Lo matan de navajazo en GP Información en Policía
Faltan
07 días
Jueves 5 de Junio de 2014 Año 16 No. 4995 Durango, Dgo., Mx.
Director: Jorge Blanco Carvajal
Aumentan 350% las demandas contra SAT Por nuevas disposiciones fiscales y cambio de Repecos: Prodecon
El delegado de la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (Prodecon) Héctor Peña Herrera, reconoció que a partir de las nuevas disposiciones de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHyCP) y el cambio de régimen de los pequeños contribuyentes (Repecos) se han incrementado hasta 350 por ciento las demandas al Sistema de Administración Tributaria (SAT) pues mientras en 2013 el número de quejas no rebasaba las 34, en lo que va de este año ya tienen más de 150. Explicó que la mayor parte de las inconformidades se centran en personas físicas que exigen la devolución del Impuesto Sobre la Renta (ISR) con un promedio de 100 casos, se trata de asalariados que no se explican el motivo del retraso en dicha devolu-
ción de su dinero, por ello la propia delegación les ofreció el servicio de defensoría completamente gratuito al igual que el resto de los servicios. “Las problemáticas que más se han estado resintiendo en la población es que se han retrasado los trámites de devolución, incluso se han estado negando sin justificación alguna”, señaló el titular de Prodecon, quien dijo que recientemente se emitió una recomendación al SAT derivado del incremento en esta problemática, donde además se atendió a las voces de cámaras empresariales y colegios organizados. Asimismo recalcó que muchas de sus asesorías están relacionadas con las dudas que todavía persisten en cuanto a la aplicación de los nuevos sistemas que se implementaron con la Reforma
Bajan 20% aportaciones voluntarias a Cruz Roja El delegado de la Cruz Roja Delegación Durango, Gabriel Valles Vázquez, sostuvo que en este año la participación de la gente en la aportación voluntaria ha bajado cerca de 20 por ciento en comparación con el año pasado, sin embargo esperan recuperarlo en el trascurso de los próximos meses antes de que cierre el proceso de aportación, pues hasta el momento han logrado recaudar poco más de dos millones de una meta de siete millones de pesos. Más información en páginas interiores
Fiscal, en específico con el régimen de incorporación fiscal debido a que los denominados “Repecos” comenzaron a verse en problemas por el cambio de 180 grados que tuvieron con los trámites que actualmente deben realizarse en línea. Peña Herrera sostuvo que uno de los motivos por los que las personas se acercan más a este tipo de organismos, además de las nuevas reglas de operación del SAT, es gracias a la información que la gente tiene al respecto de dependencias como Prodecon y reiteró que “esta es una institución que tutela sus derechos y tiene la manera de ser un interlocutor eficaz con la autoridad y en el ámbito jurisdiccional también estamos prestos para brindarles un efectivo acceso a la justicia”.
Pág.4
Por males estomacales 80% de consultas en el Hospital del Niño Juan Carlos Montoya Garay, titular de la Dirección Municipal de Salud Pública, informó que con el aumento de las temperaturas durante las últimas semanas la atención en consultas médicas en el Hospital Municipal del Niño se ha centrado en las enfermedades gastrointestinales, las cuales ocupan el 80 por ciento de las atenciones del nosocomio. Más información en páginas interiores
Polémica en Congreso del Estado por Premio Estatal de Periodismo Prodecon recibió 34 quejas en 2013, en lo que va de este año suman 150.
Más información en páginas interiores
Proponen diputados la Ley Antibullying “Esmeralda” brindaría atención a víctimas de acoso escolar Por: Martha Medina Ante la situación que se presenta actualmente con el incremento en los casos de violencia al interior de las instituciones escolares los diputados Rosauro Meza Sifuentes y Manuel Herrera Ruiz propusieron medidas para combatir esta situación, por medio de una iniciativa de Ley de Seguridad Integral Escolar del Estado de Duran-
Con la operación de 70 mil paneles del nuevo huerto solar Durango fortalece su perfil competitivo en materia de protección al medio ambiente y generación de energías renovables, sostuvo el gobernador Jorge Herrera Caldera durante la ceremonia donde el titular de Profepa, Guillermo Haro Bélchez, entregó Certificados de Industria Limpia a empresas duranguenses.
Solo Para Iniciados
Editor: Ricardo Güereca
go, que plantea una serie de medidas que incluyen la prevención para resolver este problema. En la iniciativa los legisladores coincidieron al plantear el reto de la prevención de uno de los fenómenos que se ha incrementado en las instituciones educativas, como es el caso del acoso y violencia que se presentan en las escuelas, para luego señalar la obligación de las instituciones de trabajar no solamente en programas de estudio, sino también en la promoción y, en caso necesario, la protección de los valores. Al presentar esta propuesta, los diputados manifestaron que la situación de violencia que se vive actualmente en el país convierte a las escuelas en espacios vulnerables a la inseguridad, situación que pone en riesgo los procesos educativos, salud e integridad física de alumnos, trabajadores de la educación y de la sociedad en general. A través de esta iniciativa, señalaron los legisladores, se busca generar en la comunidad escolar una actitud de autoprotección, teniendo por sustento una responsabilidad colectiva frente a la seguridad, así como para proporcio-
Ley Antibullying fija sanciones contra quien incurra en conductas violentas.
nar a los alumnos un ambiente de seguridad integral, así como la construcción en cada plantel educativo de un modelo con este propósito. Entre las disposiciones que contempla esta iniciativa de ley están la definición de acciones para trabajar en la prevención de la violencia escolar, así como la obligación de dar apoyo asistencial a las víctimas de este fenómeno. Establece la integración de Brigadas Escolares con la participación de directivos, padres de familia, maestros y alumnos de cada plantel educativo, que realizarán tareas que van desde aplicar medidas que propicien un entorno escolar sano, hasta informar a las autoridades sobre hechos presuntamente delicti-
vos de los que tengan conocimiento que se presenten al interior de la comunidad escolar, además de hacer del conocimiento del directivo del plantel sobre hechos que por su gravedad alteren la seguridad de la escuela y valorando a los estudiantes participantes que puedan requerir algún tratamiento, para con el conocimiento de sus padres, sean canalizados para su atención. También se plantea la integración de un Consejo Estatal de Seguridad Escolar, así como Consejos Municipales, que coordinarán estas acciones para combatir el acoso y la violencia al interior de las escuelas, entre otros aspectos que incluye esta iniciativa, misma que se turnó a comisiones para su análisis.
Antaño en México los políticos solían ser literatos, poetas, historiadores, catedráticos, pertenecían a cenáculos intelectuales. Hogaño solo leen la nómina, escriben contratos y pertenecen a pandillas.