Martes 6 de Enero de 2015 Año 16 No. 5175 Durango, Dgo., Mx.
Director: Jorge Blanco Carvajal
Editor: Ricardo Güereca
Aumentó 40% emisión de actas administrativas
tradición que perdura
Benjamín Flores, expresidente de la Canainpa, señaló que debido al aumento en la gasolina, así como de los energéticos, este año el precio de la Rosca de Reyes sufrió un incremento del 5 al 10 por ciento, dependiendo de la panadería afiliada a este organismo, pese a ello la tradición perdura.
Prevén restauranteros nulo crecimiento en 2015 En primeros días ya se registró cierre de un negocio: Canirac
Por: Andrei Maldonado Ignacio Orrante Ramírez, presidente en Durango de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y de Alimentos Condimentados (Canirac), señaló que el presente 2015 se vislumbra como un año de nulo crecimiento para el sector restaurantero, luego de que en pocos días ya se registró el primer cierre de un negocio. El líder empresarial comentó que para el ramo de los alimentos el 2015 se presenta como un año en donde las diferentes reformas económicas impactarán de manera negativa en la generación de nuevos espacios y empleos, esto principalmente por el mal manejo financiero por parte del Gobierno Federal, lo que alentará el flujo económico por lo menos durante los primeros seis meses. Agregó que en 2014 únicamente
Reformas impactarán de manera negativa en nuevos espacios y empleos. se pudo crecer al 1 por ciento cuando la estimación inicial había sido del 5 por ciento, y esto gracias a algunos comercios que tuvieron un cre-
cimiento significativo, porque otros presentaron grandes pérdidas que inclusive los llevaron al cierre definitivo; “el crecimiento no fue parejo, si hubo una recuperación fue gracias a unos cuantos”, aseveró. El empresario comentó que otro efecto de la pérdida de poder adquisitivo entre los comensales fue que los tiempos de buenas ventas se vieron
reducidos a causa de una menor cantidad de visitas en días festivos y a un consumo menor por mesa, efecto que podría repetirse en este año; “en términos generales tuvimos un buen diciembre, pero las buenas ventas se dieron en un tiempo muy corto”, dijo. Orrante Ramírez destacó que apenas en los primeros cinco días de 2015 ya se presentó el primer cierre de un restaurante en el corredor comercial del bulevar Guadiana, el cual resistió abierto en el mes de diciembre esperando una recuperación, situación que no sucedió y el propietario se vio obligado a cerrar liquidando a su empleados. Añadió que se espera que con motivo de las elecciones el Gobierno Federal pueda liberar un mayor flujo de efectivo para generar liquidez en el semestre enero-junio, el cual se contempla como el más complicado ya que se dejará sentir el impacto del aumento en los combustibles así como los desajustes monetarios a consecuencia de la inflación y la depreciación del peso frente al dólar.
Surte IMSS más de 437 mdp en medicina y material de curación Más información en páginas interiores
Este año deberá iniciar construcción de nuevo Cereso en Durango Más información en páginas interiores
El gobernador Jorge Herrera Caldera, el alcalde Esteban Villegas Villarreal y su esposa Marisol Rosso de Villegas encabezaron el festejo masivo del tradicional Día de Reyes en el Parque Guadiana, donde partieron la Mega Rosca de casi dos kilómetros de circunferencia, que unió a más de 20 mil duranguenses en un ambiente familiar y con lo que concluyeron las fiestas de la temporada navideña.
Chicotito Solo Para Iniciados
Pág.2
Pág.4
Vigila DIF que no haya casos de niños limosneros Más información en páginas interiores
Foto: Leo Zúñiga
Rosca de Reyes
La Dirección Municipal de Inspección contabilizó un crecimiento cercano al 40 por ciento en el número de actas administrativas emitidas el año pasado en comparación al 2013, pues a lo largo del 2014 la dependencia expidió un total de 12 mil 685 documentos sancionadores a negocios que incumplieron con lo establecido en el Bando de Policía y Gobierno. Juan Rafael Rosales Sida, titular de la instancia en mención, señaló que la operatividad que se tiene contemplada actualmente es de cinco zonas en el municipio, en donde se incluye la zona rural, esta última la cual tiene un tratamiento especial en diversos operativos. En el 2014 se reestructuró el trabajo y se clasificaron los giros, mismos que alcanzaron la cifra de 189. Destacó que con la integración de Inspección Municipal como una Dirección, en la actual Administración Municipal se establecieron mecanismos estadísticos y de organización para medir el número de actas realizadas por falta de declaración de apertura, falta de licencia de funcionamiento, falta de permiso y otros conceptos, situación que en el trienio pasado no había sido posible.
Inspectores expidieron 12 mil 635 multas en 2014 En ese sentido, y de acuerdo a la estadística del 2014, el 22.5 por ciento de las actas fueron por falta de declaración de apertura, el 11.7 por ciento por falta de licencia de funcionamiento, el 23 por ciento por falta de permiso, el 35.7 por ciento por falta de aval de buen estado de salud de quien manipula alimentos, el 1.9 por ciento por venta irregular de alcohol y por diversos motivos el 5 por ciento. Entre los giros que más fueron sancionados se encontraron misceláneas, puestos fijos, puestos semifijos, estéticas, fruterías, locales comerciales con venta de diversos productos, abarrotes, venta de agua purificada, alimentos preparados, ambulantes, café internet, carnicerías, cocinas económicas, tortillerías, triciclos con venta de productos varios, ocupación de la vía pública, entre otros. Rosales Sida indicó que la expectativa para este 2015 es de mayor regulación, por lo que las personas que realizan actividad económica sin estar normados deben acercarse a las respectivas instancias municipales para ordenar su situación; “ojalá el número de actas baje, lo cual significaría que a los ciudadanos les interesa estar al corriente con las respectivas autorizaciones”, indicó. El funcionario recordó que para ello las personas interesadas en regularse deben acudir al Sistema Duranguense de Apertura Rápida de Empresas (SDARE), así como a Ventanilla Única, ambos ubicados en la Unidad Administrativa Municipal “Guadalupe Victoria”, con lo cual evitarán una sanción mayor que, de no normarse, derivaría hasta en una clausura temporal.
El América o el poder de la tarjeta roja.