Periódico Contacto hoy del 5 de junio del 2023

Page 1

Revolución por fin le hace justicia a SJR

Vienen cosas importantes en salud, agua y el campo: EVV

Nace héroe de vida en Durango

Un héroe de vida nació en el Hospital 450, ya que su familia aceptó hacer una donación multiórganica a pacientes que estaban en lista de espera.

Marcela Ibarra, coordinadora hospitalaria de Donación y Trasplante del HG-450, señaló que en coordinación con autoridades de Salud del estado de Aguascalientes, se tiene la orden precisa por parte del gobernador Esteban Villegas y de la secretaria de Salud, Irasema Kondo, de trabajar de la mano en la procuración de

donaciones y trasplantes.

Señaló que cuatro personas se vieron beneficiadas con estos trasplantes, quienes se reintegran nuevamente a sus vidas.

Indicó que todo este proceso implica un costo económico y logístico importante, además destacó que el Hospital 450 tiene alto grado de organización en la procuración de órganos, pues tanto directivos como personal médico y enfermeras trabajan de manera coordinada, activa y asertiva.

Productores afectados por falta de créditos y seguros

Por: Andrei Maldonado

Con la presencia del gobernador Esteban Villegas Villarreal y funcionarios de los tres órdenes de gobierno, se llevó a cabo la ceremonia de conmemoración del natalicio del general Francis-

Hasta 10 casos semanales de violencia contra niños

Eduardo Díaz Juárez, director del DIF Estatal Durango, comentó que son de 5 a 10 los casos a la semana de violencia en contra de menores de edad, principalmente violencia física al interior de sus domicilios, pero también agresiones en las escuelas y por omisión de cuidados.

El funcionario estatal lamentó que esta situación se siga presentando pese a los esfuerzos de las autoridades por erradicarlos; “trabajamos en coordinación con los DIF municipales y con otras instancias de gobierno, sin embargo, seguimos viendo estos casos. Con uno solo que haya ya es lamentable”.

Reconoció que además de las denuncias más frecuentes, existen tipos de violencia que difícilmente se pueden detectar a simple vista, tal es el caso del maltrato psicológico por insultos o ignorarlos, lo cual va mermando la salud mental del menor y ahora se pueden ver casos de intento de

suicidio.

Díaz Juárez resaltó que es instrucción de la presidenta del Sistema DIF Estatal, Marisol Rosso Rivera, y del propio gobernador Esteban Villegas, el poder ir incidiendo en esta estadística, ya que tristemente algunos casos han terminado en muerte de menores en manos de sus propios padres.

Reconoció el esfuerzo de instancias como el DIF Municipal de la capital, el cual lleva a cabo el programa “Tu peso me pesa”, en el cual se busca inhibir que las niñas, niños y adolescentes estén trabajando en la vía pública, pues su explotación laboral y el negarles la educación también es un tipo de violencia.

Quedará al cien la Gobernadores: Alba Montufar

Para lograr la transformación de su colonia Gobernadores con el Presupuesto Participativo de Toño Ochoa, Alba Montufar se subía a los autobuses para invitar a todos a votar por el proyecto de creación de cancha deportiva y área verde, al ser de los ganadores ahora los vecinos verán materializado un sueño compartido.

co Villa en la exhacienda de La Coyotada, en San Juan del Río, lugar donde creció el “Centauro del Norte”.

El mandatario estatal encabezó la ceremonia cívica, donde se hizo la ofrenda floral en la estatua del caudillo revolucionario que este 5 de junio cumplió 145 años de haber nacido, luego de que el pasado fin de semana se echara a andar la estrategia turística “Un viaje en el tiempo”.

En ese sentido, el mandatario indicó que esta es la primera vez que se busca explotar el turismo en tierras sanjuaneras a través de la icónica imagen del revolucionario y hubo una gran respuesta; “la gente ya esperaba esto desde hace tiempo y para el aniversario luctuoso estará aquí el presidente

de la República”, dijo.

Villegas Villarreal agregó que vienen cosas importantes para el municipio en donde nació, como lo es la mejora de los servicios de salud, agua potable y apoyo al campo; “San Juan del Río es tierra revolucionaria, aquí nació y se formó Pancho Villa y ya es hora de que le haga justicia la revolución”.

Cabe destacar que previo al evento, el gobernador atendió a ejidatarios del municipio vecino de Pánuco de Coronado, los cuales mostraron su preocupación de que se instale la presa de jales de una minera en las cercanías del río, por lo cual se comprometió a revisar todos los permisos medioambientales.

Sanción a quien tire basura en la calle

Tendrán que barrer o limpiar espacios de la ciudad

Propone el regidor priista

Humberto Santana que las sanciones por tirar basura en la calle, así como conducir un automóvil después de consumir bebidas alcohólicas, puedan aplicarse por medio de servicio comunitario y no solamente en forma económica, con tareas como labores de limpieza en la ciudad, lo que en esta época del año puede ayudar a prevenir encharcamientos por la presencia de basura en alcantarillas.

Al referirse a este planteamiento, puntualizó que se trata de un tema que se analiza en estos momentos, pues aún no se tiene una propuesta concreta para presentarla en comisiones, además de señalar que “no sería tanto como una sanción, hablábamos en una conversación de un servicio social, que no me parece una mala idea sinceramente, pienso que sí tenemos que tener una corresponsabilidad tanto en el tema de la sociedad, como de la Dirección de Servicios Públicos”, dijo.

Añadió que de ser necesario presentar este tema se podría presentar esta propuesta en el tema

de servicios públicos, en el cual no solamente se consideraría que las personas que tiren basura en la calle pudieran realizar actividades de limpieza en la ciudad, sino que también se podría incluir en esta opción a los infractores por alcohol que son detectados en los retenes, “que los domingos se levantaran tempranito a que hicieran también servicio social, básicamente en el Centro Histórico de la ciudad”.

Luego de insistir en que se trata de una idea, consideró que de esta forma se puede retribuir tanto al municipio como de manera social, por lo cual se analiza poder sacar adelante este tema, además por el tema de que está por iniciar la temporada de lluvias, en la que se presentan inundaciones y diferentes problemas para la capital de Durango.

Finalmente, aclaró que no se trataría de un tema recaudatorio, de aplicar solamente una multa, sino más bien de un servicio social, de que los infractores puedan hacer trabajos comunitarios en diferentes espacios, que contribuyan al municipio sin afectar sus bolsillos con una sanción económica.

de junio 2023 Año 25 No. 7740 Durango, Dgo., Mx. Lunes 5
/Contactohoy Más información en páginas interiores Chicotito Pág. 2 Sena de Negros Pág. 7 Estado de los Estados
Tanto familiar, escolar y por omisión de cuidados
Por: Martha Medina Esteban Villegas encabezó conmemoración del natalicio de Francisco Villa. Situación se sigue presentando pese a esfuerzos por erradicarla.

Chicotito

+ Manotazo de Morena sobre la mesa electoral

+ Se lleva el gran botín del Estado de México

+ El PRI gana en Coahuila, pero… nada qué ver

+ Ya debieron renunciar los líderes del PRIANRD + Propone regidor que quien tire basura la recoja

“Las calles no son de nadie, son de todos, y si alguien las ensucia cobrémosela todos y que las limpie de inmediato…”

Morena da el primer manotazo sobre la mesa al ganar el Estado de México. Tiene la mesa servida para repetir en la elección de 2024, a menos que la oposición despierte y logre lo que ahora parece imposible…..VOTOS.- Delfina Gómez conquistó la entidad que mueve la segunda economía más importante del país, la del Estado de México. El PRI ganó Coahuila, pero la diferencia en el padrón electoral es abismal entre las dos entidades. Delfina gobernará a casi 18 millones de personas, en tanto que Manolo Jiménez, que se perfila para el triunfo, representará a poquito más de tres millones de personas…..PRONÓSTICOS.- El caso es que, amarrando el Estado de México, Morena ha dado un paso grande en las posibilidades de victoria el próximo año. Eso estiman los expertos, que aseguran que los 13 millones de votantes del Edomex volverán a sufragar por el partido de Andrés Manuel López Obrador para elegir a un nuevo presidente o presidenta, y eso significa un importante paso en la conquista del 2024…..FUERA.Aunque los números no son del todo tan distintos o distantes, la realidad es que PRI, PAN y compañía trabajaron para perder. No hicieron mucho para alzarse con la victoria, no obstante el lado positivo que muchos le encontraron a Alejandra del Moral. Los analistas dicen que si Alejandro “Vandalito” Moreno, Marko Cortés y Jesús Zambrano tuvieran vergüenza, ayer mismo debieron renunciar a la dirigencia de sus partidos, toda vez que el PRI por primera vez perdió su bastión más importante, el reducto más significativo para los tricolores. “Vandalito”, sobre todo, debió dar un paso de lado y dejar su partido en mejores manos. Sobra comentar que su estrategia no funcionó, si es que hubo estrategia, o de plano se quedaron cortos, pues la morenista Delfina le sacó un mundanal de votos a Alejandra, no obstante que por momentos los observadores creyeron que Ale tenía serias posibilidades de triunfo, que se vinieron abajo a medida que avanzó la votación…..APENADOS.- Lo cierto es que ninguno de los líderes de la desmoronada alianza ha sentido alguna pena y lo menos que han pensado es renunciar. Si no tienen nuestra vergüenza, y por si fuera poco, todavía algunos comentaron temprano que el propósito de Vandalito es buscar y encontrar la candidatura presidencial, aunque visto queda no gana ni un concurso de rey feo en la colonia. La triste realidad es que los priistas no entienden todavía quién los arrolló, un tren o un tráiler cargado con acero, pero tan aturdidos los ha dejado que se han quedado sin aliento como para seguir peleando, como para de menos meter las manos y que no les sigan pegando. Ayer mismo debieron reaccionar y exigir la salida de más de cuatro nefastos que siguen operando en contra al interior de los partidos, pero todo mundo parece adaptarse a la terrible adversidad que les augura un panorama mucho peor para el año próximo. Por eso hay que cambiar en los partidos de oposición hasta de colores, ya no digamos de dirigentes. Hay que echarlo todo a la basura y empezar desde abajo en busca de mejores perspectivas, si no lo hacen, la suerte está echada: El abismo les espera con los brazos abiertos…..APROBADO.- Y, claro, reconocer que son varios millones de mexicanos que han respaldado al partido Movimiento de Regeneración Nacional, pero sobre todo el impulso que ha dado a sus colores el presidente Andrés Manuel López Obrador que, dicho sea de paso, algo bueno está haciendo en la Presidencia de México, porque no son pocos los que votaron a favor de su organización política, sino es tal la cifra que para otros significa un portazo en las narices a los supuestos opositores. Que ya no existen, que fueron borrados de un plumazo en las urnas, y no hay ni cómo defenderlos…..PRESAGIO.La escandalosa derrota del PRIANRD en el Estado de México hizo olvidar a todos la victoria de Manolo Jiménez en Coahuila, que así consiguió la sobrevivencia del PRI en el contexto político nacional, aunque se trata de una victoria entre comillas, colgada de alfileres, dado que todo se originó en la división morenista, que nunca se pusieron de acuerdo los aspirantes y, al final, terminaron operando a favor del priista, que así le asegura una sobrevivencia de 6 años más en la vecina entidad, pero consuelo de tontos, pues Morena prácticamente ha tomado posesión de todo el país y eso es lo que debe reconocerse…..FANFARRIAS.- La administración estatal está echando la casa por la ventana para conmemorar el natalicio de Francisco Villa. Sin echarle mocos al atole diríamos que colocados en la balanza los pros y los contras sobre las hazañas villistas, nosotros esperaríamos un tiempo, si es que la Inteligencia Artificial y el señor de arriba nos lo permiten, para entender la profundidad de los hechos del sanjuanero masacrado en Chihuahua por varios afectados. Es todo esta tarde, nos vemos mañana si Dios lo permite o nos encontramos a cualquier hora en la web más visitada de la internet en Durango de todos los tiempos www.contactohoy.com.mx la que informa hoy de lo que sucede hoy, a cualquier hora del día o de la noche.

Saludos

En Durango, es el diario publicado por Editorial Contacto hoy, S. A. de C. V., todas las tardes de lunes a sábado, en la ciudad de Durango, Dgo., México. Fundado el 30 de enero de 1998. Impreso en Talleres, Oficinas y Redacción ubicados en: Blvd. Armando del Castillo Franco No. 820, Fracc. La Loma, C.P. 34058. Tels: 128-0717 y 128-0647. Correo electrónico: contactohoy@prodigy.net.mx.

Web: www.contactohoy.com.mx

Jorge Blanco Carvajal Director General

Ricardo Güereca Reyes Jorge Adrián Blanco Barraza

Jefe de Redacción Jefe de Información

Susana Blanco Barraza Erika J. Blanco Barraza Redes Administración

Reporteros: Martha I. Medina Valenzuela, Ociel Saucedo, Andrei Maldonado, Heber Cassio, Hugo Burciaga, Daniel Torres.

Con Mercado Libre, Gobierno de Esteban potencializa productos de duranguenses

Comercios podrán generar ventas en otros países con “Durango Market”

Por firmarse convenio con plataforma en beneficio de familias de la entidad.

El Gobierno de Esteban, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico, trabaja para que productores duranguenses tengan acceso a ventas nacionales e internacionales a través de plataforma líder de comercio electrónico Mercado Libre, esto con la apertura de la tienda virtual “Durango Market”, dio a conocer el titular de dicha dependencia, Alfredo Herrera Deras.

El objetivo principal es promocionar productos típicos de la región, elaborados por pequeños empresarios que buscan ampliar el marco de venta y digitalizar sus negocios, explicó el secretario.

“En Durango tenemos productos que podrán poner en alto el distintivo de calidad de la mano de los duranguenses, donde los comercios locales podrán poner sus servicios al alcance de todo el mundo”, destacó el funcionario.

Dicha acción es parte del compromiso asumido por el gobernador Esteban Villegas, de brindar atención a los productores locales, motivo por el cual, próximamente, se oficializará la firma de convenio entre el Gobierno del Estado y Mercado Libre para lograr impulsar al estado en distintas áreas de oportunidad

con alianzas que beneficiarán a muchas familias duranguenses. Cabe mencionar que Mercado Libre es una empresa de software cuya principal actividad es proveer herramientas de tecnología para facilitar el ejercicio del comercio electrónico por parte de terceros. Mercado Libre administra el sitio web www.mercadolibre. com.mx, en el cual los usuarios vendedores ofrecen una amplia gama de productos para cubrir las necesidades de los usuarios compradores, lo que garantiza que dicho sitio sea seguro.

Más obras y servicios con semáforo verde: Mojica

Tras reconocer a nombre del Poder Legislativo la disciplina financiera que está teniendo el Gobierno del Estado, actuando con transparencia para rendirle buenas cuentas a los duranguenses, el diputado Alejandro Mojica Narváez, presidente de la Jugocopo, dijo que el haber logrado el semáforo verde en materia financiera ante la Federación permitirá poder concretar más obras e infraestructura para Durango.

A pesar de que se estimaba que alcanzar el semáforo verde en la Unidad de Coordinación con Entidades Federativas (UCEF) de la Secretaría de Hacienda tomaría alrededor de dos años, el manejo de las finanzas por parte del Gobierno del Estado que encabeza Esteban Villegas Villarreal hizo posible remontar el estatus a tan solo ocho meses, “lo cual es un importante logro”, afirmó el

legislador que coordina también al Grupo Parlamentario del PAN en el Congreso del Estado.

Cuestionado por los medios de comunicación sobre la posibilidad que tendría el Gobierno del Estado de recurrir a empréstitos a raíz de esta calificación positiva, Mojica Narváez explicó que efectivamente se abriría esta posibilidad, “sabiendo que estos créditos podrían orientarse a realizar más obra pública, más infraestructura educativa, apoyos para desarrollo social y a poder echar a andar programas en respaldo a las mujeres y a las jefas de familia duranguenses”.

“Desde el Poder Legislativo los diputados locales reconocemos al gobernador del estado por la forma transparente y con disciplina financiera en que está manejando los recursos de los duranguenses; todo este esfuerzo

Disciplina financiera estatal rendirá cuentas a duranguenses.

realizado a ocho meses del inicio de su gestión se trasladará a mejorar diferentes aspectos de la vida de los duranguenses, de manera que se puedan sentir y palpar los resultados”, finalizó.

Quedará al cien la gobernadores: Alba Montufar

Para lograr la transformación de su colonia gobernadores con el Presupuesto Participativo de Toño Ochoa, Alba Montufar se subía a los autobuses para invitar a todos a votar por el proyecto de creación de cancha deportiva y área verde.

Y ganó, fue de los más votados del Distrito 04, y en unos

días la colonia ya no será la misma, al materializarse esta obra.

“La gente se me quedaba viendo como diciendo ‘¿ay, usted cree en eso?’”, recuerda Alba.

Sin embargo, no se rindió, y ahora un área abandonada por años se convertirá en un espacio de usos múltiples, con cancha de futbol, basquetbol, volibol, área

para atletismo, juegos infantiles, iluminación y mobiliario urbano. “Lo que está haciendo nuestro presidente municipal es único, nadie lo había hecho”, reconoce la madre de familia con alegría y agradecimiento porque dice que “Toño Ochoa dio la oportunidad de elegir obras como esta, prioritarias para nosotros”.

L2 Local Lunes 5 de junio 2023
Diseño: Arturo Navarrete Asesor Jurídico: Miguel Ángel Ortiz Gallegos Características 224 153703 autorizado por el Servicio Postal Mexicano. Reserva de Derecho al uso exclusivo: 04-2018-101714083700-101 expedido por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 17212 expedido por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación.
Ganaron los proyectos de cancha deportiva y área verde de la colonia.

Un éxito la gran fiesta villista en San Juan del Río

Una gran fiesta es la que se vivió en el municipio de San Juan del Río este fin de semana, donde grandes y pequeños “Viajaron en el Tiempo” para conocer todos los detalles de la época villista, esto a través de un sinfín de actividades que el Gobierno de Esteban Villegas, por medio de la Secretaría de Turismo, organizó para duranguenses y visitantes.

“Seguimos trabajando en lo que nos ha encomendado el gobernador, que es fortalecer la oferta turística de los 39 municipios, muchos de ellos con una riqueza cultural enorme como lo es San Juan”, expresó la titular de Turismo, Elisa Haro Ruiz, en el último día de fiesta, donde al arco de la entrada de este municipio arribó Francisco Villa y sus Dorados.

Desde muy temprano este domingo comenzó la actividad; más de 250 ciclistas rodaron desde Durango capital hasta San Juan del Río y disfrutaron de un paseo seguro e inigualable, posteriormente se llevaron a cabo recorridos culturales con las denominadas Estampas del Centauro y se presentó la escena teatral del bautizo de Doroteo Arango. Durante el festival se contó con la participación de diversos artistas y actividades para enriquecer la experiencia de los asistentes, brindando un ambiente de unidad y sana convivencia para la familia.

A esta gran fiesta se dio cita el nieto del Centauro del Norte, Francisco Villa Betancourt, quien destacó que para él como inte-

grante de la familia del General Villa representa un gran orgullo, y agradeció al Gobierno de Esteban Villegas lo que esta haciendo; “no creo que haya un gobernador que en poco tiempo haya hecho lo que Esteban, así que muchas felicidades”, apuntó.

“Preparamos esta experiencia para todos los visitantes y esperamos que sea una experiencia que haya llegado para quedarse y formar parte de los productos turísticos que tenemos en el estado y que poco a poco podamos acercar visitantes de otros estados del país”, dijo Haro Ruiz, al detallar que este es un programa piloto y se pretende replicarlo en diferentes periodos al año, para fomentar la economía y la afluencia turística.

Nuestro trabajo es por las familias de Durango: Susy Torrecillas

“Es la primera vez que se hace esto fuera de temporada festiva, entonces es algo nuevo para San Juan del Río y ahorita está en boca de todos, es muy bueno porque nos visita mucha gente de otros municipios y de otros estados, voltean a ver a San Juan por los eventos que hay aquí y a los comerciantes nos va muy bien por todo ese turismo”, expresó Karla Hernández, comerciante de esta localidad y dijo estar muy contenta porque las ventas de los negocios van en aumento.

Cabe mencionar que esta festividad revolucionaria fue una oportunidad única para conectar con las raíces y recordar el legado de aquellos valientes que lucharon por un México de igualdades para todos.

Decidió la gran familia por obras para el desarrollo y la calidad de vida

Pavimentación, alumbrado y reforestación fueron las propuestas más populares del Presupuesto Participativo en el Distrito 04, así Durango tendrá más desarrollo y mejor calidad de vida, confirmó Toño Ochoa.

La gran familia de Durango decidió en qué se gastarán los 50 millones de pesos designados a este ejercicio y en el cuarto Distrito será en obras como pavimentación en calles de las colonias Tierra y Libertad, López Portillo y Santa María, precisó.

La votación del pasado 21 de

mayo hará realidad obras prioritarias para los habitantes, como el alumbrado en la Unidad Deportiva Prof. Luis Gándara Soto, de La Morga, y la reforestación del área verde del fraccionamiento Vista Hermosa.

Otro de los proyectos más populares que refirió es un aula de usos múltiples para la escuela Doroteo Arango, de la colonia Tierra y libertad, la cual se suma a las decenas de mejoras que se harán a la infraestructura educativa con el Presupuesto Participativo, finalizó.

A fin de garantizar la autonomía económica de las mujeres, erradicar la pobreza y avanzar hacia una sociedad igualitaria, la diputada del Partido Revolucionario Institucional (PRI) Susy Torrecillas Salazar, presentó ante el Pleno del Congreso del Estado diversas iniciativas enfocadas a fortalecer el empoderamiento de las mujeres en Durango. La legisladora del PRI, al evaluar el trabajo del Grupo Parlamentario del PRI (GP-PRI) indicó que con este paquete de iniciativas se pretende reformar la Ley de Administración Pública, para dotar a la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) del gobierno estatal y posibilitarla para otorgar apoyos financieros a favor de las mujeres.

De esta manera dicha dependencia estaría en posición para entregar hasta 5 mil créditos para que jefas de familia puedan iniciar un negocio o fortalecerlo, en caso de ya contar con uno propio; dicha propuesta legislativa fue apoyada tanto por el GP-PRI como por las diputadas de todos los partidos políticos representados en el Congreso del Estado.

Susy Torrecillas afirmó que este conjunto de iniciativas contienen causa y compromiso social, como las 123 que el GP-PRI ha presentado en la presente Legislatura, de las cuales 66 ya se han probado, 42 se mantienen en análisis en las comisiones respectivas y solo dos no se han aprobado.

De la misma forma, explicó que otras de las reformas que se buscan es incorporar a la Sedeco en la Ley de las Mujeres y la Ley de Fomento Económico, para vincular programas que faciliten a las mujeres consolidar su trabajo y presencia en la sociedad y su capacitación y contratación en espacios laborales, con una remuneración justa por ello.

Finalmente, la diputada priista reiteró que su trabajo tiene como elemento central a la mujer y a las familias de nuestro estado, porque “si una mujer crece, crecemos todas”.

L3 Local Lunes 5 de junio 2023
Cuatro proyectos para el Distrito 04 registraron mayor cantidad de votos.

Estudiantes tendrán mejores espacios para aprender con obras iniciadas por Esteban

Con el Programa de Infraestructura Educativa 2023 los estudiantes tienen la motivación de seguir adelante en su preparación, ya que contarán con escuelas dignas, equipadas y seguras, así lo expresaron directores y alumnos duranguenses, al destacar los avances en el rubro educativo, gracias a las gestiones del gobernador Esteban Villegas Villarreal. Tal es el caso de Enrique González Alvarado, rector de la Universidad Tecnológica del Mezquital, quien reconoció la utilidad del recurso que recibieron para la escuela, donde el cien por ciento de los estudiantes son de comunidades indígenas y en circunstancias económicas complejas, por lo que será gran apoyo; “se invertirá en pintura, reforestación, rehabilitación de una cancha, invernadero y para infraestructura de una caseta de vigilancia".

“Estas gestiones hacen bien a Durango, favorecen y sobre todo a las futuras generaciones de nuestros estudiantes”, afirmó Lidia Vidales Barrios, de la secundaria anexa a la ByCENED, tras compartir que realizarán con el recurso la construcción de una biblioteca, que será un espacio para la comunidad lectora, además que representa un espacio fundamental que dignifica a los alumnos y maestros.

“Esto representa oportunidades para la juventud, a fin de darles un mejor futuro; la infraestructura en todos los niveles representa compromiso para la sociedad, porque somos todos trabajando para un mejor Durango”, expresó Óscar Alejandro Sánchez Von Bertrab, director del Instituto Tecnológico Valle del Guadiana, al destacar que los recursos para infraestructura son

importantes, ya que todas las instituciones requieren ir mejorando.

En el caso de la Región de Los Llanos, José Nahúm Amaya López, director general del Tecnológico Superior de la Región, reconoció que en solo ochos meses de la gestión del gobernador ya se tienen resultados, pues podrán terminar el acceso a la institución, la fachada y la séptima etapa del centro de información; “seguro que el Tecnológico y to-

das las instituciones seguirán con respuestas para mejorar infraestructura para su preparación y los jóvenes puedan encontrar un buen empleo en su estado”.

Ana María Favela, del Centro de Atención Infantil en Lázaro Cárdenas, y María del Socorro Herrera, del Jardín de Niños en Gómez Palacio, destacaron la pronta respuesta del gobernador, en la primera se realizará un domo y en la segunda mejoras de la escuela, acciones que permiti-

rán contar con espacios seguros para las actividades de los menores. De igual modo Víctor Alonso Gómez, rector de la Universidad de La Laguna, reconoció este apoyo por parte de los gobiernos, ya que desde hace años carecían de equipo de aire acondicionado, lo que es vital para la región por las altas temperaturas y ahora podrán brindar una educación y atención segura a los jóvenes de dicha institución.

Impulsa gobierno estatal creatividad de alumnos duranguenses

Con una laptop como premio, el Gobierno que encabeza Esteban Villegas Villarreal, a través de la Secretaría de Educación, invita a todos los estudiantes de secundaria a participar en el concurso “Modifica el Nombre del Protocolo Mochila Segura”.

y privadas que actualmente estén inscritos.

Toño Ochoa continúa en el ranking de los 10 mejores alcaldes del país, por los niveles de confianza que ha generado en la ciudadanía y la aprobación a su desempeño al frente del Gobierno Municipal duranguense.

Esto de acuerdo con la casa encuestadora Massive Caller, que publicó un estudio realizado este 2 de junio, en el que demostró que es uno de los alcaldes con la mayor aprobación ciudadana al registrar un 63.2 por ciento en dicho indicador.

De esta forma se colocó en

el octavo sitio en aceptación, en tanto que en el factor confianza obtuvo 50 por ciento, permaneciendo entre los 10 alcaldes con los más altos niveles de respaldo de la población.

Asimismo, los duranguenses encuestados afirmaron que con Toño Ochoa se sienten más seguros, ya que el informe reveló un nivel de percepción de inseguridad de 30.2 por ciento, manteniéndose así entre los 20 municipios más seguros del país, al situarse en el lugar 17.

El propósito principal de esta convocatoria es fortalecer la seguridad con el apoyo de un ambiente escolar sano; un espacio seguro donde los jóvenes se encuentren libres de violencia durante todo su desarrollo educativo.

En este sentido, podrán participar en esta competencia los adolescentes de sistemas escolarizados, de instituciones públicas

Para ser parte del concurso los estudiantes deberán crear una frase que haga referencia a “un ambiente sano y sin violencia” en alusión al trato entre alumnos, profesores, personal administrativo y autoridades escolares, basado en la confianza y el respeto.

Los textos participantes serán evaluados por un jurado, integrado por un alumno representante de telesecundaria, Conafe, secundarias generales, secundarias estatales y secundarias técnicas.

La selección de la frase ganadora será a partir de quien tenga más “likes” el día 10 de junio de

2023 a las 15:00 horas. Además, la escuela de la frase ganadora recibirá por parte de la Dirección de Servicios Regionales un servicio de mantenimiento a sus instalaciones.

La fecha límite para participar finaliza el lunes 5 de junio hasta las 23:59 horas. Para mayores informes o dudas sobre la convocatoria se atienden en el teléfono 618 137 62 68, en un horario de 8:00 a 17:00 horas, así como la convocatoria en línea, en el siguiente enlace: http://www. educadgo.gob.mx/seed/convocatorias/Convocatoria-Ed-Secunadaria220523.pdf

Durante la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, la Secretaría de Educación Pública (SEP) a través de los procesos de admisión y promoción, ha asignado 483 mil 174 plazas, de las cuales 351 mil 399 son definitivas, lo que significa que maestras y maestros hoy tienen certeza laboral, informó la titular de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros (Usicamm) Adela Piña Bernal.

Detalló que en cuatro años se triplicó la asignación de plazas, comparado con el sexenio anterior donde se entregaron 103 mil 409 con evaluación obligatoria y vinculada a la permanencia en el servicio.

Agregó que, actualmente, maestras y maestros del país que deciden entrar a los diferentes procesos de la Usicamm, lo hacen de manera voluntaria y sin una sola evaluación de carácter punitivo.

Al reconocer el esfuerzo y dedicación de cada uno de los docentes que han recibido nombramiento definitivo, agregó que no les pertenece únicamente a ellos, sino también a sus familias, a las y los alumnos, que son su razón de ser.

El secretario general del Comité Ejecutivo Nacional del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, coincidió en que la basificación de maestras y maestros, así como la seguridad laboral que ahora tienen, constituyen un acto de justicia.

Reconoció que existe comunicación y diálogo entre Usicamm y el CEN del SNTE de manera permanente. “Creo que si dialogamos y nos ponemos de acuerdo; si respetamos la dignidad y los derechos laborales, salariales, profesionales de nuestras compañeras y compañeros, las cosas pueden marchar bien en cualquier entidad federativa”.

En la capital de Durango son más los procesos penales que han dado inicio a partir de la detención de una persona bajo el supuesto que acaba de cometer o participar en un hecho catalogado como delito en la legislación local.

En el periodo comprendido del 1 de enero al 30 de abril del año 2023, ante los jueces de control del Poder Judicial del Estado de Durango se iniciaron mil 500 causas penales promovidas por la autoridad persecutora de delitos.

En este mismo periodo, en el Primer Distrito Judicial con

residencia en Durango capital se iniciaron 379 causas de tipo penal bajo el supuesto de detención en flagrancia; esto es, cuando una persona ha sido detenida por la autoridad preventiva o persecutora, inmediatamente después que se ha cometido un delito.

Por detención a través de un citatorio, se han iniciado un total de 204 juicios en el mismo distrito, se cita a comparecer a una persona señalada de haber cometido un delito y en la mayoría de los casos, se emite un citatorio en los delitos de tipo patrimonial, de violencia familiar, entre otros.

Suman 62 los juicios que se han iniciado a partir del cumplimiento de una orden de aprehensión, la cual solo un juez de control puede emitir para que sea cumplimentada por la autoridad persecutoria de delitos.

A diferencia de la capital duranguense, en la ciudad de Gómez Palacio residencia del Tercer Distrito Judicial son más los juicios iniciados a partir de una citación con 213, en tanto por detención en flagrancia suman 75 y por orden de aprehensión 34.

L4 Local Lunes 5 de junio 2023
Dan certeza laboral a más de 350 mil docentes con plazas definitivas
En la capital mayoría de juicios por detención en flagrancia de delito
Toño Ochoa entre los primeros 10 alcaldes del país
Contaremos con espacios dignos para prepararnos: Comunidad escolar. Aprobación y confianza ciudadana destacan al gobierno de Toño Ochoa. De enero a abril promovidas mil 500 causas penales ante Jueces de Control.

Subirá valor del ganado de Durango

Facilita Gobierno de Esteban adquisición de sementales de raza

Con el apoyo que brinda el Gobierno de Esteban Villegas al campo duranguense estamos mejorando el hato genético; vamos a tener calidad en las crías y las venderemos a mejor precio, destacó el productor Gabino González Robles, al participar en la Subasta Ganadera y la Venta Regional de Sementales que realizó la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural (SAGDR) encabezada por Ricardo Navarrete Gómez.

Junto a varios duranguenses, Gabino González tuvo la oportunidad de llevar su ganado a esta dinámica de venta, donde su animal fue adquirido por una cantidad de 26 mil 400 pesos, además recibió un subsidio por parte del Gobierno del Estado de 14 mil pesos para la compra de un semental que va a mejorar la genética de su hato ganadero.

En el Gobierno de Esteban Villegas trabajamos en mejorar la genética del ganado duranguense, con el fin de que los productores cuenten con animales de raza pura que les generen mayores ganancias, destacó el titular de la SAGDR, Ricardo Navarrete Gómez, al recordar que se les sub-

sidiará con 14 mil pesos y la cobertura de un seguro por un año, para que adquieran sementales. El presidente de la Asociación Ganadera Local, Antonio Garza Valles, y Fernando Garza Valles, criador de razas puras, coincidieron en que con el trabajo de Esteban Villegas se está facilitando la adquisición de sementales, con una visión de apoyo al campo y el impulso a la ganadería para tener

mejor calidad genética y más ganancias.

También Rogelio Soto, presidente de la Unión Ganadera Regional de Durango, manifestó que el gobernador Esteban hace realidad a pocos meses de su gestión todos sus compromisos y más en el tema ganadero, con programas excelentes para los productores, asimismo, comentó que se suman a este subsidio otor-

Buscan fortalecer protección de animales

Con la propuesta de un nuevo reglamento se busca fortalecer la protección que reciben los animales como seres sintientes, pues la normatividad ya no se limita solamente a los de compañía, sino que se extiende también a los de granja y silvestres, además de que se faculta a la Policía Ambiental para que pueda aplicar en forma directa sanciones en casos de maltrato, informó la regidora Gabriela Vázquez Chacón.

Explicó que no se trata de modificar el reglamento que se tiene actualmente, sino de que se apruebe uno nuevo que viene muy completo, “es interesante desde el nombre, porque es Reglamento para la Protección y Bienestar de Animales como Series Sintientes, con lo cual se atiende también el reclamo, la exigencia sentida por parte de asociaciones animalistas”, dijo.

gando 4 mil pesos a los primeros 50 compradores de sementales. Para finalizar, el titular de la SAGDR agradeció al presidente de las asociaciones por la disposición de trabajar en coordinación y contribuir en este nuevo modelo de apoyo a productores en el que se les brinda un mejor precio a sus animales.

Productores afectados por falta de créditos y seguros

A la sequía que se presenta en estos momentos en el campo y que afecta a los productores, se suma la carencia de créditos, de seguros y no se cuenta con apoyos gubernamentales de manera oportuna, pues generalmente llegan tarde para las actividades que se tienen que hacer, señaló el diputado J. Carmen Fernández. El legislador e integrante de la Comisión de Asuntos Agrícolas y Ganaderos del Congreso del Estado señaló que en estos momen-

tos en los que se presenta una sequía en el campo los productores tanto agrícolas como ganaderos están “esperando que se acomode la atmósfera y empiece a llover”, además de indicar que los temas mencionados anteriormente también les afectan.

“Siempre en el campo lo que tenemos es falta de crédito, de seguros, los apoyos del gobierno llegan cuando pasaron las actividades que debíamos hacer, Procampo no ha llegado, estamos en

una disyuntiva complicada para temas del campo, lo que nos puede salvar es el agua”, dijo el legislador, al recordar que si hay buen temporal el dinero, la semilla e insumos salen de donde sea.

Por lo que se refiere a la ganadería, puntualizó que hasta el momento no se ha registrado muerte de animales más allá de la normal, además de que lo poquito que llovió hace unos días permitió que se recargaran un poco los mantos, pues incluso a veces

con que se nuble se favorece esta situación, aunque insistió en que se espera un buen temporal, que representa la mayor ayuda para los campesinos.

En ese tema, dijo que primero se tenía que pasar por el Congreso del Estado, lo cual se determinó, mientras que en el Municipio lo que se hace con el nombre es darle certeza a los animales, pues ya no se contempla solamente a los de compañía, sino a los silvestres y de granja.

Se establecen sanciones en el caso específico de animales, mientras en lo referente a la crueldad animal recordó que es algo que se remite al Código Penal del estado, por lo cual se hizo el reglamento de manera conjunta con diferentes instituciones, se agregó el tema comercial para atender la explotación de los animales en este renglón, y se establecen sanciones, en el caso de los que son de granja, para que cuando causen daños a terceros sus propietarios se hagan responsables, pues se definen obligaciones para ellos.

Otro aspecto es que la Policía Ambiental tendrá atribuciones para realizar sanciones, sin tener que pasar por el Juzgado Cívico, e incluso también podrán rescatar animales que sean maltratados.

Para garantizar el agua y calidad de los servicios de saneamiento en los poblados, se creará la Subdirección de Agua Potable y Saneamiento del Medio Rural, decisión aprobada por unanimidad en la primera sesión de Cabildo abierto realizada en la zona rural, en el poblado Plan de Ayala.

Para ello se hicieron modificaciones al Reglamento Interno del Organismo Público Descentralizado de Aguas del Municipio y al de Autoridades Auxiliares para el Municipio de Durango. La modificación, consideró

el regidor Pedro Silerio García, presidente de la Comisión de Desarrollo Rural, es de gran trascendencia ya que “se hará realidad el Artículo 4 constitucional que decreta el derecho al agua”.

En la sesión, se destacó que esto demuestra la voluntad política de Toño Ochoa. El regidor Manuel de la Peña expresó que el nuevo reglamento dará certeza a las comisiones de agua y cambiará la vida de las comunidades.

Se informó que la Subdirección de Agua Potable y Saneamiento del Medio Rural dependerá de la Dirección de Desarrollo

Rural, con los departamentos de: Proyectos de Agua Hidráulica; Gestión, supervisión y ejecución de Obra hidráulica y de Gestión Social y Administrativa.

Aguas del Municipio auxiliará en el desarrollo y mantenimiento de los sistemas de agua potable y saneamiento de poblaciones del medio rural, además coordinará la operación de los comités de agua de la población.

Esto dará mayor certeza, ya que será el encargado de recaudar los derechos por el servicio de agua potable y alcantarillado, con recibo oficial.

Con la nueva Ley de Inclusión para las Personas con Discapacidad en el Estado de Durango se prevé que este grupo de la población tenga más espacios laborales, aseguró la diputada del Partido Revolucionario Institucional, Rosa Ma. Triana Martínez, quien agregó que el Grupo Parlamentario del PRI promueve leyes con causa y compromiso social.

Al destacar los beneficios de esta nueva legislación que impulsó, y que fue aprobada por unanimidad en el Pleno del Congreso del Estado, Rosa Ma. Triana dijo que se pretende que las personas con discapacidad gocen del más alto nivel de salud, habilitación y rehabilitación y sin discriminación, mediante programas y servicios que serán diseñados y proporcionados, considerando criterios de calidad, especialización, género, gratuidad o precios accesibles.

Al hacer una evaluación del periodo ordinario de sesiones que recién concluyó el anterior 31 de mayo, la diputada del Revolucionario Institucional, precisó que anteriormente, solo el 3 por ciento de las personas con algún tipo de discapacidad tenían acceso a una plaza laboral; ahora hasta el 5 por ciento tendrá un espacio en el mercado productivo de la entidad.

Señaló que el GP-PRI ha presentado ante el pleno de la cámara local 123 iniciativas de nuevas leyes, reformas o adiciones, de las cuales 66 ya ha sido aprobadas, 42 se encuentran en análisis y solo dos se han desechado; 13 más se han desestimado ya que las normas que pretendían reformar

fueron derogadas.

Otro de los beneficios que contempla la nueva ley es que las personas con discapacidad podrán recibir beneficios como la reducción de los tiempos de atención y despacho en los trámites que realicen de manera personal ante las instancias de la administración pública.

Se busca también que las construcciones o modificaciones públicas o privadas que se realicen cuenten con diseño universal, adecuado a las necesidades de las personas con discapacidad.

Finalmente, Triana Martínez explicó que con este nueva ley se garantizará la protección de los derechos fundamentales, ya que es evidente que, a pesar de la existencia de normativas en todos sus niveles, las personas con discapacidad aún siguen encontrando barreras físicas y sociales para participar en igualdad de condiciones con la sociedad en la vida diaria, lo que representa una vulneración a sus derechos.

L5 Local
Lunes 5 de junio 2023
Más oportunidades de empleo para personas con discapacidad
Con Toño Ochoa, agua y mejor calidad de vida en Durango
Productores tendrán mejores crías y podrán venderlas a buen precio. Aprueba Cabildo creación de la Subdirección de Agua Potable del Medio Rural. Suben a 5 por ciento plazas laborales para personas con discapacidad: Triana.

Va Durango por más espacios para deporte y recreación: Toño

Destacan entre obras ganadoras en el Distrito 03

En el Distrito 03, con el Presupuesto Participativo, las familias tendrán obras de mucho valor social ya que votaron por rehabilitación y creación de espacios para el deporte y la recreación, informó Toño Ochoa.

Tanto en la zona rural como en la ciudad mostraron interés en generar espacios dignos para la

sana convivencia, indicó al destacar que en el poblado Dolores Hidalgo propusieron rehabilitación y domo para la cancha de usos múltiples. Asimismo, en la comunidad Gabino Santillán ganó la creación de una unidad deportiva; obras que serán una realidad gracias a la gran participación de los habitan-

Piden al Gobierno Federal garantizar derecho a la salud

El diputado Fernando Rocha Amaro hizo un llamado a las autoridades de la Secretaría de Salud del Gobierno Federal para que, dentro del nuevo esquema de salud, se atienda la enfermedad de esclerosis múltiple al ser una de las más caras de ser tratada.

tes en las colonias de la mancha urbana.

Otras obras ganadoras en este, el tercer distrito, fueron la rehabilitación de áreas verdes en el fraccionamiento Real Victoria II, construcción de unidad deportiva en el Barcelona y una cancha de futbol en la colonia San Carlos.

El legislador informó que se estima que la esclerosis múltiple afecta a alrededor de 20 mil mexicanos, de los cuales solo 40 por ciento son atendidos por el sistema nacional de salud, principalmente en el IMSS y el ISSSTE; el resto está desamparado.

“Esta es una enfermedad muy cara. Su diagnóstico implica aplicar pruebas costosas como resonancias magnéticas y punción medular, mientras que el seguimiento requiere realizar resonancias de manera periódica”, puntualizó.

Rocha Amaro detalló que el tratamiento más tradicional tiene un costo promedio anual de 250 mil pesos, mientras que los medicamentos de última generación cuestan más del doble. “A esto se suma una variable fatal: la productividad del paciente se ve afectada por la discapacidad que la enfermedad puede provocar y, en muchos casos, pierden su empleo”.

Explicó que la esclerosis múltiple es una enfermedad neurológica crónica que afecta principalmente a la población con edades comprendidas entre los 20 y 40 años, con una mayor incidencia de casos en mujeres.

Agregó que según datos de la Secretaría de Salud, esta enfermedad se ha vuelto la segunda causa de discapacidad entre los jóvenes, después de los accidentes de tráfico, la cual no tiene cura.

L6 Local Lunes 5 de junio 2023
Con Presupuesto Participativo más bienestar social en la ciudad y los poblados.

Astillero

Corcholatas ya impacientes

Coahuila y Edomex, el plazo

¿Más embajadas para priístas?

Ricardo Rocha abrió puertas

Julio Hernández López

Un resultado inmediato de las elecciones en Coahuila y el estado de México (sean cuales sean los números preliminares, que a la hora de cerrar esta columna aún no se conocían) será la agudización de la beligerancia abierta en Morena por la candidatura presidencial de 2024: aun cuando las tres corcholatas oficiales (Claudia, Adán Augusto y Marcelo: tres personas distintas y un solo definidor verdadero) aprovecharon la etapa de las campañas estatales para sostener las propias, ya nada disfrazadas, este lunes habrán de definirse posturas por parte del secretario de Relaciones

Exteriores, quien asegura tener un plan ideal para seguir la contienda interna con garantía de unidad, y también por parte del operador formal del partido guinda, Mario Delgado, a quien las urgencias de los precandidatos amenazan con forzar o alterar la agenda original.

A reserva de que se precisen los datos relativos a las elecciones en los estados con capitales en Toluca y Saltillo, y de lo cual se escribirá aquí en la siguiente entrega de esta columna, la siguiente obra estelar en cartelera es la relacionada con la postulación morenista al relevo presidencial, con Claudia Sheinbaum en calidad de presunta favorita consolidada, Adán Augusto López Hernández en busca de haber acumulado algo de capital político por si se tropieza la jefa de Gobierno, y Marcelo Ebrard como el enigma central en caso de que el procesamiento oficial de las encuestas digitales no le favorezca y pueda estar dispuesto a intentar su postulación por partidos contrarios a Morena.

La impaciencia y nerviosismo de las tres precandidaturas oficiales podrían necesitar de la intervención presidencial para apresurar la resolución y evitar desgastes y más confrontación, además de seguir ganando terreno a la alianza opositora que sigue sin perfiles medianamente

Sena de Negros

Rocha Descalabro mexiquense

México SA

Mineros levantan bloqueo

Adán: otro compromiso

Año y medio = lo mismo

Carlos Fernández-Vega

En el cuento de nunca acabar, los integrantes de la sección 65 del sindicato minero decidieron levantar el bloqueo en la carretera federal México 2 (que comunica a Sonora con Baja California y Chihuahua). Lo mantuvieron 34 horas, pero del gobierno federal recibieron la garantía de buscar una solución definitiva a la huelga que mantienen desde hace casi 16 años en tres minas (Cananea, Sombrerete y Taxco) concesionadas a Grupo México, del tóxico barón Germán Larrea, y en huelga desde julio de 2007. Así, el compromiso es que hoy, en Bucareli, Adán Augusto López Hernández se reunirá con la dirigencia sindical para buscar una nueva ruta que permita dar respuesta a sus demandas.

Se pensaría que la anterior es una buena noticia, pero resulta que los mineros han visto esa película en innumerables ocasiones, que siempre termina en lo mismo: una primera reunión con el titular de Gobernación (antes con la del Trabajo), quien llega con un enorme costal de promesas que sólo sirve para dar largas y más largas a esta interminable historia que a punto está de cumplir 16 años.

Refrenda Esteban liderazgo político en el PAN…

El pasado sábado se llevó a efecto la clausura del Diplomado de Liderazgo Humanista que organizó el Partido Acción Nacional en Durango, para lo cual tuvieron como invitado ni más ni menos que al gobernador del es-

aceptables, al grado que sus cartas más mencionadas son el ex secretario de Gobernación de la presidencia foxista y una saltimbanqui voxista.

Ricardo Rocha impulsó desde Televisa –en los tiempos de cerrado dominio priísta, cuando el dueño de esta empresa se definía como soldado del presidente de la República– la apertura a un periodismo atento a luchas y causas sociales (ejemplos memorables, los casos Acteal y Aguas Blancas) y, en programas como Para gente grande, a la inteligencia, la crítica y la cultura, que no eran redituables en términos económicos y políticos al formato de alienación que la televisora sostenía para beneficio del sistema dominante.

A su salida de Televisa, Ricardo Rocha desarrolló su agencia de noticias denominada Detrás de la Noticia y mantuvo presencia en la única alternativa televisiva disponible, Televisión Azteca (ahí tuvo su programa Animal nocturno), y en radio. Reportero, entrevistador, conductor de programas, directivo y empresario de medios, falleció ayer a los 76 años (en Radio Centro, el autor de estas líneas entrevistó a Rocha en octubre de 2019: https://goo.su/cvGb).

Astillas Los mecanismos institucionales buscan afinar nombramientos de diplomáticos y, entre ellos, asoma la posibilidad de que el priísta Omar Fayad, quien fue gobernador de Hidalgo, logre un premio por haberse allanado al triunfo de Morena en esa entidad, con Julio Menchaca de beneficiario. Así ha sucedido en otras entidades como Sonora, Sinaloa y Campeche: pago con embajadas y consulados a políticos que deberían estar rindiendo cuentas ante la justicia en lugar de ser protegidos con el manto de las relaciones exteriores… Y, mientras algunos priístas desempolvan el juego de la presión para negociaciones futuras, esta vez a título de un Frente Amplio de Renovación, en el que participan los ex gobernadores Héctor Astudillo (Guerrero), José Reyes Baeza (Chihuahua), Natividad González Parás (Nuevo León) y Dulce María Sauri (Yucatán), quienes se dicen contrarios a la gestión de Alejandro Moreno, Alito, como dirigente nacional del partido tricolor, ¡hasta mañana!

Twitter: @julioastillero

Facebook: Julio Astillero juliohdz@jornada.com.mx

mientras que al partido le toca generar votos para ganar elecciones, valorando que desde el 2022 esta entidad es gobernada por un gobierno de coalición en donde está el PRI, el PAN y desde luego, el PRD.

La Jornada (Andrea Becerril y Jared Laureles) lo reseñó así: los trabajadores de Cananea levantaron anoche el bloqueo a la principal carretera federal de Sonora que mantuvieron por 34 horas, después de que el dirigente nacional del sindicato minero, Napoleón Gómez Urrutia, les comunicó el compromiso del presidente Andrés Manuel López Obrador de buscar una solución definitiva a la huelga que mantienen desde hace casi 16 años. Como parte del acuerdo, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, se reunirá el lunes con el senador Gómez Urrutia (seguimos confiando en el Presidente de la República y no podíamos hacer oídos sordos a la petición que nos planteó por conducto del secretario de Gobernación) para buscar una nueva ruta que permita dar respuesta a las demandas de los mineros de Cananea, pero también de los trabajadores de las minas de Taxco, Guerrero, y de Sombrerete, Zacatecas, que estallaron la huelga igualmente el 30 de julio de 2007”. Se oye muy bien, pero en los hechos resulta ser el mismo compromiso con los mismos actores del gobierno federal que lo han incumplido desde el inicio de la presente administración (algunos supondrán que es un avance, porque Borolas y Peña Nieto ni siquiera se ocuparon del tema, porque sólo les importaba defender los intereses y la impunidad de Germán Larrea), cuando López Obrador dio la instrucción precisa de resolver las tres huelgas mineras, para lo cual ordenó –directamente a Luisa María Alcalde y en un máximo de 10 días– instalar una mesa de negociación entre trabajadores y empresa. Eso fue en julio de 2019. Pasó el tiempo y el compromiso no trascendió el discurso, por lo que el presidente López Obrador instruyó a Adán Augusto a llevar a cabo lo originalmente encargado a la secretaria del Trabajo, con cero resultados. Eso fue en enero de 2022. Y en apariencia todo inició bien, pero rápido se desinfló transcurridas las semanas.

De hecho ha sido tan desairado el compromiso y tan desatendidas las peticiones del sindicato minero (único realmente interesado en llegar a un acuerdo para resolver el conflicto), que desde que el titular de Bucareli se hizo cargo de la instrucción presidencial, los miembros de la sección 65 (Cananea) han bloqueado la citada vía cuatro veces, y en igual número los trabajadores lo levantaron, porque desde la Secretaría de Gobernación llegó la nueva oferta de “resolver –ahora sí, me cae si no– el conflicto”.

El líder del sindicato minero, Gómez Urrutia, ha sido claro: en más de año y medio de pláticas con el gobierno federal (temporada de Adán Augusto) poco se ha logrado, ya que Germán Larrea simplemente no responde, por lo que debe haber voluntad política para sentarlo a la mesa de negociación. Queremos una solución definitiva y ésta pasa por obligar al empresario a que acepte su responsabilidad en las tres huelgas y pague a los mineros lo que les corresponde; no es cosa de dinero, porque Larrea es uno de los hombres más ricos del país y lo que desembolsaría en salarios caídos e indemnizaciones es nada frente a su inmensa fortuna; el problema de fondo es su gran soberbia y desprecio a los trabajadores ( La Jorna da, Andrea Becerril y Jared Laureles).

Las rebanadas del pastel

Ahora con ustedes, Delfina Gómez, próxima gobernadora del estado de México. Arrasó en las elecciones, porque el pueblo es origen y destino. ¿Y la valiente ya cruzó la frontera?

Twitter: @cafevega cfvmexico_sa@hotmail.com

tado, Esteban Villegas Villarreal, el cual junto con Mario Salazar Madera, líder estatal del PAN en esta entidad, entregaron las constancias a quienes concluyeron el Liceo, lo que fue un evento importante para ese instituto político, pues además su jefe político estatal impartió una cátedra sobre lo que a él le toca hacer como mandatario, como lo es el gobernar para todos los duranguenses,

Entendiendo que estaba en la mismísima sede blanquiazul en Durango, el gobernador reconoció que los miembros de su gabinete emanados del Acción Nacional han dado estupendos resultados a los duranguenses, lo que no deja de ser un espaldarazo a ese gobierno de coalición que aún pervive en el estado y que no parece haber algún impedimento en el horizonte cercano para que ello siga ocurriendo, más allá de las propias aspiraciones políticas que seguramente tendrán hombres y mujeres del PAN que buscarán participar en las elecciones del próximo año, para lo cual deberán dejar el cargo, mismo que seguramente será ocupado por otro u otra panista, pues los com-

promisos y espacios establecidos parece que así se mantendrán, más allá de la elección que se viene que, en definitiva, no será poca cosa. Se debe precisar que a la clausura de este diplomado acudió toda la plana mayor panista, pues ahí se vieron figuras como Alejandro Mojica, Londres Botello, Javier Castrellón, Gina Campuzano, Carlos Maturino, Verónica Pérez, Fernando Rocha, Gerardo Galaviz y Joel Corral, por mencionar a algunos, mismos que no han dejado de reconocer el liderazgo de su jefe político estatal, gesto que en la antesala de una elección tan importante, como la del 2024, no es un gesto que se pueda echar en saco roto, pues para lo que se viene todo va a contar, desde las lealtades hasta las cortesías políticas y eso lo deben entender justamente quienes buscarán aparecer en una boleta en la elección más grande de la historia de este país.

Se debe precisar que dicho diplomado tuvo una duración de 7 semanas y por ahí pasaron ponentes de la talla de el exgobernador de Jalisco, Emilio González, el alcalde Toño Ochoa (líder moral del panismo en Durango) y hasta dos senadoras, por mencionar a algunos y, desde luego, cerró ese ciclo de conferencias el propio gobernador Esteban Villegas, mismo que entiende la importancia de estar en constante comunicación con los partidos aliados y que lo abanderaron en su búsqueda por la máxima magistratura del estado, de ahí que se piense que hasta en las propuestas blanquiazules para el próximo año el jefe político estatal tendrá mucho que opinar y será escuchado seguramente por el mismísimo Marko Cortés antes de palomear o no a cada uno de los aspirantes y suspirantes a los puestos de elección popular que estarán en juego.

Lunes 5 de junio 2023 L7
Dionel Sena

Comienza la temporada de huracanes

Cuántos ciclones podrían producirse en 2023

Este año el fenómeno de El Niño podría apaciguar el desarrollo de huracanes. No obstante, condiciones como mayores temperaturas en la superficie del mar generarían un efecto contrario.

*EFEMÉRIDES*

Lunes 5 de junio 2023

Santoral: Bonifacio, Doroteo

Día Mundial del Medio Ambiente

Este jueves 1 de junio comienza la temporada de huracanes en el Atlántico, el Caribe y el Golfo de México, que se extenderá hasta el 30 de noviembre. En 2023 hay un 40% de probabilidades de que la temporada sea normal, informó la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos.

Qué esperar de la temporada de huracanes 2023

Según ha comunicado la oficina estadounidense, se espera que la próxima temporada de huracanes sea menos activa que los últimos años debido a factores concurrentes (algunos que suprimen el desarrollo de las tormentas y otros que lo alimentan).

Precisamente, las perspectivas de la NOAA para esta temporada indican que podrían registrarse entre 12 y 17 tormentas con nombre (vientos de 63 kilómetros por hora o superiores). De ellas, entre 5 y 9 podrían convertirse en huracanes (vientos de 119 km/h o superiores), incluidos entre 1 y 4 huracanes importantes (categoría 3, 4 o 5; con vientos de 179 km/h o superiores).

Cómo podría impactar el fenómeno de El Niño en la temporada de huracanes

Después de tres temporadas de huracanes con La Niña presente, los científicos prevén que el fenómeno de El Niño se desarrolle en los próximos meses, lo cual podría suprimir la actividad de los huracanes del Atlántico.

Sin embargo, su influencia en el desarrollo de las tormentas podría verse contrarrestada por condiciones favorables en la cuenca tropical del Atlántico como la posibilidad de un monzón (circulación de vientos superficiales a gran escala) en el oeste de África por encima de lo normal, que produce olas en el este africano y siembra algunas de las tormentas atlánticas más fuertes y de mayor duración; además de temperaturas de la superficie del mar más cálidas de lo normal en el Atlántico tropical y el Mar Caribe.

Frente a este escenario, Deanne Criswell, administradora de la Agencia Federal de Gestión de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos, aclaró que “basta un huracán para causar una devastación generalizada y destrozar vidas. Por ello, independientemente del número de tormentas que se prevean esta temporada, es fundamental que todo el mundo conozca sus riesgos y preste atención a las advertencias de las autoridades locales y estatales”.

Medio siglo celebrando el Día

Mundial del Medio Ambiente

Dirigido por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) y celebrado cada 5 de junio desde 1973, el Día Mundial del Medio Ambiente es la plataforma mundial más grande para la divulgación ambiental y lo celebran millones de personas en todo el mundo.

Cada año lo auspicia un país diferente, y en este 2023 el anfitrión y organizador es CÔte D'Ivoire.

Este año marca el 50 aniversario de este día mundial establecido por primera vez por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1972. En los últimos 50 años, su celebración ha llegado a convertirse en una de las plataformas mundiales con mayor alcance en favor de las causas ambientales. Decenas de millones de personas se han sumado a participar de manera virtual y presencial en actividades, eventos y todo tipo de iniciativas alrededor del mundo.

Por qué necesitamos que participes

El tiempo se acaba y la naturaleza se encuentra en situación de emergencia. Para mantener el calentamiento global por debajo de 1,5 °C este siglo, debemos reducir a la mitad las emisiones anuales de gases de efecto invernadero para 2030. Si no actuamos ya, la exposición a aire contaminado aumentará en un 50% en esta década, mientras que los desechos plásticos que fluyen hacia los ecosistemas acuáticos podrían triplicarse para 2040. Pero estas no serán las únicas consecuencias. Le seguirán muchas más.

Necesitamos una acción urgente para abordar estos problemas apremiantes, haciendo que "Una sola Tierra" y su enfoque sobre una vida sostenible en armonía con la naturaleza sean tan pertinentes como siempre.

¿Sabías que...?

Cada año llegan a los océanos unos 11 millones de toneladas de residuos plásticos. Esta cifra podría triplicarse de aquí a 2040.

Más de 800 especies marinas y costeras se ven afectadas por esta contaminación por ingestión, enredo y otros peligros.

Un cambio hacia una economía circular puede reducir el volumen de plásticos que llegan a los océanos en más de un 80% para 2040; reducir la producción de plástico virgen en un 55%; ahorrar a los gobiernos 70.000 millones de dólares para 2040; reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en un 25%; y crear 700.000 puestos de trabajo adicionales, principalmente en el sur del mundo.

Fe en un gran acuerdo global para combatir la contaminación por plásticos para 2024

El año pasado 175 países aprobaron una resolución histórica para acabar con la contaminación por plásticos y forjar un acuerdo internacional jurídicamente vinculante para 2024. Se trata del documento más importante en materia de medio ambiente desde el Acuerdo de París. Es una póliza de seguro para que esta y las futuras generaciones puedan vivir con el plástico y no estén condenados por él.

1599 Nace Diego Velázquez, pintor barroco español considerado uno de los máximos exponentes de la pintura española y maestro de la pintura universal.

1723 Nace en Kirkcaldy, Escocia (Reino Unido), el economista, y filósofo escocés Adam Smith, considerado por muchos el padre de la economía clásica por su obra "Una investigación sobre la naturaleza y causas de la riqueza de las naciones".

1878 Nace en San Juan del Río Durango, Doroteo Arango, mejor conocido como Francisco Villa. Caudillo revolucionario quien, al frente de la División del Norte dirigió algunas de las batallas decisivas de la revolución mexicana.

1883 En la ciudad inglesa de Cambridge, nace John Maynard Keynes, economista británico, teórico del capitalismo y uno de los principales fundadores de la macroeconomía moderna, cuyas ideas expuestas en su principal obra, "La teoría general sobre el empleo, el interés y el dinero".

1898 Nace Federico García Lorca, poeta, dramaturgo y prosista español, considerado uno de los más grandes poetas que España ha tenido en el siglo XX.

1906 Huelga de Cananea. Manuel M. Diéguez, jefe del movimiento, es detenido y conducido a la cárcel. Mientras, los obreros se ven obligados a volver a sus labores.

1910 Muere William Sydney Porter, «O. Henry», novelista y cuentista americano.

1933 Muere trágicamente sobre la ciudad de San Luis Potosí, la señorita María Marcos Cedillo, primera aviadora mexicana.

1947 En la Universidad de Harvard, George Marshall presenta el Plan Marshall para ayudar económicamente a los países europeos afectados por la Segunda Guerra Mundial.

1967 Comienza la Guerra de los Seis Días, con un ataque preventivo israelí que destruye alrededor de 450 aviones de las fuerzas aéreas egipcias, jordanas y sirias en tierra.

1968 Justo al acabar un mitín en el Hotel "Ambassador", en Los Ángeles, el senador y candidato presidencial Robert F. Kennedy resulta herido de muerte a consecuencia de los disparos de pistola que Sirhan Bishara Sirhan, le dispara.

1968 Muere el prolífico compositor mexicano Ignacio Fernández Esperón, conocido como "Tata Nacho", defensor incansable de los derechos de autor y creador de temas como "La borrachita", "Adiós mi chaparrita", "Así es mi tierra", "Primaveral", "Menudita" y "Abre tus ojos", entre otras.

1971 El licenciado Eduardo A. Elizondo, gobernador de Nuevo León, renuncia a su cargo ante el Congreso del Estado. Gobernó del 4 de octubre de 1967 al 5 de junio de 1971.

1973 Nace la actriz y conductora mexicana Galilea Montijo, quien comienza su carrera como modelo.

1977 Apple Computer presenta la Apple II. Fue la primera serie de microcomputadoras de producción masiva hecha por la empresa Apple Computer.

1981 El Centro para el Control de Enfermedades de los Estados Unidos reporta los primeros casos del SIDA.

2009 Por acuerdo presidencial se iza la bandera a media asta en señal de duelo nacional por la tragedia ocurrida en la guardería ABC en Hermosillo, Sonora.

2012 Muere el estadounidense Ray Bradbury, autor de ciencia ficción. Sus obras más emblemáticas son “Crónicas Marcianas” y “Fahrenheit 451”.

2015 Muere el político mexicano Manuel Camacho Solís.

L8 Local Lunes 5 de junio 2023

Policía Policía

Mató a su vecino; luego se entregó

Luego de darle un tiro se quedó para asumir su responsabilidad

Joven murió ahogado en un río de Pueblo Nuevo

Pueblo Nuevo, Dgo.- Un joven de 23 años de edad murió ahogado en un río del municipio de Pueblo Nuevo al que había ingresado a nadar el sábado por la tarde; no fue sino hasta el domingo por la madrugada cuando las autoridades tomaron conocimiento de la defunción, dada la lejanía de la zona agreste en la que esta ocurrió.

La persona fallecida es Alfonso Reyes Delgado de 23 años, quien fue arrastrado por la corriente del Río San Diego y estuvo sumergido durante más de media hora, hasta que lugareños lo encontraron.

El desafortunado suceso ocurrió cerca de un poblado conocido como Cucaracha, a uno de cuyos parajes la víctima había acudido a divertirse en compañía de su esposa y otros familiares.

Según el testimonio recogido por las autoridades, el muchacho comenzó a luchar contra las corrientes y no logró llegar a la orilla; muy pronto acabó debajo de la superficie y no sobrevivió.

Cuencamé, Dgo.- Un hombre de 38 años de edad fue asesinado el domingo por uno de sus vecinos en una localidad rural del municipio de Cuencamé; su agresor se quedó en la escena, viendo a la distancia la muerte de la víctima y esperando a las autoridades.

La víctima fatal es el jornalero Pedro Acuña Carrillo de 38 años de edad, mientras que el presunto agresor, ya detenido, es José Luis P. G., de 72 años. Ambos son originarios del poblado 20 Amigos. El incidente ocurrió el domingo por la tarde cuando ambos varones se encontraban en una de

las calles de dicha localidad.

Según afirmó el atacante, fue víctima de una agresión inicial por parte de Pedro, por lo que no dudó en entrar a su casa y tomar su rifle calibre 22 para responder.

El señor José Luis se enfiló a la casa del adulto joven y cuando lo tuvo de nuevo enfrente le disparó al rostro.

Fue la autoridad auxiliar del poblado la que solicitó la presencia de los cuerpos de seguridad, que al llegar encontraron todavía con vida a la víctima y recibieron el señalamiento directo hacia el presunto agresor. Poco después,

Volcadura cobró la vida de un hombre en Tlahualilo

camino al hospital, murió. En tanto que el señalado fue detenido en lo que se esclarece

el incidente, por lo que el agente del Ministerio Público ya integra la averiguación correspondiente.

Tras el reporte, acudió a la escena personal del Servicio Médico Forense, que se encargó del traslado de los restos a sus instalaciones en la ciudad de Durango para la realización de la necropsia de ley.

Tlahualilo, Dgo.- Un hombre de 32 años de edad murió el domingo por la noche como consecuencia de una volcadura carretera, ocurrida en territorio del municipio de Tlahualilo. La víctima viajaba en solitario en la unidad motriz siniestrada.

El occiso es Alan Rodríguez García de 32 años de edad, quien vivía en la avenida Ricardo Flores Magón de la zona centro del municipio referido.

El percance ocurrió poco después de las 20:00 horas del domingo, cuando la víctima conducía un automóvil Dodge Stratus modelos 2003 con placas EUY174-A.

Fue a la altura del kilómetro 15 del tramo carretero Tlahualilo-El Lucero donde perdió el con-

trol y se salió del camino, dando una voltereta en medio de la cual su cuerpo se golpeó de lleno contra el interior del coche, pues al parecer no portaba cinturón de seguridad.

Testigos marcaron al número de emergencias y al sitio llegó apoyo médico, pero Alan ya no tenía signos vitales, por lo que nada se pudo hacer por él.

Fue el propio padre de la víctima quien identificó al muchacho en el lugar de los hechos, pues el ahora occiso tenía inscrito su nombre y teléfono para emergencias en documentos oficiales. Los restos del ahora occiso fueron trasladados a las instalaciones del Servicio Médico Forense en Lerdo para la realización de la necropsia de ley.

Santa Clara, Dgo.- Una jovencita de 17 años de edad fue encontrada muerta un rato después de avisar que se reuniría con sus compañeros de la escuela para hacer un trabajo en equipo; la adolescente se causó a sí misma la lesión que le quitó su vida.

La menor de edad fallecida es Yulissa C. C., quien vivía junto a su familia en el poblado 10 de Abril del municipio de Santa Clara. Fue su padre José Ángel, de 46 años, quien la encontró ya sin signos vitales.

De acuerdo al relato de su propio papá, el domingo por la tarde la jovencita, que se encontraba en tratamiento psicológico y psiquiátrico, avisó que pasaría parte de la tarde haciendo tarea con sus compañeros.

Cuando comenzó a caer la noche le marcaron a su teléfono para saber si tardaría, pero no solo no respondió sino que después de varios intentos se dieron cuenta de que el tono se alcanzaba a escuchar en el amplio patio de su vivienda.

Al revisar, encontraron a la jovencita bajo un árbol, inconsciente, por lo que de inmediato intentaron brindarle los primeros auxilios. Sin embargo, estos de poco sirvieron, pues la muchachita ya había muerto.

Al lugar del deceso acudieron diversas corporaciones una vez que el hecho fue reportado al número de emergencias 911. De la escena se hizo cargo personal de la Fiscalía General del Estado para las diligencias correspondientes.

Durango, Dgo.- Después de agonizar una semana, murió un hombre originario del municipio de Nuevo Ideal que chocó, en su camioneta, contra el muro de contención de la salida a Parral, en el distribuidor vial de “La Tinaja”.

Se trata de Julio César Sustaita Rivera de 32 años de edad, quien en vida tenía su domicilio en la zona centro de Nuevo Ideal.

Tal y como Contacto Hoy informó, el desafortunado acciden-

te ocurrió el sábado 27 de mayo cuando la víctima conducía una camioneta Town & Country, por la salida a Parral. Sin embargo, perdió el control del volante y se impactó de lleno contra el muro de contención, lo que provocó que quedara prensado en la cabina de la unidad motriz, por lo que fue necesaria la intervención de personal de rescate tanto de la Cruz Roja Mexicana como de Protección Civil.

Tras el incidente, fue trasladado de urgencia al Hospital General 450, donde se le diagnosticó con diversos traumatismos, siendo los de tórax y abdomen los más graves, según se anticipó.

El fin de semana, por desgracia, su cuerpo dejó de responder a los estímulos de los médicos y se confirmó su defunción. Del caso quedó enterado el agente del Ministerio Público, que lo asentó en actas como un hecho accidental.

junio 2023
5 Pág. 2
www.contactohoy.com.mx de
Lunes
Encontró muerta a su hija de 17 años en el patio
Murió el señor que hace una semana chocó en el distribuidor “La Tinaja”
Se vuelcan ambulancia y pick-up de Capufe

Hermanos volcaron en medio de una noche de fiesta

Cuencamé, Dgo.- Un par de hermanos resultaron con lesiones que no ponen en riesgo su vida durante un aparatoso percance ocurrido en el municipio de Cuencamé, en una zona que se ha vuelto de percances frecuentes. Los afectados son Adán y Cristian Gael, de 21 y 16 años de edad y apellidos Sánchez Mesta, quienes resultaron con algunas contusiones que no son de gravedad.

El incidente ocurrió el domingo por la madrugada cuando ambos se movilizaban a bordo de una camioneta Ford F150 modelo 2006, que el padre de ambos les había prestado para salir a divertirse.

Sin embargo, la salida nocturna que habían iniciado desde el sábado se alargó y, a eso de las 05:00 horas del domingo, cuando ya iban de regreso a casa por el Libramiento Luis Donaldo Colo-

sio, ocurrió el percance.

El mayor de ellos perdió el control del volante a pocos metros de su casa, pues se quedó dormido, y la pick-up acabó con sus cuatro llantas hacia arriba.

Personal de la Cruz Roja Mexicana los atendió y trasladó al Hospital General de Cuencamé, con el fin de descartar riesgos para sus vidas. De lo administrativo se hizo cargo la Policía Vial de dicho municipio.

Dos adultos y su nieto, heridos en fuerte accidente

Ocampo, Dgo.- Dos adultos y su nieto fueron hospitalizados a raíz de un fuerte accidente de tránsito ocurrido el domingo en la carretera Durango-Parral; las víctimas regresaban a su domicilio en Ocampo desde el estado de Chihuahua cuando ocurrió el percance. Los lesionados son el señor Carlos Rodríguez Barrón, de 47 años de edad; su esposa Carolina Serna Serna, de 43; y el nieto de ambos, Ángel Armando, de 8. Todos son originarios de la localidad de Torreón de Cañas, en Ocampo.

El fuerte incidente ocurrió el domingo por la noche en el kilómetro 333 de la referida vía de comunicación, sitio en el que el vehículo fue encontrado con las cuatro llantas hacia arriba.

Según el relato del adulto lesionado, perdió el control en una curva, lo que le hizo salir del ca-

mino levemente y dar varias volteretas en la Chevrolet Tahoe que operaba.

Personas que circulaban por dicha carretera se detuvieron para auxiliar a las víctimas y al ver su gravedad solicitaron apoyo médico, por lo que fueron enviadas unidades que tienen su base en la localidad de Las Nieves.

Tras las primeras atenciones, los tres lesionados fueron llevados justamente al Hospital Integral de esa comunidad, y se decidió su derivación al Hospital General de Gómez Palacio. Se desconoce, de momento, su diagnóstico específico, así como la gravedad de cada uno de ellos.

Se vuelcan ambulancia y pick-up de Capufe; hay un lesionado grave

Pueblo Nuevo, Dgo.- Una ambulancia y una camioneta tipo pick-up, ambas pertenecientes a Caminos y Puentes Federales, se volcaron este domingo en un mismo incidente ocurrido en la supercarretera Durango-Mazatlán. Uno de los tres lesionados fue reportado con lesiones graves, incluida una probable fractura de

cadera y otros traumatismos. Según la información disponible, el percance ocurrió en el kilómetro 139 de la referida vía de comunicación.

Las unidades, aparentemente, viajaban en caravana cuando se dio el acontecimiento y una de ellas chocó a la otra.

Eso provocó que ambos conductores perdieran el control y

que las dos volcaran. Ante ello, fue necesario pedir apoyo a personal de la Cruz Roja Mexicana de El Salto.

Las víctimas fueron trasladadas a un hospital de la cabecera de Pueblo Nuevo, pero no se descartaba su derivación a un centro médico de Durango.

Se desconocen, de momento, nombres de las víctimas.

FUNERALES HERNÁNDEZ (ANALCO)

Se vela en su domicilio el cuerpo de la Sra. Antonia Reyes Márquez, de 71 años, sus honras y sepelio están pendientes

En sala La piedad se está velando el cuerpo de la Lic. en Psic. Brenda del Carmen Varela Arizmendi, de 39 años, se despide para su cremación

En sala Memorial se está velando el cuerpo del Sr. José Clemente Hidalgo Ruiz, de 85 años, sus honras el día 05 de Junio a las 15:00 hrs. en el templo de Santo Niño de Atocha, se despide panteón de Oriente

FUNERALES GARRIDO

En calle Manuel Ramírez #515 de colonia Juan Lira se está velando el cuerpo de la Sra. Aurelia Hernández Jaques, de 92 años, sus honras y sepelio están pendientes

En domicilio conocido en Orizaba Poanas, Dgo., se está velando el cuerpo de la Sra. María Auxiliadora García Leal, de 78 años, sus honras y sepelio están pendientes

En domicilio conocido en Gómez Palacio, Dgo., se está velando el cuerpo del Sr. Julio Cesar Sustaita Rivera, de 52 años, sus honras y sepelio están pendientes

En domicilio conocido en Gómez Palacio, Dgo., se está velando el cuerpo de la Sra. Petra Rodríguez Valdez, de 52 años, sus honras y sepelio están pendientes

Conductor ebrio volcó en una Mazda en la salida a Mezquital

Durango, Dgo.- Un conductor aparentemente ebrio es el causante de un aparatoso accidente de tránsito ocurrido este lunes por la mañana en la salida a Mezquital; aunque él resultó con golpes leves, su vehículo será declarado en pérdida total.

El afectado es un varón de unos 30 años de edad, que estaba al volante de un vehículo Mazda CX-9, sin placas de circulación, que acabó con sus cuatro llantas hacia arriba.

El aparatoso incidente ocurrió justo al amanecer en el primer tramo de la referida vía carretera, justo frente al poblado Gabino Santillán.

Según los primeros datos, el conductor circulaba de norte a

sur por la referida vía de comunicación y, al pasar el puente del río Tunal, perdió el control y brincó hacia el otro lado del camino.

La unidad, que era conducida a exceso de velocidad, dio al menos un medio giro para acabar con sus cuatro llantas hacia arriba. La fuerza fue tal que las bolsas de aire estallaron al momento.

El conductor, por fortuna, logró salir por su propio pie y no requirió más allá de una revisión y algunas recomendaciones por parte del personal que acudió al auxilio.

Para lo administrativo, se solicitó la presencia de la Guardia Nacional, pues el hecho de tránsito ocurrió justo en el inicio de la zona de jurisdicción federal.

Obituario Obituario P2 Policía Lunes 5 de junio 2023

Durango, Dgo.- Un adolescente de 17 años de edad que conducía una motocicleta aparentemente sin luces por la carretera Durango-Mezquital, murió este domingo por la noche al ser embestido por una camioneta.

La víctima fatal es César Iván Hernández Catarino, quien tenía su domicilio en la localidad de José María Pino Suárez, a donde al parecer se dirigía cuando ocurrió el percance. El otro conductor involucrado, que fue detenido, es Marco Antonio N. E., de 53 años, quien conducía una Ford Ecosport.

Todo indica que su conductor, que iba de sur a norte, no alcanzó a ver al motociclista por la falta del faro reflector. El encontronazo fue tal que la parte frontal de la camioneta quedó semidestruida.

Cuando se acercaron a ver al muchacho lesionado con el fin de auxiliarlo, este ya había perdido los signos vitales, lo que

confirmó poco después el personal de la Cruz Roja Mexicana que acudió al auxilio.

El conductor de la camioneta, con placas GEY-438-C, quedó a disposición de la autoridad competente en lo que se deslindan responsabilidades.

Estalla pipa con combustible en Tulancingo, Hidalgo; 1 herido

Muere motociclista adolescente que circulaba sin luces por la carretera a Mezquital Choque entre Sentras deja varios lesionados en la carretera a Parral

Canatlán, Dgo.- Un choque entre dos vehículos del mismo tipo, en el que uno de ellos acabó volcado, dejó media decena de personas lesionadas, de acuerdo a los reportes iniciales obtenidos por Contacto Hoy.

El incidente ocurrió cerca del kilómetro 50 de la carretera Durango-Parral, muy cerca del punto conocido como “La Granja” e involucró a dos unidades motrices Nissan de la línea Sentra.

Los reportes preliminares indican que los hechos ocurrieron poco después de las 08:00 horas y se trató de un percance del tipo frontal, en el que en el último instante uno de los conductores alcanzó a evitar el golpe de lleno.

Sin embargo, se alcanzó a dar un choque relativamente leve que hizo perder el control a uno de los conductores y, tras salir del camino, su vehículo acabó volcado fuera de la carretera.

Se esperan, en breve, más detalles acerca de este acontecimiento.

Elio Henríquez, corresponsal

San Cristóbal de Las Casas, Chis., “Estamos en un escenario de guerra como consecuencia del abandono y la complicidad de los gobiernos, por lo que han proliferado los ataques armados”, alertó el Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas (Frayba) a propósito del atentado contra los más de 200 desplazados de Santa Martha, municipio de Chenalhó, que se encuentran refugiados en la comunidad de Polhó, perpetrado el viernes con saldo de siete muertos.

Pedro Faro Navarro, responsable del espacio de incidencia internacional del Frayba, dijo que “en los ataques armados entre grupos del crimen la población civil queda en fuegos cruzados, escenarios torturantes y de grandes impactos sicosociales, además de ejecuciones directas, desapariciones y desplazamientos forzados”.

En declaraciones a La Jornada, expuso que “existen territorios en los que han proliferado

grupos armados, muchos de ellos sucesores del paramilitarismo, ocasionado por la impunidad activa del Estado mexicano, que detona la violencia, una población aterrorizada, asesinatos y desplazamientos”.

En el ataque con armas de alto calibre cometido el viernes a las 15 horas en Polhó murieron siete personas, entre ellas un niño de tres años, lo que ha ocasionado una situación de tensión y temor en la zona, en la que se sitúa la comunidad de Acteal, donde el 22 de diciembre de 1997 fueron masacrados 45 tsotsiles pertenecientes a la Organización Sociedad Civil Las Abejas.

En esa ocasión, paramilitares priístas que habían ocasionado el desplazamiento de cientos de pobladores de diferentes comunidades atacaron a los integrantes de Las Abejas que se mantenían en ayuno y oración para exigir que se frenara la violencia. Masacraron a 45 indígenas, a pesar de que diversos organismos, entre ellos el Frayba, alertaron del peligro de una matanza.

Tulancingo, Hgo. Por causas no esclarecidas una pipa con combustible explotó la madrugada de este lunes sobre la autopista México-Tuxpan, en el municipio de Tulancingo de Bravo.

La explosión provocó un incendio cuyas llamas superaron los 15 metros de altura y que se podían observar desde las localidades cercanas.

Una persona lesionada es el saldo preliminar del estallido.

Según los informes policiacos ocurrió en el tramo de la vía que pasa en las inmediaciones de la

localidad Santa María El Chico. Se suscitó minutos después de la una de la madrugada. Hasta las 5:00 horas, el fuego aún no había sido extinguido por bomberos y el elementos tanto de Protección Civil como del Ejército Mexicano. Como medida preventiva, la circulación por la autopista fue suspendida.

No se conoce si se trató de una pipa de alguna empresa o si pertenece a las bandas delictivas dedicadas a la extracción y venta llegan de combustible.

El sábado, policías estatales de Chiapas acompañaron a elementos de la Fiscalía de Justicia Indígena a la comunidad de Polhó, municipio de Chenalhó, a recoger los cuerpos de cuatro de las siete personas asesinadas en un ataque perpetrado el viernes. Foto ‘La Jornada’

José Vázquez Gutiérrez, defensor de derechos humanos que acompaña a los desplazados de Santa Martha, sostuvo: “A 26 años sigue lo mismo de cuando sucedió la masacre de Acteal porque yo estaba ahí; no ha cambiado la situación”.

Agregó que desde hace meses, representantes de los más de 200 desplazados de Santa Martha demandaron a las autoridades federales y estatales mayor seguridad,

luego del atentado cometidpo el viernes. “La policía y la Guardia Nacional se encuentran acampadas en la salida de la cabecera municipal de Chenalhó, pero la gente quiere que patrullen para evitar agresiones.”.

Vázquez Gutiérrez afirmó: “No hay seguridad para ellos. Hemos solicitado al gobierno estatal que nos proporcione seguridad, porque incluso nosotros como

defensores de derechos humanos somos perseguidos y estamos amenazados de muerte”.

Ex integrante de la organización pacifista Las Abejas, Vázquez Gutiérrez refirió que ha presentado quejas ante la Fiscalía Indígena por las amenazas que ha recibido por acompañar a los ciudadanos que han tenido que abandonar sus hogares por la violencia.

En entrevista, sostuvo que “todos los vecinos de Polhó tienen mucho miedo; en la entrada de la comunidad ya no hay gente”.

Insistió en que la exigencia es que “haya seguridad inmediata para los desplazados. Que haya patrullajes de las fuerzas de seguridad para proteger a los desplazados que están con miedo”.

José Vázquez también demandó “que se investigue, se haga justicia y se aplique la ley a quienes desplazaron y le quemaron sus casas a los habitantes de Santa Martha que ahora están sufriendo como refugiados porque fueron despojados de todas sus pertenencias”.

P3 Policía Lunes 5 de junio 2023
“El reciente ataque a desplazados, igual que en Acteal hace 26 años”
P4 Policía Lunes 5 de junio 2023

Sociales Sociales

Deportes Deportes

Andrea Santos brilla con su segundo oro

Andrea ganó los 100 metros estilo dorso dentro de la categoría de 15-16 años

La nadadora duranguense Andrea Santos Arámbula ha dejado su huella en los Juegos Nacionales Conade 2023 al conquistar su segundo oro en la competencia. En esta ocasión, Andrea se destacó en los 100 metros estilo dorso, dentro de la categoría de 15-16 años. Con una marca impresionan-

te de 1:04.69, Andrea se aseguró el primer lugar en la competencia, demostrando una vez más su habilidad, determinación y perseverancia en el agua. Esta segunda medalla de oro en su cuenta es un reflejo de su dedicación y talento como nadadora destacada de Durango.

Por otro lado, Marco Ayub Vallejo Martínez también ha obtenido un logro notable en estos Juegos Nacionales Conade 2023. Con un esfuerzo impresionante, Marco ha conseguido su segunda medalla en el torneo, esta vez llevándose el bronce en la distancia de 100 metros estilo dorso. Su

Tricampeones

El conjunto de la Miscelánea Santy se proclamó tricampeón de la Liga de Futbol Futuras Estrellas Nocturnas en su Categoría Sabatina y Dominical, esto luego de que el sábado 3 de junio de 2023 sus integrantes se alzaran con el título de este circuito futbolero al vencer por default a su oponente en turno y con ello dar la vuelta olímpica en el mítico campo Güero De la Parra.

Esta gran final estaba pactada en punto de las 19:30 horas, pero debido a la ausencia del otro finalista por causas externas al certamen, se declaró como ganador al equipo tendero y un representante de la liga entregó sus respectivos laureles a los elementos que aportaron su granito de arena para que este tricampeonato fuera una realidad.

Los jugadores que integran este conjunto son Juan Francisco Rodríguez Orozco, Kevin Leal, Jesús Madrid Gutiérrez, Aarón Herrera Olivas, José Ernesto Aragón Rivera, Erik Alejandro Prado Contreras, Heber Tovar Ávila, Diego Alejandro Treviño Romero, Alberto Javier Montoya Pérez, Salvador Hernández Mora, Jonathan Saúl

Herrera, Jonathan Alejandro Ruiz Flores, Jorge Antonio García Álvarez, Jesús Ventura Olivas Téllez, Édgar Vladimir Soto Salas Mejor

Portero, Jesús Fernando Ramírez

Martínez, Alejandro Reyes Avitia, Raimundo Olivas Ramos, Sergio Arturo García Silva, Javier Alejandro Miranda Puentes y Daniel Leal. En la dirección técnica se encuentra Jesús Manuel Ruiz Monsiváis y

como promotores y responsables de este proyecto figuran Israel Roberto Medrano Mora y Guadalupe “Lupita” Ruiz. Ya con trofeo en manos cada uno de los jugadores recibió de parte de los promotores un jersey conmemorativo por este tricampeonato que ha sido el resultado de la práctica de valores como la constancia y la disciplina, pero sobre todo del compromiso de cada uno de los involucrados, esto les ha permitido cosechar grandes éxitos en otras ligas como la del Deportivo Zapata, JAQ’s Sport y la Liga Municipal de Futbol.

Conforme avanzó la noche llegó el momento de festejar en grande con una sana convivencia donde jugadores, cuerpo técnico, promotores y familiares compartieron la sal y el pan en un ambiente de armonía.

marca de 59.31 es testimonio de su habilidad y compromiso en la competencia. Durango felicita a Andrea Santos Arámbula por su destacada actuación y su segundo oro en los 100 metros estilo dorso. Su dedicación y constancia son un ejemplo inspirador para todos los

nadadores duranguenses.

También a Marco Ayub Vallejo Martínez por su logro y su medalla de bronce en los 100 metros estilo dorso. Su esfuerzo y determinación han llevado a Durango a obtener resultados destacados en la natación de estos Juegos Nacionales Conade.

Por tercera ocasión consecutiva, Miscelánea Santy se lleva los laureles de la Liga Futuras Estrellas Nocturnas

de junio 2023 Lunes 5

Ximena Palos va por el oro

En una demostración de coraje, la boxeadora duranguense derrotó a Guadalupe Torres de la Cdmx para avanzar a la final

Durango sigue su buen paso en el boxeo de los Juegos Nacionales CONADE 2023, que se desarrollan en Tepic, Nayarit, donde la duranguense Ximena Palos consigue su lugar en la final de los 57 kilogramos de la categoría juvenil, de esta justa deportiva convocada por la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte.

En una demostración de coraje y mucho corazón, la boxeadora duranguense Ximena Palos derrotó a una poderosa contrincante de la CDMX Guadalupe Torres y se posiciona en la gran final de la categoría Juvenil peso pluma (57 kg) donde peleará por el oro.

Dos medallas de oro en Olimpiada Nacional y más de 100

peleas en su récord, fueron las cartas de presentación con las que Guadalupe Torres de CDMX se presentaba ante la duranguense Ximena Palos que, desde el primer episodio le hizo frente sin parpadear siquiera.

Mientras que el primer episodio dio la ventaja para la capitalina, durante el segundo Ximena supo responder mejor golpe a golpe, terminando con una disputa fuerte.

Para el tercero, la de Durango ya había encontrado la fórmula para terminar de dominar a su rival y aunque se enfrascaron en un buen pleito, fue la réferi la que separó a ambas luego del sonar de la campana.

La decisión de los jueces fue dividida a favor de la duranguense, quien enfrentará a la veracruzana Emely Xochicale quien derrotó a Yanet Gómez de Quintana Roo en la otra semifinal.

Skaters derrocharán talento en Jalisco

Kevin Amaury Gurrola Torres, Noa Roberto Adame González, Joel Aarón Romero Rentería y Leonardo Daniel Pacheco Montaño, son los skaters que tendrán acción a partir de este día en Guadalajara, sus entrenadores son Jorge Andrés Delgado Simental y Roberto Ashley Hernández Ferman y quien asiste como delegado por deporte es Omar Uzziel Salinas Jurado.

Los deportistas duranguenses cuentan ya con las patinetas que utilizarán en los Juegos Nacionales Conade 2023, a desarrollarse del 4 al 9 de junio en Guadalajara, Jalisco. Fue el subdirector del IED Rubén Ontiveros Palacio quién hiciera la entrega de estas patinetas con especificaciones técnicas para la práctica de esta disciplina deportiva en la que Durango participará con cuatro exponentes, mismos que viajarán hasta la Perla Tapatía para medirse a la crema y nata de esta disciplina en México.

El skateboarding es un deporte que consiste en deslizarse sobre un monopatín y a la vez poder realizar diversos trucos, gran parte de ellos elevando la tabla del suelo, haciendo piruetas con ella en el aire. Se practica con un monopatín o patineta, tabla de madera plana y doblada por los extremos que tiene dos ejes y cuatro ruedas, con dos rodamientos en cada una de sus cuatro ruedas, preferentemente en una superficie plana, en cualquier lugar donde se pueda rodar, ya sea en la calle o en las pistas de patinaje.

El skateboarding se convirtió en un deporte olímpico en Tokio 2020 y se espera que se mantenga en el programa durante las siguientes ediciones de la justa veraniega, en especial para Los Ángeles 2028, ciudad conocida por la gran cantidad de jóvenes que practican esta disciplina.

Se reportan listos para su participación en los Juegos Nacionales Conade 2023

D2 Deportes Lunes 5 de junio 2023

Fallan relevos y Generales pierden serie

Echan a perder gran salida de Tiago da Silva y pierden con racimo de cinco en la octava

Ramón Ríos pegó par de jonrones y el relevo de Generales de Durango falló en las últimas entradas, al ganar Rieleros de Aguascalientes 9-5 y se llevaron la serie.

La Tropa solamente ganó dos juegos en seis partidos de visita por Yucatán y Aguascalientes. En esta ocasión, los Generales anotaron primero y fue hasta la segunda ronda, al dar hit Alberth Martínez y Aneury Tavárez lo mandó a tercera, al pegar hit dentro del cuadro.

Rodado de doble matanza de Juan Uriarte, propició la de la quiniela. El gusto duró poco, porque el exgeneral, Carlos Muñoz, se atragantó de pelota ante Da Silva y se la sacó por todo el derecho en el cierre del capítulo.

Da Silva y Carlos Ocampo estaban en un buen duelo, pero La Tropa atacó en la cuarta, cuando Martínez pegó doblete 14 del año y Aneury Tavárez, quien vive una mala racha de bateo, respondió con otro doblete impulsador.

En la quinta, Carlos Garzón abrió con hit y se robó la segunda. Tras rola a segunda de Víctor Márquez, Alfredo López lo mandó al home y puso la pizarra 3-1.

Da Silva salió para la sexta y sacó un out, pero dejó el cotejo con corredores en primera y segunda con uno fuera. Ozzie Méndez caminó consecutivamente a Carlos Muñoz y Agustín Murillo, quien produjo de caballito. Méndez cedió imparable a Daniel Cornejo, con lo que se

Ricardo Rayas es nuevo timonel de Alacranes

Llega a Durango a encabezar la nueva era de los “venenosos” en la Liga de Expansión Mx

empató el duelo. Entró Juan Robles y ponchó a los dos siguientes, para calmar las aguas.

Pero Robles no pudo con Ramón Ríos, quien se la sacó por el izquierdo y los Rieleros tomaron ventaja de 4-3.

Generales empató en la oc-

tava, con hit de Uriarte, que envió al plato a Tavárez. Pero en el cierre, Rodrigo Benoit tuvo un mal relevo y permitió cinco carreras, tres de ellas con el segundo jonrón del juego para la “Pulpa” Ríos.

La directiva de Alacranes de Durango cerró la negociación con Ricardo Rayas quien será el nuevo técnico de la escuadra arácnida y quien llega a Durango a encabezar la nueva era de los “venenosos” en la Liga de Expansión Mx.

Rayas Sánchez cuenta con un amplio recorrido como director técnico, conocedor de la categoría, llega con la encomienda de hacer de Alacranes un equipo protagonista, buscar la clasificación a la liguilla y pelear por el título.

En su paso por la Liga de Ascenso dirigió a los conjuntos de Leones Negros U de G (Apertura 2019) Alebrijes de Oaxaca (Apertura 2018) Correcaminos de la UAT (Apertura 2017-Clausura 2018) Mineros de Zacatecas (Clausura 2016-Clausura 2017, Subcampeón Clausura 2016, Apertura 2017, Clausura 2017)

Alebrijes de Oaxaca (Apertura 2013-Clausura 2015, Subcampeón (Copa)) Irapuato (Clausura 2012) Dorados de Sinaloa (Apertura 2009-Apertura 2011)

Irapuato (Apertura 2008-Clausura 2009, Subcampeón Apertura 2008) y Petroleros de Salamanca (Apertura 2006-Clausura 2008,

Subcampeón Apertura 2006). También cuenta con experiencia en la segunda división donde dirigió a la escuadra de Tuxtla FC (Liga 2018) y al Unión de Curtidores (Apertura 2012-Clausura 2013, Subcampeón Clausura 2013 y Clausura 2009). Como jugador vistió la playera de Los Esmeraldas de León, Club Veracruz y Cruz Azul en el máximo circuito, mientras que en la liga de ascenso defendió los colores de los Correcaminos de la UAT y Club Atlético Chiapas, con la Selección Mexicana logró colgarse la medalla de oro en los juegos Centroamericanos y del Caribe en México 1990. El nuevo estratega arácnido estará arrancando su nueva travesía el próximo jueves 8 de junio cuando reporte al igual que los jugadores que estarán integrándose a la pretemporada, donde tendrá de manera inmediata su primer compromiso de preparación el día 10 de junio cuando se enfrente al conjunto de Mazatlán FC, la oncena duranguense aprovechará su visita al puerto donde estarán llevando a cabo la primera etapa de su preparación del 9 al 15 de junio.

D3 Deportes Lunes 5 de junio 2023

Selección Durango lista para su debut en los JNC23

Con la firme convicción de tener un buen desempeño en lo que será su primera participación en los Juegos Nacionales CONADE 2023, la selección Durango de Beisbol 5 hará su debut del 7 al 12 de junio en Villahermosa, Tabasco.

Fue el entrenador Emmanuel Ochoa Rosales quien recibió de manos del subdirector del Instituto Estatal del Deporte, Rubén Ontiveros Palacio, el material deportivo en el que se destacan las pelotas especiales para practicar este deporte, el cual entra en el sistema de competencias de esta justa deportiva convocada por la Conade a partir de este 2023.

A unos días de emprender su viaje estos deportistas continúan

con su preparación, afinando detalles técnico-tácticos y físicos, por lo que ahora con material nuevo y especial para este deporte, tienen las mejores condiciones para encarar esta magna competencia convocada por la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, y así aspirar a subir al podium de los ganadores. Por Durango participarán dos equipos de Beisbol 5: 20042006 (17-19 años) Ariana Yoselin Candia Rojero, Daniela Yareli Quiñones Córdoba, Jacqueline Estrada Reina, Fernanda Rubí de la Torre Navar, Ángel Elier Ávila Medrano, Cristian David Pacheco Muñoz, Néstor Rasheed Zamora Mendoza, Javier Humberto Cupil García, su entrenador Luis

Manuel de Jesús González Haro y el auxiliar Édgar Genaro García Ramírez.

En la 2007-2008 (15-16 años) participan Fabiola Dannare Jara Vázquez, Lorena Anaís Ramírez Reyes, Alondra Yaretzi Romero Rodríguez, Lizbeth Soreli Martínez Reyes, Héctor Jesús Lerma Haro, Jesús Emilio Pérez Rodríguez, Cristian Didier Salas Vázquez, Giovanni Sosa Haro, su entrenador Emmanuel Ochoa Rosales y el auxiliar Edgar Alexis Arjón Castro, equipos que viajarán a esta competencia con el respaldo de la actual gobernanza encabezada por Esteban Villegas Villarreal.

D4 Deportes Lunes 5 de junio 2023

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.