Viernes 4
Director: Jorge Blanco Carvajal
de diciembre de 2015 Año 17 No. 5452 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca
www.contactohoy.com.mx
Sí se puede
Recuperemos la pujanza y dinámica económica de la región lagunera
Un nuevo Durango y una nueva Laguna, propone Aispuro Gómez Palacio, Dgo.- Un nuevo Durango, con una nueva Laguna, sí se puede y será una realidad, nuestra región necesita una transformación profunda, amplia, es una zona con riqueza en recursos naturales, en talento humano, pero aún con grandes rezagos, señaló el senador José Rosas Aispuro Torres al presentar su Tercer Informe de Actividades Legislativas en la Comarca Lagunera.
Ante los ciudadanos que se dieron cita en las instalaciones del Centro de Convenciones Posada del Río que lució a reventar, el vicepresidente del Senado de la República destacó que en la entidad cuatro de cada diez habitantes viven en rezago y se tienen 350 mil duranguenses en pobreza extrema a quienes no les alcanza siquiera para comer. “La Comarca Lagunera ha perdi-
do su grandeza, hace unos años esta región era símbolo de pujanza, de energía económica, de crecimiento y prosperidad, porque era el motor industrial del estado, ahora están las huellas de la delincuencia, que ha pegado con fuerza, secuestrando las oportunidades de nuestros niños y jóvenes de tener una vida sana y productiva, y de familias que tienen miedo de salir a las calles”, señaló. Pase a la Pág. 2
Aispuro Torres presentó informe de actividades en La Laguna.
Posadas le pegan a AMD Usuarios invierten su dinero en festejos y no pagan consumo Por: Andrei Maldonad
Porque queremos que los niños y las familias se unan en torno a la convivencia familiar que ofrecen los espacios públicos, el Gobierno Municipal le apuesta a la construcción de infraestructura deportiva y parques recreativos, por eso se han desarrollado diversas obras de este tipo, aseguró el alcalde Esteban Villegas Villarreal.
Chicotito Solo Para Iniciados Estado de los Estados
Agni Otto García, director de Aguas del Municipio de Durango (AMD) aseguró que durante el mes de diciembre se presentan rezagos importantes en el pago del servicio de agua potable y alcantarillado por parte de los usuarios de hasta el 25 por ciento, pues las personas invierten su recurso en las fiestas propias de la temporada, como las posadas y la cena navideña. Señaló que son diciembre y enero los meses donde la recaudación suele complicársele al organismo, puesto que las prioridades de las personas durante el cierre del año están centradas en comprar lo necesario para las festividades decembrinas, mientras que en enero se sufre la conocida “cuesta”, que deriva en una falta de liquidez generalizada en la ciudadanía. El director del órgano descentralizado añadió que de un universo de 178 mil usuarios de agua potable en la capital
el 12 por ciento presenta rezago en sus pagos, con un índice de cartera vencida de por lo menos el 10 por ciento de ellos, mismos con los que se busca un diálogo antes de emitir la suspensión de la toma; en estas fechas dicho índice se eleva entre un 2 y 3 por ciento. El funcionario enfatizó que para contrarrestar esta condición la administración municipal le ha apostado a poder ofrecer un plus a los usuarios con los que se cuenta, como fue durante el invierno de 2014 el reparto de teléfonos celulares entre los beneficiarios más cumplidos y material aislante para quien hizo su pago en el mes de enero, estrategia que se replicará en la presente temporada. Destacó que pese a la situación económica, y gracias a que en estas fechas existe un mayor flujo de efectivo proveniente del pago de los aguinaldos, algunos usuarios morosos buscan regularizar el pago que no hicieron a lo largo del año, mejorando la recaudación de Aguas
del Municipio hasta en un 60 por ciento en este rubro, en comparación a lo que se obtiene el resto de los meses. El entrevistado detalló que de manera cotidiana se recaba hasta 3 millones de pesos a la semana, presentando durante los primeros siete días del mes de diciembre un registro de poco más de 5 millones; “la recaudación mensual ronda los 10 y 12 millones de pesos, hablamos de que en diciembre podemos registrar desde 15 y hasta 20 millones si los morosos se ponen al corriente”, dijo. Agregó que el mes del año en donde las finanzas se comportaron de una manera más positiva para AMD fue mayo con hasta un 35 por ciento de incremento, por lo que la expectativa es aún mayor para cierre del año; “cabe señalar que en términos financieros el organismo ha marchado bien durante 2015 y esperamos tener buena respuesta de los ciudadanos para iniciar bien el 2016”, finalizó.
Pág.2
Pág.4
Está científicamente comprobado que la ofuscación reduce la mente, o lo que es lo mismo: no te encabrones.