Viernes 5
de febrero de 2016 Año 18 No. 5503 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca
www.contactohoy.com.mx
Con problemas de desnutrición 5% de niños del Mezquital
¿Quién autoriza los estacionamientos “privados”?
Más información en páginas interiores
Atiende Psiquiátrico a 100 pacientes con trastornos alimentarios Más información en páginas interiores
Ofertarán 200 vacantes en 2 hoteles que están por abrir Más información en páginas interiores
Pese a los operativos de las autoridades municipales, persiste la mala práctica de apartar estacionamientos “exclusivos” en el primer cuadro de la ciudad, como en la imagen donde comerciantes instalados sobre 20 de Noviembre y Cuauhtémoc colocan tambos para impedir que personas que no llegan a comprarles puedan estacionarse en los que ellos consideran sus lugares. Foto: Leo Zúñiga
Maquinaria pesada con solo 40% de productividad Sector empresarial considera que se ha tenido un inicio de año difícil
Resueltos 268 emplazamientos a huelga De un total de 375 que se presentaron en la entidad Por: Martha Medina
Por: Celeste Reyes El sector empresarial ha tenido un inicio de año difícil debido a que la productividad en la mayoría de los sectores solo llega al 40 por ciento, este caso corresponde a los industriales de la maquinaria pesada, reveló la presidenta de la asociación, Carmen María De la Parra. La entrevistada aseguró que las constructoras foráneas quedan a deber recurso a las empresas duranguenses al finalizar la obra, pese a que algunas traen equipo propio, por lo que se pugnará ante la SCT para que los proyectos sean asignados a los locales. “Es más factible que las obras sean asignadas a las empresas locales, sin embargo, las licitaciones comenzaron a mediados de enero y hay poca obra actualmente y pocos constructores laborando, lo que hace que sea más difícil mantener la plantilla”, sostuvo De la Parra. Dijo además que se espera que las obras comiencen a asignarse en tiempo y forma y que se logren concluir antes de la temporada de lluvias para no dejar inconclusas las
Pocos industriales de la maquinaria pesada registran trabajo constante en la capital. mismas al cierre del año. En este mismo sentido, para la CMIC solo se ha registrado un 30 por ciento de productividad para las constructoras, que es el total de obras asignadas a las empresas locales, “con ello hay poca derrama económica en el estado”. A su vez, la también empresaria comentó que se han tenido pláticas con el delegado del Centro SCT, Eduardo Bailey Elizondo, a petición de los constructores locales se han
tenido reuniones para dar a conocer sus inquietudes y solicitudes de las asociaciones. “Nos dijo que hará las gestiones necesarias y hacer un mejor esfuerzo para que las obras sean asignadas a las empresas locales y tener una generación de empleos y mayor derrama económica, porque un 70 por ciento de la asignación del año pasado fue para los foráneos, no estaba equilibrado”, concluyó.
Guadalupe Victoria, Dgo.- El acopio de frijol dentro del esquema de comercialización del presente ciclo cerró exitosamente con un precio histórico de 16 pesos, en beneficio de 5 mil 310 productores con un volumen de 37 mil 762 toneladas acopiadas, señaló el gobernador Jorge Herrera Caldera en evento protocolario de clausura.
Chicotito Solo Para Iniciados Estado de los Estados
De un total de 375 emplazamientos a huelga que se presentaron ante las autoridades laborales a nivel estatal en el mes de diciembre del 2015, ya quedaron resueltos un total de 268, tanto en esta ciudad como en La Laguna, informó el secretario del Trabajo y Previsión Social, Adrián Valles Martínez. Al referirse a los avances que se presentan en cuanto a las revisiones contractuales que se encuentran en proceso en estos momentos, el funcionario puntualizó que pueden considerarse como satisfactorios, debido al porcentaje de negociaciones entre trabajadores y empresas que concluyeron con acuerdos entre ambas partes. Por lo que se refiere a los emplazamientos que aún se encuentran pendientes, puntualizó que se trata de negociaciones contractuales que se llevarán a cabo durante los últimos días de febrero y en el transcurso del mes de marzo, en los cuales no se puede hablar aún de avances en las pláticas de avenimiento por algunas todavía no inician. Sin embargo, manifestó que la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, así como las juntas de Conciliación y Arbitraje tanto de esta ciudad como de la región lagunera, continuarán con los esfuerzos para mantener un clima que favorezca el diálogo y los acuerdos en las pláticas que se llevarán a cabo entre los dirigentes sindicales y los representantes de las empresas que fueron emplazadas a huelga para los meses mencionados anteriormente. Luego de recordar que del total de emplazamientos que se recibieron a finales del año pasado, 235 se resolverán en esta ciudad y 140 se presentaron en el municipio de Gómez Palacio, el secretario manifestó que en el primer caso, ya fueron resueltos un total de 130, mientras en el segundo van 138, como resultado precisamente del diálogo que
Negociaciones trabajadores-empresas terminaron con acuerdos entre ambas partes. se privilegió en todo momento entre representantes de trabajadores y patrones. Al mismo tiempo, manifestó que en la región lagunera se tiene resuelvo el 98 por ciento de los emplazamientos y solamente se encuentran pendientes los que se abordarán durante el mes de marzo, mientras en el caso de la capital del estado, quedaron resueltos 130 y la mayoría de los restantes se encuentran en pláticas. Entre los emplazamientos pendientes, se encuentra el que presentaron los sindicatos de trabajadores universitarios en contra de la UJED, cuyos representantes ya se encuentran en proceso de revisión con la rectoría de la máxima casa de estudios. Finalmente, el secretario manifestó que en todos los emplazamientos que se encuentran ya en proceso de negociación, así como los que están por iniciarlo, se espera que prevalezcan el diálogo y los acuerdos, para mantener el clima de estabilidad laboral que ya es característico de Durango.
Pág.2
Pág.4
En toda sociedad en donde el poder no esté limitado o restringido hay abuso de poder.