Septiembre Mes de la Patria
Martes 5
Director: Jorge Blanco Carvajal
de septiembre de 2017 Año 19 No. 5990 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca
Fracturado puente en Santiago Papasquiaro www.contactohoy.com.mx
Afecta “robo hormiga” a 20% de empresarias Pese a que esta situación no se da de manera general, el gremio de servicios se ha visto afectado por robos realizados por los propios trabajadores, lo cual ha afectado al menos a 20 por ciento de las mujeres empresarias, indicó Lorena Hernández, presidenta de AMMJE.
Podría dejar incomunicados a unos 15 poblados
Por: Andrei Maldonado El alcalde de Santiago Papasquiaro, Albino Ponce Barrón, aseguró que 15 comunidades de la zona sierra del municipio están en riesgo de quedarse incomunicadas en esta temporada de lluvias, ya que el puente que las conecta con la cabecera presenta fracturas. Indicó que se trata de poblaciones ubicadas en la zona conocida como “Río Arriba” entre las que se encuentran San Nicolás, Aranas, San Miguel de Papasquiaro, Las Lagunitas, Pachones y Tenerapa, entre otras, en las que viven 2 mil 500 personas; el riesgo de quedarse incomunicadas ha crecido tras la fractura de dos puentes quebrados, el de los Frailes y el de San Nicolás. Destacó que este último es el de mayor riesgo pues es la única forma de comunicar a la región de las Quebradas con la ciudad de Santiago Papasquiaro, por lo que ya fue atendido provisionalmente con ayuda de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) aunque reconoció que para tenerlo al cien por ciento es necesario el apoyo de los tres niveles de gobierno. El edil resaltó que se necesitan
Más información en páginas interiores
Mayoría de trabajadores paga vivienda en 18 años: Infonavit Sobre la creencia del tiempo en que se tarda una persona en liquidar su crédito de Infonavit, el delegado Martín Vivanco señaló que el 98 por ciento de los créditos de vivienda se pagan por sus derechohabientes entre 17 y 18 años, que no puede ser más. Más información en páginas interiores
Caminos y puentes de poblaciones serranas sufren afectaciones por las lluvias.
3 millones de pesos para solucionar dichas fracturas que se presentaron meses antes de que entrara su administración y de los cuales se ha programado hasta el momento un recurso de 2 millones de pesos; “las acciones que hemos hecho son temporales. Estamos buscando apoyo con la Sedesol para obtener recurso del 3x1 para migrantes”. Agregó que entre el 80 y 90 por
ciento de los caminos del municipio necesita intervención, sin embargo las lluvias no permiten atenderlas, sin mencionar que la falta de recurso también imposibilita generar acciones; “el Fonden 2014 no alcanza para atender todos los desperfecto, hacen falta lo de 2015 y 2016. Ahorita se atiende un puente en Aranas con un recurso de 30 millones”. Ponce Barrón mencionó que la
maquinaria pesada otorgada por el gobierno del estado, entre la cual se encuentran seis equipos incluido un tractor y una retroexcavadora han ayudado a atender el camino que lleva a Canatlán por Arnulfo R. Gómez y Nuevo Ideal, aunque la prioridad sería prevenir que los poblados de las Quebradas y la Sierra se queden incomunicados, dijo.
Descarta Benítez “operación cicatriz” al interior del PRI El dirigente estatal del PRI, Enrique Benítez Ojeda, manifestó que si hay alguna “operación cicatriz” será con los que aspiraron a la dirigencia del partido, pues al interior del estado hay bastante ánimo y entusiasmo y no focaliza en alguna parte o región donde haya que solucionar conflictos. Más información en páginas interiores
Aumenta 50% turismo en Nombre de Dios Por proyecto para que municipio reciba distintivo de “Pueblo Mágico”
Respaldan diferentes sectores a Aispuro Como un gobierno que avanza, que construye, a paso seguro y con la suma de esfuerzos, un cambio en Durango, basado en la transparencia y buen ejercicio del recurso público, calificaron representantes de los diferentes sectores de la sociedad duranguense y de la política nacional el trabajo realizado por José Rosas Aispuro Torres durante su primer año de administración.
Dejan basurero atrás de FECA y Derecho Constantemente amanecen bolsas de basura regadas atrás de las facultades de Contaduría, Administración y Derecho, vecinos manifiestan que los desechos son arrojados por personas ajenas a esta zona, por lo que piden la intervención de las autoridades para poder dar solución a este problema, que además de dar mala imagen refleja la falta de cultura ecológica.
Chicotito Solo Para Iniciados
Pág.2
Pág.4
Visitantes llegan de Estados Unidos, así como de Chihuahua, Zacatecas y Sinaloa. Desde que se inició el proyecto para proyectos el Gobierno del Estado, a que Nombre de Dios sea reconocido través de la Secope, aplicará 12 millocomo “Pueblo Mágico” la actividad tunes de pesos en rescate de fachadas en rística en el municipio se ha incremenla cabecera municipal y 5 millones de tado hasta en un 50 por ciento, dio a pesos en la comunidad de La Constanconocer el alcalde Juan Fernando Solís cia, donde se restaurarán los arcos y la Ríos, esto pese a que dicho distintivo plaza pública, esto además del recurso todavía no le es otorgado. extraordinario autorizado por el ConSeñaló que desde que iniciaron los greso estatal de 20 millones de pesos. trabajos del proyecto “Pueblo Mágico Solís Ríos puntualizó que por su de Nombre de Dios” la afluencia de parte el Municipio ha dispuesto entre turistas se incrementó, tanto en la ca50 y 60 mil pesos en el pago del probecera municipal como en los poblados yecto ejecutivo y los ordenamientos, y parajes, con personas que llegan de además de la realización de eventos distintas partes de los Estados Unidos para atraer el turismo y la inversión como Colorado y Los Ángeles, además como han sido los recorridos a las mezde turismo nacional de Chihuahua, caleras, filmaciones cinematográficas, Zacatecas y Sinaloa, además de la cacampamentos de cine y reuniones del pital. consejo técnico del proyecto Pueblo El munícipe destacó que dicho auMágico. mento no es solo los fines de semana, Estos ingresos han compensado lo también se da de manera diaria gracias que en un principio parecía sepultar la a productos turísticos que se van conactividad económica del municipio que solidando como es la ruta del Mezcal, fue la desviación de la carreta a México la ruta gastronómica y la ruta cultural y que llegó a disminuir hasta en un 30 de Tierra Adentro, además de los sitios por ciento los ingresos de la economía que siempre han tenido gran demanlocal; “actualmente gozamos de segurida como Las Ventanas y El Saltito, los dad gracias al apoyo del gobierno del balnearios y las cabañas del río, entre estado, otro plus que tienen los visiotros. tantes para sentirse seguros al venir a Agregó que para consolidar estos Nombre de Dios”.
No hay escritor al que no persigan las erratas.