Bajará Municipio adeudos en predial
Siguen llegando uniformes y útiles a estudiantes
Programa beneficiará a unas 140 mil personas hasta el último de diciembre.

Una vez aprobado por el Cabildo se puso en marcha el programa “Ahorra es Cuando”, con descuentos para el pago del predial en beneficio de 140 mil personas que tienen adeudos en este tema y puedan regularizar su situación, informó la regidora María Elena González.
Recalcó que son 140 mil viviendas las que tienen algún adeudo en el pago del impuesto predial, en el caso de las que tienen un valor de 1.4 millones de pesos o menor, para indicar que ante esta situación el presidente municipal Toño Ochoa presentó ante el Cabildo el proyecto para llevar a cabo el programa “Ahorra es Cuando en Predial”, por medio del cual se realizarán descuentos que van del 70 al 100 por ciento en algunos rubros.
Además de estos descuentos en el caso de personas a las que se les dificulte efectuar el pago en una sola emisión, tendrán la posibilidad de realizarlo de manera semanal o quincenal hasta el 15 de diciembre de este año, aunque
el programa estará vigente hasta el 31 del mismo mes, añadió la regidora.
Puntualizó que el alcalde está consciente de las necesidades de la ciudadanía, por lo cual propuso estas facilidades en el programa mencionado, de tal manera que quienes tienen adeudos de predial desde el año 2017 hacia atrás quedarán exentos; los que deben del 2018, 2019 y 2020 se les hará un 70 por ciento en gastos de ejecución, recargos y actualizaciones, mientras quienes tengan pendientes 2021, 2022 y 2023, será el 70 por ciento en gastos de ejecución, recargos y actualizaciones, aparte de un 15 por ciento de descuento en predial, beneficios que se aplicarán a personas que tengan una vivienda con un valor de 1 millón 400 mil pesos o menos. Sin embargo, quienes aún no puedan cubrir sus adeudos con estos descuentos, tendrán la opción de hacerlo con pagos semanales o quincenales, hasta la fecha mencionada anteriormente, lo que les permitirá a los ciudadanos ponerse al corriente con estos
Registran farmacias más demanda de antidepresivos
Hasta 20% para atender problemas de salud mental
Por: Andrei Maldonado
Adolfo Favela Cordero, empresario del ramo farmacéutico, indicó que en las últimas semanas se ha observado en la capital del estado un incremento en la demanda de antidepresivos de hasta 20 por ciento.
Se trata de medicamento controlado del denominado “grupo 3” el que ha tenido un incremento significativo, siendo estos el clonazepam y diazepam, aunque también hay algunas otras variantes que también han aumentado su demanda en comparativa al año pasado.
El entrevistado ahondó que hasta el momento no existe crisis de abasto ya que se trata de medicamento que necesita prescripción médica, por lo que no está a libre venta, aunque también hay aumento en la compra de otros ansiolíticos que no son controlados como la fluoxetina.
Favela Cordero enfatizó que normalmente es el cierre de año la temporada en la cual hay mayor demanda de consumo de este tipo de fármacos, por lo que las farmacias de la ciudad ya se preparan para tener un inventario completo para los últimos meses del año.
adeudos, agregó la regidora María Elena González.
Cabe mencionar que la aplicación de este programa fue aprobada durante la sesión del Cabildo.
Gómez Palacio, Dgo.- “Vamos a trabajar para que esta generación sea la mejor que haya tenido Durango; que quiten los miedos y sigan sus sueños”, les dijo el gobernador Esteban Vi-
llegas a niños y niñas de Gómez Palacio al continuar con la entrega de uniformes y útiles escolares, así como calzado escolar junto a la presidenta municipal Leticia Herrera Ale.

Más información en páginas interiores





Sequía le pega a comercios de la zona centro
Ventas ya bajaron 30%, se queja presidenta de Canacope
La presidenta de la Cámara Nacional de Comercio en Pequeño (Canacope) Beatriz Zamora Nájera, señaló que la venta en los comercios del primer cuadro de la ciudad ha caído en cuando menos un 30 por ciento durante el último mes por la falta de circulante.
Indicó que es posible ver una menor cantidad de personas transitando por el Centro Histórico de Durango y los comercios están prácticamente vacíos, lo que es un duro golpe a la economía, ya
que se tiene que seguir pagando renta, salarios e impuestos con normalidad.
La entrevistada ahondó que gran parte del comercio que se da en zonas como el Mercado Gómez Palacio, el Excuartel Juárez y la calle 5 de Febrero es de personas provenientes del medio rural, a las cuales les está pegando la sequía con una baja producción agrícola.
Es por ello que actualmente los afiliados a la Canacope están en números rojos, pues no hay

un solo día que las ventas anden bajas; “esto no es de un solo giro, está afectando a todos los locatarios. Hay días donde las ventas no alcanzan ni el 50 por ciento de lo que traíamos”.
Zamora Nájera indicó que es necesario que se reactive el trabajo en las ciudades a través de obra, a la espera de que pueda llover en el campo; así mismo, hay la expectativa de que el Festival Revueltas traiga consigo la llegada de turistas y esto mueva la economía.
Buscan replicar comedores comunitarios de Toño en Guadalupe Victoria
Tras el impacto de los comedores comunitarios de Toño Ochoa en la alimentación de la niñez de Durango y la mejora de vida de familias de más escasos recursos, el Gobierno Municipal de Guadalupe Victoria busca replicar este programa para combatir la pobreza alimentaria.

“Ahorra es Cuando” brindará descuentos y facilidades de pago
Chicotito
Por: Jorge Blanco C.+ Mucha pedidera en el Paseo Constitución
+ Los hay que hasta exigen “algo para comer”
+ Hasta muchachos bien vestidos estiran la mano
+ Negra experiencia se llevan de ellos los pedidores
+ Diputados morenos se “agorilan” por Marcelo
“Creo que haría un muy buen papel como presidente de México…”
Dante DelgadoDurango es uno de los estados más pobres del norte de la República, ni cómo negarlo, pero de eso a admitir la pedidera que se da en el Paseo Constitución y los alrededores, dista mucho. Algunos jóvenes, bien vestidos, quizá lo hacen por mera ocurrencia
VERGÜENZA.- Hace tiempo no caminábamos por el Paseo Constitución, pero el otro día que transmitimos nuestro agradecimiento por los primeros 500 mil seguidores (ya son casi 503 mil) nos topamos con no menos de 50 pedidores. Gente de todas las edades portando gafete del INSABI, otros con receta en mano y así, incluyendo casos de muchachos de calle desaseados que se pasan, no piden, exigen, y eso puede generar un conflicto de serias consecuencias…..LASTRE.La autoridad turística tiene que reaccionar ante esta calamidad que de pronto se desbordó. Hay personas de la tercera edad que quizá tengan razón para salir a solicitar una ayuda, pero entre ellas van hombres y mujeres bien vestidos, limpios, que estiran la mano solo por ocurrencia o no sabemos por qué, pero que están ensuciando el otrora agradable Paseo Constitución. Sin incluir a una que otra palomilla que también revolotea el rumbo…..DISCULPA.- Nuestra disculpa anticipada a las personas que en verdad tienen necesidad de salir a pedir algo, pero en muchos de los casos se advierte que lo hacen por costumbre o por ganas de molestar, como esos “sin techo” que deambulan por todo el sector incomodando a los visitantes. No es burla, es preocupación, porque eso no se había dado nunca ni en Durango, mucho menos en otras grandes ciudades. No me lo crean, pero se cuentan por decenas de pediches que van y vienen queriendo “vacunar” a todo mundo. Otros ofreciendo chicles o dulces, pero más para estirar la mano que para vender el dulce. Y no decimos más para que no se incomode alguien y vaya a tacharnos de racistas o cosas parecidas, pero en serio que se pasan, son muchos los pedidores y nadie tiene o carga el dinero suficiente para darle a todos, y luego vienen las “bendiciones” por no darles a todos. Ya, en serio, alguien debe limpiar la zona. Ojalá y lo hagan en el proyecto de remozamiento que tiene en marcha la administración estatal. Le iría muy bien al turismo, y los visitantes se irían contentos, gustosos de no haber discutido con nadie…..PORTAZO.- El dueño de Movimiento Ciudadano, Dante Delgado, dejó entrever ayer que “no la haría mal como presidente de México…”, como adelantando que él será el candidato presidencial, lo que de suceder dejaría fuera al excanciller Marcelo Ebrard y Samuel García, que trae a Monterrey hecha toda una maraña de eventos desagradables. Una de dos, o trata de presionar a Ebrard para que se vaya con ellos o realmente se cree con la capacidad para liderar esta nación…..BRONCÓN.Sucedió lo que nunca nadie previó, que ayer unos cuarenta diputados afines a Marcelo amenazaron boicotear el Proyecto de Egresos de la Federación para 2024 si no reconsideraba Morena la queja y, sobre todo, los documentos presentados por el carnal Marcelo. La preocupación creció al interior de Morena en virtud de que, sin esos 40 legisladores, el Movimiento de Regeneración Nacional pasa a ser minoría en la cámara y no podrá aprobar absolutamente nada sin ellos. ¿A que no habían sospechado ni ustedes ese jugadón de ajedrez? Ahora, también hay que tomar en cuenta, Marcelo lo ha repetido más de una vez que no esta haciendo presión para ver qué alcanza, sino que quiere la Presidencia de México. Es la única opción -eso dice- al interior de Morena, pero resulta que Morena ya votó a favor de Claudia Sheinbaum. O sea que, este asunto ya se puso calientito, bien interesante, no lo perdamos de vista, porque por cualquier lado puede saltar la liebre, algunas cosas favorecen a Ebrard, pero otras no y eso es lo que le aplica más suspenso al culebrón televisivo…..ADIVINOS.- Ayer, los diputados federales aceleraron una iniciativa morena para desaparecer 21 fideicomisos de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, y parece que le avanzaron algo, pero nos tememos que aunque lo aprueben en cualquier rato, se estrellará precisamente en la Corte, toda vez que sería tanto como que un poder le ordenara al otro, y así no funciona la división de poderes. Uno puede opinar sobre lo que hace el otro, bien o mal, pero meterle la mano al bolsillo a la Corte como quieren hacer, con una iniciativa que discuten sobre las rodillas, será desechada por improcedente. O sea que, polvo de aquellos lodos. Se advierte un nuevo revés para el Poder Legislativo…..VENENO.- Coca Cola Femsa es la principal creadora de diabéticos en México. Millones de mexicanos sufren, otros millones ya no, ya murieron, precisamente por consumir esos venenos oscuros. ¿Por qué no patrocinan una investigación para dar con el antídoto de la diabetes, que se pueda evitar y de ser preciso erradicar para que la gente siga tomando Coca Cola? No hay más esta tarde, nos vemos mañana si Dios lo permite aquí mismo o en www. contactohoy.com.mx la que informa hoy de lo que sucede hoy, a cualquier hora del día o de la noche.
Saludos
En Durango, es el diario publicado por Editorial Contacto hoy, S. A. de C. V., todas las tardes de lunes a sábado, en la ciudad de Durango, Dgo., México. Fundado el 30 de enero de 1998. Impreso en Talleres, Oficinas y Redacción ubicados en: Blvd. Armando del Castillo Franco No. 820, Fracc. La Loma, C.P. 34058. Tels: 128-0717 y 128-0647. Correo electrónico: contactohoy@prodigy.net.mx.
Web: www.contactohoy.com.mx
Jorge Blanco Carvajal
Director General
Ricardo Güereca Reyes Jorge Adrián Blanco Barraza
Jefe de Redacción Jefe de Información
Susana Blanco Barraza Erika J. Blanco Barraza Redes Administración
Reporteros: Martha I. Medina Valenzuela, Ociel Saucedo, Andrei Maldonado, Heber Cassio, Hugo Burciaga, Daniel Torres.
Diseño: Arturo Navarrete Asesor Jurídico: Miguel Ángel Ortiz Gallegos
Características
Mejora Toño vida de familias con obras hidráulicas en la Anáhuac

Rehabilitan la red de alcantarillado: no más fugas de aguas negras
Reducen riesgos de colapso al cuidar la red de drenaje.
La zona sur de la ciudad también cuenta con obras hidráulicas para que la gran familia duranguense viva mejor, como en la colonia Anáhuac donde Toño Ochoa rehabilitó la red de alcantarillado para optimizar el desalojo de las aguas negras de las descargas domiciliarias.
Con la sustitución de 77 metros lineales de tubería PVC
de 8 pulgadas de diámetro y la instalación de 10 descargas en la calle Texcoco que hizo AMD, se soluciona el problema de fuga de aguas negras que comenzaba a presentarse por el desgaste natural de la red. Con 200 mil pesos se lograron estos trabajos que representan un gran cambio en la vida cotidiana de las familias, comentó
por su parte Rodolfo Corrujedo Carrillo, director de Aguas del Municipio de Durango (AMD). La instrucción de Toño Ochoa es realizar estas obras en donde se requiera y hacer un llamado a los habitantes a evitar arrojar basura a la red de drenaje, porque causan taponamientos que pueden generar colapsos.
Presupuesto de nuevo no es favorable para Durango
El presupuesto federal que se propone para el 2024 nuevamente no es favorable para Durango, pues no se contemplan aumentos en los recursos para el tema del agua, para el campo y tampoco para infraestructura carretera, señaló el diputado Gerardo Galaviz.
El legislador puntualizó que en lo que se ha revisado en relación con el presupuesto federal, se observa que “nuevamente Durango no viene favorecido, quisiera hablar en tres sentidos únicamente en lo que no viene incremento para el estado y que son grandes necesidades, uno es el tema del agua, en el que la entidad no trae presupuesto, no hay un incremento cuando estamos
inmersos en una sequía muy grave”, dijo. Indicó que en el tema del cuidado del agua no hay apoyo, aunque es algo importante para el estado, lo cual afecta la posibilidad de que se pueda tecnificar el campo en Durango; “lo hemos repetido en ocasiones, para poder cuidar del agua y poder prever también los estragos de la sequía hace falta la tecnificación del campo, hace falta que los productores reciban apoyo, recursos para tecnificar el campo con sistemas como riego por goteo”. A esta situación se suma el tema de la infraestructura carretera, pues al parecer desde 2018 o 2019 a la fecha “Durango no ha sido beneficiado con recursos
para la infraestructura carretera o al menos no se ha incrementado, hay carreteras que tienen ese gran pendiente, que no reciben recurso suficiente, es grave y se quedan en el olvido”, puntualizó, al hacer un llamado a los diputados federales para que sin distinción de partidos busquen un presupuesto más grande para el estado.
Finalmente, dijo que faltan los recursos extraordinarios que pueda conseguir el gobernador, por lo cual manifestó que esta declaración es también en apoyo al gobierno estatal, para que la voz del Congreso del Estado se sume al reclamo que puedan hacer los legisladores federales para recibir más apoyo.
Empleados buscan beneficios de educación y salud
Ciudad de México.ManpowerGroup y la Interactive Advertising Bureau (IAB) presentaron los resultados del Estudio Gestión de Talento Digital que reveló la expectativas laborales que demanda el talento dedicado a la gestión de contenido digital en México.
Con la participación de tomadores de decisiones de selección y contratación de personal de 45 empresas en México, por medio de una encuesta online, se logró analizar los procesos de contratación y evaluación del desempeño en 16 puestos del sector de marketing digital entre los que destacan: Community Manager, Project Manager, Content manager, Creativo, Diseñador Web, Social Media Manager, director de Cuenta, Strategic Manager, entre otros. El Estudio Gestión de Talento Digital encontró que en general la industria muestra un balance en la participación de hombres y mujeres para estas posiciones; no obstante, a nivel de Alta Dirección la participación de mujeres se ve disminuida. De acuerdo con el análisis, 9 de cada 10 empleadores consiguen a sus candidatos a través de plataformas sociales, aunque la mayoría utiliza estos medios también hay “otras fuentes populares para la búsqueda de em-
Sueldos, ascensos y responsabilidades, lo que también preocupa.
pleo como son bolsas de trabajo, redes sociales y a través de amigos y contactos”, recalcó Fernando Bermúdez, director de Marketing Latinoamérica para ManpowerGroup. Entre los datos más destacados que revela el estudio se hallan las razones para un ajuste de sueldo 2022 y 2023 considerando aspectos como los buenos resultados en evaluaciones de desempeño, promoción, nivelar salarios, inflación e incremento de responsabilidades.
Mientras que las prestaciones más destacadas para estas posiciones de trabajo en el sector de marketing digital son las áreas de educación y salud.

Por ejemplo, 8 de cada 10 empleadores ofrece acceso a certificaciones para sus colaboradores. En el tema de salud 7 de cada 10
empleadores ofrecen seguros de gastos médicos mayores. También destacan compensaciones financieras adicionales por parte de las empresas encuestadas como bonos (64%) aguinaldo superior al de la ley (40%) y fondo de ahorros (38%).
“Las compensaciones van más allá de cubrir necesidades básicas, se requiere de acciones a largo plazo para garantizar la atracción y retención de talento y desarrollar una estrategia de talento sustentable que construya marca empleadora, “señaló Fernando Bermúdez de ManpowerGroup. Las oportunidades que el estudio destaca para el sector son desarrollo y capacitación de talento, flexibilidad laboral, uso de nuevas tecnologías y diversidad en el ambiente laboral.
Siguen llegando uniformes y útiles a estudiantes
Esteban y Lety les suman calzado escolar a alumnos de Gómez Palacio
Gómez Palacio, Dgo.- “Vamos a trabajar para que esta generación sea la mejor que haya tenido Durango; que quiten los miedos y sigan sus sueños”, les dijo el gobernador Esteban Villegas a niños y niñas de Gómez Palacio al continuar con la entrega de uniformes y útiles escolares, así como calzado escolar junto a la presidenta municipal Leticia Herrera Ale.
Antes que termine el año estarán repartidos los más de 400 mil uniformes en todo el territorio duranguense, así como los paquetes de útiles escolares; “más allá del ahorro que genera la entrega de estas prendas, es equidad, igualdad e identidad para nuestros niños”, expresó el mandatario estatal ante alumnos de la Escuela Primaria “La Esperanza”. Por su parte la alcaldesa gomezpalatina Leticia Herrera Ale agradeció el apoyo permanente
del gobernador y reiteró su compromiso para seguir coordinados, “no tengo más que agradecerle a
Esteban, cada vez que viene siempre llega con las manos llenas, vamos a seguir trabajando para
poder garantizar condiciones de educación e igualitaria en Gómez Palacio”, recalcó.
Lilia del Carmen García Aragón, madre de familia, destacó que la empatía, comprensión y visita del gobernador ha tenido un impacto significativo en sus vidas; “el apoyo que nos han ofrecido es invaluable y los apoyos que ha emprendido para mejorar la educación y la salud son un rayo de esperanza para nosotros y las futuras generaciones”, indicó.
Con esta entrega continúa la distribución de más de 400 mil uniformes escolares gratuitos que llegarán a niños de preescolar, primaria y secundaria de todo el estado, entre los que destacan 120 mil prendas para la Región Laguna, así como aquellas confeccionadas con diseño tradicional para alumnos de comunidades indígenas.


Profesionalización y responsabilidad social, sello del Colegio de Contadores: Rosy Almonte
Toma protesta como presidenta del Colegio de Contadores Públicos
La profesionalización para los agremiados al Colegio de Contadores Públicos y estrategias para seguir siendo socialmente responsables son las principales apuestas de Rosy Almonte, quien asumió la presidencia.
Al tomar protesta manifestó que “los contadores públicos somos los socios estratégicos de Mé-
xico”, y aseguró que pugnará por que “los puestos que sean de perfil de contador público se asignen con legalidad y sean ocupados por aquellos que cumplan con los conocimientos necesarios”.
Indicó que entre los objetivos que se ha planteado alcanzar este año se encuentra fortalecer la capacitación y certificación de los
socios, incrementar el trabajo en equipo con organismos y sectores gubernamentales.
Para el Colegio es importante “apoyar las causas sociales, en beneficio de las personas más vulnerables”. Por ello, reforzará los servicios que se brindan en un módulo instalado a una cuadra del Servicio de Atención Tributa-
ria (SAT), en donde se atiende a la población de manera gratuita.
Rosy Almonte fue aplaudida por sus homólogos, a quienes invitó a seguir unidos, en tanto que se comprometió a impulsar estrategias para potenciar el desarrollo del gremio.
El Festival Revueltas podría significar un incremento en las ventas de los restaurantes del primer cuadro de la ciudad, principalmente durante las cenas, informó Adriana Porras Zubiría, presidenta de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera (Canirac).
Señaló que existe el compromiso de los restauranteros afiliados a extender su horario de apertura un poco más durante esos días, ya que los conciertos terminan tarde y los asistentes buscan un lugar dónde cenar y muchas veces estos ya se encuentran cerrados.
La líder empresarial reconoció que el tiempo es corto para poder hacer acuerdos efectivos, sin embargo, se está buscando la colaboración con las instituciones que organizan el festival, así como la autoridad municipal, para tener una participación activa.
Reconoció que la competencia desleal que hace el comercio informal, que muchas veces ni siquiera es gente de Durango, hace más difícil que haya ganancias significativas durante eventos masivos, de ahí a que el llamado sea a que se regularicen los permisos.
Porras Zubiría añadió que ya se trabaja con el Municipio de Durango para tener una participación más desarrollada durante el Festival Muuki, con motivo del Día de Muertos, en el cual participarán con la propuesta de una degustación de platillos inspirados en la celebración.
Esperan restauranteros más ventas con Festival RevueltasApoyos, un rayo de esperanza para nosotros y las futuras generaciones: Papás.
El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) informa que se amplía, hasta el 15 de octubre, el plazo para participar en la Convocatoria de los Concursos Nacionales en Redes Sociales “La Transparencia, derecho llave para el ejercicio de otros derechos”, en Instagram, y “60 segundos para informarme”, en TikTok.
Con el propósito de fomentar una participación social plural y más amplia, el Instituto extenderá el plazo para que las personas, de todas las edades y de cualquier parte del país, puedan participar en los concursos de fotografía y video.
El concurso de fotografía e ilustración “La Transparencia, derecho llave para el ejercicio de otros derechos” busca resaltar la importancia de la transparencia y el acceso a la información en la vida cotidiana de las personas, a través de una fotografía o una ilustración en Instagram. Para este concurso, se premiará a las y los ganadores con diversas herramientas tecnológicas como cámaras digitales y teléfonos inteligentes.
Por su parte, el concurso “60 segundos para informarme” consiste en producir un video de, hasta 60 segundos, que muestre las bondades de la transparencia, el acceso a la información o la protección de datos personales en la vida pública. En este concurso, se premiará a las y los ganadores con teléfonos inteligentes, cámaras fotográficas, iPads y audífonos de última generación. El INAI reitera la invitación a todas las personas, de cualquier edad y región del país, para que participen en estos concursos y contribuyan con sus trabajos, impresiones y creatividad, al fortalecimiento y consolidación de las agendas de transparencia, acceso a la información y protección de datos personales en México.
Los tres mejores trabajos de cada concurso serán premiados el viernes 8 de diciembre en el marco del cierre de las Semanas Universitarias por la Transparencia 2023 en las instalaciones de la Universidad Autónoma de Nueva León, y para lo cual las y los ganadores contarán con el apoyo del INAI y el INFOCDMX para viajar al estado a recibir los premios que correspondan.
Las bases y toda la información para participar en los concursos se pueden consultar en el siguiente link: https://micrositios.inai.org.mx/gobiernoabiertoytransparencia/?page_id=3281.
Invita Gobierno de Esteban a disfrutar el Túnel del Terror

El gobierno de Esteban Villegas, a través de la Dirección de Ferias, Espectáculos y Paseos Turísticos ha preparado para esta temporada los mejores espectáculos para chicos y grandes, como el Túnel del Terror, que del 1 de octubre al 5 noviembre de 15:00 a 21:00 horas, de lunes a domingo, pondrá a temblar de miedo a los más valientes.
Lo anterior fue dado a conocer por el titular de Ferias y Espectáculos, Lauro Arce Gallegos, quien detalló que el famoso Túnel de Minería ha sido acondicionado especialmente para que los visitantes vivan una experiencia terrorífica que los pondrá a prueba y los mantendrá alerta en todo momento.
Detalló que a cada paso que den en este espacio el miedo se hará presente, los envolverá en lamentos y penumbras que no
terminarán hasta ver la luz al final del túnel.
El Túnel del Terror forma parte de las múltiples actividades que se tienen preparadas para este mes y el inicio del siguiente, ya que el 2 de noviembre se tendrá la exhibición del altar de muertos en
el Teleférico, ofreciendo a todos la oportunidad de contemplar y apreciar esta tradición tan representativa para los mexicanos, apuntó. Además de estos atractivos se llevarán a cabo shows sorpresa en el Paseo del Viejo Oeste, alusivos
a esta fecha tan especial para la cultura de México. Cabe mencionar que el Túnel del Terror estará abierto del 1 de octubre al 5 noviembre de 15:00 a 21:00 horas, de lunes a domingo con un costo de 75 pesos por persona.
UJED invita a disfrutar del 42 Foro
La Filmoteca de la Universidad Juárez del Estado de Durango (UJED) se alista para ser sede del prestigioso 42° Foro Internacional de Cinematografía. Esta renombrada filmoteca, inaugurada oficialmente en enero de 2021, es el producto de más de tres décadas de esfuerzo y pasión por el cine, reflejado en sus más de 300 películas en su acervo y una biblioteca especializada con más de 600 títulos.

El rector de la UJED, Rubén Solís Ríos, ha sido un firme apoyo para la Filmoteca, no solo por su posición administrativa, sino también por su pasión personal por el cine. “Gracias a su impulso, la filmoteca ha estado en una constante evolución y crecimien-
Es una vergüenza que el Poder Judicial le ordene al Legislativo federal que cumpla con su responsabilidad, pues el Senado debió nombrar a los comisionados del INAI, pero no lo hace porque el Ejecutivo no quiere que haya transparencia, señaló el diputado local Ricardo López Pescador.
El legislador y coordinador del grupo parlamentario del PRI agregó que en este tema queda atrapado el Poder Legislativo, pues “el Senado no ha nombrado a los comisionados del Instituto
Internacional de Cine
to, preservando y promoviendo la cultura cinematográfica en Durango”, dijo el director José Rodríguez López. Entre sus materiales, la Filmoteca cuenta con materiales originales de cine hecho en Durango en diversas épocas, cine mexicano y otros materiales aún no clasificados. Asimismo, con una biblioteca especializada en cinematografía con más de 600 títulos, igualmente en proceso de clasificación, así como una colección de revistas y publicaciones que se enriquece constantemente con donaciones de instituciones y particulares. Una videoteca y fototeca también en construcción y una sala de exhibición con 50 butacas en proceso de remodela-
de Acceso a la Información Pública (INAI) por obediencia, pero la Corte así lo instruye y además le da un plazo, es algo histórico, jamás el Poder Judicial le había dado un plazo al Poder Legislativo, hasta el 15 de diciembre para que nombre a los comisionados, eso es una vergüenza de cómo se opera el poder federal en México”, dijo.
Recordó que cada poder debe cumplir su responsabilidad, sus tiempos a su manera, para que exista una verdadera división de
ción y que, gracias a diversos benefactores, concluyó una primera etapa de reequipamiento.
Esta edición del Foro, que arranca el 5 de octubre y se extenderá hasta el 12 del mismo mes, será una oportunidad inigualable para que los cinéfilos y el público en general en Durango se sumerjan en películas internacionales de calidad. El evento abrirá con la película “Runner” y durante la semana, los asistentes tendrán la oportunidad de disfrutar de filmes como “Matorral seco en llamas”, “Espíritu sagrado”, “Notas sobre un verano”, “Nos vemos el viernes Robinson” y “Teorema del tiempo”.
Este Foro, que se realiza en colaboración con la Cineteca Na-
poderes, el equilibrio y también los contrapesos que son buenos en la democracia, “pero como hay un poder que se impone a todos, una sola visión, la del Ejecutivo, entonces el Legislativo como es una mayoría obediente, no reflexiva, no nombra a los comisionados y ahora lo tiene que hacer a la fuerza, porque la Corte lo dice”.
Al mismo tiempo, el diputado López Pescador puntualizó que está en duda que el Legislativo federal cumpla con esta disposición, porque indicó que ante una ins-
cional y el CORE (Centro Cultural Revueltas) busca promover y difundir lo mejor del cine mundial, con una especial atención a aquellas obras que presentan visiones nuevas y arriesgadas.
Las proyecciones serán en el Museo Regional (El Aguacate) a las 19:00 horas y en el CORE (Centro Cultural Revueltas) de las 17:00 horas en adelante y lo mejor de todo, es que no tendrán costo alguno. Con eventos como estos, la UJED refrenda su compromiso con la promoción y difusión de la cultura y el arte, ofreciendo espacios de calidad para el disfrute de su comunidad estudiantil y la población duranguense en general.
trucción presidencial y ante una resolución de la Corte, “hay senadores y senadoras que van a elegir la instrucción presidencial, y sería muy lamentable, ahí sí sería debilitamiento de las instituciones del país, porque es hacia donde vamos, al debilitamiento de las bases institucionales con ese tipo de decisiones, por eso es una vergüenza para el país”, recalcó, al señalar que en lo personal, como abogado y como representante popular, esto no puede ni debe pasar.
Educación vial es responsabilidad de todos: Congreso
Con un llamado a la prudencia, pero sobre todo trabajar en equipo sociedad, gobierno y autoridades educativas para disminuir los accidentes de tránsito, las diputadas Paty Jiménez Delgado y Rosa María Triana Martínez se pronunciaron por fortalecer la educación vial entre todos los duranguenses.
En el marco del Día Internacional de la Educación Vial que se celebra el 5 de octubre, Jiménez Delgado, consideró importante promover desde la niñez para que aprendan las normas básicas viales y así se pueda prevenir y reducir los accidentes de tráfico.
“Con ello se pretende promover una cultura vial, a fin de preservar la vida de los conductores y peatones; por lo que es importante seguir trabajando en equipo, como una gran familia, para crear un entorno más seguro en nuestras calles y hacer de Durango un lugar mejor para todos”, destacó
al realizar su pronunciamiento durante la sesión ordinaria.
Durante su intervención, citó algunas recomendaciones y medidas de seguridad vial para conductores y peatones, como son no utilizar el móvil al conducir o al cruzar a pie una calle o avenida, respetar las normas y señales de tráfico, realizar el mantenimiento preventivo del vehículo, no conducir con sueño, cansado o bajo los efectos del alcohol o sustancias estupefacientes, conservar una distancia prudencial entre vehículos y evitar cualquier tipo de distracciones al conducir, entre otras no menos importantes.
“El compromiso de la formación y educación vial es responsabilidad de todos, empezando por las familias y los centros, para terminar con la actuación y el apoyo permanente tanto del Estado como municipios, a través de normativas, medidas de regulación y ordenación del tráfico, pla-
nes nacionales de seguridad vial y campañas de concienciación y sensibilización”, consideró Triana Martínez.
De esta manera, también se pronunció por fomentar actitudes de respeto, solidaridad y tolerancia hacia los demás ciudadanos, por eso hizo un llamado a la ciudadanía para ser mucho más cuidadosos al momento de manejar un vehículo, una motocicleta o una bicicleta y hasta el de caminar por las calles.
“No debemos cansarnos de repetir como gobierno y como sociedad que al conducir un vehículo es una obligación como ciudadanos velar por nuestra integridad, y tener en claro que en la seguridad vial interviene el ser humano como actor de tránsito en su rol de peatón, pasajero, ciclista, motociclista o conductor y que es obligación de todos protegernos”, expresó.
INAI amplía plazo para participar en concursos nacionales de redes sociales
Buscan replicar comedores comunitarios en Guadalupe Victoria
Entrega Toño más de 14 mil raciones al mes en los siete comedores
Tras el impacto de los comedores comunitarios de Toño Ochoa en la alimentación de la niñez de Durango y la mejora de vida de familias de más escasos recursos, el Gobierno Municipal de Guadalupe Victoria busca replicar este programa.
Su alcalde David Ramos Zepeda comentó que ya ha mantenido pláticas Toño Ochoa para implementar las estrategias necesarias y así comenzar este proyecto para combatir la pobreza alimentaria.
Igual como se está haciendo en el municipio de Durango, “tenemos que garantizar lo más sagrado que es la comida”, manifestó Ramos Zepeda, quien reconoció la creación de los comedores como una excelente herramienta para apoyar a las familias.
En Durango, Toño Ochoa
creó siete comedores y en los próximos días abrirá tres más, su-
mando con ellos 10; actualmente brinda más de 14 mil raciones de comida mensuales y se brinda

atención integral a las familias en áreas como salud mental, fortalecimiento económico y asesorías.
Entran en desuso nombres tradicionales
Nombres como Epifanio, Pánfilo o Silvano se han ido perdiendo en el interés de los nuevos padres, que prefieren nombrar a sus hijos como las celebridades, personajes de novelas o incluso personajes de ficción, informó Nazario Ortega Vera, director del Registro Civil.
Señaló que, por ejemplo, existen, cuando menos, 30 niños registrados como Messi en Durango, cantidad que se registró en 2022. Y sí, los peques no se llaman Leonel, Lionel ni Leo, se llaman Messi. No sería el primer caso de un apellido registrado como nombre.
Así mismo, nombres como Gokú, Sonic y Neymar están reemplazando a nombres tradicionales como Epifanio, Evaristo o Petronilo, de los cuales van varios años sin que se registre ningún menor con esos nombres y que solo se encuentran en el medio rural.
El funcionario ahondó que los nombres más comunes en Du-
Por ponerse en marcha el protocolo “Vivas”
Será en este mes cuando se pondrá en marcha el protocolo “Vivas”, que se aplicará en distintos establecimientos como restaurantes y bares de esta ciudad, con el que se aplicarán medidas encaminadas a la seguridad de las mujeres que acudan a estos lugares, para evitar alguna situación de violencia en contra de las y los jóvenes, señaló la regidora Fátima del Rosario González.
Explicó que se tiene un plazo de 30 días para presentar este protocolo, pero será antes de que se cumpla cuando se dará a conocer por parte de la dependencia encargada, que es la Dirección Municipal de Seguridad Pública, que en su aplicación estará acompañada del Instituto Municipal de la Mujer, así como la Dirección de Inspectores.
Recordó que se realizaron algunas reformas en el tema de prevención del delito, mismos que se considerarán en la aplicación del protocolo, por lo cual se trabaja en mesas con los empresarios, por tratarse de una iniciativa ciudadana, a la que se dará seguimiento.
Dijo que durante una reunión de la Comisión de Equidad de Género se analizarán detalles del protocolo, de tal manera que se aplique en este mes, por lo cual se prevé iniciar en unos días más con las capacitaciones al personal de los restaurantes y bares que tienen venta de contenido alcohólico, así como a los 20 antros que están en el municipio.
Luego de recordar que se trata de un protocolo que no será obligatorio, Fátima del Rosario puntualizó que se trabaja en la sensibilización y se invitará a los empresarios a que se sumen a esta iniciativa.
Agregó que se hará una reunión con los empresarios, para establecer el costo de la aplicación el protocolo y la capacitación al personal, “obviamente queremos venderles el tema del distintivo que le dará certeza a turistas, padres de familia, de que sus hijos e hijas pueden acudir a estos lugares con seguridad”.
rango siguen siendo, para varón, Manuel, Miguel o José, mientras que en mujeres son María, Guadalupe o Alejandra, que son también los más comunes en el país,
y que se dan por herencia o por el santoral. Agregó que se han negado solicitudes de padres que quieren ponerle nombres a sus hijos que resultarían ofensivos, habién-
CEDH, IEPC, TEE y FECCED comparecerán ante el Congreso

dose dado el caso de una pareja que pretendía nombrar a su hijo "Belcebú", y como se los negaron su otra opción fue "Satanás", que también se negó.

“Mientras no sea ofensivo, altisonante o en el futuro conlleve un problema para el niño nosotros no tenemos problema en registrar cualquier nombre. Sí se brindan asesorías con padres que no saben bien cómo se escribe tal nombre, pero es una decisión de las familias”, dijo.
Recordó que el protocolo consiste en capacitar a los restaurantes y antros con venta de contenido alcohólico para que su personal esté preparado para atender una situación de violencia en algún joven que esté en el antro, “ya sea física, sexual o de acoso, que puedan retenerlo en un espacio en lo que llega la autoridad, darle la contención y obviamente armar el operativo para garantizar y salvaguardar la seguridad de los jóvenes en este sentido, inclusive trabajar con medios de transporte, porque queremos que puedan llegar con seguridad a sus casas”, dijo finalmente la regidora.
Fundéu BBVA: fotosensible no es lo mismo que fotosensibilizante
Fotosensibilizante o fotosensibilizador, y no fotosensible, son los adjetivos adecuados para aludir a los productos que pueden tener consecuencias negativas sobre la piel del paciente que los usa si este se expone a la radiación solar.
Con la finalidad de evaluar en cumplimiento de objetivos, el Congreso de Estado citó a comparecer a los titulares de la Comisión Estatal de Derechos Humanos del Estado, del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado, Tribunal Electoral del Estado y Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción, para que presenten sus informes de actividades ante el Pleno de la Legislatura. El acuerdo lo presentaron los integrantes de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, que encabeza la diputada Sandra Amaya Rosales, como parte de las facultades de fiscalización, trans-
parencia y rendición de cuentas que tiene el Poder Legislativo, el cual fue avalado por unanimidad por los diputados locales. De esta manera, las comparecencias darán inicio el martes 17 de octubre a las 11:00 horas, con el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado, posteriormente a las 18:00 horas, la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción.
El miércoles 18 de octubre a las 11:00 horas, la Comisión Estatal de Derechos Humanos y a las 18:00 horas, el Tribunal Electoral del Estado, donde el servidor o servidora pública podrá exponer los avances y logros
del organismo a su cargo por un tiempo de 30 minutos y posteriormente se realizará una ronda de preguntas por parte de las y los diputados.
A fin de dar cumplimiento al artículo 168 de la Constitución Política de Estado, las comisiones legislativas de Gobernación, Justicia y Derechos Humanos, según correspondan, fungirán como las responsables de integrar el análisis del informe y las evaluaciones del cumplimiento de objetivos y metas y procederá en un término de quince días, a partir del día siguiente de la última comparecencia a formular las consideraciones necesarias.
Cada vez es más habitual encontrar frases como «Los productos fotosensibles son aquellos cuya administración puede provocar que la piel del paciente reaccione de forma anormal a la exposición solar», «Tras una quemadura, es recomendable acudir a la consulta del dermatólogo si estamos tomando fármacos fotosensibles» o «Los pacientes que tomen medicamentos fotosensibles deben evitar la exposición directa al sol para evitar quemaduras». El término fotosensible está formado a partir del elemento compositivo foto-, que viene del griego ‘luz’, y el adjetivo sensible, que, dicho de una cosa, significa ‘que reacciona a la acción de ciertos agentes’. Los productos foto-
sensibles, por tanto, son aquellos que deben conservarse protegidos de la luz para evitar que se alteren sus propiedades y pierdan efecto.
Sin embargo, si lo que queremos decir es que un producto hace sensible a la luz al que lo toma, lo adecuado es decir que es fotosensibilizante o fotosensibilizador, tal y como recoge el Diccionario de términos médicos de la Real Academia Nacional de Medicina de España.
Así, en los ejemplos anteriores lo apropiado habría sido escribir «Los productos fotosensibilizantes son aquellos cuya administración puede provocar que la piel del paciente reaccione de forma anormal a la exposición solar», «Tras una quemadura, es recomendable acudir a la consulta del dermatólogo si estamos tomando fármacos fotosensibilizadores» y «Los pacientes que tomen medicamentos fotosensibilizantes deben evitar la exposición directa al sol para evitar quemaduras».
Por una casa inclusiva, activamos a toda la familia duranguense: Toño
Llevan deporte al Hospital de Salud Mental, Cereso y Educación Especial
Personas con discapacidad, de la tercera edad, niñas y niños que habitan en zonas vulnerables, así como personas privadas de su libertad, participan en las actividades deportivas propuestas por Toño Ochoa, para tener una sociedad más sana, feliz e incluyente.

A través del Instituto Municipal de Desarrollo Humano y Valores se fomenta la inclusión al llevar el deporte a las colonias, fraccionamientos, poblados y espacios restringidos, como el Centro de Reinserción Social (Cereso 1). También se realizan activi-

dades en el Hospital de Salud Mental y la Escuela Municipal de Educación Especial, perteneciente al Instituto, de donde acuden al Parque Guadiana todos los lunes, miércoles y viernes, confirmó el director Giovanni Rosso Güereca. De esta manera, se fortalece la salud física y mental de la gran familia duranguense y, sobre todo, se genera cohesión social para seguir adelante ante adversidades como depresión, adicciones o enfermedades, resaltó por su parte la directora del Deporte, Liliana Juárez Rodríguez.
Escuelas detectan problemas de salud mental en alumnos
Los maestros son quienes generalmente detectan a niños que presentan algún problema de salud mental y posteriormente comunican la situación a los padres de familia, para que acudan a las instituciones correspondientes o con algún especialista para que hagan el diagnóstico necesario, señaló la diputada Rosa María Triana, al indicar se trata de un tema que también se refleja en las instituciones educativas.
La legisladora y presidenta de la Comisión de Educación del Congreso del Estado puntualizó que las escuelas constituyen uno de los espacios donde se pueden detectar algunas cuestiones de salud mental en niños y adolescentes, por parte de los maestros que observan su conducta en el aula.
“Tienen cierto conocimiento de psicología, aunque no de un psicólogo completo, pero tienen nociones, por eso ahí el maestro a veces detecta a un niño que tiene por ahí un problema de salud mental, casos que les dan a conocer a los padres, por eso digo que el maestro es un psicólogo nato, aparte de que tiene ciertos conocimientos, por eso detecta la problemática que puede tener un alumno, no únicamente depresión o ansiedad, sino hiperactividad, también puede ser autismo”, dijo.
Agregó que se platica con los padres de familia, pues ya depende de ellos con quien lo tengan que llevar, y en ese aspecto también tiene que ver la gravedad de la salud mental que pueda tener el alumno, o bien el adolescente.
Reconoció que aunque de manera inicial hay una cierta resistencia del padre de familia, “pues no todos queremos que los niños tengan alguna problemática, por supuesto que hay alguna resistencia, pero al final de cuentas somos padres de familia y la verdad nos apuran nuestros hijos, nuestros nietos, ahí se comprende al final cuál es la problemática que tiene el niño, el adolescente y es donde los padres atienden el llamado del maestro”, añadió la diputada.
En el caso de los alumnos que presentan algún problema, afortunadamente “ya no estamos en una época anterior cuando se creía que llevar al niño con un siquiatra era algo muy nefasto, pero se ha abordado el tema con los padres de familia y se les explica para que ellos den el medicamento”, aunque aclaró que todo dependerá de lo que necesite el niño o el adolescente.
Estado de los ESTADOS
Lilia Arellano
“Hay enemigos, enemigos mortales y compañeros de partido”: Konrad Adenauer
●En marcha estrategia contra la Gálvez
●Epigmenio Ibarra mete autogol con empate a Sheinbaum
●Santiago Creel, el coordinador de campaña “engarrotado”
●Ayotzinapa: protegen al Ejército y confrontan al GIEI
●Permanece mudo el Senado en los temas internacionales
Ciudad de México, 04 de octubre de 2023.- Es tiempo ya de que
Alejandro “Alito” Moreno, Marko Cortés y Jesús Zambrano, líderes nacionales del PRI, PAN y PRD, respectivamente, pasen de posar para la fotografía con Xóchitl Gálvez, su abanderada presidencial y de negociar posiciones en el próximo Congreso de la Unión, a apoyar realmente a la aspirante de la alianza opositora con presupuesto, recursos materiales y humanos, para apuntalar una estrategia política real ante el embate y las abiertas jugadas de AMLO y Morena para colocar a Claudia Sheinbaum en la Presidencia de la República.


La aspirante presidencial opositora prácticamente se ve sola en esta batalla electoral en la cual es notable la existencia de una mínima desventaja ante la abanderada oficialista, marcándose en las encuestas fuera del oficialismo de solo un dígito. El presidente, visto está, no respeta la legislación electoral y la viola frecuentemente sin recibir sanciones de importancia. No solo eso, se burla públicamente del árbitro electoral y de sus sanciones. Este miércoles, arrancó su conferencia mañanera con cambios después de la solicitud del INE para eliminar la posdata: primero con el mensaje de acuerdo de conformidad presentado con su respectiva lectura; y segundo, con modificaciones instándolo a dejar de usar las palabras “conservadores” y “transformación”. En franco reto, este segundo mensaje fue presentado con audio en la voz del propio mandatario, quien abrió su transmisión notificando cambiará la palabra “conservadores” por “reaccionarios”. Y justificó: “vamos a hacer caso para que no nos acusen que estamos incumpliendo con la ley, aun cuando es una afrenta, es una violación flagrante a la libertad de expresión de manifestación de las ideas”. El tabasqueño de una manera o de otra buscará llevar sus planes
Ambiente Político

Sandra, Margarita y Marina en la caja de bateo de 2024
Por Eduardo Serrano
El Ambiente Político para MORENA en 2024 pondrá a prueba su capacidad para unificarse en un solo proyecto sin que se fracture.
Mauricio Ruiz Olaes, coordinador para la defensa del voto, ha comenzado a integrar a los diferentes liderazgos duranguenses en torno a Claudia Sheinbaum, con reuniones que han enviado señales favorables de efectividad en la operación cicatriz; inclusive, todo indica que una parte de los marcelistas también se sumarán a la “continuidad de la transformación”. Sin embargo, en el reparto de las candidaturas para el Senado, Congreso Federal y local, el partido de la 4T que dirige Lulú García Garay podría salir
al punto en donde considera le son de apoyo y le permiten mantener entretenida a su feligresía.
Todo el aparato del Estado federal y de los gobiernos de Morena, así como sus presupuestos, están volcados hacia la campaña de la exjefa de Gobierno, de forma abierta, sin ningún rubor. “Los servidores de la nación”, portan con orgullo las siglas de Morena recorriendo todo el país, sin tomar en consideración están al margen de la ley. En Palacio Nacional insisten en confrontarse con el Poder Judicial, lo amenazan con una reforma constitucional, persiguen a magistrados y jueces por sus resoluciones en contra de la 4T, y empujan para anular al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, a través de su mayoría en el Senado. Y ya tienen al Instituto Nacional Electoral acotado con una presidenta a modo, Guadalupe Taddei Zavala. El piso está puesto para acelerar su estrategia mostrando, tratando de convencer la presunta científica -está acusada de plagio de tesis- es invencible en las elecciones, o al menos esa es la percepción a sembrar en el electorado con la publicación de encuestas pagadas y granjas de bots para ocupar los espacios de las redes sociales. Por desgracia, desde finales del siglo pasado y los años de este, las casas encuestadoras nacionales actúan como meras agencias de publicidad y hacen estudios acordes con las necesidades del cliente. “A sus órdenes” es su consigna y sus estudios demoscópicos están enfocados a llegar a resultados con los cuales favorezcan los intereses de sus contratistas, en este caso el régimen autoritario de la autodenominada Cuarta Transformación (4T).
Igual a otras empresas encuestadoras respaldadas por diarios nacionales (en realidad capitalinos) como El Financiero, El Economista o Reforma, ahora Buendía & Márquez, respaldado por El Universal,
publicó un estudió en el cual responde completamente a la estrategia electoral morenista, aplicada en muchas entidades federativas, como el Estado de México recientemente:
“Claudia Sheinbaum lleva mucha ventaja y no la alcanzará Xóchitl Gálvez”. Esa es la percepción para implantarse en el electorado nacional, con el objetivo de inhibir el voto opositor haciendo pensar ya no tiene caso ejercer su derecho constitucional. Las encuestas y sondeos son instrumentos electorales sumamente manipulables y pueden ser diseñados en sus preguntas y aplicados en el terreno predeterminado para que den el resultado buscado por el cliente, como sucedió en el reciente proceso interno de Morena para confirmar la selección de Claudia Sheinbaum como abanderada presidencial, como lo comprobaron en las denuncias del perdedor Marcelo Ebrard. Estos estudios son utilizados por los estrategas de Morena en Palacio Nacional y su dirigencia nacional para enfrentar con mucha ventaja procesos electorales. El último de ellos, publicado hoy en El Universal, registró: “Morena y su virtual candidata a la Presidencia, Claudia Sheinbaum, aventaja a la coalición opositora y a su virtual abanderada, Xóchitl Gálvez”. Según ese estudio, “Morena obtiene más de la mitad de las simpatías de los encuestados (53%) y sus probables socios de coalición -PVEM y PT- 5 puntos adicionales”. A este manipuleo de encuestadoras se une la renuncia de la directora del departamento respectivo de Reforma. Por su parte, los partidos del FAM suman solo 22% de las preferencias (PAN 11%; PRI 9%; PRD 2%). Y Movimiento Ciudadano obtiene 6%. Así, pretenden hacer creer a los ciudadanos es irrefrenable el triunfo de Claudia Sheinbaum; “el triunfo de la oposición (derecha) es moralmente imposible”, cuando la campaña presidencial oficial ni siquiera empieza; cuando la ex jefa de Gobierno de la Ciudad de México tiene años en campaña de la mano del presidente López Obrador; cuando tiene muchos pendientes dejados en la capital de la República como la caída de la Línea Dorada del Metro; y el derrumbe del Colegio Rebsamen, con sus consecuentes pérdidas de decenas de vidas humanas, y el imperio de la impunidad alrededor de estas tragedias; cuando no tiene un proyecto político propio sino solo ser la voz de resonancia del macuspano y
que han expuesto su mal desempeño en el diamante electoral.
enarbolar sus deseos de modificar la Constitución para someter al Poder Judicial y mantener sus programas sociales; cuando implora por todo el país por la unidad de su partido, resquebrajado en su manipulado proceso interno; cuando es arropada por el presupuesto federal y todo el aparato administrativo y político la 4T y sus gobernadores, y aun así no entusiasma en sus eventos que son abandonados por ciudadanos acarreados a los mismos.
La encuesta del día insiste que la intención del voto, en estos momentos, a ocho meses de los comicios federales, es: Claudia Sheinbaum (Morena-PVEM-PT) 50%; Xóchitl Gálvez (PAN-PRI-PRD) 20%; Samuel García (MC) 7%; y Eduardo Verástegui, un total desconocido para quienes no ven telenovelas y quien busca ser candidato independiente, 4%. Un 19 por ciento de los encuestados no manifestó preferencia por ningún candidato. Estos son los datos ordenados por los clientes de esta encuestadora: a AMLO y a la dirigencia nacional de Morena, les brindan lo que piden, pero sobre todo lo que pagan. Por eso, la encuesta de El Universal destaca el “desprestigio” de los partidos de oposición. PAN, PRI y PRD, dice, son las etiquetas partidarias con mayor desprestigio entre la población, y sus balances son negativos. En el caso del PRI, partido al que le vuelven a enfocar las baterías desde Palacio de Gobierno, sus valoraciones negativas alcanzan hasta 66 puntos porcentuales. Al mismo tiempo, señalan Claudia Sheinbaum mantiene niveles de reconocimiento de 66% y opiniones positivas con incremento de 5 puntos (50%). En contraste, Xóchitl Gálvez pasó de un reconocimiento de 43 a 47 puntos y sus opiniones positivas se incrementaron de 14 a 18 puntos con respecto a la medición de agosto, no obstante la andanada en su contra orquestada desde Palacio Nacional con exhibición de los números de sus empresas, ataques directos a su domicilio
particular y hasta a su título profesional.
En otro producto solicitado por Morena se aprecia en la información publicada ayer. De “los 7 puntos de Samuel García, 2 puntos corresponden a encuestados que tienen a Gálvez como segunda opción, mientras más de 3 provienen de aquellos con preferencia hacia Sheinbaum como segunda opción. Si bien el porcentaje de intención de voto hacia García y MC no permite hacer inferencias precisas, estas cifras son indicativas de que los votantes de MC no prefieren a la candidata del Frente Amplio por México de manera desproporcionada, como se presume”. Se exhibe a los estrategas de Morena redactando este apartado para inhibir aún más el voto opositor. Que les crean quienes no los conocen. Esta mañana Xóchitl Gálvez reaccionó a esta encuesta y dijo es “de risa”. “No me preocupan las encuestas, son propaganda, esto apenas va a empezar”, expresó la senadora panista. “Es como si desde ahora dieran como campeón de 2024 al América”, declaró, aunque debió de mencionar al Cruz Azul. Reconoció, de acuerdo con sus propios sondeos, va entre nueve y 14 puntos debajo de Sheinbaum, a pesar de la ventaja de la exjefa de gobierno al tener más de dos años en campaña por la Presidencia de la República de la mano del primer mandatario. Las ventajas de la Gálvez provienen, paradójicamente, de las filas de los más duros morenistas. El defensor-vocero no oficial de López Obrador, Epigmenio Ibarra, no tomó en cuenta que es de poco más de 98 millones el padrón electoral actualizado y el 98 por ciento tiene credencial actualizada, lista. Dijo muy irónicamente: Xóchitl no tiene más del 30 por ciento de simpatías, olvidando el objetivo de su candidata de lograr 35 millones de sufragios. En ambos casos se trata de la tercera parte del padrón, por lo tanto están empatadas.
ponchado, si sube a la caja de bateo a quienes han abanicado en las urnas, a pesar de tener casa llena en las encuestas, como es el caso de Marina Vitela, quien luego de la derrota del 2022 agarró su guante, repartió culpas, y jamás regresó a tocar base en los municipios que le brindaron su apoyo. No es ningún secreto que la pelotera lagunera busca encabezar la fórmula para el Senado por la alianza cuatroteísta, solo que no ha sido muy efectiva en el bateo. Cynthia Hernández le lanzó una curva manifestando que Marina no pudo unificar al equipo de la 4T en la campaña de 2022, a pesar de que su candidatura fue producto de una base por bola por el tema de género, cosa que no aprovechó, y por su soberbia provocó que le pusieran una blanqueada a la coalición Juntos Hacemos Historia. La diputada Ofelia Rentería, quien participó un año en su administración municipal en Gómez Palacio, le lanzó una bola rápida indicando que dicha gestión estuvo marcada por la corrupción. Vitela Rodríguez ahora pretende que le den base por golpe, al presentar quejas ante la Comisión de Honestidad y Justicia de MORENA, en contra de aquellos
Con la visita de Claudia Sheinbaum para firmar los acuerdos de unidad para la transformación, el mensaje del manager de Palacio Nacional está más que claro, no pueden arriesgarse a un pitcheo que divida al interior del morenismo, y facilite el avance de primera a segunda base por parte del equipo del Frente Amplio por México, ni mucho menos descuidarse para que les roben la base para avanzar a tercera en los playoffs del proceso electoral. Por eso ha sonado fuerte el nombre de Sandra Amaya en la parte alta de la entrada, sabiendo que con ella al bate se garantiza la unidad y es factible sumar carreras en las urnas que le aporten a la puntuación en la pizarra cuatroteísta. Sandra Amaya ha colocado varios cuadrangulares en la anterior y en la presente legislatura, como coordinadora del Grupo Parlamentario de MORENA y como presidenta de la JUGOCOPO, siendo hoy por hoy la principal pelotera morenista, perfilada para encabezar la fórmula de las Grandes Ligas del Senado. Indudablemente, Margarita Valdez ha sido de los senadores por Durango quien más se ha movido. Su trabajo legislativo le ha permitido colocar varios hits y de pronto ha puesto a temblar a los jardineros de la derecha conservadora con sendos batazos, manteniéndola en la ruta de la reelección porque, a diferencia de Marina y al igual que Sandra, no divide al interior de la Cuarta Transformación. Es por ello que MORENA no puede equivocarse en la estrategia. Jugar de nuevo a la imposición, como en el 2022, siendo ineficaces en pitcheo y en bateo, sería facilitarle el juego perfecto a su oposición.
La visita de Claudia Sheinbaum a Durango… deberá alinear al morenismo
No es ningún secreto que los demonios andan sueltos en Morena, de cara a la designación de candidaturas para el 2024, en especial la que corresponde al Senado, en donde habría varias aspirantes, algunas de las cuales no garantizan la unidad del partido, pero otras sí, de ahí que resulte imprescindible que Claudia Sheinbaum en su próxima visita a Durango, la cual está programada para el próximo 13 de octubre, venga a poner orden antes de que las cosas se salgan de control, tal y como ocurrió en 2019 y en el 2022, en donde dicho partido político lo perdió prácticamente todo, principalmente por las guerras intestinas que se libraron y que terminaron por afectar a todos los involucrados, es decir, tanto a quienes fueron aspirantes como a quienes no alcanzaron a llegar.
Lo que pasa en Durango con actitudes asumidas por Marina Vitela que busca un castigo ejemplar en contra de Danielo Hernández y Cinthya Hernández, por el simple hecho de haber levantado la voz en contra de su aspiración política, es absolutamente contrastante al mensaje que ha envidado Sheinbaum Pardo de decirle a todo el morenismo que se una en torno a su proyecto, misma política que debería practicar aquí la exaspirante a la gubernatura y, por el contrario, está reuniendo a muchas corrientes en su contra, lo que en un proceso electoral en puerta sería sumamente peligroso y de lo que ya debería tener experiencia.
La visita de Claudia Sheinbaum será en Gómez Palacio y cualquiera pudiera pensar que ello le podría beneficiar a Marina Vitela, sin embargo, basta recordar episodios donde hasta el mismo Mario Delgado salió de esa zona limítrofe a bordo de vehículos bombardeados de huevos, en aquel entonces fue el exmorenista Omar Castañeda quien aplicó esa estrategia, tratando de descarrilar el proyecto de la entonces alcaldesa de Gómez Palacio, sin embargo, manifestaciones orgánicas en su contra también podrían replicarse tratando de mandarle un mensaje de que no cuenta con la venia morenista a la inminente candidata presidencial, lo que exhibiría la falta de aceptación de Vitela Rodríguez, por lo que quizá no sea tan buena idea que dicha gira sea en su tierra, en donde tiene tantos enemigos declarados. Es urgente que la propia Sheinbaum Pardo ponga orden antes de que las cosas se salgan de control, pues si la Comisión de Honor y Justicia de Morena llega a sancionar o inhabilitar a Danielo Hernández o Cinthya Hernández, lo único que provocaría será una desestabilización a unas semanas de que arranque el proceso electoral local, abriendo Marina Vitela un frente innecesario para un ala importante del morenismo en Durango y que podría costarle muy caro para los comicios del 2024, pues podría encontrarse con el fenómeno de que si la imponen un buen número de morenistas podrían terminar haciendo una campaña de brazos caídos, con altos costos electorales para ese partido aquí en Durango.
Al tiempo…
Cómo múltiples infecciones de COVID pueden provocar problemas de salud crónicos
Una infección previa por SRAS-CoV-2 puede protegerle durante un tiempo, pero la inmunidad disminuye y cada nueva infección, por leve que sea, pasa factura a su organismo
*EFEMÉRIDES*
Jueves 5 de octubre 2023
Santoral: Flor, Plácido
Día Mundial de los Docentes
Día Internacional de la Educación Vial
El 5 de octubre se celebra el Día Mundial de las y los Docentes. Es la fecha en que la Unesco y Organización Internacional del Trabajo (OIT), decidieron rendir homenaje a una de las profesiones más valiosas dentro de cualquier sociedad: la enseñanza, los docentes. Esas personas que tienen el deber y la pasión de formar a las generaciones futuras y así garantizar el desarrollo de los países.
¿Por qué se celebra el Día Mundial de la Enseñanza el 5 de octubre?
La elección de esta fecha se debe a que ese mismo día, pero en el año 1966, se conmemoró una Conferencia Intergubernamental Especial sobre el Estado de los Docentes, para discutir sobre los deberes, pero sobre todo los derechos del gremio docente a nivel mundial.
Desde entonces, la labor del docente ha ido ganando importancia. Tanto es así, que entre los objetivos de la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible, la educación juega un papel fundamental y por ende se proyecta que, en el futuro, hará falta mayor cantidad de profesionales en esta disciplina. Tema 2023: "El imperativo mundial de acabar con la escasez de docentes"
Mehnaz Qureshi ha contraído COVID-19 siete veces, a pesar de estar totalmente vacunada y reforzada. Veterinaria y viróloga en el Instituto Pirbright de Inglaterra, contrajo la enfermedad por primera vez en marzo de 2020, cuando la pandemia apenas comenzaba; entonces enfermaron todos los miembros de su familia.
Aunque los síntomas de Qureshi fueron leves, los de sus familiares fueron peores: algunos necesitaron hospitalización y oxígeno suplementario para respirar. Como madre de dos hijos y principal cuidadora de la familia, no tuvo mucho tiempo para pensar en sus propios síntomas ni para tratarlos. "Casi me olvidé de mí misma", cuenta Qureshi. Pero la COVID-19 no se había olvidado de ella.
"Para mí, solo han pasado de cuatro a seis meses entre cada reinfección", señala Qureshi. Además de perturbar su vida siete veces, sus síntomas durante las reinfecciones posteriores han sido más graves.
Aunque una infección previa por SRAS-CoV-2 puede proteger contra una reinfección durante una media de siete meses, la inmunidad disminuye después. Los brotes repetidos de COVID-19 son perjudiciales (incluso si los episodios son leves) porque las consecuencias a largo plazo se acumulan con cada infección adicional, como se demostró en un estudio con veteranos estadounidenses.
Aunque los veteranos no representan necesariamente el público en general (porque tienden a ser mayores, blancos y varones), la investigación demuestra que los pacientes que se reinfectaron con cualquier variante del SARS-CoV-2 tienen muchas más probabilidades de desarrollar problemas crónicos de salud como diabetes, enfermedad renal, insuficiencia orgánica e incluso problemas de salud mental.
La primera infección de Qureshi fue leve, con fiebre que duró un par de días, dolores y síntomas de resfriado, recuerda. "Mi síntoma principal fue que perdí el olfato y el gusto". Pero la infección más reciente fue incapacitante. Estuvo postrada en cama durante una semana, apenas podía mantenerse en pie y tenía un grave deterioro cognitivo. "No podía pensar con claridad", dice Qureshi. "La más reciente fue realmente mala".
Ante el aumento de las reinfecciones, es una buena noticia que la Administración de Alimentos y Medicamentos de EE. UU. (FDA, por sus siglas en inglés) aprobara el 11 de septiembre los nuevos refuerzos de COVID-19 de Pfizer y Moderna. Los datos preliminares de Moderna, que aún no han sido revisados ni publicados, muestran que el refuerzo basado en la variante XBB.1.5, que podría estar disponible al público esta misma semana, genera amplios niveles de anticuerpos no solo contra la última variante altamente mutada ómicron BA.2.86, sino también contra otras cepas actualmente circulantes, EG.5.1 y FL.1.5.1.
Después de que el Comité Asesor sobre Prácticas de Inmunización de los Centros para el Control y la Prevención de En-
fermedades (CDC, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos se reuniera el 12 de septiembre y votara a favor de las nuevas vacunas, la directora de los CDC, Mandy Cohen, dio el visto bueno a las recomendaciones del panel.
"Los CDC recomiendan ahora la vacunación actualizada contra la COVID-19 para todas las personas a partir de los seis meses, con el fin de protegerles mejor a usted y a sus seres queridos".
"Sin duda recomiendo en todas mis visitas preventivas que los pacientes completen su serie primaria de COVID y se mantengan al día con los refuerzos", sostiene Natalie Paul, enfermera de familia practicante en Lavender Spectrum Health en Longview, Washington (Estados Unidos). Aunque es posible que las vacunas y los refuerzos no bloqueen las nuevas infecciones o las reinfecciones, proporcionan una sólida protección contra las complicaciones graves o la hospitalización: "Yo personalmente me la pondría".
Tasas de reinfección en aumento
Los CDC definen una reinfección como el hecho de que una persona dé positivo en una prueba PCR de detección del SRAS-CoV-2 (el virus causante del COVID-19) 45 días después de haberse recuperado de una infección previa confirmada. En Estados Unidos, alrededor del 2.7% de todos los casos de COVID notificados durante la oleada de la variante delta a finales de 2021 fueron reinfecciones. Pero el problema empeoró significativamente cuando surgió ómicron, y sus subvariantes más infecciosas se volvieron dominantes.
Un análisis de los CDC de los casos de COVID en adultos confirmados por laboratorio entre septiembre de 2021 y diciembre de 2022 reveló que las tasas de reinfección aumentaron al 10.3% durante la oleada de ómicron BA.1; al 12.5% cuando la BA.2 fue dominante; al 20.6% durante BA.4/BA.5; y al 28.8% durante BQ.1/BQ.1.1.
La buena noticia es que un metaanálisis de 91 estudios publicados demostró que la vacunación disminuía el riesgo de reinfectarse, aunque las vacunas eran menos eficaces para prevenir las reinfecciones contra las variantes ómicron.
Pero es probable que se subestime el número de reinfecciones porque no todas las personas infectadas por el SRAS-CoV-2 enferman lo suficiente como para someterse a pruebas. Dado que la reinfección suele generar síntomas algo más leves, es aún más difícil evaluar completamente el recuento real. Como es viróloga, Qureshi se somete con frecuencia a las pruebas COVID cuando sospecha que algo no va bien, y por eso sabe que ha tenido frecuentes reinfecciones.
Un estudio canadiense calculó que el 40% de las personas que tenían anticuerpos en la sangre (prueba de que habían estado infectadas por el SRAS-CoV-2) no habían experimentado ningún síntoma en los seis meses anteriores y no sabían que habían contraído la enfermedad.

Los estudios realizados en otros países también sugieren que las tasas de reinfección pueden oscilar entre el 5% y el 15%. Un análisis de los casos de COVID-19 en Serbia, por ejemplo, descubrió que el riesgo de reinfectarse ha aumentado de forma constante durante la pandemia, pero se disparó tras la llegada de las variantes de ómicron en diciembre de 2022.
¿Quién tiene más probabilidades de reinfectarse?
Las personas que desempeñan trabajos con mucho contacto cara al público, como los profesores y otros empleados escolares, los profesionales sanitarios y los que viven en hogares multigeneracionales suelen tener infecciones recurrentes frecuentes por COVID, afirma Paul. Por ejemplo, los empleados sanitarios que trabajan en unidades clínicas de COVID-19 pueden tener un riesgo cuatro veces mayor de volver a infectarse que los que trabajan en unidades no clínicas.
Los estudios demuestran que el riesgo de que alguien contraiga COVID-19 es mucho mayor entre las familias con niños pequeños. De hecho, más del 70% de los casi 850 000 hogares estadounidenses podrían haberse contagiado de COVID-19 a través de un niño durante el curso escolar.
"Ahora trato a muchas personas con múltiples infecciones por COVID", dice el enfermero Paul. "Muchos de ellos tienen factores de riesgo como tener hijos pequeños en el sistema escolar".
Christine Micheel, como Qureshi, también es madre de dos niños pequeños. Contrajo por primera vez COVID-19 en diciembre de 2020, justo antes de que las vacunas estuvieran disponibles. Sin embargo, incluso después de vacunarse completamente y reforzarse, terminó contrayendo COVID-19 de nuevo en julio de 2022 durante la ola BA.5 ómicron. Su hijo también se infectó tres veces, mientras que su hija lo ha hecho dos veces, aunque ambos niños estaban completamente vacunados en ese momento.
"Sus síntomas eran tan leves que creo que solo yo, como su madre, podría haberlos notado algo raro y haberles hecho una prueba", relata Micheel, investigadora del cáncer en el Centro Oncológico Vanderbilt-Ingram de Nashville (Estados Unidos).
Con la reapertura de los colegios en medio de un aumento del número de casos de COVID-19, los niños podrían estar transmitiendo la enfermedad a sus familias sin saberlo. "¿Cuántos niños han estado probablemente propagando COVID-19 sin que nadie se diera cuenta?", se pregunta Micheel.
Los anticuerpos contra el SRAS-CoV-2 disminuyen sustancialmente al cabo de tres meses, sobre todo en pacientes con síntomas menos graves. Sin embargo, la respuesta inmunitaria a una infección previa, o a una vacuna, puede variar mucho de un individuo a otro.
"Nadie es inmune a esto; tarde o temprano, contraerás una infección", concluye Qureshi.
El tema para el Día Mundial de las y los docentes es el siguiente: "Los docentes que necesitamos para la educación que queremos: el imperativo mundial de acabar con la escasez de docentes".
Es un hecho que hay un declive en el número de docentes y se quiere invertir esta tendencia, como una prioridad en la agenda mundial. En realidad, cada año en esta fecha se realiza un análisis de la situación educativa a lo largo y ancho del planeta, se hace un balance de los logros y se abordan algunos puntos que son fundamentales a la hora de atraer y conservar las mentes más brillantes del sector educativo, así como el interés de generaciones de relevo.
La problemática de la enseñanza
El gremio docente es uno de los más deprimidos a nivel global, casi todos los profesores del mundo se encuentran infravalorados y ganando un sueldo que apenas les da para vivir.
Otros encuentran demasiadas restricciones a la hora de querer innovar o plantear nuevos retos a sus estudiantes. Por lo que la mayoría prefiere independizarse y dedicar su vida a ser tutor particular, crear un canal de Youtube o simplemente dedicarse a otra profesión.
Esta realidad, es lo que impide que las nuevas generaciones de futuros profesionales se interesen genuinamente por el ámbito docente y es lo que busca cambiar la Unesco, junto con otras organizaciones como UNICEF, el PNUD, la Organización Internacional del Trabajo y la Internacional de la Educación.
El sector educativo es uno de los más importantes para el desarrollo, independencia y sostenibilidad de las naciones y, por ende, el personal que trabaja en él, debería ser uno de los mejores pagados, mejores formados y que mayor relevancia debería tener dentro de los programas de cada Estado.
¿Cómo celebrar el Día Mundial de los Docentes?
Podrías empezar enviando un mensaje a aquellos profesores que marcaron tu vida y te dejaron un poco de ellos mismos, en tu personalidad actual.
También puedes asistir a alguna charla o conferencia donde se hable de la labor de los docentes o sumarte a un plan que ayude a mejorar las condiciones laborales y/o salariales de este gremio.
1533 Los frailes agustinos Gerónimo de San Esteban y Jorge Ávila fundan la Villa de Chilapa, hoy estado de Guerrero (México), lugar donde inician su labor de evangelización.
1713 Nace en Langres (Francia), Denis Diderot, filósofo y escritor francés, coautor y editor de "La Enciclopedia".
1789 El pueblo de París asalta el palacio de Versalles, sede de la monarquía absolutista francesa y obligan al traslado esa noche de los reyes Luis XVI y María Antonieta al palacio de las Tullerías.
1812 Se publica en la capital el Bando por el que se declara la libertad de imprenta de acuerdo a la Constitución de Cádiz. Ya para diciembre el propio virrey Venegas la ha de derogar.
1813 El General José María Morelos decreta la abolición de la esclavitud, en Chilpancingo, Guerrero.
1864 Nace En Besancon, Francia, Louis Lumiere que, junto a su hermano Auguste, inventará el cinematógrafo.
1902 Nace el actor y comediante estadounidense Larry Fine. Famoso por ser uno de los tres primeros, junto a Moe y Shemp Howard, en protagonizar la serie cómica en blanco y negro de "Los tres chiflados".
1905 Los hermanos Wright, famosos por sus hazañas de aviación, realizan su primer vuelo largo.
1910 Francisco I. Madero promulga el Plan de San Luis, en el que convoca a tomar las armas para derrocar al gobierno de Porfirio Díaz.
1918 Llega la influenza española a México. la epidemia invadió primero parte de Nuevo León, Coahuila, Tamaulipas y Chihuahua. Posteriormente se hizo presente en casi todo el país, dejando más de “medio millón de muertes”.
1940 Muere el músico, compositor y director de orquesta mexicano Silvestre Revueltas, titular de la Orquesta Filarmónica de la Universidad Nacional Autónoma de México (OFUNAM) y de la Orquesta Sinfónica de México (OSM).
1962 En el Reino Unido, el grupo "The Beatles" lanzan su primer single, "Love Me Do".
1972 Trágico accidente ferroviario registrado en “Puente Moreno”, al sur-poniente de Saltillo. Fallecen cientos de peregrinos que regresaban de Real de Catorce, San Luis Potosí.
1983 El dirigente sindical polaco Lech Walessa recibe el premio Nobel de la Paz.
1989 El Dalai Lama, líder exilado del Tíbet, resulta galardonado con el Premio Nobel de la Paz por su campaña de no-violencia contra la dominación china del Tíbet, que fue invadido en 1950.
1995 Muere el actor, torero, bailarín, ingeniero de sonido, director y compositor mexicano José Antonio Flores Carbajal, conocido como Tony Carbajal.
2000 Muere el compositor y cantante mexicano Cuco Sánchez, autor de "Cama de piedra" "Arrieros somos” “No soy monedita de oro”.
2008 Muere el productor, escritor y director mexicano Servando González. Destaca con los filmes "Viento negro", "Los de abajo" y "Las grandes aguas".
2011 Muere Steve Jobs, “visionario de la era digital”, cofundador y presidente ejecutivo de Apple Inc. y máximo accionista individual de The Walt Disney Company.
Grupo de jóvenes se volcó en el Periférico
Varón sufrió quemaduras durante incendio en una carpintería
Durango, Dgo.- Un hombre de 33 años de edad fue hospitalizado para recibir atención médica por las lesiones sufridas en un incendio ocurrido en el interior de una carpintería. El incidente se registró el miércoles por la noche.
El lesionado es Manuel Martínez Castillo de 23 años de edad, a quien lo alcanzaron las llamas originadas por un siniestro que se derivó por un cortocircuito, de acuerdo al testimonio de los afectados. La afectación se extiende al 40 por ciento de su cuerpo.
Esto en la calle Independencia de la colonia Revolución Mexicana, ubicada en el sector poniente de la ciudad.
Durango, Dgo.- Un grupo de jóvenes que viajaba a bordo de un automóvil compacto sufrió un aparatoso accidente de tránsito al circular por el Periférico de la ciudad este jueves por la mañana; por fortuna, ninguno sufrió lesiones de gravedad.



El vehículo siniestrado era conducido por Mario Alberto Montes de la Torre de 30 años, quien perdió el control del coche al momento de salir de una curva del sector sur, justo frente al poblado Parras de la Fuente.
Los hechos se dieron a eso de las 07:30 horas, cuando el ya referido estaba al volante de un automóvil Volkswagen Jetta modelo 2004 con placas FYT-156-D, cuyo control perdió en una distracción.

En un intento por mantenerse en el camino terminó dando un
volantazo que lo sacó hacia el costado derecho de la vía cuando iba en dirección al sur y el vehículo acabó con las cuatro llantas hacia arriba.
Ante lo aparatoso fue enviada una ambulancia de la Cruz Roja Mexicana, cuyos técnicos en urgencias médicas descartaron la necesidad de hospitalización de las víctimas, cuatro en total.
El apoyo en abanderamiento corrió a cargo, en primera instancia, de la Policía Estatal y, des-
pués, de la Policía Vial. En tanto que la Guardia Nacional fue solicitada para lo administrativo.
Según lo dicho a las autoridades, estaban realizando algunos trabajos de pintura cuando los chispazos de un corto circuito alcanzaron una zona en la que estaba almacenado solvente (thinner).
Las llamas se extendieron de inmediato y Manuel no logró protegerse a tiempo, lo que le ocasionó quemaduras en diversas partes del cuerpo. De inmediato, testigos llamaron al número de emergencias para que le prestaran auxilio.
Luego del siniestro, el trabajador fue trasladado al hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social, sin que de momento se tengan mayores datos de su diagnóstico.
Dos hospitalizados tras fuerte choque entre Tsuru y Jetta
Santiago Papasquiaro, Dgo.-
Un hombre se encuentra hospitalizado luego de ser víctima de un ataque con arma blanca en el que el presunto agresor, ya detenido, le enterró una navaja en nueve ocasiones en distintas partes del cuerpo. El hecho ocurrió en Santiago Papasquiaro. El lesionado es Isaías Vargas Carrasco de 55 años de edad, quien sufrió cinco heridas en la región abdominal, dos en el pecho y una en cada brazo, por lo que fue necesaria su hospitalización urgente.
Mientras que el presunto agresor, detenido por la Policía Estatal, es José Doroteo R. C., de 49 años de edad. El aseguramiento ocurrió en la colonia El Paraíso de la referida cabecera municipal.

Según el informe, el inciden-
te ocurrió la tarde del miércoles cuando víctima y agresor se encontraron en esa colonia sin que, de acuerdo al afectado, se tuviese algún tipo de conflicto previo.
De la nada, según ese relato, José Doroteo (a quien conocía de muchos años) sacó el arma y comenzó a lesionarlo, para enseguida irse corriendo de la escena.
Una patrulla de la Policía Estatal pasó por el sitio instantes después y una persona que atestiguó la agresión señaló a la distancia al atacante, lo que permitió que los agentes fueran tras él y lo detuvieran.
En tanto que Isaías fue ingresado al Hospital General de Santiago Papasquiaro, sin que de momento se tengan mayores detalles acerca de su diagnóstico.
San Juan del Río, Dgo.- Varias personas resultaron lesionadas, dos de ellas de consideración, en un fuerte accidente de tránsito ocurrido este jueves por la mañana en la carretera Durango-Parral; el hecho de tránsito fue ocasionado por una conductora que se incorporó a la vía de comunicación sin precaución.
La presunta responsable del hecho de tránsito es Jennifer Dayana M. G., de 26 años de edad, quien iba junto a su madre, la señora Olga Margarita, a bordo de un automóvil Volkswagen Jetta al momento del incidente.
Mientras que la parte afectada es Ramón Arriola Maciel, de 40 años de edad, conductor de un Nissan Tsuru en el que viajaba junto a dos personas más, ambos varones de 35 y 43 años de edad.
De acuerdo al informe, el percance ocurrió en el kilómetro 105 de la referida vía de comunicación justo frente al Centro de
Bachillerato Tecnológico Agropecuario No. 63, ubicado en la cabecera municipal de San Juan del Río.
Según los testimonios, el Tsuru circulaba sobre la carretera cuando se incorporó a esta, de forma repentina, la joven Jennifer, quien invadió el carril de cir-
culación. Eso ocasionó el fuerte impacto.
Aunque todas las víctimas fueron atendidas en el lugar, la peor parte la sacaron ambos conductores que fueron trasladados al Hospital Regional de San Juan del Río a recibir atención especializada.
Le enterraron una navaja 9 veces; el agresor fue detenido
Pareja de jovencitos, hospitalizados tras caer de una moto
Poanas, Dgo.- Una pareja formada por un joven de 21 años de edad y una adolescente de 16, fue hospitalizada en la ciudad de Durango luego de ser víctimas de un aparatoso accidente en motocicleta ocurrido en el municipio de Poanas.

Las víctimas son Brayan de Jesús Rueda Aviña, de 21 años de edad, quien resultó con traumatismo craneoencefálico moderado y lesiones graves en la región abdominal; así como Jennifer Arámbula Pulido, de 16 años, quien resultó también con golpes en la región craneal y contusiones diversas.
El incidente ocurrió el miércoles por la noche en la localidad de Cieneguilla, municipio de Poanas, cuando la pareja se transportaba en una motocicleta Italika 150, cuyo control perdió repentinamente Brayan.
Eso ocasionó un derrape en el que ambos cayeron, resultando con golpes diversos en los que uno de los agravantes fue la ca-
rencia de casco.
Personal de la Cruz Roja Mexicana delegación Villa Unión acudió a la escena y los trasladó para los primeros auxilios al Hospital Integral de dicha localidad, pero el médico en turno ordenó su ingreso al Hospital General 450, dada su gravedad. De los hechos tomaron conocimiento tanto la autoridad vial como el agente del Ministerio Público para los procedimientos que marca la ley.
Santiago Papasquiaro, Dgo.El cateo a un domicilio, realizado por personal de la Fiscalía General de la República en el municipio de Santiago Papasquiaro, permitió el aseguramiento de una cantidad significativa de mariguana, así como de varios cartuchos útiles de arma larga.
De acuerdo a lo informado por la dependencia federal, la acción ministerial se realizó en un domicilio de la calle Colonia Silvestre Revueltas de la referida cabecera, derivada de una investigación en la que un juez otorgó la orden de cateo.
Fue en la calle Francisco Javier Mina donde los oficiales irrumpieron y encontraron un paquete de marihuana confeccionado con cinta canela, mismo que dio un peso de 7.9 kilogramos.
Pero no fue todo: ahí mismo había un costal con el mismo enervante, aún sin procesar, que dio un peso de 3.9 kilogramos, con lo que se completó una cantidad total de casi 12 kilos del estupefaciente.

FUNERALES GARRIDO
En capilla #2 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo del Sr. Octavio Serrano Torres, de 77 años, sus honras y sepelio están pendientes
En capilla #3 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo del Sr. Eusebio Domínguez Romero, de 64 años, sus honras y sepelio están pendientes
En capilla #6 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo del Sr. Jesús Manuel Hernández García, de 48 años, sus honras y sepelio están pendientes
En calle Tuyas #414 de colonia El Ciprés se está velando el cuerpo de la Sra. Elsa Alejandra Galarza López, de 48 años, sus honras y sepelio están pendientes
En domicilio conocido en localidad El Arenal, Dgo., se está velando el cuerpo de la Sra. María Alejandrina Ríos Luna, de 90 años, sus honras y sepelio están pendientes
Repartidor, hospitalizado luego de chocar contra un auto en avenida Universidad
Durango, Dgo.- Un joven repartidor de alimentos fue hospitalizado luego de ser víctima de un aparatoso accidente en avenida Universidad, justo en el momento en el que pretendía ingresar a un centro comercial ubicado en el fraccionamiento Los Remedios.
El lesionado es Jesús Cirilo de 24 años de edad, quien se impactó contra el coche que conducía Ulises, de 28 años. De acuerdo al informe de las autoridades, el aparatoso percance ocurrió el miércoles por la noche cuando el motociclista circulaba a bordo de una motocicleta Italika modelo 2020, en la que se impactó contra el Nissan Versa
2020 del automovilista.
El fuerte impacto lo mandó al suelo, lo que derivó en lesiones de consideración, entre las que se encuentran afectaciones en rostro, clavícula y pierna izquierda. En esta última tenía una probable fractura.
La atención médica la realizó personal de la Brigada de Rescate SAEM, que al encontrarse cerca del lugar del incidente realizaron los procedimientos iniciales y lo trasladaron al Hospital General 450.
De lo administrativo quedó a cargo la Policía Vial, que inició el resguardo de Ulises en lo que se deslindan responsabilidades.
Durango, Dgo.- La falta de precaución al conducir y el pavimento mojado se combinaron para que un joven de 23 años de edad fuera víctima de un fuerte accidente de tránsito, en el que su vehículo resultó con daños severos; por fortuna, sus golpes fueron leves.


El afectado es Ulises Gurrola Villalobos de 23 años de edad, originario de El Salto, Pueblo Nuevo, quien estaba al volante de un Volkswagen Jetta modelo 2003 al momento del fuerte incidente.

Los hechos ocurrieron el miércoles en el kilómetro 51 de la referida vía de comunicación cuando el muchacho circulaba a una velocidad inadecuada para
En el lugar también fueron encontrados 42 cartuchos útiles del calibre 7.62 x 39 milímetros, de las utilizadas en los fusiles AK47, también conocidos como “cuernos de chivo”.

Sin embargo, en el domicilio
no había personas, por lo que no se reportaron personas detenidas; el inmueble quedó bajo el resguardo de la Fiscalía General de la República, que continúa con la investigación del caso.
las condiciones del pavimento, que estaba mojado en medio de las lluvias que se dieron en esa zona de la entidad. El coche, en la pérdida de control, giró sobre su propio eje y golpeó con la parte trasera contra un talud contiguo, lo que hizo que resultara con daños severos en toda la zona posterior.
Aunque Ulises sufrió una fuerte sacudida, no requirió traslado a hospital alguno, de acuerdo a lo determinado por personal de Protección Civil de Pueblo Nuevo que acudió para atender la situación, que fue dejada después bajo el control de la Guardia Nacional.
Encuentran droga y cartuchos de “cuerno” durante un cateo de la FGR
Se accidentó en un Jetta en medio de la llovizna; sufrió golpes leves
Alumno apuñala a maestra en Ramos Arizpe, Coahuila
Leopoldo Ramos, corresponsal Ramos Arizpe, Coah. Una profesora de secundaria fue apuñalada y golpeada por un alumno al que presuntamente le llamó la atención. El ataque ocurrió este miércoles por la tarde en un salón de la secundaria 1, de la colonia Analco, en este municipio conurbado con Saltillo.
La agresión quedó grabada por el sistema de video vigilancia de la escuela. En el video se observa al menor de 14 años de pie, frente al pizarrón. La maestra, identificada por las autoridades como Patricia Eugenia Burciaga Dávila, de 59 años, deja su silla y se dirige a la puerta del aula y en ese momento el joven la apuñala por la espalda en tres ocasiones y después la golpea en la cabeza y el rostro.

La profesora cayó al suelo y el menor salió corriendo del salón, ante el asombro de los demás
alumnos. De acuerdo con la Fiscalía General del Estado, la profesora está hospitalizada en una clínica del ISSSTE. El adolescente fue
asegurado por profesores de la escuela y lo trasladaron a un hospital del IMSS, pues en el ataque se hizo una herida en la mano derecha.
La Fiscalía General del Estado dio a conocer que el menor de edad está a disposición de la agencia del Ministerio Público especializada en adolescentes.
Detienen a segundo implicado en desaparición en Lagos de Moreno
Juan Carlos G. Partida, corresponsal
Guadalajara, Jal. Un segundo presunto responsable en la desaparición de los cinco jóvenes amigos de Lagos de Moreno, el pasado 11 de agosto, identificado como Celestino M., fue detenido por autoridades estatales tras “actos de investigación de gabinete y en campo que realizó el personal de la Fiscalía Especial en Personas Desaparecidas (FEPD) de la Fiscalía de Jalisco”. El martes por la tarde noche un juez de Control imputó a proceso penal a Rogelio M., el primer detenido por este mismo caso que sigue sin lograr determinar el destino o paradero de los cinco desaparecidos.
Además tanto Celestino M como Rogelio M, están señalados por la FEPD por su posible participación en la desaparición de otras dos personas fallecidas sin
Tráiler embiste a 5 autos en Gustavo
A. Madero; hay seis heridos
Josefina Quintero M.
Ciudad de México. Un tráiler que era conducido a exceso de velocidad se impactó contra cinco vehículos que circulaban sobre la avenida Montevideo dejando un saldo de seis personas lesionadas, una de ellas de gravedad por lo que requirió ser trasladada al hospital.
El choque de la unidad pesada partió un árbol que se encontraba sobre la referida avenida a la altura de Río Bamba en la alcaldía Gustavo. A Madero. Debido al accidente la zona reporta un severo caos vial.
Cuerpos de emergencia acudieron al punto y paramédicos atendieron a los conductores en el punto debido a los golpes que les ocasionó el impacto de los vehículos que quedaron, prácticamente destrozados.
Policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana acordonaron la zona y desviaron la circulación, en tanto que elementos del Heroico Cuerpo de Bomberos realizan las maniobras para el retiro de los vehículos, asimismo podaron el árbol que prácticamente fue partido a la mitad por el choque.
Suma 725 años de prisión sujeto que mató a once personas en Edomex
Melchor Ocampo, Méx. La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) informó que Jonatan Iván Hernández Pérez sumó 725 años de prisión con la reciente sentencia de 165 años de prisión, por el homicidio de un dirigente de transporte público de pasajeros de esta demarcación, su esposa e hijo menor en un delito cometido el año pasado; este hombre formaba parte de la organización criminal Los Rikis, que cometía delitos de alto impacto en Tultepec, Tultitlán, Melchor Ocampo y Cuautitlán.
La FGJEM informó que el 14 de marzo de 2022 un dirigente de una línea de transporte público en la región de Melchor Ocampo, su esposa e hijo, viajaban en un vehículo y al encontrarse en la calle Morelos, colonia San Francisco Tenopalco de esta localidad, fueron interceptados por Jonatan Iván Hernández y otro sujeto.
Jonatan Iván Hernández y su cómplice realizaron disparos en contra del dirigente de transporte y sus familiares, ocasionándoles la muerte; luego ambos huyeron en una motocicleta.
La Fiscalía estableció que el móvil de este ilícito fue una extorsión, puesto que integrantes del grupo delictivo autodenominado Los Rikis, con anterioridad, habían solicitado dinero a la víctima dirigente transportista a cambio de no causarle daño.
La investigación permitió identificar a Jonatan Iván en el hecho delictivo, por lo que fue solicitada a la autoridad Judicial librar orden de aprehensión en su contra.
Antes de la sentencia de 165 años de prisión, en mayo de este año, Jonathan Iván y tres integrantes de esta misma célula delictiva, recibieron la alta penalidad de 560 años de prisión como responsables del homicidio de ocho integrantes de una familia, cuatro de ellos menores de edad, ilícito ocurrido en abril de 2022 en el municipio de Tultepec. Por lo que hasta el momento suma 725 años en prisión.
identificar, cuyos cuerpos quemados fueron encontrados el 20 de agosto pasado en un predio utilizado como ladrillera, también en
Lagos de Moreno. A Celestino M. lo capturaron policías de investigación, quienes lo pusieron a disposición del juez
que lleva el caso y quien en breve determinará su situación jurídica que, todo indica, será similar a la del otro detenido.
Asimismo, la autoridad Judicial dictó esta condena contra el acusado por este triple homicidio, además le fijó multa de 822 mil 681 pesos y 631 mil 165 pesos como reparación del daño.
Denuncian impunidad en ejecución militar de civiles en Nuevo Laredo

La Redacción
Abogados de las familias de cinco civiles ejecutados extrajudicialmente por elementos del Grupo de Operaciones Especiales de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), en Nuevo Laredo, Tamaulipas, en mayo pasado, denunciaron que a pesar de que existen pruebas fehacientes que involucran a los 16 efectivos, la Fiscalía General de la República (FGR) sólo ejerció acción penal contra siete de ellos; además uno de los imputados está en libertad. Afirmaron que el video, prueba principal del homicidio de los cinco civiles, así como la confesión de un soldado, demuestra la participación de 16 integrantes de la Sedena.
Las personas ultimadas son José Ángel Moreno Pool, Edgar Chavarría Rico, Jorge Antonio Colector Pineda, José Isabel Rivera Vega y Clinton Alex Blucha Pérez. La FGR sólo imputó a siete soldados de los 16 que participaron en la agresión armada, la cual quedó grabada por cámaras de vigilancia de un centro comercial, y son el teniente de infante-
ría José Luis N, y sus subalternos Armando N, Benito N, Ángel N, Filiberto N, Carlos N y Julián N Todos inculpados por homicidio calificado y ejercicio ilícito del servicio público, de acuerdo con la carpeta judicial 203/2023. Además, uno de ellos se encuentra en libertad, pese al riesgo de que se de a la fuga, señalaron los litigantes. El resto está en la prisión del Campo militar número uno en la Ciudad de México. Ayer, al reiniciar la audien-
cia, los abogados solicitaron que se ejercite acción penal en contra de los nueve uniformados que siguen en libertad, a pesar de las evidencias de su participación, y se les impute por delitos contra la administración de la justicia, encubrimiento y homicidio en grado de coparticipación criminal, entre otros.
Señalaron que la FGR “se ha convertido en cómplice deliberada” de quienes mataron a sangre fría a los cinco civiles, que ya ha-
bían sido detenidos, desarmados y estaban esposados, al no ejercer la acción penal contra todos los involucrados.
El 18 de mayo anterior, cinco personas armadas que iban a bordo de una camioneta pick-up blindada, fueron perseguidas por los militares; pero en la huida chocaron contra la barda perimetral de un centro comercial, donde fueron sometidos por los soldados, quienes les dispararon.





Sociales Sociales
Deportes Deportes
Alacranes sucumbe en casa ante Chihuahua FC




Bastaron 9 minutos para que Chihuahua abriera el marcador en los botines de Jonathan Tovar
Alacranes de Durango cayó la noche de este miércoles ante el líder de la competencia Chihuahua FC por marcador de tres goles a uno en el partido correspondiente a la jornada 9 de la Liga Premier.
Para el próximo partido Alacranes estará viajando a Matamoros, Tamaulipas, donde el próximo sábado 7 de octubre estará enfrentando al conjunto de Gavilanes.
Una primera mitad intensa de principio a fin donde la escuadra visitante se volcó al frente en busca de pegar primero, tan solo bastaron 9 minutos para que
Chihuahua abriera el marcador en los botines del exjugador arácnido Jonathan Tovar quien aplicó la ley del ex y puso adelante a su escuadra.
Durango buscaba sacudirse del gol, mientras Chihuahua insistía en ampliar la ventaja, con el paso de los minutos Alacranes comenzó a generar llegadas pero no lograba concretar.
Para la segunda mitad la visita le repetía la dosis a los arácnidos pues al minuto 57 Santiago Ramos vencía al arquero Jared Muñoz y ponía el dos goles por cero en el marcador.
Alacranes no baja la cabeza
e insistía en acercarse en el marcador, mientras la escuadra chihuahuense esperaba y tras recuperar la esférica intentaba hacer daño con balones a profundidad, el partido entraba en su parte final y al minuto 80 Marco Montelongo acercaba a los de Durango en el marcador con un buen disparo que terminaría en el fondo de la red.
Los arácnidos se volcaban al frente en busca del gol del empate, pero aparecería de nueva cuenta Santiago Ramos para clavar el tercer gol y sellar la victoria para Chihuahua.
Participará Durango en el Nacional de Culiacán
Durango quedó instalado en el Grupo D junto a Nuevo León, Sonora B, Tamaulipas A, Baja California Sur C y Coahuila
Un selectivo estatal de softbol femenil de 24 jugadoras al mando de Sergio Almeida partió rumbo a la ciudad de Culiacán, Sinaloa, para participar en el Nacional de Softbol Súper Máster el cual se realizará del 5 al 8 de octubre del año en curso. Este evento es convocado por la Federación Mexicana de Softbol, A.C., en coordinación con la Asociación de Softbol del Estado de Sinaloa, A.C.

Durango quedó instalado en el Grupo D junto con los representativos de Nuevo León, Sonora B, Tamaulipas A, Baja California Sur C y Coahuila. La inauguración se llevará a cabo este jueves en el Campo de Softbol El Tule y el selectivo duranguense jugará a las 17 horas, hora local en el que se enfrentarán a Nuevo León.
Comentar que cada una de las jugadoras acuden costeando sus gastos, aunque han recibido apoyo de patrocinadores, ellas son Deissy Guadalupe Rodríguez Chávez, María Del Refugio Antúnez Gallegos, María José Solís Reséndiz, Elsa Verónica Ríos Soto, Elizabeth Cabrera Sánchez, Verónica Chávez Rodríguez, Janeth del Rayo Covarrubias Soto, Lorena Martel Ríos, Marycruz Meza Barrales, Laura Mireya Mapula Garay, Yuridia Jácquez Quintana, Dora Luz Orona Reyes, María de Jesús González Rodríguez, Mirna Gabriela Mapula Garay, Belén Márquez Nevárez, Alma Nidia Hernández Villarreal, Claudia Avilés Sauceda, Silvia García Barbosa y Norma Alicia Azpilcueta de la Cruz.
Aspiran a plazas Parapanamericanas
El conjunto mexicano está integrado por 152 paraatletas, 81 en la rama varonil y 71 en femenil para la Serie Mundial
(Conade).- La selección nacional está lista para competir en la Serie Mundial de Para Natación México 2023, que se llevará a cabo en Guadalajara, Jalisco, del 5 al 8 de octubre y que busca conformar la selección que participe en Juegos Parapanamericanos de Santiago.


Este evento otorga 40 plazas totales para México rumbo a la próxima justa continental, 21 para varones y 19 para damas.
La Serie Mundial, que se desarrollará en el Centro Acuático Metropolitano de la capital jalisciense, recibirá a 243 para nadadores de 19 naciones; el conjunto mexicano, que se presenta con el apoyo de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE) se conforma por 152 representantes, 81 en la rama varonil y 71 en femenil.
Los países participantes son:
Colombia, Brasil, Costa Rica, Cuba, Argentina, Ecuador, Perú, Canadá, Paraguay, Uruguay, Chile, República Dominicana, Honduras, España, Irlanda, Estados Unidos, Nigeria, Venezuela y México; la Serie también cuenta con tres oficiales técnicos internacionales y 11 clasificadores universales de discapacidad visual, intelectual y física.
México hizo su debut en la Serie Mundial 2022, cuya sede fue Tijuana, ahora Guadalajara será la primera luego de los Campeonatos Mundiales de Para Natación Manchester 2023.

Los para nadadores realizaron los entrenamientos oficiales y será este jueves cuando inicien las competencias; la Serie Mundial les permitirá mejorar sus marcas y seguir el proceso a los Juegos Paralímpicos París 2024.
Benavente gana el Torneo de Ajedrez Blanco


Juan José Benavente Vázquez se llevó los laureles del Torneo de Ajedrez Blanco, el cual se jugó en sistema suizo a 5 rondas con un ritmo de juego de 25 minutos más 5 segundos de incremento por movimiento.

La sede fue el Club de Ajedrez Caballos Negros del Colegio de Ciencias y Humanidades que pertenece a la Universidad Juárez del Estado de Durango, en donde con los criterios de desempate y cosechando 4.5 unidades Juan José se proclamó monarca y con esa misma cantidad la segunda posición fue para Salvador Vidal Martínez y complementó el podio de ganadores Jesús Omar Torres Valverde con 4 unidades.
Durante la premiación estuvo presente Gerardo Salvador Corral
en representación de la directora del CCH, Sara Gamero López.
Fue así como Juan José Benavente Vázquez recibió un bonito trofeo de Rey, mientras que Salvador Vidal Martínez quien concluyó en la segunda posición se llevó a casa un trofeo de Dama. Mientras que Jesús Omar Torres Valverde quien complementó el podio, obtuvo un trofeo de Caballo.
El mejor exponente de preparatoria fue Jesús Ayala Reyes quien obtuvo un trofeo de Alfil, mientras que Santiago Hernández Villalobos el mejor de secundaria se ganó una figura de Torre y Leonardo Enrique Violante Salas fue el mejor de primaria y recibió un trofeo de Peón.
Como colofón entre los participantes se rifaron diversos premios como un ajedrez con tablero, una memoria usb y una
Diablitas buscan puntos en la Sultana del Norte
Las juaristas visitan a la UDEM en actividad del Campeonato Universitario Telmex Telcel
Con la consigna de obtener su primera victoria dentro del Campeonato Universitario Telmex Telcel, las Diablitas de la Universidad Juárez del Estado de Durango visitan este sábado 7 de octubre a la Universidad de Monterrey, en duelo que corresponde a la Zona 1 y será escenificado en el empastado sintético número 1 de la UDEM a las 10 horas. Cabe señalar que pingas y
troyanas comenzaron con el pie izquierdo este certamen, ambas fueron victimadas en su presentación por las Borreguitas del Tec de Monterrey y por un amplio margen, así que en este cotejo buscarán ganar y hacerlo por un buen margen en la pizarra. Comentar que este miércoles en la Universidad Ibero se pondrá en marcha la tercera semana del CUTT, con el encuentro entre la
Ibero CDMX y la Anáhuac Sur, ambos conjuntos buscarán su primera victoria de la temporada. Para el jueves continuará la actividad en punto de las 13 horas con el encuentro en la Cueva del León, entre la Anáhuac Norte y el Tec Puebla. El viernes se tienen contemplados un total de 5 encuentros, comenzando con el duelo entre la Anáhuac Puebla y la Universi-
dad Veracruzana; mientras tanto la Anáhuac Querétaro líder de la Zona 4 recibe a las Borreguitas del TEC CEM; en Ciudad Universitaria la UNAM se medirá a las Borreguitas del Tec CCM; las Tuzas de la UAZ recibirán a la UDG; finalmente las Borreguitas del Tec Guadalajara le harán los honores a La Salle Bajío. La jornada cierra el día sábado con tres encuentros, la UAEM
enfrentará a las líderes Aztecas de la UDLAP, la UDEM y la UJED se enfrentarán buscando sus primeros puntos y concluye la jornada con el clásico regiomontano entre las felinas de la UANL y las campeonas Borreguitas del Tec de Monterrey.
Se enfrentan por el liderato Oeste
El choque entre Lobas y Diablas se llevará a cabo este viernes 6 de octubre en la cancha de la UAD
En acciones de la Liga Nacional de Futbol Bardas Profesional las Lobas de la Universidad Autónoma de Durango recibirán en su cancha a las Diablas de la Universidad Juárez, en un duelo donde no solo estarán en juego los 3 puntos sino el liderato de la Zona Oeste. La cita es este viernes 6 de octubre a las 19 horas en las instalaciones de la UAD Jardines. De momento ambos conjuntos digitan 3 puntos como saldo de sus recientes contiendas, aunque las caninas cuentan con un par de cotejos disputados y las pingas solo uno, mismo que ganaron con marcador de 12-4 a los Asqueles de Durango en la jornada inaugurar, por su parte las Lobas comenzaron el certamen con derrota en visita a las Garritas de San Luis Potosí al son de 8-5 y luego en casa doblegaron 7-5 a los Asqueles.



Será un interesante duelo de estrategas. Por un lado en el banquillo de las Lobas estará Lorena Palencia, quien cuenta con un pasado exitoso como jugadora de las Diablitas de la UJED y ahora
prueba suerte como entrenadora, mientras que en el banquillo juarista estará Adrián Rojas, quien por cierto ya sabe lo que es salir campeón de la LNFBP, lo hizo en dos ocasiones con las Diablas.
En cuanto a las jugadoras de campo, para las Lobas será importante que elementos como Shayne Marrufo y Ana Velázquez salgan con la puntería fina de cara al arco rival. Por las Diablas los
goles pueden caer por distintos elementos, tal es el caso de América Martínez, Jathziry Córdova, Marlene Medina y Fernanda Coussin, entre otros.

Paraatletas se preparan a conciencia



Cancún los espera del 16 de octubre al 7 de noviembre


En la recta final de su preparación se encuentra el equipo de paraatletismo que representará a la entidad duranguense en los Paranacionales CONADE 2023, mismos que tendrán como sede a Cancún, Quintana Roo, del 16 de octubre al 7 de noviembre.


Recientemente se llevaron a cabo tres chequeos previos para registrar las marcas que se están realizando y por supuesto las marcas de medalla del año 2022, mismas que sirven como parámetro para ver las posibilidades reales de obtener medalla, es el trabajo que arduamente ha realizado la Coordinación Estatal de Deporte Adaptado, que encabeza José Luis Reyes Gutiérrez, quien es apoyado por un grupo de profesionales.
Destacar que los deportistas de la capital que estarán compitiendo en Paraatletismo están a cargo de los entrenadores Arturo Villarreal con seis atletas y el propio José Luis Reyes Gutiérrez, asistido por Ricardo Hernández, conocido cariñosamente como el “Pollo”, con 22 competidores, además, Emanuel Quiñónez que tiene a su cargo una lanzadora. El Paraatletismo entrará en acción a partir del 24 de octubre, divididos en tres categorías que son: Juvenil Menor (13-16 años) Juvenil Mayor (17-19 años) y Su-
perior (20-22 años) quienes estarán tratando de poner en alto el nombre de su patria chica.
Destacar que la delegación duranguense viajará a tierras quintanarroenses vía aérea, esto por indicación del gobernador
Esteban Villegas Villarreal, a través del Instituto Estatal del Deporte (IED) que dirige César Omar Cárdenas Reyes; de igual manera, asistirán debidamente uniformados.
