Periódico Contacto hoy del 6 de enero del 2023

Page 1

Duranguenses varados por “culiacanazo”

La detención de Ovidio Guzmán y los hechos violentos suscitados tras esta acción, mismos que provocaron el cierre de carreteras y aeropuertos, ocasionó que decenas de duranguenses quedaran varados en Culiacán y Mazatlán, algunos aún siguen sin regresar a Durango.

Lo anterior fue dado a conocer por Rosa María Román, presidenta de la Asociación Mexicana de Agencias de Viaje (AMAV) quien destacó que si bien el número de duranguenses vacacionando en Sinaloa era menor en comparativa a semanas pasadas, sí había varios de ellos varados por la situación.

Cabe recordar que, desde temprana hora, los hechos violentos ocurridos en Culiacán afectaron al aeropuerto de dicha ciudad, obligando al cierre y can-

celación de vuelos, mismos que repercutieron al aeropuerto de Mazatlán; horas más tarde se reportaba el bloqueo de la supercarretera Durango-Mazatlán.

Es por ello que muchos duranguenses tuvieron que permanecer en sus hoteles a la espera de que los hechos violentos se contuvieran; “la recomendación fue a permanecer en sus hoteles hasta que hubiera un nuevo aviso. Había gente que usaría la ruta a Estados Unidos para llegar por avión a Durango”.

Manifestó que, hasta el jueves por la tarde, no se tenía reporte de suspensión de reservaciones al puerto sinaloense, aunque también es atribuible a que ya es temporada baja y las personas esperan el regreso a clases; “muchos de los que viajan en fin de semana no hacen reservaciones”, explicó.

Por otro lado, miembros del Consejo Coordinador Empresa-

rial, como Gustavo Mojica Calderón, expresaron su preocupación por la afectación que se pueda tener de los fletes de productos que vienen desde Sinaloa, y únicamente reportaron un camión trasportista duranguense afectado en las refriegas.

Cabe señalar que como medida preventiva el jueves fue cerrada la circulación por la autopista al puerto, a la altura de las casetas de Coscomate y Mesillas, las cuales fueron reabiertas a los automovilistas la mañana de este viernes.

Por otra parte, las corridas desde la Central Camionera de Mazatlán hacia esta capital apenas empezarán a normalizarse en el transcurso de este fin de semana.

Detienen a exsubsecretario de Egresos

de la SFA

Es señalado de robo agravado y peculado

La Fiscalía General del Estado de Durango informó que este jueves fue detenido en la ciudad de Guadalajara, Jalisco, José Alberto “N”, subsecretario de Egresos de la Secretaría de Finanzas y Administración del Gobierno Estatal 2016-2022.

Dicha persona contaba con órdenes de aprehensión otorgadas a la Fiscalía General del Estado por el delito de robo agravado, así como por el delito de peculado, obsequiada a la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción de Durango.

El arresto se dio gracias al trabajo de inteligencia de la Fiscalía

General del Estado de Durango y de la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción de esta entidad, en colaboración y participación con la Fiscalía del Estado de Jalisco y de la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción de esa misma entidad. El exfuncionario del Gobierno Estatal fue trasladado a la ciudad de Durango e ingresado al Centro de Reinserción Social 1, donde quedó a disposición del juez requirente quien se encargará de determinar su situación legal en las próximas horas y en espera de su audiencia inicial.

Enfrentará IP cuatro nuevos impuestos

Se suman a carga fiscal por aumento a salario y vacaciones

La iniciativa privada local estará enfrentando cuatro nuevos impuestos estatales, que se suman a la carga fiscal que provoca el aumento al salario mínimo y la ampliación de las vacaciones, informó Daniel Rueda, vicepresidente del Consejo de Contadores Públicos.

Recordó que los diputados locales aprobaron nuevos impuestos en la Ley de Ingresos del estado para el ejercicio fiscal 2023, que incluye cuatro impuestos ecoló-

gicos, entre ellos el impuesto de uso de suelo y agua, y el impuesto al depósito y almacenamiento de residuos.

Así mismo, se aprobaron los impuestos a las rentas finales de fianzas públicas y el impuesto cedular, este último causa un gravamen del 3 por ciento a los arrendatarios de bienes inmuebles, siempre y cuando se trata de personas físicas, por lo que no afecta a personas morales.

El entrevistado consideró que esta situación se complica, ya que los nuevos impuestos estatales se

suman al incremento a los gravámenes ya existentes a nivel municipal, estatal y federal, más allá de que a nivel federal no hubo nuevos impuestos, pero sí se dieron nuevas normativas.

Entre ellas está el aumento al salario mínimo y las vacaciones dignas, las cuales, más allá de que contribuyen a que el país avance en el atraso que se tiene en los derechos de los trabajadores, vienen a complicar la situación y solvencia de las empresas para este 2023.

Más créditos por un Durango fuerte: Toño Ochoa

Perdura tradición de la rosca de reyes

de enero 2023 Año 23 No. 7616 Durango, Dgo., Mx. Viernes 6 Editor: Ricardo Güereca /Contactohoy Más información en páginas interiores Más información en páginas interiores Chicotito Pág. 2 Sena de Negros Pág. 7
Director: Jorge Blanco Carvajal Permanecen en Culiacán y Mazatlán sin poder regresar a Durango
Para seguir reactivando la economía de la capital en el primer año de gobierno se entregarán 3 mil 850 créditos para que más duranguenses y negocios emprendan o fortalezcan sus establecimientos, informó Toño Ochoa.
Ya sea con los compañeros de trabajo o en la casa con la familia, este 6 de enero los duranguenses conviven y dejan a la suerte el ser elegidos “padrinos” del Niño mientras parten la tradicional rosca de reyes.
Paisanos enviaron más remesas a Durango Habrá 60 módulos de pago de parquímetros en el centro
Este viernes aún podía verse poca gente en las calles de Mazatlán. José Alberto “N” detenido en la ciudad de Guadalajara, Jalisco.

Chicotito

Más créditos por un Durango fuerte: Toño Ochoa

Incrementan financiamientos para creación de nuevos negocios

Es buena la captura de José Alberto N., el exsubsecretario de Egresos del pasado gobierno, pero será mejor el día que le quiten todo lo que se llevó y que destape todo lo que autorizó a sus compinches….. APROBADO.- Es buena a secas la nota de la detención del exfuncionario, pero mientras no le quiten lo que se robó no tendrá caso. Mejor sería que se nos informara cuánto ha regresado y cuánto le han quitado a los demás forajidos que azotaron Durango en el pasado sexenio…..HISTORIA.- Y si se comprueba que “lo metieron para adentro” y no que “lo sacaron para afuera”, la información será excelente, pues no olvidemos que el último ratero que estuvo en el Cereso nada más estuvo en papeles, porque en la realidad entraba a las 8 de la mañana y salía a las 8 de la noche, cuando tenía ganas, porque cuando no se hospedaba en el hotel más caro de Durango, el hospital San Jorge, y la señora de la balanza más se tapaba la cara y se ataba las manos, y al final no le quitaron un peso de los muchos millones que manejó en su gobierno. O sea, no por negarle el mérito a la captura, pero sugiero esperar hasta que el muy ilustre e implacable subsecretario de egresos informe dónde quedó la bolita y cuánto se llevaron sus tiburones compañeros, empezando por el afamado y viajero Totoy, su jefe y su súper jefa, que por lo que se asegura hizo Durango suyo, lo manejó como quiso y se robó hasta el bote de la basura, según obra en autos…..NÚMEROS.No era funcionario tercerón el señor José Alberto N., era nada más y nada menos que el ejecutor de todas las porquerías de la pasada administración, de todas, porque no se entregaba un peso si no llevaba su consentimiento. Claro, él recibía órdenes tanto de Totoy como de José y de Elvira, pero… la importancia de la detención gira en que el muy ilustre nuevo interno del Centro de Reintegración Social sabe más que ustedes y nosotros de lo que se robaron. Quizá su captura sea la que derive en muchas otras detenciones que deben hacerse para de alguna forma recuperar el botín. Lo primero, hay que estar atentos a que en realidad “lo metan para adentro…” y que no se valgan de argucias legaloides para meterlo hasta la enfermería o a un ladito de la dirección del penal y permitirle entrar y salir como Juan por su casa, como hicieron con aquel ilustre personaje que nunca regresó nada a pesar de las grandes cuentas que nunca le cuadraron…..SUMAS.- Algo parecido sucede ahora con la exdirectora de Comunicación, Verito, cuyas malas lenguas aseguran que su faltante de comprobar anda por el orden de los 1,500 millones de pesos, y por ahí se tiene cierto dato de que nada más en una sentada, como se dice, se desaparecieron alrededor de 300 millones de pesos, de lo que hay constancia y no justificancia. Aunque, las fiscalías también echaron las campanas a vuelo asegurando que los Rubenes de la Secretaría de Educación, que le hicieron un boquete grande a las finanzas educativas, nada más fueron invitados a platicar, platicaron y se arreglaron pero ni siquiera los “metieron para adentro”, sino que los juzgaron en su domicilio y el enorme atraco de la nada se convirtió en auténtico “jale limpio”. Total, esperemos a que la detención nos derive otros datos importantes, que regrese lo mal habido y que diga cuánto se llevaron sus ilustres cómplices, puesto que la mayoría de los dineros, si no es que todos, pasaron por sus manos, por eso estamos seguros de que sabe mucho más que ustedes y nosotros, y que de desembuchar habrá de aclararse el rateriaje perpetrado contra las arcas estatales, no obstante que el equipo de Marcela Andrade, quien recibió la administración pasada a nombre de Esteban Villegas, tiene absolutamente claro cuánto se llevaron los salteadores que pasaron por Durango y en dado caso no hay que ir a preguntarle a nadie. Se saben montos, tiempos y lugares de cómo, cuándo y dónde se perpetró el más grande saqueo a la administración estatal, así es..!!…..ECOS.- Sobre la afamada encuesta de Mitofsky, de la que platicamos el pasado lunes, agregaríamos que Roy Campos, su director, fue de los que pronosticó una dolorosa derrota de Esteban Villegas, y los números finales nos arrojaron una realidad totalmente distinta, pero como decimos, que a pesar de la tardanza en el replaqueo y en el predial, la aglomeración de ciudadanos deseosos de pagar sus impuestos nos marcan la realidad de cuánto son aceptados Esteban, Toño y Lety, pues ninguno de sus triunfos estuvo en tela de duda. La gente confía en ellos y espera mucho más de ellos, por eso la insistencia de Villegas y Toño, sobre todo, de que no le van a fallar a Durango, que lo defenderán como el que más quiera a esta tierra, y eso no lo tomó en cuenta la encuesta…..CULIACANAZO 2.0.- Sobre el Culiacanazo 2.0, aseguran los que saben que el operativo no ha terminado, sigue en distintos frentes en los alrededores de la capital sinaloense y suma al momento unos veinte muertos y decenas de lesionados, además de una veintena de detenidos. Sugeriríamos a nuestros seguidores que se abstengan de viajar a la vecina entidad, puesto que la seguridad plena en los caminos no ha sido restablecida, por lo que es preferible esperar hasta que haya condiciones para viajar aunque hayan sido reabiertas las casetas de cobro de la súper a Mazatlán y la Maxipista a Culiacán. Es todo esta tarde, nos vemos mañana si Dios lo permite o nos encontramos a cualquier hora en la web más visitada de la internet en Durango de todos los tiempos www.contactohoy.com.mx la que informa hoy de lo que sucede hoy a cualquier hora del día y de la noche.

Saludos

Andrei Maldonado, Heber Cassio, Hugo Burciaga, Daniel Torres. Diseño: Arturo Navarrete Asesor Jurídico: Miguel Ángel Ortiz Gallegos

Características 224 153703 autorizado por el Servicio Postal Mexicano. Reserva de Derecho al uso exclusivo: 04-2018-101714083700-101 expedido por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 17212

Para seguir reactivando la economía de la capital, en el primer año de gobierno se entregarán tres mil 850 créditos para que más duranguenses y negocios emprendan o fortalezcan sus establecimientos, informó Toño Ochoa.

Estos financiamientos se proveerán a través de programas como el Fondo para la Consoli-

dación de la Microempresa del Municipio de Durango (FOCMED) El Futuro es Contigo y Mujer el Futuro es Contigo.

Las mujeres beneficiadas no solo recibirán financiamiento, sino también asesoría para consolidar sus negocios, ya que son un sector primordial por su impacto en la economía de las familias.

Así, para que los sueños de los emprendedores se cumplan, este año se incrementaron los créditos para todos: habrá más de 50 del FOCMED, más de 200 microcréditos y más de tres mil en el programa Mujer el Futuro es Contigo.

Ofertan 250 vacantes en primera feria del empleo

Una oferta de 250 espacios laborales vacantes en áreas relacionadas con la seguridad se presentó durante la primera jornada de trabajo que se lleva a cabo en esta ciudad, plazas que se tienen disponibles en una empresa de seguridad en el vecino estado de Zacatecas, otras en el municipio de Guanaceví, en Durango, así como en la Secretaría de la Defensa Nacional y la Guardia Nacional, informó la secretaria del Trabajo y Previsión Social, Cindy Viridiana González Murillo.

La funcionaria puntualizó que “iniciamos el año con bastantes ofertas laborales; se comunicó con nosotros una empresa de seguridad de una mina en Fresnillo, Zacatecas, ofreciéndonos 180 vacantes, de las cuales 150 son para Fresnillo y 30 para Guanaceví, todas con sueldos muy competitivos”, dijo, al señalar que después se comunicó la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) para ofrecer 70 vacantes en la Guardia Nacional y de soldados de infantería.

En todos los casos se ofertan sueldos muy buenos para quienes sean contratados, agregó la secre-

taria, al indicar que mientras en el caso de las vacantes que oferta la Sedena existe un límite de edad, pues se contratarán personas que tengan de 18 a 29 años de edad, mientras en el caso de los puestos para guardias de seguridad no se tiene establecido un límite en cuanto a los años que pueda tener dada solicitante.

Luego de señalar que se tiene confianza en que durante esta jornada laboral se puedan ocupar todas las vacantes disponibles para tareas relacionadas con la seguridad, la funcionaria manifestó

que para este año la Secretaría del Trabajo y Previsión Social tiene contemplado realizar de 6 a 8 ferias del empleo en los siguientes meses en las cuales se ofertarán al menos 500 mil espacios laborales, las cuales se complementarán con jornadas como la realizada este jueves 5 de enero en esta ciudad, que se efectuarán una o dos veces cada mes, para ofertar empleos en actividades específicas, como es el caso de la primera que se realiza en este año, que permitirán también reducir cifras en cuanto al desempleo.

Cuesta de enero, periodo de auge para estafar con créditos

Ciudad de México (La Jornada).- Entrampados en deudas sobre deudas, mexicanos hacen uso de prestamos con financieras no autorizadas o sin licencia, las cuales ofrecen créditos conocidos como “milagro” o “patito”, mismos que destacan por tener altas tasas de intereses a plazos que superan los 3 años, pero que enganchan a usuarios porque ofrecen “no revisar el Buró de Crédito”.

Estos negocios sin regulación pueden provocar que un préstamo de 10 mil pesos, en caso de que sea otorgado, se convierta en una deuda de 50 mil pesos, ya que llegan a cobrar intereses hasta de 500 por ciento. Como resultado, pueden provocar que una persona se quede sin recursos de un día para otro, o que un crédito, de inicio programado a pagarse en 12 meses, atrape a una persona hasta por cinco años con el mismo nivel de cuotas.

Las fiestas decembrinas y la conocida “cuesta de enero” generan una de las temporadas más propensas para que, quienes buscan resolver sus problemas financieros de la forma más rápida posible, terminen defraudados o con saldos que superan su presupuesto inicial al solicitar prestamos con financieras no reguladas.

Esos negocios se anuncian por medio de folletos que son repartidos afuera de lugares altamente concurridos, tales como plazas comerciales, hospitales y corredores turísticos.

Para quienes logran adquirir el crédito la deuda se vuelve un dolor de cabeza, pero hay quienes resultan estafados: sin crédito y sin sus últimos recursos por pagar “una garantía” para el prestamo.

Suelen decir que operan bajo la figura de sociedad financiera de objeto múltiple (Sofomes) no regulada y ofrecen, en su mayoría,

créditos que son descontados de la nómina; sin embargo, la gran mayoría de estas supuestas financieras no están registradas ante ninguna autoridad financiera.

Otro caso recurrente con este tipo de firmas apócrifas es que solicitan a las personas entre mil y 5 mil pesos antes de otorgar el crédito, como un mecanismo de “cobranza anticipada” o “gestión del crédito”, pero al recibir el depósito desaparecen y es cuando los solicitantes descubren que fueron defraudados.

“Cualquier persona o empresa que te pida dinero para darte dinero es un fraude, y las personas deben de tener cuidado”, ha advertido en reiteradas ocasiones el presidente de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros, Óscar

que regrese lo robado
ser
pactada, claro
que se
urge
L2 Local Viernes 6 de enero 2023 En Durango, es el diario publicado por Editorial Contacto hoy, S. A. de C. V., todas las tardes de lunes a sábado, en la ciudad de Durango, Dgo., México. Fundado el 30 de enero de 1998. Impreso en Talleres, Oficinas y Redacción ubicados en: Blvd. Armando del Castillo Franco No. 820, Fracc. La Loma, C.P. 34058. Tels: 128-0717 y 128-0647. Correo electrónico: contactohoy@prodigy.net.mx. Web: www.contactohoy.com.mx Jorge Blanco Carvajal Director General Ricardo Güereca Reyes Jorge Adrián Blanco Barraza Jefe de Redacción Jefe de Información Susana Blanco Barraza Erika J. Blanco Barraza Redes Administración Reporteros: Martha I. Medina Valenzuela, Ociel Saucedo,
+ Es buena la captura de funcionario, pero… + Será mejor el día
+ La captura pudo
hasta
+ Urge que regresen lo
llevaron,
+ Esperaríamos otro momento para viajar
expedido por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación.
Rosado Jiménez. Recibirán financiamiento además de asesoría para consolidar sus negocios. Plazas disponibles en área de seguridad, Sedena y Guardia Nacional.
“¿Es cierto que fueron la DEA y la CIA los que detuvieron a Ovidio..?” Oído por ahí

Paisanos enviaron más remesas a Durango

Hasta el tercer trimestre del año pasado se incrementó en poco más de un 9 por ciento el monto de las remesas enviadas por los connacionales que trabajan en Estados Unidos a la entidad, las cuales ascendieron a los 987 millones de dólares, que representan poco más de 84 millones de dólares por encima de las que se recibieron en el mismo periodo del 2021.

De acuerdo a cifras del Banco de México, durante el 2022 se mantuvo una tendencia creciente que se observó en los últimos dos años, en los cuales se ha observado un aumento en estos recursos, pues a nivel nacional, como lo indican los datos estadísticos con respecto a los recursos económicos que son enviados por los connacionales a sus familias que radican en el país.

Hasta el cierre del mes de septiembre del año pasado, los ingresos por remesas acumulados ascendieron a los 987.7 millones de dólares que llegaron a la entidad, mientras que durante el mismo periodo del 2021, fueron 903.4 millones de dólares, lo cual representa un incremento del 9.33 por ciento, equivalente a poco más de 84 millones.

Por otra parte, con respecto

a los ingresos de divisas que se registran en los distintos municipios de la entidad, como resultado de los envíos de remesas que realizan los duranguenses que radican principalmente en Estados Unidos de Norteamérica, se informó que en primer lugar se encuentra Durango, con 339 millones de dólares que se llegaron hasta el mes de septiembre de este año, seguido por Gómez Palacio, con 95.1 millones de dólares; le siguen Guadalupe Victoria, con 66.6 millones, Nuevo Ideal con 65.5 y Vicente Guerrero, con 58.9 millones de dólares, mien-

tras que en los demás municipios aunque sí se tiene registro de estos ingresos, son por cantidades menores que se reciben durante todo el año.

Al mismo tiempo, cabe aclarar que las cantidades que se enviaron a través de remesas a la entidad, corresponden a los primeros 9 meses del año, por lo cual se modificarán una vez que se tengan los informes correspondientes al último trimestre del 2022, por lo cual se prevé que se incrementen y podrían acercarse a los mil millones de dólares durante todo el año.

Aún hay mucho por hacer desde el Congreso: Benítez

El diputado Luis Enrique Benítez Ojeda reconoció la productividad legislativa que se realizó en el pasado periodo ordinario de sesiones, donde se abordaron iniciativas y se aprobaron reformas a favor de los derechos humanos, vivienda, educación, salud y rendición de cuentas; sin embargo, se quedó insatisfecho porque hay muchas iniciativas de nuevas leyes que aún se tienen que procesar.

Entre los pendientes que se tendrán que abordar en el Segundo Periodo Ordinario de Sesiones del Segundo Año de Ejercicio Constitucional, puso como ejemplo la Ley de Planeación, la Ley de Obras Públicas y la Ley de fiscalización y Rendición de Cuentas, por mencionar algunas.

Al realizar un balance del quehacer parlamentario al interior del Poder Legislativo, destacó las modificaciones a la Ley de Hacienda y a la Ley de Notariado, con la finalidad de facilitarles a los ciudadanos del medio rural la posibilidad de escriturar su vivienda o propiedad.

Agregó que a través de las reformas a la Ley de la Administración Pública del Estado, compactaron algunas áreas y dependencias del gobierno estatal, para hacerlas más eficientes; además se aprobaron las leyes de ingresos de los 39 municipios y el Paquete Económico del Estado para el ejercicio fiscal 2023.

En próximo periodo ordinario se tendrán que abordar leyes pendientes.

Dentro del presupuesto, destacó el exhorto que se hizo al Gobierno Federal para que se diera un mejor trato a Durango, lo cual se hizo realidad gracias a las gestiones realizadas por el gobernador Esteban Villegas Villarreal.

“Ratificamos una serie de nombramientos que envió el Ejecutivo Estatal, como fueron los magistrados del Poder de Justicia del Estado, del Tribunal de Justicia Administrativa, de la Fiscalía Anticorrupción y la fiscal General del Estado”, detalló el representante popular.

Entre el trabajo que se realizó en el Primer Periodo Ordinario de Sesiones del Segundo Año de Ejercicio Constitucional, abundó que también se desarrolló la glosa del Informe del anterior gobierno.

Habrá 60 módulos de pago de parquímetros en el centro

El presidente municipal de Durango, José Antonio Ochoa Rodríguez, indicó que el servicio de estacionamiento en el primer cuadro de la ciudad irá perfeccionándose en los próximos días, por lo que a más tardar el 15 de enero estarán ya funcionando los 60 módulos para pago en efectivo.

Luego de que se reportaran molestias por parte de los ciudadanos durante los primeros días de la nueva aplicación BlinKay, que sustituye a Parkimóvil, el edil capitalino recordó que se darán 15 días de prueba al funciona-

miento de dicha aplicación, por lo que se condonarán las multas.

Añadió que se trata de una empresa que ganó la licitación, ya que sus servicios superan por mucho los ofrecidos por otras empresas, destacando los beneficios que le traen a los usuarios al devolverles el dinero en caso de que hayan pagado un monto mayor de tiempo y deban retirarse del centro.

El munícipe agregó que además del pago electrónico, los conductores podrán también recargar saldo en más de 60 puntos fijos

distribuidos en el Centro Histórico, donde podrán efectuar el pago en efectivo; “confiamos en que para el día 15 de enero el servicio esté regularizado por completo”.

Ante los comentarios en redes sociales sobre un supuesto cargo adicional por comisión que se realiza al utilizar BlinKay, Ochoa Rodríguez desmintió este hecho, aclarando que únicamente las cadenas Oxxo y la app PayPal hacen este cobro por políticas que aplican a todos los servicios.

L3 Local
Viernes 6 de enero 2023
Hasta el tercer trimestre de 2021 se habían enviado 987 millones de dólares. Además de pago electrónico se podrá recargar saldo en el Centro Histórico.

Trascendentales organismos autónomos para una democracia efectiva

Los organismos autónomos desempeñan un papel medular en la democracia y el ejercicio de los derechos humanos en México, por ello, es importante que cuenten con la integración requerida para cumplir con las funciones establecidas en la Constitución, afirmó Josefina Román Vergara, comisionada del Instituto Nacional de Transparencia Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).

“Hay órganos constitucionalmente autónomos que no están completamente integrados; simplemente el INAI, que es un Pleno por disposición constitucional de siete comisionadas y comisionados; sin embargo, hoy solamente están cinco; es necesario que el Senado de la República nombre a los dos que aún están pendientes”, enfatizó.

Al participar en la presentación del libro “Pluralismo o presidencialismo hegemónico, división de poderes y organismos constitucionales autónomos”, Román Vergara señaló que entre las principales conclusiones expuestas en el libro se encuentran que la relevancia de los organismos garantes de transparencia trasciende la protección de los derechos que tutela, pues la utilidad de los mismos permea en distintos ámbitos del quehacer público y de la vida de la población.

En este contexto, la comisionada del INAI destacó los beneficios de la transparencia proactiva que puede aplicarse en diversos ámbitos, por ejemplo, recordó que el INAI desarrolló el micrositio “Información útil sobre el proceso electoral 2021”, para hacer llegar a la población datos oportunos sobre el tema y permitir que la sociedad eligiera de manera informada.

Por otra parte, resaltó que el Pleno ha resuelto recursos de revisión para abrir información en temas relevantes, como las acciones afirmativas relacionadas con la comunidad LGBTIQ+, lo que permitió a la población conocer a los candidatos elegidos como sus representantes, a través de la denominada “Cuota Arcoiris”.

“La transparencia es la obligación y el valor del servicio público de dejar ver todo lo que hacemos, es un pilar de la rendición de cuentas. El acceso a la información es un derecho humano perfectamente reconocido en la Constitución Federal y replicado en las constituciones locales”, concluyó Román Vergara.

El presidente del Colegio de Profesores-Investigadores con Actividades Académicas Formales en Universidades Extranjeras de Excelencia A.C., Luis Jorge Molina Piñeiro, señaló que actualmente se vive un escenario en el que se busca quitar recursos a los órganos constitucionales autónomos con la intención de desaparecerlos, para demostrar que son ineficaces.

“Esto es lo que quisiéramos acentuar con estas actividades: tenemos una obligación no moral, sino social de defender la democracia, vale la pena luchar por ella, porque si no hay división de poderes, si no hay Estado de Derecho, no hay garantía de la libertad, ese es el grave problema que puede tener un país como el nuestro”, sostuvo Molina Piñeiro.

Escuelas listas para un sano regreso a clases: Toño Ochoa

Invitan a no bajar la guardia para cuidar salud de la comunidad escolar

Para un regreso a clases seguro y sano, al menos 300 escuelas de la capital recibirán material de limpieza y sanitización para su mayor protección, así lo dio a conocer Toño Ochoa.

Esta semana las brigadas de la Dirección Municipal de Educación han trabajado para lograr dicha cobertura que significa la protección de 100 mil alumnos, así el nuevo ciclo escolar iniciará con todas las medidas de prevención.

Secundarias como la Pensamiento Liberal, Benito Juárez, o las primarias Petra Andrade Salmerón y Misael Núñez Acosta ya están protegidas con cubrebocas, jabón, gel, cloro, indicó Patricia

Ibarra Hernández, directora de Educación.

Estas medidas permitirán un

retorno a clases seguro y responsable; por ello, invitó a la comunidad escolar a atender todas las

recomendaciones de las autoridades sanitarias y a usar el cubrebocas de manera preventiva.

Piden que rector de UJED rinda informe ante Congreso

A través de una iniciativa de reformas a las leyes orgánicas del Congreso del Estado y de la UJED, el diputado Mario Delgado Mendoza propone que el rector de la Universidad tenga la obligación de rendir un informe anual de labores ante la Legislatura local, adicional al que debe presentar ante el Consejo Universitario, para fortalecer la transparencia en la institución.

Al exponer los motivos de la propuesta, el legislador puntualizó que la transparencia y la rendición de cuentas son pilares de la gestión pública, pues manifestó que las decisiones que se tomen por parte del gobierno deben es-

tar al alcance de los ciudadanos de una manera accesible, lo que favorecerá la constante vigilancia de los recursos públicos, para que estos se ejerzan con apego a la ley.

También recordó que en el estado de Durango, la legislación contempla informes anuales que deben rendir desde el titular del Ejecutivo, el presidente del Tribunal Superior de Justicia, el Poder Legislativo, los órganos constitucionales autónomos, las Secretarías del Estado y hasta los Ayuntamientos, pues todos tienen la obligación de presentar los resultados del trabajo realizado ante las instancias correspondientes, porque reciben presupuesto

público para su operación y como un desempeño de transparencia.

Ante tal circunstancia, el legislador plantea que el rector de la Universidad Juárez del Estado, tenga la obligación de rendir un informe anual de labores ante el Congreso local, como un ejercicio de transparencia y rendición de cuentas, el cual será adicional al que está obligado a presentar ante el Consejo Universitario.

Puntualizó en la exposición de motivos, que a mayor vigilancia, las instituciones estarán sujetas a tener un gasto eficiente con menos posibilidades de corrupción, porque la fiscalización de los recursos que integran la

hacienda pública de los duranguenses es primordial, pues recordó que Durango fue uno de los estados partícipes de la llamada “Estafa maestra”, investigación que se dio a conocer en 2017, en la cual fue mencionada la Universidad Juárez, que a través de un exrector signó convenios que aún son investigados, situación a la que se suman los más de 300 millones de pesos que se desviaron en la administración estatal pasada, situaciones que plantean la necesidad de que el Congreso del Estado conozca anualmente el manejo que se presente en la UJED.

Cobaed e IEM firman convenio de colaboración

Con el objetivo de establecer un programa de impartición de capacitaciones virtuales en los 33 planteles del subsistema Cobaed distribuidos en 24 municipios de la entidad y en el cual se contempla la posibilidad de prevenir, capacitar y establecer acciones para proteger a las mujeres del flagelo social que representa la violencia en cualquiera de sus manifestaciones en contra de las mujeres, se llevó a cabo la firma de un convenio de colaboración con el Instituto Estatal de la Mujer.

Sonia Flores Arce, directora general del Cobaed, enfatizó en lo expresado por el gobernador Esteban Villegas Villarreal en lo relativo a la cero tolerancia de cualquier tipo de violencia contra la mujer, y en este sentido es que se lleva a cabo la firma de este importante convenio, donde ambas funcionarias estuvieron acompañadas de sus principales colaboradores.

Expresó que en la actualidad

es cada vez más común conocer de casos en donde se discrimina a personas por su color de piel e incluso por su preferencia sexual; en lo que a nosotros atañe, dijo, respecto de la vida social-escolar, hemos atendido casos de violencia de género, acoso escolar, acoso sexual e incluso acoso laboral.

Aunado a lo anterior en diferentes casos se ha dado el desconocimiento para detectar, calificar y el modo de actuación

frente a este tipo de conductas, de ahí nace nuestra preocupación por buscar ayuda en diferentes instancias y dependencias gubernamentales con la finalidad de recibir orientación respecto a estos puntos e incluso hacer del conocimiento de las consecuencias jurídicas que conllevan las diferentes conductas que se mencionan anteriormente.

De igual manera, estas acciones contribuirán a que nues-

tros alumnos y trabajadores sean conscientes de estas conductas y con ello prevenir actos que dañan a los seres humanos, a las instituciones y a la sociedad en general, subrayó Flores Arce.

Subrayó que con la firma de este convenio y de manera conjunta con el Instituto Estatal de la Mujer, a través de su titular Alejandra Elizabeth Terrones Ochoa, se concreta un avance en la modernización e innovación cultural para todos los que conformamos la gran familia Cobaed, siempre con el compromiso de mejorar nuestra calidad educativa por el bien de la juventud de nuestro estado, reiterando su agradecimiento por las facilidades otorgadas por el IEM, toda vez que para ampliar el número de alumnos y personal capacitado, estas acciones se realizarán por medios virtuales, lo que además beneficiará a nuestros planteles distantes y de difícil acceso, finalizó la directora general del Cobaed.

Durango representado por la UJED en FIL Guadalajara

El estado de Durango fue representado por la Universidad Juárez del Estado de Durango (UJED) a través de su Editorial Universitaria, en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL) 2022, que se desarrolló del 25 de noviembre al 3 de diciembre, donde presentó un trabajo editorial relevante para la historiografía.

La Editorial UJED presentó dos libros muy importantes para la historiografía local, pero también para la regional y nacional, uno de ellos es “La conformación

del Arzobispado de Durango y sus diócesis sufragáneas”, texto que presenta información con relación a la fundación del Arzobispado y 400 años de historia del Obispado de Durango, es decir, del año 1620 al 2020.

El otro tomo fue “El arte y la música de la Catedral de Durango, archivos y documentos”. Ambos textos fueron compilados por sus coordinadores generales, Miguel Felipe de Jesús Vallebueno Garcinava, director del Instituto de Investigaciones Históricas, y Wilfrido Llanes Espinoza, en

coautoría con investigadores de otras universidades.

Este importante trabajo editorial presentado en la FIL es resultado de la labor realizada en el “Seminario de estudios históricos de la iglesia de la Nueva Vizcaya”, fundado en el 2014 con fines de conmemorar los 400 años de fundación del Arzobispado. Cabe mencionar que, debido a la demanda, el texto tendrá un nuevo tiraje en enero de 2023, por lo que habrá ejemplares disponibles en la Editorial UJED.

L4 Local Viernes 6 de enero 2023
Entregan material de limpieza y sanitización a escuelas de nivel básico. Capacitarán a planteles del subsistema para evitar violencia de género. UJED presentó un trabajo editorial relevante para la historiografía.

Durango el municipio más sostenible de México: Toño Ochoa

Gracias a sus condiciones de desarrollo y sustentabilidad, Durango es uno de los siete municipios del país que fue invitado por la ONU e Infonavit a participar en la convocatoria para crear un Plan Municipal de Desarrollo Urbano.

Esto permitiría al Municipio obtener apoyo para seguir creando un marco normativo e instrumentos de planeación como ha instruido Toño Ochoa, explicó Norma Miramontes Ayala, directora de Desarrollo Urbano.

“El hecho de que seamos tomados en cuenta por Infonavit y ONU-Hábitat es una muestra de que contamos con las condiciones para ser objeto de dicho beneficio y nos compromete a seguir trabajando”, expresó, pues Durango destaca por su planeación, desarrollo y sustentabilidad

entre dos mil 446 municipios en el país.

Aún se esperan los resultados

de la convocatoria para crear en Durango su primer Plan Municipal de Desarrollo Urbano, el cual

Ciudad de México (La Jornada).- En diciembre pasado 345 mil 705 personas perdieron su trabajo, lo que equivale a una caída del indicador de -1.6 por ciento con respecto a noviembre. El número es el tercero más bajo desde 2012, pues en el mismo mes de 2019 el cierre fue de 382 mil 210 plazas y en 2018 fueron 378 mil 561.

Con esto, al último día de 2022, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) tenía un registro de 21 millones 372 mil 896 afiliados.

El reporte sobre el comportamiento del empleo formal en el país, señala que entre enero y diciembre del año pasado se crearon 752 mil 748 plazas. Si bien la cifra representa el tercer mayor

incremento en la última década, es inferior a lo registrado en 2021, cuando los nuevos puestos laborales sumaron 846 mil 416.

Del total de trabajadores inscritos en el Seguro Social, 86.6 por ciento tiene una plaza permanente y 13.4 por ciento son

eventuales.

Los sectores económicos con el mayor crecimiento porcentual anual en empleos son: transportes y comunicaciones con 6.4 por ciento, construcción 5.5 y servicios para empresas con 4.1 por ciento.

Con respecto a la situación por entidad federativa, los mayores aumentos de personas con trabajo formal se registraron en Tabasco con 13 por ciento; Baja California Sur 10.1 y Quintana Roo 8.3 por ciento.

En cambio, Zacatecas reportó un decrecimiento de -0.6 por ciento. Le siguen con los menores aumentos los estados de Tamaulipas con 0.7 por ciento, Durango 1 y Morelos 1.2 por ciento.

Haz de tu retiro un propósito de año nuevo

Ciudad de México (Citibanamex).- Cerramos el 2022 y uno de los puntos clave que marcan estas fechas es plantearse propósitos para alcanzarlos durante el año que comienza.

Algunos de ellos lograremos cumplirlos en un corto plazo de 3 o 6 meses, pero hay otros de largo plazo, como la pensión para el retiro, que es importante considerar dentro de nuestra lista. Es momento de pensar un poco más allá y comenzar a planear para cuando acaben nuestros años laborales activos.

La mejor forma de hacerlo es con aportaciones voluntarias a tu cuenta individual de Afore pues estas aportaciones complementan las realizadas periódicamente por tu patrón, el Gobierno Federal y tú (régimen obligatorio) y te ayudarán a mejorar las condiciones de la pensión y mantener tu calidad de vida.

Es importante considerar que, a más edad, el esfuerzo que se requiere para mejorar las condiciones de pensión suele ser mayor debido a los años que se tiene por delante para ahorrar. Las personas jóvenes tienen más tiempo para realizar aportaciones y generar rendimientos. La cantidad que ahorres de manera voluntaria y el tiempo por el que lo hagas, podrá cambiar de manera considerable el monto de tu pensión esperada.

Te compartimos tres consejos para comenzar a ahorrar: Realiza un análisis de tus ingresos y gastos, trata de destinar un monto fijo para realizar aportaciones a tu Afore.

Empieza por un monto pequeño, así lograrás que el ahorro voluntario en tu Afore se convierta en un hábito sin que interfiera con otros gastos

Domicilia tus aportaciones, puedes elegir la periodicidad que más se ajuste a tus necesidades y con esto evitarás olvidar realizar tu ahorro. Puedes hacerlo de manera muy sencilla desde la aplicación AforeMóvil.

Para tomar decisiones sobre cuánto ahorrar y cómo comenzar a hacerlo puedes acercarte a un asesor experto en afores quien te ayudará a planear tu retiro.

L5 Local
Viernes 6 de enero 2023
servirá de ejemplo para el resto del estado, incluso el país, concluyó la directora
En diciembre se perdieron 345 mil 705 empleos: IMSS ONU e Infonavit eligen a Durango para crear Plan de Desarrollo Urbano. Al último día de 2022 el IMSS tenía 21 millones 372 mil 896 afiliados.

Seguirá generando PC cultura preventiva en Durango

Esteban va con todo por sistema de salud de calidad en Durango

El gobernador de Durango, Esteban Villegas, acudió a las oficinas centrales del Insabi para gestionar el equipamiento de primera en hospitales, así como la contratación de médicos y enfermeras, a fin de lograr un sistema de salud de calidad para la entidad, lo cual será posible gracias al respaldo del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Y es que la intención es empezar con el pie derecho este 2023 en favor de las familias duran-

guenses, dijo el mandatario estatal luego de reunirse en la Ciudad de México con el equipo del Instituto de Salud para el Bienestar que encabeza Juan Ferrer.

El gobernador reveló que la indicación en su última visita por parte del presidente es que todos los centros de salud funcionen en su totalidad, razón por la que en el presente mes se levantará un censo hospital por hospital, a fin de detectar las necesidades y resolver lo que falta.

Posteriormente, en febrero, visitará nuevamente la entidad el titular del Insabi para anunciar de qué manera se fortalecerá el sistema de salud en Durango este mismo año.

“Será un gran 2023 para el sector salud, vamos a atender a nuestra gente con calidad y calidez, porque lo único que queremos es que este sistema funcione con atención gratuita, medicamentos y equipamiento que se requiera”, finalizó.

Atendidas 2 mil mujeres en prevención de violencia

Durante el pasado año 2022 se atendieron más de 2 mil mujeres en acciones orientadas a la prevención de la violencia en la capital del estado y diversas comunidades del medio rural, informó la directora del Instituto Municipal de la Mujer (IMM) Sandra Nigeria Rivera Estrada.

Durante este año la Dirección

de

y

reiteró el compromiso de continuar generando una cultura preventiva en la capital a través de acciones, inspecciones, capacitaciones y ejercicios que permitan accionar de manera adecuada antes, durante y después de una emergencia. Por lo que seguirá creando acercamientos y vínculos con el sector comercial y empresarial, con la finalidad de cuidar y salvaguardar el patrimonio de las y los duranguenses.

de

Destacó que esta atención se consiguió a través de 122 talleres y pláticas, además de la capacitación en diferentes talleres de prevención de la violencia que se hicieron a través de una estrategia federal en poblados como Llano Grande y Chupaderos, que se ampliarán este año.

Exposición prenatal al alcohol afecta desarrollo embrionario

Ciudad de México (Agencias).- Tener unos hábitos de vida saludables es especialmente importante para las embarazadas ya que, aunque no haya que comer por dos, como se decía antiguamente, sí hay que cuidarse por los dos –madre y bebé–, y entre las cosas prohibidas durante el embarazo destacan el tabaco y el alcohol. Un nuevo estudio ha revelado que beber alcohol al principio del embarazo puede alterar la función de los genes durante el desarrollo embrionario y, a consecuencia de ello, provocar trastornos del desarrollo y, sobre todo, del neurodesarrollo.

La exposición prenatal al alcohol origina una gran variedad de defectos de nacimiento, que se conocen como trastornos del espectro alcohólico fetal. Para estudiar los efectos de la exposición al alcohol en los inicios de la gestación los investigadores seleccionaron placentas de recién nacidos cuyas madres habían consumido alcohol hasta la séptima semana de embarazo como máximo y, para analizar el impacto de la exposición al alcohol en las primeras células humanas también se expusieron a esta sustancia células madre embrionarias humanas cultivadas.

“Observamos alteraciones si-

milares asociadas con el alcohol en la metilación del ADN en la placenta y en células madre embrionarias humanas cultivadas”, ha explicado la investigadora doctoral Pauliina Auvinen. Los hallazgos –publicados en BMC Medicine– indican que las alteraciones encontradas están relacionadas con la exposición al alcohol, no con el tabaquismo de la madre u otros condicionantes ambientales durante el embarazo, que son factores difíciles de excluir en cualquier estudio en humanos.

Los neonatos que habían sido expuestos al alcohol al principio de la gestación tenían un peso y altura al nacer similares a los de aquellos cuyas madres no habían bebido alcohol, pero el tamaño de su cabeza, sin embargo, era significativamente más pequeño. En opinión de los investigadores esto puede sugerir que la exposición prenatal temprana al alcohol tiene efectos adversos en el desarrollo del cerebro. Además, junto con los cambios epigenéticos observados, esto subraya la importancia del entorno intrauterino temprano para el desarrollo fetal.

Los resultados del nuevo estudio muestran que los genes con cambios en la metilación del ADN asociados con el alco-

hol tanto en la placenta, como en las células madre embrionarias, estaban especialmente relacionados con el desarrollo del sistema nervioso. “El alcohol indujo cambios similares en el gen DPPA4 en la placenta y en las células madre embrionarias diferenciadas hacia linajes de células neurales. Este gen solo se expresa al comienzo del desarrollo embrionario y la proteína producida facilita la diferenciación de las células. Por lo tanto, es un gen necesario para el desarrollo embrionario”, afirma Nina Kaminen-Ahola, líder del estudio.

La exposición prenatal al alcohol también se asoció con cambios en la metilación del ADN en el gen FOXP2, que es necesario para el desarrollo de las regiones del habla en el cerebro durante la embriogénesis.

Los autores de la investigación han propuesto que estas alteraciones universales o “huellas epigenéticas” de la exposición prenatal al alcohol, podrían convertirse en futuros biomarcadores que permitirían un diagnóstico precoz y un tratamiento personalizado durante el desarrollo de los niños afectados.

La funcionaria municipal ahondó que también se brindó capacitación en albañilería, plomería y mecánica automotriz como parte de los talleres no tradicionales que atendieron a 60 mujeres; sin mencionar las 500 asesorías jurídicas y las 400 atenciones psicológicas otorgadas gratuitamente.

Indicó que para este año se retomarán iniciativas que surgieron el año pasado, como es el de Imparables, generando senderos seguros para mujeres que reco-

rren las calles de noche, que se reforzará con la instalación de más botones de pánico, que hasta el momento son 36, 10 instalados en 2022.

Rivera Estrada afirmó que además arrancarán nuevas estrategias llamadas a que los hombres se involucren en la prevención y erradicación de la violencia contra la mujer, como será el de “Demoliendo”, “Sin roles ni colores”, “La hora feliz”, talleres de risoterapia, danzaterapia y el programa SOS Seguras.

Capacitan a docentes con risoterapia

Dando seguimiento a las actividades para garantizar una vida libre de violencia a mujeres y niñas de Durango, por instrucciones de Toño Ochoa el Instituto Municipal de la Mujer inició capacitaciones en centros educativos.

Así lo dio a conocer la directora de esta dependencia Sandra Nigeria Rivera Estrada, “arrancamos con los docentes de educación preescolar, primaria y secundaria del Colegio España”.

Mencionó que trabajarán con la prevención de la violencia de formas creativas como “Risote-

rapia” en la que además de otorgar herramientas para la descarga emocional, también se les brinda información necesaria para la detección oportuna de la violencia.

“Gracias a estas actividades, los docentes podrán identificar signos de violencia o alertas de sus estudiantes para canalizarlos a las instituciones correspondientes”, enfatizó.

Esta capacitación se realizará en diferentes planteles educativos, ya que también propicia la integración grupal y la descarga emocional de una forma amable y divertida.

L6 Local Viernes 6 de enero 2023
Municipal Protección Civil Bomberos Durango Gestiona ante Insabi que hospitales operen con personal y equipo de primera. Propician integración grupal y descarga emocional.

Ovidio Guzmán: acallar rumores

La detención y el inmediato traslado al penal de máxima seguridad del Altiplano de Ovidio Guzmán López, hijo de Joaquín El Chapo Guzmán Loera, cierra definitivamente el paso a las versiones mendaces sobre un presunto entendimiento entre el gobierno federal y la organización delictiva de la que han sido cabecillas dichos personajes, el cártel de Sinaloa o del Pacífico.

Ahora desacreditado por la vía de los hechos, ese bulo ha sido uno de los caballos de batalla de la derecha política y mediática desde que el presidente Andrés Manuel López Obrador dio la orden de liberar a Ovidio el 18 de octubre de 2019, cuando las células criminales al servicio del apodado Ratón reaccionaron a su captura desatando el caos en la capital sinaloense y poniendo bajo amenaza directa las vidas de los elementos que lo custodiaban, de las fuerzas de seguridad de la entidad y de una cifra imposible de determi-

nar de ciudadanos sin relación alguna con la delincuencia.

Como ha reiterado el mandatario, esa difícil decisión fue producto de su convencimiento en que las vidas de las personas se encuentran por encima de cualquier propósito, pero ni esa incontestable postura ni el análisis objetivo de las condiciones imperantes en ese momento han disuadido a un sector de la oposición de propagar la falacia como si se tratase de un hecho probado.

Los al menos 19 bloqueos carreteros, secuestro e incendio de vehículos y los ataques al aeropuerto internacional que tuvieron lugar ayer, a pesar de la masiva presencia de elementos de la Guardia Nacional y del Ejército, deberían persuadir a cualquiera de que hace tres años era ética, humana y políticamente imposible llevar a término el operativo en que se detuvo por primera vez a Ovidio Guzmán. Los culiacanenses son perfectamente conscientes de ello, como lo muestran encuestas realizadas entonces, donde una abrumadora mayoría se manifestó de acuerdo con la liberación.

En su comparecencia ante los medios, la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, y su homólogo de la Defensa, Luis

Cresencio Sandoval, señalaron que el arresto del cabecilla es una prueba del compromiso con la política de cero impunidad, así como de la coordinación inter-institucional para concretar objetivos prioritarios. Al analizar las declaraciones de ambos funcionarios, es ineludible resaltar que ninguno aludiera al impacto real o supuesto del encarcelamiento de Guzmán López en la producción y disponibilidad de estupefacientes. Esta omisión refleja una diferencia crucial entre la concepción del combate al narcotráfico de este gobierno y la de sus antecesores: mientras las administraciones neoliberales (y en particular el siniestro calderonato) redujeron la complejísima problemática del crimen organizado a un asunto policiaco-castrense, en la actualidad el fenómeno delictivo se aborda atendiendo a sus causas –la pobreza, la marginación, la desigualdad y la falta de oportunidades– mediante amplísimos programas sociales. En esta lógica, la acción del Estado contra los cárteles se inscribe entre los esfuerzos para ganar la paz y devolver la seguridad a los ciudadanos, perspectiva opuesta a la maniquea “guerra contra el narco”.

Por ello, cabe saludar este nuevo avance en materia de seguridad pública, hacer votos

Sena de Negros

Dionel Sena

La revancha de Mitofsky…

Fue de llamar la atención el énfasis que Roy Campos, dueño de la empresa encuestadora Mitofsky, puso esta semana en la calificación que según dicha medición tiene de los gobernantes que ganaron las elecciones de manera apabullante en Durango el 5 de junio del año pasado, entre los que destacan: el gobernador en funciones, Esteban Villegas Villarreal, el alcalde de la capital, José Antonio Ochoa y Leticia Herrera, alcaldesa de Gómez Palacio, casualmente candidaturas que el referido pronosticó como perdedoras, sin embargo, tras los resultados entregados por los duranguenses en aquellos comicios quedó claro que Roy Campos y su empresa se equivocaron de manera estrepitosa.

Partiendo de lo anterior, pudiera ser que la medición que se entregó a la opinión pública esté sesgada, pues es innegable que las casas encuestadoras de nuestro país ya se han equivocado en sus pronósticos y también es cierto que aquellos candidatos o candidatas que sacaron el resultado a partir de esos vaticinios, no reciben un buen trato de parte de aquellos que adelantaron sus descalabros, de ahí que no extrañe que Roy Campos esté tratando de vender la idea de que la “luna de miel” en Durango ya se terminó, a poco más de cuatro meses de que los referidos tomaron protesta como gobernantes y a pesar de que muchos de los retos que han tenido que enfrentar han sido heredados.

Tanto Esteban Villegas como Toño Ochoa y la propia Leticia Herrera es innegable que tomaron sus respectivas administraciones con muy pocos recursos públicos, producto del desfalco financiero que dejó en el estado el sexenio anterior, aun así, han hecho esfuerzos extraordinarios por responder a las demandas ciudadanas y es algo que se puede cotejar en los propios medios de comunicación que cubren cada una de esas fuentes informativas, por lo que no habría elementos de peso como para pensar que en tan poco tiempo los duranguenses ya se desencantaron de esos proyectos, cuando no hace mucho votaron por los mismos de manera contundente y contrario a lo que algunas casas encuestadoras habían proyectado, como es el caso de Mitofsky a la que al parecer no le gusta equivocarse y mucho menos que la pongan en evidencia.

El propio Roy Campos reconoció en su declaración que acompañó con la medición referida que el propio Esteban Villegas estaba lidiando con el tema de la meningitis y que si bien no era un tema que se le pudiera responsabilizar a su gestión, dijo que no la había sabido manejar, como buscando un argumento a los números que, asegura, le arrojaron en la encuesta que aplicó en Durango como estado y en los dos municipios referidos, instancias de gobierno que en contraparte han recibido un espaldarazo de parte de sus ciudadanos, lo que se ha reflejado en el número de duranguenses que han abarrotado los centros de pago del impuesto predial y el replaqueo, lo cual no se daría si los hombres y mujeres de Durango no confiaran en sus autoridades, de ahí que lo que arroja la encuesta de Mitofsky pudiera tener una connotación muy distinta a la que se quiere vender y cuyas miras sean el 2024.

¿Será?

El nuevo Lula en el momento actual

Lula sufrió calores antes de celebrar su tercera asunción al poder. Los sufrió al no lograr el control del Congreso y porque al formar su gabinete estuvo forzado a crear una indispensable armonía entre los actores de su variopinta segunda vuelta. Empieza condicionado por un país dividido políticamente y entre tensión y esperanza.

El problema más inmediato es el ambiente de violencia contra la seguridad política que promovió Bolsonaro. Se inconformó con su derrota, agitó el cotarro y, lagrimoso, se fue a Miami. El país está dividido como efecto de su virulencia. No es buen augurio de un gobierno nuevo.

A diferencia de su primera presidencia, 2003-10, Lula hoy tiene 77 años. Son casi 20 más que entonces y súmense el desgaste de un juicio terrible y casi dos años de cárcel.

En 2003, el ambiente político en el continente era terso. Los sistemas políticos, de diversas tendencias, funcionaban con razonable estabilidad. Néstor Kirchner en Argentina, Ricardo Lagos en Chile, Hugo Chávez en Venezuela, Álvaro Uribe en Colombia, Alejandro Toledo en Perú.

México, país etiquetado por sí mismo como de centroizquierda, en esos tiempos experimentaba un gobierno, el de Fox, que se proclamaba de centroderecha. Él nunca vio hacia el sur, sólo le interesaba su enchilada completa con EU. Hoy el país enfrenta un fin de gobierno borrascoso.

Aquellos escenarios distan del actual. Hace algunos meses pareciera que lo bañaban vientos frescos de izquierda moder-

por que se traduzca en una disminución de la violencia generada por la actividad criminal, y llamar a redoblar esfuerzos para

na. Parecía que los presidentes encabezaban a pueblos que en lo general se mostraban esperanzados y satisfechos.

Pese a numerosos organismos internacionales regionales, 10 de ellos, no existe un proyecto sudamericano. El Cono Sur es un rompecabezas.

Algo se descompuso afuera y adentro de Brasil: Por fuera el Cono Sur semeja un archipiélago con presumible actividad volcánica: Perú, Colombia, Bolivia, Argentina, Ecuador, Venezuela.

Dentro, el aislamiento y rudeza del régimen de Bolsonaro hereda grave divisionismo de serios efectos sobre la gobernabilidad. Deja al coloso lastimado, exangüe, improductivo y endeudado.

Al exterior resaltan los relevos en Argentina que fueron de magia endogámica kirchnerista, una izquierda nieta del peronismo. El resultado es la cíclica crisis dentro del gobierno. La economía, como siempre, está en aprietos.

Chile eligió un presidente sorprendente por su juventud, 36 años, su ortodoxia ideológica, eficiente oratoria y valor. Ese coctel de virtudes pronto chocó con la realidad.

Su Congreso rechazó a las primeras su proyecto clave: una Constitución progresista que relevara a la promulgada por Pinochet en 1981.

Venezuela sigue siendo el misterio político del siglo. Se dice que todo va mal, que la vida es insoportable. Una verdad es que cotidianamente se violan los derechos humanos. De eso surge Juan Guaidó, un carismático líder opositor, al que sus seguidores acaban de destituir y anular la supuesta presidencia interina.

Guaidó fue reconocido oficialmente como presidente interino de su país por el imperialismo y otros más, incluido el Vaticano. Todos ellos, antes valientes demócratas, de repente se han quedado sin interlocutor. Ante tal comedia, Maduro se ríe. ¡Claro, a él no le pasa nada!

En Colombia, después de varios regímenes derechistas ejemplificados por Álvaro Uri-

restablecer el orden en Culiacán, de tal modo que los ciudadanos puedan retomar a sus vidas cotidianas a la brevedad posible.

be, recién se inicia el gobierno de Gustavo Petro, de claro izquierdismo. Es un viaje más de esperanza.

Petro preside un gobierno surgido de la guerrilla urbana Movimiento 19 de Abril (M19), activa desde 1974 y como movimiento político desde 1990. Petro es un líder ejemplar que irremediablemente heredó la estructura burocrática de quienes hasta hace poco fueron sus enemigos a muerte.

Ellos lo pusieron preso dos años. Como siempre, se complotaron Washington, la oligarquía, las fuerzas armadas y la muy poderosa Policía Nacional. Hoy Petro debe gobernarlos.

En aquel primer gobierno de Lula, Europa bailaba con solemne elegancia los valses que sugería el hipercapitalismo, nueva cara del colonialismo. La OTAN era el obeso guardián de que todo marchara. Rusia tenía sus rebeldes internos. De algún modo, para mal de todos, eso no existe más. Vivimos una guerra sin adjetivos.

Ahora Brasil debe retomar los principios y compromisos de la convivencia internacional, situación que embona con la vieja aspiración de Lula y su ministerio de Exteriores de obtener un sitio permanente en el Consejo de Seguridad de la ONU.

Siendo Lula un decidido internacionalista, esa sería una conclusión lógica. Ahora, quizá como muestra de un nuevo rostro, eludió suscribir un comunicado conjunto en apoyo al presidente de Perú, Pedro Castillo.

Sí lo hicieron Colombia, Argentina, Bolivia y México, con el argumento imbatible de que fue electo por el pueblo, aunque sólo haya sido para evitar el encumbramiento de Keiko Fujimori.

¿Qué significado puede tener este descompuesto escenario para el nuevo Lula? Parte de la respuesta está en que preside al país más poderoso de América Latina, que goza de gran prestigio como líder político y en su firme vocación de internacionalista.

Viernes 6 de enero 2023 L7
Rocha Comerse antes la rosca
carrillooleajorge@gmail. com

¿Qué hace que las ranas de cristal sean transparentes?

Viernes 6 de enero 2023

Santoral: Melchor, Gaspar, Baltasar Día de la Enfermera

Día de la Epifanía o de la Adoración de los Reyes Magos

Día de los Santos Reyes Magos, tradición arraigada y duradera que ha permanecido vigente a través del tiempo. Melchor (rey de Persia), Gaspar (rey de Arabia) y Baltasar (rey de la India), se comenta que viajaron a la Tierra Santa durante nueve meses para conocer a Jesús.

6 de enero, Día de la Enfermera y Enfermero

En 1931, el entonces director del Hospital Juárez de México, José Castro Villagrana, instituyó el 6 de enero como el Día de la Enfermera y Enfermero, cuya presencia calificó como un “regalo de reyes” para los pacientes.

De acuerdo con datos proporcionados por la Secretaría de Salud, en el Sistema Nacional de Salud hay casi 300 mil enfermeras o enfermeros.

Según datos del INEGI: De cada 100 profesionales de enfermería 85 son mujeres. Por cada 100 personas con esta ocupación, 43 son profesionistas o especialistas, 31 técnicas y 26 auxiliares en enfermería.

Su edad promedio es de 36.8 años; 61 de cada 100 enfermeras y enfermeros tienen menos de 40 años de edad.

El promedio de escolaridad de la población en esta ocupación es de 13.9 años de estudio, lo que equivale prácticamente a dos años aprobados en educación superior.

La enfermería es una de las ocupaciones más respetadas y valoradas por la sociedad en México, considerado así por 33.9 por ciento de la población del país, de acuerdo con la Encuesta sobre la Percepción Pública de la Ciencia y la Tecnología en México 2013, ubicándose solo detrás de los bomberos que ocupan el primer lugar.

1412 Nace Juana de Arco, heroína francesa. Llamada la Doncella de Orléans, se puso al frente del ejercito de Francia para luchar contra los ingleses. Al caer en poder de los enemigos fue quemada viva.

y sus músculos que las integran a la perfección en su entorno selvático. Voltea el anfibio, donde el efecto es más impresionante, y verás sus corazones, hígados y serpenteantes espirales de intestinos, sin necesidad de disección.

Y ahora, en un estudio publicado en la revista Science, los investigadores han descubierto otro mecanismo sorprendente que utilizan los animales para volverse tan transparentes.

Cuando las ranas de cristal de fleischmanni (Hyalinobatrachium fleishmanni) se van a dormir, desvían el 89% de sus glóbulos rojos de colores brillantes a unos sacos revestidos de cristal en su hígado, que reflejan la luz entrante y hacen que las ranas parezcan casi invisibles. Con sus glóbulos rojos fuera de vista, las ranas se vuelven dos o tres veces más transparentes, un truco que los científicos creen que ayuda a los animales a evitar a los depredadores.

"La transparencia es rara y muy difícil de lograr, porque nuestros tejidos están llenos de cosas que absorben y dispersan la luz", dice el coautor del estudio Jesse Delia, investigador postdoctoral y explorador de National Geographic en el Museo Americano de Historia Natural de la ciudad de Nueva York, Estados Unidos.

"Los glóbulos rojos también absorben mucha luz, y descubrimos que la rana en realidad puede ocultarlos al empaquetarlos en el hígado".

Ranas de cristal: secretos del sueño

Muchas criaturas acuáticas, como el krill y las salpas, son transparentes, pero es extremadamente raro en la tierra, razón por la cual los científicos han estado intrigados durante mucho tiempo por la capacidad de la rana de cristal para mezclarse con su entorno.

Pero antes de este estudio, nadie había notado el fenómeno de los glóbulos rojos, quizás porque solo ocurre mientras la rana duerme durante el día.

Además, debido a que las ranas de cristal son nocturnas, quienes las estudian también tienden a volverse nocturnos. “Trabajaba de noche, por lo que todas las ranas [salvajes] que veía estaban despiertas”, recuerda Delia, quien estudió el cuidado parental en las ranas de cristal como parte de su disertación de doctorado.

“No fue hasta que llevé a una al cautiverio, y la vimos durmiendo sobre un vidrio, que nos dimos cuenta de lo que pasaba”, dice.

La siguiente pregunta era cómo estudiarla.

desarrollo de una rana de

El sonido y la rana Si bien el truco de la rana de cristal es tan impresionante que puede verse a simple vista, entender cómo funciona requirió una técnica de imagen conocida como microscopía fotoacústica.

“Cuando los pigmentos absorben la luz, parte de la luz que se absorbe produce calor”, dice el líder del estudio, Carlos Taboada, biólogo de la Universidad de Duke (Estados Unidos). “Y ese calor crea un cambio local en la presión, lo que genera ondas sonoras”.

“Está sucediendo a tu alrededor, constantemente”, agrega Delia. “Todo lo que absorbe luz, en teoría, también genera ondas de sonido’’.

En el laboratorio, los científicos tomaron ranas de cristal de fleischmanni cautivas y las sometieron a una serie de técnicas de imagen. Por ejemplo, la espectroscopia óptica permitió al equipo cuantificar cómo aumenta la transparencia durante el sueño, mientras que la técnica de microscopía fotoacústica identificó los glóbulos rojos después de que desaparecieran dentro del hígado.

Este tipo de microscopía también puede detectar la hemoglobina, una proteína que transporta el oxígeno en la sangre. El equipo descubrió que las ranas de cristal de Fleischmanni dormidas tenían un promedio de 96,6% menos de hemoglobina oxigenada en circulación que cuando estaban activas.

“¡Las conclusiones son, hasta donde yo sé, 100% novedosas!”, dice por correo electrónico Juan Manuel Guayasamín, biólogo evolutivo de la Universidad de

San Francisco de Quito, en Ecuador, y explorador de National Geographic.

“Comprender la evolución de la transparencia siempre ha tenido dos preguntas principales”, dice Guayasamín, quien no participó en el estudio. “¿Por qué se produce? ¿Y cómo se vuelven transparentes los animales? Este documento responde maravillosamente a la segunda pregunta”.

¿Una bendición para la gente?

Los hallazgos no solo son fascinantes y extraños, sino que los investigadores dicen que podrían conducir a avances en la medicina humana.

Esto se debe a que muchos glóbulos rojos en un lugar generalmente forman un coágulo, lo que puede bloquear un vaso sanguíneo y provocar una afección potencialmente mortal, como la trombosis. Pero las ranas aparentemente pueden condensar y expandir sus glóbulos rojos a voluntad, sin ningún efecto negativo.

“Y, de hecho, los animales aún pueden coagular normalmente cuando están heridos”, dice Taboada.

Esto puede significar que los animales ya poseen lo que los investigadores médicos han estado buscando durante décadas: un mecanismo biológico que previene el sangrado excesivo y al mismo tiempo previene la coagulación excesiva.

“Ha sido llamado el Santo Grial de la hematología”, destaca Taboada, y puede estar oculto a simple vista, a través de la piel transparente de una diminuta rana de la selva tropical.

1494 En la isla de La Española, Cristóbal Colón funda La Isabela, primera población española en América, situada en la actual República Dominicana.

1542 En el México actual, el español Francisco de Montejo funda la ciudad de Mérida, hoy capital del Estado de Yucatán.

1605 Se publica la primera parte de la obra cumbre de la literatura española, “El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha”, de Miguel de Cervantes.

1714 Se patenta la primera máquina de escribir, fue realizado por el inventor Henry Mill, que obtuvo una patente de la reina Ana de Gran Bretaña en 1714.

1814 Nace Melchor Ocampo, político liberal, diputado al Congreso Constituyente de 1856 colaborador cercano del Presidente Juárez, considerado el ideólogo de la Reforma Liberal. Se ha hecho famosa una de sus epístolas que se lee frecuentemente en los matrimonios civiles en México, la “Epístola de Melchor Ocampo”.

1820 Nace en Lampazos, N.L. el Gral. Juan Zuazua Esparza.

1822 Nace cerca de Rostock (Alemania), el arqueólogo alemán, Heinrich Schliemann, que pasará a la historia por descubrir las ciudades de Troya y Micenas.

1832 Nace en Estrasburgo (Francia) Gustave Doré, ilustrador y grabador francés de obras universales como "El Quijote", "La Divina Comedia", "La Biblia".

1838 Samuel Morse realiza la primera demostración pública del telégrafo eléctrico.

1852 Muere en París (Francia) el educador francés e inventor del sistema de lectura para ciegos que lleva su nombre, Louis Braille. Braille se quedó ciego a los tres años.

1854 Aparece por primera vez el mítico detective Sherlock Holmes, personaje de ficción creado por Arthur Conan Doyle.

1883 Nace en Bisharri (Líbano), Khalil Gibran que será destacado poeta, pintor, novelista y ensayista libanés.

1884 Muere en Brno (actual República Checa) el monje austríaco Gregor Mendel, padre de la genética moderna.

1915 Venustiano Carranza, encargado del Poder Ejecutivo, expide la Ley Agraria, redactada por Luis Cabrera.

1919 Muere Theodore Roosevelt, trigésimo segundo presidente de los Estados Unidos. Ha sido el único en ganar cuatro elecciones presidenciales en esa nación.

1926 Nace Gaspar Henaine “Capulina” en Chignahuapan, Puebla. Gran actor, músico, cantante, productor y comediante.

1968 Entra al aire el programa infantil de televisión “En familia con Chabelo”, que conduce y produce el actor mexicoestadunidense Xavier López Rodríguez, mejor conocido como “Chabelo”. Permanece en pantalla hasta el 20 de diciembre de 2015.

1974 Muere David Alfaro Siqueiros, pintor y militar mexicano. Es considerado uno de los tres exponentes del muralismo mexicano junto con Diego Rivera y José Clemente Orozco.

1993 Muere el bailarín y coreógrafo ruso Rudolf Nureyev, una de las figuras de la danza durante la segunda mitad del siglo XX.

2008 Muere María Victoria Llamas en la Ciudad de México. Periodista, escritora, intérprete y guionista, activa feminista, también es pionera en el país de temas ecológicos.

2013 El futbolista Lionel Messi recibió en la sede de la FIFA, en Zurich, su cuarto Balón de Oro consecutivo por haber sido considerado el mejor futbolista del año 2012.

2022 Muere Sidney Poitier, fue actor, director de cine, escritor y diplomático estadounidense de origen bahameño. En 1963, Poitier consiguió ser el primer actor afroamericano en ganar el Óscar al mejor actor por su interpretación en Los lirios del valle.

L8 Local Viernes 6 de enero 2023 *EFEMÉRIDES*
Los anfibios transparentes tienen una estrategia increíble para esconderse mientras duermen, y ella podría mejorar nuestra comprensión de la coagulación de la sangre. Originarias de los bosques de América Central y del Sur, las ranas de cristal de la familia Centrolenidae obtienen su nombre de su piel translúcida Los órganos y los óvulos en cristal hembra, Hyalinobatrachium mashpi. Una rana de cristal macho, H. valerioi, cuida tres puestas de huevos.

Policía Policía

Arrollan y matan a ciclista en Poanas

El responsable huyó

Poanas, Dgo.- Un hombre de 44 años de edad murió durante la madrugada de este viernes al ser atropellado por un vehículo “fantasma”; el incidente ocurrió en un tramo carretero del municipio de Poanas.

La persona fallecida fue identificada como Rafael Gallardo Estupiñán de 44 años de edad, cuyo deceso ocurrió en el tramo que une a las localidades de Orizaba y El Potosí, ambas en la referida demarcación.

Fue a eso de las 02:00 horas cuando se solicitó la presencia de los cuerpos de emergencia en dicha vía de comunicación, que conecta al municipio de Poanas

con el de Nombre de Dios, por lo que de inmediato se trasladaron a ese punto agentes policiacos y de auxilio médico.

Una vez ahí, los técnicos en urgencias médicas de la Cruz Roja Mexicana confirmaron que se trataba de una víctima sin signos vitales, por lo que nada se podía hacer; ante ello, se notificó lo ocurrido al agente del Ministerio Público.

Cerca del cadáver estaba la bicicleta del occiso, al que le apreciaron a simple vista traumatismo craneoencefálico severo, trauma cerrado de tórax y fractura en uno de sus brazos. Sin embargo, no había indicios

del vehículo automotor involucrado en el incidente.

Los restos de Rafael fueron trasladados a las instalaciones del Servicio Médico Forense para la realización de la necrop-

sia de ley, mientras que de la investigación del caso quedó a cargo la Unidad de Hechos de Tránsito Terrestre de la Policía Investigadora de Delitos.

Niño herido en un ojo al estallarle un barreno

Durango, Dgo.- Un niño de 12 años de edad fue hospitalizado para ser atendido por una aparatosa lesión en uno de sus ojos, misma que sufrió a causa de la detonación de un barreno pirotécnico; el incidente ocurrió en un fraccionamiento de la zona oriente de la ciudad.

El lesionado es el menor de edad de nombre Joel Efraín J. H., quien ya es sometido a diversos estudios para reducir el riesgo de daño permanente en el referido órgano.

Según la versión ofrecida por familiares del muchacho a las autoridades, fue poco después de las 18:00 horas cuando ocurrió el incidente en una de las calles del fraccionamiento Jardines del Real.

El infante jugaba en la calle cerca de otros menores de edad que detonaban artefactos explosivos desde hacía un rato; Joel, que estaba cerca de ellos, resultó afectado por una de las explosiones, pues el barreno le estalló demasiado cerca del rostro.

El niño, de inmediato, ingresó a su vivienda y, al verlo, su madre lo llevó de inmediato al Hospital General 450 para que recibiera atención médica. Ahí, los médicos decidieron mantenerlo en observación para los procedimientos necesarios y, así, reducir la posibilidad de secuelas.

Destruyen lujoso deportivo en fuerte accidente

Durango, Dgo.- Un hombre que de momento no ha sido identificado fue localizado muerto la tarde-noche del jueves en las inmediaciones de la Presa del Hielo; aunque se anticipó una muerte por probables causas naturales, en la necropsia detectaron un fuerte golpe en la cabeza.

El ahora occiso, que no ha sido identificado pero cuya edad se estima entre los 20 y 30 años de edad, estaba tirado boca abajo y se observó un golpe en la cabeza tras la revisión detallada, aunque se desconoce si se lo causó accidentalmente o si alguien lo golpeó.

Fue un pescador que regresaba a la zona urbana después de haber estado en la presa Las Mangas, quien se encontró con

la víctima en un desnivel de unos 10 metros de profundidad, según su propio relato.

Al verlo tirado comenzó a hablarle y, toda vez que no hubo respuesta, decidió comunicarse a los números de emergencias; poco después arribaron las corporaciones y se encontraron la víctima ya sin signos vitales.

Los restos quedaron bajo el resguardo inicial de la Dirección de Servicios Periciales de la Fiscalía General del Estado, para enseguida ser trasladados a las instalaciones del Servicio Médico Forense, donde se realizará la necropsia de ley.

Agentes investigadores ya trabajan para lograr la identidad de la víctima fatal, así como establecer las circunstancias en que sufrió la lesión fatal.

El vehículo siniestrado es un Toyota Supra que era conducido en aparente exceso de velocidad por la primera de las vías. Fue al llegar a la segunda vialidad que perdió el control, lo que le hizo seguir recto cuando era necesario un viraje y se fue directo a un camellón.

Después de dar una voltereta, el coche acabó sobre sus cuatro neumáticos, pero destruyó toda su carrocería. Se trata de un coche con valor de 1.4 millones de pesos en el mercado actual.

Al lugar arribó personal médico para atender a la víctima, quien resultó solo con algunos

golpes leves, según la información recopilada. No había alcohol de por medio, según la revisión de los técnicos en urgencias médicas.

Es de apuntar que aunque aparentemente pertenece a un empresario del sector de los trans-

portes, Carlos S. M., los trámites para el deslinde de responsabilidades los inició ante la autoridad un varón de nombre René O. G., aunque se desconoce si este último estuvo involucrado en el percance o solo es el representante legal del primero.

www.contactohoy.com.mx de enero 2023 Viernes 6 Pág. 2
Durango, Dgo.- Un vehículo deportivo fue destruido en un fuerte accidente de tránsito ocurrido este viernes por la madrugada en Jesús García y Bulevar Francisco Villa. El conductor, un empresario local, resultó ileso.
Localizan el cadáver de un hombre en la Presa del Hielo; tenía un fuerte golpe en la cabeza
Ileso tras volcar en su tráiler

Pelea entre jardineros acaba con un hospitalizado

Lo hirieron con tijeras para podar

Durango, Dgo.- Un jardinero de 32 años de edad fue hospitalizado con una lesión cortante de tamaño considerable en la región de las costillas; el responsable de dicha afectación es un compañero de trabajo que fue detenido por la Policía Municipal.

La persona lesionada es Francisco Javier Alvarado Galindo de 32 años de edad, quien tiene su domicilio en el fraccionamiento Río Dorado, lugar en el que ocurrió la agresión; en tanto que el detenido, que vive en el poblado 5 de Febrero es Agustín A. C., de 37 años de edad.

Todo ocurrió este jueves cuando ambos involucrados se encontraban en el conjunto de edificios de departamentos ya referido, lugar en el que son compañeros de trabajo.

Ahí inició una discusión porque uno de ellos reclamaba la entrega de 100 pesos, lo que derivó en una pelea a golpes. En medio de esta, Agustín tomó las tijeras utilizadas para la poda y se las clavó a Francisco Javier en la parrilla costal izquierda.

Luego se retiró de la escena,

dejando tras de sí al afectado, quien requirió la atención de técnicos en urgencias médicas de la Cruz Roja Mexicana, que llegaron poco después a la escena. Después lo llevaron al Hospital General 450.

Al sitio también arribaron agentes de la Policía Municipal que, tras un recorrido, encontraron al presunto agresor y procedieron a su detención, para después entregarlo al agente del Ministerio Público.

Ileso tras volcar en su tráiler por la carretera a Gómez

Obituario Obituario

FUNERALES HERNÁNDEZ (ANALCO)

En sala Santa Rosa se está velando el cuerpo de la Sra. Nidya Carolina Rodríguez Ayala, de 36 años, sus honras y sepelio están pendientes

FUNERALES GARRIDO

En capilla #4 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo de Ma. Esther Valencia Bayona, de 60 años, sus honras y sepelio están pendientes

En capilla “B” de sucursal H-450 se está velando el cuerpo del Sr. David Martínez Hernández, de 87 años, sus honras y sepelio están pendientes

En capilla #1 de sucursal Canatlán, Dgo., se está velando el cuerpo del joven Leonardo Salas Rodríguez, de 26 años, sus honras y sepelio están pendientes

En calle Gandhi #120 de colonia Arturo Gámiz se está velando el cuerpo de la Sra. Margarita Villa Rentería, de 85 años, sus honras y sepelio están pendientes

En domicilio conocido en Localidad La Cieneguita, Mpio. Rodeo., Dgo., se está velando el cuerpo del Sr. Arnulfo Ramos Morales, de 60 años, sus honras y sepelio están pendientes

En domicilio conocido en Localidad Carlos Real, Dgo., se está velando el cuerpo del Sr. Eligio Martínez Soto, de 80 años, sus honras y sepelio están pendientes

En domicilio conocido en Localidad Barrio 30 Viejos, Canatlán, Dgo., se está velando el cuerpo del Niño José Roberto Díaz Reyes, de 17 años, sus honras y sepelio están pendientes

En domicilio conocido en San Lucas de Ocampo, Mpio. San Juan del Río, Dgo., se está velando el cuerpo de la Sra. Ma. de los Ángeles Valdéz Huerta, de 90 años, sus honras y sepelio están pendientes

Cuencamé, Dgo.- Golpes leves y daños materiales de consideración es el saldo de un aparatoso hecho de tránsito ocurrido el jueves por la carretera libre Durango-Gómez Palacio; la unidad involucrada, un tractocamión con caja seca, acabó volcada.

El conductor afectado es Juan Francisco Guevara Solís de 49 años de edad, originario de Monterrey, Nuevo León, quien reconoció que fue la velocidad excesiva con la que tomó una curva lo que ocasionó el incidente.

Los hechos fueron reportados poco después del mediodía en el kilómetro 184 de la referida vía de comunicación, lugar por

el que el operador conducía un Kenworth modelo 2007 con caja seca.

Este fue encontrado por las autoridades fuera del camino, por fortuna en un punto donde el terraplén sobre el que está construida la carretera no es demasiado alto, lo que permitió que los golpes del conductor fueran leves.

Personal de la Policía Municipal de Cuencamé, tras descartar lesiones de consideración en el chofer, procedió a permanecer un rato en el abanderamiento, para después dejar la escena en manos de la Guardia Nacional, responsable administrativa del tramo.

Agarró a puñetazos

Él

Durango, Dgo. - Agentes de la Policía Municipal detuvieron a un sujeto que, en una miscelánea del fraccionamiento Potreros del Refugio, arremetió a golpes contra su propia esposa, quien tuvo que ser hospitalizada.

El detenido es Hugo “N”, de 52 años de edad, quien quedó a disposición del agente del Ministerio Público por los delitos de violencia familiar y lesiones.

Según la información disponible, fue el jueves por la tarde-noche cuando los oficiales acudieron a un establecimiento ubicado en la esquina del andador Canarias y la calle Arcoiris, ante un reporte al número de emergencias en el que se alertaba

de un hecho de violencia familiar.

Al arribar, procedieron al aseguramiento inmediato del sujeto, dadas las lesiones que había sufrido su esposa, que incluso requirió apoyo médico de la Cruz Roja Mexicana.

Según el testimonio, el sujeto dio a su víctima varios puñetazos, incluidos algunos en el estómago que fueron los que preocuparon al personal que la atendió. Por ello la llevaron al Hospital General 450.

Mientras que el agresor, que se encontraba aparentemente intoxicado con alguna droga, fue entregado en las instalaciones de la Fiscalía General del Estado para el proceso correspondiente.

Se disparó por accidente el rifle de un policía; hirió levemente a su compañera

Lerdo, Dgo.- Una mujer policía, perteneciente a la Dirección de Seguridad Pública de Lerdo, resultó con una lesión de bala cuando, por accidente, un compañero de trabajo accionó su arma de fuego; por fortuna, la afectada fue reportada fuera de peligro.

La afectada, que resultó solo con un “rozón” en la pierna derecha, es la oficial Nancy Zúñiga Bonilla de 37 años de edad, quien

fue atendida por personal médico de la clínica del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) de dicha demarcación.

Según los datos disponibles, fue al momento de finalizar el turno, la noche del jueves, cuando al compañero de la mujer, Andrés “N”, se le disparó accidentalmente su arma larga.

La bala alcanzó a impactar levemente a ella, que fue llevada

Mujer intoxicada deambulaba cargando a una bebé; policía la resguardó

Durango, Dgo.- Elementos de la Policía Estatal asumieron el resguardo de una niña de 3 años de edad cuya madre deambulaba con ella, en la vía pública, en visible condición de embriaguez; la autoridad contactó a otros familiares y entregaron a la infante, que quedó bajo su resguardo en lo que se realizan las investigaciones pertinentes.

Aunque no se precisó el lugar en el que ocurrió el rescate, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado informó que este se realizó en la ciudad de Durango a raíz de una serie de llamadas al número de emergencias 911.

Fueron elementos perte-

necientes a la llamada Unidad Especializada en Atención a Víctimas de Violencia Intrafamiliar y de Género (UEAVIG) de la Policía Estatal quienes procedieron al resguardo de las dos personas, ante el riesgo que representaba para la niña estar bajo el cuidado de una persona en dicha condición.

La infante fue entregada al personal del Programa Esmeralda, que a su vez dio parte del suceso a la Procuraduría para la Defensa de las Niñas, Niños y Adolescentes, con el fin de que se inicie la investigación del entorno de la niña y, así, descartar riesgos futuros.

al referido centro médico para descartar alguna circunstancia de riesgo; por fortuna no hubo tal y fue dada de alta tras la curación correspondiente.

El área de Asuntos Internos de la Dirección de Seguridad Pública de Lerdo inició los procedimientos correspondientes en el ámbito administrativo para deslindar responsabilidades.

P2 Policía Viernes 6 de enero 2023
a su esposa en una miscelánea
fue detenido y ella está hospitalizada

Golpe contundente contra el cártel de Sinaloa: Sedena

Guzmán López ya está en el Altiplano

Asesinan a un coronel y cuatro elementos de tropa

El gobierno federal asestó un golpe contundente al cártel de Sinaloa con la aprehensión de Ovidio Guzmán López, afirmó el secretario de la Defensa Nacional (Sedena), general Luis Cresencio Sandoval González, durante un mensaje a medios ofrecido cuando el hijo de Joaquín El Chapo Guzmán Loera ya estaba en las instalaciones de la Fiscalía General de la República (FGR), en la Ciudad de México. Poco después de las 18 horas el narcotraficante ingresó al Altiplano, adonde fue trasladado en helicóptero.

Como el operativo en Culiacán estaba en curso, durante su conferencia en Palacio Nacional, el presidente Andrés Manuel López Obrador se reservó los detalles de la captura.

A esa hora (8:30 horas) pidió esperar para tener información más precisa y se comprometió a que el gabinete de seguridad daría una conferencia de prensa más tarde, en la que se confirmó lo que La Jornada había adelantado la mañana de ayer.

No sabemos todavía cómo están los acontecimientos en Sinaloa. Hay un operativo que inició en la madrugada, y más tarde vamos a informarles sobre eso, apuntó.

Ante la insistencia de los periodistas que preguntaron si esa acción estaría relacionada con una posible detención de Ovidio Guzmán, el mandatario señaló: Sobre eso, más tarde se informará para que se tenga la información precisa, no nos adelantemos, y cerró el tema.

Horas más tarde, en conferencia de prensa efectuada en las instalaciones de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, donde estuvieron presentes su titular, Rosa Icela Rodríguez Ve-

lázquez, y los secretarios de Gobernación, Adán Augusto López, y de Marina (Semar), el almirante José Rafael Ojeda Durán, el general Sandoval González detalló las acciones realizadas para aprehender a Guzmán López.

Meses de trabajos de inteligencia

Informó que la captura se logró con base en la planeación, coordinación interinstitucional, y en los trabajos de inteligencia para detectar organizaciones criminales.

En su explicación, manifestó que la detención de El Ratón fue derivada de seis meses de trabajos de reconocimiento y vigilancia en el área de influencia de este grupo criminal, donde se tenía conocimiento que llevaba a cabo sus actividades ilícitas.

Como parte de los recorridos por tierra en esa zona, personal de la Guardia Nacional, con apoyo a distancia del Ejército Mexicano, “logró identificar personal armado a bordo de varias camionetas tipo Pick-up, algunas con blindaje artesanal, característico de las organizaciones criminales”, y que en ese escenario, (la corporación) se coordinó de manera inmediata con la novena Zona Militar, ahí en Culiacán, Sinaloa, y que esta a su vez ajustó acciones con otras instancias.

El general agregó que a partir de ello se estableció un esquema operativo de seguridad interinstitucional que abarcó diferentes círculos de seguridad, estableciendo un cerco perimetral sobre los vehículos sospechosos, a efecto de proceder conforme a derecho a la detención y revisión de los mismos.

Una vez establecido el cerco, “las autoridades persuadieron a las personas que se encontraban en los vehículos a descender para ser revisados, momento en que

los guardias nacionales fueron objeto de agresión armada.

Antes esta situación, se estableció un plan de defensa y al tener una amenaza real, actual e inminente, que puso en peligro sus vidas, actuaron de conformidad con lo establecido en la Ley Nacional del Uso de la Fuerza.

Detalló: “Después de controlar la agresión directa en contra de las fuerzas de seguridad, se identificó a Ovidio ‘N’ entre los integrantes de este grupo delincuencial, logrando su aseguramiento en posesión de armamento exclusivo del Ejército y Fuerza Aérea mexicanos”.

El titular de Sedena no informó si hubo heridos por este enfrentamiento; sin embargo, aseguró que las fuerzas armadas actuaron con apego a la Ley Nacional sobre el Uso de la Fuerza.

Poco después de su detención Guzmán López fue trasladado desde Culiacán en un avión de la Fuerza Aérea, sin que se precisara dónde aterrizó. Luego, fue llevado en un helicóptero hasta la Ciudad de México, a dónde arribó al mediodía.

De inmediato fue presentado ante el agente del Ministerio Público adscrito a la Fiscalía Especializada en materia de Delincuencia Organizada (Femdo) de la FGR, en la colonia Guerrero, donde compareció ante el Minis-

Pelea entre vecinos acabó con un hospitalizado; lo reportan grave

Gómez Palacio, Dgo.- Un hombre de 46 años de edad se encuentra hospitalizado, grave, tras ser víctima de una agresión a golpes y con un machete; el presunto agresor es un vecino de la víctima, con el que hace unos días ya había sostenido una pelea.

El varón hospitalizado es Víctor Manuel Gutiérrez Arciniega, quien fue internado en el Hospital General de Zona No. 41 del Instituto Mexicano del Seguro Social; mientras que el presunto agresor, no localizado,

Clienta

Gómez Palacio, Dgo.- La clienta morosa de una mujer dedicada a la venta de ropa es la presunta responsable de las varias heridas de arma blanca que sufrió la referida comerciante, originaria del municipio de Gómez Palacio, misma que fue internada en un hospital privado. La presunta agresora se dio a la fuga.

La lesionada es la señora Violeta Aguilera Muñoz, quien tiene su domicilio en el fraccionamiento Fidel Velázquez del municipio de Gómez Palacio; su atacante, que vive a unas

es Jorge Luis “N”, de aproximadamente 25 años de edad.

Ambos tienen su domicilio en el fraccionamiento Fidel Velázquez de Gómez Palacio, lugar en el que ocurrió el incidente.

Según los datos recopilados, fue el jueves por la mañana cuando los involucrados se encontraron en la calle después de haber tenido una violenta pelea a golpes la semana pasada.

Sin embargo, en esta ocasión Jorge Luis tomó ventaja, pues al parecer se había preparado para un eventual encuentro. De esa

forma, al ver a Víctor Manuel, sacó su machete y comenzó con el ataque, provocando a su víctima heridas diversas en rostro, cráneo y cuello.

Además, la víctima resultó con contusiones diversas, por lo cual fue llevado de urgencia al referido centro médico, donde este viernes permanece hospitalizado. Del caso tomó conocimiento el agente del Ministerio Público, que ordenó las investigaciones correspondientes.

cuadras de distancia, es Mayela “N”, de 48 años de edad.

Según la información recopilada por las autoridades, fue el jueves a eso de las 13:00 horas cuando la víctima acudió al domicilio de la deudora y le pidió la liquidación de las prendas de vestir que le compró hace algunos meses.

La morosa, sin embargo, se molestó por la acción de cobranza y sacó de entre sus ropas una navaja, con la que comenzó un ataque a la señora violeta; después de enterrar el arma en al menos cuatro ocasiones, la

agresora salió huyendo.

Tras el incidente, la lesionada fue atendida por personal de la Cruz Roja Mexicana, cuyos técnicos en urgencias médicas observaron cuatro heridas: palma de la mano, antebrazo, pómulo; y región occipital, todas en su costado izquierdo.

Aunque la afectada no aceptó el traslado en ambulancia a hospital alguno, ella, por sus propios medios, llegó después a una clínica privada para ser atendida por sus heridas. El caso quedó en manos del agente del Ministerio Público.

terio Público

y se le hizo una revisión; además, un médico perito confirmó que se encontraba ileso y con buena salud.

Sandoval González identificó al detenido como líder de la fracción Los Menores, parte del cártel del Pacífico y responsable de la generación de violencia en cuatro estados de la región noroeste del país.

Esta detención representa un golpe contundente a la cúpula del poder del cártel del Pacífico, acciones que refrendan el compromiso leal e institucional por parte del Ejército Mexicano, Guardia Nacional, CNI, Cenfi, Fiscalía General de la República y Secretaría de Seguridad Pública del estado, afirmó.

Añadió que, en respuesta, el grupo criminal realizó 19 bloqueos y agresiones armadas en diferentes partes de la ciudad de Culiacán, entre las que destacan el Aeropuerto Internacional Federal de Culiacán y la Base Aérea Militar Número 10, así como en los municipios de Ahome, Guasave y Los Mochis.

Poco después de las cinco de la tarde, un convoy con camiones blindados y patrullas de la Policía Federal Ministerial y la GN salió de la Femdo hacia el Centro Federal de Readaptación Social número uno Altiplano, en Almoloya de Juárez, estado de México.

El hijo de El Chapo Guzmán fue trasladado de las instalaciones de la FGR en la colonia Guerrero a bordo de un helicóptero Bell 412, al Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso), número uno, Altiplano, en el municipio de Almoloya de Juárez, donde llegó alrededor de las 18:30 horas. El gobierno federal reforzó el operativo de seguridad alrededor de todo el centro penitenciario.

Por la tarde, integrantes del cártel de Sinaloa emboscaron y privaron de la vida, en el municipio de Escuinapa, Sinaloa, a un coronel y cuatro elementos de tropa que participaban en acciones de apoyo a los efectivos de la Sedena en contra de los grupos delictivos luego de la detención de Guzmán López.

Autoridades federales informaron que el coronel y los elementos de tropa se dirigían a Escuinapa cuando fueron atacados por los presuntos delincuentes.

De acuerdo con la información obtenida, el militar de alto rango formaba parte del 43 Batallón de Infantería destacamentado en Tepic, Nayarit.

Durango, Dgo.- Un adolescente de 14 años de edad, que padece una discapacidad, fue rescatado por elementos de la Policía Estatal que lo encontraron deambulando en la salida a Parral, a varios kilómetros de distancia de su domicilio.

Fue en los primeros minutos del jueves cuando familiares del muchacho, de nombre Ángel y domicilio en la colonia Hipódromo, se comunicaron al número de emergencias para pedir apoyo, pues el muchacho se salió de su casa sin que alguien se diera cuenta.

Los datos del menor fueron entregados a las corporaciones policiacas y agentes de la Policía Estatal que se encontraban en el punto de control de la salida a Pa-

rral, notaron poco después que el infante caminaba por ahí.

Al acercarse y abordarlo, notaron que se trataba del mismo muchacho cuya no localización había sido reportada al número de emergencias, por lo que procedieron a su resguardo.

Los agentes lo entregaron al personal del Programa Esmeralda, al que se le informó que padece “retraso mixto del desarrollo”, lo que se le debe supervisar de forma permanente; sin embargo, aprovechó que sus demás familiares ya descansaban para salirse de su hogar.

Por fortuna, el jovencito no sufrió afectación alguna, por lo que fue devuelto con bien a sus familiares.

P3 Policía Viernes 6 de enero 2023
Federal Se trataba de un señuelo que, por razones de seguridad, se desplegó en previsión de cualquier intento de rescate por parte de los cómplices de Ovidio Guzmán.
Adolescente con discapacidad fue rescatado tras deambular varios kilómetros
morosa la “navajeó” cuando fue a cobrarle; acabó hospitalizada
P4 Policía Viernes 6 de enero 2023

Deportes Deportes

Sociales Sociales

Una duranguense muy Tigre

Inició a jugar voleibol a temprana edad, Ariadna Karime Díaz Leal es una joven deportista que siempre se ha caracterizado por entregar alma, vida y corazón sobre la cancha, representando con orgullo a Durango en eventos de carácter nacional.

“Comencé desde los 8 años en la escuela de la maestra Dolores Flores, llegué muy chiquita, quería comprar unos tenis, vi el entrenamiento y me gustó. Ha sido una experiencia muy bonita desde un principio, pues mi entrenadora siempre me enseñó a nunca rendirse, siempre las metas que te proponías cumplirlas y siempre he sido constante, disciplinada y ha sido muy bonito porque ahorita gracias a dios me encuentro entrenando en la Universidad Autónoma de Nuevo León”, dijo la espigada voleibolista.

Hija de Armando Gerardo Díaz Reyes y Adriana Leal Mata, Karime tuvo una destacada participación en la entonces Olimpiada Nacional del 2019 en volei de playa celebrada en Manzanillo,

Colima, donde estuvo muy cerca de subir al podio junto a Michelle Lizarraga, ya que perdieron su partido por la medalla de bronce, además, en los ahora Juegos Nacionales CONADE del 2021, celebrados en Guadalajara, Jalisco, también se quedó en la orilla de probar las mieles del medallero al sucumbir con el equipo de voleibol de sala ante Sonora por la presea de bronce.

En la actualidad estudia Medicina en la Universidad Autónoma de Nuevo León, a donde llegó gracias a su constancia y buen desempeño dentro del voleibol.

“Estoy estudiando Medicina, he estado entrenando con el equipo de Tigres, gracias a dios quedé en el primer corte, estoy trabajando duro, quiero terminar mi carrera y continuar jugando gracias a las puertas que me ha abierto el deporte”, comentó.

Ariadna Karime mencionó que aún le resta un año de competencias con la Selección de Durango en los Juegos Nacionales CONADE, por lo que no dejó

pasar la oportunidad de entrenar con sus compañeras al estar en receso navideño en su Universidad.

“Yo vengo de familias de deportistas, desde muy chiquita se me ha inculcado y es como quiero seguir y seguir, ahorita que he visto que mis entrenadores han llegado a selección y asistido a eventos internacionales, me gustaría llegar como ellos, y la verdad que ahorita me doy por bien servida al estar entrenando con el equipo profesional de Tigres”.

Por último, la voleibolista duranguense le envió un mensaje a niños y jóvenes duranguenses, diciendo que: “yo les diría que le entren a cualquier deporte que les llame la atención, créanme que es algo muy bonito, les deja experiencias hermosas, amistades localmente como en otros estados, la verdad es muy bonito, ustedes entren, practiquen, sean felices, ya que les va a ayudar tanto con crecimiento como con su salud, finalizó.

de enero 2023 Viernes 6
Ariadna Karime Díaz Leal estudia medicina en la Universidad Autónoma de Nuevo León, donde también juega voleibol

Frontón con histórica actuación en Francia

(Conade).- El frontón mexicano tuvo en 2022 una histórica actuación en el Campeonato Mundial Absoluto de Pelota Vasca, que se realizó en la ciudad de Biarritz, Francia, a finales de octubre, al conseguir los títulos del orbe en la naciente prueba de frontball y en las legendarias modalidades de frontón a 36 metros varonil y a 30 metros en la rama femenil.

Uno de los resultados más destacados en dicho certamen fue la medalla de oro conseguida por la dupla integrada por Paola Reyes Flores y Julia Reyes Esquivel, que brillaron en la modalidad de frontball, que por primera vez se incluyó en el programa mundial.

La pareja nacional se plantó en la cancha con determinación para conseguir el objetivo, en donde tuvieron grandes sinodales como la monarca del orbe, la francesa Maritxu Housset, quien no pudo ante el juego férreo de la mexicana Julia Reyes, originaria de la alcaldía Tláhuac.

El combinado femenil se preparó durante meses para llegar en buen momento al certamen mundial, y desde los primeros juegos demostró gallardía y nivel para superar a cada una de sus adversarias y llegar a la final, en la que enfrentaron a España, una de

las potencias del frontón, y ganar por 10-1 y 10-9.

Julia Reyes terminó la obra en un intenso juego, “siempre me sentí con la seguridad de ganar. Todos los tiros que hice me salieron y eso fue la clave para sacar el partido”.

Por su parte, en la modalidad de frontenis, Paulina Castillo, Ximena Placito, Dulce Figueroa y Laura Puentes lograron el título en sendas jornadas de batalla para acceder a la final, instancia en donde también demostraron su nivel de juego.

“Este Mundial fue el mejor para mí. Me hubiera gustado haber obtenido las dos medallas de oro, pero el resultado me tiene contenta y me motiva para seguir adelante”, dijo Laura Puentes, quien además logró plata en la modalidad de paleta goma individual.

Mientras que, Dulce Figueroa, quien dio a México la segunda medalla de oro, dijo que “siempre había querido ir en frontenis a una competencia internacional, siempre lo había hecho en paleta goma o trinquete y este año logramos clasificar Laura Puentes y yo en frontenis y lo coronamos con la medalla de oro”.

Con más de 10 años en el mundo del frontón, tiempo en

el que ha puesto el nombre de México en alto, Figueroa quiere refrendar su título de Lima 2019, ahora en los Juegos Panamericanos de Santiago 2023.

Por su parte, David Álvarez Murillo obtuvo la tercera medalla de oro para México, y lo hizo en una de las finales más reñidas en la historia de las justas del orbe al enfrentar al español Julen Retegi, hijo de la leyenda de este deporte,

Julián Retegi Barberia, el “Mago de Eratsun”.

Además, significó la primera vez en la historia que se le gana a España en un certamen de este tipo, aunque ya se había hecho en Copas del Mundo.

Álvarez Murillo, campeón de Copa del Mundo F36 metros en Francia 2017 y Lima 2019, destacó por su entrega e impuso su estilo ante un rival que había salido como amplio favorito al título; tuvo el apoyo de su coequipero José Antonio Montaño.

“Era el único mexicano que le podía hacer ruido a Retegi. Cuando vi que sí podía y que estábamos en el mismo nivel, no dudé en ir con todo. Fue un juego duro, cuando estuve arriba

por tres puntos me dio confianza; entonces hicimos la estrategia de lo que se entrenó y al final gané”, relató el originario de Jalisco, que desde niño se fue con su familia al Estado de México.

Ahora, el pelotari tiene el reto de subir al podio en la modalidad de frontball en los Juegos Panamericanos del próximo año, evento en el que la modalidad fue incluida por primera vez en el programa de la justa regional.

México culminó tercero en la clasificación general del Mundial Absoluto de Pelota Vasca con tres medallas de oro, tres de plata y cuatro de bronce. El primer sitio fue para España (9-9-2=20) y el segundo sitio quedó en manos de Francia (5-4-8=17).

D2 Deportes Viernes 6 de enero 2023
La delegación nacional logró tres título en la justa del orbe; ponen la mira en los Juegos Panamericanos de Santiago 2023

Pumas no tenía un portero titular extranjero desde 1998

Por primera vez en más de 20 años, los Pumas han vuelto apostar por fichar a un portero extranjero para la portería en vez de tener a un jugador mexicano como había sido durante todo este siglo. La actual directiva eligió fichar a Sebastián Sosa, un arquero mundialista, que acaba con una tradición de mexicanos en las últimas décadas.

Sebastián Sosa llega a los Pumas con un gran cartel mundialista tras formar parte de la Selección de Uruguay que participó en Qatar 2022. Se trata de un arquero con un importante historial en su carrera, aunque en México se destacó por ser el líder del Morelia durante tres temporadas; hoy, será el titular con los felinos.

Lavallén, el último extranjero

Históricamente Pumas siempre había apostado por arqueros formados en Cantera y solo

cuando no había un elemento que pudiera estar listo para la Primera División entonces se apostaba por portero foráneo o al menos no formado en las fuerzas básicas felinas, como fue el caso de Alfredo Talavera.

Talavera llegó en 2020 para tomar la posición de portero y el resultado fue notable, pues también era un portero con cartel mundialista y además campeón de la Liga MX, por lo que fue considerado para ser titular en detrimento de Julio González, quien había llegado a Pumas tras debutar con Santos Laguna.

El último portero no nacido en México que jugó para Pumas fue Javier Lavallén, un arquero argentino que reforzó a los felinos en dos etapas, primero en 1996 donde estuvo un año y luego se fue a Gimnasia y Esgrima la Plata en Argentina. Después volvió en 1998 donde pasó sin conseguir títulos.

Lavallén llegaba a Pumas a

Bernal fue ganando poco a poco la confianza, incluso a finales de los años 90 compitió con Jorge Campos, hasta que ya iniciado el siglo XXI se consolidó y formó parte de los Pumas que hicieron historia con el bicampeonato del 2004 y el título del Clausura 2009.

Saldívar, el último canterano

Los entrenadores de porteros de Pumas solo han podido impulsar la carrera de Alfredo Saldívar, quien fue el último arquero que surgió de las fuerzas

básicas y que duró varios años en la portería felina. El arquero salió del equipo con la llegada de Talavera en 2020 y fue a Toluca, donde actualmente ya no fue registrado para el Clausura 2023.

Porteros para el Clausura 2023

Para el torneo que inicia este enero, los Pumas ya tienen registrado a Sosa, y para pelear la titularidad estará Julio González, que fue el primer portero en el Apertura 2022. Con ellos entrenará de vez en vez Miguel Paul Hernández, el portero campeón con la Sub-20 en el Apertura 2022.

D3 Deportes Viernes 6 de enero 2023
competir con Jorge Campos, pues la directiva de entonces tampoco tuvo la confianza en Sergio Bernal ni Esdras Rangel para tomar las riendas de la portería felina.

“¿Ganaron los Bills?”; lo que Damar Hamlin preguntó al despertar

La oportuna asistencia médica y traslado al hospital le salvaron la vida a Damar Hamlin, el jugador de la NFL que sufrió un paro cardiaco el pasado lunes y de quien se ha revelado qué fue lo primero que preguntó al despertar del coma en el que fue inducido por su delicado estado de salud tras el golpe recibido en el juego de Buffalo Bills vs Cincinnati Bengals.

¿Cómo está el jugador de los Bills?

Recién este jueves, su equipo emitió un comunicado para detallar que el defensivo "muestra franca mejoría", que está "neurológicamente intacto" y que ya abrió los ojos tras más de dos días en total sedación. Y para hacer más conmovedor el momento, lo primero que Hamlin preguntó fue por el partido de los Bills.

Primeras palabras de Damar Hamlin

De acuerdo a Adam Schefter, reconocido insider de la NFL que trabaja para ESPN, los médicos

del Hospital de la Universidad de Cincinnati revelaron que, por medio de un papel porque no habla, Damar Hamlin preguntó quién ganó el partido entre Bills y Bengals, sin saber que por su escalofriante caso suspendieron las actividades.

"Tú ganaste, has ganado el juego de la vida", es lo que los doctores le respondieron, según Schefter, algo que reconforta el ánimo de sus compañeros y la NFL en general, así como los aficionados que vieron horrorizados en el Paycor Stadium o por televisión el dramático incidente.

¿Cómo está el jugador de la NFL?

Como ya mencionamos, el jugador de la NFL ha mostrado mejoría, si bien su estado sigue siendo crítico, sufre de daño pulmonar y no existe todavía fecha de un alta médica, mucho menos información de qué podría pasar con su carrera profesional. Recordemos que, de acuerdo a sus familiares, a Hamlin lo resucitaron

dos veces en el terreno de juego por el paro cardiaco sufrido.

¿Cuándo se jugará el Bills-Bengals?

La National Football League estudia cuatro posibles escenarios para resolver el partido suspendido entre Buffalo y Cincinnati, aunque las dos opciones que -aparentemente- suenan como más viables. La primera es postergar una semana la Postemporada para crear una "Semana 19" en la que únicamente se juegue el Bills-Bengals.

La otra es declarar el partido como anulado y calcular el porcentaje de victorias sobre 16 juegos y no 17 para estas dos franquicias, pensando en el acomodo de los Playoffs.

Las otras dos opciones -menos viables- es que el juego se califique como un empate (aunque esto afectaría el porcentaje de victorias de ambos) o que se quede con el marcador al momento de la suspensión, que daría la victoria a los Bengals por 7-3.

D4 Deportes Viernes 6 de enero 2023 CASA EN VENTA EN FELIPE PESCADOR ESQ ZARAGOZA 210M2 5 Recámaras, Precio 2,600,000 WhatsApp 6181592261

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.