Periódico Contacto hoy del 5 de enero del 2024

Page 1

Viernes 5

de enero 2024 Año 25 No. 7920 Durango, Dgo., Mx.

/Contactohoy

Director: Jorge Blanco Carvajal

Termina Municipio plazo para obras del Presupuesto Participativo Registradas unas 50 propuestas y se esperan más para trabajar en 2024 Por: Martha Medina La Unidad Administrativa Municipal permanecerá abierta durante sábado y domingo, para recibir los proyectos que presenten los ciudadanos para el Presupuesto Participativo, pues el registro de los mismos concluirá el 7 de enero, para ser votados el 28 de este mismo mes, informó la regidora María Elena González. Agregó que los ciudadanos también tienen la oportunidad de presentar sus proyectos en línea, donde quedarán registrados si los envían hasta el próximo domingo, los cuales también serán analizados para determinar su viabilidad y, en su caso, que participen en la jornada que se realizará para que los ciudadanos de cada fraccionamiento, colonia o población rural voten por el que consideren más necesario. La regidora recordó que la convocatoria para el Presupuesto Participativo se publicó el 11 de diciembre pasado, misma que estará vigente hasta el domingo 7 de enero, lapso durante el cual ya se recibieron poco más de 50 proyectos de manera física en la Unidad Administrativa, a los cuales se sumarán los que se registren en línea.

Editor: Ricardo Güereca

www.contactohoy.com.mx

Este domingo último día para recibir proyectos ciudadanos. Ante la proximidad del cierre para el registro de proyectos, la regidora invitó a los ciudadanos para que presenten los relacionados con obras que respondan a sus necesidades, para que se lleven a cabo como parte del Presupuesto Participativo, que tendrá una inversión de 70 millones de pesos para este año, en el que adicionalmente se incrementó el tope de recursos que se autorizarán para cada proyecto, pues subió de 1.5 a 2 millones de pesos. Con respecto a las obras que más interesan a los ciudadanos, de acuerdo a los proyectos que se recibieron en el primer ejercicio de este programa, la regidora dijo que fueron principalmente pavi-

mentación, agua y drenaje, la restauración de unidades deportivas, la creación de otras nuevas, entre otras acciones.

Aplican “usuario simulado” en pago de refrendo y predial Para acabar con corrupción en recaudacion estatal

Por: Andrei Maldonado Con la finalidad de garantizar que no existan actos de corrupción y hacer más eficiente el pago de impuestos, la Secretaría de la Contraloría del Estado aplica el “usuario simulado” en los centros multipago de predial y refrendo 2024. Lo anterior lo informó su titular, Tania Hernández Maldonado, quien aseveró que esto se da de manera permanente y en estas fechas con mayor ahínco, teniendo en cuenta el gran número de personas que acuden a realizar el pago de sus impuestos durante los primeros días del año. Añadió que, incluso, ella misma y otros funcionarios han servido de observadores y corregido fallas encontradas durante el cobro; “aunque no soy ‘usuaria

simulada’ sí aproveché a la hora de ir a pagar mi predial para ver si hacían a la gente esperar de más, si las filas eran confusas o si el trato era amable”. La funcionaria estatal resaltó que hasta el momento no se han encontrado irregularidades severas, pero se vigila que nadie ofrezca algún tipo de ayuda a cambio de dinero o se dé preferencia en las filas a familiares del personal de cajas, así como se respeten los descuentos a adultos mayores. La contralora estatal resaltó que en este año se trabajará arduamente en la capacitación del personal de primer contacto con el ciudadano y se mantendrán acciones como los buzones de quejas y “usuarios simulados”; “somos humanos, lo sabemos, pero se busca reducir el margen de error”, finalizó.

Harán ley para que no se dañe patrimonio cultural Elaborarán catálogo para evitar que inmuebles sean afectados por modificaciones

Apoya gobierno de Esteban a familia afectada por incendio en su vivienda

Viviendas donde nacieron duranguenses ilustres están sin protección. La situación que se presenta de los sitios donde nacieron y viestado”. con la casa donde nació Fanny vieron. Reconoció que el tema de Anitúa refleja lagunas en los reExplicó que al tener conociFanny Anitúa no es menor, pues glamentos vigentes en materia de miento sobre las afectaciones en indicó que “es la más enorme preservación de algunos inmuela casa mencionada anteriormenmezzosoprano que ha dado el bles, señaló el regidor Antonio te, se determinó convocar al Conpaís, no solamente Durango, y ha Morales, al puntualizar que en sejo de la Crónica para analizar sido participante de las más graneste caso se trata de una vivienda esta situación, pues aunque recodes orquestas que han recorrido De manera inmediata las dependencias del gobierno de Esteban que no está clasificada en matenoció que este tema ha llamado los mejores escenarios a nivel actuaron para brindar la ayuda necesaria a la familia que sufrió ria arquitectónica para su protecla atención de muchas personas, mundial y es duranguense”, para el incendio de su vivienda en la colonia Arturo Gámiz, las cuales ción, lo cual plantea la necesidad “efectivamente, el inmueble no señalar que en el tema de la casa acudieron a dicho lugar donde iniciaron los trabajos de reconsde tener un catálogo tanto de los ha sido catalogado en materia donde ella nació no se puede pertrucción de la casa, además de llevar apoyos como alimentos, ropa y las duranguenses ilustres, como arquitectónica como tal en mamitir que algo así vuelva a suceder y cobijas. teria de protección por parte del con algún otro de los personajes INAH, ni por la Dirección de ilustres. Desarrollo Urbano”. “Para eso es la sesión del ConAgregó que como presidente sejo de la Crónica que encabeza de la Comisión de Cultura del Javier Guerrero, cronista de la Cabildo se realiza esta reunión ciudad, en el que participan otros para elaborar un catálogo de los cronistas, el cual se convirtió en personajes ilustres “que hayan realidad desde la presidencia de la nacido en esta ciudad y particuComisión de Cultura, pues hay larmente en el Centro Históripersonajes de la talla de Ricardo co, cómo poder por medio de Castro, de Francisco Zarco, de los los reglamentos de Desarrollo que no se salvaguardaron como lo urbano, que está a punto de ser exigían los ciudadanos los inmuereformado, salvaguardar la intebles donde ellos nacieron”, dijo, gridad de estos inmuebles, donde al señalar que se busca, por medio haya nacido alguna mujer o algún del reglamento del Centro HistóLa nueva infraestructura del Hospital del Niño 460 tendrá una mayor capacidad para atender a más hombre ilustre de nuestra ciudad rico, se puedan proteger otros que niñas y niños, con al menos 65 mil servicios anuales que incluirán especialidades que antes no había, capital y por supuesto de nuestro aún se encuentren en la ciudad. informó Toño Ochoa.

Más atención médica con el Hospital del Niño 460

Chicotito

Pág. 2


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.