Septiembre Mes de la Patria
Miércoles 5
Director: Jorge Blanco Carvajal
de septiembre de 2018 Año 20 No. 6295 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca
www.contactohoy.com.mx
Es tiempo de ver hacia adelante: Aispuro Llama a trabajar en unidad para lograr el desarrollo de Durango
Por: Martha Medina Luego de señalar que es tiempo de mirar hacia adelante y no hacia atrás, el gobernador José Rosas Aispuro Torres hizo un llamado a la unidad a todos los sectores de la población para trabajar intensamente para consolidar los grandes proyectos que Durango necesita para tener un mayor desarrollo, al enviar a la sociedad en general un mensaje político con motivo de su segundo informe al frente del gobierno estatal. Fue en las nuevas instalaciones de la Facultad de Enfermería de la UJED donde el gobernador del estado se dirigió a todos los sectores de la sociedad para enviarles este mensaje en el cual también hizo un llamado a la unidad de todos los duranguenses a partir de los consensos, para trabajar por el estado, para posteriormente inaugurar esta institución educativa y entregarla a la Universidad. El acto protocolario inició con la proyección de un video en el cual se recordó la fundación de Durango y los avances que se han logrado en los
Lavanderías prefieren trabajar en la informalidad Más información en páginas interiores
Descarta SSD brote de hepatitis en Durango Más información en páginas interiores
Aplican 378 mdp en agua y drenaje para GP Más información en páginas interiores
Chicotito Solo Para Iniciados Estado de los Estados
Aispuro Torres dio un mensaje con motivo de su Segundo Informe de Gobierno. últimos dos años, al término del cual mandatarios estatales. el gobernador saludó a los asistentes, Apuntó que hace dos años inició entre quienes destacó la presencia de en Durango un cambio que se refleja varios exgobernadores, al señalar que en los hechos y que no fue posible sosu segundo informe de gobierno relamente con el apoyo de los ciudadalata lo que se logró hacer en coordinos, sino resultado de la ratificación nación con el Gobierno Federal y los de alianzas y del ejercicio transparenmunicipales, en avances que se lograte en la aplicación de los recursos, que ron sobre lo que se realizó anteriorresponde a la exigencia que hoy hace mente, lo que hicieron los anteriores la sociedad. También se refirió al in-
forme que presentó ante el Congreso del Estado y recalcó su disposición de mantener el diálogo cercano con los legisladores estatales con quienes trabajará a partir de las coincidencias para beneficio de la entidad. Puntualizó que por primera vez el gobierno estatal entregó a los legisladores un documento en el que podrán encontrar de manera detallada toda la información acerca de las más de 1,800 obras que se realizaron durante el segundo año de gobierno en los 39 municipios del estado, así como de la aplicación de más de 5 mil millones de pesos en este renglón. Se refirió también a las acciones realizadas para terminar obras que se encontraban inconclusas al inicio de esta administración, o bien en proceso de licitación, todo ello con total transparencia, lo cual ha demostrado que el gobierno del cambio no es solamente un slogan, sino una realidad que se demuestra con hechos, en la búsqueda de un desarrollo justo y equitativo, con acciones que ayuden a lograr que Durango sea más competitivo, para lo cual será determinante
aavanzar no solamente con obras de iinfraestructura carretera que se encuentran en proceso, sino también apoyar la gestión para convertir a Mazatlán en un puerto de altura. En ese momento, se proyectó un segundo video en el cual se detallaron tanto el manejo transparente de recursos que fue reconocido por la Auditoría Superior de la Federación, como las acciones que se han realizado a favor de la educación y la atención en salud; mientras en lo que se refiere al estado de derecho, que es otro de los ejes de este gobierno, destacó los avances en el tema de seguridad. En desarrollo con equidad, se destacó la generación de más de 15 nuevos empleos en esta administración estatal, que llevó a un registro de 245,982 trabajos formales en el IMSS, para luego referirse a los avances alcanzados en el tema de turismo, entre otros avances. Señaló que para los siguientes cuatro años realizará su mayor esfuerzo por Durango, por fortalecer la relación con la población, con las autoridades locales y federales, para que todos participen en la tarea de consolidar los grandes proyectos que la entidad necesita para ser más competitiva y lograr un mayor desarrollo que responda a las demandas de los duranguenses. Reiteró el compromiso con la transparencia en el manejo de recursos presupuestales, al dar a conocer que ya envió al Congreso del Estado una iniciativa con una nueva Ley de Contrataciones Públicas del Estado y los Municipios, por medio de la cual se aumentará la rendición de cuentas, pues toda la información referente tanto a compras como a licitaciones, se subirá a una plataforma digital que podrá ser consultada por todos los duranguenses. El gobernador agradeció el apoyo recibido por la Presidencia de la República, para luego recalcar que se mantendrá una relación de respeto con el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, a quien ya se le presentó una serie de proyectos estratégicos para Durango y se le pidió apoyo para llevarlos a cabo, con la confianza de contar con esta ayuda, pues entre estas propuestas está la construcción del ferrocarril Durango-Mazatlán, traer el gasoducto que actualmente llega a Gómez Palacio hasta esta ciudad, entre otras acciones, además de que se aumentarán las medidas de austeridad.
Monitorean niveles de presas
Por: Guillermo Ruvalcaba
Debido a las precipitaciones que se han estado registrando, los niveles de las presas han estado aumentando y se corre el riesgo de que rebasen su capacidad, pudiendo causar un desbordamiento. Ante ello personal de Protección Civil Municipal y la Comisión Nacional del Agua monitorean la presa Guadalupe Victoria y el río Tunal, ya que tuvo un incremento considerable de hasta el 90 por ciento, por lo que se dio el acordonamiento de la zona para seguridad de los ciudadanos. Se estuvo trabajando durante la noche del lunes y madrugada del martes, con recorridos por parte de empleados de ambas dependencias para evitar algún incidente. El recorrido terminó a las 5:00 de la mañana, en punto de las 7:00 horas llegó otro equipo a relevar y seguir con el monitoreo, además de cuidar a los pobladores. Afortunadamente no se tuvo ningún accidente en el que personas quedaran varadas o atrapadas dentro del crecimiento del río, pues los habitantes tienen un amplio conoci-
miento en cuanto a este tema y al ver que sube el nivel no tratan de cruzar el río. El monitoreo se hizo por si había gente que estuviera acampando o haciendo alguna actividad en las inmediaciones de la zona, cosa que no sucedió afortunadamente, por lo que
seguirán los recorridos de prevención durante estos próximos días. Los elementos seguirán teniendo presencia en esta zona, así como en otras más consideradas de riesgo, para acordonar los lugares en dado caso de que se amerite. Hicieron el llamado a la ciudada-
nía de que no se acerquen, que no se metan a nadar. Otra de las recomendaciones es que si no tienen conocimiento de cómo es una corriente o cruzar un río no lo hagan, evitando hacer actos de heroísmo o imprudencia.
Afectados pobladores por desfogue de la Gpe. Victoria
Desde temprana hora la Comisión Nacional del Agua realizo desfogues controlados de la presa Guadalupe Victoria, lo cual tomó de sorpresa a los habitantes de poblados asentados sobre el río Tunal, causando afectaciones en locales y propiedades. Foto: Javier García R.
Pág.2
Pág.4
Dice Franklin que a los reyes locos y a los toros bravos no se les puede sujetar con tratados ni con hilos de seda. Parecería que hubiera conocido a Trump.