Choque-volcadura; 1 herido Información en Policía
Miércoles 5 de Junio de 2013 Año 15 No. 4689
Director: Jorge Blanco Carvajal
Editor: Ricardo Güereca
Atiende TFJFA más de mil casos y van en aumento Gana ciudadanía 90% de juicios contra instancias federales Durante el recorrido por la granja Las Carolinas, Esteban Villegas dijo que fortalecerá al medio rural para que sea más productivo y generador de empleo.
Vamos por un campo fuerte y productivo: Esteban Lanza Villegas Villarreal los Acuerdos por lo Mejor en el rubro de Desarrollo Rural La recurrente sequía y la falta de oportunidades de empleo en el medio rural se combaten solo con un campo económicamente fuerte y productivo, aseguró Esteban Villegas Villarreal, candidato a Alcalde de Durango, al lanzar su propuesta de Desarrollo Rural desde un invernadero de tomate ubicado en el poblado Abraham González. Hugo Duarte y Evelia de la Torre, promotores de este complejo de seis hectáreas que exporta diariamente un tráiler de tomate de primera calidad a los Estados Unidos, fueron testigos del compromiso que hizo Esteban de convertirse en el principal aliado de los grandes proyectos de producción agrícola y pecuaria del municipio. “Sé lo complicado que es en estos momentos la sequía y por lo tanto tendremos que apoyar mucho
a la gente más necesitada, sobre todo que carece de alimentos y de acceso al agua. Por eso, si la gente nos apoya el 7 de julio, lo primero que haremos será solidarizarnos con apoyos para toda esta gente que tanto lo requiere”, señaló Villegas. Sin embargo, en el recorrido por los diferentes procesos de este gran complejo de agricultura protegida que da empleo diario a más de 100 personas, el candidato puntualizó: “Todos queremos un medio rural fuerte y productivo, generador de empleo, de arraigo, riqueza y bienestar social. A eso le vamos a apostar”. Ofreció simplificación administrativa del Gobierno Municipal, que permita a los habitantes del medio rural un acceso rápido y oportuno a los programas y servicios que opera el municipio.
IEPC: Vence plazo para cambiar candidatos Más información en páginas interiores
Pide CROC frenar incrementos a la canasta básica Más información en páginas interiores
Chicotito
Pág.2
Estado de los Estados
Por: Martha Medina Del total de juicios que se llevan a cabo en el Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa (TFJFA) el 90 por ciento concluye con fallo favorable a los ciudadanos que interpusieron algún recurso contra instancias del Gobierno Federal, señaló el magistrado presidente, Juan Manuel Jiménez Illescas. Agregó que se trata de casos que son resueltos en lapsos que van de los 6 meses a un año, dependiendo del monto reclamado, situación que ha convertido al Tribunal en una de las instancias judiciales que trabaja con mayor agilidad en la resolución de procesos interpuestos por los ciudadanos contra instancias dependientes del Gobierno Federal. Manifestó que debido tanto a estas características como al hecho de que cada
vez más ciudadanos conocen las opciones que tienen cuando consideran que sus derechos se ven afectados por la actuación de alguna instancia gubernamental, se observa un incremento en la cantidad de personas que recurren al Tribunal para resolver algún conflicto que tienen con dependencias públicas. El magistrado recordó que cuando se determinó cambiar la sala del Tribunal que se encontraba en la ciudad de Torreón, Coahuila, para instalarla en esta ciudad, se recibieron aproximadamente 800 demandas que se encontraban en proceso en ese momento, y aunque estas fueron resueltas en su totalidad, en estos momentos hay poco más de mil recursos interpuestos por ciudadanos contra distintas áreas de la administración federal. Agregó que este comportamiento indica que cada vez
Existe mayor conciencia hacia la cultura de la legalidad: Jiménez Illescas. es mayor el conocimiento que tiene la población con respecto a las instancias que pueden resolverle un problema cuando este involucra la actuación de dependencias federales, pues en estos momentos el Tribunal tiene conocimiento sobre más de mil demandas que deberá resolver en breve, con un monto económico
reclamado superior a los 9 millones de pesos. Con respecto al tiempo que se requiere para que cada una de las demandas sea resuelta, explicó que este varía de acuerdo al monto reclamado por el afectado, pues cuando este no excede de los 110 mil pesos la solución puede lograrse en un lapso de 5 a 6 meses, mientras que cuando se trata de cantidades mayores, entonces se requiere más tiempo para concluir el proceso y este puede tardar hasta un año o más. Sin embargo, manifestó el magistrado que el hecho de que 9 de cada 10 juicios concluyan a favor de los ciudadanos, indica que en el tema de la cultura de la legalidad existe una mayor conciencia por parte de la población, y solamente falta que esta prevalezca también en las distintas áreas de la administración federal.
Ante desabasto, comunidades compran agua para sobrevivir
El regidor Sergio Silva Labrador señaló que existen comunidades en la Zona Sierra del municipio que están comprando el agua para consumo humano ante el desabasto del vital líquido. El miembro independiente del Cabildo señaló que son las poblaciones ubicadas en el corredor de Otinapa las cuales, al verse en la necesidad de conseguir el agua para abasto familiar, compran el vital elemento a “coyotes”. “Les están vendiendo el tambo de agua a 300 pesos y las pipas a mil 500”, indicó. Las comunidades que presentan esta problemática son Otinapa, Las Cruces, Mesa de Urbina, Santa Cruz y Puentecillas.
Por necesidad existe compra de agua no recomendada para uso humano. Señaló además que dicha agua no es potable, no es recomendada para el uso humano, sin embargo la necesidad es mayor; “ya no compran agua para abasto de su ganado sino
para sobrevivir ellos”. Asimismo, destacó que aún no existen reportes de muerte de ganado por el tema de la sequía, pero destacó que “cada día más es un día me-
nos para los ganaderos”, pues de no recibir apoyos ni infraestructura el patrimonio de quienes se dedican al campo está en riesgo de desaparecer.
Por enfermedades diarreicas 25% de consultas en HMN Más información en páginas interiores
El voto es secreto y despensero.