Contacto hoy del 5 de julio del 2015

Page 1

Domingo 5 de Julio de 2015 Año 17 No. 5324 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca

Director: Jorge Blanco Carvajal

Amo nuevo, vida nueva

Disminuyen feminicidios en el estado; van 5 en 2015 Más información en páginas interiores

Retraso en rehabilitación de caminos por lluvia: CMIC

Pese a que varias razas de perros han sido satanizadas, entre ellas la Pitbull y Bullterrier, por ser protagonistas de peleas y atacar a niños y adultos, asociaciones civiles se dan a la tarea de rescatar a estos animales cuando se encuentran en abandono y maltrato, les brindan cuidados y favorecen la adopción de los mismos a personas que muestren amor por ellos. Foto: Leo Zúñiga

Más información en páginas interiores

Espera Camionera 4 mil 500 usuarios al día por vacaciones En verano número de pasajeros se incrementa hasta 25% Por: Andrei Maldonado En los periodos vacacionales, en especial en el de verano, se presenta en la Central Camionera de la ciudad de Durango un incremento en el número de usuarios diarios, transportando desde 3 mil 500 hasta 4 mil 500 pasajeros al día, dio a conocer Jesús Manuel Valdez Sánchez, gerente general de la terminal “Domingo Arrieta”. Destacó que durante las vacaciones el número de pasajeros que reporta la Central de Autobuses de la capital se incrementa hasta en un 25 por ciento con respecto a un periodo cotidiano, pues mientras que en un periodo normal, entendiéndose estos como los no vacacionales, se transportan de 2 mil 500 a 3 mil 500 personas diarias, en verano esta cifra rebasa fácilmente los 4 mil usuarios. De manera tradicional la Central transporta entre 90 y 100 mil pasajeros al mes, por lo que periodos vacacionales se repunta desde 110 hasta 120 mil usuarios mensuales durante julio y agosto, con un incremento en igual medida en el número de corridas diarias, que pasa de 280 a 310, un aproximado del 10 al 12 por ciento de aumento en relación a un periodo normal. El entrevistado destacó que, a pesar de que las vacaciones como

En algunas regiones las lluvias serán acompañadas de granizo.

Central prevé transportar 120 mil usuarios mensuales en julio y agosto. tal empezarán hasta el 17 de julio, el incremento ha podido apreciarse desde mediados del mes de junio, pues algunas preparatorias y universidades entraron en receso desde esas fechas; para ello las empresas ofertan los tradicionales descuentos de cuatro asientos por unidad para estudiantes y personas de la tercera edad. Agregó que los destinos más solicitados en esta temporada son las playas, sobretodo el puerto de Mazatlán, seguido de ciudades fronterizas como Nuevo Laredo, Tijuana y Ciudad Juárez, sin mencionar que tam-

bién se aumenta la demanda para viajar a la Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey, de las cuales también procede la mayoría de los visitantes, además de Culiacán. Valdez Sánchez indicó que se mantendrán activos los servicios médicos que proporciona la Secretaria de Comunicaciones y Transportes las 24 horas, esto para garantizar el estado de salud de los choferes. Asimismo el Instituto Nacional de Migración tendrá en operación el programa “Bienvenido Paisano”, con la finalidad de brindar apoyo a todos connacionales.

Canatlán, Dgo.- Después de 50 años de espera, familias de al menos cuatro comunidades verán un sueño hecho realidad con la reconstrucción del puente “El Vado”, que representa el acceso principal a los poblados San José de Gracia, Nicolás Bravo, Nogales y San José, coincidieron habitantes después de recibir la visita del gobernador Jorge Herrera Caldera, quien dio inicio a la obra, revisó el proyecto y recorrió el camino.

7 días de grilla

Pág.3

Estado de los Estados

Lluvias intensas en 10 municipios

Pronóstico de Conagua para las zonas Valle y Sierra De acuerdo al pronóstico que elabora el observatorio local del Servicio Meteorológico Nacional durante las próximas horas se espera la presencia de lluvias de consideración en por lo menos 10 municipios de la entidad, ubicados todos en las zonas de los Valles y la Sierra. En los últimos días en los Valles y los Llanos se ha percibido una significativa presencia de lluvias, mientras que en Sierras estas han sido acompañadas con un moderado frío, el cual contrastó con la calidez que se tuvo en las Quebradas y el Semidesierto. Estas condiciones se han presentado por un sistema de baja presión y el ingreso de masa de aire húmedo del Pacífico. Para las próximas 72 horas se espera se deje sentir una moderada precipitación en la periferia noreste de la ciudad de Durango, así como también en parte de los municipios de Nombre de Dios, Poanas, Vicente Guerrero, Mezquital, San Juan del Río, Santiago Papasquiaro, Súchil, Pueblo Nuevo y Canatlán, donde se espera que las lluvias sean acompañadas en algunas partes de granizo. A partir de la próxima semana el estado de Durango va a continuar involucrado atmosféricamente con

el canal de baja presión y los flujos húmedos que llegan del Pacífico, manteniendo altas probabilidades para la ocurrencia de lluvias en la mayoría de los municipios, siendo los de la zona Sierra y las Quebradas los que la reciban de manera más generalizada, seguidos de los Valles y los Llanos. Ante esto la Comisión Nacional del Agua (Conagua) supervisa las cinco presas cuyos niveles continúan por arriba del 100 por ciento, entre ellas Peña del Águila, Santiago Bayacora, Caboraca, Santa Elena y Francisco Villa, y muy cerca de esos niveles la Guadalupe Victoria, la cual ha visto abiertas sus compuertas de manera preventiva para evitar complicaciones. Térmicamente se espera que el tiempo en la entidad sea mayormente caluroso, destacando en las Quebradas registros de hasta 37°C en sitios de Tamazula, Mezquital, Pueblo Nuevo y San Dimas, mientras que para los Valles y los Llanos se estiman arriba de los 24°C y en Sierras superando los 21°C. Por otro lado la ciudad de Durango espera máximas entre 25 y 27°C y mínimas de 14 y 16°C.

Algo va del bíblico “Amaos los unos a los otros” al “Amaos los unos sobre los otros” de Woody Allen.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.