Caen 2 por autosecuestro
Información en Policía
Miércoles 5 de Febrero de 2014 Año 16 No. 4894 Durango, Dgo., Mx.
Director: Jorge Blanco Carvajal
Editor: Ricardo Güereca
Largas filas en primer día de preinscripciones Madres de familia acampan un día antes para obtener fichas en algunas escuelas
Levantan “Mano Roja” contra la violencia Mucho se habla sobre nuevas prácticas que deben enseñárseles a los pequeños sobre el cuidado del medio ambiente y el alto a la violencia, por lo que la maestra María del Carmen Lomelí Jáuregui y alumnos del Jardín de Niños “Francisco de Goya” decidieron aportar su granito de arena con “Mano Roja” y “Carta a la Tierra”. Más información en páginas interiores
Este lunes inició el proceso de preinscripción en los niveles de preescolar, primaria y secundaria y desde temprana hora comenzaron a percibirse largas filas, en su mayoría madres de familia quienes acudieron para obtener un lugar dentro de alguna institución educativa, tal es el caso de la Escuela Secundaria Técnica 1 (ETI) en donde los padres de familia acamparon desde un día antes para reservar su lugar, la Secretaría de Educación del Estado (SEED) pidió tomar previsiones y no sobresaturar las instituciones educativas de mayor prestigio. J. Fidencio Reyes Venegas, director de la ETI, advirtió que se tiene previsto
Héctor Vela, nuevo titular de la SEED Sale Tomás Castro Hidalgo y va a la Judicatura
Luis Tomás Castro Hidalgo deja la Secretaría de Educación del Estado (SEED) y en su lugar entra Héctor Vela Valenzuela, quien hasta hace unos días se desempeñaba como diputado local por el Partido Verde Ecologista y a quien por la mañana el gobernador Jorge Herrera Caldera le tomó protesta como nuevo titular; el anuncio del cambio lo dio a conocer el mismo exsecretario de Educación, quien informó que pasará a formar parte de los consejeros de la Judicatura. A poco más de un año de haber ingresado a dicha dependencia Castro Hidalgo afirmó que durante su paso por la institución se encontró con un importante equipo de trabajo conformado en primera instancia por los subsecretarios Enrique Medina Vidaña y Arturo Guzmán Arredondo, así como por los directores de área, jefes de departamento, supervisores y directores con quienes colaboró sin compadrazgos ni influyentismos teniendo como objetivo el establecimiento de la nueva Reforma Educativa. Explicó que no le pareció sorpresiva la decisión pues su institucionalidad le permite
Chicotito Estado de los Estados Pág.2
aceptar los cambios de manera natural, no obstante lo más difícil de ser secretario de Educación fue el conocer en su totalidad la serie de programas y problemáticas de esta dependencia “el manejo de la Secretaría en los programas y los recursos que manejan los mismos, así como los funcionarios que se encargan de llevarlas a cabo creo yo que sí costó un poco de trabajo”, comentó. El ahora exsecretario de Educación señaló que en lo que respecta al censo educativo es una actividad que está prácticamente cerrada pues se trató de una situación que se manejó desde el año anterior en donde se registró una importante colaboración por parte de las instituciones involucradas como el INEGI y SEED por lo que el 98 por ciento de alumnos censado es un indicativo de que se cumplió con el cometido “Durango se distinguió como uno de los estados que no dio mayores problemas al respecto y los resultados que quedaron pendientes tendrán que aclararse en su momento”. Por su parte Héctor Vela Valenzuela, nuevo titular de la Secretaría de Educación
declaró que fue el día lunes tres de febrero cuando solicitó la licencia para separarse del cargo que ocupaba en la Legislatura, mientras que el martes por la mañana se le tomó protesta, reconoció que no es un área ajena a él pues desde hace 23 años ha estado dentro del sistema educativo en sus diferentes modalidades. Advirtió que encuentra a la Secretaría en funcionamiento y trabajando de acuerdo a lo establecido, con un equipo que no es desconocido, es cierto que habrá más cambios uno de los cuales será la contadora Beatriz Barragán quien ocupará el cargo de suplente todo con el fin de cumplir los retos establecidos como mejorar la posición del estado en la evaluación nacional, así como incorporar las leyes secundarias de la nueva Reforma Educativa. No obstante aclaró a los habitantes del 5º distrito que durante los fines de semana estará haciendo un recorrido por diferentes lugares con la finalidad de establecer mayor cercanía hacia con ellos sobre todo alrededor de las escuelas, actividad que según dijo ya la había venido haciendo desde hace tiempo.
Proceso de preinscripción es para niveles de preescolar, primaria y secundaria. entregar 850 fichas, mismos entregar este ciclo escolar”, espacios con los que cuentan comentó Reyes Venegas, para evitar que ningún alumquien señaló que la escuela no se quede fuera de la institiene capacidad para recibir tución, no obstante y pese a hasta 880 alumnos y esperan que muchos padres y alumnos contar con esta población en prefieren el turno matutino el próximo ciclo escolar. en comparación al vespertiPara nadie es un secreto no, el directivo afirmó que la que esta es una de las instituasignación de turnos se lleva ciones con mayor popularidad a cabo a través de un sistema dentro del sector educativo, de de selección aleatorio. ahí que muchos deseen entrar Explicó que aunque ahora y los grupos se encuentran el proceso de preinscripción completos, así lo manifestó su fue diferente pues entregaron director ya que afirmó que la las fichas de preinscripción mayoría de estos corresponun día antes y con esto evitar dientes al turno matutino tieque los padres de familia no nen un total de 40 alumnos, se quedaran durante la noche mientras que en el vespertino muchos de ellos no quisieronv se registran como máximo 30 retirarse, “vamos rápido y en o 35 jóvenes debido al nivel un promedio de dos horas, de deserción que se registra quizás dos horas y media, principalmente aquí. entregaremos las fichas que En el caso de la Escuela tenemos programadas para Secundaria General No. 1
Ignacio Manuel Altamirano (ESIMA) la situación no es muy diferente pues según su directora María Cristina Bueno Sauceda en tan solo una hora fueron entregadas un promedio de 600 fichas, aclaró que estos son los lugares que se tienen disponibles dentro de la institución a fin de no dejar a alumnos sin lugar, mismas que fueron entregadas a partir de las seis de la mañana, aunque muchos padres decidieron esperar desde las cuatro. Explicó que durante el lunes ella misma hizo un recorrido por la institución alrededor de las 11 de la noche para enviar a los padres de familia a sus casas con el entendido de respetar cada uno su lugar. La directora dio a conocer que el proceso de selección de turno en este caso es diferente pues se hará un examen en donde medirán las habilidades del alumno y quienes tengan los mejores promedios tendrán la oportunidad de elegir el lugar en el que desean estar. De igual forma advirtió que para todo el alumnado existen tres turnos, es decir, matutino, vespertino e intermedio, ya que constantemente reciben jóvenes de poblados cercanos a la capital quienes no pueden entrar ni muy temprano ni pueden salir muy noche.
El gobernador Jorge Herrera Caldera aseguró que Durango cuenta con todo para crecer en el impulso del deporte, como motor de cambio social y para dar a conocer al mundo las bellezas que regala la naturaleza, esto durante la inauguración del Curso Técnico Continental de Alto Nivel de Ciclismo de Montaña, que reunió a 20 países del Continente Americano.
Continuarán fuertes vientos en todo el estado Más información en páginas interiores
Los Halcones de Seattle amansaron paliza de por medio a los broncos de Denver.