Contacto hoy del 5 de septiembre del 2024

Page 1


Pocos trabajadores acceden a un crédito

Infonavit

Solo el 20% alcanza la puntuación necesaria para adquirir vivienda

Armando Tavárez, presidente de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI), indicó que solo 2 de cada 10 trabajadores que consultaron su posibilidad para adquirir vivienda obtuvieron la puntuación necesaria para ejercer su crédito Infonavit.

Lo anterior, luego de que el pasado fin de semana se llevara a cabo la primera Feria del Infonavit, donde el instituto, junto con empresarios de la Cámara Nacional de Desarrolladores de Vivienda (Canadevi), acercaron los servicios a la ciudadanía para acceder a créditos inmobiliarios.

Ahondó en que se precalificó a todos los solicitantes, pero únicamente el 20 por ciento cumplió con los requerimientos solicitados, principalmente el tema de los puntos para acceder al financiamiento que fija el Instituto del Fondo Nacional para la Vivienda de los Trabajadores.

En ese sentido, el entrevista-

do aseveró que no saben si las empresas para las que trabajan estas personas están reportando poco al Infonavit o si los requerimientos se ajustaron al alza y cada vez se requieren más puntos para poder acceder a una vivienda, incluso de interés social.

Por otro lado, afirmó que la renta de locales comerciales también ha ido a la baja, principalmente en el centro, que luce inusualmente vacío, con una gran cantidad de locales en renta; “la caída ha sido desde 2022 de hasta un 30 por ciento. Las rentas rebasan los 15 mil pesos”, explicó.

Refirió que, dependiendo de las necesidades de quien va a abrir un negocio, ya sea querer un local en esquina o con acceso a estacionamiento, quien invierte en un negocio busca rentas entre los 8 mil y los 14 mil pesos, de ahí a que se complique el arrendamiento de locales más costosos.

Ha destinado Toño Ochoa más de 400 mdp en pavimentación

Diarios 39 reportes de baches, los cuales se atienden de inmediato

Se han invertido más de 400 millones de pesos en pavimentación en esta administración, de los cuales del Registro Público Vehicular (Repuve) solo ha sido el 16 por ciento, informó el alcalde capitalino Antonio Ochoa, quien dijo que en el caso de los baches se reciben 39 reportes por día, los cuales son atendidos de

Por concluir entrega de uniformes y útiles escolares

Proceso lleva un avance de 95 por ciento en el estado

Un avance del 95 por ciento es el que presenta el programa de entrega de útiles y uniformes escolares en Durango, informó el titular de la Secretaría de Educación en el Estado (SEED), Guillermo Adame Calderón.

Señaló que son los municipios con mayor población estudiantil los que ya están cubiertos prácticamente al 100 por ciento, entre ellos Durango, Gómez Palacio, Lerdo, Guadalupe Victoria y Santiago Papasquiaro, mientras que al resto se les continúa distribuyendo esta semana.

Destacó que el inicio del ciclo escolar ha sido exitoso, sin sobresaltos, y principalmente

con un muy buen nivel de aceptación de la medida de prohibición de celulares al interior de las aulas, acción que, incluso, ha llamado la atención de otros estados, que buscan replicarla.

Adame Calderón indicó que, en dos años del gobierno de Esteban Villegas Villarreal, la educación en Durango ha avanzado, habiendo instalado más de mil aulas virtuales y actualmente van por otras 500; así mismo, la infraestructura escolar se encuentra en muy buenas condiciones.

Reconoció que siempre habrá pendientes, sin embargo, para como se tomó la educación ha avanzado bastante en el tema de la restitución de derechos y pagos al personal educativo,

Se resisten dueños de ladrilleras a ser reubicados

A pesar de que continúa el derribo de ladrilleras y la revisión para evitar que se abran de nuevo, hay resistencia en los dueños de

estos talleres para retirarse de la mancha urbana, reconoció el director municipal de Medio Ambiente, Albino Ponce.

pero también en la educación que se les brinda a los menores, tras la evaluación hecha recientemente.

manera inmediata. Al referirse a la pavimentación en la ciudad de Durango, recordó que de los recursos que se han invertido en este rubro en esta administración solamente un 16 por ciento fue del Repuve, con cerca de 68 millones de pesos aplicados en calles muy focalizadas, mientras el resto del presupuesto corresponde a recursos propios del Municipio. En cuanto al tema de baches, indicó que se tienden 39 reportes de los ciudadanos cada día, en los cuales se trabaja en menos de 24 horas para su reparación. Retomó el tema del pavimento al recordar que al inicio de esta administración se tenía un diagnóstico de 3 millones de metros cuadrados que presentaban daños, por lo cual al iniciar se estableció el compromiso de reparar la tercera parte, es decir un millón de metros cuadrados. “En perspectiva, los anteriores gobiernos hacían 150 mil, 100 mil metros en tres años, mientras que nosotros hacemos 10 veces

más”, dijo. Recalcó que se trabaja en la pavimentación, sin descuidar el tema de baches que se atiende con 9 brigadas, mientras en el caso de la superficie que no se ha podido atender, es porque material y económicamente no se puede, pero insistió en que no sólo se cumplirá la meta en pavimentos, sino que se rebasará antes de que termine este gobierno.

Al pedir la comprensión de los duranguenses, también solicitó su ayuda para que a través del programa “1, 2, 3 por los baches”, o por el 072 reporten aquellos que detecten, para que el personal pueda realizar las reparaciones necesarias.

Cabe mencionar que el alcalde capitalino también expresó un reconocimiento al trabajo realizado por el gobernador Esteban Villegas, así como el apoyo que en todo momento ha dado al municipio de Durango.

También reconoció el trabajo realizado por el gobernador y su apoyo al Municipio.

Uno, dos, tres por el bache y lo atendemos de volada

En respuesta a una de las peticiones más sentidas de la gran familia duranguense, el Gobierno de Toño Ochoa redobla esfuerzos para mantener una casa en orden y con las mejores condiciones para vivir, por lo que a través del programa “Uno, dos, tres por el bache” la Dirección de Obras Públicas atiende en tiempo récord las calles de toda la ciudad.

Editor: Ricardo Güereca
Se trabaja en pavimentación sin descuidar otros temas de interés ciudadano.

Chicotito

+ Nunca perdí el sueño de traer 70 mil empleos + Segundo Informe de Resultados de Esteban + Ya pasamos de ese número y siguen los planes + Vienen inversiones de más de 100 mil millones + Apoyos a “Piolín” deben ser a todos los atletas

“Nunca nadie ha traído inversiones por más de 100 mil millones de pesos y más de 70 mil empleos…” Esteban Villegas

Nunca perdí el sueño de traer a Durango 70 mil empleos, y en menos de dos años de mi gobierno esa cifra está superada, más bien a punto de duplicarla, festinó anoche Esteban Villegas en su Segundo Informe de Resultados…..REALIDAD.- Frente a los inversionistas de 32 diversas empresas locales, nacionales e internacionales, Villegas Villarreal celebró la firma de acuerdos con ellos para su instalación en Durango, varias de las cuales están ya en proceso de construcción, mientras otras han captado ya a numerosos profesionistas para capacitarlos y pronto regresen a impulsar la producción en nuestra entidad…..ACCIÓN.- Antes no se conocía a Durango, pocos sabían de nuestra entidad, pero ahora la andamos vendiendo por todo el mundo y ya tenemos los primeros resultados, que son 32 importantes industrias que generarán más de 70 mil puestos de trabajo y una inversión estimada en cien mil millones de pesos…..NÚMEROS.- Eso es apenas en dos años de mi gobierno, pero…multiplíquenlo por los cuatro, que son los que le restan a la gestión. Yo no sé de números, ahí los que sepan que le cuenten, porque no desperdiciaremos la oportunidad que tenemos de pasar a la historia y pasar con buenas acciones…..GENTÍO.- Marcar que la Velaria de la Feria, diseñada para 10,500 personas sentadas, resultó insuficiente para acomodar al gentío que se dio cita en el evento y que, dicho sea de paso, colapsó de manera brutal las distintas vialidades del oriente de la ciudad en dirección a las instalaciones de la Feria. Incluso, antes de empezar el Informe ya estaba atiborrado el escenario, por lo que los policías viales tuvieron que regresar a mucha gente que iba en su coche, no cabía uno más. No es por presumirles, pero el que escribe tardó más de tres horas para llegar al recinto ferial. Luego a vuelta de rueda y luego, esperar y esperar. Una gran pérdida de tiempo no nada más para el que escribe, que definitivamente no pudo llegar a tiempo al evento, sino para muchas miles de personas que se quedaron con sus ganas, pues no pudieron llegar y la mayoría hubo de dar media vuelta o buscar salidas por Gabino Santillán y el Periférico Sur de la capital. Anoche la vialidad enloqueció pero a lo bestia, algo que pasa con frecuencia durante la Feria, pero lo más desesperante es que no hay poder humano que resuelva ese conflicto que, presumamos, ya lo hemos vivido en la Ciudad de México y Guadalajara, pero no en Durango. Claro, siempre hay una primera vez, pero ya tenemos que empezar a prever el no meterse uno al centro de la ciudad en las “horas pico” porque el problema aunque parecido, se presenta sobre todo en las “horas pico”, cuando se va o se viene a la escuela o al trabajo. Tiempo de sugerir, otra vez presumiendo, que en la Isla Coronado, de San Diego, California, en las “horas pico” cierran la vialidad en la dirección al tránsito más escaso. Aprovechan los carriles que prácticamente van solos para desfogar por ahí el exceso de circulación. Y el recurso lo usan en muchas otras ciudades de los Estados Unidos, tal vez porque funciona. Ayer pudimos confirmar que en la calle Nazas, de 5 de Febrero a Circuito Interior, van hacia el sur mil vehículos, mientras en sentido contrario, hacia el norte, allá cada y cuando aparece un autobús, el carril oriente está destinado solo a buses, pero ahí se advierte un gran desperdicio de espacio. O bueno, eso es por decir nada más un caso, pero la ciudad tiene embudos viales por todas partes que deben atenderse con miras a las necesidades del futuro, o mejor dicho, del presente, porque ya tenemos encima esos problemas…..APROBADO.- Lo cierto es que alcanzamos a escuchar a Villegas Villarreal cuando se comprometió a que su gobierno surtirá las recetas médicas de los adultos mayores de 65 años, para que la pensión que reciben del gobierno federal la dediquen a otras cosas y no precisamente a la compra de medicamentos. Es, desde luego, un compromiso de mucho valor humanista,lo mismo aquello del hospital móvil, porque efectivamente, de hacerse realidad, vendrá a poner un remedio final para toda esa gente que no termina de ver la suya, pues lo que reciben de ayuda de la Federación peso tras peso se lo llevan las farmacias. Y con el nosocomio itinerante se llevará salud integral a todos los necesitados…..APLAUSOS.- También se llevó carretadas de aplausos el compromiso que hizo Esteban de hacer de Miguel “Piolín” Martínez un verdadero campeón. Si quiere seguir buscando la medalla en las Olimpiadas, adelante, pero si no, habrá que impulsarlo en el profesionalismo para que llegue a su objetivo. Sin embargo, hay que decir que para que el propósito sea completo, debe instrumentarse un plan de apoyo a los talentos deportivos, pero a todos, porque los talentos se ven desde chiquitos y muchos, por no decir la mayoría, se han quedado con sus ganas, no pueden dedicarse exclusivamente al deporte, hay que trabajar para comer y llevar algo de comida a casa. Ya sabemos, se trata de un proyecto enorme, de un trabajo sin medida que además requerirá mucho dinero, pero… por algo se empieza y de perdido que se instruya a un grupo de “cazatalentos” para que los detecten a tiempo e impulsarlos desde sus primeros años. Solamente así llegaremos a tener campeones no locales, ni nacionales, sino mundiales, que sí usan en otros estados. Y con un plan de esos “cazatalentos” se aprovecha a los potenciales valores y se desecha a los que de plano no le entienden al deporte e ignoran para qué sirve, o por lo menos para que haya una mayor concentración en los futuros campeones.

Saludos

En Durango, es el diario publicado por Editorial Contacto hoy, S. A. de C. V., todas las tardes de lunes a sábado, en la ciudad de Durango, Dgo., México. Fundado el 30 de enero de 1998. Impreso en Talleres, Oficinas y Redacción ubicados en: Blvd. Armando del Castillo Franco No. 820, Fracc. La Loma, C.P. 34058. Tels: 128-0717 y 128-0647. Correo electrónico: contactohoy@prodigy.net.mx. Web: www.contactohoy.com.mx

Jorge Blanco Carvajal Director General Ricardo Güereca Reyes Jorge Adrián Blanco Barraza Jefe de Redacción Jefe de Información

Susana Blanco Barraza Erika J. Blanco Barraza Redes Administración

Reporteros: Martha I. Medina Valenzuela, Andrei Maldonado, Hugo Burciaga. Diseño: Arturo Navarrete

Asesor Jurídico: Miguel Ángel Ortiz Gallegos Características 224 153703 autorizado por el Servicio Postal Mexicano. Reserva de Derecho al uso exclusivo: 04-2018-101714083700-101 expedido por el Instituto

“Uno, dos, tres por el bache” y lo atendemos de volada

Municipio redobla esfuerzos con el bacheo ante la temporada de lluvias

En respuesta a una de las peticiones más sentidas de la gran familia duranguense, el Gobierno de Toño Ochoa redobla esfuerzos para mantener una casa en orden y con las mejores condiciones para vivir, por lo que a través del programa “Uno, dos, tres por el bache”, la Dirección de Obras Públicas Municipales atiende en tiempo récord las calles de toda la ciudad.

“Los duranguenses nos merecemos tener nuestras calles ordenadas, limpias y sobre todo con pavimento de calidad. Vamos Al Millón de metros cuadrados

combatiendo el rezago que hay en el tema”, aseguró Toño Ochoa. El titular de Obras Públicas Municipales, Javier Chávez Cibrián, mencionó que mejorar las calles de Durango ha sido una prioridad del actual gobierno local. “Tenemos 10 cuadrillas de bacheo atendiendo a la ciudad. Hemos estabilizado 1.5 millones del rezago de 3 millones de pavimentación; trabajamos sábados y domingos para responder a esta necesidad”.

Asimismo, explicó que los materiales que se utilizan para la atención de baches son de alta

calidad, así como la técnica empleada de mezcla en caliente, de modo que se pueda garantizar a los duranguenses la calidad y durabilidad del trabajo; en respuesta a la atención de cada uno de sus reportes entre 24 y 48 horas. Ciudadanos como Marisol Rentería, de la colonia El Refugio, reconoció que los trabajos que se realizan en este sentido en la capital son diarios, lo que beneficia a la gran familia. “Todos los días se ve el trabajo de Toño Ochoa, mi calle es una de las primeras que atendió con pavimento”, destacó.

Se resisten dueños de ladrilleras a ser reubicados

A pesar de que continúa el derribo de ladrilleras y la revisión para evitar que se abran de nuevo, hay resistencia en los dueños de estos talleres para retirarse de la mancha urbana, reconoció el director municipal de Medio Ambiente, Albino Ponce.

Agregó que en relación con las acciones que se realizan para mejorar la calidad del aire y en forma general el medio ambiente, está el tema de las ladrilleras que hay en la mancha urbana, 31 de las cuales se han derribado en

lo que va de la actual administración municipal. “Hemos sido puntuales, precisos con la Policía Ambiental, ladrillera que se derriba, se revisa de nueva cuenta para que no haya reincidencias”, puntualizó el funcionario, al recordar que se trabaja de manera constante en este tema, al igual que con otros que afectan al medio ambiente. Explicó que tal es el caso de las quemas a cielo abierto y desde luego las ladrilleras, pues se busca evitar que continúen en funcio-

namiento, aunque se trata de una situación complicada, pues aunque se trabaja conforme a la ley para realizar los procedimientos para el derribo de estos talleres. “No es fácil, pero tampoco imposible avanzar, pero falta la voluntad de quienes se dedican a esta actividad”, agregó, para señalar que a pesar de esta situación, continúan las acciones para llegar a la meta en el retiro de ladrilleras, que son 70 en esta administración municipal.

Cuadrillas de Mantenimiento Urbano de Servicios Públicos Municipales continúan trabajando en la rehabilitación de paradas de autobuses, beneficiando a cientos de personas que diariamente utilizan el transporte público y generando mayor seguridad para todos ellos.
Laboran 10 cuadrillas de Obras Públicas en toda la ciudad.

Invitan a ponerse a mano y aprovechar descuentos municipales

El Gobierno Municipal se pone en los zapatos de la gran familia y le brinda la oportunidad de regularizar el pago de predial o traslado de dominio en pagos, a través de la campaña “¡Ven, Ahorra! Fin de Año”, que también trae consigo importantes descuentos en beneficio de la economía de la gran familia duranguense.

Ignacio Orrante Ramírez, director de Finanzas del Municipio, explicó que los descuentos van hasta en un 80 por ciento en recargos, hasta un 70 por ciento en actualizaciones, 50 por ciento en gastos de ejecución y hasta un 15 por ciento en rezago en el im-

puesto predial, aunque hay algunas restricciones. En los descuentos de traslado de dominio hay hasta un 70 por ciento de descuento en el impuesto y recargos; hasta un 60 por ciento descuento en actualizaciones y hasta un 50 por ciento de descuento en gastos de ejecución.

Para realizar el convenio se tiene hasta el 30 de septiembre, y fecha límite de pago hasta el 30 de diciembre del presente año, sin intereses sobre saldos insolutos, sin recargos y actualizaciones.

Para acceder a estas facilidades de pago es necesario asistir a los módulos de cajas del Gobierno

Beneficia red de alcantarillado a familias de la Emiliano Zapata

Toño Ochoa comprometido con la salud y el bienestar de la gran familia duranguense.

La calidad de vida de la gran familia duranguense sigue mejorando gracias a las obras de infraestructura que se están llevando a cabo en la ciudad. En la colonia Emiliano Zapata, la Dirección de Aguas del Municipio de Durango (AMD) ha completado la sustitución de un tramo clave de la red de alcantarillado en la calle Revolución Mexicana. Esta obra representa una inversión significativa de 493 mil 935 pesos y garantiza un entorno más saludable y seguro para los habitantes de la zona.

“Nuestro compromiso es claro: brindar a los ciudadanos un servicio de calidad que proteja su salud y bienestar”, expresó Toño Ochoa. Con esta obra, que incluyó la instalación de tubería de polietileno de alta

densidad y la construcción de dos pozos de visita, se asegura un correcto flujo de aguas residuales, evitando fugas y contribuyendo a un ambiente más limpio.

Rodolfo Corrujedo Carrillo, director de Aguas del Municipio de Durango, destacó la importancia de estas mejoras para el correcto funcionamiento del sistema de alcantarillado, asegurando que se seguirá trabajando en diversas áreas de la ciudad para modernizar y optimizar la infraestructura urbana. “Porque en Durango, la palabra se honra y los acuerdos se cumplen”, afirmó Corrujedo, subrayando el compromiso del gobierno de Toño Ochoa con la gran familia.

Preocupa a empresarios aprobación de reforma judicial

Municipal, además de solicitar un estado de cuenta en el portal y cubrirlo a través de bancos participantes y tiendas Oxxo, o bien realizar el pago en línea en http:// pagos.municipiodurango.gob. mx/; sólo hay que registrarse con un correo electrónico y contar con la clave catastral.

Jaime Mijares Salum, presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de Durango, lamentó la aprobación de la reforma judicial en las condiciones en las que está, lo que pone en evidencia la aplanadora que se tendrá en México en los próximos años con una Legislatura sin equilibrio. El miercoles por la madrugada, y en una sede alterna ante la toma de la sede legislativa, las y los diputados aprobaron con 359 votos a favor y 135 en contra en lo general la reforma judicial propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador, que busca que jueces y magistrados sean electos por el pueblo.

Al respecto, el líder empresarial afirmó que se envía un mal mensaje al ignorar tantas voces que se manifestaron en contra;

"vamos a extrañar los contrapesos. Además, hay graves impactos negativos en la economía del país ante la falta de certeza jurídica”, puntualizó. Argumentó que ya se ven condiciones adversas en el precio del dólar y se tienen claras amenazas de grandes capitales que ya buscan salir de México, preocupación a la que se sumó el presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, Luis Méndez Jaled.

Por su parte el líder del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Raúl Montelongo Nevárez, planteó su postura de preocupación por la recién aprobada reforma judicial y consideró que los legisladores del bloque oficialista de Morena y sus aliados desconocieron la voz ciudadana.

Cumple con tu predial y traslado de dominio con la campaña “¡Ven, Ahorra! Fin de año”.

Vamos por un formato más ágil en la glosa del informe: Héctor Herrera

En el marco de la glosa del informe del gobernador Esteban Villegas Villarreal, el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso de Estado, Héctor Herrera Núñez, anunció la implementación de un formato más ágil y adecuado para que la ciudadanía pueda acceder a información completa y detallada sobre el trabajo de las secretarías.

"Queremos que este sea un verdadero ejercicio de rendición de cuentas, donde se tenga la oportunidad de obtener toda la información de manera clara y precisa. La ciudadanía merece recibir datos de interés que realmente aporten valor, y no solo cifras sin contexto", afirmó Herrera Núñez.

Asimismo, el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política informó sobre el progreso en la conformación de

Se

Se mantendrá la alianza que tiene el Partido de la Revolución Democrática con el PAN y el PRI en Durango, señaló Jesús Zambrano, dirigente nacional del partido del sol azteca, al indicar que esta decisión se mantiene aún en las condiciones actuales, complicadas, que se tienen después de las elecciones del 2 de junio. “Nos vamos a mantener como aliados leales con quienes construimos estos triunfos en los procesos electorales pasados, vamos a seguir en esa ruta”, recalcó, al indicar que si algunos se van “seducidos por el poder avasallador de Morena, que aparecen con ellos como si ya estuvieran entregando el PRD”.

Luego de indicar que este partido en Durango sigue firme aquí y no le hará el juego a Morena, para puntualizar que se redefinirá bien cómo avanzar en las próximas semanas y meses para la participación en el proceso electoral del 2025.

Agregó que se busca reconstruir al PRD “aunque termine no llamándose igual, lo veremos con otras fuerzas que se han estado acercando, manifestando

Se impulsa un verdadero ejercicio de rendición de cuentas

las comisiones legislativas, asegurando que este proceso se lleva a cabo en coordinación con todos los grupos parlamentarios.

"Estamos trabajando en un ejercicio de coordinación para garantizar que todos los diputados tengan asignadas comisiones acordes a su perfil", señaló el también coordinador del Grupo Parlamentario de Morena.

Herrera Núñez destacó que esta Legislatura es altamente plural, lo que refuerza la importancia de asignar responsabilidades de manera equitativa y en función de las competencias de cada legislador.

"Este avance es un reflejo de nuestro compromiso con la democracia y con la participación activa de todos los representantes en las decisiones que afectan a Durango", concluyó el representante del séptimo distrito local.

Fundéu

preocupación porque no hay una vertiente político-partidaria de izquierda como lo ha sido siempre este partido”, dijo, al señalar que se trata de sumar esfuerzos y es en lo que se trabajará, pues consideró que ante el panorama nacional será necesario un nuevo partido, porque no se sumarán a ninguno de los existentes. Consideró que es necesaria la construcción de una opción so-

cial demócrata, progresista, que le sirva al país y que sea un canal de participación para mucha gente que se sienta desamparada después de las elecciones.

En el caso de las que se realizarán en Durango el próximo año, dijo que durante su visita a esta ciudad, tendrá reuniones y encuentros para abordar este tema.

Tanto fórmula como papeleta (presidencial) son alternativas preferibles al extranjerismo ticket (presidencial), empleado especialmente en las noticias sobre las elecciones estadounidenses.

En los medios de comunicación pueden verse frases como «Kamala Harris parte como la mejor posicionada y ha dado a entender que no dejará pasar mucho tiempo para dar a conocer su pareja en el ticket presidencial», «Biden abandonó la contienda por la reelección a la presidencia y apoyó a Harris para ser la cabeza del ticket demócrata» o «Trump elige a Vance como compañero de ticket electoral».

El sustantivo ticket tiene entre sus significados en inglés el de ‘lista de candidatos de un partido político para unas elecciones’, conforme a una de las acepciones del diccionario de Oxford. Aunque esta palabra se ha adaptado al español como tique, no lo ha hecho con todos los posibles significados del anglicismo, sino únicamente

con los de ‘vale, bono, cédula, recibo’ y ‘billete, boleto, entrada’. En concreto, el Diccionario panhispánico de dudas rechaza el uso de ticket en noticias relacionadas con las elecciones, que considera un calco censurable del inglés americano. Por su parte, el Diccionario panhispánico del español jurídico señala que fórmula se emplea en México y Bolivia con el significado de ‘papeleta electoral’. En función del contexto, también es posible optar por boleto, boleta, papeleta, lista, candidatura, binomio, tándem… (presidencial/electoral).

Así pues, en los ejemplos iniciales habría sido mejor escribir «Kamala Harris parte como la mejor posicionada y ha dado a entender que no dejará pasar mucho tiempo para dar a conocer su pareja en la fórmula presidencial», «Biden abandonó la contienda por la reelección a la presidencia y apoyó a Harris para ser la cabeza de la papeleta demócrata» y «Trump elige a Vance como compañero de candidatura electoral».

ITD, cuna del Tae Kwon Do en el norte de México

En el marco del Día Internacional del Taekwondo el Tecnológico de Durango reconoce el trabajo realizado por el maestro Agustín Reyes Ibarra, quien du-

rante más de 20 años fue instructor de Taekwondo de la institución. Reyes Ibarra es reconocido por ser el fundador, junto a Héctor de la O. Santana, de la pri-

mera escuela de esta disciplina en Durango.

El maestro recuerda con cariño cómo, en 1971, un grupo de alumnos del ITD, impulsados

por el deseo de aprender un arte marcial coreano, comenzaron a practicar guiándose por un libro. Entre estos pioneros estaban Héctor de la O. Santana, Mauro Mercado de la O, Luis de la Torre Peyro, Felipe García, Sebastián Domeneq, Arturo Plauchú y el propio profesor Reyes Ibarra. Este entusiasmo los llevó a contactar al maestro coreano Daiwon Moon, conocido como el padre del Tae Kwon Do en México. Moon, recién llegado al país, introdujo formalmente el TKD y cada mes viajaba a Durango para instruir a estos primeros practicantes, quienes entrenaban en la sala de la Sociedad de Alumnos del ITD. Así, el Instituto Tecnológico de Durango se convirtió en la cuna del Taekwondo en el norte de México.

Arturo Plauchú, uno de los alumnos destacados de este grupo, al mudarse a Sinaloa para continuar sus estudios de ingeniería, fundó la primera escuela de TKD en ese estado, extendiendo la influencia del ITD más allá de Durango. De esta manera,

el instituto no solo se consolidó como el primer tecnológico de la república, sino también como el epicentro de la difusión de este deporte en la región norte del país. El 4 de septiembre, en el Día Internacional del Taekwondo, el maestro Agustín Reyes Ibarra, con el grado de 9º Dan, celebra el legado de esta disciplina como presidente de la Asociación de esta disciplina en la Zona Norte. Su hijo, Fabián Reyes, continúa la tradición como el instructor actual en el ITD, manteniendo viva la enseñanza de esta disciplina coreana de la manera más tradicional posible. Esta metodología permite que los estudiantes no solo reciban una formación en defensa personal, sino también un enfoque humanista. Para conmemorar el Día Internacional del Tae Kwon Do y la rica historia de esta disciplina en el ITD, Reyes Ibarra y su equipo están preparando una serie de actividades que celebrarán el legado del TKD en la institución y su expansión por la región.

Se avanza en la conformación de las comisiones legislativas: Diputado.
Se avanzará los próximos meses rumbo al proceso electoral del 2025.
Agustín Reyes, fundador de la primera escuela de esta disciplina en Durango.

Educación, salud e infraestructura asignaturas pendientes: Martín Vivanco

A dos años del gobierno de Esteban Villegas Villarreal el diputado Martín Vivanco Lira consideró que la administración estatal debe enfocar sus esfuerzos en pilares fundamentales como: mejora de la educación, garantizar un sistema de salud pública justo y accesible, invertir en infraestructura para construir un Durango próspero y justo para todos.

“En esta soberanía no atacaremos sin fundamento, pero sí vigilaremos que los compromisos se cumplan, con honradez y transparencia, con resultados y con esfuerzos sinceros por convocarnos en los temas que nos acercan, privilegiando las coincidencias en aras a heredar, entre todos, un mejor Durango a la siguiente

Se debe construir un Durango próspero y justo para todas y todos

generación”, subrayo el legislador de Movimiento Ciudadano durante la sesión donde se recibió el informe de gobierno. En este sentido, Vivanco Lira precisó que para avanzar y poderle ofrecer futuro a Durango se tiene que reconocer que el reto de asegurar una educación de calidad en los niveles básico, medio y superior, lo cual es una asignatura pendiente.

Asimismo, puntualizó que mientras hay algunas opciones de salud privada de calidad en el estado, la salud pública sigue condenando a la muerte o a la enfermedad a cientos de miles de personas que no pueden pagar la alternativa. El gobierno, los gobiernos, son los responsables de cerrar esta brecha para evitar la

Atienden

injusticia que se deriva de la mera disposición de ingreso.

“Si queremos atraer inversiones, tenemos que invertir en in-

despachos hasta 4 casos de pensión alimentaria

Por lo menos cuatro casos son los que están atendiendo cada despacho jurídico en Durango por el tema de deudores de la pensión alimentaria, así lo dio a conocer Roberto Bravo Romo, presidente de la Barra Mexicana del Colegio de Abogados Capítulo Durango.

El entrevistado destacó que integrar nuevos nombres a la lista de deudores de pensión alimentaria debe ser a solicitud de parte, ya que para que una persona sea declarada como tal debe llevarse a cabo un proceso judicial que comienza con la denuncia formal de la parte afectada.

Aseveró que, a pesar de la carga que tiene actualmente el Poder Judicial, los jueces y magistrados trabajan para que el proceso no sea largo ni engorroso, poniendo como prioridad la justicia pronta y expedita; “consideramos que es un número importante y que crece cada vez más”, dijo.

Bravo Romo reiteró que no es así de sencillo agregar a alguien a la lista de deudores, pues el proceso contempla dar, a la parte denunciada, la oportunidad de ponerse al día con sus obligaciones

antes de agregarlo al padrón, ya que se sabe que con esto vienen varias restricciones.

Consideró que, aunque avanza de poco en poco, las leyes que han conformado este padrón

de deudores alimentarios están cumpliendo en razón de que las personas, por temor a que se les restrinjan ciertas actividades o aspiraciones políticas, se están poniendo en regla y al día.

Aumentaron quejas ante el INAI en el primer semestre de 2024

Aumentaron las quejas de las personas por la resistencia de las instituciones públicas federales a hacer efectivos los derechos de acceso a la información y de protección de datos personales, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) para el primer semestre de 2024. De enero a junio de 2024 se interpusieron ante el INAI 11,685 recursos de revisión contra instituciones públicas federales que se negaron a entregar información o la entregaron incompleta o que obstaculizaron los derechos de acceso, rectificación, cancelación, oposición o portabilidad de datos personales. En comparación con las 10,729 quejas que se presentaron ante el INAI en el mismo periodo de 2023, en el primer semestre de 2024 se registró un incremento de 9%.

Las 10 instituciones con el mayor número de recursos de

revisión son: Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), con 1,331 quejas. Petróleos Mexicanos (Pemex), con 489 quejas. Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), con 465 quejas. Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), con 398 quejas. Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), con 357 quejas. Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), con 308 quejas. Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), con 304 quejas. Secretaría de Educación Pública (SEP), con 269 quejas. Secretaría de la Función Pública (SFP), con 227 quejas. Tribunal Superior Agrario, con 221 quejas. Los temas con más quejas en materia de acceso a la información en el primer semestre de 2024 se relacionan con trámites, organigrama de las instituciones, contrataciones públicas, condiciones laborales, presupuesto, sueldos de personas servidoras

públicas, estadísticas, programas sociales, salud e impartición de justicia.

Sobre protección de datos personales, los temas con más quejas se relacionan con el ejercicio de los derechos ARCOP (acceso, rectificación, cancelación, oposición y portabilidad), pensiones, expedientes médicos, corrupción y Covid-19.

Un recurso de revisión es el medio de defensa de las personas para quejarse ante el INAI cuando las instituciones no hacen efectivo su derecho de acceso a la información o su derecho a la protección de datos personales.

Cada recurso de revisión que ingresa es turnado al equipo de una persona comisionada del INAI que se encargará de analizar el caso y hacer una propuesta de resolución que será votada en una sesión pública por el Pleno del INAI, el máximo órgano de decisión y que congrega a todas las personas comisionadas.

nosotros no hacemos lo propio al invertir en la infraestructura básica necesaria”, resaltó el representante popular.

Agregó que el 80% de las carreteras del estado tiene daños profundos derivados de una inexistente política de mantenimiento y rehabilitación de la red estatal de carreteras en los últimos años. “Años de displicencia y desvío de recursos nos ha llevado a que hoy necesitamos invertir más de 900 millones de pesos para rehabilitar y mantener nuestra red de carreteras”.

fraestructura estatal. Esta es una materia pendiente y urgente, no podemos esperar las inversiones de quienes arriesgan su capital si

Finalmente, agregó que la agenda de Movimiento Ciudadano estará fuertemente concentrada en la agenda de cuidados.

Prevén 48 frentes fríos y 7 tormentas invernales en México

Durante la Temporada de Frentes Fríos 2024-2025 se prevé la ocurrencia de 48 sistemas frontales y 7 tormentas invernales en México, informó la coordinadora general del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Alejandra Margarita Méndez Girón.

Explicó que, de esos 48 sistemas, tres se prevén en septiembre, cuatro en octubre, seis en noviembre, ocho en diciembre, ocho en enero, siete en febrero, seis en marzo, cuatro en abril y dos en mayo. En cuanto a las tormentas invernales, puntualizó que en enero se prevé una, otra en diciembre, dos en enero y tres en febrero.

Hizo énfasis en que, climatológicamente, las entidades que podrían registrar los mayores descensos de temperatura son Chihuahua, Durango, Tlaxcala, Zacatecas, Estado de México, Aguascalientes, Coahuila e Hidalgo. Por otra parte, informó, desde el próximo sábado hasta el martes, se prevé un temporal de lluvias de intensas a torrenciales sobre la península de Yucatán, el oriente, noreste y sureste del país, debido a la interacción del frente frío número 1, que se extenderá sobre el noreste del país y centro del Golfo de México, así como la onda tropical número 21, o posible baja presión con potencial ciclónico, que se espera que se ubique al sur del Golfo de México. El gerente de Aguas Superficiales e Ingeniería de Ríos, de la Subdirección General Técnica de Conagua, Jesús Heriberto Montes Ortiz, expuso que, durante la temporada de frentes fríos, un grupo de hidrólogos operadores de Conagua vigila y monitorea, antes, durante y después, la ocurrencia de los sistemas meteorológicos. Asimismo, de manera cons-

tante, se vigilan las 210 principales presas de México y los ríos más importantes, y se llevan a cabo sesiones del Comité Técnico de Operación de Obras Hidráulicas, en el cual, sobre todo, se proponen medidas en la operación de presas y otras obras de infraestructura hidráulica para el uso o aprovechamiento de aguas nacionales, así como para su manejo durante crecientes y racionamiento durante sequías. En representación de la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, la jefa de departamento del Centro Nacional de Comunicación y Operación de Protección Civil, Karen Colotla Cruz, señaló que, ante las bajas temperaturas, se recomienda abrigarse y protegerse el rostro y cabeza.

Asimismo, cubrirse con varias prendas; tomar bebidas calientes para mantener la temperatura corporal; al salir de un lugar cálido, es importante cubrirse la nariz y la boca para evitar cambios bruscos de temperatura.

La servidora pública hizo un llamado a evitar el uso de braseros, hornos y estufas para calentar los hogares, así como a no dormir cerca de ningún tipo de calentador, ya que estos producen monóxido de carbono, lo que podría causar intoxicación e incluso la muerte. Si se utiliza una chimenea o calentador, es crucial asegurarse de que el área esté bien ventilada, aseveró.

Señaló que, ante la sospecha de intoxicación, es fundamental ventilar el lugar y contactar de inmediato al servicio de salud local. Además, exhortó a la población a prestar especial atención a los grupos más vulnerables, como niñas y niños, personas con enfermedades crónicas, mujeres embarazadas y adultos mayores, así como a las mascotas y animales de compañía.

Jueves 5 de septiembre 2024
Vigilará diputado que los compromisos se cumplan, con honradez y transparencia.
Parte denunciada tiene oportunidad de ponerse al día con sus obligaciones.
Temporada de frentes fríos comienza en septiembre y concluye en mayo.

Pese a lluvia indigentes rechazan irse a albergues

Aunque se recibieron 4 reportes de personas en situación de calle el pasado martes por la noche, cuando acudió el DIF Municipal para trasladarlas a uno de los albergues de la ciudad, rechazaron esta ayuda, señaló el director de la institución, Efraín de los Ríos.

Recordó que los albergues que se tienen en la ciudad están abiertos las 24 horas, los 7 días de la semana, a disposición de cualquier ciudadano, especialmente personas en vulnerabilidad o situación de calle, por lo cual se realizó un recorrido nocturno, en el cual se tuvieron 4 reportes de gente en estas situaciones.

“Acudimos con un grupo multidisciplinario de trabajadora social, médico, psicólogo, el equipo de DIF, para invitarlos a que pasaran a los albergues; lamentablemente ninguno accedió a ir a este lugar”, dijo el director del organismo.

A pesar de esta situación, informó que durante la presente temporada de lluvias, en los últimos tres meses han ingresado 9 personas que accedieron a permanecer en los albergues.

Recordó que además de las personas que se encuentran en situación de calle, también se re-

Tendrá FCQUJED actividades sobre prevención del suicidio

En el marco de la conmemoración del Día Internacional para la Prevención del Suicidio, se presentará un ciclo de charlas sobre prevención del suicidio en la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Juárez del Estado de Durango (UJED). Este ciclo se llevará a cabo el 10 de septiembre en las instalaciones de la unidad académica y estará acompañado por una carrera de convivencia el 8 de septiembre. Las inscripciones para ambas actividades ya están abiertas.

La Facultad de Ciencias Químicas, a través de la red de investigación Sustentabilidad Ambiental y Salud, organiza estas actividades con el objetivo de prevenir, concientizar y apoyar en la problemática de salud mental relacionada con el suicidio. El ciclo de charlas, denominado “Prevención del suicidio, juntos por la vida”, tendrá lugar en el auditorio de la Facultad, donde se abordarán temas como “Elige la vida”, impartido por Daniela Varela Véliz; “Prevención del suicidio, una luz de esperanza”, por Ibeth Cruz Yeskas; y “Pregunta al especialista”, por Mónica Rojas Ruiz de Vivar. Todas las ponentes son especialistas en la materia. Asimismo, en consonancia con estas acciones se llevará a cabo la “Primera carrera del Día Internacional para la Prevención del Suicidio” el 8 de septiembre. La salida y la meta estarán ubicadas en el Museo Bebeleche, con un recorrido de 5 kilómetros. El costo de inscripción es de 50 pesos para universitarios y 75 pesos para participantes externos. Para obtener más información de estas actividades se invita a la comunidad a consultar las redes sociales oficiales de la Facultad de Ciencias Químicas Durango, donde se pueden encontrar los requisitos para la carrera y el programa completo de las charlas. Con estas iniciativas, la Universidad Juárez, a través de la Facultad de Ciencias Químicas, reafirma su compromiso con el bienestar de la comunidad, en particular en la promoción del cuidado de la salud mental.

ciben personas que son familiares de algún paciente del IMSS, ISSSTE o del 450, “creo que es la mayor cantidad de personas que tenemos albergados, en espera de un familiar, aunque también recibimos migrantes”. En este último caso se han recibido en los últimos días 5 personas migrantes procedentes de Centro y Sudamérica, quienes van de paso por la ciudad y debido a ello permanecen poco tiempo en los albergues. Al mismo tiempo, recordó que los reglamentos de estos espacios establecen que las personas pueden quedarse solamente 3 días, aunque todo depende de cada caso, pues si se requiere más tiempo, se les puede permitir una mayor permanencia.

Albergues en la ciudad están abiertos las 24 horas, los 7 días de la semana.

Hipertensión y diabetes, principales motivos de consulta en el IMSS

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Durango participa en el proyecto de Control de la Población con Diabetes e Hipertensión como factor de riesgo cardiovascular, a lo que se informa que de acuerdo con este padecimiento se han registrado aproximadamente 4 millones 776 mil 405 personas con diabetes y más de 7 millones 890 mil que viven con hipertensión arterial a nivel nacional.

En el estado de Durango, el IMSS tienen el registro de 129 mil 476 mujeres y hombres con hipertensión arterial y 75 mil 926 con diabetes, por lo que Juan Carlos Espinoza Burciaga, coordinador auxiliar médico en Salud Púbica, mencionó que la hipertensión arterial y la diabetes ocupan el primer y segundo lugar como motivos de consulta en Medicina Familiar a nivel nacional, respectivamente.

En el año 2019 se logró la introducción de la Hemoglobina Glucosilada (HbA1c) como estudio de control para las per-

sonas que viven con diabetes en las Unidades de Medicina Familiar. En el último año se ha logrado incrementar la disponibilidad y el uso de este recurso en el primer nivel.

Por lo anterior, el especialista informó que, con el nuevo proyecto es importante incrementar el uso de este, aunado al tratamiento integral, debe incluir el uso de las nuevas terapias y el ajuste terapéutico por los médicos familiares.

Comentó que el objetivo de este proyecto es reducir el riesgo de hospitalización, infarto agudo de miocardio, enfermedad vascular cerebral y complicaciones por insuficiencia renal crónica, retinopatía, pie diabético y/o amputaciones y muerte prematura.

Así como la discapacidad temporal o permanente de las personas trabajadoras y sus beneficiarios, a través de la mejora del control y seguimiento médico en personas que viven con diabetes mellitus y/o hipertensión arterial sistémica.

Reporta IMSS 129 mil 476 duranguenses con hipertensión y 75 mil 926 con diabetes.

Participarán las Unidades Médicas del Instituto, particularmente del primer nivel, así como en los Órganos de Operación Administrativa Desconcentrada Estatales y Regionales y en los Órganos Normativos donde labora el personal que

este directa o indirectamente en la atención integral a la salud. “Tan importante es contar con la HbA1c, así como de la creación de grupos de apoyo para el acompañamiento del paciente y su familia, con la participación del personal médico, de Nutrición, Psicología, Trabajo Social, y pacientes expertos, que permita el conocimiento de la enfermedad y el autocuidado”, afirmó el coordinador auxiliar médico en Salud Pública. Para este fin, confirmó que se capacitará al personal médico como educador en salud con particular interés en la diabetes e hipertensión, establecer consultorios con promedio de consulta de 20 a 30 minutos, donde se atienda a personas que viven con estas enfermedades. Se medirá el impacto de la estrategia mediante el seguimiento sistematizado a los pacientes en descontrol, considerando el cambio de estilo de vida y la adherencia al tratamiento.

Diabetes causa hasta 13 fallecimientos por hora en México

Ciudad de México.- En México son más comunes las defunciones por diabetes que aquellas que se dan por vivir en un entorno violento, ya que cada hora se registran 13 fallecimientos por diabetes, y solo cuatro decesos por violencia, lo que subraya la importancia de la prevención y el tratamiento temprano de este padecimiento, de acuerdo con un estudio realizado por el colectivo mexicano de investigación y análisis de datos, Dateras.

“Muchas personas con diabetes no experimentan signos evidentes en las primeras etapas, estos pueden ser tan leves que no se perciben o se atribuyen erróneamente a otras causas por falta de conocimiento. Esto puede llevar a un diagnóstico tardío, cuando ya han aparecido complicaciones”, comentó al respecto el doctor Enrique Caballero, endocrinólogo mexicano, investigador y profesor activo en la Escuela de Medicina de Harvard durante el Merck Summit, un foro que organizó, Merck, empresa alemana

Entre 65% y 80% de diabéticos perecen a causa de enfermedades cerebrovasculares.

de ciencia y tecnología, para generar concientización sobre el desarrollo de la diabetes en México y enfermedades cardiometabólicas.

La diabetes no se presenta de manera aislada, sino que está

conectada a una serie de riesgos, como son las afecciones cardiovasculares y metabólicas, tales como la resistencia a la insulina y la hipertensión arterial, entre otras. “La resistencia a la insulina puede dar lugar a la hipertensión y otras enfermedades cardiovasculares, que además de coexistir, se potencian mutuamente, creando un ciclo vicioso, ejemplo de ello es que entre el 65% y el 80% de las personas con diabetes mellitus tipo 2 (DM2) perecen por enfermedades cardio y cerebrovasculares (ECV), siendo esta la principal responsable de la disminución de esperanza de vida y del aumento en los costos económicos relacionados con la DM2 ”, explicó el cardiólogo especialista en Hipertensión por la Sociedad Europea de Hipertensión, Vivencio Barrios. Actualmente, el diagnóstico de la diabetes puede verse demorado y según Viridiana Ríos, investigadora y Directora de Dateras, la interpretación de los datos obtenidos en su estu-

dio destaca que son las mujeres quienes padecen más diabetes que los hombres. Por eso, el Merck Summit 2024, que este año se llevó a cabo en Cancún, Quintana Roo, contó con la presencia de especialistas nacionales e internacionales, quienes dieron a conocer la presencia de padecimientos del continuo cardiometabólico en el país, así como las mejores estrategias para su detección y control.

“La relación que hay entre la diabetes, hipertensión y enfermedades cardiovasculares, subraya la importancia de la prevención y el tratamiento temprano de los factores de riesgo comunes. Por eso, los especialistas del Merck Summit abordaron estos temas de manera integral, para capacitar al personal médico sobre cómo se pueden reducir significativamente en la población”, concluyó el Dr. Cristian von Schulz, director general de Merck México.

Durango, a la vista de todo el mundo

La convocatoria fue impresionante. Llegar a la Velaria de la Feria Nacional Villista, no fue fácil; el tráfico en medio de la intensa lluvia, hacía pensar que aquel recinto estaría a reventar, y así fue. Los gobernadores de Aguascalientes y Zacatecas; senadores; alcaldes; legisladores locales y federales; políticos de diversas expresiones partidistas; empresarios locales; inversionistas nacionales y extranjeros; representantes de organizaciones de la sociedad civil, entre muchas otras personas, acudían a escuchar el ejercicio de rendición de cuentas del gobernador Esteban Villegas Villarreal, quien con un reconocido dominio escénico, habría de exponer los 5 ejes del informe de resultados del 2do año de su gestión, abordando primeramente el tema de la sequía, que vino a enfrentar de manera decidida, reduciendo la mortalidad del ganado a 7 mil cabezas, cuando el alarmante pronóstico era de 120 mil, a pesar de las

Rictus

Puros Judas

dificultades financieras que tendría que resolver a la par, al inicio de su mandato.

Villegas Villarreal fue nombrando a cada uno de los embajadores de las 31 empresas que han comenzado a invertir en las diferentes región es del estado, señalando los empleos directos que representan dichas inversiones, y además, ante todos los asistentes, firmó un convenio con la empresa “Fermaca Networks”, la número 32 del 2024, el año de Durango, sumando con ello, una inversión total de 100 mil millones de pesos para nuestra entidad. Para el gobernador, ha sido fundamental que haya una importante oferta laboral, de tal forma que los jóvenes duranguenses no abandonen sus hogares, por eso impactó gratamente la presentación de los 50 seleccionados por la Empresa “Drotium”, que irán a capacitarse en España, con la finalidad de regresar a Durango, para convertirlo en el epicentro de la Inteligencia Artificial.

Agua Saludable para la Laguna, indudablemente, es de los proyectos más valiosos en la gestión de

Esteban. El anuncio del inicio de la construcción de la Presa Tunal II, sorprendió a los asistentes y a quienes a través de las distintas plataformas seguían el Informe, pues tal como lo dijo, con esta magna obra, se garantiza para Durango capital y la Comarca Lagunera, el vital líquido destinado a la industria, al campo, y al consumo humano, para los próximos 50 años, lo que representa un “seguro de vida” para las futuras generaciones. Y precisamente en la niñez, a través del DIF Estatal que preside Marisol Rosso, su esposa, Esteban destacó la grandeza de las acciones que han desarrollado a través de comedores escolares, equipamiento a Casa Hogar, y el T-Room, uno de los cinco que hay en el país , donde se realizan terapias con alta tecnología a personas con discapacidad. Por supuesto, falta mucho por hacer, sin embargo, en dos años, Esteban Villegas y su equipo, han demostrado que es posible colocar a Durango en el reflector del escenario mundial, con atracción de inversiones que activan la economía; con acciones contundentes en beneficio de estudiantes con la entrega de uniformes y útiles escolares; con apoyo a los adultos mayores, con la entrega de medicamentos totalmente gratuitos; con 7 mil mujeres que han recibido la “tarjeta madre”. La ruta del desarrollo está trazada, y eso está provocando que a Durango se le observe como una entidad con seguridad envidiable, un ambiente propicio para todo tipo de inversiones, por eso, no es de extrañar que Durango se encuentre a la vista de todo el mundo, en los primeros dos años del gobierno de Esteban Villegas.

Estrictamente Personal

Raymundo Riva Palacio

La paradoja del legado

Si la pesadilla que vaticinan en el mundo por las reformas constitucionales se materializa, el legado de López Obrador se habrá truncado y él mismo lo habrá enterrado.

Tanto poder acumuló Andrés Manuel López Obrador durante su presidencia, para que a tres semanas y media de llegar al final de su mandato lo esté usando para destruir lo logrado. No parece el acto de un hombre inteligente, sino de alguien sordo y ciego que ante las diarias llamadas de atención y advertencias sobre las potenciales consecuencias por sus reformas constitucionales a chaleco, responde con frivolidades y descalificándolas con su inamovible alegato de que todo obedece a que los poderosos quieren mantener la corrupción y sus privilegios. Las advertencias aparecen cada día, como desde hace casi dos meses, aceleradas por la reforma al Poder Judicial que se ha convertido en su piedra de toque, y que de ser una estrategia electoral en febrero, enmarcada en el llamado plan C –convencido de que nunca pasaría–, se volvió una realidad tras los resultados de la elección del 2 de junio. Ahí comenzó lo que hoy niega.

Desde su victoria en las elecciones presidenciales que le dio la mayoría calificada en el Congreso y lo colocó a milímetros de alcanzarla en el Senado, comenzó su

apresurada carrera hacia el despeñadero, pensando en su trascendencia histórica –su legado, como dice–, sin tomar en cuenta que México no es una isla y que sus acciones tendrían consecuencias internacionales. La primera, por inmediata, la depreciación del peso: el viernes 31 de mayo, dos días antes de la elección, el tipo de cambio cerró en 16.69 pesos por dólar; tras la aprobación en la Cámara de Diputados de la reforma judicial, el peso llegó ayer a 19.95 unidades por dólar. Lo que está sucediendo en México ha sido motivo de interés en el exterior por tratarse de un miembro del acuerdo comercial norteamericano –el mercado económico más poderoso del mundo– y del principal socio comercial de Estados Unidos. La reforma judicial junto con la desaparición de los órganos autónomos, cuya iniciativa se encuentra en la cocina legislativa, ponen en riesgo los acuerdos con Estados Unidos y Canadá, pero también impactan el acuerdo comercial con la Unión Europea, no sólo por potenciales violaciones comerciales, sino por socavar las cláusulas democráticas.

López Obrador y su pupi-

Sena de Negros

Dionel

La segunda rendición de cuentas de Esteban Villegas...

Fue este miércoles ante una Velaria a reventar y una tarde-noche lluviosa, cuando Esteban Villegas Villarreal, gobernador de Durango, rindió su segundo informe de gobierno al frente de la máxima magistratura del estado, lo hizo ante miles de duranguenses que desde temprana hora, se dieron cita en el recinto ferial para atestiguar la rendición de cuentas de quien triunfó en las urnas en el 2022 y del cual, se tienen grandes expectativas de que dé buenos resultados, por lo que al cumplirse un tercio de su gobierno, generó una amplia expectativa lo que tenía que informar.

Uno de los principales mensajes que se acuñaron durante este 2o Informe de Gobierno, fue el anuncio que Esteban Villegas hizo de los más de 3 mil 500 millones de dólares de inversión para Durango, para lo cual, invitó al escenario a directivos de las 31 empresas, de las que ya se confirmó, empezarán a invertir en la entidad generando de manera directa, más de 26 mil empleos a más tardar el próximo año, muchos de los cuales, serán bien remunerados, lo que no es un tema menor, tomando en cuenta el tipo de inversiones.

El formato usado para este ejercicio, fue muy diferente al que los duranguenses estaban acostumbrados, pues hubo una interacción constante del mandatario con los asistentes como no se había visto antes, lo que fue del agrado de los invitados especiales, tales como: Iris Rodríguez Bello, sub secretaria de Desarrollo Democrático, Participación Social y Asuntos Religiosos del gobierno federal; así como los gobernadores: Tere Jiménez de Aguascalientes, David Monreal de Zacatecas, al igual que empresarios, funcionarios públicos de los tres órdenes de gobierno, presidentes de partidos políticos, los ex gobernadores Ismael Hernández Deras y Jorge Herrera Caldera, por mencionar algunos. Al final, Esteban sabía que tenía una gran oportunidad para exponer sus logros y retos, por lo que no fue casualidad que hablara de lo que significó para su gobierno, el afrontar la sequía más cruenta en 50 años, así como lo que se ha logrado en materia económica, bienestar, infraestructura hídrica, las acciones del DIF estatal a través de su esposa Marisol Rosso y que ha sido una de sus principales fortalezas y la atención al campo, por lo que en términos generales, el gobernador cumplió con esta rendición de cuentas, ahora es natural pensar en una metamorfosis en su gabinete, pues muchos de los compromisos que él tenía, ya los cumplió y es momento de nuevos rostros.

Al tiempo...

la, la presidenta electa Claudia Sheinbaum, han rechazado estos señalamientos. Por el contrario, según Sheinbaum, habrá mayor certidumbre jurídica y democracia. Quién sabe si lo crea, pero ya está en el terreno de donde lo que piense es menos importante que lo que haga. Sheinbaum es una convencida, ideológica y políticamente, del proyecto de López Obrador, pero a diferencia de él –quizá porque no tiene su fuerza–, se había mostrado pragmática en diversas reuniones con empresarios e inversionistas antes y después de la elección, donde les garantizó que las cosas serían diferentes una vez que llegara a la Presidencia.

Probablemente no les mintió, pero deben estar viendo que está completamente acotada por el Presidente.

López Obrador está aprovechando el tiempo que le queda en Palacio Nacional para instalar un gobierno en la sombra, pero con los dientes que carecen los llamados shadow cabinet en algunos países industrializados, donde la oposición establece un grupo-espejo de las acciones del gobierno para vigilarlo, que quiso hacer él sin éxito en 2006, tras su derrota en las elecciones presidenciales, con el llamado ‘gabinete legítimo’.

Su peso específico transexenal se sigue ampliando mucho más allá del gabinete legal. El domingo, cuando la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, entregó el sexto Informe de Gobierno en el Congreso, utilizó el

micrófono durante ocho minutos para hacer una arenga de apoyo a López Obrador, totalmente fuera de lugar. Pero Alcalde, que decidió el Presidente que sería la próxima dirigente de Morena, no estaba hablando como la líder del partido que acompañará a la próxima presidenta, sino al actual, mostrándole que no se había equivocado al escogerla y que podría ser la continuidad de su legado en 2030. Ricardo Monreal, a quien designó López Obrador coordinador de la bancada de Morena en el Congreso durante los primeros tres años de gobierno de Sheinbaum, hizo lo mismo el martes al defender la reforma judicial. No hizo un discurso parlamentario, sino que habló como si estuviera en un mitin, y al igual que Alcalde con López Obrador como destinatario principal, buscó decirle que tampoco se había equivocado con él, a quien redimió tras una plática en Palacio Nacional hace casi año y medio, donde entró rebelde y salió domesticado. Con la disposición de los aliados de Morena, el Partido del Trabajo y el Verde, Monreal y Adán Augusto López, nombrado por López Obrador como coordinador de la bancada en el Senado, tendrán las presidencias de las juntas de Coordinación Política de sus respectivas cámaras por tres y seis años, lo que duran sus mandatos, que es una decisión altamente significativa. Las juntas controlan políticamente las cámaras, deciden la agenda, los tiempos, los asuntos, la distribu-

ción de comisiones y, sobre todo, el presupuesto. El cargo es por un año, pero al prolongárselos, su poder se amplía y reduce la capacidad de maniobra de Sheinbaum para hacer política parlamentaria, porque los coordinadores no le responden a ella, sino a López Obrador, y los asuntos que priorizarán –utilizando el dinero en sus cajas– serán los de él, no los de ella.

López Obrador no está tratando a Sheinbaum como su sucesora, sino como la administradora del gobierno entrante. Las acciones que ha emprendido para amarrarla dificultan cualquier giro de Sheinbaum para actuar pragmáticamente, como ofreció a los inversionistas, que desactiven las bombas que le está prendiendo el Presidente, que provocan ingobernabilidad, amenazan el acuerdo comercial norteamericano –motor de la economía– y la llegada de capitales para el desarrollo y para cumplir con los compromisos que le etiquetó López Obrador.

Es una paradoja caprichosa la que vive. Si la pesadilla que vaticinan en el mundo por las reformas constitucionales se materializa, el legado de López Obrador se habrá truncado y él mismo lo habrá enterrado. Sheinbaum, que no es su enemiga sino su mejor aliada, quizá, en el caso extremo de que se empiece a cumplir la profecía autorrealizable, tenga que sacrificar a Andrés Manuel para salvar al obradorismo de la destrucción.

Día de la Amazonía

Los 3 datos que muestran la magnitud del bosque tropical más grande del mundo

La Amazonía es tan importante como bioma que tiene su propia efeméride cada 5 de septiembre. La fecha, creada en Brasil en 2007, hace referencia a la creación de la provincia de Amazonas en 1850, cuando el país sudamericano era gobernado por el Emperador Pedro II, según la web del Ministerio brasileño de Medio Ambiente y Cambio Climático.

Según el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), la región alberga una de las biodiversidades más ricas del planeta, de la que aún no se han descubierto todas las especies vegetales y animales.

Para subrayar la importancia de este día, National Geographic enumera tres datos que muestran la importancia y magnitud de la Amazonía a nivel mundial.

“La agencia de las Naciones Unidas especializada en cuestiones medioambientales afirma que el ecosistema no solo es vital para la subsistencia de las poblaciones locales, sino que también desempeña un papel esencial para hacer frente a la crisis climática y a la pérdida de biodiversidad”, afirma el PNUMA.

Las cifras que demuestran el poder de la Amazonía 1. Brasil es el país con más

selva amazónica

Las cifras muestran que el 61.9 % de la Amazonía forma parte de Brasil. Los datos proceden de MapBiomas (una iniciativa del Observatorio del Clima, una organización civil brasileña sin ánimo de lucro en la que participan universidades, ONGs y empresas tecnológicas para cartografiar territorios).

En términos porcentuales, le siguen Perú, con el 11.4 % de la Amazonía; Bolivia, con el 8.4 %; alrededor del 6 % del territorio de Colombia; el 5.6 % de Venezuela; el 2.5 % de Guyana; el 1,7% de Surinam; el 1,6% de Surinam; y, por último, el 1% de la Guayana Francesa. Brasil es también la nación que más bosques ha deforestado en la Amazonía, con un 14 % de la vegetación autóctona amazónica destruida entre 1985 y 2022. Bolivia ocupa el segundo lugar, con un 10 % de pérdida forestal en el mismo periodo.

2. La Amazonía está formada por muchos ecosistemas, pueblos indígenas y millones de habitantes

MapBiomas explica que en el territorio amazónico cohabitan varios ecosistemas diferentes, además de los árboles en pie. Junto a la formación boscosa tradicional, existen, además, el bosque inundado, los mangla-

res, las restingas (zonas costeras formadas por suelos arenosos) y las sabanas amazónicas, que son territorios boscosos abiertos, enumera la fuente.

También es el hogar de casi 50 millones de personas, “incluidos más de 400 pueblos indígenas de gran riqueza cultural”, detalla el PNUMA.

3. El Amazonas es un bioma de superlativos, siendo “el más grande” en muchas clasificaciones

Considerada patrimonio natural de valor incalculable por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), la Amazonía es la mayor reserva natural del planeta, indica el PNUMA. Sumado a eso, es la mayor selva tropical del mundo, con cerca del 40 % de los bosques tropicales del planeta.

La Amazonía ocupa además la increíble cifra de 7 millones de kilómetros cuadrados, de los que 5.5 millones son bosques, explica el portal de educación ambiental del Gobierno del Estado de São Paulo.

La cuenca del Amazonas también se considera la mayor del mundo, dice el sitio web del Gobierno brasileño. En cifras, esto significa que el agua que fluye por los ríos amazónicos equivale a cerca del 15 % del total que llega a los océanos, señala el PNUMA.

Santoral: Obdulia

Día Internacional de la Mujer Indígena Día Mundial del Hermano

DÍA INTERNACIONAL DE LA BENEFICENCIA

El 5 de septiembre de cada año se celebra a nivel mundial el Día Internacional de la Beneficencia, en honor a la Madre Teresa de Calcuta, quien en vida fuese una de las más grandes misioneras de la historia. En su labor, ella llevó ayuda y sosiego a los más necesitados del planeta, creando el cuerpo de monjas conocidas como Misioneras de la Caridad, que no solo se centraron en realizar obras benéficas por pobres, niños y enfermos, sino que también lograron recolectar fondos suficientes para la construcción de hospicios y residencias para los más desamparados.

La Madre Teresa murió el 5 de septiembre de 1997, fecha que tomó la ONU para la conmemoración del Día Internacional de la Beneficencia.

¿Qué se busca promover con el Día Internacional de la Beneficencia? En el año 2010 los países que componen la ONU, pudieron acordar el llevar a cabo de forma conjunta la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, que busca mitigar la pobreza y preservar el planeta. En dicha agenda, las naciones se comprometieron a cumplir 17 objetivos de desarrollo sostenibles que son los siguientes:

Poner fin a la pobreza en todas sus formas a nivel mundial.

Poner fin al hambre garantizando la buena nutrición y la agricultura sostenible.

Garantizar una vida sana para las personas de cualquier edad.

Garantizar la educación y las oportunidades educativas para toda la vida.

Lograr la igualdad entre los géneros y potenciar el empoderamiento femenino.

Garantizar la disponibilidad de agua potable en todas las regiones del mundo.

Garantizar el acceso a fuentes de energía que sean seguras, sostenibles y sustentables.

Promover el crecimiento económico de las naciones y el pleno empleo para los ciudadanos.

Construir infraestructuras que estén en armonía con el medio ambiente, garantizando un hogar para todas las personas.

Reducir la desigualdad en y entre los países.

Lograr que las ciudades del mundo sean mucho más ecoamigables y autosustentables.

Garantizar el consumo y la productividad sostenible.

Adoptar medidas para combatir el cambio climático y mitigar sus efectos.

Conservar y utilizar los océanos y mares de forma sostenible.

Promover, proteger y restablecer el uso adecuado del ecosistema terrestre. Promover sociedades pacificas e inclusivas para el desarrollo sostenible.

Fortalecer los medios de ejecución y la alianza mundial para cumplir estos propósitos. En líneas generales, la ONU considera que uno de los medios adecuados para alcanzar estos objetivos es promoviendo acciones altruistas dentro de las naciones, para así lograr el bienestar y la sostenibilidad mundial.

¿Qué actividades puedes realizar para celebrar el Día Internacional de la Beneficencia?

Las actividades son variadas y va más en relación a tus gustos y naturaleza. Por ejemplo, puedes inscribirte como voluntario en un ONG y ayudar a personas necesitadas en el mundo.

También puedes prestar tus servicios en campañas de alfabetización, para así reducir la brecha comunicacional entre las personas. Puedes asistir a charlas de empoderamiento femenino o simplemente comenzar un huerto comunitario dentro de tu localidad.

El Día Internacional de la Beneficencia, lo que busca es acercar un poco más a las naciones al logro de estos 17 objetivos, pero desde el punto de vista de la caridad, la solidaridad y el altruismo.

1568 Nace el filósofo italiano Tommaso Campanella, quien abarca en sus 82 obras muchos campos de la filosofía y sus ideas son adoptadas por René Descartes y Emmanuel Kant.

1638 Nace Luis XIV de Francia.

1826 Nace John Wisden, jugador de críquet británico. Es conocido por haber lanzado el famoso "Almanaque de jugadores de Criquet de Wisden" en 1864.

1857 En la ciudad de París, muere Augusto Comte, filósofo creador del positivismo. Abogó también por la creación de una ciencia especial centrada en lo social: La Sociología.

1877 En EE.UU. muere asesinado a bayonetazos el jefe indio sioux “Caballo Loco”, vencedor de Custer en Little Big Horn, durante una refriega con soldados cuando tratan de encarcelarlo. Fue jefe de los Sioux y se resistió a la invasión de la Grandes Llanuras de América del Norte por los blancos.

1902 Nace el guionista, actor y director de cine estadounidense Darryl Francis Zanuck. Innovador, es uno de los productores más conocidos de Hollywood, con 165 cintas como “Las uvas de la ira”, “Enemigo púbico” y “Sound of music”.

1913 El General Rafael Buelna, joven revolucionario sinaloense, derrota a las fuerzas huertistas en Sautla, Nayarit.

1914 Nace Nicanor Parra, uno de los poetas líricos chilenos más originales de la época actual, autor de Cancionero sin nombre.

1918 Nace Luis Alcoriza, director y guionista cinematográfico mexicano de origen español. Al final de la Guerra Civil se exilia en México, donde trabaja como actor. Es guionista de varios filmes de Luis Buñuel, como “El gran calavera” (1949) y “Los olvidados” (1950), entre otras.

1920 Se llevan a cabo las elecciones para designar Presidente de la República. Contienden Álvaro Obregón y Alfredo Robles Domínguez. El resultado favoreció a Obregón, quien fungió como primer mandatario de México entre 1920 y 1924.

1939 Nace el cantante de la música mexicana norteña y ranchera Lorenzo de Monteclaro. Colabora en más de 90 álbumes y actúa en casi 50 películas.

1940 Nace en Chicago, Estados Unidos, la actriz Raquel Welch (Jo Raquel Tejada, de madre estadounidense y de padre boliviano), ganadora de un Globo de Oro y llamada "El Cuerpo". Es una "sex symbol" del cine en los 60 y 70.

1941 Muere en Monterrey, N.L. el empresario regiomontano Luis G. Sada, hombre de negocios y orientador de la vida social del país.

1942 Nació Eduardo Mata, reconocido director y compositor mexicano. Compuso varias obras en los años 1950 y 1960, incluyendo tres sinfonías, música de cámara, varias sonatas y algunas piezas de ballet. Su ópera Alicia en dos actos con libreto de Lazslo Moussong quedó inconclusa.

1946 Nace Farrokh Bulsara, mejor conocido como Freddie Mercury, músico británico, conocido por haber sido el vocalista de la banda de rock “Queen”.

1958 La cadena de televisión norteamericana NBC consigue, por primera vez, grabar en una cinta magnética imágenes a color. Así surge el video.

1972 El comando palestino "Septiembre Negro" asesina a 11 atletas israelíes en los Juegos Olímpicos de Munich.

1977 Estados Unidos lanza la sonda espacial Voyager I.

1986 Octavio Paz recibe en España la Gran Cruz.

1994 Inauguran el Primer Encuentro Internacional del Mariachi en Guadalajara, con gran éxito.

1997 Muere Teresa de Calcuta, también conocida como Santa Teresa de Calcuta o Madre Teresa de Calcuta, monja católica albanesa, fundadora de las “Misioneras de la Caridad” y premio Nobel de la paz. Canonizada por el Papa Francisco el 4 de Septiembre de 2016.

1998 Muere el actor mexicano Fernando Balzaretti a los 52 años.

2011 Muere a los 43 años de edad el tenor italiano Salvatore Licitra, considerado un heredero artístico de Luciano Pavarotti.

2013 Muere el antropólogo mexicano de origen español Santiago Genovés, uno de los pioneros de la antropología física.

Policía Policía

www.contactohoy.com.mx

Ya duerme en el Cereso el asesino del anexo Agua Viva

Durango, Dgo.- Ya se encuentra en el Centro de Reinserción Social 1, vinculado a proceso, el sujeto que asesinó a dos personas e hirió a una más en un anexo ubicado en la salida al Mezquital.

Tal y como Contacto Hoy le informó en su momento, se trata de Jorge “N”, de 56 años de edad, quien el domingo 1 de septiembre ultimó con arma blanca a Óscar Meraz Gutiérrez y a Eduardo Antonio Espinoza Enríquez, de 65 y 28 años de edad, e hirió a Juan Carlos

Adulto mayor falleció tras una caída; llevaba 3 días bebiendo

Santiago Papasquiaro, Dgo.Un adulto mayor murió a causa de una caída sufrida al interior de su domicilio, después de pasar tres días continuos ingiriendo bebidas embriagantes; el septuagenario fue auxiliado por su pareja, una mujer de 34 años de edad, que nada pudo hacer por él. La persona fallecida es el señor Benito Alcántar Villanueva, de 74 años de edad, quien tenía su domicilio en la colonia Lo-

mas del Tepeyac de la ciudad de Santiago Papasquiaro. El relato recogido por las autoridades, basado en la declaración de su pareja Johana, indica que la víctima tenía varios días consecutivos bebiendo y que fue en medio de su ebriedad que sufrió el traspié que ocasionó su caída. Fue ella quien lo encontró con una herida de tamaño considerable en la región frontal, por lo que solicitó apoyo a tra-

vés del número de emergencias. Esto permitió la llegada de una ambulancia, pero los paramédicos ya no encontraron signos vitales.

Los restos del occiso quedaron bajo el resguardo del Agente del Ministerio Público, que ordenó la necropsia de ley para corroborar que todo coincide con las declaraciones recogidas en la escena.

Martínez Bautista, de 32 años. El complemento informativo difundido por la Fiscalía General del Estado indica que el ataque de aquella fecha inició en el área administrativa del Centro de Rehabilitación “Agua Viva”, ubicado en las inmediaciones de la localidad de Praxedis Guerrero Nuevo. Ahí le quitó la vida a Óscar Meraz sin motivo alguno; luego se fue a la capilla y ahí agredió a Eduardo Espinoza, al que también le causó la muerte; Juan Carlos intentó auxiliar a este

último y fue cuando resultó herido en rostro y oreja. Entre otros internos y personal del sitio lograron el sometimiento del presunto agresor y lo entregaron poco después a la Policía.

Tras la audiencia de vinculación a proceso, el juez impuso prisión preventiva para Jorge “N”; además, se otorgó un plazo de dos meses para las investigaciones complementarias, por lo que se prevé que el juicio inicie en los primeros días de noviembre.

Murió por sobredosis de medicamento

Durango, Dgo.- Un hombre que tenía su domicilio en el fraccionamiento Francisco I. Madero de la ciudad de Durango murió a causa de una intoxicación con medicamento, misma que se provocó de manera intencional.

La persona fallecida es Rogelio Osvaldo M. R., de 47 años de edad, quien vivía en la calle Raúl Madero del referido asentamiento capitalino. De acuerdo a la información disponible, fue uno de sus amigos quien fue a buscarlo a su casa luego de varios intentos por contactarlo vía telefónica. Al arribar a su casa no encontró respuesta y pidió apoyo policial

para entrar. Al sitio llegaron elementos policiacos que apoyaron la acción y fue así que encontraron a la víctima inconsciente, con indicios claros de una ingesta excesiva de fármacos, por lo que se solicitó la presencia de personal médico.

A bordo de una ambulancia fue llevado de urgencia al Hospital General 450, al que ingresó ya entrada la noche; poco después, dados los efectos graves que ya mostraba, perdió los signos vitales.

Se trata, de acuerdo al recuento de las autoridades, de la muerte por suicidio número 119 en lo que va del año 2024.

Pierde la vida al rodar por las escaleras de su casa

Gómez Palacio, Dgo.- Un hombre de 36 años de edad murió en el municipio de Gómez Palacio luego de ser víctima de un accidente doméstico, en el que resultó con traumatismos diversos al rodar por la escalera de su casa.

La persona fallecida es Paul René Castillo Enríquez, quien en vida tenía su domicilio en el fraccionamiento Villas San Ignacio, sitio en el que fue localizado por su propia esposa.

De acuerdo a lo narrado por ella a las autoridades, lo estuvo esperando a la salida de su trabajo para que la recogiera; sin embargo, no sólo no llegó, sino

que no obtuvo respuesta a las llamadas telefónicas que le realizó.

De esa forma decidió ir a casa en un taxi y, al llegar, encontró a su esposo al pie de las escaleras, con lesiones visibles en la región del rostro y cráneo, por lo que solicitó la presencia de los servicios de emergencia. Poco después llegó personal de la Cruz Roja Mexicana al lugar, pero ya nada pudo hacer por la víctima, que había muerto un rato antes de la atención brindada. Al confirmarse la defunción, se avisó al Agente del Ministerio Público, que tomó nota del hecho accidental.

Fue por unas papas y se llevó la caja completa

Durango, Dgo.- Un sujeto de 29 años de edad fue detenido tras robar una caja completa de papas fritas del interior de una frutería; para su mala fortuna policías pasaron poco después y procedieron a su detención.

El detenido es Érik Alejandro M. S. , cuyo aseguramiento ocurrió al exterior del establecimiento denominado Frutería “Sam”, ubicado en la colonia José Ángel Leal.

El individuo, según el testimonio recogido por la autoridad, entró al establecimiento y esperó la oportunidad de tomar la caja con frituras de la marca “Rancho Los Coyotes”, tras lo cual intentó irse del lugar.

Sin embargo, la encargada lo enfrentó y, con la ayuda de testigos, logró frenar su escape; instantes después pasó una patrulla y se pidió ayuda a los oficiales, que tras el señalamiento directo procedieron a arrestarlo.

Agarró a mordidas a su esposa y se lesionó a sí mismo

Durango, Dgo.- Un tipo fue detenido por agentes de la Policía Estatal luego de atacar físicamente a su propia esposa, a la que incluso le dejó algunas marcas por mordedura; en el incidente él también resultó lesionado al romper una ventana. El detenido es Sergio “N”, de 28 años de edad, cuyo arresto ocurrió en un domicilio de la colonia Cielo Azul, en la zona oriente de la ciudad de Durango. Fue en medio de una discusión que se dio en el domicilio que compartían, que el tipo comenzó con agresiones verbales y

luego físicas, en las que no solo hubo golpes, sino también mordeduras por parte de él contra ella.

En su estado de alteración el individuo rompió una ventana y se provocó cortaduras tanto en un brazo como en una mano, por lo que fue necesario brindarle atención médica. Fue la propia afectada quien pidió ayuda y lo señaló como el responsable de lesiones y violencia familiar, por lo que los agentes lo trasladaron a la Fiscalía General del Estado para su procesamiento.

FUNERALES HERNÁNDEZ (ANALCO)

En sala Santa Rosa se está velando el cuerpo del Sr. Lic. René Barbier Galván, de 84 años, sus honras y sepelio están pendientes

En sala Del Carmen se está velando el cuerpo del Sr. Manuel Minchaca Cortez, de 67 años, sus honras y sepelio están pendientes

En sala B se está velando el cuerpo de la Sra. María Cruz Moreno López, de 68 años, sus honras y sepelio están pendientes

FUNERALES GARRIDO

En calle Miguel Manzano #103 de Colonia Dolores del Río se está velando el cuerpo del Sr. Efrén Sánchez Hernández, de 58 años, sus honras y sepelio están pendientes

En capilla #3 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo del Sr. Jesús González Espinoza, de 90 años, sus honras y sepelio están pendientes

Entró a autolavado a robar; ya llevaba hasta un carro

Durango, Dgo.- Elementos de la Policía Municipal detuvieron a un sujeto que estaba a punto de escapar llevándose consigo tanto un automóvil ajeno, como herramienta que estaba almacenada en el lugar del atraco.

El asegurado es Gonzalo V. R., de 40 años de edad, quien dijo tener su domicilio en el fraccionamiento Vergel del Desierto. En tanto que el ilícito ocurrió en la colonia Hipódromo.

De acuerdo a la información disponible, el individuo llegó el miércoles al establecimiento ubicado sobre la avenida Nazas y, aprovechando que ya conocía los horarios, ingresó con el fin de cometer el robo.

Primero abrió una pequeña bodega en la que estaba almacenada la herramienta y comenzó a extraerla, lo que le permitió apoderarse, de inicio, de un taladro, el cargador para las baterías de este aparato y un gato hidráulico.

Todo lo colocó en la cajuela de un automóvil Dodge Neón que se encontraba guardado en el sitio y que también había decidido robar.

Sin embargo, los vecinos se dieron cuenta que había una

persona desconocida dentro del negocio y avisaron al propietario, que llegó poco después y sorprendió al extraño cuando se disponía a escapar. Él lo retuvo y poco después llegó la Policía Municipal, cuyos agentes completaron el arresto formal.

Gonzalo, tras el aseguramiento, fue entregado al Agente del Ministerio Público para que se proceda conforme a lo que marca la ley.

Motociclista se impacta con carro al pasarse el alto

Durango, Dgo.- Un motociclista tuvo una distracción al circular por una de las calles del centro de la ciudad y acabó impactado contra un automóvil compacto; no respetó una paleta de alto y eso ocasionó el accidente.

El responsable del siniestro, quien al igual que su acompañante resultó con golpes leves, es Gerardo Gutiérrez Porras, de 33 años de edad; con él iba su pareja Alma Guadalupe, de 32 años.

El incidente ocurrió en el cruce de las calles 5 de Febrero

y Juárez, cuando ambos circulaban de sur a norte a bordo de una Italika FT-150.

Justo al llegar a la intersección, Gerardo omitió el alto y se impactó en el costado izquierdo del Nissan Sentra que conducía el señor Arturo Sandoval García, de 60 años de edad, que se detuvo de inmediato.

Por fortuna, los dos ocupantes de la motocicleta no sufrieron golpes de consideración y al final todo quedó en daños materiales; el caso fue atendido por personal de la Policía Vial.

Asesinan a balazos a presidenta del DIF de Calpan en plena autopista México-Puebla

La camioneta en que viajaba Adela Guadalupe Castellanos presenta al menos tres impactos de bala y está golpeada tanto de la parte trasera como delantera.

PUEBLA, Pue., (apro).- Adela Guadalupe Castellanos Regino, presidenta del sistema DIF del municipio de San Andrés Calpan y exesposa del alcalde de esa localidad, Fernando Castellanos Hernández, fue asesinada a balazos este martes cuando conducía una camioneta en la autopista Puebla-México, a la altura de Santa Rita Tlahuapan.

Sobre estos hechos existen dos versiones: una señala que la mujer fue víctima de un intento de asalto y la otra que su asesinato fue por ataque directo.

En la autopista, la madrugada de este martes fue localizada la camioneta que presenta al menos tres impactos de bala y está

golpeada tanto de la parte trasera como delantera. En su interior se encontró a Adela Guadalupe ya sin vida.

El portal local de noticias e-Consulta aseguró que el presidente municipal y ex pareja de la víctima había sido aprehendido al ser sospechoso de este asesinato, sin embargo, la Fiscalía General de Puebla emitió un comunicado en el que asegura que no hay detenidos por este caso.

A través de sus redes sociales, la Fiscalía confirmó que la persona asesinada fue identificada como Adela Guadalupe, directora del DIF de Calpan, municipio ubicado a unos 30 kilómetros de Puebla capital.

“La @FiscaliaPuebla investiga la privación de la vida de Adela C., presidenta del DIF de Calpan, en la Autopista México-Puebla. Comparecerán para rendir declaración todas las personas cuyo testimonio se requiera. Hasta el momento no hay detenidos. La Institución avanza para esclarecer el caso”, indica la institución. De acuerdo a fuentes policíacas, entre los interrogados por este asesinato está el edil Castellano Hernández, quien desde 2022 ha sido señalado por misógino por las trabajadoras del Ayuntamiento y por comportamientos agresivos con su familia.

El DIF de Puebla busca a familiares de bebé

abandonada en una barranca

PUEBLA, Pue. (apro).- En sus redes sociales, el Sistema DIF de Puebla pidió información para localizar a los familiares de una niña de aproximadamente 10 días de nacida que fue abandonada en una barranca de Huehuetla, municipio de la Sierra Norte, ubicado en los límites de Puebla con Veracruz. En medios de comunicación de esa región se divulgó el 25 de agosto que la bebé recién nacida fue encontrada por habitantes de esa zona que escucharon su llanto en el fondo de una barranca y se dedicaron a buscar hasta que dieron con ella.

Al lugar llegaron paramédicos que llevaron a la menor a un hospital de Huehuetla, donde se confirmó que estaba en buen estado de salud, por lo cual fue trasladada al DIF de esa localidad.

En sus redes sociales, el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) publicó la foto de la niña, y pidió información para dar con sus familiares.

la información obtenida de

clandestina donde habría sido sepultado el también comerciante.

Fiscalía detiene a seis policías de Taxco que habrían asesinado a un periodista

CHILPANCINGO, Gro. (apro).– La Fiscalía de Guerrero ejecutó una orden de aprehensión contra el subdirector de la policía de Taxco, Cristofer Guillermo Rodríguez, y otros cinco agentes por la “desaparición forzada” de un comerciante al que habrían asesinado en la comandancia y enterrado en una fosa clandestina. Otros cuatro policías municipales están arrestados por el delito de secuestro agravado. La Fiscalía General del Estado de Guerrero (FGE Guerrero) informó que cumplimentó una orden de aprehensión en contra de Luis “N”, David “N”, Carlos “N”, Alexis “N” y Ángel “N” y Cristofer “N”. Afirmó que son policías en activo de la Secretaría de Seguridad Pública de Taxco de Alarcón, y que fue por su presunta participación en el delito de desaparición forzada en agravio de una víctima de identidad reservada. En la audiencia inicial celebrada el 31 de agosto, una jueza dictó prisión preventiva justificada para los seis imputados, por lo que permanecerán recluidos en el penal de Iguala en tanto continúan las indagatorias complementarias.

El miércoles 28 de agosto, la policía ministerial de la FGE, policía estatal, así como efectivos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y de la Guardia Nacional (GN) catearon la comandancia de la policía municipal Ahí detuvieron a tres policías y otros seis uniformados que no acreditaron ser policías municipales. Otro agente fue aprehendido en la zona rural de Taxco.

Los uniformados justificaron ser “escoltas” del jefe de la policía, Cristopher Hernández Cuevas, “La Sombra”, en este momento prófugo.

En la operación de la semana pasada se liberó a una persona que estaba privada de su libertad en la comandancia.

La identidad de los seis policías fue acreditada por la autoridad municipal correspondiente, indicó la FGE.

El sábado 31 de agosto, personal de servicios periciales de la FGE localizó una fosa clandestina en la comunidad Espejo Potrero, de Taxco.

Exhumó el cuerpo de un hombre que habría sido asesinado y sepultado por los policías municipales detenidos el miércoles en el cateo a la comandancia. La Fiscalía obtuvo del celular de uno de los policías una fotografía en la que dos agentes están cavando con pico y pala una fosa. Los policías confesaron la ubicación de la fosa, por lo que se inició la búsqueda y la exhumación.

La víctima, indican fuentes extraoficiales, se podría tratar de Enrique Hernández Avilez, de 55 años, quien desapareció el 18 de junio en Taxco y a quien las autoridades identificaron como periodista.

El reportero de Guerrero, Abel Miranda, de El Sol de Acapulco, pudo contactar al editor de la revista Contacto Policiaco, el portal de noticias del que la familia de Enrique Hernández presentó una credencial.

El editor aseguró que Hernández Avilez era su colaborador eventual.

La familia informó que fue detenido por agentes de Tránsito en la avenida Plateros y que su vehículo fue remolcado por una grúa de la empresa Mejía. Después, en el corralón, a los familiares les informaron que el automóvil ya había sido entregado a personas que lo fueron a reclamar. En la comandancia tampoco registraron su ingreso.

Con
los detenidos, peritos de la Fiscalía de Guerrero localizó la fosa

Sociales Sociales

Deportes Deportes

Diez cosas que debes saber acerca la Temporada 2024 de la NFL

Después de un verano agitado en temas deportivos, comienza por fin la temporada N° 105 de NFL y será un nuevo inicio, literalmente, en cada partido tras el cambio del procedimiento de patada de salida. También será la primera campaña en los últimos 50 años que no contará con Bill Belichick como entrenador en jefe o como asistente. Esta temporada inicia con el primer duelo en Sudamérica en la historia de la liga con un partido en Brasil en la Semana 1 enrte los Green Bay Packers y Philadelphia Eagles. Los Kansas City Chiefs inician una lucha por el Santo Grial de la liga: el tricampeonato, mientras que los Buffalo Bills y Baltimore Ravens buscarán sobreponerse a Kansas City para llegar al elusivo Super Bowl.

Llaman la atención también la recompensa que se lleva la Clase ‘20 de mariscales de campo que recién firmaron contratos en conjunto por más de 1,200 millones de dólares, ellos son Joe Burrow, Tua Tagovailoa, Justin Herbert, Jordan Love y Jalen Hurts. Estás y muchas historias más nos brindará la NFL en la nueva temporada y aquí están las 10 cosas más importantes que saber.

1. Temporada 2024

Comienza la campaña regular el 5 de septiembre y acaba el 5 de enero, como es costumbre desde 2010. Todos los juegos de la Semana 18 serán entre equipos de la misma división. Cada equipo jugará 17 partidos con una semana de descanso.

Entre las Semanas 12 a la 17, los partidos de “Monday Night Football” por ESPN y Disney+ contarán con una calendarización flexible tal y como comenzó a llevarse el año pasado. Algunos partidos de la tarde de los domingos también estarán considerados para el sistema flexible al igual que los jueves por la noche.

La postemporada arranca el 9 de enero y concluye con el Super Bowl LIX el 9 de febrero que se disputará en el Superdome de New Orleans y sí, antes se llevará a cabo el Pro Bowl.

2. Los cambios de equipo más importantes Kirk Cousins no logró el contrato que quería con los Minnesota Vikings y llegó a los Atlanta Falcons. Russell Wilson llega a Pittsburgh para competir por la titularidad con Justin Fields.

Doce equipos estrenarán corredor titular lo que produce un reacomodo en la liga; Zack Moss llega a los Cincinnati Bengals, porque Joe Mixon fue a los Houston Texans, porque Devin Singletary se mudó a los New York Giants, porque Saquon Barkley emigró a los Eagles, porque D’Andre Swift se incorporó a los Chicago Bears.

Ezekiel Elliott regresa a Cowboys, porque Marcus Pollard se dirigió a los Tennessee Titans, porque Derrick Henry jugará con los Baltimore Ravens porque Gus Edwards y J.K. Dobbins se incorporaron a Los Angeles Chargers, porque Austin Ekeler ahora alineará con los Washington Commanders.

Las Vegas Raiders confiarán en un corredor novato tras dejar ir a Josh Jacobs, quien llegó a Packers que se deshicieron de Aaron Jones, quien firmó con los Vikings

3. Cambios de reglas, un nuevo inicio

Para esta temporada, la NFL cambió el sistema de patada inicial imitando a la XFL, con el fin de promover los regresos de patada inicial, los cuales cayeron a solo el 25 por ciento en la campaña pasada.

La medida será revaluada a final de temporada. Además de su intento por disminuir las lesiones, la nueva regla intenta recrear una formación utilizada en la línea de golpeo reduciendo el espacio y la velocidad de los jugadores. También se prohibió el tacleo llamado ‘hip-drop’ donde el tacleador abraza a corredor de sus caderas y deja caer su peso en las piernas de este.

• Se prohíbe el tacleo ‘hipdrop’.

• Se ajusta el proceso de patada de salida (a prueba por un año).

• Se extiende un reto más a los oficiales si los dos primeros resultan exitosos.

• Podrá marcarse castigo a la ofensiva tras intercambio de balón.

• Se podrá revisar si un quarterback lanzó un pase antes de caer o salir del campo.

• Revisión de jugadas en las que claramente expiró el reloj de juego.

4. Draft 2024

Durante el pasado mes de abril se celebró el Draft 2024 de la NFL, en el que seis mariscales de campo fueron reclutados entre las primeras 12 selecciones globales. Fue la primera vez que se seleccionaron seis mariscales de campo tan temprano en el orden. También, fue la primera ocasión desde 1983 en que seis mariscales de campo se seleccionaron en la primera ronda. Después de la selección N° 12, no se reclutó otro quarterback hasta la quinta ronda, son la selección global N° 150, cuando los New Orleans Saints se decidieron por Spencer Rattler. La brecha de 137 selecciones sin elegir un quarterback es la más larga de la historia.

5. Nuevos entrenadores Siete equipos estrenarán entrenador en jefe, además que los Raiders promovieron a su head coach interino Antonio Pierce quien reemplazó a Josh McDaniels en noviembre. Será la primera vez en 50 años que Bill Belichick no sea entrenador en jefe o asistente. Su lugar con los New

England Patriots será ocupado por Jerod Mayo quien se estrena como entrenador en jefe.

Mike Macdonald reemplazó al también veterano Pete Carroll quien dejó el puesto de los Seattle Seahawks después de 14 años para convertirse en consejero. Jim Harbaugh regresa a la NFL luego de dirigir por cerca de 10 años en el fútbol americano colegial.

6. Una liga que acumula millas

Los juegos de temporada regular contemplan muchos viajes, en los que cada equipo debe implementar una complicada logística para cumplir sus compromisos. La distancia total recorrida por todos los equipos durante la temporada regular será de 961,435 kilómetros.

Cuatro equipos: Chargers (43,135 km), Miami Dolphins (41,632 km), Seahawks (41,516 km) y Patriots (40,347 km) “viajarán alrededor del mundo” al menos una vez. Un viaje alrededor del mundo son 40,000 kilómetros.

Los equpos que más viajarán:

• Chargers: 43,135 kilómetros

• Dolphins: 41,632 kilómetros

• Seahawks: 41,516 kilómetros

• Patriots: 40,347 kilómetros

Los equipos que menos viajarán:

• Commanders: 16,979 kilómetros

• Bengals: 17,078 kilómetros

• Colts: 18,503 kilómetros

• Steelers 12,047 kilómetros

7. Los aniversarios

• 115 años en que el gol de campo cambió de valor de 4 a 3 puntos.

• 100 años cumplirán los New York Giants.

• 95 años del primer juego con iluminación artificial

• 85 años de la primera transmisión de un partido de NFL por televisión.

• 55 años del anuncio del histórico contrato con la ABC para transmitir “Monday Night Football”.

• 40 años que los Colts llegaron a Indianapolis.

• 35 años que Jerry Jones compró a los Cowboys; su último título fue hace 29 años.

• 10 años del sistema del calendario flexible en “Sunday Night Football”.

8. Uniformes

• Los Broncos presentarán una nueva línea de uniformes que crearán nueve combinaciones distintas.

• Los Detroit Lions presentaron nuevos uniformes incluyendo uno de color negro.

• Los Texans cambiaron de uniforme por primera vez desde su formación en 2000, incorporando una H como logotipo secundario.

• Los Jaguars celebran su trigésimo aniversario con algunos ligeros cambios en el uniforme.

• Los New York Jets presentarán tres variantes de uniformes inspirados en la década de los 80.

• Los Vikings tendrán su uniforme blanco llamado “Winter Warrior”.

• Habrá 13 nuevos cascos como parte de nuevos uniformes o simplemente como cascos alternativos dos de Broncos, dos de Jaguars, Ravens, Lions, Packers, Vikings, Giants, dos de Texans y dos de Jets.

• Los Eagles conmemorarán el 2022 con una marca de agua y los Commanders añadirán un juego de fundas en color dorado.

9. La NFL llega a Brasil Se jugarán cinco juegos internacionales en la temporada del 2024. Packers e Eagles jugarán el primer partido oficial de la NFL en Sudamérica el día 6 de septiembre. Tres juegos se celebrarán en Londres como ha sido costumbre y uno más en Alemania. Juegos internacionales NFL 2024

• 6 septiembre

Packers vs Eagles, Corinthians Arena

• 6 octubre

Jets vs Vikings, Tottenham Hotspur Stadium

• 13 octubre

Jaguars vs Bears, Tottenham Hotspur Stadium

• 20 octubre

Patriots vs Jaguars, Wembley Stadium

• 10 noviembre

Giants vs Panthers, Allianz

Arena

» Después del partido internacional de temporada regular de este año en São Paulo, Brasil, la NFL habrá jugado un partido en cinco de los siete continentes del mundo.

» Para el 2025, la NFL tiene contemplado un juego a celebrarse en el estadio del Real Madrid, el Santiago Bernabéu.

» La NFL anunció una expansión de su Programa de Mercados Globales, con cuatro nuevos clubes y cinco nuevos mercados participando en 2024. Lanzado por primera vez en 2022, el Programa de Mercados Globales otorga a los clubes de la NFL derechos de marketing internacional para generar conciencia de marca y fanaticada más allá de Estados Unidos.

10. Partidos imperdibles No hay que olvidar marcar en el calendario las fechas siguientes:

• Semana 1 - Chiefs vs. Ravens

Se enfrenta el campeón vigente Chiefs contra los Ravens, los dos máximos favoritos para ganar la Conferencia Americana.

• Semana 1 - Packers vs. Eagles

Primer partido en la historia de la NFL en Sudamérica

• Semana 1 - Jets vs. 49ers

Regresa Aaron Rodgers contra uno de los favoritos para llegar al Super Bowl. Enfrenta a Leonard Floyd quien lo lesionó en el 2023.

• Semana 2 - Bears vs. Texans

Se enfrentan dos de las grandes promesas en la posición de quarterback: Caleb Williams contra C.J. Stroud.

• Semana 7 - Broncos vs. Saints Sean Payton regresa a New Orleans, ahora al frente de los Broncos.

• Semana 7 - Chiefs vs. 49ers La revancha del último Super Bowl.

• Semana 8 - Cowboys vs. 49ers

Los Cowboys buscan la revancha contra 49ers, quienes los ha derrotado en tres juegos seguidos.

• Semana 11 - Chiefs vs. Bills Los Chiefs eliminaron a los Bills en la pasada postemporada por tercera vez en los últimos cuatro años.

• Semana 12 - Ravens vs. Chargers El tazón de los hermanos Harbaugh.

• Semana 13 - Packers vs. Dolphins

Jordan Love vs. Tua tagovailoa, dos de los cuatro quarterbacks con los mejores contratos nuevos se enfrentan.

• Semana 17 - Lions vs. 49ers Reedición del Juego de Campeonato de la NFC de los pasados playoffs.

Un año después: Julio Urías se mantiene lejos de las Grandes Ligas

Un año después de que Julio Urías fue separado de Los Angeles Dodgers aún no está claro cuándo podrá regresar a un terreno de Grandes Ligas o incluso si habrá otra oportunidad para el talentoso lanzador mexicano.

El 4 de septiembre del 2023, Urías fue dejado en libertad tras pagar una fianza de $50 mil dólares, luego de pasar la noche en una cárcel de Los Angeles bajo sospecha de un delito grave de violencia doméstica.

El pitcher y su pareja habían asistido al estadio BMO en Exposition Park, al sur del centro de Los Ángeles, para asistir a un juego de fútbol entre el Inter Miami CF del astro argentino Lio Messi y el LAFC local.

Urías, quien jamás volvió a integrarse al equipo, fue colocado oficialmente en la lista de ausencia administrativa el miércoles 5 de septiembre por el resto de la temporada regular y los playoffs, antes de convertirse en agente libre en noviembre por primera vez en su carrera. El pasado miércoles 1 de mayo, Urías no disputó un cargo menor de agresión doméstica vinculado a su arresto en septiembre, una especie de acuerdo con las autoridades de Los Angeles para evitar un juicio largo y mayores, y peores, consecuencias.

Urías fue sometido a 36 meses de libertad condicional sumaria y se le ordenó completar 30 días de trabajo comunitario, así como un curso de asesoramiento sobre violencia doméstica de 52 semanas y pagar una

Julio Urías, de 27 años, vistió por última vez el uniforme de Dodgers en septiembre de 2023, un año después no se sabe si volverá a jugar en Grandes Ligas

cuota del fondo de violencia doméstica, no poseer armas, no usar fuerza ni violencia, pagar una indemnización a la víctima y cumplir con una orden de protección.

Ya cerrada la parte legal del asunto, la oficina del comisionado de Grandes Ligas (MLB) retomó la investigación para determinar, primero, si Urías violó la Política Conjunta de Violencia doméstica, Asalto Sexual y Abuso Infantil del béisbol y, segundo, el tipo sanción que podría recibir, tomando en cuenta que ya fue castigado anteriormente por las mismas razones.

En mayo del 2019, el sinaloense fue arrestado por la policía después de entrar en una

discusión con su esposa en un estacionamiento, pero la oficina del fiscal de Los Ángeles no lo procesó con la condición de que completara un programa de asesoramiento sobre violencia doméstica de 52 semanas.

El comisionado Rob Manfred lo suspendió por 20 juegos en esa ocasión.

Es difícil intentar determinar el tipo de sanción que recibirá Urías ahora, pero es oportuno señalar que es altamente probable que se convierta en el primer pelotero con múltiples castigos desde que la Asociación de Peloteros de Grandes Ligas y la MLB acordaron el programa de violencia doméstica en agosto del 2015.

El zurdo de 27 años lanzó por última vez en Grandes Ligas el 1 de septiembre del año pasado contra los Atlanta Braves, cuando permitió nueve hits y cinco carreras en cinco entradas, su segunda mala salida consecutiva. El 26 de agosto permitió seis carreras y ocho imparables en seis entradas frente a los Boston Red Sox.

A pesar de que no estaba teniendo su mejor temporada (11-8, 4.60 y 117 ponches en 117.1 entradas en 21 aperturas), Urías se preparaba para buscar un megacontrato en la agencia libre, debido a su corta edad, calidad y desempeño histórico. En ocho años con los Dodgers, Urías tuvo marca de 60-

11, efectividad de 3.11. 710 ponches en 717.1 entradas en la serie regular y 8-3, 3.68 en 58.2 entradas en playoffs. En la postemporada del 2020, cuando Los Angeles ganó su primera Serie Mundial desde 1988, Urías fue maravilloso con 4-0, 1.17, un salvamento, 29 ponches y apenas 4 boletos en 23.0 innings en seis apariciones, incluyendo dos aperturas. Pero poco más de un año después que vistiera por última vez el uniforme de los Dodgers, no sabemos si se enfundará en otra camiseta y de ser así, cuando ocurrirá eso.

Diablos vence a Sultanes en primer juego de Serie del Rey

Un rally de cinco carreras en la quinta entrada, impulsado por un cuadrangular del receptor Patrick Mazeika, llevó a los Diablos Rojos del México a tomar ventaja en la pizarra del Juego 1 de la Serie del Rey ante los Sultanes de Monterrey. Los Pingos se quedaron con el triunfo en casa 6-14 en una noche donde el infierno capitalino 'ardió' ante la victoria de los suyos.

Es la sexta ocasión que ambas organizaciones chocan por la Copa Zaachila. La primera desde 2008 cuando los Diablos tomaron ventaja y ahora querían repetir con el impulso de dos caballos como Robinson Canó en el bateo y Trevor Bauer en el pitcheo.

Los Sultanes no resultaron presa fácil. Fueron el mejor equipo de la Zona Norte y Ramiro Peña, su gran referente. El ‘Pollo’ recibió un pasaporte en su primera aparición de la noche, para dar la ventaja a los regiomontanos cuando Asael Sánchez lo impulsó al plato apenas en el primer rollo.

El México se sintió golpeado, con el abridor José Luis Bravo sufriendo en la loma, pero su ofensiva puso el pecho por él. No pudo ser otro que el capitán escarlata, el ‘Haper’ Gamboa quien igualó la pizarra con un cuadrangular solitario. Además, Moisés Gutiérrez impulsó a Arístides Aquino para comple-

tar la voltereta en el segundo capítulo. Otra vez fue Asael Sánchez la pesadilla de Bravo en la lomita. Con un sencillo al jardín izquierdo llevó a Roberto Valenzuela a la registradora y había juego nuevo. Todo se empató en el Alfredo Harp Helú en la alta de la tercera. Sultanes confió en su poder, al sentir que Bravo estaba herido. Conner Menez llegó al relevo con la casa llena y cargó con dos carreras más. Salazar impulsó a Villanueva, mientras que el

‘Pollo’ Peña puso a Soto quieto en home para el 4-2. Al final de la entrada, el problema le salió barato a los Diablos. Entonces llegó la luz en medio de la oscuridad para los de casa. Fue Patrick Mazeika quien incendió el infierno. Un vuelacercas solitario, el cuarto en postemporada, le dio vida al México. Marmolejos lo apoyó cuando llevó a Barreto al plato y todo estaba 4-4. Aquino bateó al prado derecho y Canó llegó con calma a home. Diosbel Arias impulsó dos carreras más. El ‘Haper’ y

Aquino pusieron la sexta y séptima carrera para ampliar la diferencia. La sexta entrada fue buena para ambas novenas. Sultanes llevó dos carreras más a su cuenta y se puso 6-7. Valenzuela y Mendoza impulsaron a Cardona y Salazar para quedarse muy cerca de los Pingos. En la baja, el dominicano Robinson Canó ya había entrado en su zona. Pegó un doblete que llevó a Barreto a la registradora. Marmolejos dio un doblete más y el dominicano llegó caminando a home. Finalmen-

te, Pirela hizo que Marmolejos pusiera el 6-10 y ya la ventaja era muy clara para los de casa. La fatídica séptima se fue como agua, pero la octava fue una nueva pesadilla para los regios. Sasagi Sánchez se complicó la labor y aceptó cuatro carreras más para poner la pizarra 6-14. Anraku llegó a cerrar el juego y el japonés no decepcionó. Aquino lo ayudó con el primer out, Barreto con el segundo y un elevado a Diosbel Arias puso a los Diablos Rojos del México en ventaja 1-0 en la Serie del Rey.

¡Gilda Cota le da otra plata a México en Paris 2024!

Gilda Guadalupe Cota Vera cumplió con el pronóstico de darle otra medalla a México en estos Juegos Paralímpicos de Paris 2024. La dueña del récord del mundo aparecía como una de las candidatas a ganar una presea y este jueves 5 de septiembre se bañó en plata después de quedar-

se con la segunda mejor marca en impulso de bala femenil F33 después de una impresionante actuación en el Stade de France. La mexicana hizo un lanzamiento de 7.89 metros, suficiente para colgarse la plata en su prueba al quedar por detrás de la china, Qing Wu, quien hizo una marca de 7.98 metros, sin embargo la para atleta azteca puede presumir haberle dado la doceava presea a México en esta competencia veraniega.

Lo hecho por Gilda Guadalupe Cota Vera representa la cuarta plata para México. Su lanzamiento quedó por encima de los 7.74 metros de Svetlana Krivenok (medalla de bronce), una de las representantes de los Atletas Paralímpicos Neutrales que forman parte de Paris 2024. La yucateca se quedó a 9 centímetros del oro, una medalla por la que compitió hasta el último. Antes de que comenzaran estos

Juegos Paralímpicos de Paris, Gilda Cota aparecía como una de las rivales a vencer debido a que presume un oro en el Campeonato Mundial de Para Atletismo de Kobe, sin dejar de lado que también tiene el récord mundial con 8.23 metros obtenido en abril de este 2024 en Xalapa, Veracruz.

Alex Morgan, leyenda del futbol femenil, anuncia su retiro

Tras anunciar que está embarazada, Alex Morgan, de 35 años de edad, dijo que el domingo jugará el último partido de su carrera, con San Diego Wave

La delantera de la selección nacional femenina de Estados Unidos, Alex Morgan, anunció su retiro del futbol profesional el jueves.

Morgan también anunció que está embarazada y esperando su segundo hijo. Dijo que jugará un partido más el domingo, cuando San Diego Wave FC reciba al North Carolina Courage en la NWSL.

“Tengo muy clara esta decisión y estoy muy feliz de poder decírselos finalmente”, dijo Morgan en un video publicado en sus canales de redes sociales. “Ha sido un largo proceso y esta decisión no fue fácil, pero a principios de 2024 sentí en mi corazón y en mi alma que esta era la última temporada en la que jugaría al futbol”.

Morgan, de 35 años, es dos veces campeona de la Copa del Mundo y medallista de oro olím-

pica. Ocupa el quinto lugar en la historia de la selección femenina de Estados Unidos con 123 goles marcados en 224 partidos internacionales.

Quedó fuera de la lista de la selección femenina de Estados Unidos para los Juegos Olímpicos de París 2024 a pesar de haber sido titular con el equipo durante toda la primavera.

Morgan debutó con la selección nacional femenina de Estados Unidos en 2010. Más tarde ese año, marcó un gol crucial en Italia en un playoff de la Copa Mundial de la FIFA para ayudar a Estados Unidos a clasificarse para la Copa Mundial de 2011. Rápidamente se convirtió en titular del equipo y formó una sociedad con Abby Wambach para ayudar a Estados Unidos a terminar subcampeón en la Copa Mundial de 2011 antes de ganar la medalla de oro olímpica de 2012.

“Crecí en este equipo, era mucho más que futbol”, dijo Morgan en un comunicado de US Soccer. “Fueron las amistades y el respeto y apoyo inquebrantables entre nosotros, el impulso incansable por la inversión global en los deportes femeninos y los momentos cruciales de éxito tanto dentro como fuera del campo.

“Me siento increíblemente honrada de haber tomado prestado el escudo por más de 15 años. Aprendí mucho sobre mí misma en ese tiempo y mucho de eso es mérito de mis compañeras de equipo y nuestros fanáticos.

Siento un orgullo inmenso por el rumbo que está tomando este equipo y siempre seré fanática de la selección femenina de Estados Unidos. Mi deseo de éxito puede haberme impulsado siempre, pero lo que obtuve a cambio fue más de lo que podría haber pedido y esperado”.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.