Periódico Contacto hoy del 04 de marzo del 2016

Page 1

Viernes 4

Director: Jorge Blanco Carvajal

de marzo de 2016 Año 18 No. 5527 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca

www.contactohoy.com.mx

ISSSTE sin posibilidad de basificar a suplentes Este miércoles 2 de marzo un grupo de trabajadores de suplencias del turno de la noche se manifestaron a las afueras del ISSSTE, ya que algunos de ellos tienen más de 6 años laborando bajo dicho esquema, por lo que la delegada Patricia Herrera Gutiérrez comentó que este año no habrá posibilidades de otorgarles bases. Apuntó que el pago que se les debe de esta quincena a aproximadamente 200 trabajadores de suplencia oscila en los 300 mil pesos, mismo que se normalizará para la segunda semana de marzo.

Para evitar un mal paso, mejor no usar el camellón En algunos cruceros del primer cuadro de la ciudad los camellones centrales ya presentan daños en su infraestructura, ya sea por el paso del tiempo o a causa de accidentes viales, por lo que numerosas personas deciden mejor esperar el paso sobre el pavimento, no vaya a ser que por usar el camellón den un mal paso y sufran una lesión. Foto: Leo Zúñiga

Más información en páginas interiores

Esperan 100 mil visitantes en centros acuáticos Con motivo del periodo vacacional de Semana Santa

Por: Andrei Maldonado

Edificio Central alojó diversos stands como parte de la Expo UJED 2016.

Proyecta UJED incrementar matrícula 40% Representaría tener 5 mil alumnos más en las aulas universitarias Por: Celeste Reyes La Secretaría de Educación Pública (SEP) ha reconocido que es necesaria la ampliación de cobertura, sobre todo para el nivel superior en el país, por lo que la UJED proyecta el incremento de hasta 40 por ciento en cobertura para este año, lo que representaría tener 5 mil alumnos dentro de la matrícula estudiantil, aseguró el rector Óscar Erasmo Návar García. El entrevistado detalló que en estos últimos tres años la UJED ha incrementado en dos mil alumnos la matrícula de las diversas facultades y se busca llegar a la meta que se tiene dentro del Plan Nacional de Desarrollo. Apuntó que las facultades con mayor demanda siguen siendo las del sector salud, por lo que se contempla la colocación de la primera piedra de la construcción de la Facultad de Enfermería este próximo 8 de marzo cerca del Hospital General 450. Návar García comentó de igual

Chicotito

Pág.2

Estado de los Estados

forma que la matrícula se incrementará con 500 nuevos alumnos de Enfermería en un lapso no muy largo e incrementar la cobertura general de estudiantes que son 23 mil actualmente. Mencionó que con la creación de la Ciudad Universitaria, obra que no se verá afectada ante los recortes presupuestales a nivel federal y estatal, se construirán las facultades de Medicina, Nutrición y Psicología para poder aumentar la cobertura y sobrepasar el 34 por ciento que actualmente se tiene. Ahondó de igual manera sobre el avance importante en materia laboral con los acuerdos en el incremento a los salarios de los trabajadores de la UJED, en donde reiteró que se ha tenido un crecimiento laboral de algunos mediante el tabulador. “Se tiene un clima tranquilo ya después de tener los acuerdos necesarios con los sindicatos, en base al tabulador algunos pudieron acceder a más salario del que anteriormente percibían”, finalizó.

Durante el arranque de la campaña preventiva en balnearios y centros recreativos acuáticos con motivo del periodo vacacional, el director de la Unidad Estatal de Protección Civil (UEPC) Arturo Galindo Cabada, señaló que la expectativa de visitantes para este tipo de espacios en la entidad es de hasta 100 mil personas durante la Semana Santa. El funcionario estatal explicó que en coordinación con las diferentes dependencias municipales la fuerza operativa de la UEPC ha procedido a capacitar debidamente al personal de los diferentes centros acuáticos del estado, con el objetivo de que sepan cómo actuar en caso de presentarse alguna emergencia y evitar así que el flujo elevado de personas no sea factor de riesgo. Informó que para las diversas instancias de protección civil, tanto municipales como la propia unidad estatal, la prioridad de atención se centra en los espacios acuáticos ubicados en los municipios de Durango, El Mezquital, Peñón Blanco, Lerdo, Nombre de Dios y Gómez Palacio, los cuales son los que mayor número de visitantes reportan en cada temporada vacacional. El entrevistado indicó que resul-

Inició campaña preventiva en balnearios y centros recreativos de la entidad. ta fundamental que los usuarios de estos espacios pongan de su parte y respeten la reglamentación por el bien de su integridad, razón por la cual habrán de repartirse 3 mil 500 chalecos salvavidas en la capital de la mano con Municipio como acción complementaria a los cursos de rescate acuático que se ha brindado en los balnearios. Asimismo manifestó que habrá de recorrerse todo el largo y ancho del estado de manera preventiva, ya que muchas personas son asiduas también a frecuentar canales, arroyos, ríos y presas durante la temporada de calor, ignorando por completo que la naturaleza de dichas aguas no es para nadar, pues muchas de ellas tienen vegetación peligrosa o corrientes fuertes. Galindo Cabada indicó que la-

mentablemente ya se han tenido muertes por sumersión en lo que va del año en cuerpos de agua brava en los municipios de Lerdo, Gómez Palacio, Indé y Rodeo, por lo que se exhorta a la población a evitar ingresar a ríos o presas o de lo contrario la autoridad estatal está facultada para acudir a la fuerza pública para retirarlos del lugar. Por su parte el titular de la Dirección Municipal de Protección Civil, Gustavo Paredes Moreno, compartió que la totalidad del personal estará abocado a dar atención a los visitantes y duranguenses que decidan acudir a las diferentes presas que existen cercanas a la capital, esto con la imperante recomendación de no ingresar a nadar y menos habiendo consumido alcohol.

Niños, adolescentes y jóvenes podrán continuar sus estudios gracias al estímulo económico que el Ayuntamiento les ofrece, pues a través de becas se reafirma la confianza a estudiantes que con dedicación aprovechan al máximo las enseñanzas adquiridas en el aula, señaló el alcalde Carlos Contreras Galindo al entregar apoyos a más de mil 665 estudiantes. Es más fácil que Agustín Carstens pase por el ojo de una aguja, que un economista se salve.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Periódico Contacto hoy del 04 de marzo del 2016 by Contacto hoy - Issuu