porque se encuentran bien, aunque puntualizó que los detalles del caso los proporcionará la Fiscal del Estado, Sonia Yadira de la Garza.
Preocupante, inseguridad en La Laguna: Diputados Ante los problemas de inseguridad que se presentan en la Región Lagunera, los diputados locales Adrián
Valles Martínez, Luis Enrique Benítez Ojeda y José Antonio Ochoa, entrevistados por separado, coincidieron al considerar preocupante la situación que se presenta en la zona, así como en señalar la necesidad de que se intensifiquen las acciones contra la delincuencia. Al referirse a los atentados contra las viviendas del empresario de la región lagunera, Carlos Herrera, y de la alcaldesa de Gómez Palacio, Rocío Rebollo, el diputado Adrián Valles Martínez, presidente de la Gran Comisión del Congreso del Estado, manifestó preocupación por esta situación y consideró necesario que se agilicen las acciones del operativo de seguridad que se realiza en la región para evitar estos incidentes, así como castigar a los responsables de los mismos. Pase a la Pág. 3
Recaba Municipio 132 mdp de Predial en enero: Adán
El Alcalde Adán Soria Ramírez informó que gracias a la participación de los duranguenses en el pago del impuesto Predial 2013 se registró un acumulado en el mes de enero de 132 millones de pesos en ingresos brutos, por lo que invitó a la ciudadanía a continuar con sus contribuciones y aprovechar el descuento del 10 por ciento durante este mes.
Más información en páginas interiores
Que ocho municipios de Durango son zona de ruina. ¿Nada más ocho municipios?