Periódico Contacto hoy del 04 de agosto del 2016

Page 1

Jueves 4

/Contactohoy

Director: Jorge Blanco Carvajal

de agosto de 2016 Año 18 No. 5657 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca

www.contactohoy.com.mx

Bailando al ritmo de la vida

Sobrepasan 12 direcciones municipales presupuesto por 55 mdp Más información en páginas interiores

TEE con más de 230 impugnaciones por elecciones

Las dificultades en el diario vivir son diferentes para cada persona, hay quienes se ahogan en un vaso de agua y otros que a pesar de tener limitantes físicas deciden hacer frente a las circunstancias, generando ingresos con creatividad, dándole buena cara al mal tiempo, cantando y bailando al ritmo que la vida les toque. Foto: Leo Zúñiga

Hasta el momento, son más de 230 los medios de impugnación que se han recibido durante este proceso, aunque se se esperan más recursos para los próximos días, como resultado de los acuerdos aprobados por el IEPC, señaló el presidente del Tribunal Estatal Electoral, magistrado Raúl Montoya. Más información en páginas interiores

Incomunicados 4 poblados de San Dimas por lluvias Se registra caída de puente, única vía de acceso al pueblo Por: Andrei Maldonado

Diariamente se realizan labores de limpieza en el recinto ferial.

Van más de 350 Tons. de basura en Fenadu A la fecha se han recolectado más de 350 toneladas de residuos sólidos urbanos tanto al interior de las instalaciones de la Feria Nacional de Durango como en los eventos masivos que se han llevado a cabo al exterior tales como el desfile inaugural, la Cabalgata y el Maratón Villista. Así lo dijo Héctor Reséndiz Ortiz, titular de la Dirección de Servicios Públicos Municipales, quien indicó que los más de 140 trabajadores de contratados para llevar a cabo la limpieza al interior de se han dado a la tarea todos los días de mantener en excelentes condiciones el recinto ferial. Mencionó que durante el Maratón Villista, en donde se reunieron más de 2 mil 500 atletas, con trabajos realizados por el personal de los departamentos de Patrullas Ecológi-

Chicotito

Caras y Caretas

cas y Barrido Manual se levantaron 21 toneladas de basura en las calles que comprendieron el recorrido de 42 kilómetros. Reséndiz Ortiz recordó además que los supervisores se distribuyen en tres turnos siendo estos matutino, vespertino y nocturno, con la finalidad de dar barrido manual y poder vaciar los contenedores y botes de basura ubicados en puntos estratégicos en una labor ardua, constante y bien realizada. “Antes, durante y después de los eventos que se llevan a cabo en la velaria se levanta basura además, de manera constante, los trabajadores recorren los pasillos para vaciar los contenedores y se tiene atención oportuna en las zonas de comida y expositores respectivamente”, finalizó el funcionario.

El presidente de la Unión de Permisionarios Forestales de San Dimas, Trinidad Meléndez Moreno, señaló que cuatro comunidades de aquel municipio permanecen incomunicadas desde el pasado fin de semana cuando se registró la caída de un puente, única vía de acceso, a consecuencia de las fuertes lluvias. Indicó que dicho puente, ubicado en la comunidad de San José de Miravalles, comunicaba las poblaciones de La Águilas, Las Lagunas y Las Calaveras con la cabecera municipal, por lo que con su caída alrededor de 100 personas permanecen sin poder salir; “son pobla-

ciones pequeñas de unas cuantas familias, sin embargo quedarse sin vías de comunicación les afecta gravemente”, expresó. El entrevistado mencionó que dado al caudal que llevan los arroyos no hay posibilidad de que ni siquiera los vehículos de mayor tamaño como las camionetas puedan cruzarlos, por lo que en caso de necesitar víveres las personas tendrán que optar por rodear por las veredas de las quebradas, lo cual toma horas hacer; “por eso ya pedimos a la autoridad restaurar este puente a la brevedad”. Sin embargo reconoció que, en base a la experiencia de situaciones similares en las cuales el mal clima ha dejado incomunicados a

las poblaciones, la expectativa de que esta situación sea resuelta en poco tiempo es pobre; “cada temporada pasa eso, ya sea en una zona u otra del municipio. En esta ocasión calculamos que el tiempo para reponer el puente sea de dos a tres meses mínimo”, dijo. Meléndez Moreno ahondó en que los propios industriales forestales pondrán de su parte para auxiliar a las personas que habitan estas comunidades en lo que se recibe la ayuda tanto de las autoridades estatales como municipales; “esperamos que pronto se dé el auxilio a estas familias ya que se cuenta con pocos recursos para subsistir a pesar de que son poblaciones pequeñas”, finalizó.

Un total de 98.6 millones de pesos se aplicarán este año a través del Proyecto Estratégico de Seguridad Alimentaria -PESA- gracias a las gestiones del gobernador Jorge Herrera Caldera ante el Gobierno de la República, para garantizar la seguridad alimentaria a cerca de 4 mil 350 familias de comunidades rurales.

Pág.2

Pág.3

Estado de los Estados

Así como hay El Señor de Los Cielos también se da El Señor de las Islas.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.