Miércoles 4
Director: Jorge Blanco Carvajal
de noviembre de 2015 Año 17 No. 5427 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca
www.contactohoy.com.mx
Adelantan aumento a tarifas de agua
El frío de la soledad
De 4% a consecuencia de la indexación del salario mínimo
Los frentes gélidos que se han sentido en la ciudad han hecho que salgan las chamarras del closet y ya se observan hasta cobijas cubriendo a indigentes que, a pesar de portar alguna prenda abrigadora, lamentablemente resienten el frío de la soledad ya sea por enfermedad o la ausencia de conciencia que los aleja de sus familiares si es que los tienen. Foto: Leo Zúñiga
Por: Andrei Maldonado A consecuencia de la indexación del salario mínimo a partir del 1 de enero de 2016 las tarifas por el servicio de agua potable y alcantarillado sufrirán un incremento proporcional al 4 por ciento, dio a conocer la regidora Gina Campuzano González, esto tras la aprobación del presupuesto de egresos e ingresos de Aguas del Municipio de Durango (AMD). La edil aclaró que esta determinación fue hecha por el consejo directivo del organismo descentralizado, del cual forma parte, en su más reciente reunión, en la cual se abstuvo en la votación para la aprobación del presupuesto de ingresos y se pronunció en contra del presupuesto de egresos, esto por considerar que en ambas proyecciones existen inconsistencias. Detalló que en cuanto al presupuesto de ingresos se presentó ante el consejo una proyección menor a la que se había dado en años anteriores correspondiente al 2.38 por ciento pese a la indexación del salario mínimo y a que se homologarán las tarifas en colonias donde el cobro de una cuadra a otra es menor, esto con la justificación de que es necesario hacer un presupuesto austero. Campuzano González ahondó en que, pese a la justificación que se pueda hacer,
A partir de enero se aplicaría aumento a la tarifa de agua. la realidad es que estos ajustes se traducen en un mayor gasto por parte de los ciudadanos, a los cuales no les interesará si se trata de una actualización de tarifas o un aumento. Señaló que en el tema de egresos destaca la renovación del contrato de arrendamiento para la sustitución del parque vial de AMD, tema en el que estuvo de acuerdo, pero no en el valor y uso de algunos de los vehículos. En total el presupuesto de ingresos de Aguas del Municipio de Durango se aprobó por un monto de 312 millones de pesos, con un presupuesto de egresos superior a los 19 millones de pesos que incluye el arrendamiento puro, así como los gastos diversos.
Sanción a 4 escuelas por vender desayunos escolares Los ofrecían hasta al personal de intendencia en 20 pesos Por. Celeste Reyes
Desayunos son en apoyo a estudiantes de escasos recursos. Al recordar a los hombres y mujeres ilustres de Durango que han dejado huella en bien de la sociedad y que reposan en la Rotonda del Panteón de Oriente, el gobernador Jorge Herrera Caldera afirmó que estos personajes son ejemplo de vida, que dan inspiración para luchar y trascender, pues sus logros han permitido resurgir y resaltar al estado en el entorno internacional.
Chicotito Solo Para Iniciados Estado de los Estados
En los últimos días padres de familia han denunciado ante varios medios de comunicación sobre la venta de los desayunos escolares que proporciona el DIF Estatal a más de 240 escuelas en su modalidad de frío y caliente, los cuales habían sido vendidos hasta en 15 pesos. En este sentido el director de Atención y Desarrollo a la Comunidad del organismo asistencial, Rodrigo Victorino Esparza, informó que se
han detectado 4 instituciones educativas que vendían estos desayunos en 20 pesos como cuota de recuperación y que eran entregados hasta al personal de limpieza. Comentó que el organismo solicita una cuota diaria de un peso por cada alumno, por lo que la sanción se aplica debido a los cobros excesivos y que el mismo desayuno no era consumido dentro de las instalaciones escolares. “Recalcar que el desayuno es exclusivamente de los niños, por lo que la sanción
corresponde a la suspensión de la entrega, deben acreditar que serán responsables de los desayunos y el Comité de Padres de Familia tendrá un reglamento para que conozca las obligaciones y responsabilidades”, explicó Victorino Esparza. Mencionó que a la par en las instituciones educativas se hará una pega de carteles con dicha información para que no haya otro caso de cuotas de recuperación que no correspondan a las fijadas por el mismo DIF.
“Vamos a trabajar en fijar las cuotas máximas que se van a cobrar, porque tenemos un equipo el cual hace revisiones constantemente, sin embargo es difícil dar cobertura a las más de 200 escuelas a las que entregamos el desayuno, esto es difícil porque están en zonas alejadas de la capital”, apuntó el entrevistado. Detalló que es a través de las asambleas de padres de familia donde se fija el número de la cuota de recuperación, por lo que las denuncias se hacen a través de los propios padres pero en algunas ocasiones no acuden a las juntas. “Muchas veces los padres que denuncian esto no van a las juntas y lo hacen a través de los medios de comunicación, no directamente al DIF Estatal, por lo que hacemos un llamado para que si se detecta esta situación, que no debe de ser, nos lo hagan saber”, finalizó.
Deserta mitad de aspirantes a policía Más información en páginas interiores
Pág.2
Pág.4
Los miembros del gabinete presidencial lo mismo sirven para un barrido que para un fregado.