Sábado 5
de septiembre de 2015 Año 17 No. 5377 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca
Director: Jorge Blanco Carvajal
Defenderá IEPC su autonomía por encima de partidos y gobiernos Más información en páginas interiores
Estrategia de nutrición reduce 40% anemias en niños: Prospera Más información en páginas interiores
Requiere Seguro Popular 15 mil mdp para pacientes con hemodiálisis
Glorietas de basura
Cada día es más común observar montones de basura al centro de las calles en diferentes colonias y fraccionamientos, a causa de la imprudencia de los vecinos, quienes en lugar de sacar sus bolsas a la hora en que pasa el camión recolector, optan por formar estas glorietas que ocasionan conflictos viales, por supuesto mal aspecto y contaminación al esparcirse los desechos. Foto: Leo Zúñiga
Más información en páginas interiores
Por recortes disminuirán 15% recursos para obras Habrá medidas de austeridad, sin afectar salarios de trabajadores: JHC Escrituras garantizan patrimonio de las familias.
Entrega Corett escrituras a mil familias duranguenses
Por: Martha Medina A pesar de que los recursos federales para infraestructura se reducirán entre un 10 y 15 por ciento para el año entrante, Durango tiene amplias posibilidades de lograr un presupuesto similar al que se le autorizó para este 2015, informó el gobernador Jorge Herrera Caldera, al señalar que se aplicarán medidas para reducir gastos en distintos renglones, sin afectar salarios y prestaciones, ni la permanencia de los trabajadores estatales. Al referirse a la reunión que tuvo con el secretario de Hacienda, Luis Videgaray, en la capital del país, el mandatario estatal puntualizó que se trató de un encuentro para analizar el tema del presupuesto para el año entrante, en el cual presentó la propuesta del gobierno para el 2016, misma que se espera sea aprobada sin mayor problema en su mayor parte. Recordó que desde hace algunas semanas iniciaron las gestiones para lograr la mayor cantidad de recursos presupuestales posible para el año entrante, de tal manera que se puedan atender de manera especial las acciones prioritarias en el estado. Agregó que ya se entregaron los proyectos correspondientes a las obras de infraestructura que se solicitarán para el siguiente ejercicio presupuestal, pues de hecho en el caso de Durango se adelantaron los proyectos ejecutivos con todos los requisitos que contempla la normatividad, mismos que se entregaron en la Secretaría de Hacienda para su autorización. “Esperamos lograr que se nos autoricen los mismos recursos presupuestales aprobados para este año, con lo cual ya le iría muy bien
Solo Para Iniciados Estado de los Estados Pág.4
Recurso atenderá obras prioritarias en el estado.
a Durango, sería un triunfo”, dijo textualmente el gobernador Herrera Caldera, al manifestar que, de hecho, se aplicará un ajuste del 10 al 15 por ciento en el presupuesto federal para el año entrante, mismo que impactará de manera directa el tema de las obras de infraestructura en todo el país. Ante tal panorama, el gobernador manifestó que lograr el mismo presupuesto que se autorizó a la entidad a principios de este año será todo un triunfo, que con toda probabilidad se logrará en las próximas semanas, debido a circunstancia particular de Durango que requiere inversión en infraestructura para impulsar el desarrollo económico y lograr una mayor industrialización, aspecto hacia el cual van encaminados los proyectos planteados en este renglón. Sin embargo, manifestó que en el tema de las obras de infraestructura para el año entrante, habrá un ajuste de al menos un 10 por ciento en recursos federales para Durango, de tal manera que solamente se llevarán a cabo las que se conside-
ren prioritarias. Al mismo tiempo, Herrera Caldera puntualizó que los ajustes presupuestales se reflejarán también en otros rubros, como es el gasto corriente en el cual será necesario continuar con las medidas de austeridad, aunque puntualizó que estas no afectarán lo referente a salarios y prestaciones de los trabajadores, ni tampoco se consideran recortes en cuanto a personal. En ese momento, el gobernador recordó que de hecho, Durango recibió un trato especial en cuanto al presupuesto y a recursos extraordinarios para obras de infraestructura por parte del gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, pues los recursos adicionales para obras que no estaban incluidas en el proyecto aprobado por el Congreso para este 2015, prácticamente igualaron la cantidad que se otorgó a través del presupuesto, situación que se espera mantener para el año entrante, como resultado de las gestiones que ya se llevan a cabo en estos momentos para lograr más apoyos para la entidad.
Durante la actual administración federal se han entregado 10 mil escrituras a la misma cantidad de familias duranguenses, que ahora tienen la seguridad jurídica del patrimonio que constituye su casa, como parte de las acciones realizadas por la Comisión Reguladora de la Tenencia de la Tierra en el estado, señaló el director general del organismo, Jesús Alcántara Núñez. Entrevistado poco antes de presidir la entrega de mil escrituras a familias del municipio de la capital, el director de CORETT a nivel nacional, manifestó que con esta acción se fortalece el trabajo que se lleva a cabo para darle a los beneficiarios una mayor certeza con respecto a la vivienda que con mucho trabajo construyeron hace años y que constituye parte fundamental del patrimonio que tienen actualmente. Agregó que con estas mil escrituras, la Comisión llega a la entrega de un total de 10 mil documentos entregados a las familias duranguenses, durante lo que va de la actual administración federal en una acción que no solamente contempló la escrituración de casas que no contaban con este documento, sino que también se cumple el compromiso de
apoyar a las familias en cuanto al costo del mismo, de tal manera que no tuvieron que realizar pago alguno. Explicó que con el apoyo del gobierno del estado y de las presidencias municipales, se logró la exención total de los impuestos que tenían que pagar las familias por el proceso de escrituración de sus viviendas, lo cual constituyó un apoyo financiero adicional para lograr un mayor beneficio para quienes estaban en espera de regularizar su casa. A pregunta sobre el impacto que tendrán los recortes en el presupuesto federal para el año entrante, el director general de la Comisión puntualizó que se descartan afectaciones en las metas en cuanto a regularización y escrituración, debido a que se trata de un programa de carácter social que debe continuar. Ante esta situación, manifestó que las acciones enfocadas hacia la regularización de las viviendas continuarán, al tiempo que invitó a los ciudadanos en general para que acudan a las oficinas de Corett en esta ciudad, a solicitar la escrituración de su casa, con la confianza de que recibirán el apoyo para que puedan tener la seguridad de su patrimonio.
Gómez Palacio, Dgo.- El crecimiento de la población exige que los gobiernos desarrollen acciones inmediatas para garantizar la dotación de agua de calidad para la salud de todos, señaló el coordinador estatal de la Conferencia Nacional de Municipios de México, Esteban Villegas Villarreal, al inaugurar el Foro de Gestión del Agua, donde se discutirán los problemas que enfrentan municipios del norte en el tema hídrico.
Para la revista Forbes Life, todos tenemos pasiones millonarias. Esas las tendrán los privilegiados de Forbes, el grueso de los mexicanos no tenemos ni pasiones de mil pesos.