Periódico Contacto hoy del 05 de agosto del 2016

Page 1

Viernes 5

/Contactohoy

Director: Jorge Blanco Carvajal

www.contactohoy.com.mx

Quedan fuera 20% de aspirantes a ingresar al ITD

de agosto de 2016 Año 18 No. 5658 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca

Tierna caricia que alivia el corazón y los pies cansados…

Más información en páginas interiores

Con observaciones administrativas cuentas públicas de 8 municipios Inició el Congreso del Estado el análisis de las Cuentas Públicas del ejercicio fiscal correspondiente al año 2015, con la revisión del primer paquete que contiene los estados financieros de 8 municipios de la entidad, en los cuales solamente se realizaron observaciones de carácter administrativa. Más información en páginas interiores

Por diversas causas habitantes de las zonas indígenas visitan frecuentemente la capital, hay quienes viajan solo para realizar algún trámite, sin embargo, hay familias que han decidido dejar su terruño e iniciar otra etapa de sus vidas en la ciudad, adaptándose a las circunstancias que en ocasiones hacen cansado su andar, encontrando alivio en el amor y las caricias de sus descendientes. Foto: Leo Zúñiga

Reformará JRAT leyes que sean obsoletas Para que no representen un obstáculo para el desarrollo de la entidad

Por: Andrei Maldonado

Ciudad de México.- El empresario Eduardo Bross, presidente del Consejo de Administración de PlaniGrupo, confirmó que invertirá para construir y poner en funcionamiento una nueva Plaza Comercial en Durango, tras reunirse con el gobernador duranguense Jorge Herrera Caldera y el gobernador electo José Rosas Aispuro Torres.

Propone diputado cambios a Ley de Transportes Se busca apertura a distintas opciones para la prestación del servicio

Por: Martha Medina A través de una iniciativa de reformas a la Ley de Transportes para el Estado de Durango, el diputado Iván Gurrola propone que a las modalidades para la prestación de servicio de transporte de pasajeros se agregue el servicio privado a las disposiciones vigentes, lo cual permitirá que empresas que manejan esta opción puedan trabajar en la entidad. En la exposición de motivos referente a la iniciativa que envió al Congreso de Estado, el legislador plantea la inclusión de la modalidad de “servicio de transporte privado de pasajeros” en la mencionada ley, en la cual se considerarán como vehículos para este fin a las unidades particulares utilizadas y aptas para brindar dicho servicio, cuya contratación se efectúe por medios tecnológicos. Agregó que el objetivo de esta reforma es sentar la base legal para hacer posible esta modalidad de transporte que paulatinamente ha ido operando en diversos estados del país, al igual que en muchos países del mundo, al contemplarla dentro de la legislación vigente dentro de los esquemas de transporte que requieren una autorización, aunque quedará separada de los conceptos de concesiones y permisos, también contemplados en la normatividad. El diputado manifestó que diversos esquemas novedosos de modelos de transporte que involucran aplicaciones tecnológicas, han sido una posibilidad

Chicotito

Pág.2

Solo Para Iniciados

Pág.4

Caras y Caretas

Pág.3

Estado de los Estados

social real que ha dado lugar a que no solamente en México, sino en otros países, se hayan modificado legislaciones y creado instrumentos regulatorios para hacer posible su funcionamiento en un marco de certidumbre legal. En este aspecto, argumentó el legislador, el pleno de la Comisión Federal de Competencia Económica emitió una opinión dirigida al jefe de gobierno del Distrito Federal, ahora Ciudad de México, los gobernadores de los estados y legislaturas locales, sobre el impacto que los servicios de transporte de personas por medio de plataformas móviles tienen en el proceso de competencia y libre concurrencia. Al respecto, la Comisión menciona que los servicios de transporte por medio de plataformas móviles, son resultado de los avances tecnológicos y de un proceso innovador, constituyen un nuevo producto en el mercado y generan bienestar social, y dado el impacto relevante que tienen en la dinámica social, sugiere que la prestación de éstos servicios se reconozca formalmente como una nueva categoría o modalidad de transporte. En su intervención Iván Gurrola puntualizó que a través de esta iniciativa, se busca abrir la puerta legal a este modelo de transporte privado de pasajeros en Durango y evitar que al no estar contemplado en la ley, no pueda desarrollarse su prestación en favor de la población que pueda verse beneficiada con el mismo, ya sea como un medio de traslado o como una fuente de empleo.

El gobernador electo de Durango, José Rosas Aispuro Torres, señaló que una vez iniciada su administración trabajará con los integrantes del Congreso del Estado para hacer una revisión exhaustiva de las leyes estatales, a fin de poder reformar todas aquellas que se encuentren obsoletas y que signifiquen un obstáculo para el desarrollo de la sociedad. Lo anterior en relación a la controversia que a últimas semanas ha significado la posible llegada de Uber a la capital, la cual ha despertado la inconformidad de los sindicatos de transportistas los cuales esgrimen que la Ley Estatal de Transportes le impide a la empresa trasnacional ofrecer servicio de transporte público, a pesar que la Ley de Competitividad a nivel federal sí lo permite. Al respecto el entrevistado comentó que a efecto de poder garantizar que exista una mayor oferta para los ciudadanos que desean adquirir los servicios de Uber como clientes y para aquellos que incluso pretenden trabajar con la empresa se modificarán los párrafos de la ley estatal que contravienen la federal, en el entendido de que no se puede estar por encima de la

Aispuro Torres encabezó Reunión General de Diputados y Regidores del PAN. Constitución. próximo gobierno uno ágil a la hora de Afirmó que como esta hay muchas dar respuesta a las necesidades de la leyes de la Constitución del Estado y gente; “si hay cuestiones que ya no den estatutos que integran el Código Civil resultado serán eliminadas, no por ser que impiden el sano desarrollo de la leyes significan que serán permanenvida cotidiana de los ciudadanos y el tes”, puntualizó. crecimiento de Durango, por lo que Mencionó que en ese mismo tenor habrá de analizarse la aplicación de se estará analizando prescindir de reformas; “si una ley ya no responde procesos y áreas gubernamentales que a los intereses del ciudadano hay que no estén cumpliendo con su objetivo, adecuarla, en su momento yo mismo lo pues no es posible continuar destinanpromoveré”. do el presupuesto a áreas inoperantes; Aispuro Torres ahondó que a su “debemos bajar los gastos de gobierno tiempo, y en su calidad de titular del en acciones no indispensables para la Ejecutivo estatal, promoverá una regente, donde no habrá adecuaciones forma de carácter político-adminisserán en las acciones de tipo social”, trativa, con la finalidad de hacer del finalizó.

El presidente Enrique Peña Nieto designó y tomó protesta al duranguense Jaime Francisco Hernández Martínez como nuevo director de la Comisión Federal de Electricidad. A cada político le llega su San Martín. Para que mejor se entienda, en España se acostumbra matar a los cerdos el día de San Martín.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.