Sábado 4
de noviembre 2023 Año 25 No. 7870 Durango, Dgo., Mx.
/Contactohoy
Director: Jorge Blanco Carvajal
Se robaron durante años los ingresos por Puente de Ojuela Anterior administración obtenía hasta 2 mdp anuales Es de los puntos más visitados de Durango
Durango no está preparado para catástrofes como Acapulco: AMASFAC.
Pocos inmuebles asegurados contra desastres naturales
Por: Andrei Maldonado El director de Ferias, Espectáculos y Paseos Turísticos, Lauro Arce, señaló que la anterior sociedad que administraba el paseo turístico del Puente de Ojuela recibía ingresos anuales de hasta 2 millones de pesos, de los cuales nunca invirtieron ni un solo centavo en su mantenimiento. Indicó que antes de que esta administración atrajera todos los paseos turísticos, incluido este atractivo ubicado en el municipio de Mapimí, el espacio era administrado por una sociedad de producción agrícola cuyo dirigente, Luis Iglesias, jamás reportó los ingresos que se obtenían. El funcionario estatal aseveró que durante 10 años este espacio, que incluye el pueblo minero abandonado de Ojuela, tuvo ingresos aproximados de 2 millones de pesos por año, es decir, que du-
Editor: Ricardo Güereca
www.contactohoy.com.mx
Tienen póliza solo el 13% de negocios y viviendas
En 10 años nunca se invirtió ni un centavo en su mantenimiento. rante la gestión de esta sociedad se tuvieron ganancias por arriba de los 20 millones de pesos. Sin embargo, ni un solo peso fue invertido en el mantenimiento de las instalaciones, que al llegar esta administración encontró en mal estado; “la tirolesa tiene una vida útil de 10 años, llevaba
Con Esteban hay respuesta inmediata a necesidades de habitantes de Simón Bolívar
12 sin mantenimiento. Los cables no se rompieron de milagro, pudo pasar un accidente”. Arce Gallegos ahondó que la mina se encontraba totalmente a oscuras, por lo que fue necesario introducir alumbrado, además de que se reconstruyó el acceso carretero; “no estaba en condiciones dignas para promoverlo como atractivo turístico. Ahora ya está mejorado”, afirmó. Señaló que, así como este paseo, se continúa interviniendo el resto de los atractivos que fueron abandonados durante el pasado sexenio, entre ellos el Teleférico, que será intervenido a partir del mes de enero, y el mirador de la biblioteca del Calvario, que ya está siendo atendido.
Para los empresarios del ramo de los seguros Durango no está preparado para enfrentar una catástrofe natural como ocurrió en Acapulco, pues solo el 13 por ciento de los inmuebles cuenta con una póliza de este tipo, afirmó Francisco Esparza Martell, presidente de AMASFAC. Señaló que, ante eventos climatológicos catastróficos, lamentablemente solo las grandes empresas son las que mayormente se encuentran aseguradas, las Pymes en general no cuentan con un seguro y si lo tienen es porque la autoridad o alguna institución crediticia se los exige. El entrevistado afirmó que un seguro intermediado a través de un agente profesional de la Asociación Mexicana de Agencias de Seguros y Fianzas es un seguro diseñado a la medida de las necesidades reales de las empresas ya sean grandes o pequeñas Las coberturas van desde cu-
brir los daños por fenómenos hidrometeorológicos; incendio del edificio y sus contenidos, huelgas y alborotos populares, robo con violencia, dinero y valores, entre otros; “los seguros que exigen las autoridades no cubren todas las eventualidades que puede haber”. En el caso del tema de fenómenos hidrometeorológicos lo que se cubre son los daños causados a los bienes inmuebles por avalanchas de lodo, granizo, helada, huracán, inundación, marejada, nevada y vientos tempestuosos, entre otras coberturas, tanto para negocio como vivienda. Esparza Martell ahondó en que el costo de este tipo de seguros varía de acuerdo al valor del edificio, de los contenidos, tipo de construcción, ubicación y de los sistemas de seguridad, entre otros aspectos con los que cuentan tanto empresas como casas particulares.
Evitan con vigilancia robos en panteones
Después de tocar puertas por varios años por fin este gobierno de Esteban atendió de manera directa e inmediata las solicitudes en Simón Bolívar y ahora tenemos el apoyo del gobernador, coincidieron los habitantes de esta región del Semidesierto, al disfrutar de obras y acciones que cambian la calidad de vida de sus familias.
Principalmente en el Oriente, ante quejas por este problema Por: Martha Medina Se incrementó la vigilancia en los panteones de esta ciudad, es-
En paz romería de muertos, con operativo y equipo perrón
pecialmente en el de Oriente, para evitar que se presenten robos al interior de los mismos, señaló el director de Panteones Públicos de la Ciudad, Gerardo Almaraz, al indicar que con esta medida responde a las quejas que presentaron los ciudadanos sobre este problema. Al referirse a casos de robo y de vandalismo que se pueden presentar en los panteones, el funcionario informó que actualmente se cuenta con la presencia de personal de Seguridad Pública Municipal, que realiza rondines en estos lugares y mantiene vigilancia, para evitar que se cometan estos delitos. Agregó que esta presencia ha permitido inhibir el número de robos, “porque las personas ya se dan cuenta de que hay vigilancia permanente, las 24 horas del día y quienes quieran ingresar ya no lo hacen”, dijo, al señalar que en el caso de los panteones públicos se cuenta con el apoyo del mismo
personal que también realiza trabajo de vigilancia durante todo el día. “Supervisamos la entrada de vehículos, que es donde se pueden hurtar piezas, revisándolos de manera aleatoria, para evitar este tipo de hurtos”, agregó el director de Panteones, al señalar que la última vez que se registró un robo de cierta consideración fue hace un año, mientras que el resto del tiempo sí se han registrado algunos pero son menores, pues se roban llaves de tumbas, algunos crucifijos, pero señaló que no son significativos. Explicó que durante la romería que se realizó por el “Día de Muertos” también se mantuvo una vigilancia constante al interior de los panteones, con el apoyo de personal de la Dirección Municipal de Seguridad Pública, tanto para atender a la cantidad de visitantes que se recibieron, como también para prevenir incidentes o que se cometieran robos en esta ocasión.
Detectan 15 menores trabajando en panteón Con el respaldo del equipo táctico perrón y el trabajo de las corporaciones municipales, la romería del Día de Muertos presentó saldo blanco y miles de familias pudieron recordar tranquilamente a sus seres queridos en los panteones, informó Toño Ochoa.
7 Días de Grilla
Pág. 3
Más información en páginas interiores