Martes 5
Director: Jorge Blanco Carvajal
de enero de 2016 Año 17 No. 5477 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca
www.contactohoy.com.mx
Recopila Coprised una tonelada de medicamento al mes El Titular de la Coprised, Marco Antonio Aguilar Martínez, manifestó que durante el 2015 se instalaron 50 contenedores en todo el estado para recopilar medicamento caduco, mismo que es llevado por la ciudadanía y en donde se logra reunir aproximadamente una tonelada por mes. El entrevistado precisó que dicha campaña que inició desde el año pasado ha tenido buena respuesta, puesto que las personas llevan a dichos contenedores medicamento que anteriormente era tirado a la basura sin las debidas precauciones.
Amanece Durango escondido en la neblina En una panorámica tomada desde el noroeste de la ciudad, puede apreciarse parte del Cerro de los Remedios cubierto por la densa neblina a primeras horas de la mañana, la cual fue provocada por el frente frío 26, que además registró el fenómeno de helada y bajas temperaturas hasta pasado el mediodía. Foto: Leo Zúñiga
Por venta irregular de alcohol 65% de clausuras
Más información en páginas interiores
Prevén 10% de aumento en venta de roscas de reyes
Cerrados 158 establecimientos por infringir reglamento municipal en 2015 Por: Andrei Maldonado En el 2015 el Juzgado Administrativo Municipal realizó 158 clausuras temporales a establecimientos con diversos giros, los cuales de manera flagrante se encontraron infringiendo los diversos reglamentos municipales. Del total de las clausuras el 65 por ciento fueron destinadas a establecimientos dedicados a la venta de bebidas alcohólicas. Juan Mejorado Oláguez, responsable de la instancia en mención, señaló que los diversos negocios que se hicieron acreedores en una primera instancia a un acta administrativa realizada por la Dirección Municipal de Inspección pasaron a recibir la clausura temporal una vez que hicieron caso omiso al llamado del Juzgado Administrativo para ponerse al corriente con el correspondiente pago.
Destacó que en lo relacionado con establecimientos dedicados a la venta irregular de bebidas alcohólicas las principales faltas que se cometieron fueron la venta fuera de horario, la falta de refrendo de patente, la venta a menores de edad y consumir bebidas en el interior del lugar, sumando en total 98 documentos sancionadores expedidos por los Inspectores y ejecutados por el Juzgado. El funcionario explicó que las multas por venta fuera de horario o venta a menores de edad pueden alcanzar hasta los 400 días de salario mínimo, por ello se exhorta a los propietarios de los establecimientos con venta de alcohol para que eviten cometer cualquier tipo de falta administrativa y para quien ya ha sido sancionado se recomienda acudir al Juzgado para hacer válido su derecho de audiencia.
Mencionó además que el presidente municipal Carlos Emilio Contreras Galindo ha pedido que se tenga cero tolerancia con la venta irregular de alcohol, en ese sentido el Juzgado ha trabajado de manera coordinada con otras dependencias municipales, castigando severamente a quien infringe la ley; “el tema de la venta de alcohol se debe dar siempre en estricto apego al marco legal”, dijo. Mejorado Oláguez añadió que las 60 clausuras restantes fueron dirigidas a diversos establecimientos como lavanderías, farmacias o purificadoras de agua por no contar con la declaración de apertura; además de puestos fijos y semifijos por falta de medidas de higiene como no utilizar cubre bocas y mandil o por faltas de certificados médicos, lo que representa un riesgo para la salud.
Durante el 2015 en el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Durango se invirtieron 36 millones de pesos para la ejecución de obras de infraestructura en diversos planteles del Subsistema, esto derivado de la mezcla de recursos y el apoyo de los gobiernos Federal y Estatal encabezados por el Presidente Enrique Peña Nieto y Jorge Herrera Caldera.
Solo Para Iniciados
Debido a incrementos de materias primas y la modificación de precios de productos entre 5 a 10 por ciento se prevé que la venta de roscas de reyes solo aumente 10 por ciento para los negocios formales de la industria panadera, informó el expresidente de la Canainpa, Benjamín Flores Gómez.
Acopiadas 25 mil toneladas de frijol
Producción no fue la esperada a comparación de 2014 Por: Martha Medina Con aproximadamente 25 mil toneladas de frijol en bodegas actualmente, el acopio de la leguminosa durante este ciclo agrícola se encuentra en poco menos del 50 por ciento, en comparación con el que se alcanzó para esta misma fecha en el 2015, señaló el diputado Carlos Matuk López de Nava, al señalar que esta cifra indica la baja producción que se logró en ciclo que acaba de terminar. Al referirse a los avances que se llevan en cuanto a la cantidad del alimento que se encuentra ya en las bodegas de las empresas que participan en el proceso de acopio, el legislador y dirigente de la Liga de Comunidades Agrarias, puntualizó que de acuerdo al comportamiento que se observa en la comercialización del frijol en la entidad, para estas fechas ya se lleva un importante avance en cuanto a la compra de la producción que se alcanzó. Agregó que aunque hasta el momento se llevan buenos resultados en cuanto al proceso de acopio en la entidad, debido a la cantidad de productores que han acudido a las bodegas, no se puede hablar de una situación muy favorable para los campesinos incluso con un precio superior a los 11.50 pesos por kilogramo de frijol que ya se paga tanto en el esquema de comercialización como fuera del mismo, pues lo que se puede constatar con estos datos es que la producción del alimento durante el ciclo primavera-verano del 2015 fue
Acopio de leguminosa se encuentra en poco menos del 50 por ciento. muy poca en comparación con el año anterior. Recordó que durante el año pasado, para el 2015 ya se tenía un acopio de frijol entre las 60 y 70 mil toneladas para el mes de enero, cantidad que en esta ocasión no se alcanzará debido a los bajos rendimientos que se lograron en las tierras de cultivo durante el ciclo agrícola mencionado. Debido a esta situación, aunque en estos momentos se registran niveles históricos en el precio que alcanza el frijol tanto en los centros de acopio como fuera del esquema, la situación dista mucho de ser favorable para los productores, debido a que se lograron cosechas muy bajas y el beneficio del pago del alimento no será suficiente para cubrir los gastos que se tuvieron para su producción.
¿Se guatemalizará México? Es pregunta.