Martes 5
/Contactohoy
Director: Jorge Blanco Carvajal
de julio de 2016 Año 18 No. 5631 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca
www.contactohoy.com.mx
Ha disminuido 25% deuda del Ayuntamiento con proveedores: CCE Más información en páginas interiores
Invierten 2.4 mdp al año para mantenimiento del Zoológico
Luchando contra la indiferencia Algunas calles del primer cuadro de la ciudad dificultan el paso de personas con discapacidad, ya que desde su construcción las banquetas no contemplaron el contar con rampas, por lo que diariamente ciudadanos en silla de ruedas deben luchar contra la urbanidad. Foto: Leo Zúñiga
Más información en páginas interiores
Sin permiso 60% de puestos que se instalan en cruceros Más información en páginas interiores
Eliminarán Escuelas de Tiempo Completo
Por determinarse cuántas causarán baja de las 960 que hay en el estado Por: Celeste Reyes
Acciones preventivas en la entidad iniciaron desde hace algunos días.
En alerta ante posibles contingencias por lluvia UEPC trabaja en municipios con mayores factores de riesgo Por: Martha Medina Ante el inicio de la temporada de lluvias se trabaja de manera coordinada con los Consejos Municipales para prevenir posibles contingencias a causa de las intensas precipitaciones que ya se han registrado en algunos puntos de la entidad, informó Arturo Galindo Cabada, titular de la Unidad Estatal de Protección Civil. Agregó el funcionario que, de hecho, las acciones de carácter preventivo en la entidad iniciaron desde hace algunos días en 12 municipios de la entidad, que son los que presentan mayores condiciones de vulnerabilidad ante las condiciones climáticas de esta época del año. Al mismo tiempo, manifestó que aunque se han registrado algunas precipitaciones intensas durante los últimos días, no se han recibido reportes acerca de afectaciones a causa de las condiciones climáticas, debido principalmente a que la tierra mantiene la capacidad para absorber el agua de las lluvias, pues aún se encuentra seca, situación que contribuye a reducir el riesgo de encharcamientos en algunas zonas. Sin embargo, manifestó que a pesar de esta situación, ya se realizaron algunas acciones para prevenir acumulamiento de agua de las lluvias, como fue el desazolve de alcantarillas, canales y arroyos tanto en la zona urbana como en el medio rural, además de otros preparativos,
Chicotito Solo Para Iniciados
como es la supervisión de los refugios temporales que hay en toda la entidad, acciones que se han realizado con el apoyo de los Consejos Municipales de Protección Civil que se activaron en días pasados. Con respecto a las precipitaciones registradas el pasado fin de semana, el funcionario señaló que las más intensas se presentaron en la cuenca de Garabitos, mismas que provocaron que subiera el nivel del agua en el canal del Arroyo Seco, aunque debido a las acciones de limpieza que se realizaron en días pasados, no se presentó ningún problema para la población. A pregunta sobre la población que enfrenta una situación de riesgo, el funcionario señaló que se trata de personas que viven en los municipios de Súchil, Vicente Guerrero, Poanas, Durango, Canatlán, Nuevo Ideal, Santiago Papasquiaro, Pueblo Nuevo, Guadalupe Victoria, Cuencamé, Gómez Palacio y Lerdo, aunque puntualizó que por el momento no se tiene una cifra precisa, debido a que en estos momentos se realiza un proceso de actualización en el Atlas de Riesgo de la entidad, para detectar con mayor precisión a las personas que se encuentran en condiciones de vulnerabilidad, principalmente las que viven cerca de los cauces de ríos y arroyos, así como las viviendas construidas con materiales frágiles, pues se trata de datos que se modificaron durante los últimos meses.
En base al recorte presupuestal anunciado por la Secretaría de Hacienda de 3 mil 660 millones de pesos para el rubro de educación en el país, el titular de la SEED, Héctor Vela Valenzuela, reconoció que podría reducirse el número de Escuelas de Tiempo Completo, donde el estado cuenta con 960. Precisó que para el 2017 se tenía contemplado aumentar el número de Escuelas de Tiempo Completo en 150, considerando el total de planteles que se tiene actualmente. El entrevistado, sin precisar el número de instituciones que se verán afectadas, apuntó que en próximos días se tendrá el número oficial y reiteró de igual manera que los trabajadores de dichas escuelas no serán despedidos. “De ninguna manera, hay que recordar que los trabajadores adscritos ya tienen un derecho laboral y una plaza, no se puede dar de baja a quien tenga un puesto base, caso contrario alguna disposición de la Ley del Servicio Profesional Docente”, resaltó Vela Valenzuela.
Becas estudiantiles no tendrán impacto por ajustes al presupuesto. Mencionó que se habrá que tratar de ser más eficientes con el recurso asignado, por lo que no se tiene con precisión el total de programas afectados por dicho recorte presupuestal. El funcionario estatal comentó que el tema de becas no tendrá un impacto, pese a que a nivel federal el programa tendrá un ajuste de mil millones de pesos. Por último, aclaró que los recursos del programa Escuelas al 100 no se encuentran detenidos y detalló que se maneja mediante un
fideicomiso bursatilizando en un 25 por ciento al Fondo de Aportaciones Múltiples, por lo que los recursos tardan un tiempo en ser autorizados para los propios estados. Recordar que como una de las medidas para hacer frente a las consecuencias económicas de la salida de Gran Bretaña de la Unión Europea, el Gobierno Mexicano decidió aplicar un segundo recorte al gasto público en el año, en este caso por 31 mil 715 millones de pesos, anunció Luis Videgaray Caso, secretario de Hacienda y Crédito Público, el pasado 24 de junio.
Canatlán, Dgo.- En este año se están invirtiendo 500 millones de pesos en la rehabilitación de carreteras y caminos rurales, mientras que otros 573 millones de pesos se están ejerciendo en la construcción y modernización de otras vías de comunicación, afirmó el gobernador Jorge Herrera Caldera al entregar la carretera San José de Gracia.
Pág.2
Gabino Fué Pág.4