Periódico Contacto hoy del 5 de noviembre del 2015

Page 1

Jueves 5

Director: Jorge Blanco Carvajal

de noviembre de 2015 Año 17 No. 5428 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca

www.contactohoy.com.mx

Última Hora

Aprueba la Corte uso “lúdico” de la mariguana

México, D.F. (La Jornada).- En una decisión inédita e histórica la primera sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) validó el uso “lúdico” de la mariguana, su siembra y consumo para consumo personal, sin incluir su comercio, suministro o distribución. Los ministros se pronunciaron a favor del dictamen de Arturo Zaldívar que amparó a cuatro personas para que la Comisión Federal para la Protección de Riesgos Sanitarios (Cofepris) les conceda el permiso para producir y consumir la hierba con fines medicinales. La resolución en ningún caso supone la autorización para realizar actos de comercio, suministro o cualquier otro que se refiere a la enajenación y/o distribución de la cannabis.

Vulnerables a incendios 30 colonias de la capital Por materiales con los que están construidas viviendas y uso de anafres Por: Andrei Maldonado Dado las condiciones en las que se encuentran y los materiales con los que están construidas las viviendas al menos 30 colonias de la ciudad, ubicadas la mayoría en la periferia, poseen altos riesgos de sufrir un siniestro, sobre todo en esta temporada de invierno por el uso de anafres al interior de los domicilios, informó Gustavo Paredes Moreno, director de Protección Civil Municipal. Detalló que por lo menos 30 colonias de la capital presentan viviendas con instalaciones eléctricas irregulares u obsoletas, lo que las convierte en un riesgo ya que la probabilidad de siniestro es alta, aun más en aquellas zonas de la ciudad donde las casas están construidas de materiales inflamables como cartón y en las cuales el uso de anafres durante el invierno es común. El funcionario municipal explicó que las instalaciones eléctricas y de gas de los hogares duranguenses no se encuentran en las mejores condiciones, pues por lo menos el 70 por ciento de ellas no cuentan con el debido mantenimiento debido principalmente a la desidia; esto, sumado a que se usan calentones al interior, son un alto riesgo no solo de incendio, sino de intoxicación. Mencionó que estas cifras se han

Comercios esperan que repunte de actividades se mantenga hasta el cierre de año.

Esperan comerciantes repunte de 30% en ventas Siniestros suelen elevarse de 7 a 15 por ciento durante temporada invernal. obtenido después de la revisión que realizara el personal de la dependencia como parte del operativo de prevención de accidentes domésticos el cual contempla, además de la revisión de las instalaciones, la difusión de las medidas adecuadas para prevenir y reaccionar ante un siniestro en las colonias consideradas como de mayor riesgo. Paredes Moreno ahondó en que de manera semanal el personal de Protección Civil Municipal atiende 40 reportes domiciliarios, siendo gran parte de las emergencias atendidas fugas de gas y cortos circuitos, así como quemas de hierba y basura que se han salido de control, temas que suelen elevarse de un 7 a un 15 por ciento durante los meses de invierno. Pese a ello resaltó que de acuerdo a la estadística con la que cuenta la

Dirección, en comparativa al mismo periodo de 2014, los incendios registrados en la capital han disminuido hasta en un 25 por ciento gracias a las campañas de prevención; a la fecha se han presentado poco más de 500 siniestros en la mancha urbana localizados en domicilios particulares y naves industriales. El entrevistado aclaró que la asignatura que sí ha ido al alza en últimas semanas ha sido el de incendios en zacatales, recibiendo hasta 6 reportes diarios, los cuales han derivado en su mayoría de quemas provocadas por los dueños de predios, mismas que se han salido de control; “les pedimos que si piensan limpiar su terreno de esta manera lo hagan del conocimiento de la autoridad”, dijo. Un 70 por ciento de avance lleva la construcción del Centro de Innovación y Competitividad en Energías Renovables y Medio Ambiente, constató el gobernador Jorge Herrera Caldera durante un recorrido de supervisión en este proyecto que fortalecerá a Durango como un estado atractivo a las inversiones. Más información en páginas interiores

Chicotito Solo Para Iniciados Estado de los Estados

Con motivo de la temporada decembrina Con motivo de las festividades propias del mes de diciembre se espera que en próximos días se empiece a percibir un incremento en la actividad comercial en la ciudad de por lo menos el 30 por ciento, mismo que se mantendrá hasta el cierre del año, aseguró Saúl Romero Mendoza, dirigente de la Coalición Nacional de Agrupaciones Productivas y de Servicios (CNAPS). Indicó que este repunte se da principalmente en personas que solo desempeñan actividad comercial de carácter eventual en artículos de temporada y que se traduce en hasta 400 peticiones de adhesión a la organización adicionales a las que siempre tienen, y las cuales se orientan mayormente a la romería del 12 de diciembre y, en menor medida, a la Feria del Juguete. El entrevistado reveló que es esta modalidad, la de venta de artículos de temporada, la que mayor índice de supervivencia registra pues, contrario a lo que se pudiera pensar, responde a la demanda propia de cada temporada y encuentra siempre un nicho comercial, no así los que se instalan de manera fija en un solo giro, los cuales sí presentan pérdidas en lo que va del año. Agregó que incluso durante el mes de diciembre profesionistas que se han jubilado se animan a invertir sus primas y pensiones en la venta de diversos artículos como una manera de hacerse de un recurso ex-

tra; “tenemos casi siempre en esta temporada muchas solicitudes de maestros jubilados que se deciden a iniciar alguna actividad comercial”, aseveró. El integrante de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP) expresó que desde el mes de septiembre la movilidad en cuanto a nuevos agremiados se ha dejado sentir con mayor fuerza, por lo que se ha empezado a orientar a las personas con habilidades en oficios específicos a talleres de elaboración de piñatas y artículos alusivos a Navidad. Romero Mendoza puntualizó que a pesar de las reformas hacendarias que impactaron negativamente a varios de los comerciantes de la ciudad en términos generales los más de 5 mil afiliados a la CNOP han podido salir adelante, aunque sí se tienen disminuciones en las ventas de otros comercios como los dedicados a la venta de ropa, las cuales han sido de hasta un 30 por ciento. Aprovechó para comentar que continuamente reciben solicitudes para anexarse al padrón de tianguistas en las zonas del bulevar de Las Rosas y la Explanada de los Insurgentes, aunque aclaró que no se han aprobado ninguna de ellas por el hecho de que ya no hay cupo; “se está analizando la creación de un nuevo tianguis, pero con la condición que sea en una zona donde no se compita con otros”.

Pág.2

Pág.4

Dice Héctor Arreola que si él no es el candidato a gobernador (nunca lo será por sus grandes barbas) de inmediato se unirá al que lo sea. De eso pide su limosna.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.