Contacto hoy del 5 junio del 2015

Page 1

Viernes 5 de Junio de 2015 Año 17 No. 5298 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca

Director: Jorge Blanco Carvajal

Reponen luminarias en pueblos

Campañas políticas a la basura

Más información en páginas interiores

Construirán más cabañas en la Sierra Más información en páginas interiores

Después de dos meses de campañas electorales por parte de los diferentes partidos políticos, previo a las elecciones de este 7 de junio, múltiples cartelones, lonas y pendones que sirvieron para promocionar a los candidatos ahora yacen en la basura, entre el olvido de los militantes y la indiferencia de los trabajadores de Limpia. Foto: Leo Zúñiga

Pasan a la informalidad 30% de nuevas empresas Ya que no logran sobrevivir más de 5 años en el país Inmuebles necesitan sustitución de cantera y resane de enjarres en las fachadas.

Requieren mantenimiento 200 edificios del Centro Por antigüedad y humedad de materiales con que están construidos

Por: Andrei Maldonado Por lo menos 203 edificios del primer cuadro de la ciudad requieren un mantenimiento urgente ante el paso del tiempo y la humedad que sufren por los propios materiales con los que están construidos, señaló Ana Rosa Hernández Rentería, titular de la Dirección Municipal de Desarrollo Urbano. La funcionaria municipal indicó que el patrimonio histórico del Centro está integrado por 700 edificios catalogados por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) el cual clasifica de tal manera estas estructuras de acuerdo al valor histórico que representan ya sea por un acontecimiento o por lo que albergaron en su momento. Al respecto aclaró que no todos los 203 edificios que en menor o mayor proporción requieren atención pertenecen a dicho catálogo, sino que se trata del total de construcciones que existen en el Centro Histórico, el cual está constituido por más de 8 mil edificaciones de distinta índole y distinta época, teniendo algunas antigüedades superiores a los 100 años. Las necesidades que dichos edificios requieren desde la sustitución de canteras dañadas hasta el resane de los enjarres en las fachadas, sufriendo algunas construcciones pérdidas de sus techos o partes de sus muros ante la falta de atención; “ya hemos

Chicotito

Pág.2

Estado de los Estados

tenido bajas en el catálogo de patrimonio por falta de mantenimiento, incluso derribos programados para evitar riesgos”, dijo. De acuerdo al listado con el que cuenta la instancia municipal cerca de 45 viviendas de la zona Centro están identificadas como de alto riesgo de derrumbe, 65 en mediano y 95 en bajo riesgo, por lo cual de manera continua se emiten exhortos a los propietarios para que puedan dar puntual atención a sus casas y evitar que estas colapsen, sobre todo en temporada de lluvia. Hernández Rentería reconoció que no siempre se puede hacer valer estos exhortos ya que muchas de las casas se hallan abandonadas, intestadas o con propietarios que ya no radican en la ciudad, por lo que la situación legal de dichas propiedades impide intervenir; “estamos en proceso junto con el INHA para poder llevar a cabo acciones preventivas e impedir que se pierda más patrimonio”. Agregó que en la medida de lo posible los dueños de fincas y viviendas en el Centro de la ciudad atienden los llamados que hacen los inspectores de Desarrollo Urbano, para que cualquier modificación se haga en base a lo que se establece en los reglamentos y no se vaya a dañar la estructura; “mucho del daño a este patrimonio se hace por desconocimiento y no por dolo”, aseveró.

Del total de nuevas empresas que no logran sobrevivir más de 5 años en el país, 30 por ciento de los propietarios optan por la informalidad, aseguró José Ignacio Hernández Luna, director de la empresa de consultoría Integra Internacional de Monterrey. Agregó que es necesario un modelo innovador para la consultoría aplicada en negocios y empresas, para que no solo se administre, sino que se dirija, puesto que las incubadoras deben crear negocios y no empresas. “Cada vez nacen pocas empresas y mueren muchas, incluso las que ya tenían bastante tiempo en el mercado, el problema es grave porque mucha gente que arriesgó su capital se ve quebrada y con pérdidas y talento desaprovechado”, recalcó. Detalló que la teoría administrativa no va a la velocidad de los cambios, debido a que las universidades no entregan el producto que las empresas exigen en cuanto a los egresados o proyectos, en este caso de incubadora de empresas. “Las singularidades de las empresas actualmente trastocan de tal

manera que las leyes no se cumplen, por ello se requiere de un modelo para dirigir los negocios y empresas, se siguen buscando las teorías para encontrar la empresa perfecta y no un negocio rentable”, sostuvo Hernández Luna. Dijo que las empresas deben ser menores para que los negocios sean más grandes y que el empresario figure como un modelo, “la consultoría tiene que cambiar la agenda de todos los días que tiene la empresa y cambiar la monotonía, ya que hemos encontrado que el 25 por ciento del tiempo que invierte el director son cosas obsoletas, en sus modos y costumbres”. Añadió que los motivos principales por lo que las empresas mueren es la confusión del negocio o su concepto, debido a que el emprendedor genera la empresa y se convierte en administrador y lo que se propone es delegar la administración de la empresa y no la dirección del negocio. “Lo que se busca es disminuir la mortandad de las empresas y que no mueran tan pronto, por lo que se le apuesta a dicho modelo y ser uno a uno con el empresario”, concluyó.

Buscan por medio de capacitación que empresas no se vayan a la quiebra.

Evaluarán a docentes de la entidad a pesar de... Pese a que la SEP emitió un comunicado donde se suspenderían de manera indefinida las evaluaciones a los docentes y que aún no se tenía fecha para la aplicación de dicho examen, la CNTE en Durango se manifestó a las afueras de la SEED ya que los maestros de la entidad sí serán evaluados, según declaraciones emitidas por su dirigente, Rafael Montes.

Más información en páginas interiores

El hijo de la Cocoa dijo que las priistas eran bonitas, pero que se verían más bonitas sin Chon. Él se vería más bonito con cerebro.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.