Periódico Contacto hoy del 4 de noviembre del 2018

Page 1

Domingo 4

/Contactohoy

Director: Jorge Blanco Carvajal

de noviembre de 2018 Año 20 No. 6346 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca

www.contactohoy.com.mx

Disminuye siembra de enervantes Campesinos cultivan maíz en lugar de amapola y marihuana

Por: Martha Medina Tiende a disminuir la siembra de enervantes en las zonas donde tradicionalmente se detectan estos cultivos, pues durante lo que va del año se han destruido poco más de 9 mil hectáreas destinadas a estos fines, mientras que durante el mismo periodo del 2017 la cantidad era de 15 mil, tanto en Durango como en Sinaloa, informó el comandante de la Tercera Región Militar, general André Georges Foullon Van Lissum. Entrevistado poco después de tomar protesta al nuevo comandante de la 10ª. Zona Militar, general Francisco Javier Hernández Vélez, el general Foullon Van Lissum manifestó que durante los operativos que se han realizado para la detección y destrucción de plantíos de enervantes, tanto en el estado de Sinaloa como en Durango, se ha encontrado que hay mucha sustitución en los cultivos. Explicó que se ha encontrado que muchos campesinos han optado por sembrar maíz, pues se han encontrado muchos plantíos de este alimento, lo cual contrasta con la reducción en los sembradíos de enervantes, principalmente mariguana, tal como lo indican las estadísticas que se tienen de este año con respecto a las actividades detectadas en las zonas donde se detecta con mayor frecuencia la producción de esta planta y de amapola. Manifestó que se trata de una situación que se refleja en la disminución de los sembradíos de enervantes que se han destruido en lo que va del año, que son aproximadamente 9 mil hectáreas tanto en el estado de Sinaloa como en Durango, cifra que indica una disminución en esta actividad, pues durante el mismo lapso del 2017, se detectaron y destruyeron 15 mil hectáreas destinadas al cultivo de enervantes.

Continúa coordinación y diálogo con Ejército Mexicano: Aispuro

Este año se han detectado 9 mil hectáreas de enervantes, en 2017 sumaban 17 mil. Añadió que esta circunstancia ha mandancia se asigna a un general de contribuido a que en estos momenbrigada, y el general Hernández Véde la Décima Zona Militar, FrancisDurango es uno de los estados tos se tenga un clima de tranquilidad lez recibirá este ascenso el 20 de Noco Javier Hernández Vélez, destacó más seguros con la presencia de las en la región de la sierra de Durango, viembre, pero debido a que el cambio el gobernador José Rosas Aispuro fuerzas armadas, por ello, mantendonde cada vez son más los campefue ordenado por el Presidente de la Torres en la ceremonia de toma de dremos la coordinación y el diálogo sinos que prefieren sembrar maíz, República, se hizo esta designación y posesión del General Brigadier. abierto con el comandante interino aunque puntualizó que se mantiene a finales de este mes, se dará el nomla vigilancia en la región, así como bramiento con carácter definitivo. la detección de actividades ilícitas, como cultivar enervantes. Por otra parte, con respecto a la llegada de un nuevo comandante de la 10a Zona Militar con asiento en esta ciudad, el general manifestó que se continuará con el mismo trabajo que se ha hecho de manera permanente en apoyo a la población duranguense, en el cual se cuidará en todo acto que realice el Ejército, el respeto a los derechos fundamentales de la Tanto por las lluvias como por la falta de mantenimiento población, además de mantener la colaboración con el Gobierno del Estado para controlar la inseguridad, especialmente en la zona serrana que es donde se tiene una mayor influencia. Finalmente, respecto al carácter provisional en el nombramiento del nuevo comandante de la 10ª. Zona, aclaró que este nombramiento se dio en estos términos porque la co-

Dañadas más de la mitad de carreteras

Suman 70 mil visitantes en panteón de Oriente Hasta el sábado se habían registrado 70 mil visitantes en el panteón de Oriente, de acuerdo a personal ubicado en las entradas de este lugar y que lleva un conteo automatizado de

quienes ingresan, por lo que se prevé que dicha cifra aumente este domingo donde se espera más afluencia de duranguenses al ser considerado un fin de semana largo. Más información en páginas interiores

Al inicio de la administración no se tenían el equipo ni la maquinaria para atender el tema. Actualmente se estima que más del 50 por ciento de la red carretera en Durango se encuentra en malas condiciones, al igual que los caminos rurales, que son 9 mil kilómetros en la entidad, en los cuales se presentan daños a causa tanto de las intensas lluvias que se han registrado en este

Difuntos en medio de la basura Con la celebración del Día de Muertos miles de familias acuden a visitar a quienes se adelantaron en el camino, les llevan flores, comida y objetos que eran de su preferencia; también limpian, lavan y barren su sepultura, lo cual ha generado grandes cantidades de desechos, provocando de manera irónica que los difuntos vivan en medio de la basura. Foto: Heber Cassio

7 Días de Grilla Estado de los Estados

Pág. 3

Pág.10

año, como por la falta de mantenimiento, señaló Arturo Salazar Moncayo, secretario de Comunicaciones y Obras Públicas del Estado. Al referirse a la situación en la que se encuentran las carreteras y caminos rurales de la entidad, el funcionario manifestó que aunque desde el año pasado se avanzó principalmente en la reparación de los caminos, parte de estos trabajos se perdió a causa de los eventos climatológicos que se registraron tanto en septiembre como en octubre, situación que ocasionó un retraso en estas acciones. Recordó que hasta antes de que se registraran las precipitaciones pluviales más intensas en los meses anteriores, se había avanzado en el rastreo de 1,700 kilómetros de caminos rurales, pero a causa de las condiciones climatológicas se estima que se dañó cerca del 30 por ciento de esta superficie, entre 300 y 400 kilómetros, debido a que las lluvias fueron excesivas. De hecho, a causa de las precipitaciones que se presentaron durante los meses mencionados anteriormente, se estima que más del 50 por ciento de la red carretera estatal y los

caminos rurales se encuentran en malas condiciones, lo cual indica una superficie bastante amplia, si se toma en cuenta que solamente en el caso de estos últimos son 9 mil kilómetros los que se tienen en Durango. Agregó que muchos quedaron dañados por las lluvias y otros porque no se habían atendido, principalmente por la falta de recursos y porque al iniciar esta administración estatal no se tenían el equipo ni la maquinaria necesarios para dar atención a este tema. A pesar de esta situación, ya se envió maquinaria al municipio del Mezquital y se trabaja en lo más urgente, para resolver los problemas de incomunicación que se tenían en algunos puntos de la entidad, los cuales se atendieron para beneficio de las comunidades más afectadas por esta situación, mientras que en el ejido de El Salto se enviaron un tractor y una excavadora para remover 22 derrumbes que se registraron en distintos caminos rurales, al tiempo que se realiza una evaluación de estos daños para sumarlos para un arreglo definitivo, a través del Fondo de Desastres.

Ana Guevara ganó muchas carreras por una nariz.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.