Periódico Contacto hoy del 4 de abril del 2018

Page 1

Miércoles 4

/Contactohoy

Director: Jorge Blanco Carvajal

de abril de 2018 Año 20 No. 6164 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca

www.contactohoy.com.mx

SSD sin poder bajar deuda a proveedores Adeudo de la dependencia asciende a casi 600 mdp Por: Denice Ramírez

Incendio solo aumentó carencias en albergue indígena A una semana del incendio que se presentó en la Casa de la Comunidad de Santa María de Ocotán, mejor conocida como Albergue Indígena, las familias siguen limpiando el lugar y

organizándose para tratar de levantar los espacios que utilizaban como hogar, son poco más de cien personas que viven en el inmueble y de ellas casi la mitad son menores de edad. Más información en páginas interiores

La deuda actual de la Secretaría de Salud a proveedores asciende a casi 600 millones de pesos, reconociendo que son adquisiciones desde el 2014, más el nuevo adeudo que informó Coparmex de 800 mil pesos por la sanitización de quirófanos, falta de pago que ya se está viendo la manera de solventar, aclaró el titular de la dependencia César Franco Mariscal. El secretario precisó que no hay desvío de recursos, solo falta de pago, hay empresas a las que se les debe alrededor de 40 millones de pesos, empresas de seguridad a las que no se les han pagado hasta 15 millones. Sobre la cantidad total de la deuda expresó: “Yo dije recibí con 400 millones la administración, más otro tanto que hemos avanzado, otros 200, son como 600 millones para proveedores”. Se tiene registro de deudas desde el 2014, que explicó si están bien documentadas la secretaría las va a reconocer y pagar”. En cuestión de la deuda a la que hace referencia la Coparmex, reconoció que se tiene entendido que es para sanitizar los quirófanos del Hospital General 450, la deuda se acepta y

Tramitan repatriados la doble nacionalidad Apoya Registro Civil a 700 duranguenses para que puedan obtenerla Por: Martha Medina

Ya se ve la manera de solventar las diversas deudas de la dependencia. dijo que se pagará, pero no es el único problema. La deuda que mencionó Franco Mariscal es de las más importantes, que asciende a los 80 millones de pesos, es con un proveedor anterior de medicamentos por 120 millones de pesos, que finalmente se negoció en 100 y de los cuales se han pagado 20 millones, pero tratarán de liquidarlos a la brevedad. Dijo que la empresa surtió el medicamento hasta el 2016, porque precisamente no se le pagaba dejó de

surtir. En el tema de fumigaciones y evitar roedores por temporada de calor en los centros hospitalarios, detalló que se da en los almacenes, porque en los centros hospitalarios se tiene la cultura de no dejar residuos orgánicos que puedan favorecer la proliferación de fauna nociva. Puntualizó que se tiene un programa calendarizado de fumigación para los hospitales, oficinas y bodegas para estar evitando problemas a la salud.

Sube afluencia en casas de empeño por vacaciones A partir de la primera semana de vacaciones las casas de empeños y de compra y venta han tenido un incremento del 50 por ciento en sus transacciones, don-

de reciben aproximadamente 15 mil personas diarias con el fin de empeñar sus bienes, por lo que se espera que vaya en aumento la cifra hasta el fin de la temporada. Más información en páginas interiores

Hasta el momento la Dirección Estatal del Registro Civil ha recibido más de 700 solicitudes para realizar el trámite de doble nacionalidad para personas que nacieron en Estados Unidos de Norteamérica y son hijos de duranguenses, principalmente menores de edad que regresaron a la entidad con sus familias. De acuerdo a información proporcionada por personal de la dependencia, muchas personas se han acercado tanto a la Dirección como a las oficialías del Registro Civil, a solicitar información con respecto a los trámites que deben realizar para obtener la doble nacionalidad, especialmente en el caso de duranguenses que regresaron del vecino país del norte, acompañados por su familia. Aunque de manera normal varias personas que regresaron a sus comunidades de origen, después de trabajar y radicar en Estados Unidos de Norteamérica, se han acercado a la dependencia mencionada a solicitar información sobre los trámites para obtener la doble nacionalidad, la cantidad de consultas aumentó después de que se anunciaron algunas facilidades en estos trámites. Debido a ello, hasta el momento han llegado más de 700 solicitudes para el trámite de doble nacionalidad, las cuales son tramitadas en estos momentos por la Dirección del Registro Civil, pues para reali-

Solo Para Iniciados Estado de los Estados

Pág.4

Necesarias propuestas reales de candidatos: Coparmex El presidente de Coparmex, Elier Flores Salas, mencionó en rueda de prensa que la sociedad necesita propuestas reales de los candidatos pues ya se está en una fase de exigencia,

por lo que se siguen promoviendo ejercicios como el Decálogo de Transparencia que fue firmado por algunos candidatos antes de ser funcionarios públicos. Más información en páginas interiores

Trámites son principalmente para menores que regresaron con sus familias. zar este procedimiento se requiere el apostillamiento de las actas de nacimiento emitidas en el vecino país del norte, entre otros requisitos que deberán cumplirse para que se puedan emitir estos documentos mexicanos. Cabe mencionar que personal de la dependencia manifestó que muchas personas han acudido a realizar estos trámites porque al regresar del vecino país del norte, sus hijos menores de edad solamente tienen acta de nacimiento de allá, y requieren el documento que se emite en el país para que puedan ingresar a las instituciones educativas, además de tener acceso a servicios de salud en las instituciones públicas de este sector, razón por la cual se prevé que la demanda para la doble nacionalidad se incremente conforme se presente el Familias aprovechan los días de descanso para pasear por la ciudad, haciendo parada obligada en las fuentes de regreso de familias que radicaban en parques y jardines donde los menores se divierten jugando con el agua, a la vez que se refrescan para aligerar un Estados Unidos. poco el fuerte calor. Foto: Heber Cassio

Para este calor un chapuzón

Para leer a Donald Trump está más cabrón que leer al Pato Donald.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.