Sábado 5
Director: Jorge Blanco Carvajal
Esperan 80 mil visitantes en Playa Dalila La Dirección Municipal de Servicios Públicos informó que las instalaciones de Playa Dalila han quedado habilitadas para que este centro recreativo abra sus puertas el próximo viernes 11 de abril, donde se espera recibir hasta 80 mil visitantes durante la temporada vacacional.
de marzo de 2016 Año 18 No. 5528 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca
www.contactohoy.com.mx
Luego el culpable es el automovilista...
Sancionados 120 comercios durante Cuaresma En lo que va del periodo de Cuaresma alrededor de 120 comercios con venta de alimentos han sido acreedores a un acta administrativa por parte de la Dirección Municipal de Inspección, esto principalmente por omitir el documento de salud correspondiente.
La inconciencia de algunos jóvenes los lleva a la imprudencia, pues utilizan las calles como área de patinaje. Es común verlos sobre las banquetas, brincando en escaleras de edificios públicos, o como en la gráfica, donde sin pena y preocupación andan “veinteando” con sonido estéreo de audífonos que les impiden escuchar cualquier sonido de alerta, por ello ¿a quién culpar en caso de un accidente? Foto: Leo Zúñiga
Sufren constructores robos de maquinaria Hurtos se registraron en la capital y ascienden a los 4 mdp Por: Celeste Reyes El sector de la construcción fue víctima de dos robos de maquinaria en la capital, mismos que ascienden a los 4 millones de pesos, por lo que ya se hizo la denuncia correspondiente y el aviso a otras entidades del país para detectar dicho equipo. Francisco Ciceña Prendes, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) señaló que pese a que dichos casos se suscitaron hace aproximadamente un mes se consideran hechos aislados, los constructores se sienten tranquilos, sin embargo, sí existen obras que se realizan en zonas alejadas del estado. Detalló que dicha maquinaria correspondía a una motoconformadora con valor de dos millones de pesos y un cargador también con valor de dos millones de pesos, aproximadamente. “No es fácil el robo de la maquinaria, ya se hizo la denuncia correspondiente frente a las autoridades, un robo fue en la mañana y otro en
Personal de Transportes detecta las unidades irregulares y las retira de circulación.
Retirados más de 112 taxis irregulares En operativos realizados por DGTE de manera permanente Por: Martha Medina CMIC presentó denuncia y avisó a otras entidades para detectar maquinaria robada. de vigilancia sobre todo en las carrela noche por una unidad deportiva teras para detectar dicho equipo o en donde no había vigilancia por poder localizarlo. parte de elementos policiacos y les Por último, el presidente de los tomó solo 15 minutos”, sostuvo Ciceconstructores fue cuestionado sobre ña Prendes. el tema de las extorsiones, a lo que Comentó que hasta el momenrespondió que hasta el momento no to no se ha tenido algún reporte de se han tenido casos de empresarios localización de la maquinaria, sin que hayan sido víctimas de este deembargo, desde que se realiza la delito. nuncia se deben efectuar operativos
Tras reconocer que Durango ha sido de los estados que más avances ha tenido en reducción de la pobreza, el titular de la Sedesol, José Antonio Meade Kuribreña, y el gobernador Jorge Herrera Caldera suscribieron el Acuerdo por un Durango sin Pobreza, que se suma a los 27 convenios de este tema firmados en el país.
Chicotito Solo Para Iniciados Estado de los Estados
Hasta el momento van más de 112 taxis que han sido detectados cuando prestan servicio de manera irregular en esta modalidad del transporte público, durante los operativos que de manera sorpresiva lleva a cabo la Dirección de Transportes del Estado. Luego de señalar que la verificación de las unidades que prestan el servicio de transporte público en esta ciudad se realiza de manera permanente, el director de Comunicación Social de la dependencia, Rubén López Gallegos, puntualizó que cada día se lleva a cabo esta labor en un punto diferente de la ciudad, con el propósito de verificar las condiciones en las que circulan los vehículos mencionados. Agregó que en el caso de las acciones enfocadas a la revisión del servicio de taxis, a través de los operativos se ha tenido la posibilidad de detectar unidades que circulan de manera irregular y con ello cometen una serie de infracciones que van desde no portar las dos placas o ninguna, hasta la falta de documentación en los conductores. Entrevistado en el momento en que se realizaba la revisión a dos taxis que no portaban sus placas completas, el vocero de la Dirección de Transportes manifestó que solamente en el transcurso de la mañana del viernes 4 de marzo se habían detectado aproximadamente 15 unidades que presentaban distintas irregularidades, en el
centro de la ciudad. “A través de los operativos que se efectúan cada día, se detectan incluso unidades que no cuentan con permiso para dar servicio como taxis, además de otras anomalías que se presentan en esta modalidad del servicio público”, dijo textualmente López Gallegos, al manifestar que durante los dos primeros meses del año fueron detectados un total de 112 unidades que presentaban irregularidades al momento de circular por esta ciudad. Con respecto a las infracciones que se aplican con mayor frecuencia, el funcionario manifestó que la falta de placas en los vehículos es una de las anomalías que más se presentan, aunque puntualizó que no todos los casos corresponden a unidades que no cuenten con autorización para funcionar como taxis, pues con frecuencia los conductores optan por traer el vehículo con una sola placa o ninguna debido a que fueron infraccionados y no acuden a resolver esta situación, hasta el momento en que son detectados por los inspectores de transportes. “Esta situación se presenta reiterada, debido a que muchos taxistas acuden a pagar infracciones y le ponen las placas a la unidad, pero poco después son sancionados de nuevo y circulan sin las láminas”, explicó el vocero, para manifestar que debido a esta situación hay conductores que son infraccionados en más de una ocasión por la misma falta.
Pág.2
Pág.4
Cualquier gorilita de don Alfonso Martínez daría mejor pelea que el fraude de Floyd Mayweather.