Periódico Contacto hoy del 5 de agosto del 2023

Page 1

Se construye muy poca vivienda particular

Disminuyó un 10% en este año en comparación con 2022: CANADEVI

Salvador Chávez Molina, presidente de la Cámara Nacional de Desarrolladores de Vivienda (Canadevi) aseguró que este año la producción de vivienda nueva en Durango disminuyó hasta en un 10 por ciento en comparativa a lo concretado durante el año pasado.

Aseveró que, incluso, los primeros seis meses del 2023 están considerados como el semestre más bajo en producción de vivienda nueva en la última década, en donde van apenas 60 mil viviendas en construcción, esto de acuerdo al Registro Único de Vivienda (RUV).

Como un Gobierno solidario, inclusivo y con bienestar social, siempre en atención a las necesidades prioritarias de los duranguenses como la salud, el gobernador Esteban Villegas Villarreal, en lo corto y en caliente, detecta y resuelve los problemas de la gente, en esta ocasión con la familia de Guadalupe Hernández y sus hijos del predio Constitución, a quienes atendió de manera inmediata y les hizo llegar el tratamiento para el padecimiento de la piel que mantienen.

El líder de los desarrolladores de vivienda aclaró que este registro contempla únicamente las casas bajo financiamiento del Infonavit, por lo que aquellas que entran en dinámicas de préstamos bancarios tienen otro comportamiento gracias a que las tasas no

Hasta 30% de ganado es improductivo: CNC

Necesario que productores reduzcan número de cabezas

El presidente de la Confederación Nacional Campesina (CNC) José Ángel Beltrán Félix, señaló que hasta un 60 por ciento del hato ganadero es improductivo, por lo que instó a los productores a disminuir el número de cabezas de ganado y apostar por el mejoramiento genético.

Indicó que, en un cálculo, se estima que de cada 100 vacas únicamente entre 30 y 40 son reses de calidad, por lo que se necesita la depuración de vientres para que las 60 vacas que están consumiendo recursos den espacio a ganado de calidad; “hay que priorizar calidad que cantidad”, expresó. El líder ganadero afirmó que esta situación también ocurre con el ganado que no es tan común para consumo humano, al menos en el estado, como es el caprino, equino y bestias mulares, que, si

bien es una tradición entre los campesinos, contribuye también al sobrepastoreo que existe.

Beltrán Félix indicó que, para fortalecer las acciones de mejoramiento genético, a través del Gobierno del Estado se estará entregando de manera subsidiada semen congelado de sementales selectos, esto con una aportación simbólica de 20 pesos, en vías de

generar ganado de calidad Angus. Señaló que este tema va de la mano con la agricultura, ya que la ganadería es la actividad que más deforestación ocasiona al desgastar los suelos destinados para siembra de forrajes, por lo que un hato más pequeño pero de mayor calidad podría ser la solución al problema del sobrepastoreo.

han aumentado, afirmó.

El entrevistado destacó que si bien el porcentaje a la baja todavía está en márgenes recuperables en comparación a las cifras nacionales, el problema que se enfrenta es la dificultad para hacer llegar los servicios básicos como agua potable y drenaje hasta los nuevos complejos habitacionales.

Chávez Molina afirmó que tan solo en un cuadrante de la ciudad se requieren 18 mil acciones de servicio para mismo nú-

mero de viviendas, de las cuales 10 mil pertenecen a un mismo desarrollador de vivienda económica, 4 mil de socios de Canadevi y 4 mil para diferentes complejos. Reconoció que urge que se instale la potabilizadora en Durango para, a su vez, echar a andar más plantas de tratamiento y así resolver este problema, ya que estos lotes están contemplados para trabajarse en los próximos cuatro años; “no podemos entregar complejos con servicios a medias”.

No es alarmante el índice de COVID: Salud Municipal

Ante los anuncios sobre un alza en los casos de covid-19 en algunas partes del país, el director de Salud Pública Municipal, Juan Esteban Aguilar Esquivel, pidió a la población mantener la calma, ya que el rebrote no representa un riesgo de contagios masivos.

Y es que en pasados días se reportó un incremento en el número de casos positivos del virus en la Ciudad de México que, sumado al comunicado por parte de la UNAM sobre la necesidad de usar cubrebocas nuevamente en espacios públicos, alertó a la población sobre una nueva crisis.

tidiana, tal y como ocurre con la gripe e influencia estacionaria, dependiendo de las condiciones climatológicas, como el frío.

En ese sentido, declaró que no hay ningún indicio de que se esté ante una situación de riesgo que obligue a retomar medidas como el uso del cubrebocas, ya que las personas ahora tienen cierto grado de inmunidad que han dado la aplicación de las vacunas y el haber contraído ya el virus.

Niñas y niños del norte de la ciudad también tendrán alimentación segura con la apertura del séptimo comedor comunitario, ubicado en el fraccionamiento Acereros, en donde además se nutren sus almas con diversas actividades, aseguró Toño Ochoa en su inauguración.

Al respecto, el funcionario municipal aclaró que el virus del covid-19 llegó para quedarse, y los picos en la tendencia de contagios se tendrán de manera co-

Aguilar Esquivel fue enfático al mencionar que las personas que tengan alguna condición que las haga más vulnerables, como ser mayor de 65 años o tener algún padecimiento concomitante como diabetes u obesidad deben cuidarse más, pero de forma normal como con alguna otra enfermedad.

de agosto 2023 Año 25 No. 7793 Durango, Dgo., Mx. Sábado 5
/Contactohoy 7 Días de Grilla Pág. 3
Con el séptimo comedor comunitario, dibujamos más sonrisas Toño Ochoa
Es improductiva la tercera parte del hato ganadero en el estado
En su nivel más bajo, construcción de viviendas en Durango. Pide Salud Municipal no alarmarse por aumento en casos de COVID.

En lo corto y en caliente, el gobernador Esteban atiende a la gente

Atendió de inmediato padecimiento de piel de niños y padres que viven en la colonia Predio Constitución

Como un gobierno solidario, inclusivo y con bienestar social, siempre en atención a las necesidades prioritarias de los duranguenses como la salud, el gobernador Esteban Villegas Villarreal, en lo corto y en caliente, detecta y resuelve los problemas de la gente, en esta ocasión con la familia de Guadalupe Hernández y sus hijos del predio Constitución, a quienes atendió de manera inmediata y les hizo llegar el tratamiento para el padecimiento de la piel que mantienen.

En un recorrido por la periferia de la ciudad, Villegas Villarreal atendió personalmente las peticiones de los habitantes de dicho predio y zona sur de la capital, donde allí mismo realizó las gestiones necesarias para dar solución ese mismo día a sus necesidades, sobre todo en cuestión

de salud. En este lugar, donde también arrancó acciones de vivienda, el Ejecutivo Estatal, al saludar a un grupo de niñas y niños, se percató que algunos de los menores presentaban problemas de salud en su piel, a lo que de inmediato consultó con la madre de los infantes para que le explicara la situación e instruir que los pequeños fueran atendidos.

Enseguida, Esteban Villegas hizo una llamada telefónica con la secretaria de Salud del Estado, Irasema Kondo Padilla, para que se les realizara su diagnóstico y se les dotara del medicamento necesario para su tratamiento, ya que los niños, la madre, su esposo y otro familiar, padecen de un tipo de dermatitis alérgica crónica hereditaria.

Al gobernador, quien también

En un recorrido por la periferia de la ciudad, Villegas Villarreal atendió personalmente las peticiones de los habitantes de la colonia Predio Constitución

es médico de profesión, le fue fácil detectar este tipo de padecimientos, y ese mismo día, horas más tarde, el personal de salud acudió al domicilio de la madre de familia para dar seguimiento a la visita

del mandatario, y posteriormente garantizar que contarán con la atención que requería desde hace tiempo, pero que por falta de recursos económicos le imposibilitaba comprar su tratamiento que

ahora ya tienen sin costo gracias al gobernador Esteban.

“Vino el gobernador y nos va a estar apoyando con el medicamento, también nos estarán llevando a las citas médicas, ya se le entregó su tratamiento a mis hijos y se le agradece mucho porque sí necesitábamos la ayuda”, manifestó la señora Hernández Vargas.

Finalmente, Villegas Villarreal reiteró su respaldo permanente con los duranguenses, al recordar que ya se llevan a cabo recorridos por todo el estado con las Rutas de la Salud, por lo que añadió que así como desde el primer día de su mandato mantendrá atenciones a las solicitudes y peticiones de las familias, a fin de brindarles mayores oportunidades y una mejor calidad de vida.

Con el séptimo comedor comunitario, dibujamos más sonrisas en la niñez: Toño Ochoa

Brindará Comedor San Isidro 2 mil 400 raciones de alimentos al mes a niñas y niños de entre cero y cinco años de edad

Niñas y niños del norte de la ciudad también tendrán alimentación segura con la apertura del séptimo comedor comunitario, ubicado en el fraccionamiento Acereros, en donde además se nutren sus almas con diversas actividades, aseguró Toño Ochoa en su inauguración.

En la apertura, explicó que para la creación de este comedor invirtieron más de dos millones de pesos, ya que rehabilitaron el

Centro de Desarrollo Comunitario San Isidro, para instalarlo ahí y hacer realidad el sueño de proteger a la niñez. “Será de gran ayuda para la economía y salud de nuestras familias”, confirmó la señora Gloria Cabrales, una de las madres de familia beneficiadas. Con el rescate de este espacio y la creación del comedor, sumarán 8 mil 400 raciones de alimentos entregadas al mes, entre los

siete centros de apoyo alimentario del programa Nutriendo Almas, celebró en su intervención la presidenta del DIF Estatal, María Guadalupe Ochoa Rodríguez. Madres de familia y autoridades como Jesús Alvarado, subsecretario de Bienestar del Estado de Durango, reconocieron que esta es la mejor forma de proteger a Durango, cuidando que su niñez esté bien alimentada y atendida.

Con la creación del comedor San Isidro, sumarán 8 mil 400 raciones de alimentos entregadas al mes, entre los siete centros de apoyo alimentario del programa Nutriendo Almas, del Gobierno Municipal.

L2 Local Sábado 5 de agosto 2023

Durango perdió anoche en un accidente automovilístico a Alejandro Wallander Hernández, de 61 años, un empresario que generó decenas o cientos de empleos permanentes e indirectos. Lo vamos a extrañar.

Anoche, hacia las 20:45 horas se produjo un encontronazo sobre la libre a Mazatlán en el que el vehículo en que viajaba el señor Wallander resultó el principal afectado junto a uno de sus acompañantes.

Ahora se están realizando las investigaciones para precisar cómo fue el percance y cuál la razón, aunque de antemano se advierte que la intensa lluvia y la escasa visibilidad del terreno y casi de todo el Valle del Guadiana pudieron ser la causa.

No obstante, lo importante y que debe subrayarse que la señora Mayté Vivó de Wallander, una mujer igualmente trabajadora e impulsora de diversas organizaciones empresariales, brazo derecho de don Alejandro, junto a sus descendientes, atraviesan por lo peor que se puede pasar en esta vida, la pérdida de un ser querido.

Sirva la presenta como homenaje de Contacto hoy a esa familia emprendedora que dejó huella entre los duranguenses, sobre todo en la creación de empleo y un ingreso seguro para mucha gente. ¡Descanse en paz..!

Jorge Alvarado Martínez: “Ya los tengo, ya los revisé... el análisis tiene mucho de verdad. Mi hipótesis es que los libros se empezaron a elaborar desde el año pasado, cuando no aparecían las matemáticas en los programas sintéticos o estaban muuuuuy desdibujadas. A partir de enero, en el marco del taller intensivo, aparecieron insertos contenidos y poda en el campo saberes y pensamiento científico pero los libros ya estaban en maquilación.

Ahora, se corrobora que los libros no serán más que un leve recurso de apoyo, no llevan la secuencia del programa (lo que era de esperarse si la secuencia la elaboró cada colectivo en el programa analítico).

El libro solo presenta cápsulas de proyectos a manera de ideas detonadoras para que el docente elabore los propios y en algún caso utilice alguna de estas “recetas”.

Finalmente; le tocará al docente diseñar o adaptar proyectos y hacer explícitas las matemáticas en ellos, porque sabemos que estas siempre están ahí, en cada instante de la vida cotidiana...

tricas, a cuestiones de igualdad social, etc. Es una desordenada Wikipedia de cápsulas didácticas. La idea de la “nueva escuela mexicana” es que el maestro ya no enseñe materias específicas, sino que trabaje en proyectos con los alumnos. El maestro selecciona de las cápsulas aquellas que se necesitan para el proyecto, por ejemplo, la cápsula 20, la 45 y la 53, y así los niños supuestamente aprenderán español y matemáticas. De pasadita, mientras resuelven problemas sociales.

La realidad es que en el libro “Nuestros Saberes” cuando mucho 11 páginas están dedicadas a algo que se pudiera llamar matemáticas, además de que hay muchos errores conceptuales. Es inútil buscar en sus páginas un enfoque sistemático de los diversos temas que antes cubría el libro de matemáticas. No hay una sola página con espacio para resolver ejercicios numéricos o geométricos. No se necesita ser experto para saber que operar con los números y resolver problemas matemáticos no es algo que se aprenda en una mañana y ya. Hay que ejercitar y ejercitar (y ejercitar de nuevo) lo aprendido, con diferentes números y planteamientos hasta que se logra la destreza necesaria para resolver cualquiera de esos problemas de manera segura. No hay materias, en los nuevos libros no encontramos más que fragmentos de la materia matemáticas, esta desaparece bajo un cúmulo de “saberes” destinados a ser integrados en los proyectos “sociocríticos” propuestos en los tres libros de proyectos”.

lo alcance el que va en segundo lugar. Los dos esperan a los que van en tercero, cuarto y quinto lugar. Ya todos juntos, corren hacia la meta y al llegar se abrazan. En la “nueva escuela mexicana” hay que nivelar el rendimiento escolar hacia abajo para que no haya disparidades, para establecer así una igualdad en la ignorancia. Pd este último párrafo considero responde a una inclusión mal entendida; no se puede radicalizar. La atención a la diversidad y la equidad debe guardar un equilibrio con la competitividad y la aspiración al alto desempeño... Recordemos que la atención a las aptitudes sobresalientes también es inclusión y que el aprendizaje colaborativo busca la mejora entre pares, no la condescendencia.

Créditos Fernanda Aragón Romero.

riodistas fueran sus pendejos que se nos controla de esa manera.

Los candidatos o aspirantes a lo que sea, corcholatos o taparroscas, deben pagar su promoción, la están pagando y por millonadas. Los partidos políticos les dan lo suficiente para que paguen. Los partidos mismos son los mejores negocios del mundo.

Mientras los medios de comunicación, los periodistas, de ahí comemos. Es de la publicidad de lo que sobrevivimos.

Los reporteros, fotógrafos, camarógrafos y auxiliares que luego se requieren perciben un sueldo por su trabajo. Los vehículos, la gasolina y su mantenimiento, nadie nos los regala, eso debe saberlo el más conocido como “Changoleón”, porque lo vimos que preguntó: “Y por qué cobran las entrevistas…”.

Oiga usted, qué delicia escuchar a esa gran cantante Valeria Graciano, que tuvimos el privilegio de conocer prácticamente desde que nació en el hermoso estado de Kansas.

Vale lució un vestuario incomparable creación del excelente diseñador duranguense Diego Herrera de Macario, que así se ha convertido en el proyectista de cabecera de la gran cantante méxico-americana, nacida allá, pero de padres duranguenses.

Esta semana se la ha llevado de principio a fin la discusión de los libros diseñados y redactados por el venezolano Marx Arriaga, que no tiene nada que ver su origen, pero México tiene miles de expertos que pudieron hacerlos.

No hemos visto uno solo de esos libros, por tanto no podemos opinar nada de su contenido, pero es mucho el escándalo que se ha levantado y por algo ha de ser.

Enseguida presentaremos a ustedes la opinión de una persona que sí sabe, que conoce los Libros de Texto desde sus orígenes y que puede opinar más que nosotros.

El problema es que, mientras en el resto de la República se ha armado la batahola por los nuevos libros, acá, el secretario de Educación Guillermo Adame está más que puesto para su reparto.

Aparte de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación, el máximo tribunal de la patria, ordenó (sus órdenes se cumplen, no se discuten) el retiro de todos los libros repartidos y que se almacenen en donde sea posible, porque no son aptos para la niñez mexicana.

Es un verdadero desmadere con el tema mientras el inicio del siguiente ciclo escolar se acerca. Adame sería el último en oponerse a los libros a pesar de que los maestros no saben ni la o por lo redondo de esos libros, qué tipo de clases van a dar.

Igual, las secciones locales del SNTE ni sudan ni se acongojan. Sorprende que no se hayan dado por aludidos a pesar de que es tema que compete directamente a los maestros y ellos nunca fueron comunicados de los cambios.

Copio texto de Raúl Rojas González, Premio Nacional de Ciencias y Artes 2015: “Los libros de texto gratuitos para las escuelas primarias en México existen desde principios de los años sesenta. En el archivo histórico de la CONALITEG (Comisión Nacional de los Libros de Texto Gratuitos) se pueden consultar las diversas ediciones que ha habido desde la generación 1960. Todos los hemos tenido en las manos y era siempre un momento especial cuando se nos entregaban al principio del año escolar. En los últimos meses se ha criticado la desaparición tanto del libro de matemáticas como de español para el primer año de primaria en la edición 2023 de los libros de texto. Las protestas de especialistas y padres de familia no han tenido mayor resonancia y aparentemente la SEP impondrá su nuevo modelo educativo a rajatabla, sin haber tratado de alcanzar antes un consenso con las diversas entidades federativas ni con los actores involucrados en la educación de los niños. El caso del libro de matemáticas es lamentable por muchas razones.

Lo que se pierde al desaparecer el libro de matemáticas del primer grado. Una tradición de 63 años, a lo largo de los cuales la importancia asignada a la materia fue creciendo paulatinamente. Ahora, con los nuevos libros de texto para el primer grado, elaborados por la Dirección de Materiales Educativos de la SEP, no hay ninguno asignado a las matemáticas. Ahora habrá dos libros con material educativo (“Nuestros Saberes” y “Múltiples Lenguajes”) y tres libros sobre proyectos que el maestro puede organizar en el aula, en la escuela o en la comunidad. Los dos libros de material educativo consisten en cápsulas de dos o tres páginas cada una, sin ningún orden discernible. Se pasa de las abejas al código Braille, a ejemplos de algunas figuras geomé-

Lo fatídico de la “Nueva Escuela Mexicana” no es solamente que prácticamente elimina a las matemáticas de los nuevos libros de texto, sino que todo eso se incrusta en un modelo que no es pedagógico sino político. De acuerdo con los documentos de la SEP, lo que se tendrá ahora en el salón de clases es una “ecología de saberes”, en donde el método científico no será preponderante. Se le contrapondrán “saberes” alternativos, “contrahegemónicos”, por ejemplo, los saberes de los pueblos originarios. Esas “epistemologías del Sur”, léase de los pueblos oprimidos, van a alfabetizar al pueblo y a concientizarlo al mismo tiempo. Son resabios de la “pedagogía del oprimido” de Paulo Freyre, ahora aplicado al nivel de todo un país como México. El problema de la “nueva escuela mexicana” es que va a dañar sobre todo a las clases populares. La clase media ya hace tiempo que huyó hacia las escuelas privadas y ahí los nuevos libros de la SEP acabarán en el bote de la basura. Para las matemáticas las escuelas particulares van a usar cualquiera de los libros de muy buena calidad que venden editoriales mexicanas y extranjeras. La brecha de aprovechamiento escolar entre las escuelas públicas y las privadas seguirá aumentando. De hecho, en México se podría decir que tenemos un apartheid educativo, que solo se profundizará ahora que la SEP decidió que los libros de texto gratuito fueran guillotinados. ¿Y le importa eso a los responsables de los materiales educativos?

La idea rectora de la “nueva escuela mexicana” es, como dijimos arriba, la “ecología de saberes”, que no incluye necesariamente materias concretas, como el español y las matemáticas, sino consiste en estimular una aproximación intuitiva a la realidad a través de los proyectos sociocríticos. Es una ideología en la que no cabe el aspiracionismo ni el método científico. Evaluaciones de aprovechamiento escolar o de los maestros se califican de punitivas. Diferencias entre los estudiantes tampoco deben ser.

Una historia de los nuevos libros de civismo, ya utilizados en 2022, ilustra muy bien las cosas: en una carrera de educación física entre cinco estudiantes, el que lleva la delantera se detiene para que

Muchos de los accidentes automovilísticos registrados en los últimos días, no le busquemos, son debidos al exceso de velocidad y al descuido de quien lleva el volante.

En la mayoría de los casos eso es lo que pasa, aunque en otros son manejadores desconocidos los que pierden el control de la unidad y van a estrellare en vehículos que, sin embargo, eran conducidos con atingencia o bien.

Los expertos dicen que la única forma de evitar un accidente en carretera es bajar la velocidad. Incluso, por ahí se habla de que: “Mi padre Dios se baja del auto después de los 120 kilómetros por hora…”.

Lo mejor es no buscarle, hay que quitar el pie del acelerador y, así, viajar en condiciones de seguridad y de poder llegar con bien a donde vamos. No hay de otra.

El caso es que el concierto de Valeria atrajo la atención de decenas de vecinos de las colonias Maderera, Santa María, Morga y las del rumbo que abarrotaron los tendidos para ver por primera vez a la excelente cantante prácticamente oriunda del barrio.

Anoche, Víctor Navarrete, abuelo de Valeria, se comprometió con la asistencia para que Vale venga a mostrar sus cualidades artísticas cada vez que sea posible y seguir mostrando aquí su evolución en el canto, que tiene las necesarias para llegar lejos.

Estos días vinieron a Durango corcholatos y taparroscas y nada más Gerardo Fernández Noroña la hizo gacha porque nadie lo entrevistó. Beatriz Paredes y Manuel Velazco vinieron, vieron y se fueron.

Ah, pero el petista hasta echaba espuma por la boca cuando se quedó esperando a los reporteros.

Noroña rápido sacó conclusiones: “Ah, es que el gobernador pedorro (así lo dijo) ordenó a todo mundo que nadie me entrevistara…”, como si todos los pe-

Los vecinos de los fraccionamientos Lomas del Parque y Lomas del Sahuatoba, hartos de las visitas indeseables, colocaron un anuncio enorme, como para que no digan que no lo vieron, en el que advierten a los delincuentes.

Hace días que los vecinos están sufriendo el hurto de diversos objetos, por lo que se organizaron y definieron colocar un C5 local, exclusivo para ambos fraccionamientos con el que se les está dando seguimiento a los ratones de dos patas.

El sistema de vigilancia seguirá a todo el que llegue a ambos fraccionamientos y dejará de seguirlo para que siga su camino, pero por otras partes de la ciudad.

La advertencia es clara, ratón que agarren en la ratonera le pondrán a comer mucho queso, hasta que se gibe, que no les quedará ganas de volver a delinquir, al menos en ambos fraccionamientos.

Ojalá que la idea de los vecinos de Lomas del Parque y Del Sahuatoba se extienda hacia otros fraccionamientos vecinos que, por ahora, están abandonados a la buena de Dios. Ojalá.

L3 Local
Sábado 5 de agosto de 2023

Planea INE maximizar el voto de mexicanas y mexicanos residentes en el extranjero

Se busca generar las credenciales electrónicas y construir listados nominales trasnacionales

Con el objetivo de maximizar el voto de las y los mexicanos residentes en el extranjero, en el Instituto Nacional Electoral (INE) se están realizando trabajos preparatorios para generar las credenciales electrónicas, así como las listas nominales trasnacionales.

Así lo informó la Consejera

Claudia Zavala, presidenta de la Comisión del Voto de las Mexicanas y los Mexicanos Residentes en el Extranjero, al participar en el diálogo «Radiografía del voto migrante», organizado por la Sala Regional Ciudad de México del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

Por otra parte, planteó la necesidad de que, desde la agenda del Poder Legislativo, surja el reconocimiento al trabajo de las organizaciones de migrantes en el exterior, con el propósito de que sus integrantes puedan postular-

se para ocupar cargos de elección popular, a fin de “romper el esquema de concebir al Estado solo dentro de las fronteras”.

Se manifestó convencida de que las mexicanas y mexicanos fuera del país “deben de tener una amplia participación, porque todo lo que pasa en México, en su México, repercute en su familia, en su núcleo familiar y, por tanto, en su estabilidad, aunque se encuentren fuera de México”.

Respecto de las credenciales electrónicas, la Consejera Zavala estableció que se trata de un proyecto trabajado desde hace tiempo, que busca contar con todas las garantías de seguridad y de protección de datos personales, a fin de que, acorde con las nuevas tecnologías, faciliten el sufragio de los connacionales.

Otro de los proyectos del INE, abundó, es la construcción

de listados nominales trasnacionales, en donde se integren tanto quienes han tramitado su Credencial para Votar en México y residen en Estados Unidos

Curso de Verano nutrió almas y corazones de la niñez: Toño Ochoa

Concluyó el Curso de Verano 2023 del Instituto Municipal del Deporte (Inmude) con la participación de 350 niños, cuyos padres harán posible que los comedores comunitarios atiendan a más personas, ya que el pago por inscripción se destinará a esta noble causa.

Toño Ochoa informó que se reunieron 250 mil pesos, por lo que agradeció el apoyo de las y los duranguenses “para seguir construyendo el Durango que todos queremos”.

Además de ayudar, en el curso de verano los niños y niñas aprendieron deporte y valores, así lo demostraron en la clausura de este 4 de agosto, en donde

la presidenta del DIF Municipal, Guadalupe Ochoa Rodríguez, también agradeció a los padres su interés por el desarrollo integral.

Para el cierre, expusieron lo aprendido en el curso, como tiro con arco, ajedrez gigante, futbol,

juegos recreativos, baile, volibol, taekwondo, tras lo cual, la directora del Inmude, Liliana Juárez Rodríguez, celebró que además pudieron coadyuvar a mejorar la alimentación de la niñez.

ASOCIACIÓN DE COLONOS DE PRIVADA PUERTA NORTE UNO, A. C.,

De conformidad con el artículo Vigésimo Séptimo de los Estatutos de la Asociación, así como de los artículos 30, 31 y 32 de la Ley de Condóminos del Estado de Durango, se emite la presente:

C O N V O C A T O R I A

Para la realización de LA SEGUNDA ASAMBLEA EXTRAORDINARIA, de la Asociación de Colonos de Privada Puerta Norte Uno, A.C., que se llevará a cabo el día 21 de agosto de 2023, en la palapa ubicada en el jardín central de la privada 1, citando para Primera Convocatoria a las 17:00 horas esperando reunir el quórum necesario de por lo menos el 75% setenta y cinco por ciento de los Asociados inscritos en el Libro de Registro respectivo; para el caso de segunda, se cita a las 18:00 habrá quórum con la asistencia de un 33% y la Tercera Convocatoria a las 19:00 horas, se considerará legalmente instalada la Asamblea General de Asociados con los propietarios que asistan a la misma, cualquiera que sea su número.

1. La presente convocatoria será publicitará de la siguiente manera:

· Se entregará en cada casa habitada del residencial.

· Por medio del Grupo Privado de WhatsApp de residentes del fraccionamiento

· Se publicará en medios digitales del periódico local CONTACTO DURANGO:

· Se colocará una copia en la ventana de la caseta de vigilancia (permanecerá desde su publicación hasta el día de la celebración, reemplazándola en caso de deterioro por fenómenos naturales).

Lo anterior a fin de quienes no fueron notificados de manera personal, sea por no encontrarse en su domicilio o tratándose de lotes baldíos y casas deshabitadas tengan acceso a la misma por otras vías y medios de comunicación.

2. Serán requisitos de participación en la Asamblea:

· Ser propietario de al menos un lote, terreno o casa habitación, dentro del residencial;

· Carta poder, avalada por un testigo, en el caso de que algún propietario desee otorgar esta facultad a otra persona para que lo represente en la Asamblea

3. La Asamblea se desarrollará bajo el siguiente:

1. Lista de Asistencia

ORDEN DEL DÍA

2. Instalación de Mesa de Escrutinio

3. Presentación de la Junta Directiva para ratificación, o renovación

4. Determinación de Cuotas

(a donde ha emigrado el 97 por ciento de los connacionales fuera del país) como las y los que la gestionaron en aquella nación.

Finalmente, resaltó que el INE trabaja no solo en el derecho al voto de las y los mexicanos residentes en el extranjero, sino

también en el reconocimiento de todos sus derechos políticos electorales, “pues las y los mexicanos tenemos esa posibilidad de decidir y de incidir en la cuestión pública de nuestro país”, más allá de las fronteras.

La Librería Universitaria, que este año cumple su XII aniversario, ha sido un espacio importante para promover la lectura y apoyar a más de 150 escritores locales. El proyecto fue inaugurado el 29 de mayo de 2011, durante la gestión del Lic. Luis Tomás Castro Hidalgo como rector de la Universidad Juárez del Estado de Durango. Se atribuye al investigador e historiador Gabino Martínez Guzmán, quien coordinó la operación y desarrollo de TVUJED y se encargó de la puesta en marcha de la librería antes de su fallecimiento en 2014.

Al iniciar actividades formalmente la Librería Universitaria, Martínez Guzmán se hizo responsable de su operatividad, asumiendo también la coordinación de Editorial UJED, dos dependencias de la máxima casa de estudios donde ha quedado plasmado, a través de sus libros, el pensamiento crítico de grandes

universitarios que se han dado el tiempo para dar a conocer también sus investigaciones y puntos de vista en una diversidad de temas importantes para la vida universitaria y la sociedad en general.

La actual coordinadora de la Librería Universitaria, Miriam Jongitud Díaz, menciona que quizás el proyecto vendría desde más atrás, pero se cristaliza en 2011, cuyas autoridades universitarias ubicaron el mobiliario y cientos de ejemplares de acreditadas editoriales del país, en el edificio de calle Victoria y 20 de Noviembre, donde se impulsan los clubes de lectura.

Comenta que en 2011 se contaba con ocho editoriales, “recuerdo que era Paidós, Cultura Económica, Flaxo, Editorial UJED, Siglo XXI, Colegio de México, mucha historia con la que el Lic. Gabino Guzmán estaba conectado, pues era muy dinámico y le gustaba mucho la historia”.

Requiere campo mexicano justicia social y económica

“Los campesinos estamos unidos por la dignidad y la reconstrucción del campo de México. Por eso, en los tiempos complejos, debemos estar organizados para resistir las embestidas de un gobierno federal que no nos voltea a ver. Un gobierno federal que pretende tapar el sol con el dedo al subir los precios de los productos y nos quieren comprar con apoyos económicos que no alcanzan”, aseguró el dirigente estatal de la CNC, José Ángel Beltrán.

Es necesario, dijo, que este sector de la población se mantenga trabajando en el mismo camino, para proteger lo más amado por las familias del campo. Queremos un campo productivo, rentable, para las siguientes generaciones. Un campo sustentable donde sembremos en armonía con la naturaleza y medio ambiente, pero para que ello suceda se requiere del compromiso del gobierno federal.

“Con la celebración de este Consejo Estatal Ordinario 2023 en Durango, encontramos una oportunidad más para poder escucharnos, unir esfuerzos, para levantar la voz y que se escuche fuerte lucha agraria que requiere de justicia social y económica”, añadió.

Por su parte, el presidente del Comité Directivo Estatal del PRI, Arturo Yáñez, reafirmó el respaldo del CDE hacia la CNC y la labor que ha desempeñado Beltrán Félix, al frente de la confederación. “Estamos contentos en el PRI, porque vemos siempre a la CNC como un sector preocupado por su organización y progreso, a través de una importante unión a pesar del mal trato que han recibido por la federación".

Ambos coincidieron en reconocer que el Gobierno del Estado, que dirige Esteban Villegas, es un gobierno aliado del campo y las familias de este sector, pues se ha visto que en poco tiempo el campo se va tecnificando, se va modernizando y sobre todo van regresando los apoyos que sí benefician al campo.

En el Consejo Estatal Ordinario 2023 de la CNC en Durango se entregaron también preseas al mérito campesino, en donde se reconoce simbólicamente la labor realizada en favor de la tierra duranguense. Al evento acudieron exdirigentes del sector en la entidad, así como diversas autoridades como diputados, regidores, y organismos priistas.

L4 Local Sábado 5 de agosto 2023
Durango, Dgo., a los 04 días del mes
LA JUNTA DIRECTIVA
de Agosto de 2023
La Librería Universitaria, un espacio que promueve a más de 150 escritores locales
Trabaja el INE para generar credenciales electrónicas y listas nominales trasnacionales, señaló la consejera Claudia Zavala, en el diálogo “Radiografía del voto migrante”.

Una visión clara para todos; lleva Marisol lentes gratuitos para quienes más lo necesitan

Son más de 900 beneficiarios en las primeras entregas de lentes de vista cansada, con una inversión de más de 300 mil pesos

En apoyo a quien más lo necesita y para que todos tengan una visión clara, la presidenta del DIF Estatal, Marisol Rosso Rivera, sigue recorriendo las distintas comunidades para llevar lentes gratuitos para vista cansada, esto en coordinación con el Patrimonio de la Beneficencia Pública, que destina una inversión de más de 300 mil pesos para este beneficio.

La entrega se lleva a cabo en distintos puntos del estado, con atención a comunidades de la zona sierra, zona valle, fraccionamientos, colonias y áreas rurales, para garantizar que cada persona que requiere este apoyo tenga acceso a él sin importar su ubicación.

El objetivo principal de esta noble iniciativa es permitir que aquellos que lo necesiten reciban el apoyo de un Nuevo DIF cercano y empático, que trabaja en todos los rincones del estado para mejorar la calidad de vida y bienestar de los duranguenses.

"En este Nuevo DIF nuestra misión es el desarrollo integral de todas las familias, así lo pidió mi esposo, el gobernador, Esteban Villegas, por eso, la entrega de lentes para vista cansada es una muestra más del compromiso con la salud de nuestra gente, especialmente con aquellos que enfrentan mayores dificultades”,

dijo la presidenta del DIF. “Queremos que sientan nuestro respaldo y que sepan que siempre trabajaremos en su beneficio", agregó.

En este sentido, el Gobierno del Estado busca fortalecer los lazos con la comunidad, estableciendo un vínculo basado en la empatía y la comprensión de

No hay amparo que impida a la SEP distribuir los libros de texto gratuitos: Leticia Ramírez Amaya

las necesidades de cada persona. Además, reafirma el compromiso constante del nuevo DIF en su eje “Contigo, a tu lado” en la gestión de recursos para favorecer a la población, con prioridad siempre a aquellos que más lo necesitan.

Algunas de las colonias beneficiadas con este apoyo fueron: Tierra y Libertad, IV Centenario, 5 de Mayo, Miguel de la Madrid, Villas 1 y 2, Huizache, Luz y Esperanza, Benito Juárez, Benigno Montoya, Justicia Social, Viva Reforma, el Alacrán, Isabel Almanza, Ampliación PRI, J. Guadalupe Rodríguez, entre otras.

Quien requiera de este apoyo de lentes de vista cansada puede acudir al Sistema DIF Estatal que se encuentra ubicado en Blvd. José María Patoni, Fracc. Predio Rústico La Tinaja y Los Lagos #105, donde se recibe la documentación para tramitar este apoyo en un horario de 8:00 am a 2:00 pm.

Detectan nueva forma de extorsión en hoteles

El presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de Durango, Jaime Mijares Salum, expuso un caso de intento de extorsión y fraude que se presentó en uno de los hoteles de la ciudad en este periodo vacacional, y que representa un nuevo modus operandi que se da en el país. El líder de los hoteleros comentó que este caso se presentó después de que unos huéspedes le pidieran el celular a personal de un hotel del primer cuadro de la

ciudad para hacer una “llamada urgente”, a lo cual los trabajadores accedieron tratando de colaborar a los visitantes.

Posteriormente, estos trabajadores recibieron llamadas de extorsión a sus teléfonos desde otros estados, acusándolos que, con su número, se intentó hacer un delito y que serían denunciados, o extorsionándolos pidiéndoles algún tipo de dinero para no ser acusados ante las autoridades.

Mijares Salum señaló que el

caso ya está en manos de la Fiscalía General del Estado, una denuncia hecha por el propietario del hotel, por lo que se pide a las camaristas y personal de ropería ser atentos con los huéspedes, pero no exponerse a que se dé mal uso a sus teléfonos.

Resaltó que, con excepción de este caso, la temporada vacacional ha transcurrido sin incidentes al interior de los hoteles, destacando que se han tenido cifras muy positivas en materia de ocupación

gracias a la Feria, ya que se promedió en un 80 por ciento la demanda en esos días.

La secretaria de Educación Pública, Leticia Ramírez Amaya, afirmó que no hay ningún amparo que impida construir y aplicar la propuesta pedagógica del Gobierno de México, y distribuir los Libros de Texto Gratuito (LTG) que ya se encuentran en todos los centros de distribución y almacenes del país, por lo que el próximo 28 de agosto estarán en las escuelas.

Al participar en la Primera Asamblea Nacional del Movimiento Pedagógico Mexicano (MPM) integrado por 16 organizaciones civiles y de docentes que promueven el derecho a la educación, reiteró que la Secretaría de Educación Pública (SEP) cumplió con todos los requerimientos jurídicos solicitados.

Resaltó que la nueva familia de los LTG fue diseñada por miles de maestras y maestros innovadores, investigadores y académicos, y que son producto de un trabajo colectivo.

Ante docentes, especialistas nacionales y extranjeros, alumnas y alumnos, reunidos en la Preparatoria Federal por Cooperación (Prefeco) “Melchor Ocampo” para discutir el tema “La Nueva Escuela Mexicana, perspectivas y desafíos desde el derecho humano a la educación”, aseguró que la SEP trabaja para que las y los maestros cuenten con una propuesta que articule la teoría con la práctica, con el fin de que los estudiantes tengan pensamiento crítico y reflexivo.

Al 100 con trabajo y mantenimiento los bulevares y avenidas: Toño Ochoa

Suman 286 mil 828 metros lineales de bulevares rehabilitados y embellecidos en un año

Luce una ciudad cada vez chula, limpia y ordenada para los duranguenses

Durante la octava sesión ordinaria del Consejo General del IDAIP, celebrada el 2 de agosto del presente año, la presidenta Paulina Compean Torres y la comisionada Luz María Mariscal Cárdenas reiteraron su reconocimiento al trabajo y desempeño institucional de Alma Cristina López de la Torre, quien se despidió formalmente de este órgano garante.

En ese sentido, se confirmó que el Congreso del Estado fue notificado en tiempo y forma, del término de labores institucionales como comisionada propietaria de López De la Torre, con efectos a partir del 7 de agosto del presente año, lo anterior derivado, según

lo informó ella misma, tras recibir una invitación para participar en nuevas responsabilidades en el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, INAI.

De esta manera, el Congreso del Estado, con fundamento en el Artículo 32 Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Durango, en su oportunidad, emitirá la convocatoria respectiva para seleccionar una comisionada o comisionado, para que se integre al pleno de este Instituto y ocupe el cargo que concluyó Alma Cristina López, ya que no aplica el llamado del comisionado suplente por haber

pasado más de cuatro años en el encargo, tal como lo prevé la ley en la materia.

El IDAIP tiene la certeza de que el proceso de convocatoria y selección de la nueva o nuevo integrante del pleno, se realizará de manera ágil, incluyente, plural, con legalidad, imparcialidad, transparencia y apego al criterio de equidad de género.

Cabe destacar que el IDAIP, conforme a su reglamento interior, seguirá sesionando con regularidad, ya que tiene las facultades legales de tomar decisiones y sesionar válidamente con la presencia de dos integrantes del pleno, en unidad y ánimo colaborativo.

La casa está cada vez más chula y ordenada gracias al trabajo permanente que realiza el personal de la Dirección de Servicios Públicos, por ejemplo, en bulevares como Felipe Pescador es intervenido con pintura, rehabilitación de áreas y limpieza.

Así lo dio a conocer Toño Ochoa, quien posteriormente destacó que, con la intensidad del desempeño de su equipo, de septiembre de 2022 a julio de este año completaron 286 mil 828 metros lineales rehabilitados. Una cifra que se refleja en es-

pacios más chulos, como en Felipe Pescador, donde cuadrillas de mantenimiento urbano pintan guarniciones para que sea un espacio más ordenado y limpio para la ciudadanía.

Así se ha realizado en 166 mil 904 metros lineales este año, correspondientes a bulevares como Dolores del Río, Francisco Villa y otros, en donde además se han colocado partes de adoquín en los camellones centrales y laterales y se ponen al 100 los andadores, áreas verdes y jardines.

L5 Local
Sábado 5 de agosto 2023
Comisionada concluye su encargo en el IDAIP
La presidenta del DIF Estatal, Marisol Rosso Rivera, lleva lentes para vista cansada, en apoyo a quien más lo necesita. La casa está cada vez más ordenada, con el trabajo permanente de la Dirección de Servicios Públicos en pintura, rehabilitación de áreas y limpieza en bulevares. Reconocen consejeras del IDAIP trabajo institucional de Alma Cristina López, quien concluye su encargo en este organismo.

Inaugura IMSS su Curso Vacacional Recreativo 2023; espera más de 12

mil niñas, niños y adolescentes

Autoridades del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) dieron el banderazo de salida al tradicional Curso Vacacional Recreativo (CVR) de verano para niñas, niños y adolescentes de entre 6 a 16 años, en el que se espera la asistencia de más de 12 mil menores a las Unidades Deportivas y Centros de Seguridad Social de todo el país. El titular de la Coordinación Técnica de Cultura Física y Deporte del IMSS, Héctor García Antonio, inauguró el curso en su edición 2023, que lleva por lema “Conoce, practica y disfruta siendo #ActivaIMSS”, con el que incentiva la actividad física y el deporte como parte de un estilo de vida saludable, e invita a ocupar de mejor manera el tiempo libre

El coordinador de Cultura Física y Deporte, Héctor García Antonio, destacó que el deporte es la mejora medicina preventiva, para la salud y contra las adicciones.

del presente periodo vacacional. En la alberca de la Unidad Deportiva Morelos resaltó que el Seguro Social tiene presencia de centros deportivos en todo el país, y que en las albercas del Instituto han entrenado grandes deportistas como Felipe “El Tibio” Muñoz, Fernando Platas y

Marijose Alcalá.  A las madres y padres de los menores inscritos en el CVR los exhortó a dar continuidad a las actividades deportivas que realizarán sus hijas e hijos, “síganles dando la mejor medicina preventiva, para la salud y contra las adicciones”.

García Antonio afirmó que el Instituto vive una nueva etapa en el ámbito deportivo, en la que se apoya más que nunca todas las actividades físicas y acuáticas, y que se dará continuidad a este respaldo en unidades de todo el país.

En su oportunidad, Sergio Durán Sagarnaga, titular de la Jefatura de Servicios de Salud en el Trabajo, Prestaciones Económicas y Sociales del IMSS, afirmó que el Curso Vacacional Recreativo se lleva a cabo en todo el país, y que en el Órgano de Operación Administrativa Desconcentra en Ciudad de México Norte son más de 800 los menores inscritos en ocho unidades en las que se imparte el curso.

Cómo seguir lactando en el trabajo… y no fracasar en el intento

México, aún lejos de alcanzar la meta de 70% de menores de seis meses que se alimentan solo con leche materna como recomienda la OMS

En México hay un incremento en el porcentaje de menores de seis meses que recibieron leche materna de forma exclusiva. Según la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (Ensanut) en 2018 se registró un 28.3 y, en 2022, un 33.6%.

Sin embargo, estas cifras continúan por debajo de las metas de desarrollo sostenible establecidas por la Organización Mundial de la Salud, que van de 50% para 2025 al 70% para 2030. El cansancio, estrés, falta de apoyo familiar y el retorno al trabajo tras el permiso de maternidad son algunas de las barreras que orillan a muchas mujeres a reducir sus posibilidades de tener una lactancia exitosa. Con frecuencia, las madres dejan de hacerlo porque en sus espacios laborales no hay condiciones para continuar con esta práctica.

“No es lo mismo estar en casa y dedicarse solo al bebé que salir a la oficina y correr de regreso a verlo. Hablamos de tres trabajos a la vez: cuidados, hogar y actividad remunerada. Por ello, es importante que la familia, empleadores y sociedad sean sensibilizados sobre lo crucial de la lactancia”, afirma Aurora Martínez González, académica de la Facultad de Medicina de la UNAM.

De acuerdo con el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) sobre la instrumentación de políticas orientadas a las familias, se encontró que solo el 24 por ciento de las empresas otorgaba prestaciones de apoyo a la lactancia materna conforme a la ley.

La difusión de esta práctica en los espacios de trabajo -dice la experta– incrementa la eficiencia y productividad de las madres, ya que si sus bebés no enferman tanto, ellas se ausentan menos. Además, al interior de las empresas se reduce la rotación de empleados y hay mayor compromiso por parte de las colaboradoras.

“Si un bebé no recibe lactancia materna primero tendrá diarreas, infecciones, padecimientos de oídos y problemas de aprendizaje y, a mediano plazo, podría desarrollar enfermedades crónicas degenerativas. Hoy, en México hay infantes de dos años con obesidad y diabetes tipo II, pues su sistema endocrino se alteró por falta de alimento adecuado”.

También advierte que la mala nutrición durante las primeras etapas de su vida puede conducir a daños extensos e irreversibles en el crecimiento físico y el desarrollo cerebral, así como a enfermedades con hipertensión y accidentes cerebrovasculares.

A propósito de la Semana Mundial de la Lactancia Materna 2023, que va del 1 al 7 de agosto, la universitaria brinda las siguientes recomendaciones para lograr un amamantamiento exitoso.

La leche materna es el alimento óptimo para los bebés, porque les ofrece los nutrientes necesarios para mantener un equilibrio adecuado y, con ello, se vuelven más fuertes, sanos y felices.

L6 Local
Sábado 5 de agosto 2023

Estado de los ESTADOS

Lilia Arellano “La educación es el arma más poderosa que puedes usar para cambiar el mundo”: Nelson Mandela Infames, perversos e inaceptables libros de texto. Funcionarios de EU indagan estrategias de lavado en la 4T México entre narcoestado y paraíso de inversiones negras

L.O. es traicionado por gobernadores y la terna en Energía Ciudad de México, 3 de agosto de 2023.- Desde hace un par de años, justo cuando el tal Marx Arriaga declaró: “Para entender la educación en México hay que ser comunista”, se empezó a alertar en estas líneas y en otros medios de comunicación a los cuales tenemos acceso, estaba en un grave peligro la educación en nuestro país. Llegó la contratación en la dirección de materiales educativos de un chavista como redactor de los libros de texto; el mismo funcionario a quien no lograron meter al orden ninguno de los tres titulares de la SEP, Moctezuma, Gómez y Ramírez, habló de la necesidad de desaparecer la educación privada y de llevar a revisión y aprobación cualquier otro libro con el cual se desee reforzar materias.

Con Jaime Torres Bodet se dio un extraordinario avance en la educación mexicana. Cuando se presentaron los análisis serios sobre las necesidades de impartir conocimiento de carácter universal con el fin de contar con generaciones debidamente preparadas para los diferentes mercados laborales, la visión educativa se transformó. Quienes terminaban de cursar primaria podían inscribirse en las normales y seguir preparándose como maestros. Las condiciones cambiaron y fue exigida la terminación de la secundaria, se ha llegado a la preparatoria, las escuelas normales, las formadoras de mentores también han demostrado su crecimiento en temas y en conocimientos para hacerlos empáticos con sus alumnos.

Los graves problemas en materia educativa surgieron en los sindicatos, en la certeza de saber la responsabilidad del magisterio y lucrar con ello. El SNTE creó su propia disidencia, para mantener el control total: la CNTE. Muy exigentes estos últimos con la jerarquía de los fundadores del sindicalismo en este sector, críticos a rabiar pero, finalmente, una copia fiel de los primeros, con la salvedad de ser los “brazos armados” y han sido los nefastos capaces de dejar sin clases a alumnos de cinco entidades del país en donde dominan. Han manifestado cientos de desacuerdos pero, nunca han dicho no a la entrega de las cuotas sindicales pertenecientes a sus secciones y menos aún entregan cuentas sobre el destino de las aportaciones de los maestros a esa organización; finalmente son copias por cierto… adulteradas y muchas más dañinas.

A los libros de texto gratuitos se les han hecho cambios y adaptaciones a los distintos tiempos, registros sobre la historia tanto de México como del mundo; del nuevo acomodo geográfico; de algunos avances tecnológicos y en otras materias tan importantes como la de ciencias naturales a la cual se le aumentó el cuidado del medio ambiente. Se realizaban reuniones con grupos multidisciplinarios para las adecuaciones, no era por ocurrencias, ideas de un solo hombre, o deseos. Se trata de la enseñanza de registros avalados, serios. El renglón ideológico era inexistente, tan es así que entró a debate si se estaban preparando empleados, porque no se incentivaba a la creación de empresas propias, no se impulsaba a emprendedores. Un error de los quedabién con el expresidente Ernesto Zedillo eliminó a los Niños Héroes y no se limitaron las críticas hasta lograr no se distribuyeran los libros impresos con semejante eliminación.

En el presente, el texto completo de esos libros es un secreto al cual se tendrá acceso cuando estén entregados para ser utilizados en el siguiente curso escolar, el iniciado el próximo mes. Ya de la portada

había eliminado a la hermosa mujer, de rasgos muy nuestros, emblema de la Patria, y la sustitución fue por “monitos”. Se transformó la enseñanza por temas en diferentes tomos a la presentación en uno solo en el cual, en doce páginas se reduce lo necesario para conocer de matemáticas.

La Iglesia Católica en la voz de sus obispos eleva la protesta por la práctica ideológica impresa en la enseñanza. Ir marcando el pensamiento de niños y jóvenes a conveniencia de quien encabeza un régimen dizque de izquierda es una perversión sin límites, sobre todo cuando se está siendo testigo de una época en donde los avances tecnológicos, los descubrimientos mundiales no conocen límites. Se trata, de acuerdo a los de cuarta, de conocer lo mínimo o de tener información sobre actos, sucesos como el del derrumbe del Colegio Rebsamen, en donde lo importante es la disculpa de la responsable delegacional, de Claudia Sheinbaum. Hablan también de los fraudes electorales, de un manejo del español en donde se acepta el chairo como una descripción de honra.

Es una infamia poner a disposición de los menores mexicanos estos textos. Ha sido una bofetada el contratar a un adorador de Chávez, a un venezolano ideologizado desde los callos hasta el grasiento pelo, a redactar los libros de enseñanza. López Obrador está, en efecto, garantizando su paso por la historia de México y se tendrán como prueba del retraso en el cual pretendió llevarnos afectando, inclusive, a la siguientes generaciones, estos libros de los cuales ya dictaminó: serán entregados pese a los amparos de padres de familia y de diversas organizaciones concedidos por jueces ciertos, sabedores del gran daño por causar. Total, las leyes, como decían los delincuentes de antes y los de ahora, se hicieron… para violarlas.

PARAÍSO DEL LAVADO Y PLANCHADO

Luego de viajar a Bogotá, Colombia, Elizabeth Rosenberg, subsecretaria del Tesoro para el Financiamiento del Terrorismo y Delitos Financieros, llegó a la Ciudad de México, para darle seguimiento, junto a integrantes del gabinete del presidente López Obrador, a las estrategias multilaterales para el combate al tráfico ilícito de fentanilo y las tendencias financieras relacionadas con la trata de personas. Copresidirá la reunión a nivel de directores del Diálogo Estratégico sobre el Financiamiento Ilícito (SDIF) entre Estados Unidos y México. De acuerdo con el último reporte del think tank Global Financial Integrity (GFI) enfocado a analizar temas de crímenes financieros, corrupción y blanqueo de capitales, denominado “El Crimen Financiero en América Latina y el Caribe”, en México se lavan entre 18,000 millones y 44,000 mil millones de dólares. El reporte admite avances en el combate de los delitos financieros, pero advierte de varios desafíos que impiden mayor éxito en esta lucha, tales como la debilidad de las instituciones mexicanas, la gravedad del crimen organizado y los bajos niveles de enjuiciamiento. México está a punto de ser considerado un narcoestado. En Estados Unidos es tema central de las campañas electorales por la presidencia, junto con la migración. La DEA informó recientemente existen 44,000 integrantes de los cárteles de Sinaloa y de Jalisco Nueva Generación (CJNG) diseminados por el mundo. Las agencias de inteligencia de

Estados Unidos destacan el control de gran parte del territorio mexicano por parte de las organizaciones criminales, las cuales cuentan con verdaderos ejércitos y armamento sofisticado, y los pactos de gobiernos municipales, estatales y hasta federal con las mismas para garantizarles impunidad a cambio de su apoyo en los procesos electorales y la conquista de cargos de elección popular. Todos estos negocios ilegales generan una gran cantidad de recursos los cuales son lavados tanto en el sistema financiero mexicano como en el estadounidense. Ese es el punto nodal de la reunión de hoy.

En Bogotá, Rosenberg se reunió con funcionarios gubernamentales y del sector privado para discutir enfoques compartidos para combatir las finanzas ilícitas, en particular las amenazas que representan las organizaciones criminales trasnacionales. Dio seguimiento al compromiso del Departamento del Tesoro estadounidense para avanzar en los objetivos del Diálogo de Alto Nivel (HLD) entre Estados Unidos y Colombia sobre la lucha contra las drogas y la cooperación en nuevos flujos de trabajo, como la lucha contra los delitos contra la naturaleza y la corrupción, de acuerdo con la información difundida por el gobierno estadounidense. La reunión de la SDIF en Ciudad de México, denominada Diálogo Estratégico sobre el Financiamiento ilícito entre Estados Unidos y México, pretende fomentar un mayor progreso de los flujos de trabajo actuales y promover los objetivos del Marco Bicentenario entre Estados Unidos y México, en particular el Objetivo 3, perseguir a las redes criminales. En este encuentro al que también asistirá Himamauli Das, director interino de la Red contra los Delitos Financieros, se enfocarán en detener el financiamiento y lavado de dinero destinado al trasiego de drogas.

El reporte del GFI, el cual recoge la opinión de distintos expertos, así como datos gubernamentales, destaca que “los delitos financieros mexicanos con frecuencia involucran a otras jurisdicciones como China, Colombia y Estados Unidos. En menor medida, también a Panamá, Guatemala y otros países centroamericanos, particularmente en lo que respecta al contrabando de efectivo a granel”. En México se estima que los ingresos delictivos en el país oscilan entre 25,000 millones y 62 mil millones de dólares al año. Los delitos financieros más prevalentes en el país y que generan ingresos delictivos son, clasificados por orden de magnitud percibida: corrupción, tráfico de drogas, trata de personas y tráfico de minerales. Y las principales debilidades identificadas respecto a la lucha contra los delitos financieros es la mala implementación de las leyes de prevención de lavado de dinero y financiamiento al terrorismo, así como la falta de voluntad política de instituciones involucradas en la lucha antilavado.

En el Congreso mexicano permanece en la congeladora la reforma a la ley del banco central (Banxico) en materia de captación de divisas, vista por sus críticos como una amenaza a la autonomía del ente emisión y al sistema financiero local. En 2020 fue aprobada por el Senado en tiempo récord y pasó a la Cámara de Diputados, donde fue frenada, tras un “parlamento abierto” que incluyó a representantes de los poderes públicos y otros involucrados. La controvertida propuesta impulsada por la hoy corcholata presidencial. La negociación Estado-cárteles de la droga no llevó a la paz negociada que buscaba el gobierno de López Obrador con su política de “abrazos no balazos”, sino que incrementó las guerras y las redes de corrupción en distintos niveles de gobierno; impulsó masacres infames; el éxodo de miles de mexicanos obligados a abandonar sus comunidades; más de 150 mil asesinados en esta administración hasta el momento; más de 112 mil desaparecidos tan solo en esta gestión federal. La guerra soterrada

Fisgón Fiscal Uriel Carmona

del narco en México acumula más de 300 mil personas ejecutadas en los últimos 15 años.

Rosenberg también programó reunirse con representantes del sector privado mexicano para evaluar su comprensión de los riesgos financieros ilícitos, en particular los relacionados con el fentanilo y las nuevas tecnologías, y evaluar cómo el Tesoro puede cooperar para fortalecer su capacitación para detectar e impedir el flujo financiero ilícito. El trasfondo de estas y otras reuniones del gabinete lopizta con funcionarios de primer nivel del mandato de Joe Biden es por los cuestionamientos al régimen de la 4T por sus presuntos pactos con organizaciones criminales. Tras los resultados de las elecciones del 6 de junio de 2021, Morena se impuso en Baja California, Baja California Sur, Campeche, Colima, Guerrero, Michoacán, Nayarit, Sinaloa, Sonora y Zacatecas, con el apoyo, documentado por los partidos de oposición, de los cárteles de la droga. A cambio, los gobiernos locales, estatales y el federal se hacen de la vista gorda de sus negocios de producción y tráfico de estupefacientes. El propio primer mandatario mexicano agradeció públicamente el comportamiento del crimen organizado en la jornada electoral.

La negociación Estado-cárteles de la droga no llevó a la paz negociada buscada por el gobierno de López Obrador con su política de “abrazos no balazos”, sino incrementó las guerras y las redes de corrupción en distintos niveles de gobierno; impulsó masacres infames; el éxodo de miles de mexicanos obligados a abandonar sus comunidades; más de 150 mil asesinados en esta administración hasta el momento; más de 112 mil desaparecidos tan solo en esta gestión federal. El plan de López simplemente no funcionó, pero sí permitió a Morena conquistar poder por la fuerza, amenazando a los candidatos opositores, eliminándolos e impulsando la abstención con la difusión de encuestas falsas, la mayor parte del territorio mexicano y alcanzar la mayoría de las gubernaturas del país, nulificando a los partidos opositores, principalmente al PRI y PRD y gran parte del PAN. MC sigue jugando con la posibilidad de ser la tercera fuerza política del México y está a la espera de la pepena política, tras los procesos internos de los dos grandes bloques contendientes: Morena y sus aliados contra el Frente Amplio por México (FAM). Todo parece indicar que Dante Delgado terminará asumiendo el papel de caballo de Troya a favor de Morena. Habrá testigos de escenas dan-

tescas a no dudar.

DE LOS PASILLOS

López Obrador considera a Cuauhtémoc Blanco como un gran gobernador. ¿Basado en cuáles reportes hace ese aseguramiento? Morelos está sumido, como muchas otras entidades manejadas por gobernadores de diferentes banderas, en la violencia. La quema de vehículos ayer en Huitzilucan es otra demostración… Mal le ha resultado defender a su compadre Félix Salgado Macedonio al grado de llevar a su hija a la gubernatura de Guerrero para poder dejarlo con todo el poder tras el trono, el cual ha utilizado abierta y públicamente para empoderar a los grupos delincuenciales de la familia de su consuegro, de su exyerno y sus incumplimientos ya causaron la muerte de la pareja recientemente seleccionada por la mandataria de las grandes uñas, senos postizos… Insistir en la llegada e Bedolla a Michoacán se ha pagado con vidas de ciudadanos, generando un gran enriquecimiento para unos cuantos ligados a las operaciones del prinicipal puerto del país… A Durazo, el de Sonora, lo usa para “aplacar” gobernadores informados de contar el ex de Seguridad con “archivos confidenciales”, con él ha pagado la lealtad de la presidente del INE haciéndolo contratar a toda la familia, incluyendo al número dos de la entidad, al secretario de Gobierno quien, por cierto, es la cuña porque confianza total no la tienen sobre el tal Alfonso… Y así podrían mencionarse todos aquellos a quienes eso de la lealtad o la agradecida respuesta a quien les permitió llegar a donde ni sueños alcanzaban, simplemente no se les da. Aunque si de funcionarios de gabinete se trata, los de Energía no les piden prestado, sino todo lo contrario, tienen para repartir. La terna demoniaca está compuesta por Bartlett, Nahle y Romero, cada uno con su propia y muy negra historia pasada y presente.

Lo invitamos a visitar nuestras redes:

https://www.youtube.com/ mxntelevision

https://www.youtube.com/Liliaarellano

https://www.facebook. com/1liliaarellano

https://www.twitter.com/lilia_arellano1

https://t.me/mxnradioytv

https://instagram.com/liliaarellanooficial

Sábado 5 de agosto 2023 L7

Cómo se quedó sordo Beethoven: la verdad detrás del compositor

Considerado una de las figuras musicales más influyentes de la historia, Beethoven quedó completamente sordo en 1819

*EFEMÉRIDES* Sábado 5 de agosto 2023

Santoral: Abel

Feria Nacional de la Guitarra en Paracho, Michoacán

Ludwig van Beethoven nació en Bonn, Alemania, en el año 1770. Vivió en su ciudad natal hasta 1792 y el resto de su vida la pasó en Viena, donde murió en 1827. El músico comenzó a desarrollar la sordera alrededor del año 1800.

Quién fue Beethoven

Beethoven fue un compositor alemán considerado el mejor que jamás haya existido, asegura la Enciclopedia Britannica. Nació en el seno de una familia de músicos y, de acuerdo con la Asociación Beethoven-Haus Bonn (fundada en 1889 con el objetivo de preservar su obra y patrimonio), su primera aparición pública como pianista fue en 1778 en la ciudad alemana de Colonia.

El músico recibió influencias de otros artistas como Wolfgang Amadeus Mozart y Joseph Haydn y compuso música en el período de transición entre la época clásica y la romántica.

Cómo se quedó

sordo Beethoven

Beethoven no nació sordo. Sus primeros síntomas se manifestaron alrededor del año 1800.

Es decir, cuando tenía 30 años aproximadamente. Al principio, señala la Enciclopedia, manifestaba oír zumbidos y pitidos en los oídos. Tiempo después, comentó que de lejos no lograba escuchar las notas agudas de los instrumentos ni las voces de los cantantes. Su sordera no fue total hasta 1819. A través de una narrativa musical sobre la sordera de Beethoven disponible en el sitio web de la Asociación Beethoven-Haus Bonn es posible conocer cómo la dificultad para oír fue afectando al músico.

Según ese documento, incluso en el primer periodo de su enfermedad Beethoven habría escuchado su música con algunas restricciones como consecuencia de que tenía tinnitus, un zumbido constante en los oídos. Además, padecía hiperacusia, es decir, una sensibilidad poco común a ciertos sonidos que habría afectado su percepción.

Como consecuencia del malestar, Beethoven consultó a diversos profesionales y probó varias terapias que no dieron resultado contra el trastorno auditivo. De acuerdo al escrito, alrededor de

1814 o 1815 estaba prácticamente sordo del oído derecho. A través del Testamento de Heiligenstadt, una carta de despedida escrita en 1802 para sus hermanos Karl y Johann, Beethoven confesó que la pérdida de audición, que hasta entonces había mantenido en secreto, le había impedido unirse a otras personas, haciéndolo solitario e infeliz.

No obstante, la discapacidad auditiva no fue un impedimento para este músico, dado que algunas de sus obras más importantes fueron compuestas estando parcial o totalmente sordo, señala la Enciclopedia. De hecho, es probable que nunca escuchara una sola nota de su obra magna, la sinfonía número 9 en re menor.

Según finaliza el escrito de la Asociación, a pesar de la dificultad para escuchar, Beethoven se sintió inspirado para escribir más y más obras nuevas hasta el final de su vida. Quería que a la novena sinfonía le siguiera una décima. Alcanzó a escribir 48 compases antes de morir, que posteriormente fueron publicados como El último pensamiento musical de Beethoven en una versión para piano.

Ya se sabe que el mes de agosto es de la Feria Internacional de la Guitarra de Paracho, Michoacán, fiesta de gran convocatoria que para este 2023 tendrá lugar del 5 al 13 de dicho mes.

En ese bello municipio ya se preparan con un interesante programa de actividades y lo mejor de sus tradiciones para celebrar en grande una nueva edición de su gran fiesta.

Y es que Paracho es mundialmente conocido porque sus artesanos tienen entre sus manos un talento único para la elaboración de guitarras y otros instrumentos musicales de madera. Las guitarras son fabricadas artesanalmente para su exportación a otros países, e incluso, se elaboran bajo pedido para algunos músicos y concertistas de talla internacional.

Al contar con un generoso programa, Paracho y su feria seducen y atraen miles de visitantes, quienes llegan desde comunidades vecinas y también de otras regiones del país.

En el marco de la célebre jornada tienen lugar diferentes actividades que son de gran atracción para los visitantes. Trascienden el Festival de Guitarra de Paracho, el Concurso Nacional de Constructores, Concurso de Globos de Cantoya y un interesante tianguis con artesanías en madera como juguetes tradicionales y algunos muebles.

Sin olvidarnos de un apetecible corredor gastronómico, donde se ofrece una gran variedad de antojitos mexicanos y platillos típicos que son orgullo de la cocina michoacana.

La propuesta musical, por su cuenta, trasciende al convocar agrupaciones y solistas de primer nivel.

CARTELERA ARTÍSTICA

Sábado 5 de agosto: Pancho Barraza

Lunes 7 de agosto: Estilo Parce

Martes 8 de agosto: Los Gamma de Michoacán

Miércoles 9 de agosto: Los A de la S

Jueves 10 de agosto: Rock en Español

Viernes 11 de agosto: La Revolución de Emiliano Zapata

Sábado 12 de agosto: Larry Hernández y Lupillo Rivera

1576 Una epidemia de peste, enfermedad desconocida hasta entonces en América, mata a miles de indígenas en la Nueva España.

1828 Se establece en Nuevo León, la primera escuela de medicina, antecedente de la Facultad de Medicina y su fundador fue el médico italiano Pascual Constanza.

1834 Nace Ewald Hering, fisiólogo y psicólogo alemán cuyo trabajo estuvo dedicado a la fisiología de la percepción del color.

1848 Muere José Pedro Antonio Vélez de Zúñiga. Encabezó el triunvirato (junta de gobierno) encargado del Poder ejecutivo de México, junto con Luis Quintanar y Lucas Alamán, a finales de diciembre de 1829.

1850 Nace Guy de Maupassant, escritor francés. Durante su juventud, fue miembro de un grupo literario surgido en torno al célebre novelista Gustave Flaubert.. Es autor de obras como “Bola de cebo”, “Una vida”, “Claro de luna”, “El horla”, entre otras.

1865 En el contexto de la Segunda Intervención Francesa, Benito Juárez establece su gobierno en Paso del Norte.

1895 Muere Friedrich Engels, filósofo y teórico político alemán, coautor con Karl Marx del “Manifiesto Comunista”.

1914 En el cruce de la avenida Euclid y la calle 105 Este de la ciudad de Cleveland (Estados Unidos), y ante el aumento del tráfico de vehículos, se instala el primer semáforo eléctrico del mundo.

1915 Se celebra en Washington una conferencia entre el secretario de Estado americano con los embajadores del ABC, para tratar la paz en México.

1930 Nace Neil Armstrong, en Wapakoneta, Ohio, Estados Unidos, el primer ser humano en pisar la Luna.

1962 Muere la actriz Marilyn Monroe. Es considerada la “sex-symbol” más importante de su tiempo.

1984 Muere a los 58 años el actor británico Richard Burton en Ginebra, Suiza, a causa de un derrame cerebral.

1987 Muere el compositor y cantante de música popular Salvador Flores Rivera ("Chava" Flores), de cáncer, autor de , "Sábado D. F.", "La Bartola" y su frase ¿A qué le tiras cuando sueñas, mexicano?

2003 Muere el músico mexicano Jorge Velazco, fundador de la Orquesta Sinfónica de Minería, en México y director huésped principal de la de Cámara de Florencia, en Italia.

2008 Un equipo de científicos de diversos países desarrolla una píldora para tomar antes de tener sexo que detendría la transmisión del VIH.

2009 La empresa Google anuncia la adquisición de la compañía On2, un desarrollador líder de tecnología de compresión de video.

2010 Se produce el derrumbe que atrapa a 33 mineros en la mina San José en Chile.

2011 Cornelio Reyna Jr., hijo del afamado cantante del mismo nombre, muere a la edad de 50 años, deja pendiente la grabación de un disco en honor a su padre.

2012 Muere Isabel Vargas Lizano, conocida artísticamente como Chavela Vargas, fue una cantante mexicana de origen costarricense. Con su muerte concluye una época de la música ranchera y de boleros.

L8 Local Sábado 5 de agosto 2023

Policía Policía

Por la libre a Mazatlán

Muere empresario en horrible choque

Durango, Dgo.- Dos personas, entre ellas un conocido empresario, murieron el viernes por la tarde en un choque frontal ocurrido en la carretera libre a Mazatlán, en el que estuvieron involucrados una camioneta cerrada y un tractocamión. Al final, se descartó que hubiese lesionados.

Las personas fallecidas son el empresario del sector de los alimentos Alejandro Wallander Hernández, de 60 años de edad, y Joaquín Hernández Espinoza, de 65 años.

El incidente ocurrió en el kilómetro 18 de la referida vía de comunicación y estuvieron involucrados tanto una camioneta Cadillac Escalade de color perla (placas GET-646-B) en la que iban las víctimas fatales, como un tractocamión con góndola.

Las evidencias muestran que fue la camioneta cerrada la que invadió el carril del vehículo pesado en una curva, tras perder el control en medio del pavimento mojado. La muerte de las dos personas fue instantánea, según lo observado en la escena y los testimonios de los primeros respondientes.

Según la posición final de las unidades, el camión estaba en dirección a Pueblo Nuevo y la Escalade 2005, a la ciudad

de Durango. El trailero, que se identificó como Juan Diego Rodríguez García, de 28 años, resultó con golpes leves. Los procedimientos posteriores al incidente quedaron en manos del agente del Ministerio Público y la Guardia Nacional, mientras que en las acciones de rescate participaron elementos de Cruz Roja y Protección Civil del Municipio de Durango. Se desconocen, de momento, más datos acerca de las personas lesionadas.

Niña de 3 años y adulta de 41 mueren en volcadura

Durango, Dgo.- Una niña pequeña y una adulta murieron en un horrible accidente de tránsito ocurrido este viernes por la tarde en la autopista a Gómez Palacio; además, hay al menos dos personas con lesiones de gravedad.

Las víctimas fatales fueron identificadas preliminarmente como María Elena Díaz Hernández, de 41 años de edad, y la pequeña Elena Miranda Torres Díaz, de 3 años, cuyo deceso ocurrió en el lugar del percance.

Mientras que los lesionados son los hermanitos de la niña e hijos también de la adulta, Adrián, de 11 años de edad, y Patricio, de 15 años. Además del conductor

de la unidad motriz, Carlos Díaz Hernández, de 37 años. Solo en estos dos últimos casos se habían confirmado formalmente los apellidos al momento de redactar esta nota informativa.

El desafortunado hecho de tránsito ocurrió cuando las víctimas viajaban a bordo de una camioneta Chirey Tiigo, cuyo conductor o conductora perdió el control a la altura del kilómetro 45.

La unidad motriz dio varias volteretas y acabó en el desnivel ubicado entre los cuerpos de circulación, completamente destruida.

Testigos llamaron al número

de emergencias y al lugar arribaron corporaciones policiacas y de apoyo médico, entre ellas personal de la Dirección Municipal de Protección Civil y la Cruz Roja Mexicana.

Al menos dos de los sobrevivientes estaban prensados en el interior de la unidad motriz, por lo que fueron necesarias maniobras especiales para su extracción.

Tras su rescate, el niño fue trasladado al Hospital Materno Infantil y los adultos al Hospital General 450. Se esperan, en breve, más datos sobre su condición de salud.

Nombre de Dios, Dgo.- Un joven fue asesinado el viernes por la noche en el municipio de Nombre de Dios. La víctima recibió varias heridas de arma blanca en la región del tórax y abdomen. El padre de la víctima resultó lesionado.

La persona fallecida fue identificada como Fernando Nájera Luna de 23 años de edad, cuyo cadáver fue localizado en las inmediaciones del poblado Cueva Blanca. Lo habría atacado otro joven originario de la región que, según trascendió, está identificado como David “N”.

Fueron habitantes del lugar quienes pidieron apoyo a las autoridades al darse cuenta de la agresión, por lo que fueron enviadas unidades policiacas y de apoyo médico.

Al llegar y valorar al muchacho, sin embargo, los técnicos

en urgencias médicas ya no encontraron signos vitales, pues las heridas fueron mortales por necesidad.

Según la narrativa, dos varones, entre ellos David, abordaron a Fernando y lo atacaron con una varilla y el arma blanca, ocasionando las lesiones mortales.

El padre de Fernando, del mismo nombre y apellidos Nájera Montoya, se acercó a ellos cuando escapaban y también lo lesionaron, aunque no de gravedad.

El sitio fue acordonado por policías municipales, que dieron paso a los trabajos de la Fiscalía General del Estado para dar con el presunto o presuntos responsables del ataque.

Al momento de redactar esta nota informativa se desconocían las circunstancias en las que se dio el asesinato.

de agosto 2023 Sábado 5 Pág. 3
www.contactohoy.com.mx
Llegó a su finca y halló una niña muerta
Asesinan de varias puñaladas a un jovencito en Nombre de Dios

Llegó a su finca y halló una niña muerta

Se ahogó en la alberca

Lerdo, Dgo.- Una niña de 8 años de edad murió ahogada en la alberca de una finca a la que entró mientras no había nadie en el lugar; la madre de la infante había reportado a las autoridades su extravío horas antes.

La pequeña fallecida es María Montelongo Carrillo de 8 años y el incidente ocurrió en la Finca “Nimara”, ubicada en el ejido Ciudad Juárez de la referida demarcación.

De acuerdo a la información disponible, un adulto de 68 años de edad llegó a dicha finca, de su propiedad, para regar el pasto una vez que cayó la tarde del viernes y, al momento de revisar la alberca, encontró a la pequeña sumergida. De inmediato llamó al número de emergencias y al sitio arribaron los cuerpos de emergencia, que confirmaron que la pequeña había perdido la vida. Mientras se realizaban las di-

FUNERALES HERNÁNDEZ (ANALCO)

ligencias correspondientes, llegó al lugar una señora de nombre Mónica N., de 23 años de edad, quien confirmó a las autoridades que se trataba de su hija, quien a mediodía salió caminando a la casa de su abuela, pero nunca llegó. Se desconocen, de momento, las circunstancias en las que la pequeña acabó dentro de la finca y dentro de la alberca.

Obra sin señalamientos hizo que cayera de una moto; murió dos semanas después

Durango, Dgo.- Un motociclista murió mientras estaba internado en el Hospital General 450 como consecuencia de las lesiones sufridas en un accidente, ocurrido a mediados de julio en la colonia Juan Lira; el percance se dio al caer en una obra sin señalamientos.

La persona fallecida es Adrián Zapata Gamboa de 32 años de edad, quien en vida tenía su domicilio en el mismo asentamiento

en el que ocurrió el percance. Tenía más de dos semanas hospitalizado.

De acuerdo a la información recopilada, fue el 16 de julio por la madrugada cuando, al circular en una motocicleta Italika FT150, no se percató a tiempo de la existencia de un montículo y una excavación sobre la calle Revolución. Se desconoce, sin embargo, si dicha irregularidad del terreno

En sala Memorial se están velando los cuerpos de la Sra. Martha Elena Díaz Hernández, de 41 años y su hija Elenita, sus honras y sepelio están pendientes

En sala La Piedad se está velando el cuerpo del Sr. Alejandro Wallander Hernández, de 61 años, sus honras y sepelio están pendientes

FUNERALES HERNÁNDEZ (CENTRO)

correspondía a una obra pública o privada, por lo que el caso es investigado.

Dada la gravedad de sus lesiones se le trasladó al centro médico del bulevar José María Patoni, donde su evolución no fue la deseada y el viernes se le avisó a su familia que había perdido los signos vitales.

De los procedimientos posteriores al caso está a cargo el agente del Ministerio Público.

Cae experimentado ladrón que operaba en la zona de Arroyo Seco

Durango, Dgo.- Elementos de la Unidad de Investigación Táctica (UIT) de la Policía Estatal detuvieron a un experimentado ladrón que, a lo largo de las semanas recientes, habría cometido varios robos en las inmediaciones del Arroyo Seco.

El detenido es Felipe de Jesús P. E., de 34 años de edad, quien en su historial tiene al menos cuatro ingresos al Centro de Reinserción Social No. 1 por diversos delitos; su estancia más reciente acabó en marzo de este año.

Fue el viernes por la tarde cuando, durante un recorrido, los agentes fueron abordados por una mujer que les informó que un sujeto, cuchillo en mano, le acababa de robar el poco dinero que tenía consigo. Esto en la colonia Constitución. Los agentes, tras recibir una descripción del presunto ladrón, iniciaron un recorrido que permitió su localización poco después; al inspeccionar sus pertenencias, los oficiales le encontraron un cuchillo y 100 pesos en efectivo, los que le acababa de quitar a su víctima.

La afectada arribó a la escena e identificó a Felipe como su agresor, por lo que procedieron a detenerlo de inmediato para su entrega al agente del Ministerio Público.

Es de apuntar que la consulta realizada por los propios agentes permitió identificar

En sala Reina de los Ángeles se está velando el cuerpo del Sr. Blas Favela Berumen, de 81 años, sus honras y sepelio están pendientes

FUNERALES GARRIDO

En capilla #2 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo de la Sra. Patricia Coronado Vázquez, de 61 años, sus honras y sepelio están pendientes

En capilla #3 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo del Sr. Jesús Javier Ramírez Garibay, de 65 años, sus honras y sepelio están pendientes

Se traslada al Estado de Texas, Nuevo México (USA) el cuerpo de la Sra. Catalina Aguirre Chávez, de 80 años, sus honras y sepelio están pendientes

antecedentes delictivos e incluso sentencias por los delitos de daños, narcomenudeo y robo. Incluso, estaba en libertad bajo condiciones entre las que estaba, obviamente, no delinquir. Se espera, en tal sentido, su reingreso al penal estatal.

Mujer de 52 años, muy grave tras ser víctima de un intento de feminicidio

Gómez Palacio, Dgo.- Una mujer de 52 años de edad fue reportada en condición crítica luego de ser víctima de una brutal agresión en el interior de su domicilio, lugar en el que la golpearon, hirieron con arma blanca y hasta le propinaron martillazos.

La mujer lesionada es María Elena M. E., de 52 años de edad, quien fue encontrada inconsciente por uno de sus hermanos en un domicilio ubicado en la calle Mario Moreno de la colonia Magistral, en Gómez Palacio.

Según el informe, su hermano Mario llegó al inmueble a visitarla el viernes y, dado que contaba con llave, entró al domicilio; sin embargo, no la encontró ni en la sala, ni en la cocina, como era habitual, por lo que decidió buscarla en su recámara.

Fue ahí donde la localizó inconsciente, con varias lesiones e incluso un martillo a un costado, por lo que llamó al número de emergencias y al sitio arribó una ambulancia de la Cruz Roja Mexicana. La señora fue llevada de

En calle Claveles #219 de colonia Las Palmas se está velando el cuerpo de la Sra. María Natividad Pacheco Loera, de 62 años, sus honras y sepelio están pendientes

En domicilio conocido en localidad Los Ángeles, Poanas, Dgo., se está velando el cuerpo de la R/N. Emily Victoria Romero Pulido, sus honras y sepelio están pendientes

urgencia al Hospital General de Zona No. 46 del Instituto Mexicano del Seguro Social, donde la diagnosticaron con lesiones múltiples, entre ellas un traumatismo craneoencefálico severo con exposición de masa encefálica.

Dadas las evidencias encontradas en la escena, las autoridades activaron el caso con el protocolo de intento de feminicidio, por lo que fue priorizada su investigación por parte de la Fiscalía General del Estado.

En domicilio conocido en Mpio. Vicente Guerrero, Dgo., se está velando el cuerpo del Joven Diego Adán Hernández de la Rosa, de 19 años, sus honras y sepelio están pendientes

En domicilio conocido en localidad Niño Artillero, Mpio. Sombrerete, Zac., se está velando el cuerpo de la Sra. Ma. del Socorro García Bañuelos, de 56 años, sus honras y sepelio están pendientes

Obituario Obituario P2 Policía Sábado 5 de agosto 2023

Siguen cayendo “puchadores” en La Laguna; a la cárcel, otros tres

Lerdo, Dgo.- Elementos de la Policía Estatal detuvieron a tres presuntos narcomenudistas más en la Comarca Lagunera; las acciones policiales, realizadas por separado, se dieron en los municipios de Lerdo y Gómez Palacio.

El primero de los casos es una detención doble, la de Alexis David O. y Fernando R., de 26 y 29 años de edad. Esta ocurrió en la calle Javier Mina, en las cercanías de la población del ejido Ciudad Juárez de Lerdo.

Según el informe, los oficiales hacían un recorrido cuando se encontraron a la distancia con los varones, que al ver a los agentes intentaron ocultarse en una entrecalle. Al notar esa conducta, fueron tras ellos y en la

inspección encontraron el cuerpo del delito.

Entre sus cosas tenían 22 raciones de metanfetamina, así como 360 pesos en efectivo que fueron entregados como evidencia al agente del Ministerio Público.

El tercer detenido es Alonso P., de 23 años de edad, cuyo aseguramiento se dio en el ejido 6 de Octubre del municipio de Gómez Palacio. En circunstancias similares, a él le aseguraron 11 raciones de metanfetamina y 150 pesos en efectivo. Dada la cantidad de droga, no coincidente con la aceptada para consumo personal, fue entregado al representante social, que determinará su situación legal.

Detienen al fiscal de Morelos, Uriel Carmona

Rubicela Morelos y Josefina Quintero

Cuenavaca, Mor. El fiscal de Morelos, Uriel Carmona Gándara, fue detenido cerca de las 14:40 horas de este viernes, en su domicilio, por agentes del Ministerio Público de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, por su probable participación en delitos cometidos contra la procuración y administración de justicia.

Desde las 6 de la mañana elementos de la Secretaría de Marina comenzaron un operativo en la calle Copalhuacán, de la colonia Amatitlán, en la capital del estado, para tratar de ejecutar esta orden de aprehensión contra Carmona Gándara.

Esta calle se ubica a unas cuatro cuadras del centro de esta ciudad capital y a unas cuatro también del Congreso del estado; en ella se ubica el domicilio de Uriel Carmona, así como sus padres y algunos de sus hermanos.

Confirma FGJ CDMX detención del fiscal de Morelos y precisa la causa

Policías de Investigación de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México detuvieron al fiscal general del estado de Morelos Uriel Carmona por su presunta responsabilidad en los delitos de la procuración y administración de la justicia, en el caso del feminicidio de la joven

Ariadna Fernanda cuyo cuerpo fue encontrado en el municipio de Tepoztlán Morelos en octubre del año pasado. De acuerdo con el Ministe-

rio Público el fiscal entorpeció la acción de la justicia al señalar en conferencia de prensa que el cuerpo de la joven no presentaba huellas de violencia y que la causa de su muerte no correspondía a un feminicidio sino a una intoxicación alcohólica.

Cómo datos de prueba están las entrevistas ministeriales que se realizaron al personal de la fiscalía, quienes señalaron que los reportes que presentaron el 31 de octubre del 2022 fueron cambiados.

Tres heridos en explosión en vivienda de Plazas Aragón

René Ramón, corresponsal Nezahualcóyotl. Méx. Tres integrantes de una familia resultaron heridos al ocurrir una explo-

sión por acumulación de gas en un domicilio de la unidad habitacional Plazas de Aragón.

El estallido sucedió la mañana de este viernes, en una vivienda

ubicada en la esquina Plaza de San Jacinto y Plaza Central.

Protección Civil municipal informó que tres personas fueron rescatadas de los escombros, quienes resultaron con quemaduras de primero y segundo grado, por lo que fueron trasladados a las instalaciones de la Cruz Roja Zona Norte.

Los heridos, identificados como Rigo N de 58 años de edad; Laura N de 54 y Francisco N de 18.

Bomberos de la localidad controlaron el fuego y el inmueble es resguardado por elementos de la seguridad pública.

San Juan del Río, Dgo.- Un joven cobrador originario de la ciudad de Durango, que realizaba tareas de cobranza en otros municipios a bordo de una motocicleta, fue hospitalizado a causa de las lesiones sufridas al caer de dicho vehículo en territorio de San Juan del Río.

El lesionado es Edwin Guillermo Ortega Villarreal de 20 años de edad, quien tiene su domicilio en el fraccionamiento Valle del Paseo de la ciudad de Durango.

El percance ocurrió cuando la víctima circulaba por el kilómetro 85 de la carretera Durango-Pa-

rral. Ahí, en un descuido, perdió el control de la motocicleta Italika modelo 2018 que conducía y cayó aparatosamente hacia fuera del camino.

Viajeros que lo vieron tirado solicitaron apoyo médico y al sitio arribó personal policiaco y de Protección Civil de San Juan del Río, quienes iniciaron atención y lo trasladaron a una clínica de la región para su atención médica. Por fortuna, el uso de casco evitó que la situación pasara a mayores y, aunque sufrió contusiones diversas, estas no ponen en riesgo su vida.

P3 Policía Sábado 5 de agosto 2023
Hospitalizan a un cobrador tras caer de su moto en carretera a Parral
Uriel Carmona, fiscal del estado de Morelos, saliendo de la Universidad Naval con rumbo al Reclusorio Sur de la Ciudad de México. Foto Víctor Camacho.
P4 Policía Sábado 5 de agosto 2023

Deportes Deportes

* A la cita acudieron cerca de cien equipos provenientes del noreste de México

* Se celebraron las finales de cada categoría en las que prevaleció el amor al futbol y el juego limpio

Llegó a su fin la edición 2023 de la Copa Durango Mazatlán al celebrarse las finales de cada una de sus categorías, en las que prevaleció la pasión por el futbol y el juego limpio, así como el respeto por el oponente.

Este certamen debe su nombre a que se realiza de manera alternada en las ciudades de Mazatlán y Durango. Este año fue el turno de la Perla del Guadiana y además formó parte de los eventos deportivos de la Feria Nacional Durango (Fenadu).

A la cita acudieron cerca de cien equipos provenientes del noreste de México y por supuesto estuvieron dando lata los equipos anfitriones que aprovecharon la ocasión para tener un roce de alto nivel en los campos del Sao Paulo y el Club Campestre de Durango.

Fue sin duda un torneo que dejó una importante derrama económica al estado en conceptos como el hospedaje, bebidas y alimentos, combustibles y productos típicos de la región, entre otros.

Vicentinos Campeones

Ya entrando en lo que fueron las finales de este certamen, el conjunto de Vicentinos se consagró como bicampeón dentro de las acciones de la categoría 20112012.

Y es que Vicentinos y Selección Durango merecidamente se metieron a la gran final de este sector y no defraudaron, pues el desarrollo del duelo por el cetro, en todo momento, mantuvo a los aficionados al filo de la butaca ante lo cerrado de la contienda.

Fue una batalla de ida y vuelta en donde luego del tiempo reglamentario fue el combinado de Vicentinos los que se llevaron el campeonato mediante un marcador de 7 goles por 5, ante un cuadro de Selección Durango que jamás bajo los brazos y que cayó siempre mirando al sol, luchando deportivamente hablando.

Con este triunfo, los dirigidos por Sabino Sánchez se han consolidado como bicampeones del certamen, pues hay que recordar que este representativo también resultó monarca en la tercera edición de esta copa que se desarrolló en marzo pasado en Mazatlán, Sinaloa.

Los goles con los que el cua-

Sábado 5

de agosto

Sociales Sociales Finaliza con éxito la Copa Durango-Mazatlán 2023

dro de Vicentinos se adueñó del campeonato, son obra de Alexander “Chino” Camacho (3) Joseph Murguía y Emilio Salazar (2).

Los jugadores que a lo largo de la Copa y hasta la obtención del campeonato defendieron los colores de Vicentinos, son los siguientes: Isaac Tovalín, Josué Sánchez, Héctor García, Diego González, Joseph Murguía, Alexander Camacho, Emilio Salazar, Alfredo Gamboa, Diego Castañeda, Deran Alvarado, Adair Herrera, Alonso Medina y Daniel Sánchez, todos ellos dirigidos por Sabino Sánchez.

Deportivo Soto se lleva los laureles en la 2006-2008

La escuadra juvenil del Deportivo Soto se consagró como campeón de la categoría 2006 2008. Fueron los equipos del Deportivo Soto y Chacales las escuadras que se catapultaron en la gran final para ser parte de una batalla que estuvo llena de emociones, por las constantes jugadas a la ofensiva que se presentaron en ambas porterías.

Luego del tiempo reglamentario fue el combinado del Deportivo Soto quien se llevó el campeonato tras derrotar a los Chacales con un marcador de 3 goles por 2.

Las anotaciones que le dieron forma al campeonato del Deportivo Soto fueron responsabilidad de los jugadores Diego Herrar y un par más de Jorge Galindo. Los jugadores que a lo largo de la Copa y hasta la obtención del campeonato defendieron los colores del Deportivo Soto, son los siguientes: Leonel Morales, Diego Herrera, Pablo Villanueva, Francisco Valdez, Oliver Alvarado, José Fierro, Manuel Berumen, Cristopher Vázquez, Jorge Galindo y Marcos González, todos ellos dirigidos por Isidro Villanueva Rodríguez y su auxiliar Hilario Cervantes.

Dikcava campeón dio la vuelta olímpica

La escuadra del Hospital Dikcava se consagró como campeón de la categoría 2013 2014 tras vencer a los Jaguares en la gran final.

Y es que las confrontaciones entre el nosocomio y los felinos se han transformado en todo un clásico, por las grandes individualidades con las que cuenta cada uno de ellos, equipos que fueron los protagonistas de la gran final de esta categoría.

El representativo del Hospital Dikcava y Jaguares, de nueva cuenta, no defraudaron y se sumergieron en una contienda atractiva que, por lo cerrado de las acciones, como era de esperarse, mantuvo a sus seguidores, la afición, al filo de la butaca, todo esto gracias a la gran calidad con la que cuentan los jugadores de ambas escuadras.

Luego del tiempo reglamentario, fue la escuadra del Hospital Dikcava que se llevó la victoria mediante cartones de 7 goles por 5, en donde las dianas del triunfo fueron responsabilidad de Martín Soto (2) Salvador Leal (2) y la cuenta la cerró con un hat trick el talentoso Jason Didier “Chicharito” Ramírez.

Los jugadores que a lo largo del campeonato y hasta la obtención del campeonato defendieron los colores del Hospital Dikcava, son los siguientes: Dante Gabriel Soto Saucedo, Irving Alejandro Adame Soto, Salvador Leal Borjas, Pablo Daniel Salazar Tinoco, Martín Soto Sánchez, Logan Lozornio Alvarado, Alexander Emmanuel Arredondo, Jasson Didier Ramírez Márquez, Ian Archival-

do Cabrales, Milán Valentino Nava, Aldo Rentería Nava, Diego Omar Segura, Derek Manuel Falcon y Jesús Aaron Ríos, todos ellos dirigidos por Jesús Romero.

Maderera campeona

Los pequeñines del Club Deportivo Maderera se proclamaron campeones dentro de la categoría 2015 2016. El tradicional conjunto del Club Deportivo Maderera, con una de sus categorías más pequeñas en su metodología, alcanzaron el campeonato de este sector, tras derrotar a la siempre poderosa escuadra de los Bulldogs de la Escuela Anexa.

Fue con un marcador de 4 goles por 3 que el conjunto maderero derrotó a la Escuela Anexa, dentro de una batalla equilibrada y llena de emociones, que sin duda alguna resultó emotiva por lo cerrado de las acciones, lo que llevo a que la fanaticada disfrutara al máximo.

El Deportivo Maderera se complicó un poco las acciones tras fallar tres penales en este duelo por la gran final. En el desarrollo, los protagonistas llegaron a los últimos minutos de la batalla con un marcador de 3-3, sin

embargo, en el ocaso de la misma apareció Lían Rivera para anotar el gol de la victoria para el Club Deportivo Maderera.

Los goles del triunfo del Club Deportivo Maderera fueron responsabilidad de Rene “Messi” Martínez con un hat trick y el del campeonato anotado por Lían Rivera.

Es importante subrayar que René Martínez finalizó el campeonato como campeón de goleo con una suma de 17 dianas.

Los jugadores que a lo largo del campeonato y hasta la obtención del título defendieron los colores del Club Deportivo Maderera, son los siguientes: Cristopher René Martínez, Cindy Rebeca Martínez, Lían Omar Rivera, Ian Leonardo Ibarra, Santino Contreras, Rodrigo Vázquez, Luis Gael Zamora, Nicolás Maximiliano López, Diego Alejandro Salazar, Ahryeen Anthuan Robledo, Iann Emmanuel Molina, Ethan Milán Contreras Rodríguez y Víctor Hugo García, todos ellos dirigidos por la formadora deportiva Anabel Fernández.

2023

fortalecer el rodeo en Durango

Y fomentar el desarrollo de nuevos talentos

La Asociación de Rodeo de Durango, encabezada por José Manuel Santisteban, se reunió con el director del Instituto Estatal del Deporte (IED) César Omar Cárdenas Reyes, para discutir los logros alcanzados en los Juegos Nacionales CONADE 2023, evento donde tuvieron la oportunidad de asistir por primera vez. Durante la reunión, además de presentar excelentes resultados, el líder de los vaqueros, José Manuel Santiesteban, extendió una invitación al director Cár-

denas Reyes para visitar la arena de entrenamiento de jóvenes y jovencitas que aspiran a convertirse en destacados exponentes del rodeo. El director aceptó con entusiasmo la invitación, mostrando interés en conocer más a fondo este deporte y trabajar en colaboración para beneficiar a los deportistas.

En la reunión estuvieron presentes Ana Rosa Salas, Ana Cecilia y Dulce María Santiesteban, así como el subdirector del IED, Rubén Ontiveros Palacio, y personal del Instituto Estatal del De-

porte, entre ellos Efraín González y Karla Gómez. Estas reuniones con el director del deporte en el estado continuarán llevándose a cabo con el objetivo de perfeccionar y mejorar la preparación de los deportistas duranguenses para las diferentes competencias que se realizan a lo largo del año en el país. El encuentro evidencia el compromiso de ambas partes para fortalecer el apoyo al rodeo y fomentar el desarrollo de los talentos locales en esta disciplina.

Asiste Durango a Convención de Árbitros Sector Amateur

Cristian Cervantes y Jesús Vargas participan en esta reunión a nivel nacional

Durango se hace presente en la Convención Nacional de Árbitros del Sector Amateur, evento que se lleva a cabo en las instalaciones de la Federación Mexicana de Futbol en Toluca, Estado de México. Dos duranguenses, el árbitro Cristian Cervantes y el presidente de la Asociación de futbol del estado de Durango y secretario del sector amateur, Jesús Vargas Domínguez, participan activamente en esta reunión

a nivel nacional. El evento fue inaugurado con la presencia de destacadas personalidades, como Ivar Sisniega, presidente de la Federación Mexicana de Futbol, Armando Archundia, presidente de la Comisión Nacional de Arbitraje, José Antonio Huízar, presidente del sector amateur de la FMF, y Jesús Vargas Domínguez, secretario del sector amateur, entre otros miembros del Comité Directivo

del sector amateur de la Federación Mexicana de Futbol.

Cabe resaltar el apoyo del Gobierno del Estado de Durango, a través del Instituto Estatal del Deporte, para que los representantes duranguenses pudieran asistir a la convención, a la cual acuden árbitros de todo el país.

En particular, el árbitro Cristian Cervantes tiene la importante responsabilidad de compartir sus conocimientos y experiencias

adquiridas en el arbitraje, ya que fungirá como monitor en la preparación de nuevos talentos y de los que actualmente están pitando en la Liga Nacional Juvenil del Sector Amateur. Además, en esta convención se dio a conocer un nuevo requisito para aquellos árbitros que aspiren a profesionalizarse: deberán contar con un mínimo de 100 partidos dirigidos en el futbol amateur, según declaró Armando

Archundia durante el evento. La participación de Durango en este encuentro nacional demuestra el compromiso y la dedicación de los árbitros y directivos del futbol en el estado por seguir fortaleciendo el arbitraje en el ámbito amateur y sentar las bases para el desarrollo de talentos en esta disciplina.

D2 Deportes Sábado 5 de agosto 2023
Buscan

Arranca Nacional de Juegos Autóctonos y Tradicionales

Una nutrida delegación duranguense competirá en tierras purépechas por primera vez

El estado de Durango por primera vez participa en el Encuentro Nacional de Juegos y Deportes Autóctonos y Tradicionales 2023, mismo que tiene como sede la arquitectónica ciudad de Morelia, Michoacán, el cual se estará llevando a cabo hasta el 6 de agosto.

El evento es convocado por la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, y al cual asistió una nutrida delegación duranguense, gracias al apoyo del gobierno a través del Instituto Estatal del Deporte, que dirige César Omar Cárdenas, al otorgarles transporte a la sede y uniformes exteriores.

Durante el primer día de actividades se tuvo participación en el Campeonato de Destreza Mental, en los talleres, muestras lúdicas y en las exhibiciones deportivas.

Con la participación en este evento de carácter nacional, Durango busca consolidarse como referente en la promoción y fomento de la cultura y tradiciones de los pueblos originarios, reafirmando así su compromiso con la diversidad y el respeto a las raíces históricas de la entidad.

Durango participa con 25 deportistas en Juegos de Destreza Mental como la “pitarra”, el “t’embini I’ umu”, “chilillo”, “romaya”, “trompo”, “taller de balero”, “taller de papalotes”, “taller de globos”, “atlat”l y “zancos”, juego de pelota encendida purépecha, entre otros, donde estarán conviviendo con más de 600 atletas de 16 estados del país, en este encuentro que busca preservar,

rescatar y fomentar las actividades lúdicas y deportivas de los pueblos originarios.

La delegación duranguense está conformada por: Gerardo

González Estala, Gabriela Meléndez Rodríguez, Marlen González Estala, Fernanda Ávalos Salazar, Gibrán González Estala, Gerardo González Castro, Martina Rodríguez Acosta, Yajaira Meléndez Rodríguez, César González Estala, Osmar Parra Hernández, Gabriel González Meléndez, Ana Flores González, José Gutiérrez Meléndez.

Así como por Óscar Gutié-

rrez Meléndez, Abraham Acosta Rodríguez, Héctor González Puga, Iván González Puga, Héctor González Parra, Isabel Estala, Juan Flores Rodríguez, Omar Reyes Villa, Zayedd Ríos Ramos, Luis Vega Velázquez, Israel Arellano Ávalos y Axel Hernández Marrufo. Con su participación en este evento, Durango busca consolidarse como referente en la promoción y fomento de la cultura y tradiciones de los pueblos originarios, reafirmando así su compromiso con la diversidad y el respeto a las raíces históricas de la entidad.

Natación destaca y aporta en el medallero

Los jerarcas acuáticos valoran los resultados obtenidos en los Juegos Nacionales Conade 2023

El director del Instituto Estatal del Deporte, César Omar Cárdenas Reyes, llevó a cabo una reunión con integrantes de la Asociación de Natación del Estado de Durango, que preside Manuel Macías Rentería, con el fin de hacer una valoración de los resultados obtenidos por está Asociación en los Nacionales CONADE 2023, justa en la que aportaron para el estado dos preseas doradas, una plata y un bronce.

Destacar que la natación fue una de las disciplinas deportivas que más preseas doradas aportó al estado, por lo que César Cárdenas, director del IED, felicitó a la Asociación de Natación por su destacada participación en los Nacionales CONADE 2023, enfatizando el gran trabajo de los entrenadores y sin duda de la entrega de los tritones y sirenas duranguenses.

También les fue reconocido el desarrollo que ha tenido la natación en el estado, donde recordaron que en años anteriores Durango calificaba a un solo competidor, y para la edición 2023 se

logró llevar a 18 competidores, lo que habla del avance que ha tenido este deporte, incluso logrando meterse al top 10 nacional, por lo que establecerán estrategias de apoyo, con el compromiso de continuar brindando el respaldo necesario a esta Asociación.

También resaltaron que gracias a la creación de la Alberca Olímpica 450, es que los nadadores pueden entrenar todo el año, ya que anteriormente las únicas albercas que existían prestaban sus servicios por temporadas, ya que se cerraban y no había esa continuidad con la que ahora cuentan con la Alberca Olímpica 450, la cual por cierto fue construida cuando el ahora gobernador Esteban Villegas Villarreal era presidente municipal de Durango y el actual director del IED César Omar Cárdenas Reyes era titular del Instituto Municipal del Deporte. César Cárdenas, director del IED, resaltó la importancia de continuar trabajando en la detección, desarrollo y promoción, buscando el crecimiento y éxito

de esta disciplina en Durango, y pidió a los entrenadores que felicitaran a sus atletas por el esfuerzo y dedicación en cada entrenamiento, así como por haber enaltecido #ElValorDeNuestraGente.

En la reunión también estuvo presente personal del Instituto Estatal del Deporte como Rubén Ontiveros Palacio, subdirector, Efraín González metodólogo y Karla Gómez, mientras que por

la Asociación de Natación los entrenadores Jaime Garduño Fernández, Hugo Mata Ortega, Jerson Iván Garduño, Xóchitl Vélez y Lourdes González.

D3 Deportes
5 de agosto 2023
Sábado

Anahí busca puntos de ranking olímpico en Yeongdo

La selección mexicana de la categoría élite participará en la Serie del Campeonato Mundial

La selección nacional de triatlón abrirá su participación en la Serie del Campeonato Mundial Yeongdo 2023 (WTCS, por sus siglas en inglés) que se realiza en Corea del Sur y que entrega puntos para la clasificación a los Juegos Olímpicos París 2024. El equipo de la categoría élite, que se presenta a competir con seis deportistas cuenta con el apoyo de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE) de la rama femenil son las seleccionadas: Cecilia Pérez,

Sofía Rodríguez, Cecilia Ramírez y la duranguense Anahí Álvarez. En la rama varonil, los representantes aztecas son Irving Pérez y Rodrigo González.

Como parte del período de clasificación olímpica, participarán más de 50 triatletas en la rama varonil y más de 40 en la rama femenil. Comenzará este 4 de agosto con la carrera individual femenil, en seguida de la varonil.

La competencia en Yeongdo tendrá un formato de carrera de

distancia sprint en condiciones cálidas y húmedas, con un nado de 750 metros, para luego desafiar un recorrido en bicicleta de 20 kilómetros, finalmente, se realizará una carrera de 5 km hasta la meta.

Al frente de la selección que pertenece a la Federación Mexicana de Triatlón se encuentra el entrenador Ultiminio Álvarez Rincón, con el apoyo del fisiatra Eduardo Camarillo Taylor.

D4 Deportes Sábado 5 de agosto 2023

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.